miércoles, 12 de octubre de 2016
Esto es España
Hay muchas cosas que me avergüenzan de mi país. Me avergüenza la corrupción y la complicidad de la gente hacia ella (tal vez por ese pensamiento tan extendido del "yo, si pudiera, también lo haría"). Me avergüenzan los recortes y que haya gente que los sufra y, encima, los apoye. Me avergüenza el desprecio por la cultura a la vez que se llama cultura a cosas que no lo son. Me avergüenza su apatía, su egoísmo y su complacencia. Y, sobre todo, me avergüenza su irremediable cainismo que hace que los extremos del odio siempre se acaben tocando. España está muy lejos de ser un país perfecto, sin duda.
Sin embargo, si en vez de haber nacido por accidente en España lo hubiera hecho en Estados Unidos, probablemente sentiría vergüenza de su colonialismo militar y económico y de su espionaje a escala mundial. Si hubiera nacido en Francia me avergonzaría de ver cómo la ultraderecha no para de ganar apoyos. Si hubiera nacido en Alemania me avergonzaría, cómo no, de su primera mitad del siglo XX y de cómo han llevado a Europa a la ruina para que sus bancos hayan salvado el culo durante la crisis. Si hubiera nacido en Reino Unido me avergonzaría del Brexit y de sus hooligans. Si hubiera nacido en Venezuela me avergonzaría de que el mundo viera cómo la gente se da de hostias por comprar papel higiénico. Si hubiera nacido en la India me avergonzaría ver cómo una y otra vez se violan y asesinan mujeres con absoluta impunidad. Si hubiera nacido en Pakistán me avergonzaría la imagen de semiesclavitud de los trabajadores de sus fábricas. Si hubiera nacido en China o en Rusia probablemente ahora mismo sería un preso político (como mínimo) y si lo hubiera hecho en Siria seguramente mi cabeza estaría ahora mismo adornando algún poste junto a la de un poeta homosexual y la de un combatiente kurdo.
¿Qué quiero decir con esto? Que nadie es perfecto, que todos los países tienen sus motivos para sentirse orgulloso o avergonzado de ellos y que no van a ser ni los que cuando miran una bandera se tocan el mástil ni los que se lo tocan cuando la ven arder los que dicten qué opinión debo tener respecto a mi país. Porque España es mucho más que el país de Rajoy, de la Gürtel y del Real Madrid. España es el país donde he vivido, y espero seguir haciéndolo, toda mi vida. Es el país donde están mi familia y mis amigos. Es el país donde di mi primer beso, eché mi primer polvo y conocí el amor. Es el país donde he estudiado, he trabajado, he estado en el paro y he vuelto a trabajar. Es el país donde he reído y he llorado, donde he vivido mil experiencias y donde espero seguir viviéndolas. El país de Rajoy, Bárcenas y Rita Barberá, sí, pero también el de Rafa Nadal, Pedro Cavadas y Teresa Perales. El país de la Gürtel y las tarjetas black pero también el del récord de donantes de órganos o el pionero en la lucha por los derechos de los gays. Es mi país, y pese a todos sus innegables defectos, nunca dejará de serlo y siempre lucharé por hacer de él un lugar mejor. Aunque sólo sea porque en Canadá hace un frío que te cagas.
PD 1: Hablando de ofensas, gran artículo de la revista Papel sobre la dictadura de lo políticamente correcto en nuestra sociedad actual. Por desgracia, me temo que no es algo exclusivo de España.
PD 2: Lo han conseguido, han acabado con Piqué. Iba a decir que la prensa deportiva ahora se rasga las vestiduras, pero creo que sería mucho decir catalogar a cierta gente de "periodista deportivo".
PD 3: Download España, confirmado para 2017... con System of a Down. Habrá que ir, AMOS DIGO YO.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
PD 1: ¿Me explica alguien cómo es posible que Podemos aparezca ahora como tercera fuerza en Andalucía según las encuestas... cuando ni siqui...
-
Hoy termina 2015, un año que podría definirse como el de la inestabilidad. Inestabilidad a nivel nacional, con nada menos que 4 citas electo...
-
¡Hola de nuevo, mis queridos mierdistas! Hago este regreso por un día a mi querido blog porque es un formato bastante mejor que Instagram pa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario