lunes, 9 de octubre de 2017

La guerra del abuelo


A la vista está que, cuanto más años pasan de su finalización, más se puede deformar interesadamente el recuerdo de nuestra guerra civil y más se puede frivolizar sobre ella que si cuela, cuela. Quiero creer que hoy el memo de Pablo Casado ha cometido una cagada de las suyas y ha querido comparar a Carles Puigdemont con Lluis Companys en el hecho de que el segundo proclamó la independencia catalana y acabó en la cárcel... y no en el hecho de que éste, después, fuera torturado y fusilado (pequeño detalle), porque entonces estaríamos hablando de una cosa muy seria. Igual de seria como cuando en la otra trinchera se canta "arderéis como en el 36" o "muerte al Borbón" con total impunidad. Esperemos que, pese al color que va tomando esta situación (violencia en uno y otro bando, gritos de "traidor" o "facha" al equidistante -no fui a la manifestación sin banderas únicamente porque me enteré tarde de su convocatoria, que si no tened claro que hubiera ido-, y una DUI y un 155 amenazando en el horizonte), los nietos de Pablo Casado y los míos no tengan que hablar de la guerra de sus abuelos.

PD 1: Estamos hartos de escuchar que el PP y su mala gestión del tema catalán han hecho que los independentistas se hayan multiplicado exponencialmente en los últimos años, lo cual es totalmente cierto. Sin embargo, me pregunto una cosa: por esa regla de tres, si cada vez vemos más neonazis por las calles españolas... ¿es entonces por culpa de la mala gestión y la calculada ambigüedad de la izquierda con el tema catalán? ¿O estos garrulos surgen por generación espontánea, como las amebas, y nadie tiene por qué asumir ninguna culpa?

PD 2: Anticorrupción nos ha vuelto a recordar hoy que el PP es un partido de chorizos, por si a alguien se le había olvidado.

PD 3: madre!, qué peliculón... una vez que te metes en 27 webs de cine para tratar de entenderla, claro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario