El Supremo abre causa contra Chaves y Griñán por los ERE
El Alto Tribunal acepta la división de la causa propuesta por el fiscal, que contradice el criterio de la juez instructora, Mercedes Alaya, y abre una causa contra los dos ex presidente de Andalucía por el fraude en la financiación de los ERE así como contra los parlamentarios nacionales del PSOE y ex consejeros de la Junta José Antonio Viera, Gaspar Zarrías y Mar Moreno. El Tribunal Supremo considera "imprescindible" investigarles por prevaricación y malversación. (noticia completa en El Mundo)
Otras dos "estrellas" de la política que caen o que, al menos, van camino de hacerlo. Y es que, como oí no hace mucho por ahí, tiene toda la pinta que las próximas generales las ganará Podemos no por méritos propios sino por incomparecencia del rival ya que PP y PSOE los tendrán a todos en la cárcel. La pregunta es: ¿es una mala noticia que aparezca prácticamente un caso de corrupción al día o es algo bueno porque significa que el estado se está moviendo para sacarlos por fin a la luz y perseguirlos? Viendo que Jaume Matas ya está en su casa, que la infanta seguramente se va a librar de ir a juicio o que el mismísimo presidente de nuestro país estuvo durante años moviendo dinero negro en la sede de su partido y que aquí no pasa nada, permitidme que no tenga demasiada fe en la respuesta. Quizás la única salvación de la raza humana sí que esté más allá de las estrellas aunque, cuidao, no de manera literal ya que en la foto de ahí arriba veo demasiado terreno urbanizable y lo último que necesitamos es que todo esto vuelva a empezar...
PD 1: Hablando de Interstellar. Peliculón, como no podía salir otra cosa del combo Christopher Nolan + Matthew McConaughey + Stanley Kubrick. Y es que las comparaciones con 2001: una odisea del espacio son tan odiosas como inevitables (sin ir más lejos, esos dos robots inteligentes que recuerdan misteriosamente a un híbrido de HAL 9000... y el monolito), aunque si bien la de Kubrick era bastante más filosófica ésta es algo más accesible sin caer en el palomiterismo, tocando temas tan profundos como el concepto del tiempo y su posible manipulación, el del amor como fuerza intangible del universo, el del instinto de supervivencia como elemento indispensable en la evolución del ser humano o, por qué no, una crítica a esta sociedad de consumo que, si nada hacemos para impedirlo, llegará algún día a consumir, valga la rebundancia, nuestro planeta. Y una escena que me llegó al alma: el momento en que Coop rompe a llorar viendo los vídeos que se le fueron acumulando en su ausencia de 23 años. Qué ironía que entre estrellas y naves espaciales sean los sentimientos más elementales del ser humano los que demuestren tener la fuerza más incomparable.
PD 2: Y, siguiendo con la temática espacial, Europa consigue posar una sonda sobre la superficie de un cometa (muy Armageddon todo)... y los periódicos y telediarios españoles abren con Rajoy diciendo nosequé sobre el nosecuántos de Artur Mas. Siento una profunda vergüenza de compartir título universitario con según qué sujetos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario