En el último post de 2013 brindaba por un nuevo año lleno de cholismo, con todo lo sui generis que pueda resultar ese término (y estoy todo el día usándolo, lo sé), y no sé si el año que hoy termina puede ser calificado como cholista pero sí que me deja un sabor de boca bastante, digamos, inquietante. Y es que en 2014 me han pasado muchas cosas buenas, algunas de ellas incluso históricas las cuales llevaba mucho tiempo esperando... pero todas han tenido un opuesto, un negative one, un contrapeso que en cierto modo hace que lo más memorable que me ha ocurrido en los últimos 365 días (y que, repito, ha sido mucho) pierda algo de brillo viendo el global de este año que hoy acaba.
A saber: 2014 fue el año en que, 18 años después del Doblete, el Atlético volvió a ganar una Liga... y el año en que, 40 años después de su última final, el Atlético volvió a perder una Copa de Europa... en el descuento... y contra el Madrid (os podéis imaginar cómo me sentí aquella noche). El año en que cumplí un año con mi novia, viaje de verano y presentación oficial a la familia incluidas... y el año en que, precisamente, mi familia... en fin, me voy a callar. El año en que pude cumplir uno de los sueños de mi carrera y trabajar, aunque brevemente, en el Diario Sur... y el año en que me quedé a una puñetera entrevista de entrar con un contrato de tres años en RTVE. El año en que volvió Fernando Torres... y en que se nos fue Luis Aragonés. El año en que por fin pude reformar mi Botellódromo de Fuengirola con vistas a alquilarlo... y el año en que, precisamente, unas reformas en Villa Bella fueron la chispa que prendió la hoguera que nos ha llevado a decidir finalmente irnos de nuestro piso. El año en que por fin me asenté socialmente en Madrid (Piñoneros, os hablo a vosotros)... y el año en que definitivamente me cansé de intentarlo en Málaga (en Fuengirola ya lo hice hace mucho). El año en que se fue la Oña... y también el año en que mis redes sociales fueron invadidas por los pabliebers. El año en que Matthew McConaughey se ganó mi respeto... aunque, en el proceso, le jodiese el Oscar a Leo DiCaprio. Rizando el rizo, diré también que 2014 es el año en que se cargaron a SPOILER en Juego de Tronos... para, apenas unos episodios después, cargarse a OTRO SPOILER. Triple carpado con éste: el año en que el Último Guerrero entró en el Hall of Fame de la WWE... y el año en que, apenas tres días después, éste murió de un ataque al corazón. Y el más difícil todavía: 2014 fue incluso el año en que bajé nada más y nada menos que 17 kilos de peso y 85 mg de colesterol... ¡y en el que, en consecuencia, toda mi ropa acabó quedándome grande! ¿Qué coño me pongo yo ahora?
El alfa y el omega, el Goku y el Vegeta, el Francisco y el Nicolás. Quizás el cholismo sea realmente eso, aceptar que trabajar duro y con humildad no es garantía de que no te puedan venir mal dadas pero sí que si lo consigues relativizar todo tendrás más fácil el poder continuar adelante y que las cosas, tarde o temprano, te acaben saliendo. En tal caso, el cholismo y el recién recuperado torrismo vistos como dos caras de la misma moneda, un ying y un yang que se retroalimentan mutuamente y que dan sentido a la vida, van a llevarse a las mil maravillas y sólo pueden presagiar cosas buenas para 2015. Y para muestra un botón, porque me he dejado para el final el único hecho feliz absolutamente incontestable que nos deja este 2014 que hoy termina y gracias al cual voy a comenzar este nuevo año con una sonrisa de oreja a oreja...
HOY CUMPLO 34 AÑOS... ¡Y TODO EL MUNDO ME SIGUE ECHANDO 28! :D
¡Feliz 2015, mierdistas!
PD: ¡Dani y Jairo, me os portáis bien cuando lleguéis!
miércoles, 31 de diciembre de 2014
domingo, 28 de diciembre de 2014
Premios Hamijo 2014
Que no, que este año tampoco os libráis de mi lista de canciones favoritas del año. Aunque, pensando en vosotros, la he resumido en un único post :) ¿Quién os quiere más que vuestro Albret?
VIDEOCLIP DEL AÑO
05) SHEEZUS - Lily Allen (Sheezus, 2014)
La hermanísima de Theon Greyjoy en la vida real volvió este año con las pilas cargadas vacilándole nada menos que a Kanye West y al resto de divas del pop con esta canción que, si bien no me parece mala (de hecho la tengo en mi mp3), lo mejor que tiene es el videoclip. El cuerpo como un lienzo con el que jugar con trazos y colores con la imaginación como límite. Love it.
04) CHANDELIER - Sia (1000 forms of fear, 2014)
Pedazo de vídeo y pedazo de canción... de la que vuelvo a hablar más abajo :)
03) PITBULL TERRIER - Die Antwoord (Donker mag, 2014)
Pocos sujetos hay en el panorama musical actual tan enajenados y geniales como nuestro amigo Ninja. ¡Joder, que degolla al puñetero Pitbull en el videoclip! Ahí me has ganado, pirata.
02) I WON'T LET YOU DOWN - OK Go (Hungry ghosts, 2014)
OK Go volvió este año pero ni me acabaron de convencer las canciones que escuché ni el vídeo del primer single, The writing's on the wall (curradísimo, sí, pero con la sensación de ser más de lo mismo). Sin embargo, este segundo single sí que está a la altura del altísimo, valga la rebuznancia, listón que ellos mismos han ido poniendo con los años en sus videoclips. No podréis ni pestañear.
01) SMOOTH SAILING - Queens of the stone age (...Like clockwork, 2013)
Es ver este vídeo y entrarte ganas (más aún, claro) de irte de juerga con Josh Homme, y si es por Tokio más aún. Muérete de envidia, Resacón en Las Vegas. Divertidísimo.
CANCIÓN DEL AÑO
15) OUT OF THE BLACK - Royal blood (Royal blood, 2013)
14) NORMAL PERSON - Arcade fire (Reflektor, 2013)
13) WASTELANDS - Linkin park (The hunting party, 2014)
12) THE MOON SONG - Karen O & Ezra Koenig (BSO Her, 2013)
11) THE MIRACLE (OF JOEY RAMONE) - U2 (Songs of innocence, 2014)
10) SPIKE IN MY VEINS - Korn (The paradigm shift, 2013)
09) BLUE MOON - Beck (Morning phase, 2014)
08) REBELLION - Linkin Park feat. Daron Malakian (The hunting party, 2014)
07) FAR FROM ANY ROAD - The Handsome family (BSO True detective, 2014)
06) LOVE ME LIKE I'M NOT MADE OF STONE - Lykke Li (I never learn, 2014)
05) FERAL LOVE - Chelsea Wolfe (Pain is beauty, 2013)
Nada como aparecer en el teaser de la nueva temporada de Juego de tronos para llamar mi atención. A medio camino entre Enya y Marilyn Manson, esta canción me ha cautivado. Malrrollismo en estado puro. Bravo.
04) KILLPOP - Slipknot (Vol. 5: The Gray chapter, 2014)
Oficialmente no tienen ninguna relación directa pero extraoficialmente esta canción es una dignísima heredera de la maravillosa Vermilion (recordad, mi canción favorita de los dosmiles y mi segunda favorita de todos los tiempos) que narra, nuevamente, la historia de una obsesión enfermiza y un amor mal entendido que sólo puede acabar de una manera: trágicamente. Die and fucking love me, no se me ocurre una estrofa con más fuerza que la que componen esas cinco palabras. Magistral.
03) CHANDELIER - Sia (1000 forms of fear, 2014)
La coleguita de David Guetta (Titanium, She Wolf) ha volado sola este año y ha reventado las listas de éxitos con su vozarrón y, por qué no decirlo, con su videoclip y ese baile tan peculiar como... inquietante. No lo intentéis en casa, mierdistas.
02) WEST COAST - Lana Del Rey (Ultraviolence, 2014)
Me dicen hace 365 días que no sólamente acabaría medio respetando a Lana del Rey sino que, además, incluiría una canción suya en el podio de lo mejor del año y es que no me lo hubiera creído. Pero chapó por la neoyorquina. Ese cambio de ritmo en el estribillo...
01) THE NEGATIVE ONE - Slipknot (Vol. 5: The Gray chapter, 2014)
Dos bajas en la formación original y seis años de ausencia no han sido suficiente para que nos olvidemos de los psicópatas enmascarados del bueno de Corey Taylor, y es que el primer adelanto de su regreso cumplió con creces con las expectativas. A medio camino entre el Iowa (más bestiajo) y el Vol.3 (más accesible) como ellos mismos dijeron, este The negative one es un pepino de mucho cuidado que automáticamente ya se ha convertido en un himno de la banda. Un himno que espero poder berrear en directo en 2015.
Slipknot, los triunfadores musicales de este 2014 (¡No tenían un número 1 en mi lista desde 2004 con la anteriormente mencionada Vermilion! [JoaquinLuckyMode = Off]) por el que, no olvidemos, también han pululado Trent Reznor con su enésima (y aburriiiida) banda sonora para David Fincher y Merelen Mensen con un single bastante meh (aunque en su defensa diré que su próximo disco me lo estoy empezando a escuchar ahora y no pinta mal). Visto lo visto, quizás debería replantearme cuál es mi banda oficialmente favorita :)
PD: Ver las espectaculares luces de navidad de la calle Larios de Málaga le hacen a uno replantearse cosas. Pero luego vuelve uno a su casa y las vuelve a tener claras.
VIDEOCLIP DEL AÑO
05) SHEEZUS - Lily Allen (Sheezus, 2014)
La hermanísima de Theon Greyjoy en la vida real volvió este año con las pilas cargadas vacilándole nada menos que a Kanye West y al resto de divas del pop con esta canción que, si bien no me parece mala (de hecho la tengo en mi mp3), lo mejor que tiene es el videoclip. El cuerpo como un lienzo con el que jugar con trazos y colores con la imaginación como límite. Love it.
04) CHANDELIER - Sia (1000 forms of fear, 2014)
Pedazo de vídeo y pedazo de canción... de la que vuelvo a hablar más abajo :)
03) PITBULL TERRIER - Die Antwoord (Donker mag, 2014)
Pocos sujetos hay en el panorama musical actual tan enajenados y geniales como nuestro amigo Ninja. ¡Joder, que degolla al puñetero Pitbull en el videoclip! Ahí me has ganado, pirata.
02) I WON'T LET YOU DOWN - OK Go (Hungry ghosts, 2014)
OK Go volvió este año pero ni me acabaron de convencer las canciones que escuché ni el vídeo del primer single, The writing's on the wall (curradísimo, sí, pero con la sensación de ser más de lo mismo). Sin embargo, este segundo single sí que está a la altura del altísimo, valga la rebuznancia, listón que ellos mismos han ido poniendo con los años en sus videoclips. No podréis ni pestañear.
01) SMOOTH SAILING - Queens of the stone age (...Like clockwork, 2013)
Es ver este vídeo y entrarte ganas (más aún, claro) de irte de juerga con Josh Homme, y si es por Tokio más aún. Muérete de envidia, Resacón en Las Vegas. Divertidísimo.
CANCIÓN DEL AÑO
15) OUT OF THE BLACK - Royal blood (Royal blood, 2013)
14) NORMAL PERSON - Arcade fire (Reflektor, 2013)
13) WASTELANDS - Linkin park (The hunting party, 2014)
12) THE MOON SONG - Karen O & Ezra Koenig (BSO Her, 2013)
11) THE MIRACLE (OF JOEY RAMONE) - U2 (Songs of innocence, 2014)
10) SPIKE IN MY VEINS - Korn (The paradigm shift, 2013)
09) BLUE MOON - Beck (Morning phase, 2014)
08) REBELLION - Linkin Park feat. Daron Malakian (The hunting party, 2014)
07) FAR FROM ANY ROAD - The Handsome family (BSO True detective, 2014)
06) LOVE ME LIKE I'M NOT MADE OF STONE - Lykke Li (I never learn, 2014)
05) FERAL LOVE - Chelsea Wolfe (Pain is beauty, 2013)
Nada como aparecer en el teaser de la nueva temporada de Juego de tronos para llamar mi atención. A medio camino entre Enya y Marilyn Manson, esta canción me ha cautivado. Malrrollismo en estado puro. Bravo.
04) KILLPOP - Slipknot (Vol. 5: The Gray chapter, 2014)
Oficialmente no tienen ninguna relación directa pero extraoficialmente esta canción es una dignísima heredera de la maravillosa Vermilion (recordad, mi canción favorita de los dosmiles y mi segunda favorita de todos los tiempos) que narra, nuevamente, la historia de una obsesión enfermiza y un amor mal entendido que sólo puede acabar de una manera: trágicamente. Die and fucking love me, no se me ocurre una estrofa con más fuerza que la que componen esas cinco palabras. Magistral.
03) CHANDELIER - Sia (1000 forms of fear, 2014)
La coleguita de David Guetta (Titanium, She Wolf) ha volado sola este año y ha reventado las listas de éxitos con su vozarrón y, por qué no decirlo, con su videoclip y ese baile tan peculiar como... inquietante. No lo intentéis en casa, mierdistas.
02) WEST COAST - Lana Del Rey (Ultraviolence, 2014)
Me dicen hace 365 días que no sólamente acabaría medio respetando a Lana del Rey sino que, además, incluiría una canción suya en el podio de lo mejor del año y es que no me lo hubiera creído. Pero chapó por la neoyorquina. Ese cambio de ritmo en el estribillo...
01) THE NEGATIVE ONE - Slipknot (Vol. 5: The Gray chapter, 2014)
Dos bajas en la formación original y seis años de ausencia no han sido suficiente para que nos olvidemos de los psicópatas enmascarados del bueno de Corey Taylor, y es que el primer adelanto de su regreso cumplió con creces con las expectativas. A medio camino entre el Iowa (más bestiajo) y el Vol.3 (más accesible) como ellos mismos dijeron, este The negative one es un pepino de mucho cuidado que automáticamente ya se ha convertido en un himno de la banda. Un himno que espero poder berrear en directo en 2015.
Slipknot, los triunfadores musicales de este 2014 (¡No tenían un número 1 en mi lista desde 2004 con la anteriormente mencionada Vermilion! [JoaquinLuckyMode = Off]) por el que, no olvidemos, también han pululado Trent Reznor con su enésima (y aburriiiida) banda sonora para David Fincher y Merelen Mensen con un single bastante meh (aunque en su defensa diré que su próximo disco me lo estoy empezando a escuchar ahora y no pinta mal). Visto lo visto, quizás debería replantearme cuál es mi banda oficialmente favorita :)
PD: Ver las espectaculares luces de navidad de la calle Larios de Málaga le hacen a uno replantearse cosas. Pero luego vuelve uno a su casa y las vuelve a tener claras.
jueves, 25 de diciembre de 2014
¿Vuelve?
Hoy me he sentido como un niño descubriendo sus regalos de Navidad cuando por la mañana he leído la noticia de la confirmación de que, por fin, Fernando Torres regresa al Atleti... o eso espero, que regrese de verdad, porque en este momento es una sombra del crack que fue y sus últimos años en el Chelsea, el Milan y la Selección son para enmarcarlos. Sin embargo, si alguien puede resucitarle y volverle a poner a su mejor nivel, cual Tarantino fungolístico, es Simeone. Milagros mayores ha conseguido el cholismo y, qué coño, que es Navidad y en esta época todo es posible. Bienvenido a casa de nuevo,
PD: ¿Cómo he podido estar tantos años sin ver El vengador tóxico? Gracias por la recomendación, Sr. Klippa.
viernes, 19 de diciembre de 2014
Regreso al presente
Un hombre estrella un coche en la sede del PP con dos bombonas de gas
Un hombre que ha dicho ser un empresario arruinado ha estrellado esta mañana un coche (...) contra la sede del Partido Popular en Madrid. El conductor, que ya ha sido detenido, llevaba en el vehículo (...) dos bombonas de gas y dos sacos de abono industrial (noticia completa en El País)
PD 1: Por si un meme no os parecía suficiente... ¡aquí tenéis otro! :D
PD 2: No os imagináis lo que me ha costado dar con una coña que no hiciera mención a los butaneros, a Podemos, a las reformas en "b" de Génova, a Carromero y Esperanza Aguirre, a los regalos de Navidad o incluso a las preposiciones "sobre" y "entre" (ésta es mía, jiji). Pero me gustan los retos, ya sabéis.
PD 3: El butanero butronero (como le he bautizado) se apellida Berlanga. No se me ocurre un apellido más apropiado para definir esta situación en particular y a nuestro país en general.
PD 4: Jo, pues esta peli me apetecía mucho verla :(
miércoles, 17 de diciembre de 2014
¡Pepe, un purito!
Estados Unidos y Cuba retoman sus relaciones económicas y políticas
El presidente de EEUU y su homólogo cubano han comparecido para anunciar las medidas (...) Estados Unidos volverá a tener embajada en la Habana. EEUU realizará visitas e intercambios de alto nivel con el Gobierno cubano. Los viajeros a la isla podrán usar tarjetas emitidas por bancos estadounidenses. Las sanciones económicas a Cuba serán revisadas en las próximas semanas (noticia HISTÓRICA en, por ejemplo, El Mundo)
Una de dos: o le han dicho a Obama que, tras lo de las torturas de la CIA (en Guantánamo, Cuba, qué ironía), o hace algo o le quitan los puntos del Nobel de la Paz, o se ha quedado sin presupuesto para regalar puritos estas navidades y los quiere conseguir de grati. En cualquier caso, ya iba siendo puta hora. El bloqueo a Cuba, otro ilustre que, al parecer, nos va a dejar en este 2014.
PD 1: 141 personas, entre ellas 132 niños, asesinados en Pakistán por los hijos de puta de los talibán. No hay palabras para definir semejante horror.
PD 2: ¿Dónde estábais tal día como hoy hace 25 años cuando se estrenó la, probablemente, mejor serie de la historia de la televisión? Los Simpson forever.
domingo, 14 de diciembre de 2014
La edad no perdona
Luis Aragonés. José Luis Sampedro. Hugo Chávez. Alfredo Di Stéfano. Alfredo Landa. Gabriel García Márquez. Sara Montiel. Adolfo Suárez. La Duquesa de Alba. Chespirito. Nelson Mandela. El Último Guerrero. Pepe Sancho. Robin Williams. Margaret Thatcher. James Gandolfini. Paco de Lucía. Eusébio. Ariel Sharon. Philip Seymour Hoffman. Harold Ramis. Manolo Escobar. Que muera un famoso es un hecho que entra dentro de lo previsible en el transcurrir diario de la humanidad: al fin y al cabo somos miles de millones de personas en el planeta y una buena parte de ella es o ha sido famosa en algún momento, es una simple cuestión numérica. Sin embargo, en estos últimos dos años el número de iconos caídos en combate ha aumentado de una manera asombrosa. Vamos, que casi pareciera que en el mundo del famoseo se han puesto de acuerdo entre ellos para irse muriendo uno tras otro y, por qué no, volver a acaparar portadas de periódicos una vez más. Esta misma semana, sin ir más lejos, se ha sabido que un icono como Jack Nicholson padece alzhéimer (vamos, que para el caso es como si hubiese cascado) y otro como Joaquín Sabina ha dado un susto de campeonato al tener que retirarse por un ataque de pánico durante un concierto. A 2014 le quedan aún 2 semanas y media pero los famosos del mundo no pueden, al parecer, permitirse el bajar la guardia ni un minuto.
La vida y la muerte son dos conceptos que van inevitablemente unidos y cada día fallecen millones de personas en el mundo (en algunos sitios más que en otros) sin que ello tenga ningún efecto especial para el transcurrir de la humanidad. Sin embargo, parece que la muerte de un famoso siempre nos toca de alguna manera especial ya que, en cierto modo, son personas que han tenido un vínculo emocional con nuestras vidas y por ello, sin necesidad de haberles conocido nunca en persona (o quizás debido a eso), los consideramos como unos más de los nuestros. Así que, como estoy un poco ya harto del cliché de tener que esperar a que una persona se muera para hablar bien de ella, he decidido hacer un post que tal vez consideréis morboso pero que yo veo necesario:
MI TOP 15 DE FAMOSOS DE MÁS DE 65 AÑOS POR CUYA SALUD TEMO CONSIDERABLEMENTE
Porque, evidentemente, la muerte no mira el dni (que se lo digan a Paul Walker) pero sí que resulta bastante lógico pensar que, a mayor edad, mayor riesgo de espicharla. Así que me he puesto a darle a la cocorota pensando en qué famosos hay por ahí con una cierta edad y a los cuales me jodería bastante que les pasase algo. Y es que no por esperado deja de ser menos triste, así que he decidido hacerle un pequeñito homenaje a los siguientes 15 sujetos mientras aún están con nosotros porque, qué coño, aunque nunca vayan a leer esta entrada sí que me apetece agradecerles lo bien que me lo han hecho pasar en muchos momentos de mi vida. Y, por qué no, también para tocaros un poco las narices, queridos mierdistas, y que comprobéis que los ídolos de vuestra infancia también se hacen viejos... y, con ellos, vosotros. Cuanto antes lo asumáis, más felices seréis :)
15) RADOMIR ANTIC (22 noviembre 1948, 66 años)
El entrenador del doblete del Atleti en 1996, y el azote de Javier Clemente en los años más dorados del gilismo. Casi dos décadas ha tardado el equipo en superar el listón que usted dejó. Señor Antic, el Calderón le sigue queriendo.
14) JULIO IGLESIAS (23 septiembre 1943, 71 años)
Sí, hamijos, incluso Julio Iglesias se hace viejo pero siempre nos quedarán sus canciones, su vida de truhán y de señor... y, por supuesto, sus memes de follador. Por desgracia también nos quedarán sus hijos, pero esa es otra historia.
13) PAUL McCARTNEY (18 junio 1942, 72 años)
¿Alguien se atreve a decir que este señor (por mucho que ahora parezca una señora) no es el más grande compositor de música pop de la historia? Y no, el terrorista de John Lennon no cuenta.
12) CHRISTOPHER LEE (27 mayo 1922, 92 años)
El mejor Drácula que hay, ha habido y habrá (tú también molas, Gary Oldman) y el abuelete oficial de 9 de cada 10 pelis de Tim Burton, una verdadera leyenda del cine de terror... ¡y del heavy metal! ¡Sus villancicos son lo puto mejor!
11, ex aequo) ARNOLD SCHWARZENEGGER (30 julio 1947, 67 años) & SYLVESTER STALLONE (6 julio 1946, 68 años)
Desde luego no parece que Sly y el Chuache vayan ya camino de los 70 tacos y es que, aún a día de hoy, continúan repartiendo buenas hostias en sus películas. Además, que con canas Rocky y el T-800 imponen aún más: ¿o es que acaso no hay nadie en este mundo con más mala leche que un abuelete? En la cola del súper, por ejemplo.
10) LEMMY KILMISTER (24 diciembre 1945, 68 años, 69 en 2014)
Que, con todo lo que se ha metido entre pecho y espalda, este señor aún siga vivo es un verdadero milagro. Diga que sí, Señor Kilmister: la muerte que vaya a por otro viejuno, que usted aún tiene muchos conciertos, muchas macizas y muchas botellas de Jack Daniels pendientes. Además, que no quiero ni imaginar el chungo que les daría a Triple H o a Dave Grohl como a usted le pasase algo.
09) VINCE McMAHON (24 agosto 1945, 69 años)
Pese a las incontables veces que me he metido con este señor, al césar lo que es del césar: gracias a él existe la WWE, probablemente mi pasatiempo favorito desde que tengo uso de razón, y el wrestling es considerado el fenómeno mediático que es hoy en día. Con todo lo regulera que está la compañía en la actualidad, miedo le tengo al día en que Vinnie Mac nos deje y sean su yerno y su hija los que se pongan al mando absoluto de la misma. Porque una cosa es segura: no hay nadie en el negocio más listo que este hombre.
08) MALCOLM McDOWELL (13 junio 1943, 71 años)
El pequeño Alex de La Naranja Mecánica. ¿Hace falta que diga algo más, mis queridos drugos?
07) RAPHAEL (5 mayo 1943, 71 años)
Creo que es, sin discusión, el mayor icono de la música española, y el segundo hombre que mejor ha vestido el negro en este país después de un servidor. Un superviviente que aún a día de hoy sigue llenando recintos y del que todos deberíamos aprender. Bunbury y el Peíto ya lo hicieron.
06) FRANCISCO IBÁÑEZ (15 marzo 1936, 78 años)
El creador de Mortadelo y Filemón y otra millonada de personajes igualmente desternillantes y, probablemente, la gran inspiración que tuve a la hora de aficionarme a los cómics, tanto para leerlos como para dibujarlos. A usted le debo buena parte de las risas de mi infancia... y, por qué no, las de la actualidad más rabiosa. ¿Os he dicho ya lo mucho que me encanta Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo?
05) JULIO ANGUITA (21 noviembre 1941, 73 años)
Qué tarde le descubrí, Don Julio. Usted siempre tuvo las ideas más claras que nadie y vio venir toda la mierda que se avecinaba y mientras, ¿qué hacía yo? Votar a Gil y a Aznar y perder el tiempo organizando concursos de Miss Periodismo. Pero no se preocupe, que de los errores se aprende y sus herederos no se me escapan. Un placer siempre oírle hablar, paisano.
04) CHIQUITO DE LA CALZADA (28 mayo 1932, 82 años)
Este hombre ha hecho más por el idioma castellano que todos los académicos de la RAE juntos. Huelin, Málaga, España entera le está agradecida, Don Gregorio. El chiste del negror forever.
03) STAN LEE (28 diciembre 1922, 91 años)
Spider-Man, los Vengadores, los 4 Fantásticos (los buenos, no los de la peli de mierda de ahora), los X-Men... ninguno de estos iconos de la cultura moderna existiría de no haber sido por la prodigiosa imaginación de este hombre. Señor Lee, definitivamente usted se ha ganado por los siglos de los siglos el apodo de The Man.
02) DAVID BOWIE (8 enero 1947, 67 años)
Después de incontables rumores sobre muertes, enfermedades y abducciones alienígenas, el año pasado el duque blanco regresó con más fuerza (y bótox) que nunca para demostrar que aquí quien sigue mandando es él. La persona no nos durará por siempre pero su legado musical y, sobre todo, artístico perdurará eternamente. Aquí y hasta en el último rincón de la galaxia.
01) GEORGE R. R. MARTIN (20 septiembre 1948, 66 años)
Definitivamente, el personaje de esta lista por cuya salud más temo. ¡DEJA YA LOS DONUTS Y ACABA LA PUTA SAGA DE CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO ANTES DE QUE TE DÉ UN CHUNGO, GORDOCABRÓN! Aparte de eso, admiración, y tal.
Una larga lista pero más larga es aún la lista de los que me he dejado fuera (o, al menos, de los que me acuerdo), como Mick Jagger (71 años) y Keith Richards (70), Robert Redford (78), Sean Connery (84), Bob Dylan (73), Harrison Ford (72), Robert Englund (67), Raffaella Carrá (71), The Iron Sheik (72), Cher (68), Ozzy Osbourne (66), Antonio Gala (84), Ian McKellen (75), Muhammad Ali (72), Ric Flair (65), Anthony Hopkins (76), Steven Spielberg (67), el Dalai Lama (79), Debbie Harry (69), Iggy Pop (67) o el anteriormente mencionado Joaquín Sabina (65). ¿Qué, os sentís viejos ya o no? Y por si os preguntábais por qué no he he incluído a Chuck Norris (74), la respuesta es bastante evidente: NO TEMO POR SU SALUD. ¿Vosotros sí? Insensatos, no sabéis de quién estáis hablando. Como se entere que pensáis eso, será entonces vuestra integridad la que peligre.
PD 1: Post dedicado a Ernesto, para que vaya cogiendo ideas para su página por si acaso.
PD 2: Qué envidia de Japón, allí si el presidente tiene que realizar recortes con los que no contaba en su programa electoral decide convocar elecciones para que le respalden las urnas. Igualito que aquí. NO VEA, ABE.
PD 3: Navidades, sin duda la mejor época del año para hacerse análisis del colesterol. Esta semana he hilado 4 días seguidos de comilonas, y lo que me queda. Mierda ya, por qué seré tan popular.
La vida y la muerte son dos conceptos que van inevitablemente unidos y cada día fallecen millones de personas en el mundo (en algunos sitios más que en otros) sin que ello tenga ningún efecto especial para el transcurrir de la humanidad. Sin embargo, parece que la muerte de un famoso siempre nos toca de alguna manera especial ya que, en cierto modo, son personas que han tenido un vínculo emocional con nuestras vidas y por ello, sin necesidad de haberles conocido nunca en persona (o quizás debido a eso), los consideramos como unos más de los nuestros. Así que, como estoy un poco ya harto del cliché de tener que esperar a que una persona se muera para hablar bien de ella, he decidido hacer un post que tal vez consideréis morboso pero que yo veo necesario:
MI TOP 15 DE FAMOSOS DE MÁS DE 65 AÑOS POR CUYA SALUD TEMO CONSIDERABLEMENTE
Porque, evidentemente, la muerte no mira el dni (que se lo digan a Paul Walker) pero sí que resulta bastante lógico pensar que, a mayor edad, mayor riesgo de espicharla. Así que me he puesto a darle a la cocorota pensando en qué famosos hay por ahí con una cierta edad y a los cuales me jodería bastante que les pasase algo. Y es que no por esperado deja de ser menos triste, así que he decidido hacerle un pequeñito homenaje a los siguientes 15 sujetos mientras aún están con nosotros porque, qué coño, aunque nunca vayan a leer esta entrada sí que me apetece agradecerles lo bien que me lo han hecho pasar en muchos momentos de mi vida. Y, por qué no, también para tocaros un poco las narices, queridos mierdistas, y que comprobéis que los ídolos de vuestra infancia también se hacen viejos... y, con ellos, vosotros. Cuanto antes lo asumáis, más felices seréis :)
15) RADOMIR ANTIC (22 noviembre 1948, 66 años)
El entrenador del doblete del Atleti en 1996, y el azote de Javier Clemente en los años más dorados del gilismo. Casi dos décadas ha tardado el equipo en superar el listón que usted dejó. Señor Antic, el Calderón le sigue queriendo.
14) JULIO IGLESIAS (23 septiembre 1943, 71 años)
Sí, hamijos, incluso Julio Iglesias se hace viejo pero siempre nos quedarán sus canciones, su vida de truhán y de señor... y, por supuesto, sus memes de follador. Por desgracia también nos quedarán sus hijos, pero esa es otra historia.
13) PAUL McCARTNEY (18 junio 1942, 72 años)
¿Alguien se atreve a decir que este señor (por mucho que ahora parezca una señora) no es el más grande compositor de música pop de la historia? Y no, el terrorista de John Lennon no cuenta.
12) CHRISTOPHER LEE (27 mayo 1922, 92 años)
El mejor Drácula que hay, ha habido y habrá (tú también molas, Gary Oldman) y el abuelete oficial de 9 de cada 10 pelis de Tim Burton, una verdadera leyenda del cine de terror... ¡y del heavy metal! ¡Sus villancicos son lo puto mejor!
11, ex aequo) ARNOLD SCHWARZENEGGER (30 julio 1947, 67 años) & SYLVESTER STALLONE (6 julio 1946, 68 años)
Desde luego no parece que Sly y el Chuache vayan ya camino de los 70 tacos y es que, aún a día de hoy, continúan repartiendo buenas hostias en sus películas. Además, que con canas Rocky y el T-800 imponen aún más: ¿o es que acaso no hay nadie en este mundo con más mala leche que un abuelete? En la cola del súper, por ejemplo.
10) LEMMY KILMISTER (24 diciembre 1945, 68 años, 69 en 2014)
Que, con todo lo que se ha metido entre pecho y espalda, este señor aún siga vivo es un verdadero milagro. Diga que sí, Señor Kilmister: la muerte que vaya a por otro viejuno, que usted aún tiene muchos conciertos, muchas macizas y muchas botellas de Jack Daniels pendientes. Además, que no quiero ni imaginar el chungo que les daría a Triple H o a Dave Grohl como a usted le pasase algo.
09) VINCE McMAHON (24 agosto 1945, 69 años)
Pese a las incontables veces que me he metido con este señor, al césar lo que es del césar: gracias a él existe la WWE, probablemente mi pasatiempo favorito desde que tengo uso de razón, y el wrestling es considerado el fenómeno mediático que es hoy en día. Con todo lo regulera que está la compañía en la actualidad, miedo le tengo al día en que Vinnie Mac nos deje y sean su yerno y su hija los que se pongan al mando absoluto de la misma. Porque una cosa es segura: no hay nadie en el negocio más listo que este hombre.
08) MALCOLM McDOWELL (13 junio 1943, 71 años)
El pequeño Alex de La Naranja Mecánica. ¿Hace falta que diga algo más, mis queridos drugos?
07) RAPHAEL (5 mayo 1943, 71 años)
Creo que es, sin discusión, el mayor icono de la música española, y el segundo hombre que mejor ha vestido el negro en este país después de un servidor. Un superviviente que aún a día de hoy sigue llenando recintos y del que todos deberíamos aprender. Bunbury y el Peíto ya lo hicieron.
06) FRANCISCO IBÁÑEZ (15 marzo 1936, 78 años)
El creador de Mortadelo y Filemón y otra millonada de personajes igualmente desternillantes y, probablemente, la gran inspiración que tuve a la hora de aficionarme a los cómics, tanto para leerlos como para dibujarlos. A usted le debo buena parte de las risas de mi infancia... y, por qué no, las de la actualidad más rabiosa. ¿Os he dicho ya lo mucho que me encanta Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo?
05) JULIO ANGUITA (21 noviembre 1941, 73 años)
Qué tarde le descubrí, Don Julio. Usted siempre tuvo las ideas más claras que nadie y vio venir toda la mierda que se avecinaba y mientras, ¿qué hacía yo? Votar a Gil y a Aznar y perder el tiempo organizando concursos de Miss Periodismo. Pero no se preocupe, que de los errores se aprende y sus herederos no se me escapan. Un placer siempre oírle hablar, paisano.
04) CHIQUITO DE LA CALZADA (28 mayo 1932, 82 años)
Este hombre ha hecho más por el idioma castellano que todos los académicos de la RAE juntos. Huelin, Málaga, España entera le está agradecida, Don Gregorio. El chiste del negror forever.
03) STAN LEE (28 diciembre 1922, 91 años)
Spider-Man, los Vengadores, los 4 Fantásticos (los buenos, no los de la peli de mierda de ahora), los X-Men... ninguno de estos iconos de la cultura moderna existiría de no haber sido por la prodigiosa imaginación de este hombre. Señor Lee, definitivamente usted se ha ganado por los siglos de los siglos el apodo de The Man.
02) DAVID BOWIE (8 enero 1947, 67 años)
Después de incontables rumores sobre muertes, enfermedades y abducciones alienígenas, el año pasado el duque blanco regresó con más fuerza (y bótox) que nunca para demostrar que aquí quien sigue mandando es él. La persona no nos durará por siempre pero su legado musical y, sobre todo, artístico perdurará eternamente. Aquí y hasta en el último rincón de la galaxia.
01) GEORGE R. R. MARTIN (20 septiembre 1948, 66 años)
Definitivamente, el personaje de esta lista por cuya salud más temo. ¡DEJA YA LOS DONUTS Y ACABA LA PUTA SAGA DE CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO ANTES DE QUE TE DÉ UN CHUNGO, GORDOCABRÓN! Aparte de eso, admiración, y tal.
Una larga lista pero más larga es aún la lista de los que me he dejado fuera (o, al menos, de los que me acuerdo), como Mick Jagger (71 años) y Keith Richards (70), Robert Redford (78), Sean Connery (84), Bob Dylan (73), Harrison Ford (72), Robert Englund (67), Raffaella Carrá (71), The Iron Sheik (72), Cher (68), Ozzy Osbourne (66), Antonio Gala (84), Ian McKellen (75), Muhammad Ali (72), Ric Flair (65), Anthony Hopkins (76), Steven Spielberg (67), el Dalai Lama (79), Debbie Harry (69), Iggy Pop (67) o el anteriormente mencionado Joaquín Sabina (65). ¿Qué, os sentís viejos ya o no? Y por si os preguntábais por qué no he he incluído a Chuck Norris (74), la respuesta es bastante evidente: NO TEMO POR SU SALUD. ¿Vosotros sí? Insensatos, no sabéis de quién estáis hablando. Como se entere que pensáis eso, será entonces vuestra integridad la que peligre.
PD 1: Post dedicado a Ernesto, para que vaya cogiendo ideas para su página por si acaso.
PD 2: Qué envidia de Japón, allí si el presidente tiene que realizar recortes con los que no contaba en su programa electoral decide convocar elecciones para que le respalden las urnas. Igualito que aquí. NO VEA, ABE.
PD 3: Navidades, sin duda la mejor época del año para hacerse análisis del colesterol. Esta semana he hilado 4 días seguidos de comilonas, y lo que me queda. Mierda ya, por qué seré tan popular.
sábado, 13 de diciembre de 2014
Tortúrame otra vez
El Senado de EEUU acusa a la CIA de torturas 'brutales' e inefectivas
Concluyen que fue un programa de violación de los Derechos Humanos "brutal" y "erróneo". El informe echa la culpa a la CIA de las torturas masivas realizadas tras el 11-S. Desde 2002, la agencia de Inteligencia dejó de informar al presidente George W. Bush. El documento consta de 6.700 páginas, y sólo el 10% se han hecho públicas (noticia en El Mundo)
El país abanderado en la lucha por la democracia y las libertades. Lo peor de todo es que esta noticia no sorprende a absolutamente nadie. Algún día el tiempo hará justicia a los Bush, Rumsfeld y... CIA.
PD: Ahora va y dice Pablemos que los sms que tanto jodieron al PP en 2004 fueron obra suya. Tal vez dentro de diez años diga que los whatsapps que tanto están jodiendo hoy en día al PP también los mandó él.
martes, 9 de diciembre de 2014
Chulismo
Hoy, 9 de diciembre, celebro algo que para el resto del mundo puede ser una cosa más o menos normal pero que para mí fue toda una hazaña digna de pasar a los anales (jijiji) de la historia. Hoy, queridos mierdistas... cumplo un año con mi novia. Mi primer aniversario con una pareja, de hecho. Yo que era un Ralph Wiggum de la vida que ya había perdido la esperanza de encontrar a su Lisa Simpson particular, con la suficiente falta en la vista como para parecerle atractivo y la suficiente paciencia como para encontrarle digno de su interés. Nunca se sabe lo que el futuro puede deparar pero si algo podemos aprender de mi experiencia hasta la fecha es que no debéis desesperar, mis queridos corazones solitarios. Tarde o temprano, ese tren siempre llega.
PD 1: Era un Ralph Wiggum y sigo siendo un Ralph Wiggum, ojo. Mi duende me sigue diciendo que queme cosas.
PD 2: Jack Nicholson tiene alzhéimer. Mierda.
PD 3: Se descubre ahora que la CIA miente y emplea el uso de la tortura en sus interrogatorios. NOVEDAD.
sábado, 6 de diciembre de 2014
Que veinte años no es nada
Os lo comenté ya hace algunos meses pero, por fin, aquí tenéis este documento histórico: ¡mi primer fotomontaje! En 1994, el mismo año en que Antonio López comenzó el retrato de la familia real que ha presentado esta misma semana y apenas cuatro después de que se inventase el Photoshop. Todo ello gracias a instrumentos tan elementales como una fotocopiadora, tijeras, pegamento en barra, mucho tiempo libre y la ilusión de un niño de 13 años que lo único que quería era estar lo más cerca posible de su por aquel entonces ídolo, el flamante fichaje rojiblanco Diego Pablo "el Cholo" Simeone. Mucho ha llovido en dos décadas (joder, mirad qué gafotas de nerd tenía) pero me reconforta ver que algunas cosas, por fortuna, continúan siendo exactamente iguales.
PD 1: Si el gobierno se atribuye el mérito de estar metiendo a corruptos en la cárcel quitándoselo a los jueces, digo yo que también serán los responsables de la excarcelación de etarras como Santi Potros, ¿no?
PD 2: ¿Os he dicho ya lo mucho que me gusta la nueva peli de Mortadelo y Filemón?
jueves, 4 de diciembre de 2014
¡Cachondos!
Iba a hacer un más que evidente chiste en referencia al nombre del villano de la peli pero luego me lo he pensado mejor, y es que no quiero restarle su merecido protagonismo a mis coleguitas agentes de la TIA. Qué pedazo de peliculón es Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo, un flin que nada tiene que envidiar a las pelis de Pixar gracias a su espectaculares efectos visuales, con un ritmo frenético que hace que no pares de reír durante 90 minutos y, sobre todo, muy fiel a los cómics de Ibáñez. Y es que no falta nada: las persecuciones, los hostiazos, los equívocos, las misiones ridículas, las "salvajes" agresiones finales al Súper con portada de periódico incluída... incluso un factor tan clave como es el doblaje en esta peli lo han bordado, y es que, quién lo iba a decir, Karra Elejalde lo clava como Mortadelo. Se puede decir que, esta vez sí, Javier Fesser lo ha bordado.
Lo dicho, hacía mucho tiempo que no disfrutaba tanto en el cine y no sé qué hacéis que no la estáis viendo ya. Si no sois niños, os sentiréis como tal.
PD 1: Ya sabéis cómo soy yo con esto de crearme mis propias tradiciones. Como anticipo a esta peli en los últimos días me he visto episodios de la serie de dibujos de 1969 y 1970 Mortadelo y Filemón: Agencia de Información (tan simples y previsibles como brillantes), la más que psé Mortadelo y Filemón: Misión salvar la Tierra (el Neng está pa darle de guantazos con la mano abierta) e incluso me he traído desde Fuengirola mi querido muñeco de Mortadelo para que presida mi habitación. De hecho, creo que incluso me ha crecido la nariz. Si cuando me tomo las cosas a pecho...
PD 2: ¿Me lo parece a mí... o esto es un nuevo ejemplo del tan famoso y criticado "y tú más"?
PD 3: ¡Primer adelanto de lo nuevo de Black Mirror! :D Aunque a ver cómo coño me la bajo yo ahora :(
miércoles, 3 de diciembre de 2014
... Y no volváis
El Atlético de Madrid expulsa al Frente como peña oficial
"Igualmente el club perseguirá a cualquier otro colectivo que utilice el nombre del Atlético para defender ideas políticas, racistas o xenófobas", dice el comunicado (fuente: As)
Y que conste que no la he tirado a la basura únicamente porque mi chica me ha dicho que le daba pena el indio del dibujo. En vez de eso, guardada en el armario y en su lugar una bonita bufanda del Cholo Simeone presidiendo mi habitación. El Frente Atlético no puede tener cabida no ya en el Calderón sino en ningún rincón, por pequeño que sea, del corazón colchonero. Una pieza más que cae de aquel equipo perdedor que, por fortuna, cada vez va quedando más atrás.
PD: ¡Horror, cierran Seriespepito! ¿Y ahóra cómo me veo yo la mid-season finale de la quinta temporada de The walking dead? Cabrones ¬¬
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
PD 1: ¿Me explica alguien cómo es posible que Podemos aparezca ahora como tercera fuerza en Andalucía según las encuestas... cuando ni siqui...
-
Hoy termina 2015, un año que podría definirse como el de la inestabilidad. Inestabilidad a nivel nacional, con nada menos que 4 citas electo...
-
¡Hola de nuevo, mis queridos mierdistas! Hago este regreso por un día a mi querido blog porque es un formato bastante mejor que Instagram pa...