domingo, 14 de diciembre de 2014

La edad no perdona

Luis Aragonés. José Luis Sampedro. Hugo Chávez. Alfredo Di Stéfano. Alfredo Landa. Gabriel García Márquez. Sara Montiel. Adolfo Suárez. La Duquesa de Alba. Chespirito. Nelson Mandela. El Último Guerrero. Pepe Sancho. Robin Williams. Margaret Thatcher. James Gandolfini. Paco de Lucía. Eusébio. Ariel Sharon. Philip Seymour Hoffman. Harold Ramis. Manolo Escobar. Que muera un famoso es un hecho que entra dentro de lo previsible en el transcurrir diario de la humanidad: al fin y al cabo somos miles de millones de personas en el planeta y una buena parte de ella es o ha sido famosa en algún momento, es una simple cuestión numérica. Sin embargo, en estos últimos dos años el número de iconos caídos en combate ha aumentado de una manera asombrosa. Vamos, que casi pareciera que en el mundo del famoseo se han puesto de acuerdo entre ellos para irse muriendo uno tras otro y, por qué no, volver a acaparar portadas de periódicos una vez más. Esta misma semana, sin ir más lejos, se ha sabido que un icono como Jack Nicholson padece alzhéimer (vamos, que para el caso es como si hubiese cascado) y otro como Joaquín Sabina ha dado un susto de campeonato al tener que retirarse por un ataque de pánico durante un concierto. A 2014 le quedan aún 2 semanas y media pero los famosos del mundo no pueden, al parecer, permitirse el bajar la guardia ni un minuto.

La vida y la muerte son dos conceptos que van inevitablemente unidos y cada día fallecen millones de personas en el mundo (en algunos sitios más que en otros) sin que ello tenga ningún efecto especial para el transcurrir de la humanidad. Sin embargo, parece que la muerte de un famoso siempre nos toca de alguna manera especial ya que, en cierto modo, son personas que han tenido un vínculo emocional con nuestras vidas y por ello, sin necesidad de haberles conocido nunca en persona (o quizás debido a eso), los consideramos como unos más de los nuestros. Así que, como estoy un poco ya harto del cliché de tener que esperar a que una persona se muera para hablar bien de ella, he decidido hacer un post que tal vez consideréis morboso pero que yo veo necesario: 

MI TOP 15 DE FAMOSOS DE MÁS DE 65 AÑOS POR CUYA SALUD TEMO CONSIDERABLEMENTE

Porque, evidentemente, la muerte no mira el dni (que se lo digan a Paul Walker) pero sí que resulta bastante lógico pensar que, a mayor edad, mayor riesgo de espicharla. Así que me he puesto a darle a la cocorota pensando en qué famosos hay por ahí con una cierta edad y a los cuales me jodería bastante que les pasase algo. Y es que no por esperado deja de ser menos triste, así que he decidido hacerle un pequeñito homenaje a los siguientes 15 sujetos mientras aún están con nosotros porque, qué coño, aunque nunca vayan a leer esta entrada sí que me apetece agradecerles lo bien que me lo han hecho pasar en muchos momentos de mi vida. Y, por qué no, también para tocaros un poco las narices, queridos mierdistas, y que comprobéis que los ídolos de vuestra infancia también se hacen viejos... y, con ellos, vosotros. Cuanto antes lo asumáis, más felices seréis :)


15) RADOMIR ANTIC (22 noviembre 1948, 66 años)
El entrenador del doblete del Atleti en 1996, y el azote de Javier Clemente en los años más dorados del gilismo. Casi dos décadas ha tardado el equipo en superar el listón que usted dejó. Señor Antic, el Calderón le sigue queriendo.


14) JULIO IGLESIAS (23 septiembre 1943, 71 años)
Sí, hamijos, incluso Julio Iglesias se hace viejo pero siempre nos quedarán sus canciones, su vida de truhán y de señor... y, por supuesto, sus memes de follador. Por desgracia también nos quedarán sus hijos, pero esa es otra historia.


13) PAUL McCARTNEY (18 junio 1942, 72 años)
¿Alguien se atreve a decir que este señor (por mucho que ahora parezca una señora) no es el más grande compositor de música pop de la historia? Y no, el terrorista de John Lennon no cuenta.


12) CHRISTOPHER LEE (27 mayo 1922, 92 años)
El mejor Drácula que hay, ha habido y habrá (tú también molas, Gary Oldman) y el abuelete oficial de 9 de cada 10 pelis de Tim Burton, una verdadera leyenda del cine de terror... ¡y del heavy metal! ¡Sus villancicos son lo puto mejor!


11, ex aequo) ARNOLD SCHWARZENEGGER (30 julio 1947, 67 años) & SYLVESTER STALLONE  (6 julio 1946, 68 años)
Desde luego no parece que Sly y el Chuache vayan ya camino de los 70 tacos y es que, aún a día de hoy, continúan repartiendo buenas hostias en sus películas. Además, que con canas Rocky y el T-800 imponen aún más: ¿o es que acaso no hay nadie en este mundo con más mala leche que un abuelete? En la cola del súper, por ejemplo.


10) LEMMY KILMISTER (24 diciembre 1945, 68 años, 69 en 2014)
Que, con todo lo que se ha metido entre pecho y espalda, este señor aún siga vivo es un verdadero milagro. Diga que sí, Señor Kilmister: la muerte que vaya a por otro viejuno, que usted aún tiene muchos conciertos, muchas macizas y muchas botellas de Jack Daniels pendientes. Además, que no quiero ni imaginar el chungo que les daría a Triple H o a Dave Grohl como a usted le pasase algo.




09) VINCE McMAHON (24 agosto 1945, 69 años)
Pese a las incontables veces que me he metido con este señor, al césar lo que es del césar: gracias a él existe la WWE, probablemente mi pasatiempo favorito desde que tengo uso de razón, y el wrestling es considerado el fenómeno mediático que es hoy en día. Con todo lo regulera que está la compañía en la actualidad, miedo le tengo al día en que Vinnie Mac nos deje y sean su yerno y su hija los que se pongan al mando absoluto de la misma. Porque una cosa es segura: no hay nadie en el negocio más listo que este hombre.



08) MALCOLM McDOWELL (13 junio 1943, 71 años)
El pequeño Alex de La Naranja Mecánica. ¿Hace falta que diga algo más, mis queridos drugos?



07) RAPHAEL (5 mayo 1943, 71 años)
Creo que es, sin discusión, el mayor icono de la música española, y el segundo hombre que mejor ha vestido el negro en este país después de un servidor. Un superviviente que aún a día de hoy sigue llenando recintos y del que todos deberíamos aprender. Bunbury y el Peíto ya lo hicieron.



06) FRANCISCO IBÁÑEZ (15 marzo 1936, 78 años)
El creador de Mortadelo y Filemón y otra millonada de personajes igualmente desternillantes y, probablemente, la gran inspiración que tuve a la hora de aficionarme a los cómics, tanto para leerlos como para dibujarlos. A usted le debo buena parte de las risas de mi infancia... y, por qué no, las de la actualidad más rabiosa. ¿Os he dicho ya lo mucho que me encanta Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo?



05) JULIO ANGUITA (21 noviembre 1941, 73 años)
Qué tarde le descubrí, Don Julio. Usted siempre tuvo las ideas más claras que nadie y vio venir toda la mierda que se avecinaba y mientras, ¿qué hacía yo? Votar a Gil y a Aznar y perder el tiempo organizando concursos de Miss Periodismo. Pero no se preocupe, que de los errores se aprende y sus herederos no se me escapan. Un placer siempre oírle hablar, paisano.



04) CHIQUITO DE LA CALZADA (28 mayo 1932, 82 años)
Este hombre ha hecho más por el idioma castellano que todos los académicos de la RAE juntos. Huelin, Málaga, España entera le está agradecida, Don Gregorio. El chiste del negror forever.



03) STAN LEE (28 diciembre 1922, 91 años)
Spider-Man, los Vengadores, los 4 Fantásticos (los buenos, no los de la peli de mierda de ahora), los X-Men... ninguno de estos iconos de la cultura moderna existiría de no haber sido por la prodigiosa imaginación de este hombre. Señor Lee, definitivamente usted se ha ganado por los siglos de los siglos el apodo de The Man.



02) DAVID BOWIE (8 enero 1947, 67 años)
Después de incontables rumores sobre muertes, enfermedades y abducciones alienígenas, el año pasado el duque blanco regresó con más fuerza (y bótox) que nunca para demostrar que aquí quien sigue mandando es él. La persona no nos durará por siempre pero su legado musical y, sobre todo, artístico perdurará eternamente. Aquí y hasta en el último rincón de la galaxia.



01) GEORGE R. R. MARTIN (20 septiembre 1948, 66 años)
Definitivamente, el personaje de esta lista por cuya salud más temo. ¡DEJA YA LOS DONUTS Y ACABA LA PUTA SAGA DE CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO ANTES DE QUE TE DÉ UN CHUNGO, GORDOCABRÓN! Aparte de eso, admiración, y tal.

Una larga lista pero más larga es aún la lista de los que me he dejado fuera (o, al menos, de los que me acuerdo), como Mick Jagger (71 años) y Keith Richards (70), Robert Redford (78), Sean Connery (84), Bob Dylan (73), Harrison Ford (72), Robert Englund (67), Raffaella Carrá (71), The Iron Sheik (72), Cher (68), Ozzy Osbourne (66), Antonio Gala (84), Ian McKellen (75), Muhammad Ali (72), Ric Flair (65), Anthony Hopkins (76), Steven Spielberg (67), el Dalai Lama (79), Debbie Harry (69), Iggy Pop (67) o el anteriormente mencionado Joaquín Sabina (65). ¿Qué, os sentís viejos ya o no? Y por si os preguntábais por qué no he he incluído a Chuck Norris (74), la respuesta es bastante evidente: NO TEMO POR SU SALUD. ¿Vosotros sí? Insensatos, no sabéis de quién estáis hablando. Como se entere que pensáis eso, será entonces vuestra integridad la que peligre.

PD 1: Post dedicado a Ernesto, para que vaya cogiendo ideas para su página por si acaso.

PD 2: Qué envidia de Japón, allí si el presidente tiene que realizar recortes con los que no contaba en su programa electoral decide convocar elecciones para que le respalden las urnas. Igualito que aquí. NO VEA, ABE.

PD 3: Navidades, sin duda la mejor época del año para hacerse análisis del colesterol. Esta semana he hilado 4 días seguidos de comilonas, y lo que me queda. Mierda ya, por qué seré tan popular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario