sábado, 6 de septiembre de 2014

Que no estuvo tan mal, hombre

A lo largo de nuestras vidas todos tenemos un año que, por el motivo que fuere, es nuestro favorito: conocimos al amor de nuestra vida, conseguimos un trabajo de escándalo (no EN el Escándalo), nuestro equipo ganó la Liga o, simplemente y sin ningún motivo aparente, fuimos felices. Pero todo ying tiene su yang y en el balance cósmico todo elemento tiene que tener un contrario, así que si todos tenemos un año favorito en el que prácticamente todo lo recordamos de color de rosa (el mío probablemente sea 2008), también existe un año, por algún motivo u otro, cuya existencia hacemos el mayor esfuerzo posible por olvidar. Para mí ese año "oscuro" que decidí guardar un cajón fue 2004, año del cual en 2014 se cumple una década y que, inevitablemente, ha vuelto a mi memoria.

A nivel personal, en 2004 (el año del mono, Winky) se juntaron dos factores cuya mezcla y retroalimentación entre sí fue explosiva. Por un lado me vi, recién acabada la carrera, sin objetivos, sin amigos (o, al menos, en el trato diario) y, en cierto modo, a la deriva tanto profesional como personalmente. Y, por otro, pasé la peor experiencia de mi vida, una que me traumatizó de mala manera, que tardé mucho tiempo en superar y que mis seres queridos tuvieron que comerse por mi culpa. Esas dos circunstancias me golpearon muy duro y tardé bastante tiempo en recuperar la normalidad y volver a tomar (más o menos) las riendas de mi vida, pero el daño psicológico ya estaba hecho y el recuerdo en general del resto del año (y de buena parte de 2005), injustamente o no, ya había sido contaminado.

Y digo eso de "injustamente o no" porque 2004 fue un año en el que, al margen de lo comentado anteriormente, tanto a nivel personal como en el mundo tampoco pasaron muchas cosas que fueran dignas de ser recordadas con cariño. A saber: me operaron del ligamento cruzado de la rodilla (entre la lista de espera y la rehabilitación perdí casi 9 meses y tuve que rechazar varios curros), atentaron el 11-M en Madrid y fue el tsunami en Indonesia, Bush fue incomprensiblemente reelegido en Estados Unidos, Grecia ganó la Eurocopa (repito, Grecia), el Oporto de un tal José Mourinho ganó la Champions (ahí empezó ya a dar por culo), un amigo mío enfermó gravemente (por suerte ya está curado), una chica que me gustaba mucho me dio unas calabazas históricas, murió Jesús Gil (a ver, que sería un chorizo pero en su día yo era súperfan), en la WWE estuvieron todo el año de campeones el nefasto JBL y, sobre todo, Chris Benoit (el cual en 2007 enloqueció, mató a su familia y se suicidó y desde entonces la compañía ha hecho todo lo posible para olvidar que ese luchador alguna vez existió y, por supuesto, que fue campeón absoluto suyo) y, para colmo, el Atleti fichó al que, probablemente, ha sido el peor jugador de su historia, Marcelo El Pato Sosa. Como os decía, un año digno de ser olvidado.

Sin embargo, y como ya he mencionado antes, el mero hecho de revisar el año 2004 ha hecho que me obligue a mí mismo a mirarlo con otros ojos y a darle una segunda oportunidad, y es que me niego a enterrar en el olvido de los tiempos 366 días (fue un año bisiesto) de mi vida en los que, pese a todo lo anteriormente expuesto, sí que pasaron cosas buenas, y muchas. Por ello ha sido que he creado este post, para intentar cerrar heridas y reconocer públicamente las cosas que merecen ser salvadas de aquel... dejémoslo en "extraño" 2004. Mi top ten sería:

10) MONDOMEISEN
Técnicamente fue en diciembre de 2003 cuando me uní pero fue ya en 2004 cuando la cosa empezó a tomar forma en este foro de fans de Marilyn Manson que acabaron (acabamos) renegando de él para abrazar mayoritariamente la religión reznoriana. Discusiones mil (casi siempre de política, y casi siempre ejerciendo yo de troll), cuelgues online, cyberbullying, paridas a tutiplen, planes de orgías que nunca se llevaban a cabo, fan fictions, defenestraciones, innecesarias enseñaciones públicas de la anatomía más íntima y, sobre todo, mucho rock en un ambiente maravillosamente insano. Perikete, Scelerat, el Puto Jon, Capi1551, Denisse, Zalbar, Leire, Laurito, Yani, Branet... Todos ellos gentuza, sin duda, pero gentuza con la que congenié enormemente y a la que acabé cogiendo bastante cariño pese a la distancia. ¿O fue precisamente por la distancia? Hums...

09) SR. & SRA. W
No es algo que me afecte a mí directamente (salvo por el hecho de disponer hoy en día de un piso donde poder quedarme en Málaga cada vez que se me escape el último cercanías), pero no por ello es algo que me provoque menos orgullo y satisfacción. El Sr. y la Sra. W, dos de mis mejores amigos y dos personas que, diez años después, siguen demostrando al mundo que no podrían estar más hechas la una para la otra. Lo que Marlango y el Urbano han unido que no lo separe el hombre.

08) GANÉ UN JUICIO
Resumiendo: el gorila de una discoteca de Málaga empuja a mi colega y éste casi se parte la crisma al tropezar contra el marco de la puerta. Denuncia en caliente y esa misma semana un juicio rápido para el cual yo, de todos los que salimos esa noche, fui el único que le echó cojones y no se rajó a la hora de declarar. ¿Veredicto? Los dueños del garito culpables, una suculenta indemnización a mi colega (yo fui por amor al arte) y la demostración de que el sistema tal vez funcione. Eso sí, fue dar el martillazo el juez y salir mi colega y yo por patas del juzgado en plan Benny Hill. Por si acaso.

07) TUVE UN HIJO
Un hijo hámster, pero un hijo al fin y al cabo. ¿Te acuerdas, Nuriosa, de nuestro hijo Ernestito? ¿De cómo iba vagando el pobre por la calle, solo y perdido por la gran ciudad cual Babe el cerdito valiente aquella tarde de verano, y de cómo le rescatamos de una muerte segura por atropellamiento dándole un hogar lleno de amor, bolas gigantes y lechuga 'pa jartarse? Tanto se jartó que, poco más de un año después de ser adoptado, Ernestito se fue al cielo de los hámsters. No pudo soportar tanta felicidad, imagino.

06) ME SAQUÉ EL CARNET DE CONDUCIR
En un año que pasé cuasi en blanco, decidí que era un buen momento para sacarme el carnet "por si acaso"... y, con dos cojones, me lo saqué. A la tercera, tras innumerables cagadas (se me llegó a calar el coche en medio de una rotonda) y poniéndole cara de Gato con Botas a la examinadora (conocida como "La Thatcher", casi nada) pero me lo saqué. Desde entonces no he vuelto a coger un coche. Por vuestro bien y por el mío propio, esperemos que eso continúe siendo así.

05) EDDIE GUERRERO, CAMPEÓN DE LA WWE
Un momento de la WWE de 2004 que sí que quedará para siempre en la memoria de los fans fue cuando Eddie Guerrero, el veterano favorito del público y al que nunca se le había dado una gran oportunidad, consiguió el título de campeón absoluto justo un mes antes de WrestleMania XX derrotando en un combate épico al, por aquel entonces (y hoy también), aparentemente invencible Brock Lesnar. Fue, como ya os digo, algo inolvidable el ver al bueno de Eddie abrazándose al público, arropado en la bandera de México y tremendamente emocionado. Año y medio después el pobre Eddie fallecería trágicamente de un ataque al corazón justo un día antes de ganar su segundo campeonato mundial, lo cual hizo que este momento adquiriese una carga emotiva mucho mayor si cabe de la que ya tenía. No te olvidamos, Eddie.

04) NINE INCH NAILS, SLIPKNOT Y RAMMSTEIN
Musicalmente hablando mi 2004 fue un año espectacular, la verdad. Descubrí, diez años después de su publicación, el The downward spiral de Nine Inch Nails y Trent Reznor alcanzó oficialmente el estatus de deidad albretiana que tiene hoy día. Además, Slipknot y Rammstein también me ganaron para sus causas con discazos como Vol. 3: The subliminal verses, Reise, reise y Mutter (de 2001 pero también descubierto por mí en 2004) y, en cuanto a conciertos, pese a que no pude ir al FestiMad por mi operación de rodilla (Korn y Pixies, tampoco fue gran cosa) sí que pude ver en directo a grandes como A Perfect Circle, Velvet Revolver y los ya mencionados Rammstein. Lo dicho, una gran añada musical.

03) SE PIRÓ AZNAR
A cambio vino Zapatero pero bueno, fue un mal menor. El Bigotes (el original, no el de la Gürtel) a tomar por culo, qué gran felicidad (y eso que por aquella época yo era bastante menos... digamos "antisistema" de lo que soy ahora). De hecho, es algo literal: de su bigote nunca más se supo. Una pena que su ley del suelo, sus teorías de la conspiración, su vomitiva chulería y su camarilla de estómagos agradecidos y liberales de chichinabo no se hubieran ido también con él.

02) TERMINÉ PERIODISMO
... y, aparentemente, el periodismo también terminó conmigo, pero esa es otra historia. Aunque casi más histórico aún que haber acabado mi carrera fue haber aprobado, 5 años después (en Málaga la carrera de periodismo son 4 años, os recuerdo), la asquerosa asignatura de Sociología que tanto se me había atravesado. Impossible is nothing.

01) NACIÓ MI SEGUNDO SOBRINITO
Efectivamente, tal día como hoy hace 10 años nacía mi querido segundo sobrinito (este post en realidad es una excusa para felicitarle, como habéis podido averiguar), cuyo nombre obviaré por aquí por aquello de la privacidad. El mejor fichaje posible. ¡Guapo!

Estos son los 10 hechos que más quiero destacar pero se me ocurren muchos más: estrenos en España de la legendaria Kill Bill o mi adorada Amanecer de los muertos, la increíble cagada del Real Madrid de Beckham y Queiroz en Liga (donde perdió 6 de los 7 últimos partidos) y Copa (con el Galletazo), el fichaje de Luis Aragonés por La Roja (germen de futuros triunfos), el estreno del programa de televisión Impact! y los PPVs de TNA (la "competencia", con muchas comillas, de la WWE) o la explosión del por aquel entonces desconocido Rafa Nadal. También, ya a nivel personal, disfruté de momentazos como la moraga del Buenagente, la fiesta de disfraces hippies en Íllora, la serenata a Maxu, mi último curro como periodista, el maravilloso pendiente que se puso Anselmo y del cual aún nos reímos a día de hoy o la marcha del Meca a Madrid, hecho clave para que yo me animase dos años después a hacer lo mismo en una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida. Y además, si nos ponemos quisquillosos, 2004 fue también el año de la última temporada de Friends y de la primera de Lost (aunque no pude verlas hasta 2005), el año en que nació facebook, el año en que Brian Michael Bendis se hizo cargo de la colección de Los Vengadores o el año en que Trent Reznor comenzó a grabar el que sería el disco de su gran regreso tras su periplo por Sobredosislandia, el enorme With teeth.

No, si al final va a resultar que 2004 fue un año cojonudo y llevo la última década equivocado. Dad segundas oportunidades en la vida, queridos mierdistas. Abrir las ventanas es lo mejor que podéis hacer para que un cuarto deje de oler a cerrado.

Cuánta hermosura junta

PD: Un asesor del PP (o sea, otro mamandurrio), Luis Salom, registra las marcas "Guanyem Barcelona" y "Guanyem Valencia" para joder a dichas plataformas a pocos meses de las elecciones autonómicas... y éstas le responden creando la web www.luissalom.es y usándola para recaudar fondos con los que registrar la marca "Gürtel". Este SÍ es mi país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario