¡Qué gran éxito la primera Jornada Mundial de Jacob celebrada ayer en Tenerife! Un evento para recordar lleno de buenos momentos y de moción. Sí, sin "e". El Mierdiario, tras un año de hype, estuvo allí y así os lo contamos.
El ambiente en la isla (que no La Isla) era digno de la ocasión, con las calles a reventar de peregrinos venidos de todos los rincones del mundo y que, alegres ellos, se encargaban de difundir el mensaje de Jacob como podemos ver en la siguiente foto.
La isla canaria estaba engalanada para la ocasión y la organización se encargó de que a los turistas no les faltase de nada con un planning repleto de actividades y eventos curiosos. Aquí podemos ver, por ejemplo, unas escotillas móviles repartidas por las calles para que los peregrinos que lo deseasen se quitasen su mono de pulsar el botón.
Y, al fin y tras una espera que pareció de siglos (igual lo fue), Jacob apareció y las masas se volvieron locas de júbilo. En esta imagen podemos ver cómo el Jacobmóvil hace su llegada a la Plaza de España.
Los políticos y las personalidades de este país no podían dejar pasar la ocasión de apuntarse a un evento de tal magnitud, y la lista de "celebrities" que acudieron fue inmensa. En esta instantánea vemos cómo el Rey Juan Carlos I saluda a Jacob.
Jacob no fue el único habitante de La Isla que vino a Canarias. Pudimos ver a Charlie tocando alegres canciones a la guitarra, a Hurley probando diferentes tipos de mojo picón para su restaurante, a Locke dando charlas sobre milagros y superación personal, a Sayid (aunque a éste lo detuvo la policía pensando que había llegado en patera) y, sobre todo, al Humo Negro, quien pese a su cercanía con Jacob no es un ser especialmente querido por los peregrinos.
Qué bonito fue todo, con esas jornadas de larguísimos discursos y jacobismo a flor de piel. En esta foto podemos ver el momento de una de las disertaciones filosóficas sobre el bien y el mal inherentes al ser humano que nos ofreció el protector de La Isla.
Como no podía ser de otra manera, casi tan aclamado como el propio Jacob fue Richard Alpert, natural de Tenerife y principal culpable de que la Jornada Mundial de Jacob se celebrase en España. En la siguiente imagen podemos ver cómo el público aclamaba constantemente al canario inmortal.
Sin embargo, no todo fue perfecto y también hubo algunos incidentes (que no El Incidente) provocados por algunos sucios hippies que no estaban del todo de acuerdo con la visita de Jacob. Menos mal que las fuerzas del orden y seguridad les pusieron en su sitio.
Fue una fiesta enorme, un canto a la alegría, a la amistad y a los viajes en el tiempo que fue fue aumentando en intensidad conforme iban pasando las horas y los chatos de vino. En la siguiente imagen podemos ver a Jacob haciendo el monguer con Richard en las aguas del océano Atlántico.
Tanto se despiporró todo que, ciego como un atún y al grito de "no hay huevos", a Richard no se le ocurrió otra cosa que girar la rueda congelada portátil que se habían llevado y de la isla de Tenerife si te he visto no me acuerdo. Cuentan los rumores que ahora anda cerca de Groenlandia allá por la era glacial, igual eso explicaría lo de los osos polares con más coherencia de lo que lo hicieron en la serie.
En resumen, un evento maravilloso que esperamos poder repetir el año que viene si es que alguien consigue volver a traer a nuestra era a Jacob y compañía. Así que lo dicho, visto el éxito de la primera edición, ¡nos vemos el próximo año en las Jornadas Mundiales de Jacob 2013 de Brasil! ¡Estáis todos invitados!.. siempre que os paguéis vosotros el billete de avión, claro. Mirad en la web de Oceanic Airlines, tengo entendido que los precios están que los tiran.
PD: ¡me comprao un smartphone! ¡GUASAAAAAAP!
No hay comentarios:
Publicar un comentario