martes, 29 de octubre de 2013

Sufre, mamón

Estamos inmersos en plena semana de Halloween y, como bien sabréis, eso para mí significa una cosa: ¡pelis de terror! Cada año desde hace ya bastantes dedico la última semana de octubre a darme un atracón de pelis de miedo inéditas (para mí, al menos) para perpetuar esta tradición tan castiza que es la celebración de la víspera de todos los santos dando un cierto "ambientillo" tenebroso a mi humilde y aburrida existencia. Aunque, realmente, que sea Halloween o no casi que es la excusa formal, ya que de toda la vida me ha encantado el cine de terror: ese misterio, esas caras desencajadas, esa incursión en lo desconocido, ese peligro constante, ese mal rollo que en el fondo produce placer porque sabes que no pasará más allá de la pantalla... o, precisamente, porque temes que, de alguna manera, lo haga. Y, en cierto modo, eso es lo que me ha pasado con muchas películas a lo largo de mi vida: el miedo no termina con los títulos de crédito del flín, sino que permanece ahí, escondido dentro de tu ser, esperando para volver a atacarte cuando bajes la defensa y hayas olvidado que todo lo que has visto no es más que ficción por más que te consideres un tipo racional.

Así que hoy, en un ejercicio increíble de humildad (peazo oxímoron), voy a exponeros mis traumas más íntimos a vosotros, mis queridos mierdistas, y presentaros un top ten de LAS PELÍCULAS QUE MÁS MIEDO ME HAN DADO, y no me refiero a sólo cuando era un tierno e inocente infante sino, incluso, a hoy en día que estoy en condiciones de dejarme barba de leñador (algún día lo haré). Y si tienes la tentación de reírte de mí, amigo lector, te diré una cosa: tú tampoco estás a salvo. Los zombis llegarán. Y te llevarán a tí también. Y LO SABES.

10) LA NOCHE DE LOS MUERTOS VIVIENTES (1990). Ojo, no confundir, con el clásico original de George A. Romero de los años 60. Este remake dirigido por el crack Tom Savini me producía pavor cuando lo estrenaron en el Canal + en 1993 teniendo yo 12 añitos. No sé si por ser más gore que la original, por estar en color, por su banda sonora o porque yo era un poco imbécil, el caso es que cada vez que la veía anunciar por la tele tenía que irme corriendo a mi cuarto en un ataque de pánico. Daba igual que viviese en Fuengirola y allí los zombis se dediquen no a comer cerebros sino a aplaudir las barbaridades de la Oña.


09) [REC] (2007). He de admitirlo: la forma en que está rodada como un semireality (el hecho de ser española tal vez le diera más "cercanía"), el ser de bajo presupuesto, la campaña de promoción tan "underground" que le dieron (con esa gente chillando en el cine) y, por qué no, el haberla visto en segunda fila en el cine con el mareo que eso me supuso resultaron en un peliculón que me encantó tanto como me angustió. Eso sí, me dejó un efecto secundario inesperado: desde entonces le cogí miedo a mis vecinos, independientemente de dónde estuviese viviendo yo, y cada noche tengo que asegurarme de que el candado está bien echado en la puerta principal para que no entre ningún peruano infectado a comerme mientras duermo. No es broma.


08) PARANORMAL ACTIVITY (2009). La peli en sí es bastante aburrida pero he de decir que tiene momentos que acojonan bastante, especialmente su final (el cual no desvelaré pese a que el cartel promocional y el tráiler ya se encargaron de destripármelo antes de verla). De hecho, tanto me acojonó el final que esa noche me costó dormir: en la habitación que tenía entonces había un espejo gigantesco situado justo enfrente de mi cama, así que continuamente tenía la sensación de que si me incorporaba por cualquier cosa, vería a algún señor en el espejo mirándome fijamente. Por suerte, superé ese trauma. Irme de ese piso ayudó.


07) THE RING (2002). Pongo aquí la versión americana ya que la japo, pese a ser anterior, la vi posteriormente y el factor sorpresa ya no me impactó tanto. Con esta peli me pasó un poco como con Paranormal activity: la noche que la vi en el cine, desde mi camita, no me atrevía del todo a mirar a la pantalla de mi ordenador por si de ella salía la niña Samara. ¿Una gilipollez del momento, diréis? Cierto. Lo que no es tan gilipollez es que, casi diez años después de su estreno, aún no me haya atrevido a ver The Ring Two (y eso que la tengo en duvedé) por si al acabar de verla recibo una llamada fantasmal que me diga "siete días"...


06) LA PROFECÍA (1976). Ya puedes ser el tipo más ateo del mundo que si ves una peli medianamente seria que hable del demonio, te acabas cagando sí o sí, y ésta no es una excepción. Hay una escena que me da especial canguelo: [SPOILER] cuando, viendo una fotografía, se predice la muerte por decapitamiento de un personaje [END SPOILER]. Desde entonces tengo la manía de tener cierto "cuidado" cuando estoy repasando fotos. Qué ironía para alguien que usa el Photoshop a diario, ¿verdad?


05) EL EXORCISTA (1973). Que levante la mano al que esta peli no le haya acojonado (salvo si eres el Meca y te quedas dormido viéndola). En especial en el primer doblaje al español previo al montaje del director de 2000, y en el cual la niña tenía una voz tan burlona como terrorífica: la escena cuando gira la cabeza y dice lo de "la cochina de tu hija" con esa voz que le pusieron aún me da escalofríos cuando la recuerdo. La volví a ver el otro día, con el nuevo doblaje, y fue un poco meh. Eso sí, un meh terrorífico.


04) PESADILLA EN ELM STREET (1984). Y, por extensión, todas las pelis de la saga. De pequeñito sentía auténtica fascinación por Freddy Krueger (de hecho llegué a fabricarme mis propias garras con cartulinas y llevarlas al cole... desde entonces nadie volvió a hablarme), lo que no era incompatible con cagarme de miedo con sus películas. La banda sonora, la cantinela del corro de niñas, las surrealistas muertes o, priincipalmente, la indefensión que provocaba encontrarte dentro de un mundo, el de los sueños, controlado por el propio Freddy hacía no ya que le tuviera miedo a sus películas en el mundo real sino al propio Freddy dentro de mis sueños: durante AÑOS he tenido pesadillas recurrentes con él, en las que me perseguía y nunca me alcanzaba. ¿Algún psicólogo en la sala, por favor?


03) THE EYE (2002). Lo diré alto y claro: no he pasado más miedo en un cine que con la primera hora de esta peli (la segunda es un poco más rollete), en especial en la escena del despacho en la que... bueno, me lo reservaré. Los fantasmas que la protagonista empieza a ver de golpe en cuanto recupera la visión, todos ellos alejados del estándar, son lo más terrorífico que he visto jamás en una sala. ¿Qué tendrán los chinacos para conseguir dar tanto miedo? Aparte de ser todos iguales, claro.


02) LA MALDICIÓN (2002). Esta puta peli, pese a no alejarse demasiado del estándar de peli asiática de miedo, me dio cague cuando la vi (una época de mi vida algo complicada) y me lo sigue dando, aunque en menor medida, hoy en día. Se dió la gran casualidad que el mismo día que la vi me enteré que una persona muy querida por mí iba a ser mamá y, claro, teniendo en cuenta que en el cartel de la peli aparece el fantasma de un niño (chino, pero niño al fin y al cabo) y la temática trataba sobre la inevitabilidad de un destino fatal, pues automáticamente me dió un mal rollo terrible. De hecho, cada vez que veía accidentalmente por algún sitio la cara del niño fantasma o de la china que bajaba gruñendo las escaleras (como podréis comprobar, en la foto que he puesto aquí no sale ninguno de ellos :) ), inmediatamente sentía una sensación de mal rollo indescriptible, como si la peli me estuviese persiguiendo recordándome el "peligro" que aún acechaba. Por suerte, el embarazo transcurrió a la perfección y todo quedó en un ridículo susto, pero el recuerdo del mal rollo que sentí durante esos meses permanece. El concepto de "maldiciones" (incluso la propia palabra) y de que no seas tú quien controle tu propio destino siempre me ha dado bastante canguelo, lo admito. Y soy perfectamente consciente de que haciendo esto público me estoy exponiendo a que me inundéis los comentarios con fotos del cartel de la peli pero, eh, las terapias de choque es lo que tienen.


01) INSIDE JOB (2010). La película que más miedo me ha dado en mi vida es la que explica cómo se fraguó la crisis financiera que dio lugar a la actual crisis económica mundial. Aquí no hay vampiros, hombres lobo o extraterrestres sino algo mucho peor: banqueros tan malvados como el demonio y un sistema, el capitalista, que resucita de entre los muertos gracias a la sangre de los inocentes. Y lo peor de todo: lo que se cuenta no es ficción, ES REAL.


¿Y a vosotros? ¿Qué pelis os dan miedo? Y no, Glitter o El gran marciano no cuentan.

PD 1: He sido terriblemente previsible con la sorpresa que preparaba para la primera posición de la lista, ¿verdad?

PD 2: En mi top ten no incluyo Postresgueis porque la peli en sí nunca me ha dado miedo, aunque la leyenda negra que la acompaña sí, y bastante.

PD 3: Nunca pensé que defendería a Cristiano Ronaldo, pero lo que dijo (e hizo) ayer el mafioso de Blatter es de una impresentabilidad absoluta. Por no hablar ya de haber dejado fuera del Balón de Oro de entrenadores a Simeone. En el mundo del fútbol sobra la FIFA, así de claro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario