jueves, 25 de abril de 2013
Alemania manda
*El asterisco es porque precisamente hoy he empezado en mi nuevo curro. De nada, Mariano.
PD 1: Traileraco el de Thor: El mundo oscuro, ¿no?
PD 2: ¡Felicidades again a La Rizos!
miércoles, 24 de abril de 2013
La gilipollez del día
PD 1: llegar a Málaga en autobús, que empiece a sonar en tu mp3 la sintonía de Juego de tronos (episodiaco el 3x04) y sentir al pasar al lado del Carrefour que estás entrando en Vaes Dothrak.
PD 2: el Bayern le mete cuatro al Barça y provoca el quinto o sexto fin de ciclo de los blaugrana en los últimos tres años.
PD 3: Ortega Cano, condenado a dos años y medio de prisión. Ahí sí que se va a jinchar de "mojarse" los labios.
jueves, 18 de abril de 2013
Las leyes de la atracción
Fuentes: El País y Expansión.
PD: Primeras imágenes de Jamie Foxx como Electro en el rodaje de The Amazing Spider-Man 2. Michael Jackson ha vuelto, y está cabreado.
miércoles, 17 de abril de 2013
Peperos judíos
Cospedal: "Los votantes del PP son los que pagan la hipoteca"
La oposición acusa al PP de aplicar el rodillo para aprobar la ley antidesahucios | La dirigente popular acusa a quienes no pagan la hipoteca de usar "excusas vagas" | Para Duran, una ley tan relevante para la sociedad no se debe aprobar sin apoyos | Cospedal niega haber afirmado que "nuestros votantes dejan de comer antes de no pagar la hipoteca", tal y como se informó previamente (noticia completa en lavanguardia.com)
Uno no sabe ya si reír o llorar al oir semejantes borricadas. No descartemos de todos modos que, ya puestos a hacer comparaciones entre los peperos y los sionistas, éstos acaben mandando algún día tanques a Marinaleda.
PD: menuda cara se le quedó a la Pantoja cuando se enteró de que NO iba a tener que ducharse cada día durante los próximos 2 años en una cárcel de mujeres, ¿eh?
lunes, 15 de abril de 2013
Banderas de nuestros hijos
Ayer se cumplieron 72 años de la llegada de la Segunda República a España y, como siempre por estas fechas, fantasmas de ambos bandos abandonan durante unas horas sus tumbas para volver a llenar de demagogia y odio cainita las calles de una nación que ya bastante tiene con la que está cayendo... en un panorama que, salvando las diferencias, tampoco es TAN distinto del de la España de inicios de siglo XX, lo que hace que un escalofrío recorra mi espinazo cada vez que pienso en ello.
Dejemos las cosas claras: yo, Albret, y El Mierdiario en extensión somos republicanos declarados. Pero más por un sentido pragmático ante la insostenible situación actual de la monarquía española (Corinnas, Urdangarines, fondos en Suiza, opacidad, elefantes, Hermidas, etc.) y la poca o nula justificación per se de la existencia de un sistema monárquico en una democracia del siglo XXI (Juancar es, como dijo hace poco Nacho Escolar, como Rick Astley: lleva 30 años viviendo de un hit de los 80) que por nostalgia de un sistema que, si bien comenzó con la mejor de las intenciones, terminó de la más terrible de las maneras víctima de errores propios, de un sistema arcaico que promovía unas extremas desigualdades sociales y que se negaba a modernizarse y de, sobre todo, los fanatismos imperantes en la Europa de la época que emponzoñaron tanto un bando como el otro. Yo, Albret, declaro públicamente que deseo que algún día llegue la Tercera República, no que vuelva la Segunda.
Pero, sobre todo, sobre todo, sobre todo, si no me veréis a mí jamás salir con una bandera de la Segunda República a la calle es porque... COMBINAR EL ROJO Y EL AMARILLO CON EL MORADO ES UN PUTO ATENTADO CONTRA LA ESTÉTICA. O igual es que ya me he acostumbrado demasiado a la bandera rojigualda y no soy capaz de imaginarme a los jugadores de la selección llevando camisetas color morado Rizoso: el caso es que yo, Albret (por tercera vez), me niego a perpetuar semejante aberración por mucho que el color del pendón (jijiji) de Castilla se quede sin representación en la bandera (Aragón FTW). Porque república y estilo no tienen por qué ser conceptos incompatibles, y al igual que la Segunda República cambió de bandera respecto a la de la Primera, aquí os dejo diez banderas que podrían servir perfectamente para una hipotética Tercera República Española y que no hace que te entren ganas de irte de cacería con Juan Carlos sólo con mirarla... aunque sólo sea por los vendedores de banderas. ¿Es que ya nadie piensa en ellos?
01. ROJIGUALDA SIMPLE. Bonita, sencilla, con los colores de la actual y el escudo del de la Segunda República. Mirad, si es que tiene hasta el león de los Lannister y todo. Vamos, es que la miro y lloro.
02. TORO DE OSBORNE. ¿Hay algo más español que eso? A quien no le guste el emblema de la Segunda República puede optar por este modelo más pasional, más fungolístico, más melillita (¡Hola, Alf!). Además, sería un gran guiño a los derechones protaurinos para acercarles a la causa. Bertín Osborne se frota las manos.
03. ELEFANTE REPUBLICANO. Para los antitaurinos que no les guste que haya un toro en la bandera aquí tenemos otro modelo con el animal favorito de los republicanos: tanto los españoles como los americanos.
04. ROJIMORADA CON POLLO. Modelo extreme para intolerantes de un bando y de otro. Usar sólo como último recurso para tratar de conciliar a republicanos y nacionales si el toro y el elefante fallan. Y sí, estamos en el siglo XXI.
04. LO PUTO GUSILUZ. Otro símbolo conciliador de las dos Españas. ¿O es que acaso hay alguien en este país a quien le caiga mal Iniesta? Que no me entere yo que le reviento. Lo único malo de esta bandera es que bordarla a mano sería un absoluto suplicio. Por las texturas, y eso.
06. GERMANÓFILA. Si lo que os va es esto de la opresión y sois tan inocentes de pensar que por echar al rey váis a ser más libres, para representar la situación actual de España nada mejor que una bandera republicana al gusto de nuestra verdadera ama y señora para que así los mercados no se asusten demasiado. Sieg Heil, Angela. Los catetos españoles te saludan.
07. IBÉRICA. Si, por el contrario, estáis hasta la polla de la UE y sus políticas neoliberalicidas, siempre quedaría la opción de poner en marcha el viejo sueño de una unión ibérica entre Portugal y España (las diferencias de idioma son perfectamente salvables, de hecho mirad lo mucho que los gallegos quieren a los portugueses). Con Cristiano en las filas de La Roja fijo que, esta vez sí, ganábamos el Mundial. Ah, espera, si ya lo ganamos sin él, jijiji.
08. P.I.G.S. ¿Y por qué no ir un poco más allá y unir a los cuatro países más humillados de la UE, esto es, España, Portugal, Italia y Grecia? (las francesas también sois bienvenidas) ¿Por qué no crear una Unión Mediterránea, recuperar el dracma y mandar a la mierda de una vez por todas a la Troika? Probablemente la productividad de la UM sería cuasi nula y no habría dios que cobrase una factura pero, ¿y lo bonito que sería al principio?
09. PELOTAZO. Si nos da miedo cambiar demasiado el statu quo del país y en el fondo no podemos vivir sin los chorizos que nos han llevado al límite de, qué ironía, pedir a gritos una nueva forma de estado siempre podemos poner en nuestro emblema, simple y llanamente, los símbolos que mejor representan al españolito en su máximo esplendor. ¿Que por qué hay una corona en ese emblema? Ah, preguntadle al que la hizo, yo sólo he hecho un copipaste. Ejem.
10. UN JODIDO Y ASQUEROSO TRAPO. Seamos realistas, con tanto recorte y tanta miseria dentro de poco no tendremos dinero ni para comprarnos una bandera: mejor tirar de fondo de armario y que sea lo que dios quiera. Si es que, en el fondo, para qué sirve una bandera si no es para esparcir mierda.
PD 1: Maduro ha ganado las elecciones en Venezuela por apenas 234.935 votos después de que... ejem... el espíritu de Chávez se le apareciese en forma de pajarito y le predijese su victoria. ¿Chalado, decís? Seguramente, pero no mucho más que los que legislan "como dios manda" o se encomiendan a la virgen del Rocío para salir de la crisis.
PD 2: Qué me gustan esta canción y este vídeo, joder. O, Karen!
Dejemos las cosas claras: yo, Albret, y El Mierdiario en extensión somos republicanos declarados. Pero más por un sentido pragmático ante la insostenible situación actual de la monarquía española (Corinnas, Urdangarines, fondos en Suiza, opacidad, elefantes, Hermidas, etc.) y la poca o nula justificación per se de la existencia de un sistema monárquico en una democracia del siglo XXI (Juancar es, como dijo hace poco Nacho Escolar, como Rick Astley: lleva 30 años viviendo de un hit de los 80) que por nostalgia de un sistema que, si bien comenzó con la mejor de las intenciones, terminó de la más terrible de las maneras víctima de errores propios, de un sistema arcaico que promovía unas extremas desigualdades sociales y que se negaba a modernizarse y de, sobre todo, los fanatismos imperantes en la Europa de la época que emponzoñaron tanto un bando como el otro. Yo, Albret, declaro públicamente que deseo que algún día llegue la Tercera República, no que vuelva la Segunda.
Pero, sobre todo, sobre todo, sobre todo, si no me veréis a mí jamás salir con una bandera de la Segunda República a la calle es porque... COMBINAR EL ROJO Y EL AMARILLO CON EL MORADO ES UN PUTO ATENTADO CONTRA LA ESTÉTICA. O igual es que ya me he acostumbrado demasiado a la bandera rojigualda y no soy capaz de imaginarme a los jugadores de la selección llevando camisetas color morado Rizoso: el caso es que yo, Albret (por tercera vez), me niego a perpetuar semejante aberración por mucho que el color del pendón (jijiji) de Castilla se quede sin representación en la bandera (Aragón FTW). Porque república y estilo no tienen por qué ser conceptos incompatibles, y al igual que la Segunda República cambió de bandera respecto a la de la Primera, aquí os dejo diez banderas que podrían servir perfectamente para una hipotética Tercera República Española y que no hace que te entren ganas de irte de cacería con Juan Carlos sólo con mirarla... aunque sólo sea por los vendedores de banderas. ¿Es que ya nadie piensa en ellos?
01. ROJIGUALDA SIMPLE. Bonita, sencilla, con los colores de la actual y el escudo del de la Segunda República. Mirad, si es que tiene hasta el león de los Lannister y todo. Vamos, es que la miro y lloro.
02. TORO DE OSBORNE. ¿Hay algo más español que eso? A quien no le guste el emblema de la Segunda República puede optar por este modelo más pasional, más fungolístico, más melillita (¡Hola, Alf!). Además, sería un gran guiño a los derechones protaurinos para acercarles a la causa. Bertín Osborne se frota las manos.
03. ELEFANTE REPUBLICANO. Para los antitaurinos que no les guste que haya un toro en la bandera aquí tenemos otro modelo con el animal favorito de los republicanos: tanto los españoles como los americanos.
04. ROJIMORADA CON POLLO. Modelo extreme para intolerantes de un bando y de otro. Usar sólo como último recurso para tratar de conciliar a republicanos y nacionales si el toro y el elefante fallan. Y sí, estamos en el siglo XXI.
04. LO PUTO GUSILUZ. Otro símbolo conciliador de las dos Españas. ¿O es que acaso hay alguien en este país a quien le caiga mal Iniesta? Que no me entere yo que le reviento. Lo único malo de esta bandera es que bordarla a mano sería un absoluto suplicio. Por las texturas, y eso.
06. GERMANÓFILA. Si lo que os va es esto de la opresión y sois tan inocentes de pensar que por echar al rey váis a ser más libres, para representar la situación actual de España nada mejor que una bandera republicana al gusto de nuestra verdadera ama y señora para que así los mercados no se asusten demasiado. Sieg Heil, Angela. Los catetos españoles te saludan.
07. IBÉRICA. Si, por el contrario, estáis hasta la polla de la UE y sus políticas neoliberalicidas, siempre quedaría la opción de poner en marcha el viejo sueño de una unión ibérica entre Portugal y España (las diferencias de idioma son perfectamente salvables, de hecho mirad lo mucho que los gallegos quieren a los portugueses). Con Cristiano en las filas de La Roja fijo que, esta vez sí, ganábamos el Mundial. Ah, espera, si ya lo ganamos sin él, jijiji.
08. P.I.G.S. ¿Y por qué no ir un poco más allá y unir a los cuatro países más humillados de la UE, esto es, España, Portugal, Italia y Grecia? (las francesas también sois bienvenidas) ¿Por qué no crear una Unión Mediterránea, recuperar el dracma y mandar a la mierda de una vez por todas a la Troika? Probablemente la productividad de la UM sería cuasi nula y no habría dios que cobrase una factura pero, ¿y lo bonito que sería al principio?
09. PELOTAZO. Si nos da miedo cambiar demasiado el statu quo del país y en el fondo no podemos vivir sin los chorizos que nos han llevado al límite de, qué ironía, pedir a gritos una nueva forma de estado siempre podemos poner en nuestro emblema, simple y llanamente, los símbolos que mejor representan al españolito en su máximo esplendor. ¿Que por qué hay una corona en ese emblema? Ah, preguntadle al que la hizo, yo sólo he hecho un copipaste. Ejem.
10. UN JODIDO Y ASQUEROSO TRAPO. Seamos realistas, con tanto recorte y tanta miseria dentro de poco no tendremos dinero ni para comprarnos una bandera: mejor tirar de fondo de armario y que sea lo que dios quiera. Si es que, en el fondo, para qué sirve una bandera si no es para esparcir mierda.
PD 1: Maduro ha ganado las elecciones en Venezuela por apenas 234.935 votos después de que... ejem... el espíritu de Chávez se le apareciese en forma de pajarito y le predijese su victoria. ¿Chalado, decís? Seguramente, pero no mucho más que los que legislan "como dios manda" o se encomiendan a la virgen del Rocío para salir de la crisis.
PD 2: Qué me gustan esta canción y este vídeo, joder. O, Karen!
domingo, 14 de abril de 2013
Chi Cheng (1970-2013)
Pospongo a mañana el post que tenía pensado para hoy debido a la muerte en la pasada madrugada de Chi Cheng, bajista de Deftones que en 2008 sufrió un accidente de tráfico y que desde entonces estuvo primero algo más de tres años en coma y posteriormente un año en un estado semivegetativo hasta que anoche se quedó sin fuerzas para seguir luchando. Los jevilones del mundo (incluyendo los de pega como un servidor y los que llevan calcetines blancos a los conciertos como Mr. Ñorder) lamentamos su pérdida, aunque en este caso casi se podía decir que prácticamente ya nos despedimos del bueno de Chi hace 5 años. Menuda rachita de bajas metaleras de unos años a esta parte: Dimebag Darrell, Ronnie James Dio, Clive Burr y ahora Chi Cheng. Aún a riesgo de hacer un #ranciofacts de libro, no puedo evitar decir que... ¡menudo grupazo saldría de ahí!
PD 1: una coña rápida: hoy es el aniversario de la II República y en Fuengirola no se les ha ocurrido otra cosa que organizar la IV edición del Día del Perro. YES WE CAN!!! Si no lo digo reviento, qué pasa.
PD 2: Atleti 5-0 Granada. Falcao Style > Granaíno Style.
sábado, 13 de abril de 2013
Las casas de los líos
Cospedal tacha los escraches a políticos de “nazismo puro”Ah, ya tardaban en mentar a los nazis (qué orgulloso estaría Godwin). El Mierdiario va a opinar sobre el espinoso tema de los escraches argumentando y contraargumentándose a sí mismo (suscribo todos los puntos pese a que a primera vista algunos pudieran parecer contradictorios entre sí) un poco ya harto de tanta demagogia y para tratar de arrojar un poco de luz y, sobre todo, cordura al asunto. Saquen ustedes vuestras propias conclusiones:
La secretaria general del PP afirma que el "acoso" a los dirigentes del PP le recuerda a los años previos a la Guerra Civil. El diputado Gallego pide "parar más pronto que tarde" los actos de "lapidación" hacia los responsables de su partido "con mano de hierro y guante de seda" (noticia completa en infolibre.es)
01) Si yo fuese un diputado del PP me tocaría considerablemente los cojones que me hicieran un escrache en mi propia casa. Y a vosotros también, admitidlo.
02) Si yo fuese un diputado del PP, por otro lado, no votaría en contra de la dación en pago (retroactiva o no, ése ya es otro debate). Y espero que vosotros tampoco.
03) Por muy legítima que sea la causa, las manifas tienen un tufo de continuo mitin izquierdoso que tira patrás. Por ejemplo, si su función es "meramente informativa" a los diputados encargados de votar en Madrid, ¿qué sentido tiene poner el dedo acusador sobre Monago (Extremadura) o Basagoiti (Euskadi)? ¿O de "amenazar" también a políticos del PNV o UPyD? ¿O que la rama de Vizcaya se metiese en el ultimate fregado político como fue el apoyar una marcha en favor de los presos etarras?
04) Únicamente se le están realizando escraches a políticos del PP porque es el único partido que no se ha manifestado a favor de la dación en pago (incluso admitió MUY a regañadientes y debido a la presión popular la ILP con más de millón y medio de firmas tras haberla rechazado en primera instancia) así que, sencillamente, los peperos están recogiendo lo que han sembrado. Además, no es cierto que no se hayan movilizado antes: Ada Colau y los suyos llevan protestando desde 2006 (como mínimo) y evitando desahucios desde 2010. Con Zapatero.
05) Hacerle un escrache a un político para incitarle a votar a favor o en contra de una medida determinada es coaccionar su libre capacidad de decisión se mire como se mire.
06) ... o lo sería si esos mismos políticos tuvieran poder real de voto y no estuviesen sujetos a la tan tristemente habitual disciplina de partido. Un partido con mayoría absoluta en el que sus miembros no tienen ni la más mínima capacidad de disensión respecto a su argumentario oficial y donde hay que hacer lo que El Líder ordene sin poder cuestionarlo. ¿Hay algo más antidemocrático que eso?
07) La PAH le está dando demasiadas armas a la caverna mediática para conseguir ponerles el sambenito de violentos y que la manipulable opinión pública les retire parte de su apoyo (vamos, que se lo están poniendo a huevo). Admitámoslo, la imagen mental de los hijos de González Pons llorando es un gran argumento a su favor (al margen de que fuese o no verdad).
08) Trivializar el drama de los desahucios y querer desviar puerilmente el debate llamando a los miembros de la PAH terroristas primero, totalitarios después y nazis ahora es, sencillamente, de miserables y un insulto a la inteligencia de su propio electorado. Violencia es sacar a rastras a los curritos de sus casas y que luego los gobiernos, elegidos por el pueblo, legislen en beneficio de las entidades que previamente han estafado a sus propios votantes... o de sus consejeros.
09) La ONG para la que trabaja Ada Colau recibe subvenciones millonarias y su madre trabaja como asesora inmobiliaria, qué deliciosa ironía.
10) Cospedal, que ha estado durante muchos años cobrando más que el presidente del Gobierno, tiene un patrimonio inmobiliario de todo menos transparente y algunos ministros cobran dietas por alojamiento en Madrid pese a tener, como Montoro, tres pisos en la capital. De Bárcenas mejor no hablemos.
11) La futura ley hipotecaria no contempla la dación en pago pero, aún así, supone numerosas mejoras para la situación de los deudores. El PP acaba de llegar al Gobierno y se está comiendo un marrón que el PSOE tuvo 7 años para arreglar y en el cual no hizo una mierda.
12) El PP, con Aznar, tuvo antes de eso otros 8 años en los que hizo lo mismo. Por no hablar de los 14 años de Felipe. O los 36 de Franco. La Ley Hipotecaria Española, declarada recientemente como ilegal por el Tribunal de Justicia de la UE por abusiva, data de 1909. Ha llovido. Además, estando el PP de Rajoy en la oposición rechazó junto al PSOE numerosas propuestas para admitir la dación en pago.
13) Los escraches están mal porque violentan la paz y la tranquilidad de un hogar. Tu portal y tu familia no tienen por qué soportar las consecuencias de lo que tú hagas con tu vida o en tu trabajo.
14) Cierto, pero por esa regla de tres también deberíamos prohibir las tunas, los hare krishna, los testigos de Jehová, los guiris borrachos, los repartidores de Telepizza, las campañas electorales y, sobre todo, los comerciales telefónicos de Movistar. De 300 metros no, que les pongan una orden de alejamiento de 3.000 kilómetros.
15) Ante el punto 14 no hay contraargumentación posible. Tú ganas.
16) ¡Youhouuu!

PD 1: (viendo The amazing Spider-Man con la Bella Lulú) "¿Te has dado cuenta de que todos los enemigos de Spider-Man son verdes?" "Anda ya, Bella, qué chorradas dic... un momento... el Duende Verde, Doctor Octopus, Electro, Mysterio, el Lagarto, el Hombre de Arena, el Buitre, el Escorpión... hostias, pues... ¡A-JÁ! ¡VENENO! ¡VENENO VA DE NEGRO! ¡TE EQUIVOCASTE! ¡MENUDA MIERDA DE TEORÍA!"
PD 2: Duh duh du du du duh du du duh duh.
jueves, 11 de abril de 2013
Yes verigüel Fandango
(OBLIGATORIO LEER EL POST CON ESTA MÚSICA DE FONDO, A PODER SER EN INTERMINABLE BUCLE)
Ah, El Internet nunca dejará de sorprenderme. Os pongo en situación. Desde hace aproximadamente un par de meses la WWE venía promocionando el debut de Fandango, un nuevo luchador heel (un villano, vaya) con un personaje algo peculiar por no decir directamente ridículo: el de bailarín de salón al más puro estilo Mira quién baila. Las promos hypeando su debut primero y los amagos en vivo después (hacía el paripé de debutar en un combate y que, como no le gustaba cómo el speaker pronunciaba su nombre, se negaba a debutar y se piraba indignado de vuelta a vestuarios), con su estrambótico/hortera atuendo, su pegadiza música de entrada (mambo, merengue o lo que coño sea), su pose ridículamente chulesca y sus extraños pasos de baile para enervar al público hicieron que Los Interneses se llenasen de comentarios negativos hacia el luchador (que no hacia el personaje) apostando por ver no ya cuánto tardarían en despedirle, sino incluso dudando de que algún día llegara a debutar. En esto que llegó el pasado domingo Wrestlemania XXIX en New Jersey (para los no iniciados, como la Superbowl de la lucha libre americana) y Fandango por fin debutó sobre el ring obteniendo una sorprendente victoria sobre el veterano Chris Jericho, aunque sin mostrar demasiadas cualidades sobre el ring: fue más bien una victoria de oportunista aprovechando un fallo del face (el héroe, vaya) que una demostración de poderío, lo cual hizo que el público le cogiese más inquina aún a su personaje... ¿o no?
Al día siguiente en Monday Night Raw lo vivido fue una absoluta locura: 17.000 espectadores tremendamente sobreexcitados y, sobre todo, absolutamente borrachos decidieron pasárselo pipa independientemente de lo que pasaba sobre el ring y, sobre todo, independientemente de a quien se suponía que políticamente debían aplaudir o abuchear (de hecho, llegaron incluso a tocarle las pelotas visiblemente a Randy Orton y a Sheamus durante su combate, sus caras no tenían precio). Hicieron, en resumidas cuentas, lo que les salió de los cojones y más de una vez y de dos tanto los luchadores como los comentaristas se saltaron el guión para alabar la actitud del público y descojonarse de sus trolleadas. Si parecía que el público de hace ahora justo un año en Miami la había liado parda creando el Yes! Army, el de New Jersey en 2013 hizo lo que parecía imposible: superarles con creces convirtiéndose en, probablemente, el mejor público que haya asistido jamás a un evento de la WWE. Para muestra este vídeo (muchas coñas no las pillaréis, aviso, pero las caras de los protagonistas son un no parar):
Como habréis visto (08:34), una de las múltiples frikadas que se les ocurrió a los miles de borrachos que poblaban el Izod Center fue, en medio del combate del anteriormente citado Fandango, ponerse a cantar y bailar su melodía de entrada... ¡y ya no pararon en toda la noche! Daba exactamente igual que fuera durante otro combate, durante la publicidad, con el show ya acabado o incluso en los aparcamientos de vuelta a casa: los locos de Jersey decidieron coger al novato de Fandango, un mindundi por el que apenas un día antes nadie daba un duro por él, y convertirlo en un dios. ¿Que por qué digo esto? No sólo porque el público canturreara su canción una y otra vez durante el programa (¡maldita canción, es putamente pegadiza!) sino porque, a partir de ahí, se expandió el Maximum Trolling creando centenares de memes, millones de comentarios en foros y blogs encumbrando al nuevo dios Fandango y versionando cuales loros algunas sus frases hechas ("Let the A's breathe"), tarareos onomatopéyicos de su canción por todos lados ("duh duh du du du duh du du duh duh", probad a buscarlo en Google) y, sobre todo, una iniciativa de la página de facebook Wrestling Memes que ha sido lo que me ha obligado definitivamente a escribir este post: una campaña para hacer que Chachalala (el nombre oficial del tema de Fandango) entre en el top ten de los más descargados en iTunes. ¿Locura, diréis? En apenas unas horas el tema pasó de no estar ni en el top 300 en la lista de Reino Unido... ¡¡¡a llegar al número 11!!! Y esperad que la #FandangoRevolution (el nombre con el que han bautizado la causa y que ha llegado a ser trending topic mundial) no ha hecho más que comenzar. Esto es más grande aún que lo del Chikilicuatre, es poesía, es el poder del pueblo, es el levantamiento ciudadano contra el poder corporativo establecido. Estoy, sencillamente, emocionado con esto. José Luis Sampedro estaría tan orgulloso. Igual él también se ha bajado la canción desde el cielo, quién sabe.
PD 1: ahora también estáis vosotros tarareando la canción, ¿a que sí? Duh duh du du du duh du du duh duh.
PD 2: ahora bien, al César lo que es del César: el número 1 de la lista de las camciones más descargadas en UK es también fruto de un trolleo masivo: Ding, dong, the witch is dead. Maggie, siempre en nuestros corazones. Japuter.
PD 3: Duh duh du du du duh du du duh duh.
miércoles, 10 de abril de 2013
Indignaos
Ha muerto José Luis Sampedro, economista e intelectual estandarte del movimiento indignado. Catalán de nacimiento y malagueño de adopción, fue un referente para todos aquellos que consideramos que otro mundo más justo y más coherente no sólo es posible sino que es inevitable y, pese a que no tuve el gusto de conocerle personalmente, era alguien que, sobre todo, tenía toda la pinta de ser un muy buen tío. Te echaremos de menos, José Luis. Quedan aún tantos motivos para no estarse callado.
PD 1: apuntad esta fecha: sábado 20 de abril. Rediseño is coming, esta vez sí.
PD 2: nada más lejos de mi intención el querer defender al PSOE, pero una aclaración: el plan que impulsó Carme Chacón en 2007 cuando era Ministra de Vivienda para acelerar desahucios se refería a los de impagos de ALQUILERES, no a los de hipotecas. Creo que la diferencia entre un caso y otro (básicamente el seguir debiéndole 20 años de hipoteca al banco pese a que ya te hayan echado de tu casa) cae por su propio peso.
PD 3: resumen del finde luchístico: regulera Wrestlemania XXIX, brillante Raw y LA PUTA CANCIÓN DE FANDANGO QUE NO PUEDO QUITÁRMELA DE LA CABEZA. ¿Que qué es eso de Fandango? Mañana, post.
PD 2: nada más lejos de mi intención el querer defender al PSOE, pero una aclaración: el plan que impulsó Carme Chacón en 2007 cuando era Ministra de Vivienda para acelerar desahucios se refería a los de impagos de ALQUILERES, no a los de hipotecas. Creo que la diferencia entre un caso y otro (básicamente el seguir debiéndole 20 años de hipoteca al banco pese a que ya te hayan echado de tu casa) cae por su propio peso.
PD 3: resumen del finde luchístico: regulera Wrestlemania XXIX, brillante Raw y LA PUTA CANCIÓN DE FANDANGO QUE NO PUEDO QUITÁRMELA DE LA CABEZA. ¿Que qué es eso de Fandango? Mañana, post.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
PD 1: ¿Me explica alguien cómo es posible que Podemos aparezca ahora como tercera fuerza en Andalucía según las encuestas... cuando ni siqui...
-
Hoy termina 2015, un año que podría definirse como el de la inestabilidad. Inestabilidad a nivel nacional, con nada menos que 4 citas electo...
-
¡Hola de nuevo, mis queridos mierdistas! Hago este regreso por un día a mi querido blog porque es un formato bastante mejor que Instagram pa...