viernes, 24 de junio de 2016

Anarchy in the UK


He centrado el meme en James Bond pero bien podría haberlo hecho en Iron Maiden, Mr. Bean, Wayne Rooney, Sir Anthony Hopkins, Sherlock Holmes, Winston Churchill (sí, el de los tuits fachosos), Michael Robinson, los Beatles, los Rolling, Lady Di, Elton John, Shakespeare, Harry Potter, los de IT Crowd, los hermanos Gallagher, las Spice Girls, Rick Astley, los borrachos de Magaluf, las orejas del príncipe Carlos o el támpax de Camilla. Tantos y tantos iconos culturales que el Reino Unido ha hecho que lleguemos a sentir casi como propios y que hoy, en cierto modo, vemos un poquito más lejos tras el sorprendente y terrorífico Brexit, o lo que es lo mismo, la decisión en referéndum del Reino Unido de abandonar la Unión Europea. Un hecho absolutamente histórico y sin precendentes que supondrá un antes y un después en la historia no ya de Europa (espérate tú que otros países no sigan ahora el ejemplo) sino, probablemente, del mundo viendo cómo de interconectadas están todas las economías mundiales (y para muestra, el botón del hostiazo que se han pegado hoy las bolsas). Por lo pronto, Cameron (of the island) ya ha dimitido hoy y Farage, el líder pro-Brexit, ya ha admitido que algunas de las cosas que dijo en campaña, pues, qué contrariedad, vaya por dios, igual no eran del todo exactas. Keep calm y empiecen a devorarse los unos a los otros.

Millones de interrogantes: ¿cómo afectará esto a la economía española y especialmente a la de mi Fuengirola, donde 5 de cada 4 habitantes son guiris? ¿Cómo afectará esto a los españoles que viven allí, entre ellos varios amigos míos? ¿Supondrá este hecho la desmembración del Reino Unido, viendo cómo Irlanda y Escocia apuestan claramente por seguir en la UE? ¿Dejarán vivos los tiburones financieros al pobre euro, ahora que parecía que empezaba a respirar un poco? ¿Cambiará de rumbo Alemania la Unión Europea dando más aire a sus países o seguirán con la mano de hierro de la Merkel & cia viendo las devastadoras consecuencias de sus deshumanizadas políticas neoliberales? ¿Cómo afectará esto a las elecciones españolas? ¿Será el Reino Unido la nueva Venezuela? ¿Se acojonarán ahora los nacionalistas catalanes viendo la que se le avecina a los británicos? Y, sobre todo y sin duda, lo más trascendental de todo... ¿me viene mejor ahora el ir por fin de viaje a Londres antes de que se separen del todo, o mejor me espero a que la libra valga menos que el bitcoin y así aprovecho para comprarme Harrods entero?

Muchas dudas, pero una cosa sí que tengo clarísima. Hoy ha ganado el Brexit en el Reino Unido. El domingo probablemente gane Rajoy las elecciones en España. Y en noviembre es muy posible que lo haga Trump en Estados Unidos. ¿Me volvéis a explicar de nuevo las virtudes de la democracia, por favor?

PD 1: Ayer vi X-Men: Apocalipsis, y deberían haberla llamado ApocaliPSÉ. No es tan mala como dicen los críticos (tiene algunos momentos bastante chulos) pero, desde luego, tiene demasiados agujeros como para calificarla de buena película. Unos apuntes, por supuesto con spoilers: ¿por qué tiene que tener tanto, tan innecesario y tan incoherente protagonismo Jennifer Lawrence (lo pillamos, es una actriz überfamosa, ¿y?), que encima se tira 3/4 partes de la peli sin maquillaje para que le veamos bien el careto? ¿Por qué los personajes de Mística, Arcángel, Mariposa Mental, Tormenta, Moira, Kaos, o Mercurio (pese a que mole mil) son tan jodidamente diferentes de los cómics? ¿Magneto y Tormenta colaboran activamente en el asesinato de, probablemente, cientos de miles de personas y al final de la peli deciden volverse buenos porque sí, les perdonan y aquí no ha pasado nada? ¿Por qué el atuendo de Apocalipsis es tan jodídamente ridículo? ¿Por qué si Apocalipsis es tan poderoso no ha destruido ya el mundo 47 veces? ¿Por qué aparece el equipo de Stryker apenas un minuto después de que estalle la escuela? ¿Pasaban por ahí o qué? Y hablando de Stryker, ¿por qué la trama de Lobezno, en general, si no tiene la más mínima trascendencia en la peli? ¿Por qué Moira se supone que no recuerda al Profesor Xavier pero a los 5 minutos de "conocerle" ya se va de misiones con él sin preguntarle, como mínimo, que qué coño pasa? ¿Cómo escapa Moira del terremoto, del cual ella misma es la causante? ¿Por qué Moira al final de la peli convence a absolutamente todos los países del mundo de que los mutantes les han salvado sin presentarles absolutamente ninguna evidencia de ello? ¿Por qué Moira? ¿Por qué?

PD 2: ULTRAFAN del portero de Hungría. Ya tengo un nuevo favorito en esta Eurocopa.

1 comentario:

  1. Te respondo sobre el Brexit. A largo plazo: no va a pasar nada, todo va a seguir igual. A corto plazo: los más listos han aprovechado la caida de la Bolsa para hacerse más ricos.

    Sobre X-Men no veo ese tipo de cine.

    ResponderEliminar