Hoy termina 2016 y he de decir que me alegro de que por fin haya llegado este día. Y es que no lo digo yo, es algo que está en la calle: este año va a ser recordado como el año "que no vimos venir" (El País dixit), un año en el que demasiadas cosas salieron torcidas. Resumiendo: se confirmaba el auge del populismo xenófobo con los terremotos provocados por las victorias de Donald Trump en EEUU y el Brexit en Reino Unido (Francia, you're next); se repitieron elecciones por segunda (y casi por tercera vez) en España y no sólo volvió a ganar el PP... ¡es que sacó aún más votos!; se murieron famosos prácticamente a diario como David Bowie, Johan Cruyff, Fidel Castro, Prince, George Michael, Muhammad Ali, Carrie Fisher, su madre, Alan Rickman, Leonard Cohen o Pedro Sánchez; se recrudecieron los atentados yihadistas en occidente al tiempo que la guerra de Siria entraba en su quinto año y sus ciudadanos sufrían todo tipo de horrores y miserias olvidados por las grandes potencias; y, por último pero no por ello menos importante, hemos visto cómo EL PUTO REAL MADRID, EL PUTO CRISTIANO RONALDO Y EL PUTO FLORENTINO LO GANABAN TODO ESTE AÑO METIENDO 427 GOLES EN EL DESCUENTO Y 396 GOLES EN FUERA DE JUEGO, FALLANDO SUS RIVALES 294 PENALTYS, CALENTANDO 178 BOLAS DE SORTEOS DE LA UEFA Y RESCATANDO CON DINERO PÚBLICO 347 NEGOCIOS DE ACS (se podría llegar a afirmar que sí, ciertamente estoy algo contrariado con el año en materia deportiva). Incluso en el terreno personal tampoco voy a recordar este año con especial cariño debido a temas de salud: por haber tenido que repetirme una operación que hice el año pasado, porque un familiar mío falleció debido a una posible negligencia médica (manda huevos) y, principalmente, por haberme tirado buena parte del año bastante intranquilo debido a unas molestias que me hicieron pensar de tó y ná bueno (ya me conocéis, soy Don Neuras). Lo dicho, 2016 no ha sido lo que se dice un buen año.
Sin embargo, sería muy injusto afirmar que, por mucho peso que tenga lo anteriormente expuesto, este año que hoy termina merece ser olvidado porque no sería verdad. Este año me he ido a vivir con mi novia, algo que llevaba anhelando desde que era pequeño y jugaba a casar a He-Man con Barbie y, hasta el momento, está resultando ser una experiencia genial. Este año ha sido el primero que he trabajado de manera íntegra para la misma empresa, cosa que para vosotros a lo mejor no es muy noticiable pero para mí es una gran hazaña. Este año me he hinchado de viajar y he estado en ciudades preciosas: Valencia, Sevilla, Barcelona, Cádiz, San Sebastián, Torrejón. Este año he visto a Muse borracho y he vuelto a un gran festival, el Mad Cool, donde he visto por primera vez en directo a Garbage y los chalados de Die Antwoord. Este año me he sentido tremendamente realizado en la vida al ponerme corbata para ir a una boda, haber montado un armario del Carrefour y haber llevado a uno de mis sobris a calle Génova para que le hiciera una peineta la sede del PP (qué orgulloso me siento). Este año dos de las mejores amigas de mi chica han sido mamás y dos de mis mejores amigos me han anunciado que van a ser papás, uno de ellos por primera vez (demos por sentado que el niño es suyo). Este año Leonardo Di Caprio ha ganado por fin el Oscar, he visto peliculones como Beasts of no nation, Deadpool, Me, Earl and the dying girl, Rogue One o Capitán América: Civil War y seriazas como Black Mirror, Juego de tronos o Narcos. Este año AJ Styles ha debutado (y triunfado) en la WWE, la lucha libre femenina me ha gustado incluso más que la masculina (ni una risa aquí, que os conozco) y Bret Hart ha vencido al cáncer. Y este año celebré el post 1.500 y el décimo aniversario del Mierdiario con un vídeo que me emociono sólo de recordarlo. Un año, como véis, también lleno de cosas buenas.
Como en todo, en el centro está la virtud y debemos tener claro, o al menos yo lo tengo, que por muchas cosas malas y buenas que haya podido tener este año, lo verdaderamente importante es que estamos aquí para contarlas. Y es que tal vez suene a discurso de viejos (no en vano hoy cumplo 36 años, ya estoy más cerca de los 40 que de los 30) pero es un hecho irrefutable: visto lo visto, lo mejor de 2016 es que hemos conseguido sobrevivir a él. Así que prepárate, 2017, que aquí un servidor te piensa coger con muchas ganas. Porque Sergio Ramos no puede marcar goles eternamente... ¿verdad?
sábado, 31 de diciembre de 2016
viernes, 30 de diciembre de 2016
Premios Lemmy 2016
Menudo año ha sido 2016 en general, y para la música en particular: fallecieron iconos como David Bowie (joder, aún me cuesta asumirlo), Leonard Cohen, George Michael o Prince, el autotune y el mierdetón siguen ganando terreno gracias a gentuza como Maluma y Juan Camus fue abucheado en el reencuentro de OT (qué injusticia, joder). Sin embargo, 366 días dan para mucho e, incluso en un año tan chungo como ha sido éste, hemos vuelto a tener muchos motivos para seguir creyendo que, pese a lo que dicen, el rock no ha muerto y la buena música siempre aparecerá para rescatarnos en nuestros momentos más bajos y para hacernos vivir más intensamente si cabe los altos. Así que, para seguir con la tradición, aquí os quiero dejar el top-15 de mis canciones favoritas del año. ¡Disfrutad!
15) ATLAS, RISE! - Metallica (Hardwired... to self-destruct, 2016)
14) STARBOY - The weeknd feat. Daft punk (Starboy, 2016)
13) SHOW ME A LEADER - Alter bridge (The last hero, 2016)
12) THE CELL - Gojira (Magma, 2016)
11) CALIFORNIA - Grimes (Art angels, 2015)
10) MUTHAFUCKA - Beware of darkness (Are you real?, 2016)
09) EVEN THOUGH OUR LOVE IS DOOMED - Garbage (Strange little birds, 2016)
08) HARDWIRED - Metallica (Hardwired... to self-destruct, 2016)
07) A DIFFERENT WORLD - Korn feat. Corey Taylor (The serenity of suffering, 2016)
06) KILL V. MAIM - Grimes (Art angels, 2015)
05) BLACKOUT - Garbage (Strange little birds, 2016)
04) RIDE - Twenty one pilots (Blurryface, 2015)
03) WIDE OPEN - The chemical brothers feat. Beck (Born in the echoes, 2015)
Con la de años que llevan, y cada disco suben más alto en mis listas. La voz de Beck es el complemento perfecto para una canción que demuestra que la electrónica no tiene por qué estar reñida con el sentimiento. Vamos, que me tiemblan las rodillas cada vez que la oigo. ¿Que no? Probad vosotros, machirulos.
02) HEATHENS - Twenty one pilots (BSO Suicide Squad, 2016)
Para mí, el descubrimiento musical del año. Un disco completísimo en el que se experimentan con numerosos sonidos y estilos, y un dúo que rebosa originalidad, algo tan difícil de encontrar hoy en día en las listas de éxitos. Heathens es un temazarraco que mezcla a la perfección la dulzura de la voz del cantante con la tenebrosidad de la música y la badassería (apunta, RAE) de la letra. Vamos, muy yo todo.
01) LAZARUS - David Bowie (Blackstar, 2016)
Y que conste que no he metido en esta lista la maravillosa Time (BSO del décimo aniversario del Mierdiario) únicamente por el tecnicismo sin importancia de que es de 1973 pero el caso es que, por un motivo u otro, para mí el protagonista indiscutible musical de este año ha sido el Duque Blanco. Lazarus es el epitafio musical de Bowie, un temazo en el que reflexiona sobre su vida y acepta una muerte que sabe que le llegará pronto. Concretamente, 3 días después del lanzamiento del videoclip y 2 después de su último y genial disco, Blackstar. Estremece sólo de pensarlo.
No ha estado mal, ¿no? Y decir que, sin ni siquiera haber oído aún íntegro el último EP de Nine Inch Nails (¡oh, sorpresa!), ya tengo serio candidato para mejor disco del próximo año :D ¿Y vosotros qué, os ha gustado la lista? ¿Cuáles han sido vuestras canciones favoritas del año? Y no, el remake de la Macarena no cuenta...
PD: ¡Más cosas del año, qué coño!
15) ATLAS, RISE! - Metallica (Hardwired... to self-destruct, 2016)
14) STARBOY - The weeknd feat. Daft punk (Starboy, 2016)
13) SHOW ME A LEADER - Alter bridge (The last hero, 2016)
12) THE CELL - Gojira (Magma, 2016)
11) CALIFORNIA - Grimes (Art angels, 2015)
10) MUTHAFUCKA - Beware of darkness (Are you real?, 2016)
09) EVEN THOUGH OUR LOVE IS DOOMED - Garbage (Strange little birds, 2016)
08) HARDWIRED - Metallica (Hardwired... to self-destruct, 2016)
07) A DIFFERENT WORLD - Korn feat. Corey Taylor (The serenity of suffering, 2016)
06) KILL V. MAIM - Grimes (Art angels, 2015)
05) BLACKOUT - Garbage (Strange little birds, 2016)
04) RIDE - Twenty one pilots (Blurryface, 2015)
03) WIDE OPEN - The chemical brothers feat. Beck (Born in the echoes, 2015)
Con la de años que llevan, y cada disco suben más alto en mis listas. La voz de Beck es el complemento perfecto para una canción que demuestra que la electrónica no tiene por qué estar reñida con el sentimiento. Vamos, que me tiemblan las rodillas cada vez que la oigo. ¿Que no? Probad vosotros, machirulos.
02) HEATHENS - Twenty one pilots (BSO Suicide Squad, 2016)
Para mí, el descubrimiento musical del año. Un disco completísimo en el que se experimentan con numerosos sonidos y estilos, y un dúo que rebosa originalidad, algo tan difícil de encontrar hoy en día en las listas de éxitos. Heathens es un temazarraco que mezcla a la perfección la dulzura de la voz del cantante con la tenebrosidad de la música y la badassería (apunta, RAE) de la letra. Vamos, muy yo todo.
01) LAZARUS - David Bowie (Blackstar, 2016)
Y que conste que no he metido en esta lista la maravillosa Time (BSO del décimo aniversario del Mierdiario) únicamente por el tecnicismo sin importancia de que es de 1973 pero el caso es que, por un motivo u otro, para mí el protagonista indiscutible musical de este año ha sido el Duque Blanco. Lazarus es el epitafio musical de Bowie, un temazo en el que reflexiona sobre su vida y acepta una muerte que sabe que le llegará pronto. Concretamente, 3 días después del lanzamiento del videoclip y 2 después de su último y genial disco, Blackstar. Estremece sólo de pensarlo.
No ha estado mal, ¿no? Y decir que, sin ni siquiera haber oído aún íntegro el último EP de Nine Inch Nails (¡oh, sorpresa!), ya tengo serio candidato para mejor disco del próximo año :D ¿Y vosotros qué, os ha gustado la lista? ¿Cuáles han sido vuestras canciones favoritas del año? Y no, el remake de la Macarena no cuenta...
PD: ¡Más cosas del año, qué coño!
- Videoclip del año: El último de OK Go, para variar.
- Película del año: Beasts of no nation.
- Serie del año: Black Mirror y Juego de tronos ex-aequo (decidir entre San Junipero y Battle of the bastards es como elegir entre papá y mamá).
- Videojuego del año: No sé... ¿ha salido alguno nuevo del Street Fighter?
- Libro del año: Ehm... ¿Star Wars?
- Poeta del año: Joder. No sé... ¿Álvaro Ojeda?
- Obra teatral del año: Ehm... mejor pregunta algo de lo que yo maneje, ¿no?
- Tendencia en diseño gráfico del año: SIGUIENTE PREGUNTA.
- Ballet del año: Ricochet vs. Will Ospreay, sin duda.
- Zarzuela del año: Esto empieza a ser cansino.
- Jota aragonesa del año: Bah, al carajo.
jueves, 29 de diciembre de 2016
Contaminación acústica
El PP considera que las restricciones al tráfico son "ideológicas"
El portavoz adjunto del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, ha calificado las restricciones de "inocentada" y lamenta la activación del protocolo de tráfico contra la alta contaminación en la almendra central. El popular ha mostrado su desacuerdo con las medidas por parecerle inadecuadas y "alarmistas" (...) Además, ha apuntado al gobierno del Ayuntamiento por aplicar medidas que "demuestran que Ahora Madrid hace una política ideológica". (noticia completa en El Mundo)
Llamadlo alerta por contaminación, llamadlo tsunami, llamadlo ataque de Godzilla o llamadlo invasión alienígena, que da lo mismo: incluso en los momentos de extrema gravedad para la salud y el bienestar de la ciudadanía (como he leído en twitter: cuánta gente habrá que en los bares critique el cambio climático y las agresiones a la naturaleza y hoy se cague en todo por no poder coger el coche), queda demostrado que algunos nunca desaprovecharán la ocasión de hacer del oportunismo un arte y, si me apuráis, de la estupidez un dogma. Difama, escupe, di la gilipollez más grande que se te ocurra (¿Cortes de tráfico por ideología? ¿Carmena es una decépticon o qué? ¿Hace más daño a la imagen de una ciudad cortar el tráfico en días puntuales que tener una continua boina de mierda encima? ¿Llevarte la contaminación lejos del centro es un disparate pero para el Prestige sí que era una medida válida, Marhuender?), que algo queda. En este país, sí.
PD: No contento con llevarse a la princesa Leia, 2016 se ha llevado hoy también a su madre (la del mundo real, que a Padme ya se la cargó George Lucas). ¡Famosos del mundo, aguantad! ¡Sólo quedan 3 días!
martes, 27 de diciembre de 2016
El ocaso de los dioses
George Michael el día de navidad (mira que había días) y hoy Carrie Fisher, la eterna Princesa Leia de Star Wars. Ni la Fe de uno ni la Fuerza de la otra han sido suficientes para contener este tsunami de devastación entre famosos de más de 50 años que está siendo el asqueroso 2016. Y es que tarde o temprano se van a tener que ir muriendo todos nuestros ídolos de la infancia, pero este goteo tan continuo de muertes antes de tiempo está siendo muy difícil de llevar para todos aquellos que aún tenemos un niño dentro que se niega a aceptar que sus ídolos de toda la vida son, al fin y al cabo, personas de carne y hueso. Así que a los Harrison, Arnold, Sylvester, Ozzy, Iggy, Madonna, Raffaella, Elton, Julio, Raphael, Stan, Rosendo, Joan Manuel, Joaquín, Radomir o Chiquito os diré una cosa: cuidaos mucho, que a este puto año aún le quedan 4 días...
PD: Hablando de Star Wars, qué peliculón es Rogue One, a años luz de la del año pasado. Y esa escena final... en fin, ni hecho a posta.
lunes, 19 de diciembre de 2016
Cuestión de números
Otra remontada en tiempo añadido, otro milagro de Ramos en el último minuto (ese árbitro que ahora sí le expulsa, que ahora no le expulsa...), otro hat-trick de Penaldo y otro título más para el técnico con más suerte del fútbol moderno, Zidane. En fin, supongo que a los antimadridistas del mundo no nos queda otra que resignarnos y quedarnos con el consuelo de que, al menos, este año el Real Madrid ya no puede ganar más títulos...
PD: La actualidad manda, y tras ver los atentados de hoy en Berlín y, sobre todo, en Turquía (¿Franz Ferdinand, alguien?), parece que algo tan banal como el fúngol ya como que no tiene demasiada importancia, ¿verdad?
lunes, 12 de diciembre de 2016
Dolor de cabeza
Bien es cierto que la suerte hay que buscarla, pero no deja de ser muy frustrante que una y otra vez ésta caiga siempre del mismo lado, y más si a quien beneficia es a alguien que no la necesita. ¿Os acordáis de cuando a Fabra le tocaba una y otra vez la lotería? Pues eso. Sergio Ramos, te admiro por tus cojones, por tu fe y por no conocer el significado de la palabra "rendición" (entre otras muchas palabras). Pero también te odio con todas mis fuerzas porque, con tus inexplicables, crueles y al parecer interminables golpes de suerte (extensibles al resto del equipo), te estás cargando el fútbol y vas a conseguir que termine por odiarlo. Porque ahora mismo esto no es un deporte en el que se premie el esfuerzo, el trabajo colectivo o el talento. Ni siquiera es un mero espectáculo que sirva para evadirte de la dura, tediosa e injusta realidad del día a día. Es un reflejo tal cual de la sociedad actual, en la que los poderosos se las apañan para, de la manera que sea, seguir en su posición privilegiada y pisotear al débil (pese a que soy perfectamente consciente que cualquier jugador del Barça, Atleti, Sevilla o incluso Depor cobra bastante más que usted o yo, amigo mierdista) sin consecuencia y en el que todo vale con tal de conseguir un objetivo.
No me he caído de un guindo, sé perfectamente lo que estaréis pensando: estoy tan encabronado porque ha sido mi equipo el más perjudicado por los golpes de suerte del Madrid, y si fuese al revés no me parecería tan mal. Pues no os digo yo que no, pero hay una cosa que es incuestionable y que incluso vosotros, amigos madridistas que tanto os alegráis con los cabezazos de Sergio Ramos en el descuento, los Balones de Oro que le caen a Cristiano del cielo y de los sorteos con las bolas más calientes que las de un adolescente en la noche de graduación, me reconoceréis: cuando volváis mañana a vuestros trabajos y tengáis que echar mil horas extra que sabéis que no os pagarán, o cuando veáis por la tele las noticias sobre el enésimo rescate con dinero público a una gran empresa o cuando oigáis que el gobierno estudia nuevos recortes en sanidad o educación al tiempo que aumenta el goteo de famosos millonarios que evaden impuestos, recordad que por más duro que trabajéis, nunca llegaréis tan alto como los que mandan, porque ellos continuamente juegan con ventaja. De recordarnos eso continuamente se encargan, precisamente, aquellos a quienes hoy idolatráis.
PD 1: En octavos de Champions, los de la cabeza de caballo contra los de la cabeza de asno. Duelo en la cumbre.
PD 2: Wanda Metropolitano. En fin. Lo que más me preocupa, sin embargo, es la rima.
PD 3: Hablando de estadios, qué impresionante es el Camp Nou y qué preciosa es Barcelona. Enorme puente el que me he pasado allí, pese a no haberme encontrado a Carmen de Mairena o a Jimmy Jump.
PD 4: Siempre es un gustazo ver a un youtuber recibir una buena hostia (qué haces vacilándole a un repartidor, alma de cántaro). Primero un belieber, ahora un youtuber... poco a poco recuperaremos el mundo de La Tontería. Que ya está bien, hombre, ya está bien.
martes, 6 de diciembre de 2016
Dinero blanco
Hay que ver hasta qué punto está obsesionado Cristiano Ronaldo con Messi, que hasta le copia ya en lo de (¡oh, sorpresa!) choricear dinero a Hacienda enviándolo a paraísos fiscales. Aunque con la suerte que está teniendo el tíomierda este año, fijo que, cuando le estén juzgando, en último minuto mete un gol Ramos y le declaran inocente...
PD 1: Increíble lo de las lluvias torrenciales de Málaga. Terrorífico.
PD 2: Me ha costado, pero por fin he empezado a ver El Ministerio del Tiempo... y las alabanzas son totalmente justificadas. Seriaza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
PD 1: ¿Me explica alguien cómo es posible que Podemos aparezca ahora como tercera fuerza en Andalucía según las encuestas... cuando ni siqui...
-
Hoy termina 2015, un año que podría definirse como el de la inestabilidad. Inestabilidad a nivel nacional, con nada menos que 4 citas electo...
-
¡Hola de nuevo, mis queridos mierdistas! Hago este regreso por un día a mi querido blog porque es un formato bastante mejor que Instagram pa...