No es el jugador con más Copas de Europa (Gento). No es el jugador con más mundiales (de hecho no llegó a disputar ninguno). No es el jugador con más Balones de Oro (Messi). No es el jugador con más trofeos (Giggs). No tiene el récord de grandes títulos consecutivos con su selección (Xavi, Iniesta o Casillas). No tiene el récord de goles en toda una carrera (Pelé) ni tampoco es el jugador con más goles marcados en un sólo año (Chitalu). Rizando el rizo, ni siquiera es el jugador más idolatrado en su propio país (Maradona). Sin embargo, Don Alfredo Di Stéfano es considerado prácticamente por todo el mundo como el jugador más grande de la historia del fútbol y es que, mal que me pese, fue básicamente él (junto a alguna que otra ayudita gubernamental que no viene al caso) quien construyó el Real Madrid campeón al cual los antimadridistas del mundo hemos tenido que sufrir durante décadas y fue su leyenda la que hizo que el fútbol comenzara a pasar de ser un inocente entretenimiento de fin de semana al espectáculo multimedia de masas y cuasirreligioso que es hoy en día.
Galáctico mucho antes de que llegara Cristiano, hombre anuncio mucho antes de que llegara Beckham, causante del primer gran odio Madrid-Barça mucho antes de que llegara Figo. La muerte de Don Alfredo (o "Di", como le llamaba Alfonso Arús en su día en ¡Al ataque!) no es sólo una gran pérdida para el madridismo, que también, sino para todos los que amamos el fútbol en general y a los que, pese a todas las cosas que se oyen (Neymar Senior, ejem), nos siguen emocionando las gestas de sus grandes figuras y seguimos viéndolas como los héroes modernos que nunca llegaremos a ser. Luis Aragonés primero y ahora Di Stéfano, los más grandes iconos de dos de los tres grandes del fútbol español nos han dejado este año. Johan, yo que tú no me separaba de los Chupa Chups...
PD 1: Al final va a ser Van Gaal un genio en esto de los cambios: no sólamente acertó cambiando al portero para la tanda de penaltys contra Costa Rica, sino también cuando echó a Nick Oliveri de la banda.
PD 2: Gowex tiene nombre de organización criminal y la auditora que la ha destapado se llama Gotham City. Lo único que chirría en esta historia digna de un argumento de cómic es el nombre del supervillano: JENARO.
PD 3: 26 leyes que cambian de golpe sin pasar por el Congreso, una vez más gracias a un decreto-ley. Regeneración democrática, los cojones.
PD 4: Nada como tener un poco de tiempo libre para ponerte a hacer limpia de e-mails antiguos (de 33.300 a 9.900 en dos días, no está mal) y ver cuánta gente se ha ido cayendo de tu facebook, y por extensión de tu vida, con el paso de los años. El ciclo de la vida, Simba.
martes, 8 de julio de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
PD 1: ¿Me explica alguien cómo es posible que Podemos aparezca ahora como tercera fuerza en Andalucía según las encuestas... cuando ni siqui...
-
Hoy termina 2015, un año que podría definirse como el de la inestabilidad. Inestabilidad a nivel nacional, con nada menos que 4 citas electo...
-
¡Hola de nuevo, mis queridos mierdistas! Hago este regreso por un día a mi querido blog porque es un formato bastante mejor que Instagram pa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario