Hoy termina 2015, un año que podría definirse como el de la inestabilidad. Inestabilidad a nivel nacional, con nada menos que 4 citas electorales que han supuesto el fin del bipartidismo y el inicio del cuadrupartidismo (si es que esa palabra tan siquiera existe) y que, a día de hoy, hacen que tanto en España como en Cataluña, con todo el por culo que han dao, estén oficialmente sin presidente electo. Inestabilidad también a nivel internacional, con la guerra al terrorismo yihadista del ISIS, el Je Suis Charlie primero y el Je Suis Paris después, el drama que no cesa de los refugiados y el ascenso al estrellato de personajes tan peligrosos como Donald Trump o Marine Le Pen. Inestabilidad everywhere... y sin embargo, a nivel personal, 2015 ha sido un año en el que ha primado en mi vida, y esto sí que es una novedad, la estabilidad.
Estabilidad por llevar ya 2 años con mi novia. Estabilidad por conseguir hilar tres trabajos seguidos y, por primera vez en mi vida, estar los 365 días del año sin pisar la cola del paro. Estabilidad por poder trabajar de lo que me gusta y en un ambiente más o menos sano con unas mínimas perspectivas de expansión. Estabilidad por poder ahorrar el dinero suficiente para comprarme mi largo tiempo deseado iMac (¡Macario, saluda!) y permitirme otros caprichos como, por ejemplo, hacer algo tan normal como una escapadita (¡Puxa Asturies!). Estabilidad incluso emocional, por poder quitarme de encima una losa que llevaba a cuestas desde que tengo uso de razón (y que no diré por aquí pero que la mayoría de vosotros ya conocéis). Estabilidad por llevar ya 9 años en Madrid (este año he tenido otra mudanza) y tener cada vez más claro que, pese a todo, mi futuro definitivamente está aquí. Estabilidad por tener controlado el colesterol e incluso por haberme apuntado a un gimnasio... ¡y haber ido! (poco). Qué coño, incluso estabilidad de ver cómo el Atleti se clasifica ya por defecto todos los años para la Champions (aunque siempre nos elimine el Madrid) y de cómo en Juego de Tronos SPOILERAZO cada año se cargan a un Stark. FIN DEL SPOILERAZO
Soy perfectamente consciente de que, a mis 35 años recién estrenados, realmente no he conseguido nada y del error que supondría ponerme a realizar castillos en el aire en esta sociedad actual en la cual hacer planes a largo plazo es poco menos que una locura. Mañana podría dejarme mi chica, podrían echarme del curro, podría explotarme el iMac o podría entrarme una nueva tontería que le tomase el relevo a las anteriores y volvería al punto de partida. Es algo que tengo muy presente, pero... qué coño, me gusta volver a casa cada día, sentarme en el sofá y ponerme a hacer algo tan chorra como ver una peli (que sí, que mucho Star Wars pero Del revés, Mad Max: Fury Road, Secret Service, Boyhood, Birdman y Gran Hotel Budapest son mis imprescindibles del año) o una serie (no dejaré de decirlo: qué puta maravilla es Breaking Bad), leer un cómic o simplemente hablar un rato por teléfono con mi señora sin tener que preocuparme de qué será de mi vida al día siguiente.
No todo ha sido en bueno en este año, evidentemente: dudas, malos momentos, preocupaciones, el auge de la coleta masculina... Pero, con todo, se podría decir que 2015 ha traído una mínima estabilidad a mi vida y que ello ha conseguido que, en consecuencia, en estos momentos sea una persona FELIZ, cosa que en alguien tan reznoriano como yo tiene doble mérito. 2015 fue el año en el que Marty McFly llegaba al futuro... y tal vez yo haya llegado, tras tanto tiempo buscándolo, también a él. Disfrutémoslo, pues.
¡Feliz 2016, mierdistas!
PD 1: ¡Hasta siempre, Christopher Lee, Roddy Piper, Dusty Rhodes y Lemmy Kilmister!
PD 2: ¡Hola, Dani, Jairo y Pau!
PD 3: Este año he llegado, con este que aquí tenéis, a los 1.472 posts en el Mierdiario. Id enfriando el cava que cuando lleguemos a los 1.500 vamos a montar una buena.
jueves, 31 de diciembre de 2015
miércoles, 30 de diciembre de 2015
Premios Lemmy 2015
¡Fin de año, época de resúmenes y listas y vuestro cuadriculado amigo y vecino Albret que no podía faltar a su cita anual con su listado de canciones favoritas! Esta edición viene con dos novedades respecto a años anteriores: 1) he decidido sacar en la lista únicamente a un cantante o grupo cada vez para que así haya más variedad (sois tan conscientes como yo de que probablemente habría llenado la mitad de la lista únicamente con canciones del último disco de Iron Maiden), y 2) le he cambiado el nombre a los premios y ya no serán conocidos como los Hamijo (por aquellos Amigo de los que ya nadie se acuerda, ergo ya no tenía mucho sentido mantener la coña) sino como los LEMMY por razones más que evidentes. Dudo mucho que a Lemmy Kilmister le gustasen todas las canciones e incluso los estilos que aparecen en el siguiente top-15 (fijo que las tías que salen cantando sí) pero si una cosa repetía una y otra vez, cuando le preguntaban insistentemente que qué estilo tocaba su banda, era que le gustaba la música, en general, sin etiquetas, y creo que eso mi listado lo representa a la perfección.
Y el disclaimer de siempre: son exclusivamente MIS canciones favoritas de entre todo lo que ha pasado este año por mis manos (evidentemente no tengo ni tiempo ni ganas de escucharme TODO lo que sale nuevo) para compartirlo con vosotros así que, amigo mierdista, si por algún motivo te indigna que en la lista no estén lo último de Kendrick Lamar, Blur (sí, te hablo a ti, Winky) o Bertín Osborne, pues entonces amablemente te ofrezco la salida. A todos los demás, ¡disfrutad!
15. LEAVE A TRACE - CHVRCHES (Every open eye)
14. ELEKTRA - REFUSED (Freedom)
13. UPTOWN FUNK - MARK RONSON FEAT. BRUNO MARS (Uptown special)
12. ELASTIC HEART - SIA (1.000 forms of fear)
11. WOLVES AND DOORS - FINGER ELEVEN (Five crooked lines)
10. CONE OF SHAME - FAITH NO MORE (Sol Invictus)
09. QUEEN OF PEACE - FLORENCE + THE MACHINE (How big, how blue, how beautiful)
08. GO - THE CHEMICAL BROTHERS (Born in the echoes)
07. IRON MOON - CHELSEA WOLFE (Abyss)
06. REVOLT - MUSE (Drones)
05. CIRICE - GHOST B.C. (Meliora)
He de reconocer que no conocía nada de Ghost B.C., e incluso pasé de ellos como de la mierda en el Sonisphere de 2013 cuando fueron teloneros de Iron Maiden. Sin embargo, ha sido una muy grata sorpresa su Meliora (con un estilo más hardrockero del que me esperaba) y, en especial, su single Cirice, un éxito mundial con un vídeoclip homenaje a la peli Carrie que a todos los que vamos teniendo una cierta edad hará que se nos caiga una lagrimilla. Gracias por la recomendación, Perikete.
04. YUKON - LINDEMANN (Skills in pills)
Sentimientos encontrados con el disco en solitario del cantante y líder de Rammstein, Till Lindemann. Por un lado decepciona un poco ver lo poco que se ha alejado del estilo de la banda alemana, yendo a lo seguro para contentar a los fans y con algunas letras que pretenden ser socarronas y canallas pero se quedan en simplonas y provocadoras sin más (ejem, Ladyboy)... pero, por otro lado, uno se para y se acuerda en lo mucho que le gusta Rammstein, así que se deja de tonterías y se limita a disfrutar de un disco que, efectivamente, podría perfectamente ser de la banda alemana (con la única diferencia de que canta en inglés) con todo lo bueno que eso conlleva. Y, de este Skills in pills, con diferencia me quedo con Yukon, un temazo levantaescarpias que me recuerda por su majestuosidad a Ohne dich (especialmente a su videoclip, por aquello de la fuerza de la naturaleza) pero a más revoluciones, lo cual siempre es bueno ^^ Destacables también Praise abort y Fish on, dos fijas este año en mi mp3.
03. CUPID CARRIES A GUN - MARILYN MANSON (The pale emperor)
Lo leo y no lo creo: ¡alabanzas unánimes, incluso de los haters oficiales, al último disco de Merelen Mensen! De hecho, incluso Rolling Stone le otorga el título de mejor disco de metal (¿metal? ¿Rly?) del año. No sé si tantas alabanzas son merecidas o no pero a mí sí que me ha parecido un disco bastante redondo (tampoco es que los anteriores me parecieran excesivas mierdas, ya de hecho el Born villain me parecía un discazo) y sin duda una muestra de que el Reverendo ha sabido, por fin, asumir que ya no tiene 20 años y adaptarse a las circunstancias para madurar sin perder su esencia (todos estamos en ello, me temo). Mención especial del disco para la vacilona The Mephistopheles of Los Angeles, con un videoclip en el que sale nada más y nada menos que el gran Omar Little de The wire :D
02. EMBERS - LAMB OF GOD FEAT. CHINO MORENO (VII: Sturm und drang)
Llevaba ya tiempo con una cierta ansia por conocer grupos metaleros "nuevos" que me llenasen y ha sido una grata sorpresa descubrir a Lamb of god (que existen desde 1994 pero yo no los había escuchado antes, qué pasa), en especial porque nunca me ha gustado el estilo tan metalcore, hardcore, grindcore, pollascore, Cristina Core o, como yo lo llamo, el "BOOOOO BOOOO BOOOOO". Pero, oye, las cosas como son: este disco es un pepino, con temazos brutales y pegadizos como Still echoes o 512 y colaboraciones de cracks como Greg Puciato de The Dillinger Escape Plan o Chino Moreno de Deftones que siempre le dan un plus a la cosa. Quizás sí que haya esperanza en un relevo generacional metalero, al menos en mi corazoncito :)
01. SPEED OF LIGHT - IRON MAIDEN (The book of souls)
¿Relevo generacional, decía? No mientras éstos sigan por ahí pululando. ¿Alguien dudaba que el número 1 de esta lista sería para Iron Maiden, y concretamente para la enormérrima Speed of light? El single más cañero, enérgico y pegadizo de la Dama desde qué se yo cuánto tiempo, acompañado de un videoclip que es lo mejorcito que han hecho nunca y que me emociona y divierte cada vez que en él veo a Eddie (el "monstruito", como lo llama mi señora) haciendo de las suyas. Cada vez que se juntan Adrian Smith y Bruce Dickinson suele salir oro, y este temazo, el mejor para mi gusto de su último disco (el cual tampoco me convenció del todo, dicho sea de paso) junto a If eternity should fail, Death or glory o la emotiva Tears of a clown (en recuerdo de Robin Williams), es la mejor muestra. ¡Tara-ta-ta-táaa!
Y premio a videoclís no voy a entregar porque tampoco he visto tantos este año pero sí voy a recomendar cuatro al margen del anteriormente mencionado de Speed of light: I really like you de Carly Rae Jepsen y Any emotions de Mini Mansions (con Tom Hanks haciendo el mongolo en uno y su hijo Colin dando un tutorial interpretativo en otro), el High by the beach de Lana del Rey (¡ahí, repartiendo caña!), el misterioso Blackstar de David Bowie (en serio, quien lo entienda que me lo explique), el swag como arma de denuncia social del Borders de M.I.A. (me encanta esta tipa) y el cachondo Sunny side up de Faith no more (¡arriba esos yayos!).
Pues ese ha sido mi 2015 en cuanto a lo musical, espero que os haya gustado mi selección y que 2016 sea un año tan cargado de buena música como éste... ¡y de conciertos, que este año no he podido ir a ninguno! Al pobre Lemmy ya no podré verle y Iron Maiden y AC/DC son caros de cojones pero, por ejemplo, Slipknot aún deben una visitita por España para promocionar su último álbum, Trent Reznor anunció que saca disco nuevo de Nine Inch Nails este año, System of a down llevan tiempo metidos en el estudio... y, ya puestos a salivar, nada más y nada menos que los GUNS N' FUCKING ROSES acaban de anunciar que vuelven a salir de gira con Axl (tiempo tienes para empezar a ir al gimnasio) y Slash, así que ¿por qué no? :D ¡Feliz musicalidad!
PD: Justo ahora que Pedro Sánchez había sacado un resultado mejor de lo esperado en las generales y que se había postulado para intentar formar gobierno (más allá de que fuera simple postureo) negando su apoyo a Rajoy y dando un puñetazo sobre la mesa... va su partido y se rebela contra él. En el peor momento posible. No lo entiendo, de verdad.
Y el disclaimer de siempre: son exclusivamente MIS canciones favoritas de entre todo lo que ha pasado este año por mis manos (evidentemente no tengo ni tiempo ni ganas de escucharme TODO lo que sale nuevo) para compartirlo con vosotros así que, amigo mierdista, si por algún motivo te indigna que en la lista no estén lo último de Kendrick Lamar, Blur (sí, te hablo a ti, Winky) o Bertín Osborne, pues entonces amablemente te ofrezco la salida. A todos los demás, ¡disfrutad!
15. LEAVE A TRACE - CHVRCHES (Every open eye)
14. ELEKTRA - REFUSED (Freedom)
13. UPTOWN FUNK - MARK RONSON FEAT. BRUNO MARS (Uptown special)
12. ELASTIC HEART - SIA (1.000 forms of fear)
11. WOLVES AND DOORS - FINGER ELEVEN (Five crooked lines)
10. CONE OF SHAME - FAITH NO MORE (Sol Invictus)
09. QUEEN OF PEACE - FLORENCE + THE MACHINE (How big, how blue, how beautiful)
08. GO - THE CHEMICAL BROTHERS (Born in the echoes)
07. IRON MOON - CHELSEA WOLFE (Abyss)
06. REVOLT - MUSE (Drones)
05. CIRICE - GHOST B.C. (Meliora)
He de reconocer que no conocía nada de Ghost B.C., e incluso pasé de ellos como de la mierda en el Sonisphere de 2013 cuando fueron teloneros de Iron Maiden. Sin embargo, ha sido una muy grata sorpresa su Meliora (con un estilo más hardrockero del que me esperaba) y, en especial, su single Cirice, un éxito mundial con un vídeoclip homenaje a la peli Carrie que a todos los que vamos teniendo una cierta edad hará que se nos caiga una lagrimilla. Gracias por la recomendación, Perikete.
04. YUKON - LINDEMANN (Skills in pills)
Sentimientos encontrados con el disco en solitario del cantante y líder de Rammstein, Till Lindemann. Por un lado decepciona un poco ver lo poco que se ha alejado del estilo de la banda alemana, yendo a lo seguro para contentar a los fans y con algunas letras que pretenden ser socarronas y canallas pero se quedan en simplonas y provocadoras sin más (ejem, Ladyboy)... pero, por otro lado, uno se para y se acuerda en lo mucho que le gusta Rammstein, así que se deja de tonterías y se limita a disfrutar de un disco que, efectivamente, podría perfectamente ser de la banda alemana (con la única diferencia de que canta en inglés) con todo lo bueno que eso conlleva. Y, de este Skills in pills, con diferencia me quedo con Yukon, un temazo levantaescarpias que me recuerda por su majestuosidad a Ohne dich (especialmente a su videoclip, por aquello de la fuerza de la naturaleza) pero a más revoluciones, lo cual siempre es bueno ^^ Destacables también Praise abort y Fish on, dos fijas este año en mi mp3.
03. CUPID CARRIES A GUN - MARILYN MANSON (The pale emperor)
Lo leo y no lo creo: ¡alabanzas unánimes, incluso de los haters oficiales, al último disco de Merelen Mensen! De hecho, incluso Rolling Stone le otorga el título de mejor disco de metal (¿metal? ¿Rly?) del año. No sé si tantas alabanzas son merecidas o no pero a mí sí que me ha parecido un disco bastante redondo (tampoco es que los anteriores me parecieran excesivas mierdas, ya de hecho el Born villain me parecía un discazo) y sin duda una muestra de que el Reverendo ha sabido, por fin, asumir que ya no tiene 20 años y adaptarse a las circunstancias para madurar sin perder su esencia (todos estamos en ello, me temo). Mención especial del disco para la vacilona The Mephistopheles of Los Angeles, con un videoclip en el que sale nada más y nada menos que el gran Omar Little de The wire :D
02. EMBERS - LAMB OF GOD FEAT. CHINO MORENO (VII: Sturm und drang)
Llevaba ya tiempo con una cierta ansia por conocer grupos metaleros "nuevos" que me llenasen y ha sido una grata sorpresa descubrir a Lamb of god (que existen desde 1994 pero yo no los había escuchado antes, qué pasa), en especial porque nunca me ha gustado el estilo tan metalcore, hardcore, grindcore, pollascore, Cristina Core o, como yo lo llamo, el "BOOOOO BOOOO BOOOOO". Pero, oye, las cosas como son: este disco es un pepino, con temazos brutales y pegadizos como Still echoes o 512 y colaboraciones de cracks como Greg Puciato de The Dillinger Escape Plan o Chino Moreno de Deftones que siempre le dan un plus a la cosa. Quizás sí que haya esperanza en un relevo generacional metalero, al menos en mi corazoncito :)
01. SPEED OF LIGHT - IRON MAIDEN (The book of souls)
¿Relevo generacional, decía? No mientras éstos sigan por ahí pululando. ¿Alguien dudaba que el número 1 de esta lista sería para Iron Maiden, y concretamente para la enormérrima Speed of light? El single más cañero, enérgico y pegadizo de la Dama desde qué se yo cuánto tiempo, acompañado de un videoclip que es lo mejorcito que han hecho nunca y que me emociona y divierte cada vez que en él veo a Eddie (el "monstruito", como lo llama mi señora) haciendo de las suyas. Cada vez que se juntan Adrian Smith y Bruce Dickinson suele salir oro, y este temazo, el mejor para mi gusto de su último disco (el cual tampoco me convenció del todo, dicho sea de paso) junto a If eternity should fail, Death or glory o la emotiva Tears of a clown (en recuerdo de Robin Williams), es la mejor muestra. ¡Tara-ta-ta-táaa!
Y premio a videoclís no voy a entregar porque tampoco he visto tantos este año pero sí voy a recomendar cuatro al margen del anteriormente mencionado de Speed of light: I really like you de Carly Rae Jepsen y Any emotions de Mini Mansions (con Tom Hanks haciendo el mongolo en uno y su hijo Colin dando un tutorial interpretativo en otro), el High by the beach de Lana del Rey (¡ahí, repartiendo caña!), el misterioso Blackstar de David Bowie (en serio, quien lo entienda que me lo explique), el swag como arma de denuncia social del Borders de M.I.A. (me encanta esta tipa) y el cachondo Sunny side up de Faith no more (¡arriba esos yayos!).
Pues ese ha sido mi 2015 en cuanto a lo musical, espero que os haya gustado mi selección y que 2016 sea un año tan cargado de buena música como éste... ¡y de conciertos, que este año no he podido ir a ninguno! Al pobre Lemmy ya no podré verle y Iron Maiden y AC/DC son caros de cojones pero, por ejemplo, Slipknot aún deben una visitita por España para promocionar su último álbum, Trent Reznor anunció que saca disco nuevo de Nine Inch Nails este año, System of a down llevan tiempo metidos en el estudio... y, ya puestos a salivar, nada más y nada menos que los GUNS N' FUCKING ROSES acaban de anunciar que vuelven a salir de gira con Axl (tiempo tienes para empezar a ir al gimnasio) y Slash, así que ¿por qué no? :D ¡Feliz musicalidad!
PD: Justo ahora que Pedro Sánchez había sacado un resultado mejor de lo esperado en las generales y que se había postulado para intentar formar gobierno (más allá de que fuera simple postureo) negando su apoyo a Rajoy y dando un puñetazo sobre la mesa... va su partido y se rebela contra él. En el peor momento posible. No lo entiendo, de verdad.
martes, 29 de diciembre de 2015
El genio de la bötella
Ya lo incluí el año pasado en mi lista de yayos famosos por cuya salud temía, ya le dediqué un post hace 3 meses que casi sonaba a despedida y algo me decía que tal vez debiera esperar a que se acercase aún más la fecha de su concierto previsto en febrero en Madrid para soltar los 80 pavazos que costaban las entradas... por si acaso. Y, efectivamente, odio tener siempre razón. Ayer, apenas cuatro días después de cumplir los 70 años, nos dejó el gran Lemmy Kilmister, líder y alma de Motörhead y una de las figuras más grandes de la historia del rock n'roll. Pendenciero, mujeriego ("nunca me he acostado con una mujer fea, pero sí me he levantado con unas cuantas"), borrachuzo (miembro honorífico del Comando Etílico y presidente de honor de Jack Daniels), extravagante (no en vano coleccionaba objetos nazis sin él serlo) y, sobre todo, un tío AUTÉNTICO, carismático como pocos y un filósofo de la calle con una sabiduría que sólo te puede dar el haber vivido tan intensamente la vida como lo hizo él.
Lemmy es una inspiración para muchísima gente dentro del mundo de la música (Dave Grohl o Metallica, por ejemplo, son fans totales) pero también debería serlo fuera de ella. Y es que, al margen de que podáis identificaros o no con su estilo de música o con su modo de vida (no deja de ser un tío que ha sido un verdadero milagro que no haya palmado antes con todo lo que se ha metido en el cuerpo), llegar a los 70 años haciendo durante toda tu vida LO QUE TE HA DADO LA PUTA GANA y sin haberte metido con nadie (o, al menos, nadie que no se lo mereciera :P) es siempre digno de admiración y un ejemplo a seguir. "Vive deprisa, muere viejo", no se me ocurre un mejor epitafio para nadie. Descansa en paz, Lemmy.
PD 1: ¿Me dejo en 2016 su bigote como homenaje?
PD 2: No.
PD 3: Vistos Star Wars: El despertar de la Fuerza y Mr. Robot le entra a uno la duda sobre dónde acaba el homenaje y empieza el plagio y si a los guionistas de hoy en día no se habrán acabado definitivamente sin ideas. En el segundo caso, realmente me da igual. Qué maravilla de serie.
domingo, 20 de diciembre de 2015
España se pacte
Y es que, viendo cómo de ingobernable ha quedado el parlamento, Mourinho es el candidato perfecto a la presidencia del gobierno. Pensadlo bien: es carismático, es experto en manejar egos, está curtido en mil batallas, es odiado por las dos Españas a partes iguales... ¡y está sin equipo! :D
Llamadme frívolo si queréis por equiparar la política al fútbol pero el oir a los fans del PP celebrando en Génova su (desastrosa) victoria electoral al grito de "yo soy español, español, español", "que viva España" o "campeones, campeones" da bastante a entender de por qué en este país mucha gente vota lo que vota y piensa (¿?) lo que piensa. La regeneración se quedó a medio camino (aún así excelente resultado de Podemos y Ciudadanos, e incluso también del PSOE visto lo visto) y, ahora, llegan los obligatorios pactos... o el CAOS. Algo que probablemente sea lo que se merezca este país de barras bravas.
PD 1: La Merkel ya se ha puesto nerviosa. Grecia is coming.
PD 2: No sé qué panorama me pone más cachondo: si un pacto PP+PSOE (a ver quién niega ahora el eslógan favorito de los indignados), si una repetición de las elecciones... o que Rajoy necesite de los votos de Artur Mas y Pedro Sánchez de los de Esquerra... ¡e incluso Bildu! Pero palote, palote.
PD 3: ¿Lo mejor de todo? Que definitivamente en España la única mayoría absoluta que queda ya es la del negro del Whatsapp.
sábado, 19 de diciembre de 2015
Rez for prez
No es que tuviera mucho que reflexionar hoy, pero desde luego que tras este anuncio hoy he sido incapaz de pensar en otra cosa. Nuevo disco de Nine Inch Nails (arfes, arfes) para el año que viene, presumiblemente nueva gira mundial... ¿y "algo más"? ¿Nueva banda sonora (cuidaíco que Twin Peaks II anda por ahí rulando...)? ¿Nueva marca de esteroides? ¿Nuevo disco de los Exotic Birds? O lo que sería el no va más... ¿se nos presenta a presidente de los Estados Unidos? Llamadme loco o pre-electoral en exceso, pero necesitamos a alguien verdaderamente fuerte para hacer frente a la amenaza de Donald Trump y de Hillary Clinton no me acabo de fiar, aparte de que ella no tiene ningún Oscar. Así que vamos, Trent, anímate que ya sabes que con mi voto y con el de medio MondoMensen ya cuentas. Si total de aquí a un año, gracias al TTIP ya todos seremos americanos nos guste o no...
PD: El mismísimo Papá Noel no podría ponerse los gorros de Papá Noel que venden en los chinos. Porque los cabezones también tenemos derechos.
viernes, 18 de diciembre de 2015
El guarrazo de las galaxias
PD 1: Menos de 24 horas después del estreno de Star Wars: El despertar de la Fuerza, el estreno más esperado diría yo que de la década, y de momento todo son críticas favorables. Nerds del mundo, me estáis decepcionando.
PD 2: Ir a cortarse el pelo borracho es de valientes, no me lo podréis negar.
martes, 15 de diciembre de 2015
100 motivos para no votar al PP... y uno para sí hacerlo
No tengo del todo claro aún mi voto para el 20-D. No voy a negar que me tiran más partidos como Podemos e Izquierda Unida / Unidad Popular / Ahora en Común / Podemos en Común / Ahora Potemos / Pudiendo que es gerundio / Ahora sí que es Pol Pot o como carajo se llamen ahora, pero como autodeclarado centroizquierdista tampoco me despiertan excesivas antipatías ni PSOE ni Ciudadanos. Todos con sus puntos fuertes y débiles y diferentes entre sí pero con un axioma común: todo lo que signifique un cambio de gobierno me parecerá una buena noticia. Por eso no alcanzo a comprender cómo todas las encuestas, punto arriba punto abajo, dan como ganador el próximo domingo al PP. De verdad, no lo entiendo. Con todo lo que hemos vivido estos últimos 4 años, con los escándalos de corrupción, los recortes, las pinceladas antidemocráticas y los momentos bochornosos que han copado los telediarios y mi muro del facebook (perdonad a los que os haya parecido un pesado), de verdad que no comprendo cómo el PP puede volver a ser el partido más votado en las elecciones que se venden como las de la regeneración, el fin del bipartidismo y el inicio de una nueva era política y social en nuestro país. El PSOE hizo una gestión económica desastrosa y en 2011 las urnas le castigaron justamente. ¿Qué más necesita este país para aplicarle la misma medida en 2015 al PP? Es algo que me supera.
Por ello me he propuesto esta labor de servicio público porque sí, amigos: ser un patriota no significa envolverte en una banderita sino en actuar por el bien de tu país. Así que por ello me he propuesto realizar este post, que bien se podría decir que lleva 4 años en el horno: MIS 100 MOTIVOS PARA NO VOTAR AL PARTIDO POPULAR EN LAS ELECCIONES DEL 20-D. Tomad asiento que este viaje va a ser largo y lleno de turbulencias:
PD 1: ¡Post inspirado por sus "44 motivos para no votar al PP" de mi colega Luisvi!
PD 2: Si he puesto algún dato que sea erróneo lo rectificaré con mucho gusto. Pero nada de decir que soy un indecente, por favor, que tengo mi corazoncito.
Por ello me he propuesto esta labor de servicio público porque sí, amigos: ser un patriota no significa envolverte en una banderita sino en actuar por el bien de tu país. Así que por ello me he propuesto realizar este post, que bien se podría decir que lleva 4 años en el horno: MIS 100 MOTIVOS PARA NO VOTAR AL PARTIDO POPULAR EN LAS ELECCIONES DEL 20-D. Tomad asiento que este viaje va a ser largo y lleno de turbulencias:
- Por BARCENAS. BÁRCENAS. BÁRCENAS. BÁRCENAS. Y así podría estar todo el día. (No os quejéis, amigos peperos, que he resumido 3 años de escándalos en un único punto)
- Por constatar el juez la financiacion ilegal del partido y que aquí no haya dimitido ni Perry.
- Porque los sobresueldos (los cuales se han ido verificando pasito a pasito) no son sólo cosa de ahora sino que es algo que viene desde la época de Fraga como descubrió eldiario.es. Antes que Bárcenas ya estuvo Lapuerta. Menudo ojo para los tesoreros, chachos.
- Por haber pagado con dinero negro la reforma de su sede de calle Génova. E incluso, en el más difícil todavía, su sede de Bilbao con fondos destinados a la protección de concejales amenazados por ETA.
- Por el CASO GÜRTEL, vertientes levantinas y castellana, probablemente el mayor escándalo de corrupción institucional de la historia de nuestra actual democracia.
- Por el jaguar de Ana Mato.
- Por RODRIGO RATO, el gurú económico de Aznar que no vio venir la crisis y dejó un solar allá por donde pasaba.
- Por la nefasta gestión de Caja Madrid y la mentirosa salida a bolsa de Bankia, lo que llevó a su posterior quiebra y rescate.
- Por el escandalazo de las Tarjetas Black, que volaban por Caja Madrid y por numerosos clubs de carretera.
- Por los correos de Blesa, el amigo de infancia de Aznar, en los que, entre otras perlas, se felicitaba por el éxito de las preferentes pese a que era consciente de que eran una estafa.
- Por quitarse de en medio, no una sino 2 VECES, al comisario responsable de las investigaciones de los casos Gürtel y Bárcenas.
- Por destruir, cuales mafiosos, los discos duros de los ordenadores de Bárcenas antes de que se los pudiese llevar la Policía para analizarlos. Por el vergonzante registro que la policía tuvo que hacer en Génova tras admitir el juez Ruz que el partido no había colaborado con la justicia.
- Por intentar colar como jueces de la Gürtel a Concepción Espejel y Enrique López, dos magistrados con un largo historial de afinidad a su partido.
- Porque el presidente del Tribunal Constitucional fue militante del PP mientras ejercía su cargo.
- Por el acoso mediático y laboral (más o menos merecido pero en ningún momento disimulado) al que han sido sometidos Baltasar Garzón (Gürtel), Elpidio Silva (Blesa), Javier Gómez Bermúdez (11-M) o José Castro (Noos), jueces de casos todos ellos "incómodos" para el PP. Recordad cuando la Gürtel era "una conspiración" contra ellos.
- Por el CASO PÚNICA y la infinita hipocresía de Francisco Granados, otro íntimo de Espe salpicado por la corrupción y que iba de paladín de la higiene democrática (como tantos)
- Por el ático en Marbella de Ignacio González, AKA Rudy Valner.
- Por el CASO NOOS y por Jaume Matas, exministro de Aznar y presidente balear condenado por tráfico de influencias a sólo 9 meses de cárcel en lugar de los 6 años que pedía la fiscalía cumpliendo condena en una prisión... que él mismo inauguró (oh, la ironía).
- Por las lamentables actuaciones del fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach, como abogado defensor de la Infanta Elena y de la Agencia Tributaria haciendo encajes de bolillo para entregarle en bandeja una coartada.
- Por el CASO BRUGAL y las malas formas de la exalcaldesa de Alicante Sonia Castedo.
- Por la hipocresía de Rajoy al haber asistido a la boda de Javier Maroto tras haber puesto su partido (y haber sido desestimada) una demanda ante el Constitucional por la ley de matrimonio homosexual.
- Por la Ley de Seguridad Ciudadana (o "Ley Mordaza") que, entre otras cosas, persigue la difusión de protestas no autorizadas por las redes sociales y no permite difundir imágenes de los agentes de la autoridad aún si estuvieran cometiendo un abuso. Por empezar a perseguir delitos de incitación al odio en twitter (lo cual está muy bien) usando un criterio más bien poco claro (eso ya no tanto). Por hacer que la gente ahora se lo tenga que pensar dos veces antes de criticar al gobierno.
- Por la Reforma del Código Penal que, entre otras cosas, convierte numerosos delitos en faltas: fuera jueces, bastará con la palabra de un policía para dar fe de que eres un delincuente.
- Por la Ley de Costas que reduce el margen de protección del litoral de 100 a 20 metros y que, antes de la intervención del Constitucional, iba a beneficiar enormemente al exministro del PP Abel Matutes.
- Por la Ley de Montes que permite recalificar terrenos arrasados por el fuego.
- Por la LOMCE o "Ley Wert", aprobada con el total rechazo de oposición y comunidad educativa.
- Por los recortes en educación, la disminución de becas (más alumnos becados pero menos dinero) y la criminalización de la marea verde.
- Por haber "regalado" al mismo Wert la embajada española en la OCDE en París para estar junto a su mujer.
- Por los viajes de Monago a Canarias a cargo del Senado para visitar a su cuchi-cuchi.
- Por las prebendas recibidas por el ministro Soria de empresarios amigos.
- Por el "impuesto al sol" que penaliza el autoabastecimiento de energía y, en definitiva, la independencia de las eléctricas. Por sus zancadillas a las renovables.
- Porque tenemos una de las facturas de la luz más caras de Europa, y ésta no deja de subir, mientras que las ganancias de las energéticas no dejan de aumentar.
- Por haber aumentado la pobreza energética un 69% en los últimos 4 años tal y como le indicó Jordi Évole a un perplejo ministro Soria. Por haber votado en 2013 que "no" a la tregua energética por navidad para familias sin recursos.
- Por la Ley de justicia universal, hecha a la medida del gobierno chino para enterrar la causa contra el genocidio tibetano y que causó la puesta en libertad de decenas de delincuentes internacionales.
- El proyecto de reforma del CGPJ, la Ley Orgánica del Poder Judicial y las tasas judiciales, medidas que le costaron una casi inédita huelga de jueces a Gallardón.
- Por la Ley de Enjuiciamiento Criminal que limita el tiempo de instrucción de las macrocausas, prohíbe mostrar imágenes de los enjuiciados y cambia el término de "imputado" por el más amable de "investigado". Por no hablar de la amenaza del ministro Catalá a los medios con sanciones si revelaban información de algún sumario judicial. Tal vez si la gente deja de verlos por la tele, se acabarán olvidando de que hay corruptos.
- Por destinar pocos recursos, cada vez menos, a la lucha contra el fraude fiscal (denunciado incluso por los propios técnicos de Hacienda) y renunciar a, por ejemplo, intentar prohibir las Sicav, freir a sanciones a las empresas del IBEX-35 (las cuales tributan fuera de España) o investigar la fortuna de los Botín.
- Por la "purga" en la Agencia Tributaria tras el cese de una inspectora que se negó a rebajar una sanción a la multinacional Cemex.
- Por imponer a diversas autonomías (entre ellas Extremadura, de su propio partido) un impuesto al 0% a las transacciones bancarias para impedir que éstas pudieran recaudar dinero de los bancos
- Por, pese a que entonces aún no gobernaba, haber aprobado junto con el PSOE la reforma del artículo 135 de la constitución (tal y como le exigía la troika), que prima los pagos de la deuda sobre otros gastos, con nocturnidad, sin consenso y sin haberlo sometido a referéndum ciudadano.
- Por el continuo martilleo con la puñetera "herencia recibida" y el insulto a la inteligencia que supone que 4 años después sigan usándolo como excusa para todo.
- Porque anunciaron su primer gran paquete de recortes apenas 7 días después de la investidura de Rajoy, cosa que dudo mucho improvisaran sobre la marcha en tan poco tiempo. "Yo lo que no va en mi programa no lo hago", decía aquel.
- Porque la deuda pública no sólo no ha descendido sino que ha alcanzado la terrorífica cifra del 100% del PIB cuando hace 4 años era del 68% y en 2007, último año pre-crisis, apenas era del 37%.
- Por negar continuamente la posibilidad de realizar una quita de la deuda o de refinanciarla... pero en ningún momento explicar cómo tienen pensado pagarla.
- Por, pese a los recortes y el maquillaje de las cuentas, incumplir cada año los objetivos de déficit con Europa. Y lo que te rondaré, morena.
- Por el déficit oculto de 3.000 millones que en 2012 se descubrió en la Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Castilla y León y que obligó a renegociar los objetivos de déficit de ese año (Elena Salgado, al parecer, no es la única que engañó con las cuentas en la pasada legislatura). Por el toque que Bruselas le dio a España por los continuos choriceos presupuestarios de, otra vez, la Comunidad Valenciana.
- Por dar por perdidos 40.000 millones (repito, 40.000 millones) de los 56.000 del rescate de los bancos y cajas y malvenderlos por cantidades ridículas.
- Por el aumento de la desigualdad entre ricos y pobres.
- Por la reforma laboral y el aumento de la precariedad en el trabajo: en nuestro país, 9 de cada 10 contratos nuevos que se firman son temporales. España, en serio.
- Por ser el país de Europa donde más ha bajado el Salario Mínimo Interprofesional durante la crisis y que no haya vistas a que los sueldos vayan a subir, consiguiendo la creación de una nueva clase social: los trabajadores pobres.
- Porque cada vez hay más parados sin acceso a ninguna prestación.
- Porque ha bajado el número de desempleados (poco, pero algo: de 4.420.064 personas en noviembre de 2011 a 4.149.298 en noviembre de 2015 según el SEPE)... pero también el número de empleados y la recaudación total de la Seguridad Social.
- Por todos los jóvenes que han tenido que emigrar y que han dejado de contar como parados para las estadísticas... y por las trabas que tienen para votar desde el extranjero, lo que va a hacer que más de 100.000 españoles no puedan ejercer su derecho al voto.
- Por haber "roto" la hucha de las pensiones y haber sacado de ella casi 40.000 millones, dejándola prácticamente a la mitad de cuando el PP llegó al poder. Por cargarse el Pacto de Toledo (de lo poco bueno que hizo Aznar) y desvincular la revalorización de las pensiones de la subida del IPC, lo que en la práctica supone rebajarlas.
- Por el terrible aumento del IVA en numerosos sectores... pese a que cuando no gobernaban ellos era "el sablazo del mal gobernante".
- Por la indecente e ineficaz amnistía fiscal de Montoro, a la cual se acogieron, entre otros, sujetos como Oleguer Pujol o, efectivamente, Rodrigo Rato.
- Porque Rajoy dijo que no crearía un "banco malo". El otro día pasé por la puerta de su sede.
- Por el apoyo expreso del PP europeo, aún estando todavía en su fase de (opaca) negociación, al tenebroso Tratado de Libre Comercio con EEUU (TTIP) que puede hacer que Europa se convierta en el coto privado de las grandes multinacionales norteamericanas.
- Por la agitación primero y el inmovilismo después con Cataluña, lo cual ha dado alas a los independentistas.
- Por la privatización del Registro Civil. Rajoy, casualmente, es registrador.
- Por pagar los cuidados del padre de Rajoy con dinero público mientras se recortan 1.400 millones en dependencia y se mueren 100.000 personas en lista de espera (gracias por el soplo, Pedro Sánchez).
- Por los recortes en i + D + i y el poco respeto al sector, que han provocado situaciones tan sonrrojantes como la de este link.
- Por el suspenso en derechos humanos de la ONU. Que España no es Uganda, hombre.
- Por dar el coñazo continuo con Venezuela y no preocuparse tanto por los derechos humanos en países "amigos" como Arabia Saudí, Guinea Ecuatorial o China.
- Por olvidarse de Aminatou Haidar. ¿Os acordáis de lo mucho que el PP se preocupaba por el Sahara?
- Por las amenazas constantes de cambiar la ley electoral para que sólo pueda gobernar el partido más votado, algo que en la práctica sólo les beneficiaría a ellos (y una norma que no siempre cumplen, como se ve en este gráfico de El Confidencial). Por el pucherazo de Cospedal en Castilla-La Mancha reduciendo el número de parlamentarios para así poder seguir beneficiando a los partidos grandes, cambio que no le sirvió para mantener el poder en las autonómicas.
- Por las repentinas y extrañas ganancias del marido de Cospedal cuando ésta llegó al poder en 2011.
- Por, pese a que la mayor parte de éstos corresponde a las CCAA, los recortes en sanidad: 10.000 millones menos de presupuesto desde el inicio de la crisis (responsabilidad ex aequo con ZP) que lleva al aumento de beneficios de los seguros privados, reducción de personal, copago de medicamentos, retirada de la tarjeta sanitaria a inmigrantes... Mención aparte merecen los denunciables recortes de Cospedal en pruebas de detección del cáncer de mama.
- Por la gestión del ébola y por haber traído no a uno sino a dos enfermos a España sin disponer de los medios o la preparación suficiente del personal para atenderles. Excalibur, no olvidamos.
- Por el despilfarro (aunque mayor habría sido el gasto de haber ganado) y el ridículo que han supuesto las intentonas para conseguir los juegos olímpicos, relaxing cups aparte.
- Por las 5 chicas muertas en el Madrid Arena y las oscuras relaciones entre los organizadores de la fiesta y el ayuntamiento de la capital.
- Por Esperanza "soviets" Aguirre huyendo de la poli cual Vaquilla... y saliendo de un embrollo, una vez más, impoluta.
- Por pagar la broma del Castor e indemnizar con 1.350 millones a Florentino. Eso son muchos Cristianos.
- Por la tirria reconocida que le tienen a la Ley de Memoria Histórica y a todo aquello que huela mínimamente a remover la guerra civil. La no extradición de Billy el Niño, otro hit en el currículum de Concepción Espejel (ver punto número 13).
- Por la prehistórica reforma de la ley del aborto que planeó Gallardón y su posterior contrarreforma que le costó la dimisión (y, encima, rima).
- Por el recorte del 17% en los medios destinados a la lucha contra la violencia de género y la falta de voluntad para cambiar una ley que se ha mostrado, cuando menos, muy ineficaz.
- Por el desprecio al parlamento con un número récord de decretos-ley y de leyes-embudo en las que caben todo tipo de medidas semiescondidas que nada tienen que ver con el propósito de la ley original.
- Por tener un ministro de Interior que le entrega medallas al mérito policial a vírgenes (¿para cuándo una a Mortadelo y Filemón?) y que recibe a imputados coleguitas en audiencias privadas.
- Por la tragedia del Tarajal, en la que los implicados se fueron de rositas y no hubo ni un triste cese.
- Por no dejar descansar en paz a ETA y empeñarse en seguir utilizándola a ella y a las víctimas como armas arrojadizas. Decir que algo que no te gustaba era ETA era lo más cool que había en política hasta que, por desgracia, apareció el ISIS con sus mil nombres.
- Por aumentar cada año el presupuesto en Defensa a hurtadillas.
- Porque Aznar actuó como comisionista en la venta de armas a la Libia de Gadafi. Porque el hijo de Aznar trabaja para los mismos fondos buitre que luego compran viviendas públicas a precio regalado. Porque Ana Botella iba a la peluquería en coche oficial. Porque los Aznar, en definitiva.
- Por aplicar una ley antidesahucios light que no aborda los puntos claves que criticaba la UE en la anterior como, por ejemplo, la dación en pago que se pidió en una masiva ILP (en lugar de ello aumenta las facilidades para el pago). Por ser el perro del hortelano y llevar a los tribunales leyes antidesahucios más ambiciosas como la andaluza para que los bancos no se cabreen mucho.
- Por la criminalización y el desprecio hacia los partidos nuevos, las manifestaciones o, en definitiva, cualquier tipo de disidencia como puedan ser el 15-M, la PAH (y no defiendo los escraches, ojo) o las mareas verde, blanca, morada, etc.
- Porque su concepto de regeneración es darle cargos importantes a jóvenes guapos y sonrientes y rediseñar su logo... copiándolo chuscamente del de los demócratas de EEUU y el de Podemos.
- Por los chanchullos de Juan José Güemes, consejero de sanidad de la Comunidad de Madrid, con empresas farmacéuticas con las que tenía vínculos (acabó dimitiendo)
- Por la berlanguiana historia del Pequeño Nicolás y su círculo de amiguitos.
- Por el fulminante cese de los directores de El Pais y El Mundo poco tiempo después de haber sacado ambos el escándalo de los papeles de Bárcenas. ¿Decisiones empresariales, diréis? Cierto, pero como mínimo son sospechosas.
- Por dar la cara lo menos posible ante la prensa y los españoles, dando Rajoy ruedas de prensa desde un plasma o con preguntas pactadas con amiguetes o, más recientemente, huyendo de los debates televisivos con el resto de candidatos mandando a la vicepresidenta en su lugar.
- Por el cambio en la norma para elegir al presidente de RTVE sin necesidad de consenso con la oposición. Porque la deuda de RTVE no ha hecho sino seguir subiendo.
- Por poner de director de informativos primero a un exTelemadrid como Julio Somoano y después a un exLa Razón como Álvarez Gundín, lo que ha hecho que las acusaciones sobre redacciones paralelas y manipulación se disparen incluso desde dentro.
- Por Paco Marhuenda. Hermann Tertsch. Salvador Sostres. Federico Jiménez Losantos. Carlos Herrera. Alfonso Ussía. Carlos Cuesta. Antonio Jiménez. Isabel San Sebastián. Alfonso Rojo. Por la Caverna. Por haber financiado, por cierto, con dinero negro a Libertad Digital.
- Por la vergonzante oratoria de Rajoy: "la segunda ya tal", "¿y la europea?", "los españoles son mucho españoles", etc.
- Por ver a Rajoy manifestándose a favor de la libertad de expresión en París el mismo día que
deteníanimputaban al tuitero Facu Díaz. Por la caza de brujas por los chistes de Zapata y hacer la vista gorda con las perlas de Hernando o Casado sobre los muertos de la Guerra Civil. - Por el machista de León de la Riva, la clasista de Andrea Fabra o el xenófobo de Xavier García Albiol.
- Por las subvenciones a FAES, el think tank del PP que recibe más del doble de dinero que la del PSOE y que, entre otras cosas, defiende que las subvenciones públicas son cosa de comunistas.
- Por la misteriosa fórmula de la "cocina" del CIS que cambió en cuanto llegaron al poder y que misteriosamente les empezó a beneficiar claramente en la estimación de voto.
- Por seguir manteniendo los privilegios de la iglesia católica: 11.000 millones (má o meno) de ingresos directos o indirectos al año, inmatriculaciones de edificios a la carta (una nueva ley impide realizar nuevas pero no revisa las ya realizadas), exención de pagar el IBI, revival de la asignatura de religión...
- Por la neolengua llena de eufemismos y trucos malabares que emplean constantemente tratando a los españoles como estúpidos, y lo peor es que tal vez tengan razón: la emigración es "movilidad exterior", la bajada de sueldos es una "moderación salarial", el rescate bancario es un "préstamo en condiciones ventajosas", las mensualidades de Bárcenas eran una "indemnización en diferido"...
- Por alinearse ideológicamente con Angela Merkel en el "eje de los recortes" (y no intentar renegociar unos plazos más viables para la reducción del déficit) y, en última instancia, obedecer sin rechistar al FMI en todas y cada una de sus "recomendaciones" económicas, las cuales siempre tiran a lo mismo: bajadas de sueldos, privatizaciones, copagos y mierda pa tós en general.
Y me he dejado bastantes motivos aún en el tintero, pero es que 100 era una cifra muy redondita :) De todos modos, para ser justo y que no me acusen de sectario, he de admitir que no pienso que el PP lo haya hecho todo mal en esta legislatura. Así que, si antes he enumerado 100 motivos para no votarles, creo que para tratar de nivelar la balanza también debería añadir un motivo para votarles este domingo que no creo que nadie me pueda rebatir:
GRECIA. Mirad tan sólo lo que ha pasado con Syriza. En un país devastado por los homónimos griegos de PP y PSOE, llega un partido de extrema izquierda que bien podría ser el Podemos heleno, con unas políticas económicas y sociales que se salen de las directrices de la troika e incluso convocando un referéndum para preguntar al pueblo si quieren que se acepten las condiciones del rescate europeo. ¿Al final? La troika que, tras incontables amenazas con la expulsión de Grecia del euro, de subirles la prima de riesgo, de echarles a los inversores encima y de provocar una fuga masiva de capitales, les impone un rescate con unas condiciones absolutamente leoninas más dignas de una venganza personal que de una política económica seria. La troika se comió a aquel que se atrevió a desafiarles. ¿La moraleja? Que estamos atados de pies y manos y, por desgracia, nos gobiernan fuerzas mucho más poderosas y oscuras que las que se sientan en los escaños del Parlamento español. La Comisión Europea, el FMI, el Banco Central, los fondos de inversión, la banca internacional, las grandes empresas... Ellos, y no tú, querido mierdista, son los que deciden qué políticas se permiten y cuáles no, qué gobiernos pueden ser peligrosos para sus intereses o no y, en definitiva, qué país vive y qué país muere. Y es por eso que, tristemente, he de decir que esta calma en la macroeconomía (que es, en definitiva, la que pone el marcha todo el sistema) que ha vivido el país desde 2013 se debe principalmente a que en nuestro gobierno está colocado uno de los suyos. Simple y llanamente. Otra persona diferente con políticas diferentes a las "oficiales"... Repito, recordad Grecia.
Así que ¿pueden 100 argumentos en contra tan demoledores y vergonzantes como los anteriormente expuestos tener, a fin de cuentas, menos peso que un único argumento a favor? En mi persona desde luego no pero, y ojalá me equivoque, mucho me temo que sí lo tenga en la opinión pública y lo peor de todo es que, aún saltando la liebre y no ganando el PP, la política económica va a seguir viniendo marcada desde fuera y este 20-D nada va a cambiar realmente en nuestro país. Pero ilusión por cambiar esta situación no me falta y, desde luego, por mi voto no será. Y espero que tampoco por el tuyo.
Así que ¿pueden 100 argumentos en contra tan demoledores y vergonzantes como los anteriormente expuestos tener, a fin de cuentas, menos peso que un único argumento a favor? En mi persona desde luego no pero, y ojalá me equivoque, mucho me temo que sí lo tenga en la opinión pública y lo peor de todo es que, aún saltando la liebre y no ganando el PP, la política económica va a seguir viniendo marcada desde fuera y este 20-D nada va a cambiar realmente en nuestro país. Pero ilusión por cambiar esta situación no me falta y, desde luego, por mi voto no será. Y espero que tampoco por el tuyo.
PD 1: ¡Post inspirado por sus "44 motivos para no votar al PP" de mi colega Luisvi!
PD 2: Si he puesto algún dato que sea erróneo lo rectificaré con mucho gusto. Pero nada de decir que soy un indecente, por favor, que tengo mi corazoncito.
lunes, 14 de diciembre de 2015
Jurassic Park
Vaya dos patas pa un banco, y eso que Sánchez empezó bien el debate pero en demasiadas ocasiones se acabó atropellando a sí mismo tratando de decir 7 cosas a la vez (6 de ellas ciertas, las cosas como son) y Rajoy únicamente tuvo que hacer lo mejor que se le da: recostarse en su sillón y culpar de todo a Zapatero. Uno aún verde y tirando demasiado de argumentario y el otro, simplemente, encantado de conocerse. ¿El ganador del debate? Dos: 1) el señor moderador, repentina estrella de "El twitter" que tenía pinta de tener muchas ganas de estar en ese momento en cualquier otro sitio, y 2) España, ya que probablemente a millones de indecisos les ha quedado hoy claro que el bipartidismo pertenece ya a otra época.
PD 1: El miércoles, un pedazo de post que lleva 4 años in the making y del cual me siento muy orgulloso. Mariano, sé fuerte.
PD 2: Y hablando de Jurassic Park... ¡vuelve el Jeff! :D
lunes, 7 de diciembre de 2015
Habla tú que a mí me da la risa
Segunda parte de la trilogía patria del esperpento, con Rajoy tocándose los huevos en su residencia en Doñana viendo el debate presidencial más importante de la democracia por la tele (deduzco, que hoy no había Champions). El lunes que viene, la conclusión... aunque ese día probablemente sea España la que pase, y merecidamente, del presidente.
PD: Para mi gusto Rivera e Iglesias, cada uno en sus momentos y con su estilo, han superado claramente a Sánchez (tenso y a la defensiva) y Sorayita (pasaba por ahí). Puntos álgidos de la noche: el "Y tú Mas", sin tilde, de Iglesias a Rivera, la portada de El Mundo con los sms de Bárcenas que sacó Rivera, Iglesias haciéndose la picha un lío con Pricewaterhouse Coopers (HOUSE DARTH VADER GARY COOPER FOR THE WATCH AGROMENARE) o la mención al "tapón de Rajoy" que hizo Sánchez... seguida de un primer plano de la vicepresidenta. REALIZADOR, TÚ LO QUE ERES ES UN CACHONDO.
D & D
Enhorabuena a los venezolanos por haberse quitado de en medio (más o menos, porque no hay presidenciales hasta 2019) al gañán de Nicolás Maduro, que nunca fue más que una mera sombra de lo que fue Hugo Chávez pese a sus luces y sombras. En democracia siempre es sano cambiar de gobernantes, sean del color que sean y tengan detrás los apoyos más o menos oscuros que tengan (llamadme desconfiado pero a ver lo que tardan los supermercados en reabastecerse ahora...), y más cuando éstos se han demostrado tan corruptos como incapaces. Y sí, he dicho en democracia. Porque menuda dictadura de chichinabo tiene que ser Venezuela para permitir que la oposición consiga llegar democráticamente al poder, ¿no? Aún sigo esperando que nuestros políticos y sus palmeros dejen de darles la murga a los venezolanos (y a nosotros los españoles de paso) y empiecen a darle hostias a dictaduras DE VERDAD como las de Arabia Saudí, Qatar, Guinea Ecuatorial o China. Tal vez si Pablo Iglesias diese un mitin con la camiseta de Barça...
PD: Menuda tontada he descubierto por ahí pero que, vaya, mancantao: Rajoy vs. Iglesias en un Extreme Rules Match y Rajoy vs. Iglesias vs. Sánchez en un Triple Threat Match xD (aunque ahora lo más apropiado sería un fatal four-way).
martes, 1 de diciembre de 2015
Ni está ni se le espera
Mariano, me gustas cuando estás ausente porque es entonces cuando callas... y cuando me inspiras memes. El próximo lunes, por suerte para éste vuestro blog y por desgracia para la salud democrática de nuestro país, la segunda entrega de este esperpento.
PD 1: Tras el café de Salvados y el debate universitario del viernes, ayer tuvimos otro saludable ejemplo gracias a El País (no va a ser malo todo lo que hace últimamente) de que algo está cambiando en la forma de entender la política y de acercarla a los ciudadanos en España. Para algunos, claro.
PD 2: "Albert Rivera no es de derechas, es de lo que haga falta". Mira que no soy yo de seguir poniendo etiquetas al pensamiento político (de verdad que creo que la sociedad ya ha superado esas premisas y que son más los grises que los blancos o negros puros)... pero Pablo, las cosas como son: you win this time.
PD 3: Qué raro se le tuvo que hacer anoche a 13tv contraprogramar a su querido Rajoy. Para compensar, le dieron como ganador del debate. Del de El País. Todo bien.
sábado, 28 de noviembre de 2015
Black Friday, Red Saturday (2/2)
¡¡¡ESPECIAL BLACK FRIDAY DEL MIERDIARIO!!! ¡¡¡DOS POSTS POR EL PRECIO DE UNO!!! ¡¡¡SÓLO ESTE FINDE!!!
Ya lo dijo el otro día Iñaki Gabilondo en su videoblog y lo suscribo yo hoy: ni el contexto actual de la lucha contra el ISIS tiene nada que ver con la ilegal e inmoral invasión de Irak de 2003 ni, añado, se pueden meter a todas las guerras en el mismo saco (¿Fue inmoral oponerse a Hitler? ¿O a Franco? ¿O a Darth Vader?). Que los buenistas que hoy se ponen la pegatinita del No a la guerra y critican cualquier medida militar contra los yihadistas, en general, sin matices, dando argumentos a los malistas que critican cualquier medida no militar, en general, sin matices (que se pongan cachondos viendo un misil ya es cuestión a valorar por un psicólogo, no por mi persona), piensen si sus bisabuelos habrían hecho lo mismo cuando les tocó a ellos mojarse en defensa de la libertad. Aunque claro, por aquel entonces aún no existía la palabra hashtag...
PD: Rajoy acaba de decir hoy, respecto a la unidad de los partidos en la lucha contra el yihadismo, que "Aquí no estamos hablando de si vamos a gastar más dinero en autopistas o en sanidad, aquí se trata de la vida de la gente". Claro, Mariano, porque la sanidad no se dedica a salvar la vida de la gente. Se ve que tu hijo es el listo de la familia.
Ya lo dijo el otro día Iñaki Gabilondo en su videoblog y lo suscribo yo hoy: ni el contexto actual de la lucha contra el ISIS tiene nada que ver con la ilegal e inmoral invasión de Irak de 2003 ni, añado, se pueden meter a todas las guerras en el mismo saco (¿Fue inmoral oponerse a Hitler? ¿O a Franco? ¿O a Darth Vader?). Que los buenistas que hoy se ponen la pegatinita del No a la guerra y critican cualquier medida militar contra los yihadistas, en general, sin matices, dando argumentos a los malistas que critican cualquier medida no militar, en general, sin matices (que se pongan cachondos viendo un misil ya es cuestión a valorar por un psicólogo, no por mi persona), piensen si sus bisabuelos habrían hecho lo mismo cuando les tocó a ellos mojarse en defensa de la libertad. Aunque claro, por aquel entonces aún no existía la palabra hashtag...
PD: Rajoy acaba de decir hoy, respecto a la unidad de los partidos en la lucha contra el yihadismo, que "Aquí no estamos hablando de si vamos a gastar más dinero en autopistas o en sanidad, aquí se trata de la vida de la gente". Claro, Mariano, porque la sanidad no se dedica a salvar la vida de la gente. Se ve que tu hijo es el listo de la familia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
PD 1: ¿Me explica alguien cómo es posible que Podemos aparezca ahora como tercera fuerza en Andalucía según las encuestas... cuando ni siqui...
-
Hoy termina 2015, un año que podría definirse como el de la inestabilidad. Inestabilidad a nivel nacional, con nada menos que 4 citas electo...
-
¡Hola de nuevo, mis queridos mierdistas! Hago este regreso por un día a mi querido blog porque es un formato bastante mejor que Instagram pa...