miércoles, 27 de noviembre de 2013

No era tan difícil

¡ATENCIÓN, POST SOBRE LUCHA LIBRE! ¡ESTÁIS AVISADOS! (Y SÍ, YA SÉ QUE SE PEGAN DE MENTIRA)

De todos los años que llevo siendo fan del wrestling en general y de la WWE en particular una de mis mayores pasiones ha sido ejercer de "booker" (o guionista) y poder crear en mi mente mis carteleras soñadas o hacer los cambios en las mismas que yo considerase oportuno: tal luchador debía de haberse enfrentado a éste en vez de a éste, éste no tenía que haber hecho pareja con éste, a este combate le habría beneficiado más haber tenido tal estipulación, éste tenían que haberlo reservado para otro ppv más adelante... Lo dicho, que me montaba (y me monto) mis películas. Algo muy sano de no ser porque, de unos años vista, disfruto casi más con las carteleras que me construyo en mi cabeza que con las reales. Todo por culpa de una gestión a mi modo de ver desastrosa del tremendo talento con el que cuenta la WWE, con una saturación excesiva de su programación (8 horas a la semana más 12 ppvs al año llenos de combates prácticamente iguales), un estilo poco innovador (hace años que no se introduce ningún concepto novedoso en los combates) y blando (centrado el target principalmente en el público infantil, con violencia light y sin sangre ni tacos), historias poco curradas o mil veces vistas (a esto contribuye seguramente que lleve ya 23 años viendo lucha libre, ejem) y una gran falta de valentía (nunca le dan oportunidades DE VERDAD a los jóvenes que destacan), que ha conseguido que pierda bastante la ilusión en seguirles cada semana. De hecho, ahora veo los ppvs y poco más, rara es la semana en que veo completo algún programa (combates sueltos como mucho). Y es una pena, porque, como he dicho antes, la WWE cuenta con una plantilla llena de talento que se deja los cojones día sí día también sobre el ring.

Un gran ejemplo de estos continuos chascos se ha producido con su ppv más reciente, Survivor Series, uno de los "4 grandes" del calendario histórico de la WWE. Las conocidas en la época de Telecinco como "Series de supervivencia" han sido desde siempre uno de mis eventos favoritos del año, en el cual todos (o casi todos) los combates del cartel consistían en varios equipos de 4 ó 5 luchadores que se enfrentaban entre sí eliminándose uno a uno (de hecho todos los años tengo en mente hacer una versión de este combate al estilo Pollas Rumble con famosos pero nunca me animo). Sin embargo, en los últimos años este evento ha sido bastante maltratado por los guionistas, ya que han marginado los combates de eliminación a tan sólo uno o dos en el total de la cartelera (y, encima, sin darles demasiado hype), convirtiendo este ppv en, simplemente, uno más del calendario, perdiendo la magia que tenía antaño. Este año la cosa pintaba distinta ya que en los últimos meses habíamos visto diferentes historias que más o menos hacían intuir claramente cuáles podían ser los diferentes equipos que formaran parte del evento, pero en vez de ir por la senda lógica (y demandada por la gran mayoría de fans de El Internet) han decidido tirar por el camino de siempre: crear un evento sin el más mínimo interés, con dos combates por los campeonatos mundiales mil veces vistos (y previsibles hasta decir basta), uno en el que los dos mejores luchadores de la compañía (CM Punk y Daniel Bryan) hacen pareja para enfrentarse a dos esbirros de su enemigo común (ni siquiera se enfrentan a él directamente), otro que era una revancha de un combate visto 6 días antes, otro creado sobre la marcha y únicamente dos combates de eliminación sin demasiada chicha anunciados en la misma semana del evento. El ppv, como era de esperar, fue un desastre (pese al combatazo de Roman Reigns), y más aún viendo que al día siguiente prácticamente todos los combates que algún incauto había pagado 44.95 $ por ver los echaban de nuevo de grati en el programa de los lunes, rompiendo la poca magia que aún pudiera quedar. Lo dicho, para olvidar.

Así que voy a aprovechar que tengo este blog para desahogarme públicamente por el gran cagarro que ha sido este año mi querido Survivor Series y para denunciar las continuas tropelías que sufre cada año este evento por parte de unos bookers que parecen buscar excusas para su cancelación. Por tanto, voy a dar rienda suelta a mi imaginación para proponer tres opciones que, en mi humilde opinión, habrían mejorado notablemente el show de este año y, de paso, servirían de hoja de ruta en años venideros. Porque, tal y como está el wrestling hoy en día, únicamente con dos combates de eliminación donde nadie se juega nada no vas a vender una mierda. Ergo, propongo:

OPCIÓN 1: 2 COMBATES INDIVIDUALES Y 3 COMBATES DE 6 VS. 6
Cogiendo como base el cartel de este año, y dejando los Big Show-Orton y Cena-Del Rio (soporíferos) para no cambiar demasiado las cosas, retoco todo lo demás añadiendo tres combates de 6 vs. 6 que continúen la tradición del evento y garanticen guantazos y acción a cascoporro. Joder, es que hace dos semanas tenían a huevo el que pongo abajo, el Team Yes! vs. Wyatts/Shield, y algún iluminado decidió cambiarlo por una pelea de parejas estándar. Son ese tipo de decisiones estúpidas las que crean posts como éste.


OPCIÓN 2: 2 COMBATES INDIVIDUALES Y 4 COMBATES DE 4 VS. 4, EL PRINCIPAL UN WILDCARD MATCH
Mantenemos los dos combates antes mencionados por los dos títulos y añadimos dos de supervivencia de luchadores individuales, uno exclusivo de parejas (como ya sucedió en 1987 y 1988) y otro de divas. Aquí el atractivo consistiría en el retorno del Wildcard match, original concepto de 1995 en el que se mezclan buenos (faces) y malos (heels) y al que yo añadiría una estipulación especial: los supervivientes ganarían, cada uno, una oportunidad por el título que ellos deseasen en el momento que ellos deseasen, como muy tarde hasta el Royal Rumble de finales de enero. Decidme ahora si este combate no adquiriría de repente una gran trascendencia.


OPCIÓN 3: 5 COMBATES DE 5 VS. 5 CON LOS TÍTULOS MUNDIALES EN JUEGO
Y he aquí la pièce de résistance de mis sugerencias, mi niña bonita de la cual estoy tan orgulloso que si la WWE viese este post y me la copiase ni siquiera pensaría en demandarles. Que todos los combates sean de eliminación y que los dos títulos mundiales (o el mundial y el Intercontinental si los unifican finalmente) sirvan para que los dos capitanes se jueguen dicho cinturón. Las reglas serían simples: si el equipo del campeón es derrotado, los supervivientes del equipo contrario ganarían el cinturón si se trata del capitán del mismo o una oportunidad al título si son sus compañeros (o ambos casos, inclusive). Un concepto creo que sencillo que le daría una vidilla enorme a este ppv y no haría que tuviésemos la sensación de que es, simplemente, uno más que no pasa nada si te pierdes. Survivor Series debe recuperar su grandeza. ¡Vince, contrátame!


PD: Finalmente dos años de cárcel para el tartazo a Yolanda Barcina. Puto Estrasburgo, tenían que haberle caído 40 a ese tartarrorista.

martes, 26 de noviembre de 2013

Poca broma

Atención, post serio. Ayer fue el Día mundial para la lucha contra la violencia de género y quiero aprovechar la circunstancia para, aparte de, por supuesto, mandar todo mi apoyo a las mujeres que sufran esta lacra (denunciad, joder), soltar algo que llevo ya demasiado tiempo pensando para mis adentros, y mis disculpas de antebraso a quien considere la comparación que voy a realizar poco afortunada. Copio y pego parte de un artículo de ABC en el que una psicóloga habla acerca del maltrato psicológico:

Lo más grave (...) es que las personas que sufren este tipo de maltrato psicológico se vuelven cada vez más dependientes. «Cada vez más ven las agresiones como algo natural, habitual, se acostumbran a ello, hasta tal punto de que les cuesta muchísimo salir de allí. Incluso hasta el punto que a menudo te dicen que no están seguras de si quieren abandonar al otro en realidad. Evidentemente quieren salir, pero su nula autoestima las confunde y las bloquea».

A continuación en el texto, dicha psicóloga enumera las características más comunes de dicho tipo de maltrato, y ahí era a donde quería llegar yo, puesto que cada una de ellas me recuerdan misteriosa y peligrosamente a... digamos, una serie de discursos muy presentes en nuestro día a día y que, seguramente, muy poca gente haya podido ver alguna vez desde esta perspectiva. Os paso a continuación los diferentes puntos para ver si os suenan de algo...

Te anulan la autoestima: te dicen o te hacen sentir que no sirves para nada, que eres un o una inútil, te ningunean, te desprecian. Esto, a su vez, hará que no te sientas «capaz de irte», de acabar con aquello, puesto que piensas, "¿a dónde voy a ir?"


—El maltratador/a te da órdenes que tienes que obedecer y sientes que no tienes ninguna opción de quejarte o de expresar disconformidad, porque va a ser peor.


No te permite ser quien eres, hacer las cosas que te gustan, ir a los sitios que te hacen disfrutar.


—Te van alejando cada vez más de tu gente, te hablan mal de tu familia, de tus amigos, y de todos los que te quieren hasta que te quedas sola/o.


Te juzgan: lo que tú haces, cómo eres, cómo hablas... Te llevan a que cambies.


—El maltratador/a te culpa de lo que sucede, incluso de cosas que te son ajenas, haciéndote responsable de todo lo malo que hay en su vida. Aunque sean cuestiones del todo irracionales.


Cuando menos... curioso. Probablemente muchos de vosotros penséis que es de mal gusto comparar el modus operandi de la violencia psicológica con el de las políticas de recortes pero la realidad es que ambas, cada una en su ámbito, tienen una única función: causar un daño irreparable a los más débiles en beneficio de unos pocos hijos de puta que casi siempre acaban saliendo impunes. Debería haber también un Día mundial para la lucha contra la violencia económica. Pero al punto 2 me remito.

PD: Que sí, que mañana hablaré de lucha libre, que sé que lo estáis deseando.

domingo, 24 de noviembre de 2013

JuezFK

Ha citado a declarar como imputado al arquitecto Gonzalo Urquijo 
El juez contradice a Rajoy
Confirma la existencia de 'una cierta corriente financiera de cobros y pagos' en el PP. Los trabajos habrían sido abonados en parte con dinero de la caja B. Además de Urquijo tendrá que volver a declarar el sucesor de Bárcenas, Cristóbal Páez (noticia completa en El Mundo)
-----------------------------------------------------------

OBAMA HA LLAMADO A LOS ESTADOUNIDENSES A 'HONRARLE'
EEUU rinde homenaje a Kennedy en el 50 aniversario de su asesinato
Miles de personas se concentrarán en la Dealey Plaza de Dallas donde el presidente de EEUU John Kennedy fue disparado para guardar un minuto de silencio. Las banderas de todo el país ondearán a media asta en recuerdo a su figura. (noticia completa en Antena 3)


¡Y las dos cosas sucedieron el mismo día! (con 50 años de diferencia, eso sí). Tenga cuidado, juez, que los que se enfrentan al poder no suelen acabar demasiado bien...

PD 1: Tras ver la entrevista de Jordi Évole de hoy a Hervé Falciani vuelvo a recuperar ligeramente la esperanza en la raza humana.

PD 2: ¡Aviso a navegantes: mañana, post sobre lucha libre! Luego no digáis que no os avisé.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Calla y vota

La oposición ataca la ley que prevé multas a quien se manifieste ante el Congreso
El titular de Interior, Jorge Fernández Díaz, llevará previsiblemente el próximo viernes al Consejo de Ministros el anteproyecto de ley orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana (...) conlleva castigos de tipo administrativo para quienes participen en un escrache, se manifiesten sin permiso ante el Congreso, quemen contenedores, insulten a un policía (...) además de otras medidas. (Noticia completa en El País y La información)


Meterte en el Congreso a pegar voces, convocar una manifestación espontánea por internet, participar en un escrache en el que no le toques un pelo a nadie o grabar con tu móvil a policías sin placa repartiendo hostias indiscriminadamente: multas de entre 30.000 y 600.000 euros. Ir a una manifestación con una capucha, meterte con un poli o jugarte la vida para protestar subiendo a lo alto de un edificio público: multas de entre 1.000 y 30.000 euros. Que me aspen si esta no es una ley ad hoc (dentro de la cual se incluyen otras sanciones mejor vistas como contra los puteros o los maltratadores de animales para así tratar de hacer que gane apoyo popular) para acallar al 15-M, las mareas multicolor, la PAH y, en general, cualquier tipo de protesta social. El estado, una vez más, utilizando todo su poder para defenderse a sí mismo.

Por no hablar de que, mientras todo esto pasa, y mientras algunos piden 9 años de cárcel por un tartazo, el Prestige se ha hundido solo, Rato ficha por Telefónica, por el Santander y por el equipo de Rosario si le dejan (ojocuidao, que encima hay gentuza que le quiere tirar zapatos), Blesa se ha cargado al juez que le metió en la cárcel durante... wait for it... wait for it... un día, la Infanta Cristina no es imputada ni por error, Carromero está en su casa jugando al Need for speed, a las niñas del Madrid Arena se las cargó Steve Aoki, los sindicatos se ponen púos a cigalas (gorditas y rojitas, como Cándido Méndez) y el PP formatea los discos duros de Bárcenas porque, al parecer, necesita espacio para jugar al Candy Crush. España, y con más motivo siendo el día que es hoy, cada vez huele más a putrefacta.

PD: El PP de Merkel Rajoy cumple hoy dos años al frente del gobierno. Al margen del resto de sus políticas y corruptelas varias, tan sólo dos apuntes para los rajoyliebers que se aferran a algunos datos económicos como clavo ardiendo para defenderle: hoy España tiene más paro que en noviembre de 2011 (25,98% frente al 22,85%), más deuda pública (94,2%, debido al rescate europeo a los bancos, frente al 70,5%) y la previsión de crecimiento del PIB es menor (-1,30% frente a +0,40%). ¿La prima de riesgo, diréis? Sí, es cierto que es menor (237,6 puntos frente a 467) y lleva una clara tendencia a la baja... al igual que la del resto de países europeos desde julio de 2012, cuando el BCE hizo su famoso anuncio de que "haría lo que fuera" para no dejar caer el euro y los tiburones bursátiles se calmaron. ¿La balanza comercial exterior, tal vez? Exportaciones e importaciones han ido casi parejas al alza desde hace años hasta que en 2008 empezaron a desplomarse las importaciones, de ahí el superávit. Como diría la ilustre extremoizquierdista Ana Pastor: ahí están las cifras, mierdistas. Vuestras son las conclusiones.

viernes, 15 de noviembre de 2013

Limpia Madrid


Y es que para limpiar toda la mierda que se acumula en la capital de España deberían empezar primero por su alcaldía...

PD 1: Curiosas similitudes entre Espe y Anabó respecto a cómo actuar ante una huelga de limpieza y cómo las empresas concesionarias de esos servicios son siempre las mismas cuatro enchufadas. Las que aparecen luego hasta en la sopa en los papeles de Bárcenas. Interesante.

PD 2: Ojo, que una cosa es que apoye la huelga y otra que apoye que los huelguistas puedan ensuciar las calles a drede. No pongáis a prueba la solidaridad del currante, amiguetes.

PD 3: Sí, tranquilos, que pienso hacer un post sobre el anuncio de la lotería. Pero no sé qué coña puedo aportar yo que no se haya hecho ya.

PD 4: Hoy me he puesto de perfil en el facebook, con toda mi buena voluntad, una foto con bigote para unirme a la campaña solidaria de Movember. Pues bien, ni 12 horas he tardado en quitármela ante la oleada de chanzas, improperios y ataques gratuitos de la peña. Cuánto daño han hecho los pederastas y los fans de Freddie Mercury a la buena imagen que antaño tenían los bigotes.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Hilando (de hilillos) temas

Telecinco estrena 'Avatar' pero troceada por la mitad
Se emitirá los próximos 12 y 13 de noviembre en una doble noche temática | Cameron ha autorizado personalmente el punto en el que se produce el corte (noticia completa en La Vanguardia)
--------------------------------------------------------------------------------
Sentencia 11 años después del mayor desastre medioambiental de la historia de España
El tribunal sólo condena al capitán del 'Prestige' a nueve meses por 'desobediencia a la autoridad'
El jefe de máquinas y el ex director general de la Marina Mercante (...) resultaron absueltos del delito contra el medio ambiente (...) El accidente se produjo por un fallo estructural cuyo origen 'nadie puede precisar' (noticia completa en El Mundo)


Esto es reír por no llorar, y es que ahora va a resultar, como dicen en El mundo today, que el único culpable de todo fue el barco. En el fondo del mar y teñida de negro, ahí está la credibilidad de la Marca España. O el Prestigio España, debería decir.

PD 1: Me parece una preciosidad el nuevo uniforme todo rojo de la selección española, aunque mucho me temo que hay alguien a quien seguramente esto no le ha hecho especial gracia...

PD 2: De vergüenza que no haya recibido ni un sólo comentario por el post que le dediqué ayer a la gran esperanza blanca del hip hop patrio y heredero del Tito MC, Jarfaiter. De hecho, me lo he tomado tan a pecho que aquí os pongo de nuevo el link para quien no lo haya visto aún. Joder ya.

martes, 12 de noviembre de 2013

La calle contraataca

¿Qué os dije el otro día acerca de los continuos déjà vus que suelo experimentar cada año por estas fechas? Si en noviembre de 2009 descubrí al legendario poeta del tercer mundo, gangsta de Los Remedios, héroe urbano con pistola de los chinos y amigo monguer que era el Tito MC hoy, echando el rato navegando inocentemente por la red, he descubierto de pura casualidad al que bien podría ser su sustituto cuatro años después. Dado también a conocer, por supuesto, por Forocoches hace ya casi un año, aquí os presento al nuevo héroe urbano que os robará el corazón y la cartera si os descuidáis: el kevincarmonesco JARFAITER (sí, sí, como Hard Fighter pero españolizado, ¿a que es genial?). Podría estar todo el día describiéndole pero mejor que sea él quien ponga las palabras (atentos al minuto 2:37, nunca habéis visto nada igual). Dale duro, Jarfa. Haz que el Tito MC esté orgulloso.



PD: Con Madrid entera oliendo a mierda, va la Comisión Europea y dice que lo que el ministro Wert dice sobre las becas Erasmus es "basura". Si es que son unos cachondos.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Miley está que lo peta

Miley Cyrus se fuma un porro en los EMA MTV Awards
La cantante estuvo inusualmente recatada en sus actuaciones de anoche en la gala que tuvo lugar en Ámsterdam, pero armó la gorda encendiéndose un porro al recoger su premio (noticia completa en ABC)


De verdad, de verdad, de verdad que intentaré no dedicarle más posts, ergo hacerle más publicidad, a Miley Zorrus, pero es que me lo pone TAN a huevo...

PD: Tal día como hoy de hace un año nos dejó, de manera tan inesperada como injusta, nuestro amigo Bandi. No te olvidamos, Dani.

domingo, 10 de noviembre de 2013

Proletarias, proletarios y viceversa

Viendo el éxito reciente del nuevo blog de La Rizos en el que le busca pareja a un señor de Albacete tras haber ejercido ya anteriormente de celestina digital con éxito, he de reconocerlo: me ha entrado un poco de envidia sana. Así que, tras mucho pensar cómo podía aprovecharme miserablemente de su ola de popularidad, esta semana descubrí de pura casualidad la que parece ser la nueva última moda en internet: ¡las fotos de páginas rusas de búsqueda de parejas!

No me preguntéis por qué de repente ahora en tantos sitios les ha dado por redifundir este material porque no lo sé, pero la verdad es que lo vi como la oportunidad perfecta para seguir la estela amorosa de La Rizos y, quién sabe, igual encontrarles una pareja en España a estas pobres almas descarriadas. Así que, tras un gran trabajo de investigación, he conseguido dar con los nombres auténticos, ciudades de origen y datos curiosos sobre los protagonistas de algunas de las fotos más llamativas que he encontrado para poder publicitarlos en nuestro país y parte del extranjero. Eh, no es una idea tan descabellada: si vienen a España en masa en busca de nuestro lujo, nuestras fiestas y nuestros pisos (tanto para comprarlos como para atracarlos), ¿por qué no van a poder venir también para buscar... el amor?

YURI (Rostov)
Recién escapado de un Gulag siberiano en el que compartió trabajos forzados con una de las Pussy Riot, Yuri quiere comenzar de nuevo en la vida y para ello te necesita a su lado. Mirad esos ojillos necesitados de ayuda. ¿Verdad que es tierno? ¿Te atreves a colocarle bien el nudo de la corbata, mujer?



VLADIMIR (Vladivostok)
Con Vladimir siempre os sentiréis protegidas a la par que queridas y respetadas cual perrete (ojo a la foto). Quedan pocos hombres como éste, que sepan cómo defenderos en esa jungla de asfalto que es la vida moderna. Además, fijaos qué tapiz tan chulo.



OLEG (San Petersburgo)
El Kevin Carmona de los Urales. Qué estilo, qué porte, qué manejo del Photoshop, qué todo. Con Oleg viviréis experiencias a 300 kms/h. Y fuera del coche, también.



SVETLANA (Omsk)
Si buscas la palabra "erotismo" en el diccionario, te saldrá una foto suya. Salir con esta mujer es una montaña rusa de emociones y placeres inenarrables. Además, seguramente te llevarás de regalo una lata de ese delicioso brebaje llamado Jaguar que dios sabrá de qué está hecho.



NIKOLAI (Kazan)
Amante de la naturaleza y los animales. Ese gesto con el dedo no está del todo claro si es porque se considere el namber güan o porque sólo haya echado un polvo en su vida. En cualquier caso, ¿le váis a negar vuestra ayuda a ese corazón solitario? Al de la derecha, digo.



OLGA (Volgogrado)
¿Le va a usted el rollo colegiala, amigo solitario? No busque más, Olga es su elegida para saciar sus más oscuras fantasías. Eso sí, no tenemos más fotos suyas fuera de la cocina, no descartamos que nunca haya salido de ella.



BORIS (Moscú)
Dulzura, delicadeza, ternura, gusto por la moda, siempre a la última. Si busca experiencias nuevas Boris es su hombre, caballero. Además, en su favor está la cercanía ya que se ha mudado recientemente a Amsterdam. En Rusia las cosas estaban empezando a ponerse algo feas para él.



VALERI (Cheliábinsk)
Sombrero-zorro. Gafas con la pegatina aún puesta. Dientes naranjas de comer Cheetos. Camisa con estampado de gusano. Si buscáis a alguien diferente y con personalidad, no lo dudéis: estáis buscando a Valeri. Ahora bien, creo que él también aún se está buscando a sí mismo.



NATASHA (Ekaterimburgo)
Viendo imágenes como ésta puedo comprender perfectamente cómo los marineros caían presos de los cánticos y la belleza de las sirenas. Y lo mejor de todo es que es real, amigos. Placeres de otro mundo a tan sólo un correo de distancia.



PIOTR (Novosibirsk)
Este hombre es sinónimo de virilidad. Miradle bien: cachitas, pelito largo, bien vestido, cejas pobladas, paredes de color rosa (ergo concienciado social)... Piotr es todo aquello que una mujer podría desear. Y mirad, éste también tiene tapices en su casa. Lo que fardaríais cuando os visitasen los vecinos.



Más fotos de solteros rusos (sí, hay más) aquí y aquí. Si os ha gustado alguno, no dudéis en mandarme un e-mail o un privado a mi página del facebook y ya me pondré yo en contacto con ellos, que son muy vergonzosillos. Porque ellos también tienen derecho a amar.

PD: Que digan que la estrella de la convención del PSOE ha sido una mujer que apenas lleva dos meses como presidenta de la Junta de Andalucía no habla demasiado en favor de los pesos pesados socialistas a nivel nacional.

sábado, 9 de noviembre de 2013

Pesadilla en la coCISna

El otro día saltó una noticia con la que la mayoría no dábamos crédito: según la última encuesta del CIS, el PP remonta en intención de voto. Increíble pero cierto: pese a la destrucción del estado del bienestar, los escandalosos mangoneos de los casos Gürtel o Bárcenas y la miseria creciente en el país, los españoles parecían haberse creído la milonga de los brotes verdes (o azules, en este caso) y parecían darle un respiro. "País de catetos", pensé entonces (ojo, lo sigo pensando). Sin embargo, mi opinión ha cambiado esta mañana cuando me he puesto a discutir en un post del facebook de Democracia Real Ya! en el que acusaban gratuitamente a esa encuesta de estar manipulada. A mi petición de pruebas que sostuvieran tal acusación (y que fueran más allá del "qué malo es el PP que nos metió en Irak"), me contestaron pasándome un enlace a un análisis de las encuestas recientes del CIS que me ha hecho cambiar de opinión por completo.

En este metaestudio (un estudio sobre un estudio, quicir) se pone negro sobre blanco sobre el CIS y se denuncia un hecho flagrante: la diferencia abismal entre los conceptos de intención de voto (uséase, a qué partido votarian los encuestados), en el que actualmente el PSOE está por encima del PP, y el misterioso estimación de voto, una especie de traducción a escaños de esa intención de voto mediante métodos que son más secretos que la fórmula de la Coca-Cola... y que, parece ser, cambiaron de manera radical cuando el PP llegó al poder. Para muestra, este gráfico que cojo prestado de la web que os mencionaba antes y en el que se puede ver la diferencia entre intención y estimación en las encuestas del CIS desde julio de 2011:


Hasta abril de 2012 la diferencia, punto arriba, punto abajo, era más o menos insignificante. Pero desde entonces, fijaos: el PP se dispara hacia arriba (¡10,9 puntos, nada menos!), el PSOE más o menos se mantiene y UPyD y, sobre todo, IU se desploman. ¿Casualidad? Sacad vuestras propias conclusiones. Yo ya he sacado la mía.


PD 1: No culpéis de lo anteriormente expuesto a los pobres encuestadores del CIS que, al menos según la wikipedia, tienen un trabajo tan precario como el de cualquier hijo de vecino.

PD 2: Maravillosa actuación de Trent Reznor y los suyos en el programa de Jimmy Kimmel. Ya tardaban en encontrarse ambos cracks.

viernes, 8 de noviembre de 2013

Renovación

El guion de Rubalcaba frente a la Operación Triunfo de los candidatos
Alfredo Pérez Rubalcaba sabe que se enfrenta este fin de semana a un reto casi imposible (...) el nuevo proyecto político del PSOE en la Conferencia Política planeada para revisar sus ideas, hacer autocrítica del pasado reciente e intentar conectar algo con los millones de españoles desanimados con los políticos en general y con los socialistas en particular. (noticia completa en El País)


PD: La horrorosa estirpe de la Pantoja tiene barriga. No, Paquirrín no, la otra.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Tal para cual

"Microsoft está hablando para patrocinar el Santiago Bernabéu"
María Garaña, presidenta de la filial de Microsoft en España, reconoció ayer que su empresa mantiene negociaciones con el Real Madrid para ponerle nombre al Bernabéu. (noticia completa en As)


Normal que, tras comprar parte de FCC, Bill Gates quiera ahora poner pasta en el Madrid: ese tipo tiene un gran olfato para rascar gangas en el tercer mundo. Por cierto, si el Madrid va con Microsoft... ¿irá el Barça algún día con Apple? (y mira que con lo blanco de su uniforme le pegaría más al Madrid) ¿Jugarán los culés algún día en el Mac Nou? El Mierdiario ya lo visionó hace años.

PD 1: El Atleti, clasificado para octavos de Champions como líder de grupo a falta de dos jornadas y arrasando a sus rivales, anoche 4-0 al Austria de Viena. Me dicen esto hace 2 años y no me lo creo.

PD 2: V no era de Vendetta, era de Valencia. Los defenestrados periodistas de Canal Nou han decidido que para lo que les queda en el convento se cagan dentro y han denunciado en su informativo la manipulación llevada a cabo en el accidente del metro de Valencia en 2006. Más vale tarde.

PD 3: Me resulta un poco forzado hablar de fútbol o de política cuando en mi vida personal tendría material de sobra para hacer varios posts. Peeero la privacidad es lo que tiene.

PD 4: Publicidad de grati para el nuevo blog que se ha montado La Rizos y en el cual un servidor ha colaborado creando una hermosísima a la par que humilde cabecera: Una princesa para José Luis, en el cual la oveja pava le intenta encontrar su media naranja a un señor de Albacete (rocambolesca historia ésta, os recomiendo que os leáis el post de presentación). ¿Lo conseguirá?

miércoles, 6 de noviembre de 2013

De Canal Nou a Canal No

El fracaso de Fabra acaba con RTVV
Los jueces obligan a readmitir al millar de trabajadores despedidos de la televisión pública autonómica. La Comunidad Valenciana es la primera autonomía española con lengua cooficial que se queda sin medios de comunicación públicos. (noticia completa en El País)


Con todo lo doloroso que resulta ver cómo cierra un nuevo medio de comunicación y más especialmente, por lo simbólico, una televisión autonómica (primera tele pública que cierra por culpa de los recortes), la situación de Canal 9 tras años de despilfarro, manipulación y mangoneo (cosa tristemente inherente a las teles autonómicas, al parecer) era del todo insostenible. Este dato es terrorífico: a febrero de 2013, las deudas de todas las televisiones autonómicas era de más de 1.600 millones de euros. Sólamente Canal 9 debía 1.200. Y, para más vergüenza ajena, hace poco más de un mes lanzaron un rediseño de su imagen corporativa (parecía que ponía "Canal Mou", por cierto) en pleno ERE que ahora ha resultado ser ilegal, para tratar de lavar su mala imagen y romper con su pasado. Pues no, hijos, no: el pasado nunca dejará de perseguirte si no actúas en consecuencia para no volver a repetirlo, simplemente con cambiarte la raya del pelo de lado no vale. Hasta siempre, Canal 9. Chimo Rovira en el recuerdo.

PD 1: Hablando del pasado. Es que no falla, cada mes de noviembre la misma sensación de déjà vu por uno u otro motivo. Sin ir más lejos ayer mismo, en mi séptimo aniversario en Madrid, comencé de nuevo un curso en el mismo centro en el que me matriculé entonces. Y otras cosas menos agradables que no voy a contar. A veces pienso que, pese a que nosotros seamos los actores y decidamos cómo interpretarlos, alguien que no somos nosotros escribe los guiones de nuestras vidas, sinceramente.

PD 2: Thor < Thor: El mundo oscuro (peliculón) < Loki.

viernes, 1 de noviembre de 2013

Twister-Críticas: Halloween 2013

¡Usted! ¡Sí, sí, usted, amigo mierdista! ¿Se considera usted un cinéfilo pero está harto de leer críticas cinematográficas tan infumables como interminables escritas por y para culturetas que está bastante claro que deberían follar más? ¡No se preocupe porque tenemos la solución! (bueno, antes que nosotros ya la tuvo Ciñéfagos) ¡Aquí vuelven las Twister-Críticas, que van a desgranar lo mejor y lo peor del ciclo 2013 de pelis y series de terror de Albret en Halloween en más o menos 140 caracteres! Y si son más tampoco pasa ná, que lo importante es el concepto.

AMERICAN HORROR STORY: ASYLUM (2012)
Mejor aún que la primera temporada, muy angustiosa y con mal rollo a raudales (mi pobre Chloë). Jessica Lange da una nueva lección de interpretación. Dos defectos: demasiado batiburrillo de subtramas terroríficas (lo de los aliens sobraba) y un final algo anticlimático. Gran momento el musical de The name game.

REFLEJOS (2008)
Gran decepción de la cual sólo se salva su curioso (aunque inexplicable) final. Malos y demasiado explícitos efectos especiales, actuaciones blanditas y la lógica interna que no aparece por ningún sitio. En ningún momento da miedo, está casi más planteada como un thriller de acción.

LOS CRÍMENES DEL MUSEO DE CERA (1953)
Clasicazo del maestro Vincent Price que, si bien 60 años después no da miedo en absoluto (más bien risa), es un gustazo poder degustarlo en perspectiva aunque sólo sea por el postureo. El ayudante del doctor era clavadito a Diego Costa.

EXPEDIENTE WARREN (2012)
Tremenda película que, sin ser excesivamente original en su planteamiento, mantiene pegado al espectador a la pantalla gracias a una ambientación muy tenebrosa, una tensión constante y bastante realismo. Ayuda al acojonamiento verla de madrugada. Gran actuación de Vera Farmiga.

[REC]2 (2009)
Buena secuela que no llega a la enormidad de la primera pero que aporta muchas novedades en el uso de las cámaras, como las diferentes narraciones desde el punto de vista de varios personajes diferentes o el original uso dentro de la trama del modo nocturno. Bastante previsible el final, eso sí.

LLAMADA PERDIDA (2008)
Buena idea inicial que se desinfla con un guión bastante poco desarrollado, personajes insulsos (actúan como si fuese lo más normal del mundo que existan teléfonos asesinos), clichés de terror japo por un tubo y un giro final que pretende sorprender pero que no tiene la más mínima coherencia. Edward Burns, tú antes molabas.

AL FINAL DE LA ESCALERA (1980)
Un clásico del cine de terror que me dejó bastante frío, tal vez por verlo con ojos de alguien del siglo XXI. Lentitud extrema, demasiados estereotipos del subgénero fantasmil y un final con demasiadas lagunas. George C. Scott, impertérrito. Lo mejor, la escena con la médium.

Antes que Simeone, a Diego Costa ya lo descubrió Vincent Price

PD 1: No salir de marcha la noche de Halloween y ver al día siguiente en tu muro de facebook millones de fotos de gente disfrazada es como estar sin vacaciones en verano y no parar de ver fotos de pies en la playa. RespeCto.

PD 2: Hoy Deportes Cuatro ha abierto su programa hablando durante 5 minutos (repito, 5 minutos) del paquete de Cristiano Ronaldo. Napalm, que diría Pérez-Reverte.

PD 3: Cada vez que Nicolás Maduro abre la boca, un comunista muere en el mundo. Por favor, Maduro, piensa en los comunistas.