sábado, 28 de diciembre de 2013

Premios Hamijo 2013 (1/2): Mejor Canción

¡Como cada final de año, El Mierdiario (esto es, yo, Albret) os trae sus canciones favoritas (esto es, las mías) de los últimos 365 días! Llamadlo exhibicionismo, postureo o ego desmedido que seguramente tendréis razón, pero este post para mí es ya una tradición anual con la cual me encanta cumplir tanto como con mi Pollas Rumble o mis top tens de famosas (hace mucho ya que no hago uno, por cierto). Por tres motivos principalmente: para poder verlo en el futuro y recordar la que fue la banda sonora de mi vida durante cada año, por esa necesidad que tenemos los seres humanos de organizar las cosas dentro del caos que es nuestra vida y, por qué no, para descubriros a vosotros canciones que os gusten y puedan formar parte de la vuestra. Porque, amigo mierdista, tú y yo puede que tengamos gustos musicales distintos, pero una cosa es segura: a los dos nos llega la música, de cualquier tipo, de una manera u otra, al corazón. Y si consigo tocártelo con este post, bien empleado estará.

MEJOR CANCIÓN

15) FROM CAN TO CAN'T - Corey Taylor, Dave Grohl, Rick Nielson & Scott Reeder (Sound City: Real to reel, 2013)



14) GIRL ON FIRE - Alicia Keys (Girl on fire, 2012)



13) AFTERLIFE - Arcade fire (Reflektor, 2013)



12) SATELLITE - Nine Inch Nails (Hesitation marks, 2013)



11) WE HATE IT WHEN YOU GET WHAT YOU WANT - Filter (The sun comes out tonight, 2013)



10) STEP - Vampire weekend (Modern vampires of the city, 2013)



09) TRY - P!nk (The truth about love, 2012)



08) VARIOUS METHODS OF ESCAPE - Nine Inch Nails (Hesitation marks, 2013)



07) SIRENS - Pearl jam (Lightning bolt, 2013)



06) CARRY ON - Avenged sevenfold (Call of duty: Black ops II Soundtrack, 2012)


 
05) I WOULD FOR YOU - Nine Inch Nails (Hesitation marks, 2013)
El disco de regreso de NIИ me dejó un poco frío en líneas generales: poca guitarra, poca rabia y demasiada calma, muy en la línea de las bandas sonoras que Trent Reznor ha hecho para las pelis de David Fincher y del Ghosts. Se nota que Trent es, por fin, un señor en paz consigo mismo. Sin embargo, no por gritar más se dicen las cosas más alto, y en este disco hay algún que otro temazo que consigue revolverte el alma sin necesidad de vociferios. El mejor ejemplo, para mí, es este corte, que quizás hubiera pegado más en mis queridos With teeth o Year zero (de hecho, el inicio del tema se parece bastante al de The great destroyer) que en este Hesitation marks. Quizás por eso me guste tanto.



04) TEMPEST - Deftones (Koi no yokan, 2012)
Nunca he sido yo un gran fan de la banda de Chino Moreno pero he de reconocer que su último álbum es un discazo considerable. El primer single, la oscura Tempest, te atrapa por completo con esa voz susurrante, sus pesadas guitarras, su tempo pausado, un estribillo accesible sin llegar a ser facilón y un ambiente muy shoegaze presente en todo momento (este palabro lo he descubierto, por supuesto, en Hipersónica). Dicen que se inspiraron en el fin del mundo anunciado por los mayas (¡ha, ha!) para componer esta canción. Ese malestar, esa incomodidad es justamente la que siento cada vez que escucho este tema (el videoclip ayuda mucho)... incluso antes de saber en qué se habían inspirado para componerlo. Misión cumplida, supongo.



03) SACRILEGE - Yeah yeah yeahs (Mosquito, 2013)
¿Qué tendrán los coros gospel que a cualquier canción la elevan a otro nivel por encima del común de los mortales? Y si ya partimos de la base de que el tema en cuestión es un temazo, pues ni os cuento. Karen O (¿quién le habrá dicho que ese pelo y ese traje le sientan bien?) dándolo todo en la mejor canción del, por otro lado, más bien flojucho Mosquito.



02) THE NEXT DAY - David Bowie (The next day, 2013)
Qué puedo decir yo del Duque Blanco que no se haya dicho ya. Inesperado e impresionante regreso 10 años después del, al menos para mi gusto, más grande artista vivo sobre la faz del planeta que ha dejado a los que le daban por muerto y enterrado (y no eran pocos) con la boca abierta. Here I am, not quite dying. Con dos cojones, David.



01) I APPEAR MISSING - Queens of the stone age (...Like clockwork, 2013)
El regreso de la banda de Josh Homme tras 6 años de silencio nos trae un álbum correcto, con muchos temas buenos pero que no terminan de enamorar como los trallazos de antaño ("madurez", dirán algunos)... hasta que, ya casi al final del disco, uno escucha esta maravilla de 6 minutos y se queda con el culo a cuadros. Y si la descubre gracias a su malrrollero videoclip, como fue mi caso, más valor añadido aún. Un tema extraño, incómodo, con una historia destructiva de fondo y un final guitarrero in crescendo de ésos que tanto me gustan. It's only falling in love because you hit the ground, cuántas veces habré tarareado esa línea en mi cabeza durante este año. Me quito el sombrero ante usted, señor Homme. Otra vez.




PREMIO ESPECIAL DEL JURADO #1: THE RAINS OF CASTAMERE - Dominik Hauser (Game of thrones Season 2 Soundtrack, 2012)
A ver cómo cuento esto sin soltar demasiados spoilers... digamos que, tras ver el episodio de la Boda Roja, durante un mes entero cada vez que salía a la calle veía la muerte acechándome en cada esquina. Boda incluída. Malditos Lannisters.



PREMIO ESPECIAL DEL JURADO #2: WHY DO YOU LET ME STAY HERE? - She & Him (Volume One, 2008)
Ay, mi Zooey. ¿Se puede ser más...? Ay.



¿Os ha gustado la lista? Si es que sí genial, más música nueva para vuestros iPods. Si no, que os jodan porque mañana hay más. Concretamente, los premios a Mejor Videoclip y a Mejor Canción Alternativa, esto es, a la más... dejémoslo en "diferente". ¡Si yu tumorro, mierdistas!

PD: Por si alguien no pilla el por qué del nombre de estos premios, aquí tiene la explicación.

1 comentario:

  1. No me puedo creer que no hayas introducido en esta lista "Over The Love", Albret. Ains...

    "I would for you" es también mi favorita del último disco. Junto a "Copy of A", probablemente.

    ResponderEliminar