sábado, 26 de noviembre de 2016

Habana blues


Héroe (azote del imperialismo yanki, bastión de la sanidad y educación públicas y gran referente del comunismo mundial) o demonio (casi 60 años de mandato sin oposición y responsable de millones de exiliados y de, dicen, más de 60.000 ejecuciones) según a quién le preguntes, pero un personaje que nunca ha dejado indiferente a nadie. Amadle u odiadle, pero una cosa está clara: la muerte de Fidel Castro supone la desaparición del último gran icono de la política del siglo XX y nos deja un poco huérfanos en esta era de capitalismo globalizado en la que los políticos (de ambos bandos) parecen ser todos intercambiables entre sí y se dedican no a liderar sino a repetir los eslóganes y recorrer los caminos que sus antecesores les marcaron en el pasado. Va a ser verdad que todo, al menos en política, está ya inventado. Siempre nos quedará Pyongyang.

PD: Menos mal que en Cuba sólo hay un periódico, que si no igual Fidel Castro ya hubiera cascado hace mucho. Ejem, Hernando.

viernes, 25 de noviembre de 2016

Esa señora de la que usted me habla


En la política de nuestro país vemos constantemente cómo los diferentes bandos se tiran, tristemente, muertos a la cara para conseguir un titular: sin ir más lejos, estamos bastante habituados a ver cómo la derecha le tira continuamente los muertos de ETA a la izquierda y cómo la izquierda le hace lo mismo a la derecha con los de la Guerra Civil, como si éstos fuesen de su exclusiva propiedad (cuando en ambos casos hubo muertos de los dos signos políticos). A esto estamos más o menos acostumbrados; sin embargo, lo que no es ya tan habitual es ver cómo se utiliza a un muerto, a uno con nombre y apellidos y que está aún caliente, como arma arrojadiza.

La repentina muerte de Rita Barberá ha sacado lo peor de las dos Españas: por un lado, la ausencia de Podemos en el minuto de silencio en el Congreso (una falta de educación impresentable, por más que lo quieran justificar) y, por el otro, la cruzada por la beatificación de la hasta hace tres días repudiada Santa Rita (lo que se da no se quita) Barberá que ha emprendido el Partido Popular, empeñado en culpar del infarto de la exalcaldesa de Valencia a una conspiración de periodistas, políticos, tertulianos, tuiteros, bolivarianos y midiclorianos (curiosamente la policía y los jueces que la investigaron y acusaron no entran en este grupo) que sólamente una persona sin una pizca de inteligencia, de decencia o de ambas puede tragarse mínimamente. Así que queda claro que la regeneración era no poder hablar de los casos de corrupción... de los casos de la derecha, se entiende. Y si alguien menciona algo le recordaremos que es un amigo de esos países donde la libertad de expresión está en peligro por culpa de gobiernos que atacan a los periodistas llamándoles "hienas" o que amenazan con llenar las cárceles de tuiteros. Esos países que, menos mal, no son España.

Así que te digo una cosa, Guillermo Zapata: más te vale andarte con cuidado de aquí al juicio de los EREs, que como le suba la tensión a Chaves o a Griñán toda la mierda que es capaz de vomitar la Caverna caerá sobre ti. Porque a alguien habrá que echar la culpa, digo yo.


PD 1: Efectivamente, no me he atrevido a poner la firma en el meme, que no quiero que me acuse la fiscalía de cómplice de asesinato y conspiración de malhechores. ¡Disfruten lo votado!

PD 2: 25 años sin Freddie Mercury y Justin Bieber, mientras tanto, dando conciertos en playback. En fin, así está la cosa.

domingo, 20 de noviembre de 2016

That's what I do



Vale, que sí, que el Real Madrid en este momento es invencible, que tiene toda la potra del mundo, que a Cristiano este año le sale todo y que el Atleti ha vuelto a ser el vecino pobre... pero yo tengo photoshop, y si quiero poner a CR7 haciendo el ciempiés humano comiéndose su propio culo, pues lo hago. Porque Cristiano será el mejor en su trabajo, pero en el mío lo soy yo. Y no es poco consuelo.

PD: Ayer vi Spotlight (qué ganas le entran a uno de estudiar Periodismo) y se confirmó una sospecha que tenía desde hace tiempo: pese a que es un peliculón, este año el Oscar a mejor película debería haber sido para Beasts of no nation. Y no fue ni nominada.

sábado, 19 de noviembre de 2016

Estereotipical spanish


Vivimos en una época en la que la política del odio y las etiquetas resulta más rentable electoralmente que nunca y los discursos populistas cada vez ganan más fuerza en nuestra sociedad. Porque populismo es decir que los inmigrantes mexicanos son unos delincuentes, populismo es decir que los políticos españoles (bueno, todos no, sólo los que no sean de mi partido) están a sueldo del IBEX y populismo es repetir, una y otra vez, que los andaluces son unos mamandurrios a los que hay que mantener y que se llevan "nuestro dinero", venga esa frase de Cataluña, de Madrid o de Cuenca.

Al margen de que esta afirmación sea mentira o no (que lo es), de que el sistema de financiación autonómica pueda ser más o menos mejorable o de cuánto pueda haber o no de verdad en el estereotipo del andaluz vago, paleto y capillita, una cosa sí que tengo clara: el hecho de llevar 10 años fuera de Andalucía y de tener menos acento que Michael Robinson no hace que me sienta menos molesto cada vez que alguien saca el tan manido, tan fácil y tan CLASISTA cuñadismo del "Andalucía nos roba". Porque cansa mucho tener que estar siempre defendiéndote de algo que no has hecho.

Así que, señora Cifuentes: deje de echarle mierda demagoga a los andaluces para desviar atenciones sobre su gestión que nosotros no le hemos robado nada a los madrileños. De eso bien se han encargado desde su propio partido.

PD: ¡Cómo mola el nuevo disco de Metallica! Vamos, Download, sal a bailar...

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Trump World Order


Del 9/11 al 11/9, otro día negro para los Estados Unidos y, en consecuencia, para el resto del planeta. Y es que, como he puesto en mi feisbuk esta mañana en cuanto me he enterado, ya se empiezan a oír en el horizonte las Trumpetas del Apocalipsis: tras lo del "No" en Colombia, el Brexit o el auge de la ultraderecha en media Europa, queda demostrado que el odio, la demagogia y el paletismo definitivamente han conquistado el mundo... y ahora cuentan con armas nucleares.

"Presidente Trump", que dios nos pille confesados. Volved a hablarme ahora de las maravillas de la democracia.

PD: Con todo, la única parte buena de todo esto es que ha ganado el candidato que NO querían en Wall Street. No sé qué va a pasar, pero seguro que no nos vamos a aburrir.

martes, 8 de noviembre de 2016

El Puto Donald


Y es que, con todo lo mala que es Hillary Clinton, hasta un mono con una pistola sería un mejor candidato a presidente del país más poderoso del mundo que el demagogo, racista, machista y paleto de Donald Trump. Aunque, por otro lado... ¿y la de memes que habría si ganara? Mañana lo veremos... si es que el planeta no se evapora antes.

PD 1: Hablando de memes, ESPERO que la noticia de que el PP quiere modificar la Ley Mordaza para convertirlos en delito sea un fake, básicamente porque supondría la defunción del Mierdiario: mi vida personal no es tan interesante como para mantener esto únicamente con selfies o con ránkings de famosas follables. Aunque legalmente, y más aún con los peperos en minoría, dicha medida tenga tanto futuro como querer prohibir la lluvia, a los pelirrojos o la letra "e". Seguiremos informando.

PD 2: No terminó de enamorarme la peli del Doctor Extraño, y es que no tengo muy claro si es porque le falla algo a la misma (menos carreras y más misterio), si es que me están dejado de gustar las pelis de superhéroes (la misma rutina una y otra vez) o es que cualquier cosa que hubiese visto justo después de terminar la tercera temporada de Black Mirror me hubiera parecido un cagarro.

sábado, 5 de noviembre de 2016

La movida madrileña


Ha pasado una década desde que escribí ese post y no sólo no he vuelto a Málaga (exceptuando 8 meses entre 2011 y 2012) sino que, salvo giro radical de los acontecimientos, no creo que lo haga ya hasta que no sea un señor mayor (más aún) en busca de un retiro de sol y suecas. Porque una década lejos de tu tierra y de tus seres queridos es, sencillamente, demasiado tiempo como para no sentirte inevitablemente un extraño cada vez que vuelves (el no tener nada de acento andaluz no ayuda) y pensar que, por mucho que te duela, lo mejor que esa tierra te puede ofrecer probablemente forme ya parte únicamente del pasado. Así que no sé dónde estaré en 2026 (partido a partido, que diría aquel) pero sí sé dónde estoy ahora: en el sitio donde he vivido los últimos 10 años de mi vida, donde he (medio) madurado como persona, donde he currado en periódicos y revistas, donde he ido a mil conciertos, donde he hecho fiestas temáticas, donde me he hecho fotos con el Golosina, donde he participado en manifestaciones históricas, donde he celebrado títulos deportivos, donde he convivido con y conocido a gente maravillosa (muchos de ellos en mi misma situación apátrida) y, en resumen, donde he sido, y soy, feliz.

Y, sinceramente, Salinas, y sintiéndolo mucho por mi querida Málaga... espero que eso no cambie.


PD: ¡Es sábado así que juguemos al juego de los chupitos! Meteos en twitter, poned "Espinar" y por cada tuit en el que alguien mencione las palabras "Ibex", "casta", "Prisa" o "tarjetas black" (entre cuyos usuarios estaba, curiosamente, el padre del concejal podemita)... ¡os tomáis un chupito! Cuidao que podéis acabar muy chuzos.

martes, 1 de noviembre de 2016

El re-desencuentro


Hacía mucho tiempo que no publicaba dos posts dos días seguidos, pero es que la situación lo merecía. Porque todos somos, o hemos sido, Chenoa en algún momento de nuestra vida, y no lo digo sólo por lo de darle glamour al chándal. Bisbal, esa cobra no se la hiciste sólo a tu ex, se la hiciste a millones de españoles. Así que no luches contra lo inevitable: tarde o temprano el Atleti ganará una Champions, el PP saldrá de la Moncloa y Chenoa y tú volveréis a liaros. Tal vez en la gala de los 30 años.

PD 1: Propongo que la primera hornada de triunfitos se llame OPERACIÓN TRIUNFO JUAN en honor a Juan Camus. La puta estrella sin discusión de anoche, soportando abucheos, destrozando canciones de Elton John y Robbie Williams (lo siento, Isajá) en solitario, pidiéndole al público que cantara con él y escuchando grillos en respuesta y después negándose a abandonar el escenario cual indignado de la Puerta del Sol esperando (él y todo El Internet, qué pena que no existiese twitter en 2002) a que aparecieran en cualquier momento los GEOs para sacarle de allí a rastras. Ídolo absoluto.

PD 2: En cuanto al resto de la gala, 50% morriña (pese a la cobra, momentazo el Escondidos) y 50% dolor de oídos. No es que llevasen 15 años sin verse, es que parecía que muchos llevasen 15 años sin coger un micro.