jueves, 31 de octubre de 2013
El Terror
¿Qué, he conseguido acojonaros? ¡Feliz víspera de todos los santos, también conocida como Halloween! ¡A ti también, Obama!
PD: Un año de lo del Madrid Arena y Steve Aoki aún sigue en la calle. Estrasburgo se ríe de nosotros.
miércoles, 30 de octubre de 2013
Infiltrados
EL DELANTERO DEL ATLÉTICO LO FIRMÓ ANTE NOTARIO
Diego Costa renuncia a Brasil y 'ficha' por España
Diego Costa se ha decidido por España. El jugador ha acudido a una notaría en Madrid donde ha procedido a la firma de un escrito en el que manifiesta su intención de jugar en la selección española de fútbol (noticia completa en Marca)
Que conste que no me acaba de convencer que tengamos que tirar de nacionalizados para la selección teniendo el fondo de armario que tenemos pero, eh, España es el país de la oportunidad (al menos si eres un extranjero que tenga pasta) y Diego Costa es, ahora mismo y sin discusión, uno de los mejores nueves del mundo así que esta era una situación en la que salíamos ganando todos (aunque en Brasil le quieran asesinar). ¡Bienvenido, Diego! Namás de pensar en una posible delantera formada por Costa, Villa y Torres se me hace la boca agua. Y lo que no es la boca.
PD: ¡Uooooo, primer traileraco de X-Men: Días del futuro pasado! Y casi mejor que en él no aparezcan los centinelas, que ya estoy harto de tráilers que te destripan absolutamente toda la peli.
Diego Costa renuncia a Brasil y 'ficha' por España
Diego Costa se ha decidido por España. El jugador ha acudido a una notaría en Madrid donde ha procedido a la firma de un escrito en el que manifiesta su intención de jugar en la selección española de fútbol (noticia completa en Marca)
Que conste que no me acaba de convencer que tengamos que tirar de nacionalizados para la selección teniendo el fondo de armario que tenemos pero, eh, España es el país de la oportunidad (al menos si eres un extranjero que tenga pasta) y Diego Costa es, ahora mismo y sin discusión, uno de los mejores nueves del mundo así que esta era una situación en la que salíamos ganando todos (aunque en Brasil le quieran asesinar). ¡Bienvenido, Diego! Namás de pensar en una posible delantera formada por Costa, Villa y Torres se me hace la boca agua. Y lo que no es la boca.
PD: ¡Uooooo, primer traileraco de X-Men: Días del futuro pasado! Y casi mejor que en él no aparezcan los centinelas, que ya estoy harto de tráilers que te destripan absolutamente toda la peli.
martes, 29 de octubre de 2013
Sufre, mamón
Estamos inmersos en plena semana de Halloween y, como bien sabréis, eso para mí significa una cosa: ¡pelis de terror! Cada año desde hace ya bastantes dedico la última semana de octubre a darme un atracón de pelis de miedo inéditas (para mí, al menos) para perpetuar esta tradición tan castiza que es la celebración de la víspera de todos los santos dando un cierto "ambientillo" tenebroso a mi humilde y aburrida existencia. Aunque, realmente, que sea Halloween o no casi que es la excusa formal, ya que de toda la vida me ha encantado el cine de terror: ese misterio, esas caras desencajadas, esa incursión en lo desconocido, ese peligro constante, ese mal rollo que en el fondo produce placer porque sabes que no pasará más allá de la pantalla... o, precisamente, porque temes que, de alguna manera, lo haga. Y, en cierto modo, eso es lo que me ha pasado con muchas películas a lo largo de mi vida: el miedo no termina con los títulos de crédito del flín, sino que permanece ahí, escondido dentro de tu ser, esperando para volver a atacarte cuando bajes la defensa y hayas olvidado que todo lo que has visto no es más que ficción por más que te consideres un tipo racional.
Así que hoy, en un ejercicio increíble de humildad (peazo oxímoron), voy a exponeros mis traumas más íntimos a vosotros, mis queridos mierdistas, y presentaros un top ten de LAS PELÍCULAS QUE MÁS MIEDO ME HAN DADO, y no me refiero a sólo cuando era un tierno e inocente infante sino, incluso, a hoy en día que estoy en condiciones de dejarme barba de leñador (algún día lo haré). Y si tienes la tentación de reírte de mí, amigo lector, te diré una cosa: tú tampoco estás a salvo. Los zombis llegarán. Y te llevarán a tí también. Y LO SABES.
10) LA NOCHE DE LOS MUERTOS VIVIENTES (1990). Ojo, no confundir, con el clásico original de George A. Romero de los años 60. Este remake dirigido por el crack Tom Savini me producía pavor cuando lo estrenaron en el Canal + en 1993 teniendo yo 12 añitos. No sé si por ser más gore que la original, por estar en color, por su banda sonora o porque yo era un poco imbécil, el caso es que cada vez que la veía anunciar por la tele tenía que irme corriendo a mi cuarto en un ataque de pánico. Daba igual que viviese en Fuengirola y allí los zombis se dediquen no a comer cerebros sino a aplaudir las barbaridades de la Oña.
09) [REC] (2007). He de admitirlo: la forma en que está rodada como un semireality (el hecho de ser española tal vez le diera más "cercanía"), el ser de bajo presupuesto, la campaña de promoción tan "underground" que le dieron (con esa gente chillando en el cine) y, por qué no, el haberla visto en segunda fila en el cine con el mareo que eso me supuso resultaron en un peliculón que me encantó tanto como me angustió. Eso sí, me dejó un efecto secundario inesperado: desde entonces le cogí miedo a mis vecinos, independientemente de dónde estuviese viviendo yo, y cada noche tengo que asegurarme de que el candado está bien echado en la puerta principal para que no entre ningún peruano infectado a comerme mientras duermo. No es broma.
08) PARANORMAL ACTIVITY (2009). La peli en sí es bastante aburrida pero he de decir que tiene momentos que acojonan bastante, especialmente su final (el cual no desvelaré pese a que el cartel promocional y el tráiler ya se encargaron de destripármelo antes de verla). De hecho, tanto me acojonó el final que esa noche me costó dormir: en la habitación que tenía entonces había un espejo gigantesco situado justo enfrente de mi cama, así que continuamente tenía la sensación de que si me incorporaba por cualquier cosa, vería a algún señor en el espejo mirándome fijamente. Por suerte, superé ese trauma. Irme de ese piso ayudó.
07) THE RING (2002). Pongo aquí la versión americana ya que la japo, pese a ser anterior, la vi posteriormente y el factor sorpresa ya no me impactó tanto. Con esta peli me pasó un poco como con Paranormal activity: la noche que la vi en el cine, desde mi camita, no me atrevía del todo a mirar a la pantalla de mi ordenador por si de ella salía la niña Samara. ¿Una gilipollez del momento, diréis? Cierto. Lo que no es tan gilipollez es que, casi diez años después de su estreno, aún no me haya atrevido a ver The Ring Two (y eso que la tengo en duvedé) por si al acabar de verla recibo una llamada fantasmal que me diga "siete días"...
06) LA PROFECÍA (1976). Ya puedes ser el tipo más ateo del mundo que si ves una peli medianamente seria que hable del demonio, te acabas cagando sí o sí, y ésta no es una excepción. Hay una escena que me da especial canguelo: [SPOILER] cuando, viendo una fotografía, se predice la muerte por decapitamiento de un personaje [END SPOILER]. Desde entonces tengo la manía de tener cierto "cuidado" cuando estoy repasando fotos. Qué ironía para alguien que usa el Photoshop a diario, ¿verdad?
05) EL EXORCISTA (1973). Que levante la mano al que esta peli no le haya acojonado (salvo si eres el Meca y te quedas dormido viéndola). En especial en el primer doblaje al español previo al montaje del director de 2000, y en el cual la niña tenía una voz tan burlona como terrorífica: la escena cuando gira la cabeza y dice lo de "la cochina de tu hija" con esa voz que le pusieron aún me da escalofríos cuando la recuerdo. La volví a ver el otro día, con el nuevo doblaje, y fue un poco meh. Eso sí, un meh terrorífico.
04) PESADILLA EN ELM STREET (1984). Y, por extensión, todas las pelis de la saga. De pequeñito sentía auténtica fascinación por Freddy Krueger (de hecho llegué a fabricarme mis propias garras con cartulinas y llevarlas al cole... desde entonces nadie volvió a hablarme), lo que no era incompatible con cagarme de miedo con sus películas. La banda sonora, la cantinela del corro de niñas, las surrealistas muertes o, priincipalmente, la indefensión que provocaba encontrarte dentro de un mundo, el de los sueños, controlado por el propio Freddy hacía no ya que le tuviera miedo a sus películas en el mundo real sino al propio Freddy dentro de mis sueños: durante AÑOS he tenido pesadillas recurrentes con él, en las que me perseguía y nunca me alcanzaba. ¿Algún psicólogo en la sala, por favor?
03) THE EYE (2002). Lo diré alto y claro: no he pasado más miedo en un cine que con la primera hora de esta peli (la segunda es un poco más rollete), en especial en la escena del despacho en la que... bueno, me lo reservaré. Los fantasmas que la protagonista empieza a ver de golpe en cuanto recupera la visión, todos ellos alejados del estándar, son lo más terrorífico que he visto jamás en una sala. ¿Qué tendrán los chinacos para conseguir dar tanto miedo? Aparte de ser todos iguales, claro.
02) LA MALDICIÓN (2002). Esta puta peli, pese a no alejarse demasiado del estándar de peli asiática de miedo, me dio cague cuando la vi (una época de mi vida algo complicada) y me lo sigue dando, aunque en menor medida, hoy en día. Se dió la gran casualidad que el mismo día que la vi me enteré que una persona muy querida por mí iba a ser mamá y, claro, teniendo en cuenta que en el cartel de la peli aparece el fantasma de un niño (chino, pero niño al fin y al cabo) y la temática trataba sobre la inevitabilidad de un destino fatal, pues automáticamente me dió un mal rollo terrible. De hecho, cada vez que veía accidentalmente por algún sitio la cara del niño fantasma o de la china que bajaba gruñendo las escaleras (como podréis comprobar, en la foto que he puesto aquí no sale ninguno de ellos :) ), inmediatamente sentía una sensación de mal rollo indescriptible, como si la peli me estuviese persiguiendo recordándome el "peligro" que aún acechaba. Por suerte, el embarazo transcurrió a la perfección y todo quedó en un ridículo susto, pero el recuerdo del mal rollo que sentí durante esos meses permanece. El concepto de "maldiciones" (incluso la propia palabra) y de que no seas tú quien controle tu propio destino siempre me ha dado bastante canguelo, lo admito. Y soy perfectamente consciente de que haciendo esto público me estoy exponiendo a que me inundéis los comentarios con fotos del cartel de la peli pero, eh, las terapias de choque es lo que tienen.
01) INSIDE JOB (2010). La película que más miedo me ha dado en mi vida es la que explica cómo se fraguó la crisis financiera que dio lugar a la actual crisis económica mundial. Aquí no hay vampiros, hombres lobo o extraterrestres sino algo mucho peor: banqueros tan malvados como el demonio y un sistema, el capitalista, que resucita de entre los muertos gracias a la sangre de los inocentes. Y lo peor de todo: lo que se cuenta no es ficción, ES REAL.
¿Y a vosotros? ¿Qué pelis os dan miedo? Y no, Glitter o El gran marciano no cuentan.
PD 1: He sido terriblemente previsible con la sorpresa que preparaba para la primera posición de la lista, ¿verdad?
PD 2: En mi top ten no incluyo Postresgueis porque la peli en sí nunca me ha dado miedo, aunque la leyenda negra que la acompaña sí, y bastante.
PD 3: Nunca pensé que defendería a Cristiano Ronaldo, pero lo que dijo (e hizo) ayer el mafioso de Blatter es de una impresentabilidad absoluta. Por no hablar ya de haber dejado fuera del Balón de Oro de entrenadores a Simeone. En el mundo del fútbol sobra la FIFA, así de claro.
Así que hoy, en un ejercicio increíble de humildad (peazo oxímoron), voy a exponeros mis traumas más íntimos a vosotros, mis queridos mierdistas, y presentaros un top ten de LAS PELÍCULAS QUE MÁS MIEDO ME HAN DADO, y no me refiero a sólo cuando era un tierno e inocente infante sino, incluso, a hoy en día que estoy en condiciones de dejarme barba de leñador (algún día lo haré). Y si tienes la tentación de reírte de mí, amigo lector, te diré una cosa: tú tampoco estás a salvo. Los zombis llegarán. Y te llevarán a tí también. Y LO SABES.
10) LA NOCHE DE LOS MUERTOS VIVIENTES (1990). Ojo, no confundir, con el clásico original de George A. Romero de los años 60. Este remake dirigido por el crack Tom Savini me producía pavor cuando lo estrenaron en el Canal + en 1993 teniendo yo 12 añitos. No sé si por ser más gore que la original, por estar en color, por su banda sonora o porque yo era un poco imbécil, el caso es que cada vez que la veía anunciar por la tele tenía que irme corriendo a mi cuarto en un ataque de pánico. Daba igual que viviese en Fuengirola y allí los zombis se dediquen no a comer cerebros sino a aplaudir las barbaridades de la Oña.
09) [REC] (2007). He de admitirlo: la forma en que está rodada como un semireality (el hecho de ser española tal vez le diera más "cercanía"), el ser de bajo presupuesto, la campaña de promoción tan "underground" que le dieron (con esa gente chillando en el cine) y, por qué no, el haberla visto en segunda fila en el cine con el mareo que eso me supuso resultaron en un peliculón que me encantó tanto como me angustió. Eso sí, me dejó un efecto secundario inesperado: desde entonces le cogí miedo a mis vecinos, independientemente de dónde estuviese viviendo yo, y cada noche tengo que asegurarme de que el candado está bien echado en la puerta principal para que no entre ningún peruano infectado a comerme mientras duermo. No es broma.
08) PARANORMAL ACTIVITY (2009). La peli en sí es bastante aburrida pero he de decir que tiene momentos que acojonan bastante, especialmente su final (el cual no desvelaré pese a que el cartel promocional y el tráiler ya se encargaron de destripármelo antes de verla). De hecho, tanto me acojonó el final que esa noche me costó dormir: en la habitación que tenía entonces había un espejo gigantesco situado justo enfrente de mi cama, así que continuamente tenía la sensación de que si me incorporaba por cualquier cosa, vería a algún señor en el espejo mirándome fijamente. Por suerte, superé ese trauma. Irme de ese piso ayudó.
07) THE RING (2002). Pongo aquí la versión americana ya que la japo, pese a ser anterior, la vi posteriormente y el factor sorpresa ya no me impactó tanto. Con esta peli me pasó un poco como con Paranormal activity: la noche que la vi en el cine, desde mi camita, no me atrevía del todo a mirar a la pantalla de mi ordenador por si de ella salía la niña Samara. ¿Una gilipollez del momento, diréis? Cierto. Lo que no es tan gilipollez es que, casi diez años después de su estreno, aún no me haya atrevido a ver The Ring Two (y eso que la tengo en duvedé) por si al acabar de verla recibo una llamada fantasmal que me diga "siete días"...
06) LA PROFECÍA (1976). Ya puedes ser el tipo más ateo del mundo que si ves una peli medianamente seria que hable del demonio, te acabas cagando sí o sí, y ésta no es una excepción. Hay una escena que me da especial canguelo: [SPOILER] cuando, viendo una fotografía, se predice la muerte por decapitamiento de un personaje [END SPOILER]. Desde entonces tengo la manía de tener cierto "cuidado" cuando estoy repasando fotos. Qué ironía para alguien que usa el Photoshop a diario, ¿verdad?
05) EL EXORCISTA (1973). Que levante la mano al que esta peli no le haya acojonado (salvo si eres el Meca y te quedas dormido viéndola). En especial en el primer doblaje al español previo al montaje del director de 2000, y en el cual la niña tenía una voz tan burlona como terrorífica: la escena cuando gira la cabeza y dice lo de "la cochina de tu hija" con esa voz que le pusieron aún me da escalofríos cuando la recuerdo. La volví a ver el otro día, con el nuevo doblaje, y fue un poco meh. Eso sí, un meh terrorífico.
04) PESADILLA EN ELM STREET (1984). Y, por extensión, todas las pelis de la saga. De pequeñito sentía auténtica fascinación por Freddy Krueger (de hecho llegué a fabricarme mis propias garras con cartulinas y llevarlas al cole... desde entonces nadie volvió a hablarme), lo que no era incompatible con cagarme de miedo con sus películas. La banda sonora, la cantinela del corro de niñas, las surrealistas muertes o, priincipalmente, la indefensión que provocaba encontrarte dentro de un mundo, el de los sueños, controlado por el propio Freddy hacía no ya que le tuviera miedo a sus películas en el mundo real sino al propio Freddy dentro de mis sueños: durante AÑOS he tenido pesadillas recurrentes con él, en las que me perseguía y nunca me alcanzaba. ¿Algún psicólogo en la sala, por favor?
03) THE EYE (2002). Lo diré alto y claro: no he pasado más miedo en un cine que con la primera hora de esta peli (la segunda es un poco más rollete), en especial en la escena del despacho en la que... bueno, me lo reservaré. Los fantasmas que la protagonista empieza a ver de golpe en cuanto recupera la visión, todos ellos alejados del estándar, son lo más terrorífico que he visto jamás en una sala. ¿Qué tendrán los chinacos para conseguir dar tanto miedo? Aparte de ser todos iguales, claro.
02) LA MALDICIÓN (2002). Esta puta peli, pese a no alejarse demasiado del estándar de peli asiática de miedo, me dio cague cuando la vi (una época de mi vida algo complicada) y me lo sigue dando, aunque en menor medida, hoy en día. Se dió la gran casualidad que el mismo día que la vi me enteré que una persona muy querida por mí iba a ser mamá y, claro, teniendo en cuenta que en el cartel de la peli aparece el fantasma de un niño (chino, pero niño al fin y al cabo) y la temática trataba sobre la inevitabilidad de un destino fatal, pues automáticamente me dió un mal rollo terrible. De hecho, cada vez que veía accidentalmente por algún sitio la cara del niño fantasma o de la china que bajaba gruñendo las escaleras (como podréis comprobar, en la foto que he puesto aquí no sale ninguno de ellos :) ), inmediatamente sentía una sensación de mal rollo indescriptible, como si la peli me estuviese persiguiendo recordándome el "peligro" que aún acechaba. Por suerte, el embarazo transcurrió a la perfección y todo quedó en un ridículo susto, pero el recuerdo del mal rollo que sentí durante esos meses permanece. El concepto de "maldiciones" (incluso la propia palabra) y de que no seas tú quien controle tu propio destino siempre me ha dado bastante canguelo, lo admito. Y soy perfectamente consciente de que haciendo esto público me estoy exponiendo a que me inundéis los comentarios con fotos del cartel de la peli pero, eh, las terapias de choque es lo que tienen.
01) INSIDE JOB (2010). La película que más miedo me ha dado en mi vida es la que explica cómo se fraguó la crisis financiera que dio lugar a la actual crisis económica mundial. Aquí no hay vampiros, hombres lobo o extraterrestres sino algo mucho peor: banqueros tan malvados como el demonio y un sistema, el capitalista, que resucita de entre los muertos gracias a la sangre de los inocentes. Y lo peor de todo: lo que se cuenta no es ficción, ES REAL.
¿Y a vosotros? ¿Qué pelis os dan miedo? Y no, Glitter o El gran marciano no cuentan.
PD 1: He sido terriblemente previsible con la sorpresa que preparaba para la primera posición de la lista, ¿verdad?
PD 2: En mi top ten no incluyo Postresgueis porque la peli en sí nunca me ha dado miedo, aunque la leyenda negra que la acompaña sí, y bastante.
PD 3: Nunca pensé que defendería a Cristiano Ronaldo, pero lo que dijo (e hizo) ayer el mafioso de Blatter es de una impresentabilidad absoluta. Por no hablar ya de haber dejado fuera del Balón de Oro de entrenadores a Simeone. En el mundo del fútbol sobra la FIFA, así de claro.
lunes, 28 de octubre de 2013
Españatriste
Anoche volvió Salvados por todo lo alto: con una entrevista de Jordi Évole (se ha ganado con creces que dejemos de llamarle Follonero) a Arturo Pérez-Reverte que os dejo íntegra a continuación y con la que disfruté como un enano. En ella, el escritor no deja títere con cabeza usando su locuacidad habitual, su sobradez crónica (absolutamente brutal el momento cuando cuestiona la ingenuidad de Évole respecto a quiénes forman la casta dominante) y, sobre todo, un demoledor sentido común. Este vídeo deberían ponerlo en los colegios si queremos que nuestro país tenga algo de futuro. Salve, Rey Arturo.
PD 1: Tras ver el vídeo anterior hacer una postdata hablando de fútbol va a sonar completamente trivial en comparación (y lo es), pero... ¡¡¡CÓMO ESTÁ MI ATLETI, OIGA!!! Manita al Betis (equipo europeo, recordad), Villa recuperado de cara a la portería y Oliver, nuestro nuevo Niño Torres, goleador a los 15'' en su primer partido como titular y coronado definitivamente ante la afición. ¿Quién es el Pupas oficial de Madrid ahora?
PD 2: Me gustaría dedicarle unas palabras a Lou Reed pero, como ni soy fan suyo ni apenas conozco su discografía, dedicaré estas líneas a otra persona que también nos dejó ayer y que ha influido mucho más en mi vida y, me atrevería a decir, en la vuestra: el inventor de los kebabs. Sencillamente GRACIAS.
PD 1: Tras ver el vídeo anterior hacer una postdata hablando de fútbol va a sonar completamente trivial en comparación (y lo es), pero... ¡¡¡CÓMO ESTÁ MI ATLETI, OIGA!!! Manita al Betis (equipo europeo, recordad), Villa recuperado de cara a la portería y Oliver, nuestro nuevo Niño Torres, goleador a los 15'' en su primer partido como titular y coronado definitivamente ante la afición. ¿Quién es el Pupas oficial de Madrid ahora?
PD 2: Me gustaría dedicarle unas palabras a Lou Reed pero, como ni soy fan suyo ni apenas conozco su discografía, dedicaré estas líneas a otra persona que también nos dejó ayer y que ha influido mucho más en mi vida y, me atrevería a decir, en la vuestra: el inventor de los kebabs. Sencillamente GRACIAS.
domingo, 27 de octubre de 2013
Con loh terrorihtah
La AVT reúne a miles de personas que abuchean a los dirigentes del PP
Los dirigentes nacionales del PP han sido increpados por los asistentes al grito de "traidores". "Somos el último dique de contención de la dignidad democrática en España", proclama la AVT. La concentración trascurre con escasas referencias al Gobierno y críticas a la justicia (noticia completa en El País)
Qué ironía, el monstruo que alimentó el PP en los años de "zETApé" y la conspiranoia del 11-M ahora, tras la sentencia contra la Doctrina Parot y la presumible excarcelación masiva de etarras, se ha vuelto contra su creador dejándole con el pie absolutamente cambiado. Hasta el punto están descolocados que hoy, para tratar de seguir subidos al carro de la AVT, han asistido a una manifestación que pedía al gobierno el incumplir la ley (el mayor de mis respetos para las víctimas del terrorismo pero, seamos claros, es eso lo que piden). O sea, el PP ha asistido a una manifestación contra sí mismo. Berlanga estaría orgulloso.
PD 1: ¡Mis agradecimientos al Puto Meca por la inspiración para el título del post!
PD 2: Aún a riesgo de caer en la demagogia barata, lo diré: hoy está media España echando chispas por el arbitraje de Undiano Mallenco en el Barça-Madrid de anoche cuando, hace un par de días, echaron de su trabajo a una mujer que faltó al mismo... porque estaba siendo desahuciada y en ningún sitio se ha oído ni mú. Cada uno se indigna con lo que le da la gana, supongo.
sábado, 26 de octubre de 2013
Espía como puedas
EL ESCÁNDALO DEL ESPIONAJE MASIVO
Rajoy da instrucciones para convocar al embajador de EE UU por el espionaje
“Las actividades de espionaje no son propias de las relaciones entre socios como España y EEUU". El presidente descarta por ahora encargar una investigación al CNI. Rajoy intenta evitar roces con Obama por el espionaje. Al Gobierno "no le consta" espionaje de EE UU (noticia completa en El País)
Y digo yo... ya que, aparentemente, la administración estadounidense lleva años espiando a los presidentes de Gobierno españoles, ¿no podríamos aprovechar que el Pisuerga pasa por Valladolid y exigirles que entreguen a nuestra justicia las cintas de las conversaciones que hayan pillado a nuestros líderes referentes al GAL, el 11-M, la Gürtel, los trapicheos del Rey, los compadreos con la banca o tantas y tantas mentiras cotidianas de mayor o menor calado que nos han ido contando en los últimos 40 años? Aunque mucho me temo que todo aquel documento que no incluyese en su contenido la palabra clave "comunista" fuera desechado de inmediato por irrelevante...
PD: hoy se cumplen 150 años de la fundación de la FA (Football Association), o lo que es lo mismo, se cumple siglo y medio del nacimiento del fútbol moderno. Para ello, no se me ocurre mejor manera de homenajearlo que el pedazo de partido que tenemos hoy en la Liga BBVA... ¡el Levante-Espanyol!
viernes, 25 de octubre de 2013
Pendrive Mountain
Ayer puse por aquí que había hecho una encuesta en el facebook del Mierdiario para ver qué post querian mis mierdistas que publicase y, como era de esperar, ganó el esperpéntico asalto a la casa de los Bárcenas de un señor vestido de cura que buscaba los pendrives del extesorero del PP. Debido a la muerte de Manolo Escobar decidí posponer dicho post al día de hoy y, cuando estaba pensando en cómo enfocar el fotomontaje de turno, vi en la tele una noticia que, sencillamente, no me podía creer:
PD 1: Ayer por fin acabé de ver American Horror Story: Asylum y he de decir que, pese a algunas cosillas, me gustó bastante. La crítica, próximamente... junto a la del resto de pelis de mi ciclo de terror de Halloween de 2013, muahaha.
PD 2: No estoy muy seguro de qué pensar tras ver este vídeo: si sentir pena por los periodistas que son rehenes de las más sectarias líneas editoriales de sus jefes o sentir alivio de que los profesionales que trabajan en los medios más radicales no sean, necesariamente, tan descerebrados como sus jefes.
Prisión provisional para el asaltante de la casa de BárcenasEs, sencillamente, demasiado bueno para ser verdad. Una de dos, o es todo un enrrevesado y surrealista plan del PP para acabar con Luis Bárcenas dentro de la cárcel y con sus presuntas pruebas fuera de ella... o es que el destino es un jachondo. Ah, los caminos del Señor son inescrutables. Así que, ¡va por ustedes!
Es previsible que sea trasladado a Soto del Real, la cárcel en la que está el extesorero del PP
El juzgado de Instrucción número 48 de Madrid ha dictado este viernes prisión provisional, comunicada y sin fianza para Enrique Olivares, el hombre que el pasado miércoles irrumpió con una pistola en la casa de la familia del extesorero del PP Luis Bárcenas (...) será trasladado previsiblemente a la Unidad de Preventivos de la cárcel de Soto de Real, la misma en la que se encuentra Luis Bárcenas (noticia completa en El País)
PD 1: Ayer por fin acabé de ver American Horror Story: Asylum y he de decir que, pese a algunas cosillas, me gustó bastante. La crítica, próximamente... junto a la del resto de pelis de mi ciclo de terror de Halloween de 2013, muahaha.
PD 2: No estoy muy seguro de qué pensar tras ver este vídeo: si sentir pena por los periodistas que son rehenes de las más sectarias líneas editoriales de sus jefes o sentir alivio de que los profesionales que trabajan en los medios más radicales no sean, necesariamente, tan descerebrados como sus jefes.
jueves, 24 de octubre de 2013
Manolo foreva
No hace mucho dije que el día que se muriera Manolo Escobar en España tendrían que hacer una semana de luto oficial y hoy, en el día de su fallecimiento, lo mantengo. Con él se nos va no sólo el cantante español más popular de la historia sino, probablemente, el último gran icono que hemos tenido en nuestro país, capaz de lo imposible: unir, en cierto modo, a las dos Españas. ¿Quién no ha cantado alguna vez Mi carro en la Feria de Málaga? (ejem, ejem) ¿Quién no le ha dicho en alguna ocasión a una chavala bonita Qué guapa estás? ¿Quién no se ha puesto a tararear alguna vez en un taxi el Porompompero mientras ésta sonaba en Radiolé? Joder, estoy seguro de que incluso algún independentista habrá cantado borracho en alguna boda el Y que viva España. Y arqueando la ceja, además.
Alfredo Landa, Sara Montiel o ahora Manolo Escobar. Artistas todos ellos caídos en este 2013 y surgidos en una época donde reinaba el estilo desenfadado, pasional, hortera, algo superficial e incluso un puntito garrulo pero tan cañí, al fin y al cabo, y que tanta mella ha dejado en generaciones posteriores. Podrán gustar más o menos (más que nada porque era un estilo promovido desde el propio régimen) pero su leyenda queda ahí, formando parte del día a día de nuestra sociedad y del adn de los españoles. Unos españoles que ven cómo cada día su sociedad va retrocediendo más y más, pareciéndose lentamente a la que forjó a estos ídolos hace 50 años. Que se nos mueran nuestros iconos culturales es ley de vida, inevitable. Que se nos mueran nuestos derechos depende únicamente de que nosotros decidamos actuar para impedirlo o no. Nos han robado el carro. Hagamos como Manolo y busquemos al ladrón para darle su merecido.
PD 1: Cuántas veces lo habré dicho: hay días en los que la actualidad le supera a uno. La huelga en educación, el asalto a la casa de Bárcenas, el espionaje de Obama a Merkel, los cines petados por las entradas a 2,90€ o las reacciones desmedidas a la anulación de la Doctrina Parot, todas estas opciones estaban en el facebook del Mierdiario a disposición vuestra, queridos mierdistas, para que eligiéseis de qué iba a ir el post de hoy (democracia siempre). Lo dejaremos para mañana, pues.
PD 2: Si antes hablaba del mayor símbolo de España, hoy contamos también con el regreso del mayor símbolo de Estados Unidos: ¡primer tráiler oficial de Capitán América: El Soldado de Invierno! EDIT: ¡Primer adelanto también de X-Men: Días del futuro pasado! Foooh, qué día.
Alfredo Landa, Sara Montiel o ahora Manolo Escobar. Artistas todos ellos caídos en este 2013 y surgidos en una época donde reinaba el estilo desenfadado, pasional, hortera, algo superficial e incluso un puntito garrulo pero tan cañí, al fin y al cabo, y que tanta mella ha dejado en generaciones posteriores. Podrán gustar más o menos (más que nada porque era un estilo promovido desde el propio régimen) pero su leyenda queda ahí, formando parte del día a día de nuestra sociedad y del adn de los españoles. Unos españoles que ven cómo cada día su sociedad va retrocediendo más y más, pareciéndose lentamente a la que forjó a estos ídolos hace 50 años. Que se nos mueran nuestros iconos culturales es ley de vida, inevitable. Que se nos mueran nuestos derechos depende únicamente de que nosotros decidamos actuar para impedirlo o no. Nos han robado el carro. Hagamos como Manolo y busquemos al ladrón para darle su merecido.
PD 1: Cuántas veces lo habré dicho: hay días en los que la actualidad le supera a uno. La huelga en educación, el asalto a la casa de Bárcenas, el espionaje de Obama a Merkel, los cines petados por las entradas a 2,90€ o las reacciones desmedidas a la anulación de la Doctrina Parot, todas estas opciones estaban en el facebook del Mierdiario a disposición vuestra, queridos mierdistas, para que eligiéseis de qué iba a ir el post de hoy (democracia siempre). Lo dejaremos para mañana, pues.
PD 2: Si antes hablaba del mayor símbolo de España, hoy contamos también con el regreso del mayor símbolo de Estados Unidos: ¡primer tráiler oficial de Capitán América: El Soldado de Invierno! EDIT: ¡Primer adelanto también de X-Men: Días del futuro pasado! Foooh, qué día.
miércoles, 23 de octubre de 2013
El hundimiento
LA CRISIS ECONÓMICA
El Banco de España da por finalizada la recesión más prolongada en décadas
Estima que la economía creció un 0,1% entre julio y septiembre, tras nueve trimestres en retroceso. Los mercados atisban la recuperación (noticia completa en El País)
No, si lo dijeron muy claro cuando ganaron las elecciones: "saldremos de la crisis". Lo malo es que no se referían ni a ti ni a mí, amigo mierdista. Ah, y un dato: ¿sabéis las empresas españolas del Ibex 35, ésas que tanto representan la "Marca España", que van a tirar del carro de la recuperación creando empleo y riqueza y que ahora tan bien les va a todas en la Bolsa? Pues el 94% de ellas evade impuestos en paraísos fiscales. Lo dicho: si España está saliendo de la crisis pese a los 6 millones de parados, las pérdidas de derechos sociales y laborales y la destrucción paulatina del estado del bienestar, es que entonces los ciudadanos poco o nada pintamos en este nuevo y perverso concepto de "país" que han forjado los poderosos y del que tanto se les llena la boca luego a los que, irónicamente, se están encargando de destruirlo.
PD: A falta de la jornada de hoy, mi Atleti es el único equipo de la Champions que ha ganado todos sus partidos, ayer por 0-3 al Austria de Viena, y Diego Costa no es ya que sea Stoitchkov reencarnado, es que ya mete hasta goles que firmaría Maradona. Lo veo y no me lo creo.
martes, 22 de octubre de 2013
Morcillito está harto
EL PROPIETARIO HIZO NEGOCIOS CON LANZAS
UGT, conectada con los ERE a través de una empresa de embutido
El dueño de esta empresa de chorizos era también propietario de PCD, empresa que facturó 7,9 millones por cursos de formación para la Junta.
La sociedad se llama Pema Embutidos y Jamones y recibió del fondo de reptiles 700.000 euros en "ayudas ilícitas", según un informe de la Guardia Civil. Resulta que su propietario es también administrador de la firma PCD, que facturó 7,9 millones en concepto de cursos de formación a través de UGT (noticia completa en Libertad Digital)
PD: Bill Gates ha comprado el 6% de la constructora FCC. Por si había alguna duda ahora queda cristalino: España no es país para Jobs.
lunes, 21 de octubre de 2013
It's free
Ríos de tinta se están escribiendo a colación de la sentencia de esta mañana del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo que tumba la llamada Doctrina Parot, la cual ha permitido mantener en prisión a numerosos delincuentes, principalmente etarras, cuyas condenas ya habían concluido gracias a los beneficios penitenciarios aplicados no al total acumulado de sus condenas (como indica la ley de 1995) sino al máximo de las mismas (como se apunta en la ley de 1973). 5 puntos que este humilde opinador quiere destacar de manera personal y que pretenden arrojar algo de luz a este espinoso asunto:
01) La Doctrina Parot es una aberración legal contraria a derecho (hablo como si supiese algo de leyes, ¿eh?). No se le puede cambiar sobre la marcha la pena, o los beneficios sobre la misma, a una persona ya condenada, sea un terrorista, Franco o el mismísimo diablo, y menos aún con una doctrina ad hoc con todo el riesgo que eso supone para el mantenimiento con garantías de un estado de derecho (¿y si mañana deciden crear la Doctrina Albret y meterme en la cárcel porque sí, sin ninguna base jurídica que lo sustente?). De hecho el TDHE no dice que la Doctrina Parot sea ilegal en sí misma, sino su aplicación a este caso en concreto: Inés del Río fue condenada en 1987 usando el código penal de 1973, y es a ese código al que se deben acoger sus beneficios. Quicir, que no se puede aplicar la retroactividad en una condena ya dictada. Por tanto el tribunal, mal que nos pese, con la Doctrina Parot ha hecho lo único que podía y debía hacer: derogarla.
02) Una cosa es que haya que cumplir una ley, y otra muy distinta es que esa misma ley no sea merecedora de ser modificada. En mi opinión, la ley de 1973 (ojo, Franco aún estaba rondando) es injusta y un tanto maliciosa en tanto a que beneficia claramente al reo permitiendo que éste pueda acogerse a beneficios penitenciarios para cada una de sus condenas por separado, acumulando un máximo de 30 años en total en casos de terrorismo, y sin ni tan siquiera tenerse en cuenta el factor del posible arrepentimiento y futura reinserción (que, de hecho, ésa es la función de meter a alguien en una prisión, ¿no?). Pero no nos engañemos, por mucho que nos quieran vender la milonga de que en la actualidad no pasaría eso al acumularse las condenas, el máximo actual en cualquier caso es de 40 años por persona. Si hubiésemos aplicado la legislación actual en el momento de encarcelar a Inés del Río en 1987, ésta habría salido a la calle no en 2008 (su condena original) ni en 2017 (que era lo máximo que permitía la Doctrina Parot, 30 años íntegros sin posibilidad de reducción de condena), sino en 2027. Sus 24 asesinatos seguirían ahí, sólo que en vez de caerle 1,12 años de cárcel por cada uno como ocurre a día de hoy, le caerían 1,66. Se mire por donde se mire, en este país matar a una persona sale gratis. Que se manifiesten ahora los que están en contra de la cadena perpetua, por favor.
03) Perfectamente comprensible la reacción de las asociaciones de víctimas del terrorismo, no quiero ni imaginar lo que se debe sentir ante la perspectiva de encontrarte por la calle al asesino de un ser querido y que se te pueda reír en la cara sin tú poder hacer nada al respecto. Ahora bien, las cosas como son: las reacciones conspiranoicas de la derechona acusando a uno de los jueces del TDHE, el español López Guerra, de recibir órdenes del PSOE (que lleva dos años fuera del gobierno, no lo olvidemos) para tumbar la Doctrina Parot cuando el veredicto ha sido por mayoría aplastante (15 votos a 2, menuda influencia tiene que tener er tío), llamando a los ciudadanos a echarse a las barricadas como hace Ussía en su twitter, acusando directamente a Zapatero de ser el culpable de todo esto (cuando esta doctrina se comenzó a aplicar en 2006) y pidiendo la insumisión del gobierno como hace la AVT ya es pasarse un poco de las "líneas rojas" que tanto les gusta mencionar cada vez que sale alguna marea (sea verde, blanca, naranja o beige) a la calle a protestar.
04) Esta sentencia pone en evidencia la asquerosa bipolaridad que a dia de hoy, y me temo que a perpetuidad, existe en la sociedad expañola y cómo ni en un tema como el terrorismo parece que nos pondremos nunca de acuerdo. He sentido auténtica vergüenza ajena leyendo en internet comentarios del rojerío patrio no ya justificando la sentencia (yo mismamente lo hago en el punto 1) sino alegrándose ENORMEMENTE por ella como si hubieran ganado el Mundial o hubiese resucitado el Che, adornando sus comentarios con sus tan cansinas coletillas de "gobierno fascista", "estado opresor", bla bla bla. Pregunto yo: ¿hemos llegado a semejante punto de estupidez borreguil en este país de que ambos bandos se "apropien" de causas que no tienen por qué ser incompatibles entre sí, y que lo que un bando defienda automáticamente tiene que ser malo para el otro? Que la izquierda, por ejemplo, ataque con saña la bandera española porque se la haya apropiado la derecha (o viceversa) o que la derecha ataque cualquier defensa de la socialdemocracia sólo porque se la haya apropiado la izquierda (o viceversa) tiene su cierta gracia, pero que buena parte de la izquierda parezca preferir posicionarse antes con los "derechos humanos" de los asesinos de ETA que con los de sus víctimas sólamente porque éstas, en su gran mayoría, sean más afines al PP es algo que no me cabe en la cabeza. Que sí, que el estado de derecho es sagrado y no quedaba otra, pero no olvidemos que gracias a esto van a salir a la calle decenas de asesinos que lo último que se merecen es que les hagan una fiesta de bienvenida. Al final no van a ir demasiado desencaminados en Génova cuando dicen que todo lo que no huela a pepero es ETA.
05) Mucho se habla de los 61 etarras que van a obtener la libertad con esta resolución, pero no olvidemos que también lo van a hacer 7 del GRAPO, uno del GAL y 14 presos comunes, entre ellos Miguel Ricart (uno de los asesinos de las niñas de Alcásser) y los violadores del ascensor y del portal, y éstos sí que es extremadamente peligroso tenerlos en la calle. Un etarra, por mucho que no se haya arrepentido de sus crímenes, cuelga el pasamontañas y la txapela y deja de ser un etarra. Un violador NUNCA deja de ser un violador.
PD 1: Rajoy dijo que acabaría con el paro y, bueno, una letra le ha sobrado pero cerca le ha andado. Saldremos.
PD 2: Salvando las enormes diferencias, qué ironía que muchos de los que hablan hoy de que la retroactividad es un concepto jurídicamente aceptable sean los que luego defiendan que no puede existir la dación en pago retroactiva. Y viceversa.
PD 3: Ayer empecé a ver (lo sé, con un año de retraso) American Horror Story: Asylum. Y ha conseguido lo que parecía imposible: que me dé aún más mal rollo que la primera temporada.
01) La Doctrina Parot es una aberración legal contraria a derecho (hablo como si supiese algo de leyes, ¿eh?). No se le puede cambiar sobre la marcha la pena, o los beneficios sobre la misma, a una persona ya condenada, sea un terrorista, Franco o el mismísimo diablo, y menos aún con una doctrina ad hoc con todo el riesgo que eso supone para el mantenimiento con garantías de un estado de derecho (¿y si mañana deciden crear la Doctrina Albret y meterme en la cárcel porque sí, sin ninguna base jurídica que lo sustente?). De hecho el TDHE no dice que la Doctrina Parot sea ilegal en sí misma, sino su aplicación a este caso en concreto: Inés del Río fue condenada en 1987 usando el código penal de 1973, y es a ese código al que se deben acoger sus beneficios. Quicir, que no se puede aplicar la retroactividad en una condena ya dictada. Por tanto el tribunal, mal que nos pese, con la Doctrina Parot ha hecho lo único que podía y debía hacer: derogarla.
02) Una cosa es que haya que cumplir una ley, y otra muy distinta es que esa misma ley no sea merecedora de ser modificada. En mi opinión, la ley de 1973 (ojo, Franco aún estaba rondando) es injusta y un tanto maliciosa en tanto a que beneficia claramente al reo permitiendo que éste pueda acogerse a beneficios penitenciarios para cada una de sus condenas por separado, acumulando un máximo de 30 años en total en casos de terrorismo, y sin ni tan siquiera tenerse en cuenta el factor del posible arrepentimiento y futura reinserción (que, de hecho, ésa es la función de meter a alguien en una prisión, ¿no?). Pero no nos engañemos, por mucho que nos quieran vender la milonga de que en la actualidad no pasaría eso al acumularse las condenas, el máximo actual en cualquier caso es de 40 años por persona. Si hubiésemos aplicado la legislación actual en el momento de encarcelar a Inés del Río en 1987, ésta habría salido a la calle no en 2008 (su condena original) ni en 2017 (que era lo máximo que permitía la Doctrina Parot, 30 años íntegros sin posibilidad de reducción de condena), sino en 2027. Sus 24 asesinatos seguirían ahí, sólo que en vez de caerle 1,12 años de cárcel por cada uno como ocurre a día de hoy, le caerían 1,66. Se mire por donde se mire, en este país matar a una persona sale gratis. Que se manifiesten ahora los que están en contra de la cadena perpetua, por favor.
03) Perfectamente comprensible la reacción de las asociaciones de víctimas del terrorismo, no quiero ni imaginar lo que se debe sentir ante la perspectiva de encontrarte por la calle al asesino de un ser querido y que se te pueda reír en la cara sin tú poder hacer nada al respecto. Ahora bien, las cosas como son: las reacciones conspiranoicas de la derechona acusando a uno de los jueces del TDHE, el español López Guerra, de recibir órdenes del PSOE (que lleva dos años fuera del gobierno, no lo olvidemos) para tumbar la Doctrina Parot cuando el veredicto ha sido por mayoría aplastante (15 votos a 2, menuda influencia tiene que tener er tío), llamando a los ciudadanos a echarse a las barricadas como hace Ussía en su twitter, acusando directamente a Zapatero de ser el culpable de todo esto (cuando esta doctrina se comenzó a aplicar en 2006) y pidiendo la insumisión del gobierno como hace la AVT ya es pasarse un poco de las "líneas rojas" que tanto les gusta mencionar cada vez que sale alguna marea (sea verde, blanca, naranja o beige) a la calle a protestar.
04) Esta sentencia pone en evidencia la asquerosa bipolaridad que a dia de hoy, y me temo que a perpetuidad, existe en la sociedad expañola y cómo ni en un tema como el terrorismo parece que nos pondremos nunca de acuerdo. He sentido auténtica vergüenza ajena leyendo en internet comentarios del rojerío patrio no ya justificando la sentencia (yo mismamente lo hago en el punto 1) sino alegrándose ENORMEMENTE por ella como si hubieran ganado el Mundial o hubiese resucitado el Che, adornando sus comentarios con sus tan cansinas coletillas de "gobierno fascista", "estado opresor", bla bla bla. Pregunto yo: ¿hemos llegado a semejante punto de estupidez borreguil en este país de que ambos bandos se "apropien" de causas que no tienen por qué ser incompatibles entre sí, y que lo que un bando defienda automáticamente tiene que ser malo para el otro? Que la izquierda, por ejemplo, ataque con saña la bandera española porque se la haya apropiado la derecha (o viceversa) o que la derecha ataque cualquier defensa de la socialdemocracia sólo porque se la haya apropiado la izquierda (o viceversa) tiene su cierta gracia, pero que buena parte de la izquierda parezca preferir posicionarse antes con los "derechos humanos" de los asesinos de ETA que con los de sus víctimas sólamente porque éstas, en su gran mayoría, sean más afines al PP es algo que no me cabe en la cabeza. Que sí, que el estado de derecho es sagrado y no quedaba otra, pero no olvidemos que gracias a esto van a salir a la calle decenas de asesinos que lo último que se merecen es que les hagan una fiesta de bienvenida. Al final no van a ir demasiado desencaminados en Génova cuando dicen que todo lo que no huela a pepero es ETA.
05) Mucho se habla de los 61 etarras que van a obtener la libertad con esta resolución, pero no olvidemos que también lo van a hacer 7 del GRAPO, uno del GAL y 14 presos comunes, entre ellos Miguel Ricart (uno de los asesinos de las niñas de Alcásser) y los violadores del ascensor y del portal, y éstos sí que es extremadamente peligroso tenerlos en la calle. Un etarra, por mucho que no se haya arrepentido de sus crímenes, cuelga el pasamontañas y la txapela y deja de ser un etarra. Un violador NUNCA deja de ser un violador.
PD 1: Rajoy dijo que acabaría con el paro y, bueno, una letra le ha sobrado pero cerca le ha andado. Saldremos.
PD 2: Salvando las enormes diferencias, qué ironía que muchos de los que hablan hoy de que la retroactividad es un concepto jurídicamente aceptable sean los que luego defiendan que no puede existir la dación en pago retroactiva. Y viceversa.
PD 3: Ayer empecé a ver (lo sé, con un año de retraso) American Horror Story: Asylum. Y ha conseguido lo que parecía imposible: que me dé aún más mal rollo que la primera temporada.
viernes, 18 de octubre de 2013
Good byte
Hace poco más de 3 años escribía yo en este mismo blog sobre una serie que acababa de descubrir y que me había cautivado por su humor gamberro, su ritmo trepidante, sus referencias a la cultura friki (aunque sin ser imprescindible ser un ídem para disfrutarla) y su mala leche típicamente británica: The IT Crowd. El mes pasado Channel 4 emitió un episodio especial para poner punto y final a la serie (llevaba en stand-by desde que finalizara su cuarta temporada, allá también por 2010) y ha sido esta semana cuando por fin he visto The last byte (o The Internet is coming, título alternativo) y las sensaciones han sido muy contrapuestas. Por un lado alegría inmensa por volver a ver a mis queridos Roy, Moss y Jen y comprobar que la serie no ha perdido ni un ápice de frescura (incluso renovando su repertorio de material geek metiéndose con el poder de las redes sociales, con Anonymous, con la Marvel -gran guiño de Chris O´Dowd a la próxima película de Thor, en la que él participa- con Juego de tronos o con las personas bajitas)... y por otro, tremenda tristeza de ver que, ahora sí, una de mis series favoritas termina para ya no volver más.
Chascarrillos que han alcanzado el grado de leyenda de internet como "Have you tried to turn it off and on again?" (de hecho es la frase que cierra la serie, una inmejorable elección), "People... what a bunch of bastards" o "Ich bin ein nerd" y momentazos inigualables (muchos de ellos mencionados en la finale) como Moss participando en Cifras y Letras con la palabra "TNETENNBA" (no descarto hacerme una camiseta con ella), cuando Jen descubrió El Internet, el primer encuentro con el gótico Richmond, cuando el trío protagonista asistió a un desastroso musical gay, el día que Jen se convirtió en el Balrog porque tenía la regla o cuando Moss fue invitado a cenar por un caníbal alemán que hacen que toda comparación de esta serie con The big bang theory caiga por su propio peso. De acuerdo, Sheldon, ahora ya eres el nerd número 1 de la tele pero no te lo creas demasiado, que es únicamente por incomparecencia de rival. Hasta siempre, mis queridas pirañas sociales.
PD 1: ¡Post 1.200! :D
PD 2: Como habréis podido comprobar, el Mierdiario se tiñe hoy y durante una semana de rosa para apoyar la lucha contra el cáncer de mama. Aunque una cosa con la que no estoy de acuerdo: el rosa no tiene por qué ser un color de chicas. Mirad a Bret Hitman, lo viril que es.
PD 3: ¡Rápido, contestad sin pensar! ¿Con cuál de estas cinco noticias os entran más ganas de empezar a cortar cabezas: Sorayita afirmando falsamente que medio millón de parados defraudan a la Seguridad Social y luego negándose tan digna ella a rectificar, la CEOE pidiendo el despido gratuito en el primer año de cada contrato, Isabel San Sebastián diciendo que con 30 años no se puede estudiar porque entonces eres un parásito del estado, que el índice de pobreza en Andalucía (tierra de EREs y Malayas, recordad) haya ascendido al 40% de la población o Fernández Díaz destituyendo al comisario jefe de la UDEF, el departamento de policía que investiga los casos Gürtel y Bárcenas? Tomaos vuestro tiempo para decidir.
PD 4: Trent Reznor sentado en el Trono de Hierro. La enormidad de esta foto es del todo insuperable.
viernes, 11 de octubre de 2013
¡Tetas!
Pobres Femen. Que se llevaran las peores críticas de la derecha tras su incidente del otro día en el Congreso (llamándolas de putas p'arriba) entraba dentro de lo comprensible, pero lo que ya ha sido una sorpresa es que también les hayan llovido las hostias desde su propio "bando". Una buena parte de la progresía más recalcitrante, la de la camiseta del Che Guevara y el palestino, se ha desgañitado en numerosos foros argumentando cuán denigrante es tener que usar a chicas guapas para protagonizar ese tipo de protestas (sangrienta discusión tuve el otro día por facebook con una feminazi que me pretendió insultar llamándome, ojo, "varón" o_0) obviando todo debate sobre el fondo de la cuestión. Puede ser un argumento válido y los medios empleados tal vez no sean los mejores (el creador del grupo Femen era, al parecer, un prenda), pero no por ello la causa es menos digna: no alcanzo a comprender por qué habría sido más aceptable ver a Rigoberta Menchú o el cadáver putrefacto de La Pasionaria enseñando las tetas delante de sus señorías que a tres bellas señoritas jugándose el tipo defendiendo los derechos de TODAS las mujeres, feas o guapas, delgadas o gordas, de derechas o de izquierdas. ¿Y éstos son los que quieren derribar estereotipos? Qué triste.
El otro día leí un tuit de @gonzaire que me encantó: "Cuando las tetas señalan el aborto, el imbécil mira las tetas". Llevamos dos días hablando de unas chicas que le han enseñado su torso libremente al mundo cuando de lo que deberíamos hablar es de cómo se están restringiendo sus derechos de cintura para abajo. Y mientras, en plena guerra civil de la izquierda por ver quién sigue más fielmente el dogma, Gallardón se descojona. Vamos, que se lo pasa teta.
PD 1: ¡Este post hace el 1.199 del Mierdiario! Qué hermoso sería celebrar mañana el Día de la Hispanidad con el 1.200, ¿verdad?
PD 2: Peliculón Gravity (angustiosa y de lo mejorcito que he visto nunca en efectos visuales), aunque no dejo de tener la sensación de que sin Sandra Bullock la película habría sido redonda. Lo siento, no dejo de verla como una actriz de comedia barata y esos soliloquios dentro de la Soyuz no ayudaron en NADA a mejorar mi percepción.
El otro día leí un tuit de @gonzaire que me encantó: "Cuando las tetas señalan el aborto, el imbécil mira las tetas". Llevamos dos días hablando de unas chicas que le han enseñado su torso libremente al mundo cuando de lo que deberíamos hablar es de cómo se están restringiendo sus derechos de cintura para abajo. Y mientras, en plena guerra civil de la izquierda por ver quién sigue más fielmente el dogma, Gallardón se descojona. Vamos, que se lo pasa teta.
PD 1: ¡Este post hace el 1.199 del Mierdiario! Qué hermoso sería celebrar mañana el Día de la Hispanidad con el 1.200, ¿verdad?
PD 2: Peliculón Gravity (angustiosa y de lo mejorcito que he visto nunca en efectos visuales), aunque no dejo de tener la sensación de que sin Sandra Bullock la película habría sido redonda. Lo siento, no dejo de verla como una actriz de comedia barata y esos soliloquios dentro de la Soyuz no ayudaron en NADA a mejorar mi percepción.
martes, 8 de octubre de 2013
Dando el cante
Fuengirola lleva un par de días siendo la comidilla de las redes sociales y no precisamente por un motivo que me enorgullezca: la penúltima cacitada (híbrido de cacicada y catetada) de Esperanza Oña ha sido prohibir que en las casetas de la feria se ponga música que no sea en español y también vetar una serie de estilos musicales elegidos de manera bastante aleatoria (¿por qué el rap sí y la polka no, por ejemplo?) y sin mucha conexión entre sí excepto el no ser carne de Radiolé, al parecer la emisora favorita de nuestra señora alcaldesa, bajo amenaza de multazo al canto (nunca mejor dicho). Una búsqueda del pensamiento único más estereotipado y casposo, en definitiva, con la excusa de que con ello se busca "no desvirtuar la feria de sus orígenes". Y lo peor de todo es que la mayoría de peñistas apoyan esta medida. Fuengirola, por desgracia, tiene lo que se merece después de ya demasiados años eligiendo por mayoría absoluta a esta señora: que sí, que tiene la ciudad muy limpia, pero en su currículum también aparecen, entre otros, una deuda de 24 millones de euros, un hijo enchufado en Torroles y un mastodóntico y vergonzante aparato de propaganda de su partido y, especialmente, de su persona pagado con dinero público. Pero esa es otra historia.
Así que, ya puestos a hacer el ridículo nacional y tratar de, con todos los respetos, sevillanizar de manera forzosa la vida y costumbres de mi pueblo (también es cierto que digo esto como si en Sevilla a nadie le gustase, por ejemplo, el rock), vamos a proponer siete medidas para futuras ferias, en línea con las anteriormente expuestas, que consigan dos cosas: 1) que la feria de Fuengirola consiga definitivamente la "pureza" que pretende buscar, y 2), que yo no vuelva a pisarla en la puta vida. Ah, aún recuerdo cómo de pequeñito la caseta más popular de la feria era la rockera... hasta que la cerraron.
PROHIBIR LAS BEBIDAS NO ESPAÑOLAS
En realidad lo de prohibir la música que no fuera en español era un globo sonda para ver cómo reaccionaba la gente ante la imposición de los productos españoles, así que el siguiente paso en el plan maestro debería ser prohibir también toda bebida que no fuese originaria de nuestro país. Olvidaos de los mojitos, el whisky, el vodka y, por supuesto, el cava. Porque todo el mundo sabe que la Virgen del Rosario, ergo la Virgen María (ilustre fuengiroleña), sólo bebía Cartojal.
PROHIBIR A LA GENTE DE IZQUIERDAS
Éste es un no-brainer. No ya porque Fuengirola sea territorio pepero y la izquierda pinte menos en este pueblo que un blanco en El príncipe de Bel Air, sino porque no les vamos a seguir el juego con su hipocresía. ¿No que son ateos? ¿No que no creen en la religión? Pues jodersus, que os quedáis sin feria en honor a la patrona. Podéis tiraros la semana entera leyendo Mundo Obrero y montando asambleas si os hace ilusión. Ah, y en este grupo se incluye también a los zurdos. Repelús que dan.
PROHIBIR A LOS QUE NO SEAN VÍRGENES
¡Pero vamos a ver, qué sinsentido, qué hipocresía! ¡Una feria en honor a una virgen y vamos a permitir la participación de gente que no lo sea! ¡Y olvidaros las ganas de fornicar con algún desconocido en el río! ¡Aguantaros todos las ganas igual que hizo nuestra patrona! A esto contribuirá la supresión de canciones para el perreo, por supuesto.
PROHIBIR A LOS PELIRROJOS
Pues... porque sí. Porque sois los hijos de Satanás, y ya está. Iros a Rusia.
PROHIBIR A LA GENTE QUE NO VAYA VESTIDA DE FLAMENCA
¿Por qué quedarse en la música cuando puedes imponer a los feriantes el estilo rociero moda otoño-invierno también en la estética? Pinta igual de mal una caseta que eche música de Iron Maiden a fans de Ecos del Rocío que una que eche música de Ecos del Rocío a fans de Iron Maiden. Esto NO es Malasaña, borrachuzos. El ir montado a caballo, no obstante, es opcional.
PROHIBIR A LA GENTE QUE NO SEA ESPAÑOLA
¿Por qué quedarnos en prohibir música y bebidas no españolas, cuando podemos ir un pasito más allá y prohibir, directamente, a la gente que no haya nacido en nuestro país? Seamos sinceros: por mucho que vivamos de ellos, ver a un guiri de 80 años lechoso bailando torpemente la Macarena en una caseta es bastante ridículo y no es el tipo de turismo que queremos para potenciar la Marca Fuengirola. Además, recordad, que si se tropieza y se hostia no tenemos un hospital al que llevarlo. ¡Puto Griñán!
PROHIBIR A LA GENTE QUE NO SEA DE FUENGIROLA
La prohibición definitiva: FUENGIROLA PARA LOS FUENGIROLEÑOS, Y LA FERIA DE FUENGIROLA PARA LOS FERIANTES FUENGIROLEÑOS (y no, eso no incluye a los separatistas bolicheros). Qué coño ya, pongámonos serios: si queremos una fiesta que respete 100% las raíces de nuestra tierra no podemos permitir que la contamine gentuza que no sea de aquí. Eso sí, igual cabría una pequeñísima excepción...
PD 1: Por si no lo habíais deducido os diré que no, la Oña no me cae especialmente bien.
PD 2: Como os digo una cosa os digo la otra: lo que tienen que hacer con el reggaeton no es prohibirlo, es exterminar a sus cantantes.
PD 3: ¿Sonará en alguna caseta Manu Chao? Hagan sus apuestas.
PD 4: Si buscáis en el diccionario el significado de la palabra "prescindible", probablemente veréis junto a ella una gran foto del nuevo ppv de la WWE, Battleground. Exceptuando el combate de los hermanos Rhodes vs. The Shield el evento fue terriblemente soporífero. Ay, si yo mandara ahí.
jueves, 3 de octubre de 2013
Més que un clon
El Mundo Deportivo y Sport. Sport y El Mundo Deportivo. Tanto monta, monta tanto. Todos los que me conocéis bien sabéis que, por mucho que a veces despotrique contra Marca o As, siempre los consideraré enormemente superiores a los dos panfletos propagandísticos oficiales del Barça (despídete de dejarles el currículum algún día como les dé por leer este post, Albret). No ya por sus maniqueísmo nauseabundo (también llamado madriditis), sus portadas para infantes o su hooliganismo exacerbado, sino por una cuestión meramente de diseño: raro es el día que ambos periódicos no traen sus dos portadas clavadas la una de la otra (o la otra de la una). Llevaba ya tiempo contemplando con asombro este fenómeno cuando, tras ver la portada de ayer de ambos periódicos, me animé a hacer este post: tirar de hemeroteca para hacer una comparación de las portadas de EMD y Sport de los últimos 365 días para demostrar con pruebas fehacientes mis acusaciones.
¿A qué se debe este mimetismo? ¿Acaso el barcelonismo extremo provoca una suerte de pensamiento único que acaba con toda posibilidad de creatividad humana y obliga a repetir la palabra "Messi" sin parar? ¿Están ambas empresas recortando tanto en personal que comparten becario para hacer las portadas? ¿Cuentan con un botijo del tiempo que les permite ver la portada de su rival antes de que éstos incluso la imaginen? O, la posibilidad quizás más terrorífica: ¿sólamente queda pasta en esas redacciones como para comprar una foto al día a las agencias? Sea como fuere aquí os dejo, queridos mierdistas, las 15 portadas de este último año de El Mundo Deportivo y Sport que más me han llamado la atención por su escandalosa, e inquietante, similitud. Sacad vosaltres vuestras propias conclusiones.
2 de octubre de 2013. Las portadas antes referidas. Como Neymar se emocione un poco más, empala a Cesc.
29 de agosto de 2013. Al margen del tan manido prefijo "súper-" para titular cualquier aspecto relativo a una Supercopa, nos quedamos con la foto clónica usada por ambos diarios. Supongo que poner a Valdés parando un tiraco tras otro del Atleti no vendía.
21 de agosto de 2013. ¿Qué os dije antes del prefijo "súper-". Lo de poner a Messi contra Villa, esto es, a las dos mayores estrellas de cada equipo que se bate en duelo (con permiso de Diego Costa), es todo un clásico relañista.
15 de agosto de 2013. Que sí, Puyi, que V de Vendetta es un peliculón, no hacía falta que nos lo recordaras por partida doble. O igual en la otra imagen se refería a la serie V. Na, qué coño, si es la misma puta foto.
27 de agosto de 2013. El Tata Martino, en su propia versión de la mirada Azul(grana) Acero. Tendrá que mejorar. Pobre hombre, siempre siendo comparado con otros.
3 de junio de 2013. Tras meses dando por culo día sí día también con el fichaje de Neymar, ya es tino usar la misma foto el día previo a su presentación. Supongo que quemaron todo su archivo de fotos en los 28 meses previos que estuvieron sacando fotos suyas en portada.
20 de mayo de 2013. No sólo coinciden ambos diarios en quitarle el protagonismo a Messi (después de metérnelos por la tráquea cada día en las portadas) el día en que el Barça gana su vigésimosegunda Liga, sino que los dos deciden dárselo a Vilanova y a Abidal (al parecer en EMD son más coleguitas de Abidal que en Sport, ya que se refieren a él por su diminutivo), en ese orden, y lo más sorprendente: ¡ambos usan una foto en la que le tapan la cara al míster! Miedo, miedo.
27 de abril de 2013. ¿Será por fotos de Tito Vilanova como para no haber sacado una foto suya con pinta de estar recién levantado?
25 de abril de 2013. Aquí viene un triple carpado con tirabuzón: no sólo coinciden ambos periódicos en las imágenes de sus halagos desmedidos al Barça, sino también en las de sus exaltaciones de antimadridismo. En la imagen, Lexandowski le dice a Coentrao los días que le quedan a Mou como entrenador merengue.
16 (EMD) y 15 (Sport) de marzo de 2013. Pongo dos portadas de días alternos para ver que no sólamente se copian las portadas de los mismos días, sino que tampoco tienen rubor alguno en usar una imagen ya usada por su rival el día anterior. O eso o fue Sport el que le pre-copió la portada a EMD usando el botijo del tiempo antes mencionado, claro.
17 de febrero de 2013. Messi 301 vs. Messi 301. Ahí estamos de acuerdo. Ahora bien... ¿el argentino es más "súper" o más "histórico"? Decidan ustedes. Uy, de repente me han entrado ganas de tomarme un Sunny, no sé por qué.
8 de febrero de 2013. La misma composición de página (únicamente cambiando de lado una publi y añadiendo una columna), prácticamente las misma fotos de Messi (cambiadas de tamaño en ambas portadas) y el mismo adjetivo para referirse al equipo de baloncesto: "Épico". En serio, la teoría del becario compartido empieza a ganar fuerza en mi mente.
25 de enero de 2013. Que sí, que la tentación de sacar una imagen del flamante papi Piqué era grande (y desde luego mejor opción que sacar por enésima vez a Messi), pero... ¿no había más imágenes? No sé, una de Shakira pariendo, o algo. Y el faldón obligado a la crisis del momento del Madrid que no falte.
12 de noviembre de 2012. Vale, tengo que reconocer que en ésta me he colado un poco. Hay que usar un gran calzador para comparar ese "Messi 'O Rei'" con "'O Rei' Messi". Es que tenía que rellenar, comprendedme.
2 de octubre de 2012. El más difícil todavía: exactamente un año antes de la portada de Neymar y Cesc que iniciaba este Top-15, EMD y Sport volvieron a publicar exactamente la misma foto. Propongo nombrar el 2 de octubre como el día internacional de la portada repetida. Por cierto, maravilloso el antetítulo usado en el Sport. LOOOOOOOOOOOL.
Y, por si no teníais bastante, aquí os dejo como un extra todo un clásico del 25 de septiembre de 2011: se trata de la portada oficial de cada vez que Messi lograba un hat trick en un partido medianamente importante durante sus primeros años en la élite. En esa ocasión contra el Atleti, aunque en este link podéis ver más ejemplos:
Qué, acojona, ¿verdad? Y lo peor de todo: yo aún en el paro. Tal vez si me comprara una zamarreta de la Pulga...
PD 1: Si alguno de vosotros, queridos mierdistas, quiere menear este post en Menéame, no seré yo el que ponga objeciones, eh.
PD 2: Hablando de Messi, menuda pedazo de choza que se quiere construir er tío. Rizos, apunta ésta a la lista de casas de ensueño. Mi lista, digo.
PD 3: Primera temporada de Breaking Bad vista en poco más de 24 horas. La cosa promete.
PD 4: Rajoy se va de visita a Japón... y resulta que, mientras tanto, en España Zapatero provoca terremotos. Literalmente. Ríete tú de Godzilla, Mariano.
¿A qué se debe este mimetismo? ¿Acaso el barcelonismo extremo provoca una suerte de pensamiento único que acaba con toda posibilidad de creatividad humana y obliga a repetir la palabra "Messi" sin parar? ¿Están ambas empresas recortando tanto en personal que comparten becario para hacer las portadas? ¿Cuentan con un botijo del tiempo que les permite ver la portada de su rival antes de que éstos incluso la imaginen? O, la posibilidad quizás más terrorífica: ¿sólamente queda pasta en esas redacciones como para comprar una foto al día a las agencias? Sea como fuere aquí os dejo, queridos mierdistas, las 15 portadas de este último año de El Mundo Deportivo y Sport que más me han llamado la atención por su escandalosa, e inquietante, similitud. Sacad vosaltres vuestras propias conclusiones.
2 de octubre de 2013. Las portadas antes referidas. Como Neymar se emocione un poco más, empala a Cesc.
29 de agosto de 2013. Al margen del tan manido prefijo "súper-" para titular cualquier aspecto relativo a una Supercopa, nos quedamos con la foto clónica usada por ambos diarios. Supongo que poner a Valdés parando un tiraco tras otro del Atleti no vendía.
21 de agosto de 2013. ¿Qué os dije antes del prefijo "súper-". Lo de poner a Messi contra Villa, esto es, a las dos mayores estrellas de cada equipo que se bate en duelo (con permiso de Diego Costa), es todo un clásico relañista.
15 de agosto de 2013. Que sí, Puyi, que V de Vendetta es un peliculón, no hacía falta que nos lo recordaras por partida doble. O igual en la otra imagen se refería a la serie V. Na, qué coño, si es la misma puta foto.
27 de agosto de 2013. El Tata Martino, en su propia versión de la mirada Azul(grana) Acero. Tendrá que mejorar. Pobre hombre, siempre siendo comparado con otros.
3 de junio de 2013. Tras meses dando por culo día sí día también con el fichaje de Neymar, ya es tino usar la misma foto el día previo a su presentación. Supongo que quemaron todo su archivo de fotos en los 28 meses previos que estuvieron sacando fotos suyas en portada.
20 de mayo de 2013. No sólo coinciden ambos diarios en quitarle el protagonismo a Messi (después de metérnelos por la tráquea cada día en las portadas) el día en que el Barça gana su vigésimosegunda Liga, sino que los dos deciden dárselo a Vilanova y a Abidal (al parecer en EMD son más coleguitas de Abidal que en Sport, ya que se refieren a él por su diminutivo), en ese orden, y lo más sorprendente: ¡ambos usan una foto en la que le tapan la cara al míster! Miedo, miedo.
27 de abril de 2013. ¿Será por fotos de Tito Vilanova como para no haber sacado una foto suya con pinta de estar recién levantado?
25 de abril de 2013. Aquí viene un triple carpado con tirabuzón: no sólo coinciden ambos periódicos en las imágenes de sus halagos desmedidos al Barça, sino también en las de sus exaltaciones de antimadridismo. En la imagen, Lexandowski le dice a Coentrao los días que le quedan a Mou como entrenador merengue.
16 (EMD) y 15 (Sport) de marzo de 2013. Pongo dos portadas de días alternos para ver que no sólamente se copian las portadas de los mismos días, sino que tampoco tienen rubor alguno en usar una imagen ya usada por su rival el día anterior. O eso o fue Sport el que le pre-copió la portada a EMD usando el botijo del tiempo antes mencionado, claro.
17 de febrero de 2013. Messi 301 vs. Messi 301. Ahí estamos de acuerdo. Ahora bien... ¿el argentino es más "súper" o más "histórico"? Decidan ustedes. Uy, de repente me han entrado ganas de tomarme un Sunny, no sé por qué.
8 de febrero de 2013. La misma composición de página (únicamente cambiando de lado una publi y añadiendo una columna), prácticamente las misma fotos de Messi (cambiadas de tamaño en ambas portadas) y el mismo adjetivo para referirse al equipo de baloncesto: "Épico". En serio, la teoría del becario compartido empieza a ganar fuerza en mi mente.
25 de enero de 2013. Que sí, que la tentación de sacar una imagen del flamante papi Piqué era grande (y desde luego mejor opción que sacar por enésima vez a Messi), pero... ¿no había más imágenes? No sé, una de Shakira pariendo, o algo. Y el faldón obligado a la crisis del momento del Madrid que no falte.
12 de noviembre de 2012. Vale, tengo que reconocer que en ésta me he colado un poco. Hay que usar un gran calzador para comparar ese "Messi 'O Rei'" con "'O Rei' Messi". Es que tenía que rellenar, comprendedme.
2 de octubre de 2012. El más difícil todavía: exactamente un año antes de la portada de Neymar y Cesc que iniciaba este Top-15, EMD y Sport volvieron a publicar exactamente la misma foto. Propongo nombrar el 2 de octubre como el día internacional de la portada repetida. Por cierto, maravilloso el antetítulo usado en el Sport. LOOOOOOOOOOOL.
Y, por si no teníais bastante, aquí os dejo como un extra todo un clásico del 25 de septiembre de 2011: se trata de la portada oficial de cada vez que Messi lograba un hat trick en un partido medianamente importante durante sus primeros años en la élite. En esa ocasión contra el Atleti, aunque en este link podéis ver más ejemplos:
Qué, acojona, ¿verdad? Y lo peor de todo: yo aún en el paro. Tal vez si me comprara una zamarreta de la Pulga...
PD 1: Si alguno de vosotros, queridos mierdistas, quiere menear este post en Menéame, no seré yo el que ponga objeciones, eh.
PD 2: Hablando de Messi, menuda pedazo de choza que se quiere construir er tío. Rizos, apunta ésta a la lista de casas de ensueño. Mi lista, digo.
PD 3: Primera temporada de Breaking Bad vista en poco más de 24 horas. La cosa promete.
PD 4: Rajoy se va de visita a Japón... y resulta que, mientras tanto, en España Zapatero provoca terremotos. Literalmente. Ríete tú de Godzilla, Mariano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
PD 1: ¿Me explica alguien cómo es posible que Podemos aparezca ahora como tercera fuerza en Andalucía según las encuestas... cuando ni siqui...
-
Hoy termina 2015, un año que podría definirse como el de la inestabilidad. Inestabilidad a nivel nacional, con nada menos que 4 citas electo...
-
¡Hola de nuevo, mis queridos mierdistas! Hago este regreso por un día a mi querido blog porque es un formato bastante mejor que Instagram pa...