lunes, 29 de septiembre de 2014
Isabel, viuda de España (Part II)
Dos días después de organizar en mi piso una fiesta de disfraces como homenaje al 30 aniversario de la muerte de Paquirri, y uno después de preguntar en mi facebook que qué otro famoso muerto se merecería su propia fiesta, va y casca Miguel Boyer dejando viuda a la otra Isabel de España (y parte de Filipinas): la Preysler. Es que ni hecho a propósito. De verdad que a veces pienso que esta vida tiene un guión.
PD 1: Si no sabéis de qué coño habla Ruizma en el meme, mirad aquí.
PD 2: Boyhood, Frank, La isla mínima, Begin again... incluso la pútrida mierda de Torrente 5. Demasiadas pelis y demasiada poca pasta.
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Marcha atrás
Las cosas como son: a Gallardón le honra haber dimitido tras haber sido dejado en evidencia públicamente por Rajoy, su cómplice en toda esta aventura. Ahora bien, igual que ha renunciado por su fracaso en la contrarreforma de la ley del aborto debería haberlo hecho también por otras muchas como la ley de tasas, por la reforma del CGPJ (lo que provocó algo tan bizarro como una huelga de jueces), por la reforma de la ley de justicia universal que hizo a la carta de los comunistas chinos, por la privatización del registro civil o por el endeudamiento salvaje que dejó en el Ayuntamiento de Madrid. Gallardón, el que era el progre del PP y luego resultó ser el mayor opusdeico desde Escrivá de Balaguer, ya es historia política. Por suerte para todos.
PD 1: Ahora el marrón de Cataluña se lo come el nuevo ministro de justicia, Rafael... Catalá. Si es que Rajoy, en el fondo, es un cachondo.
PD 2: ¿Será verdad esta noticia que dio hace un año El Mundo? Como mínimo es terroríficamente... verosímil.
lunes, 22 de septiembre de 2014
Amigos perdidos
22 de septiembre de 1994: estreno de Friends en televisión.
22 de septiembre de 2004: estreno de Lost en televisión.
Si algo nos demostró La Isla es que nada es casualidad, y el hecho de que mi serie favorita de los noventa y mi serie favorita de los dos mil (los dos mil diez son propiedad de Juego de tronos) se estrenasen exactamente el mismo día con diez años de diferencia es un hecho demasiado significativo como para que sea una mera coincidencia. Friends y Lost, dos series que marcaron una época no sólo en la televisión (y en internet la segunda) sino en la cultura contemporánea y que, pese a ser totalmente diferentes entre sí, me proporcionaron infinidad de buenos momentos y, por qué no decirlo, bastantes argumentos para, incluso aún a día de hoy, poder hacer amigos. "¿Y tú qué personaje de Friends eres?" (yo Chandler, por supuesto: el humor como mecanismo de defensa) "¿Qué crees que es realmente La Isla?" "¿Se estaban tomando Ross y Rachel un descanso o no?" "¿De dónde coño ha salido la Estatua?" "¿Por qué no se liaron nunca Phoebe y Joey?" "¿Es la petición de mano de Chandler a Monica el momento más bonito de la historia de la televisión?" "¿Lo es la llamada telefónica de Desmond a Penny?" Tantos y tantos temas de conversación que podían hacer que un perfecto desconocido pasase a ser un hermano de armas en cuestión de segundos al dejar patente cuál era vuestra pasión común.
Por tanto, quiero declarar el 22 de septiembre como, al menos para mí, el día internacional de las series de televisión, y es que es mucho lo que le debo tanto a Friends como a Lost. Rachel, Ben, Ross, Jack, Joey, Sawyer, Monica, Locke, Chandler, Hurley, Phoebe, Desmond... gracias a todos por, en cierto modo, haber sido mis amigos durante tantos años. Ojalá you had to go back.
Bonus track 1: Atención a esta joyita: ¡la intro de Lost con la estética de la de Friends!
Bonus track 2: Los mejores momentos de Friends y Lost. Ay, los recuerdos.
Bonus track 3: En 1994 fue Friends.... en 2004 fue Lost... ¿será recordado el 22 de septiembre de 2014 como el día que estrenaron Gotham? El tiempo lo dirá, pero de momento la cosa pinta bastante bien.
22 de septiembre de 2004: estreno de Lost en televisión.
Si algo nos demostró La Isla es que nada es casualidad, y el hecho de que mi serie favorita de los noventa y mi serie favorita de los dos mil (los dos mil diez son propiedad de Juego de tronos) se estrenasen exactamente el mismo día con diez años de diferencia es un hecho demasiado significativo como para que sea una mera coincidencia. Friends y Lost, dos series que marcaron una época no sólo en la televisión (y en internet la segunda) sino en la cultura contemporánea y que, pese a ser totalmente diferentes entre sí, me proporcionaron infinidad de buenos momentos y, por qué no decirlo, bastantes argumentos para, incluso aún a día de hoy, poder hacer amigos. "¿Y tú qué personaje de Friends eres?" (yo Chandler, por supuesto: el humor como mecanismo de defensa) "¿Qué crees que es realmente La Isla?" "¿Se estaban tomando Ross y Rachel un descanso o no?" "¿De dónde coño ha salido la Estatua?" "¿Por qué no se liaron nunca Phoebe y Joey?" "¿Es la petición de mano de Chandler a Monica el momento más bonito de la historia de la televisión?" "¿Lo es la llamada telefónica de Desmond a Penny?" Tantos y tantos temas de conversación que podían hacer que un perfecto desconocido pasase a ser un hermano de armas en cuestión de segundos al dejar patente cuál era vuestra pasión común.
Por tanto, quiero declarar el 22 de septiembre como, al menos para mí, el día internacional de las series de televisión, y es que es mucho lo que le debo tanto a Friends como a Lost. Rachel, Ben, Ross, Jack, Joey, Sawyer, Monica, Locke, Chandler, Hurley, Phoebe, Desmond... gracias a todos por, en cierto modo, haber sido mis amigos durante tantos años. Ojalá you had to go back.
Bonus track 1: Atención a esta joyita: ¡la intro de Lost con la estética de la de Friends!
Bonus track 2: Los mejores momentos de Friends y Lost. Ay, los recuerdos.
Bonus track 3: En 1994 fue Friends.... en 2004 fue Lost... ¿será recordado el 22 de septiembre de 2014 como el día que estrenaron Gotham? El tiempo lo dirá, pero de momento la cosa pinta bastante bien.
viernes, 19 de septiembre de 2014
Colegas a la fuerza
Al final ganó el "NO" y Escocia se queda en el Reino Unido para alegría de los que no queremos que el whisky escocés suba de precio. Mientras tanto, Rajoy se felicita de que por los Highlands hayan celebrado "un referéndum que respetase la ley". Rajoy, el mismo tipo que cambia 47 leyes cada viernes en el consejo de ministros. En fin.
PD 1: Qué morriña de Lost, joder.
PD 2: Me duele la rodilla, así que... ¡queda oficialmente inaugurado el otoño!
jueves, 18 de septiembre de 2014
Grita libertad
Ah, ironías del destino. El mismo día que Escocia vota en referéndum si quiere romper con cuatro siglos de historia e independizarse del Reino Unido, yo me echo para atrás en mi decisión de, tras haber finalizado mi permanencia hace pocos días, irme de Vodafone (al loro, compañía inglesa) a la competencia cancelando la portabilidad que ya tenía lista a cambio de un sucio Samsung Galaxy S4 de grati. William Wallace se avergonzaría de mí... o no, que habría que ver la cara que pondrían los paletos escoceses del siglo XIII al ver... ¡esa pantalla Full HD Super AMOLED con 16 millones de colores, esa memoria interna de 16 GB o esa cámara de 13 mp! :D Lo sé, soy un mierda.
PD 1: Si Escocia se va de Europa... ¿significará que el whisky será más caro?
PD 2: A Pedro Sánchez le están lloviendo las hostias por haber salido ayer en Sálvame y El hormiguero. ¿Merecidamente? Tal vez, pero estoy esperando que esa misma gente que le critica inmisericordemente diga algo sobre la calidad de los debates a los que acude Pablo Iglesias.
PD 3: Castigados con prisión y 91 latigazos en Irán por grabar un vídeo bailando Happy. Fíjate que si los latigazos se los dieran a Pharrell tampoco me parecería del todo mal, oyes.
domingo, 14 de septiembre de 2014
Ardaturanismo
Hecho irrefutable del fútbol español actual: en este momento el Real Madrid manda en Europa pero en Madrid quien manda es el Atlético. Cholismo + Ardaturanismo = combinación ganadora. Que siga la fiesta, señores.
PD: Cuatro días después de morir Emilio Botín fallece el presidente de El Corte Inglés. Visto lo visto, el único gran empresario de este país que puede dormir tranquilo a día de hoy es el presidente de Alcampo.
viernes, 12 de septiembre de 2014
V, ciertamente
La Generalitat tras la Diada: 'Tenemos mucha más fuerza de la que teníamos anteayer'
Tanto el Gobierno catalán como los partidos nacionalistas se han mostrado muy satisfechos con los resultados de la Diada celebrada ayer, que convocó ayer a cientos de miles de personas en las calles (...) Francesc Homs ha considerado que la masiva participación en la manifestación en forma de 'V' convocada por la ANC y Òmnium Cultural da energía al proceso soberanista: "Tenemos mucha más fuerza de la que teníamos anteayer" (noticia completa en El Mundo)
El nacionalismo catalán, con el amiguete de Pujol a la cabeza, contra el nacionalismo español, con el amiguete de Bárcenas a la cabeza. Política de alto nivel, como podéis ver. ¿Estoy a tiempo de nacionalizarme canadiense?
PD 1: ¡Atención, Google! ¡Cataluña, Artur Mas, V, Diada, nacionalismo, consulta 9-N!
PD 2: Qué ironía que a Rajoy le encanten las "mayorías silenciosas" de Cataluña pero luego quiera arrebatarle su representatividad a las mayorías reales en las próximas elecciones locales.
PD 3: Hace casi un año vi en unos análisis que tenía el colesterol bastante alto, por lo que el médico me mandó una dieta. 10 meses después el resultado es el siguiente: 12 kilos menos... y el colesterol exactamente igual. ¿Me lo explica alguien? Frustrante no, lo siguiente. Menos mal que el Atleti sólo juega finales de Champions una vez cada 40 años.
jueves, 11 de septiembre de 2014
Cesto se acabó
Y es que yo no soy un gran entendido en baloncesto pero, sin caer en el cuñadismo, diré que sé reconocer cuándo un equipo hace una puta mierda de partido y ayer fue eso mismo lo que presencié. Bochornoso partido de la ÑBA, cayendo con estrépito ante Francia en casa, anotando sólo 52 puntos, metiendo sólo 2 de 22 triples, cogiendo sólo 28 rebotes (por 50 de Francia) y dejando en el aire una sensación de fin de ciclo tan grande que hace que el fracaso de La Roja de fútbol en el Mundial de Brasil ya no parezca tan estrepitoso.
Los Pau Gasol, Juan Carlos Navarro & cia que tantas alegrías nos han dado no se merecían un final así. Supongo que, al igual que ha pasado este año con la monarquía, la política, la banca y el fútbol, en el baloncesto español también va tocando ya un cambio generacional. Pablo Iglesias, BASTA YA.
PD 1: ¿Qué va a ser ahora de lo que queda de Mundial? Con lo bien que se lo habían montado en Madrid con esas fanzones que daba gusto ver, llenas de niños tirando triples, haciéndose fotos con zapatillas gigantes y comprándose muñecajos de Ole y Hop (soy más de Hop que de Ole, la verdad). Qué gran ocasión desperdiciada para promocionar el básket en nuestro país, qué pena.
PD 2: Hablando de niños... ¡felicidades a mi sobrinito el peque (cuyo nombre omitiré por aquello de la privacidad), que cumple hoy 8 añazos!
PD 3: Con motivo de la diada catalana que se celebra hoy... ¿ninguno habéis pensado que si Cataluña se independizase el paro en España bajaría de golpe en 770.000 personas y la deuda se reduciría en 53.665 millones? ¡Vamos, chiquets! ¡Tot el camp!
miércoles, 10 de septiembre de 2014
El poder en la sombra
Decía hoy @gerardotc en twitter, con toda la razón del mundo, que ha muerto una persona campechana, con dinero en Suiza, a quien debemos estar todos muy agradecidos y cuyo cargo va a heredar su hijo... y no, no es Juan Carlos de Borbón. Emilio Botín, uno de los hombres más ricos de España y marionetista en la sombra del régimen actual, ha fallecido hoy y raro será si, más allá de las inevitables alabanzas a su labor como banquero (que también), leéis en algún medio de comunicación mainstream la más mínima crítica hacia su figura. Ni los miles de millones que tenía (o tiene aún, a saber) en Suiza y que regularizó en 2011, ni la vergonzosa creación ad hoc de la Doctrina Botín para salvarle de ir a la cárcel, ni la especulación masiva con la deuda soberana española desde 2012 junto al BBVA, La Caixa y Banco Popular, ni los EREs que lleva haciendo Santander en los últimos años, ni las multas mastodónticas que ha recibido por parte de organismos reguladores de España y otros países (su filial en EEUU Sovereign fue condenada junto a otros bancos de allí por estafa), ni las alabanzas públicas a los recortes, ni los miles de desahucios realizados por su banco, ni el indulto de Zapatero a su vicepresidente Alfredo Sáenz, ni la polémica con los cursos de Garzón... ni, por supuesto, las deudas que tienen partidos políticos y medios de comunicación (triste, muy triste ver hoy ciertos informativos) con su banco y que les convierten en esclavos de éste.
Todo esto, como digo, podréis verlo en sitios web, foros, tertulias o incluso blogs como el de un aquí servidor con un denominador común: no le debemos nada al Banco Santander y podemos decir lo que nos dé la gana sin miedo a represalias. Esta es la falsa democracia que nos quieren vender, y gente como Emilio Botín forma parte de quienes la han forjado. El rey ha muerto, larga vida al rey. Descanse en paz.
PD 1: A ver lo que tarda el impresentable de Juan Carlos Monedero en apuntarse el tanto de la muerte de Botín.
PD 2: ¿Culpará también de ésto Fernando Alonso a los mecánicos de Ferrari?
PD 3: El cabrón genial de Santi Orúe ha puesto exactamente el mismo chiste que había pensado yo en un principio en la web de El jueves. Pura coincidencia, lo juro.
Todo esto, como digo, podréis verlo en sitios web, foros, tertulias o incluso blogs como el de un aquí servidor con un denominador común: no le debemos nada al Banco Santander y podemos decir lo que nos dé la gana sin miedo a represalias. Esta es la falsa democracia que nos quieren vender, y gente como Emilio Botín forma parte de quienes la han forjado. El rey ha muerto, larga vida al rey. Descanse en paz.
PD 1: A ver lo que tarda el impresentable de Juan Carlos Monedero en apuntarse el tanto de la muerte de Botín.
PD 2: ¿Culpará también de ésto Fernando Alonso a los mecánicos de Ferrari?
PD 3: El cabrón genial de Santi Orúe ha puesto exactamente el mismo chiste que había pensado yo en un principio en la web de El jueves. Pura coincidencia, lo juro.
sábado, 6 de septiembre de 2014
Que no estuvo tan mal, hombre
A lo largo de nuestras vidas todos tenemos un año que, por el motivo que fuere, es nuestro favorito: conocimos al amor de nuestra vida, conseguimos un trabajo de escándalo (no EN el Escándalo), nuestro equipo ganó la Liga o, simplemente y sin ningún motivo aparente, fuimos felices. Pero todo ying tiene su yang y en el balance cósmico todo elemento tiene que tener un contrario, así que si todos tenemos un año favorito en el que prácticamente todo lo recordamos de color de rosa (el mío probablemente sea 2008), también existe un año, por algún motivo u otro, cuya existencia hacemos el mayor esfuerzo posible por olvidar. Para mí ese año "oscuro" que decidí guardar un cajón fue 2004, año del cual en 2014 se cumple una década y que, inevitablemente, ha vuelto a mi memoria.
A nivel personal, en 2004 (el año del mono, Winky) se juntaron dos factores cuya mezcla y retroalimentación entre sí fue explosiva. Por un lado me vi, recién acabada la carrera, sin objetivos, sin amigos (o, al menos, en el trato diario) y, en cierto modo, a la deriva tanto profesional como personalmente. Y, por otro, pasé la peor experiencia de mi vida, una que me traumatizó de mala manera, que tardé mucho tiempo en superar y que mis seres queridos tuvieron que comerse por mi culpa. Esas dos circunstancias me golpearon muy duro y tardé bastante tiempo en recuperar la normalidad y volver a tomar (más o menos) las riendas de mi vida, pero el daño psicológico ya estaba hecho y el recuerdo en general del resto del año (y de buena parte de 2005), injustamente o no, ya había sido contaminado.
Y digo eso de "injustamente o no" porque 2004 fue un año en el que, al margen de lo comentado anteriormente, tanto a nivel personal como en el mundo tampoco pasaron muchas cosas que fueran dignas de ser recordadas con cariño. A saber: me operaron del ligamento cruzado de la rodilla (entre la lista de espera y la rehabilitación perdí casi 9 meses y tuve que rechazar varios curros), atentaron el 11-M en Madrid y fue el tsunami en Indonesia, Bush fue incomprensiblemente reelegido en Estados Unidos, Grecia ganó la Eurocopa (repito, Grecia), el Oporto de un tal José Mourinho ganó la Champions (ahí empezó ya a dar por culo), un amigo mío enfermó gravemente (por suerte ya está curado), una chica que me gustaba mucho me dio unas calabazas históricas, murió Jesús Gil (a ver, que sería un chorizo pero en su día yo era súperfan), en la WWE estuvieron todo el año de campeones el nefasto JBL y, sobre todo, Chris Benoit (el cual en 2007 enloqueció, mató a su familia y se suicidó y desde entonces la compañía ha hecho todo lo posible para olvidar que ese luchador alguna vez existió y, por supuesto, que fue campeón absoluto suyo) y, para colmo, el Atleti fichó al que, probablemente, ha sido el peor jugador de su historia, Marcelo El Pato Sosa. Como os decía, un año digno de ser olvidado.
Sin embargo, y como ya he mencionado antes, el mero hecho de revisar el año 2004 ha hecho que me obligue a mí mismo a mirarlo con otros ojos y a darle una segunda oportunidad, y es que me niego a enterrar en el olvido de los tiempos 366 días (fue un año bisiesto) de mi vida en los que, pese a todo lo anteriormente expuesto, sí que pasaron cosas buenas, y muchas. Por ello ha sido que he creado este post, para intentar cerrar heridas y reconocer públicamente las cosas que merecen ser salvadas de aquel... dejémoslo en "extraño" 2004. Mi top ten sería:
10) MONDOMEISEN
Técnicamente fue en diciembre de 2003 cuando me uní pero fue ya en 2004 cuando la cosa empezó a tomar forma en este foro de fans de Marilyn Manson que acabaron (acabamos) renegando de él para abrazar mayoritariamente la religión reznoriana. Discusiones mil (casi siempre de política, y casi siempre ejerciendo yo de troll), cuelgues online, cyberbullying, paridas a tutiplen, planes de orgías que nunca se llevaban a cabo, fan fictions, defenestraciones, innecesarias enseñaciones públicas de la anatomía más íntima y, sobre todo, mucho rock en un ambiente maravillosamente insano. Perikete, Scelerat, el Puto Jon, Capi1551, Denisse, Zalbar, Leire, Laurito, Yani, Branet... Todos ellos gentuza, sin duda, pero gentuza con la que congenié enormemente y a la que acabé cogiendo bastante cariño pese a la distancia. ¿O fue precisamente por la distancia? Hums...
09) SR. & SRA. W
No es algo que me afecte a mí directamente (salvo por el hecho de disponer hoy en día de un piso donde poder quedarme en Málaga cada vez que se me escape el último cercanías), pero no por ello es algo que me provoque menos orgullo y satisfacción. El Sr. y la Sra. W, dos de mis mejores amigos y dos personas que, diez años después, siguen demostrando al mundo que no podrían estar más hechas la una para la otra. Lo que Marlango y el Urbano han unido que no lo separe el hombre.
08) GANÉ UN JUICIO
Resumiendo: el gorila de una discoteca de Málaga empuja a mi colega y éste casi se parte la crisma al tropezar contra el marco de la puerta. Denuncia en caliente y esa misma semana un juicio rápido para el cual yo, de todos los que salimos esa noche, fui el único que le echó cojones y no se rajó a la hora de declarar. ¿Veredicto? Los dueños del garito culpables, una suculenta indemnización a mi colega (yo fui por amor al arte) y la demostración de que el sistema tal vez funcione. Eso sí, fue dar el martillazo el juez y salir mi colega y yo por patas del juzgado en plan Benny Hill. Por si acaso.
07) TUVE UN HIJO
Un hijo hámster, pero un hijo al fin y al cabo. ¿Te acuerdas, Nuriosa, de nuestro hijo Ernestito? ¿De cómo iba vagando el pobre por la calle, solo y perdido por la gran ciudad cual Babe el cerdito valiente aquella tarde de verano, y de cómo le rescatamos de una muerte segura por atropellamiento dándole un hogar lleno de amor, bolas gigantes y lechuga 'pa jartarse? Tanto se jartó que, poco más de un año después de ser adoptado, Ernestito se fue al cielo de los hámsters. No pudo soportar tanta felicidad, imagino.
06) ME SAQUÉ EL CARNET DE CONDUCIR
En un año que pasé cuasi en blanco, decidí que era un buen momento para sacarme el carnet "por si acaso"... y, con dos cojones, me lo saqué. A la tercera, tras innumerables cagadas (se me llegó a calar el coche en medio de una rotonda) y poniéndole cara de Gato con Botas a la examinadora (conocida como "La Thatcher", casi nada) pero me lo saqué. Desde entonces no he vuelto a coger un coche. Por vuestro bien y por el mío propio, esperemos que eso continúe siendo así.
05) EDDIE GUERRERO, CAMPEÓN DE LA WWE
Un momento de la WWE de 2004 que sí que quedará para siempre en la memoria de los fans fue cuando Eddie Guerrero, el veterano favorito del público y al que nunca se le había dado una gran oportunidad, consiguió el título de campeón absoluto justo un mes antes de WrestleMania XX derrotando en un combate épico al, por aquel entonces (y hoy también), aparentemente invencible Brock Lesnar. Fue, como ya os digo, algo inolvidable el ver al bueno de Eddie abrazándose al público, arropado en la bandera de México y tremendamente emocionado. Año y medio después el pobre Eddie fallecería trágicamente de un ataque al corazón justo un día antes de ganar su segundo campeonato mundial, lo cual hizo que este momento adquiriese una carga emotiva mucho mayor si cabe de la que ya tenía. No te olvidamos, Eddie.
04) NINE INCH NAILS, SLIPKNOT Y RAMMSTEIN
Musicalmente hablando mi 2004 fue un año espectacular, la verdad. Descubrí, diez años después de su publicación, el The downward spiral de Nine Inch Nails y Trent Reznor alcanzó oficialmente el estatus de deidad albretiana que tiene hoy día. Además, Slipknot y Rammstein también me ganaron para sus causas con discazos como Vol. 3: The subliminal verses, Reise, reise y Mutter (de 2001 pero también descubierto por mí en 2004) y, en cuanto a conciertos, pese a que no pude ir al FestiMad por mi operación de rodilla (Korn y Pixies, tampoco fue gran cosa) sí que pude ver en directo a grandes como A Perfect Circle, Velvet Revolver y los ya mencionados Rammstein. Lo dicho, una gran añada musical.
03) SE PIRÓ AZNAR
A cambio vino Zapatero pero bueno, fue un mal menor. El Bigotes (el original, no el de la Gürtel) a tomar por culo, qué gran felicidad (y eso que por aquella época yo era bastante menos... digamos "antisistema" de lo que soy ahora). De hecho, es algo literal: de su bigote nunca más se supo. Una pena que su ley del suelo, sus teorías de la conspiración, su vomitiva chulería y su camarilla de estómagos agradecidos y liberales de chichinabo no se hubieran ido también con él.
02) TERMINÉ PERIODISMO
... y, aparentemente, el periodismo también terminó conmigo, pero esa es otra historia. Aunque casi más histórico aún que haber acabado mi carrera fue haber aprobado, 5 años después (en Málaga la carrera de periodismo son 4 años, os recuerdo), la asquerosa asignatura de Sociología que tanto se me había atravesado. Impossible is nothing.
01) NACIÓ MI SEGUNDO SOBRINITO
Efectivamente, tal día como hoy hace 10 años nacía mi querido segundo sobrinito (este post en realidad es una excusa para felicitarle, como habéis podido averiguar), cuyo nombre obviaré por aquí por aquello de la privacidad. El mejor fichaje posible. ¡Guapo!
Estos son los 10 hechos que más quiero destacar pero se me ocurren muchos más: estrenos en España de la legendaria Kill Bill o mi adorada Amanecer de los muertos, la increíble cagada del Real Madrid de Beckham y Queiroz en Liga (donde perdió 6 de los 7 últimos partidos) y Copa (con el Galletazo), el fichaje de Luis Aragonés por La Roja (germen de futuros triunfos), el estreno del programa de televisión Impact! y los PPVs de TNA (la "competencia", con muchas comillas, de la WWE) o la explosión del por aquel entonces desconocido Rafa Nadal. También, ya a nivel personal, disfruté de momentazos como la moraga del Buenagente, la fiesta de disfraces hippies en Íllora, la serenata a Maxu, mi último curro como periodista, el maravilloso pendiente que se puso Anselmo y del cual aún nos reímos a día de hoy o la marcha del Meca a Madrid, hecho clave para que yo me animase dos años después a hacer lo mismo en una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida. Y además, si nos ponemos quisquillosos, 2004 fue también el año de la última temporada de Friends y de la primera de Lost (aunque no pude verlas hasta 2005), el año en que nació facebook, el año en que Brian Michael Bendis se hizo cargo de la colección de Los Vengadores o el año en que Trent Reznor comenzó a grabar el que sería el disco de su gran regreso tras su periplo por Sobredosislandia, el enorme With teeth.
No, si al final va a resultar que 2004 fue un año cojonudo y llevo la última década equivocado. Dad segundas oportunidades en la vida, queridos mierdistas. Abrir las ventanas es lo mejor que podéis hacer para que un cuarto deje de oler a cerrado.
PD: Un asesor del PP (o sea, otro mamandurrio), Luis Salom, registra las marcas "Guanyem Barcelona" y "Guanyem Valencia" para joder a dichas plataformas a pocos meses de las elecciones autonómicas... y éstas le responden creando la web www.luissalom.es y usándola para recaudar fondos con los que registrar la marca "Gürtel". Este SÍ es mi país.
A nivel personal, en 2004 (el año del mono, Winky) se juntaron dos factores cuya mezcla y retroalimentación entre sí fue explosiva. Por un lado me vi, recién acabada la carrera, sin objetivos, sin amigos (o, al menos, en el trato diario) y, en cierto modo, a la deriva tanto profesional como personalmente. Y, por otro, pasé la peor experiencia de mi vida, una que me traumatizó de mala manera, que tardé mucho tiempo en superar y que mis seres queridos tuvieron que comerse por mi culpa. Esas dos circunstancias me golpearon muy duro y tardé bastante tiempo en recuperar la normalidad y volver a tomar (más o menos) las riendas de mi vida, pero el daño psicológico ya estaba hecho y el recuerdo en general del resto del año (y de buena parte de 2005), injustamente o no, ya había sido contaminado.
Y digo eso de "injustamente o no" porque 2004 fue un año en el que, al margen de lo comentado anteriormente, tanto a nivel personal como en el mundo tampoco pasaron muchas cosas que fueran dignas de ser recordadas con cariño. A saber: me operaron del ligamento cruzado de la rodilla (entre la lista de espera y la rehabilitación perdí casi 9 meses y tuve que rechazar varios curros), atentaron el 11-M en Madrid y fue el tsunami en Indonesia, Bush fue incomprensiblemente reelegido en Estados Unidos, Grecia ganó la Eurocopa (repito, Grecia), el Oporto de un tal José Mourinho ganó la Champions (ahí empezó ya a dar por culo), un amigo mío enfermó gravemente (por suerte ya está curado), una chica que me gustaba mucho me dio unas calabazas históricas, murió Jesús Gil (a ver, que sería un chorizo pero en su día yo era súperfan), en la WWE estuvieron todo el año de campeones el nefasto JBL y, sobre todo, Chris Benoit (el cual en 2007 enloqueció, mató a su familia y se suicidó y desde entonces la compañía ha hecho todo lo posible para olvidar que ese luchador alguna vez existió y, por supuesto, que fue campeón absoluto suyo) y, para colmo, el Atleti fichó al que, probablemente, ha sido el peor jugador de su historia, Marcelo El Pato Sosa. Como os decía, un año digno de ser olvidado.
Sin embargo, y como ya he mencionado antes, el mero hecho de revisar el año 2004 ha hecho que me obligue a mí mismo a mirarlo con otros ojos y a darle una segunda oportunidad, y es que me niego a enterrar en el olvido de los tiempos 366 días (fue un año bisiesto) de mi vida en los que, pese a todo lo anteriormente expuesto, sí que pasaron cosas buenas, y muchas. Por ello ha sido que he creado este post, para intentar cerrar heridas y reconocer públicamente las cosas que merecen ser salvadas de aquel... dejémoslo en "extraño" 2004. Mi top ten sería:
10) MONDOMEISEN
Técnicamente fue en diciembre de 2003 cuando me uní pero fue ya en 2004 cuando la cosa empezó a tomar forma en este foro de fans de Marilyn Manson que acabaron (acabamos) renegando de él para abrazar mayoritariamente la religión reznoriana. Discusiones mil (casi siempre de política, y casi siempre ejerciendo yo de troll), cuelgues online, cyberbullying, paridas a tutiplen, planes de orgías que nunca se llevaban a cabo, fan fictions, defenestraciones, innecesarias enseñaciones públicas de la anatomía más íntima y, sobre todo, mucho rock en un ambiente maravillosamente insano. Perikete, Scelerat, el Puto Jon, Capi1551, Denisse, Zalbar, Leire, Laurito, Yani, Branet... Todos ellos gentuza, sin duda, pero gentuza con la que congenié enormemente y a la que acabé cogiendo bastante cariño pese a la distancia. ¿O fue precisamente por la distancia? Hums...
09) SR. & SRA. W
No es algo que me afecte a mí directamente (salvo por el hecho de disponer hoy en día de un piso donde poder quedarme en Málaga cada vez que se me escape el último cercanías), pero no por ello es algo que me provoque menos orgullo y satisfacción. El Sr. y la Sra. W, dos de mis mejores amigos y dos personas que, diez años después, siguen demostrando al mundo que no podrían estar más hechas la una para la otra. Lo que Marlango y el Urbano han unido que no lo separe el hombre.
08) GANÉ UN JUICIO
Resumiendo: el gorila de una discoteca de Málaga empuja a mi colega y éste casi se parte la crisma al tropezar contra el marco de la puerta. Denuncia en caliente y esa misma semana un juicio rápido para el cual yo, de todos los que salimos esa noche, fui el único que le echó cojones y no se rajó a la hora de declarar. ¿Veredicto? Los dueños del garito culpables, una suculenta indemnización a mi colega (yo fui por amor al arte) y la demostración de que el sistema tal vez funcione. Eso sí, fue dar el martillazo el juez y salir mi colega y yo por patas del juzgado en plan Benny Hill. Por si acaso.
07) TUVE UN HIJO
Un hijo hámster, pero un hijo al fin y al cabo. ¿Te acuerdas, Nuriosa, de nuestro hijo Ernestito? ¿De cómo iba vagando el pobre por la calle, solo y perdido por la gran ciudad cual Babe el cerdito valiente aquella tarde de verano, y de cómo le rescatamos de una muerte segura por atropellamiento dándole un hogar lleno de amor, bolas gigantes y lechuga 'pa jartarse? Tanto se jartó que, poco más de un año después de ser adoptado, Ernestito se fue al cielo de los hámsters. No pudo soportar tanta felicidad, imagino.
06) ME SAQUÉ EL CARNET DE CONDUCIR
En un año que pasé cuasi en blanco, decidí que era un buen momento para sacarme el carnet "por si acaso"... y, con dos cojones, me lo saqué. A la tercera, tras innumerables cagadas (se me llegó a calar el coche en medio de una rotonda) y poniéndole cara de Gato con Botas a la examinadora (conocida como "La Thatcher", casi nada) pero me lo saqué. Desde entonces no he vuelto a coger un coche. Por vuestro bien y por el mío propio, esperemos que eso continúe siendo así.
05) EDDIE GUERRERO, CAMPEÓN DE LA WWE
Un momento de la WWE de 2004 que sí que quedará para siempre en la memoria de los fans fue cuando Eddie Guerrero, el veterano favorito del público y al que nunca se le había dado una gran oportunidad, consiguió el título de campeón absoluto justo un mes antes de WrestleMania XX derrotando en un combate épico al, por aquel entonces (y hoy también), aparentemente invencible Brock Lesnar. Fue, como ya os digo, algo inolvidable el ver al bueno de Eddie abrazándose al público, arropado en la bandera de México y tremendamente emocionado. Año y medio después el pobre Eddie fallecería trágicamente de un ataque al corazón justo un día antes de ganar su segundo campeonato mundial, lo cual hizo que este momento adquiriese una carga emotiva mucho mayor si cabe de la que ya tenía. No te olvidamos, Eddie.
04) NINE INCH NAILS, SLIPKNOT Y RAMMSTEIN
Musicalmente hablando mi 2004 fue un año espectacular, la verdad. Descubrí, diez años después de su publicación, el The downward spiral de Nine Inch Nails y Trent Reznor alcanzó oficialmente el estatus de deidad albretiana que tiene hoy día. Además, Slipknot y Rammstein también me ganaron para sus causas con discazos como Vol. 3: The subliminal verses, Reise, reise y Mutter (de 2001 pero también descubierto por mí en 2004) y, en cuanto a conciertos, pese a que no pude ir al FestiMad por mi operación de rodilla (Korn y Pixies, tampoco fue gran cosa) sí que pude ver en directo a grandes como A Perfect Circle, Velvet Revolver y los ya mencionados Rammstein. Lo dicho, una gran añada musical.
03) SE PIRÓ AZNAR
A cambio vino Zapatero pero bueno, fue un mal menor. El Bigotes (el original, no el de la Gürtel) a tomar por culo, qué gran felicidad (y eso que por aquella época yo era bastante menos... digamos "antisistema" de lo que soy ahora). De hecho, es algo literal: de su bigote nunca más se supo. Una pena que su ley del suelo, sus teorías de la conspiración, su vomitiva chulería y su camarilla de estómagos agradecidos y liberales de chichinabo no se hubieran ido también con él.
02) TERMINÉ PERIODISMO
... y, aparentemente, el periodismo también terminó conmigo, pero esa es otra historia. Aunque casi más histórico aún que haber acabado mi carrera fue haber aprobado, 5 años después (en Málaga la carrera de periodismo son 4 años, os recuerdo), la asquerosa asignatura de Sociología que tanto se me había atravesado. Impossible is nothing.
01) NACIÓ MI SEGUNDO SOBRINITO
Efectivamente, tal día como hoy hace 10 años nacía mi querido segundo sobrinito (este post en realidad es una excusa para felicitarle, como habéis podido averiguar), cuyo nombre obviaré por aquí por aquello de la privacidad. El mejor fichaje posible. ¡Guapo!
Estos son los 10 hechos que más quiero destacar pero se me ocurren muchos más: estrenos en España de la legendaria Kill Bill o mi adorada Amanecer de los muertos, la increíble cagada del Real Madrid de Beckham y Queiroz en Liga (donde perdió 6 de los 7 últimos partidos) y Copa (con el Galletazo), el fichaje de Luis Aragonés por La Roja (germen de futuros triunfos), el estreno del programa de televisión Impact! y los PPVs de TNA (la "competencia", con muchas comillas, de la WWE) o la explosión del por aquel entonces desconocido Rafa Nadal. También, ya a nivel personal, disfruté de momentazos como la moraga del Buenagente, la fiesta de disfraces hippies en Íllora, la serenata a Maxu, mi último curro como periodista, el maravilloso pendiente que se puso Anselmo y del cual aún nos reímos a día de hoy o la marcha del Meca a Madrid, hecho clave para que yo me animase dos años después a hacer lo mismo en una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida. Y además, si nos ponemos quisquillosos, 2004 fue también el año de la última temporada de Friends y de la primera de Lost (aunque no pude verlas hasta 2005), el año en que nació facebook, el año en que Brian Michael Bendis se hizo cargo de la colección de Los Vengadores o el año en que Trent Reznor comenzó a grabar el que sería el disco de su gran regreso tras su periplo por Sobredosislandia, el enorme With teeth.
No, si al final va a resultar que 2004 fue un año cojonudo y llevo la última década equivocado. Dad segundas oportunidades en la vida, queridos mierdistas. Abrir las ventanas es lo mejor que podéis hacer para que un cuarto deje de oler a cerrado.
Cuánta hermosura junta
PD: Un asesor del PP (o sea, otro mamandurrio), Luis Salom, registra las marcas "Guanyem Barcelona" y "Guanyem Valencia" para joder a dichas plataformas a pocos meses de las elecciones autonómicas... y éstas le responden creando la web www.luissalom.es y usándola para recaudar fondos con los que registrar la marca "Gürtel". Este SÍ es mi país.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
PD 1: ¿Me explica alguien cómo es posible que Podemos aparezca ahora como tercera fuerza en Andalucía según las encuestas... cuando ni siqui...
-
Hoy termina 2015, un año que podría definirse como el de la inestabilidad. Inestabilidad a nivel nacional, con nada menos que 4 citas electo...
-
¡Hola de nuevo, mis queridos mierdistas! Hago este regreso por un día a mi querido blog porque es un formato bastante mejor que Instagram pa...