sábado, 31 de marzo de 2012
¿Y cómo no se le habrá ocurrido a nadie antes?
Ayer el gobierno por fin dio a conocer los esperados presupuestos de 2012, y no por esperados fueron menos terroríficos: 27.000 millones en recortes, algunos en partidas tan importantes como formación para el empleo o dependencia, subida de algunos impuestos y tarifas como la luz o el gas (aunque no tocan ni pensiones ni IVA), amnistía para los chorizos de gomina, jet privado y escort (y no hablo precisamente del Ford) que traigan su dinero de vuelta a España (una "ocurrencia", según Rajoy, cuando el PSOE lo propuso en 2010) y, lo único que me parece bien aunque seguramente se quedará en nada, la subida del impuesto de sociedades a grandes empresas.
Como era de esperar, las críticas a semejante tijeretazo han sido multitud, pero... ¿realmente era ésta la única manera que había de conseguir reducir tanto el déficit a corto plazo? ¿No había otra manera mejor de hacer las cosas que no fuera seguir la receta neocon impuesta desde la troika? Siempre hay un camino alternativo y, por suerte para los españoles, hoy El Mierdiario os lo va a dar a conocer. Ayer me puse a pensar sobre qué se podría hacer para recortar la deuda española (ojo, la de las administraciones públicas, que la privada la supera con creces y de esa nadie habla) y se me ocurrió una de mis brillantes Soluciones Albret, la cual no sólo acabaría con los apuros económicos españoles de golpe y porrazo, sino que... ¡acabaría de paso con 5 millones de parados! No, no hablo de la Solución Final, hamij@s, hablo de... ¡VENDER COMUNIDADES AUTÓNOMAS!
ANDALUCÍA (Deuda: 14.314 millones de euros. Parados: 1.044.606)
Ya que Andalucía es, según los cavernarios, el último reducto del marxismo leninismo existente en ésta nuestra gloriosa y azul nación, ¿por qué no huir hacia adelante y, directamente, vendérsela a China? Total están forrados y ya tienen a millones de compatriotas colonizándonos silenciosamente desde hace años cuales skrulls de la Secret Invasion. Tan sólo haríamos una excepción: Gibraltar, por la cual seguro que el Reino Unido estaría dispuesto a pagar una buena cantidad de libras. Además, que tendría hasta su belleza poética: Gibraltar sería así el nuevo Hong Kong.
CEUTA Y MELILLA (Deuda: desconocido. Parados: 11.608 y 10.840)
Resulta evidente a quién les podríamos vender nuestras ciudades autónomas: a Marruecos. Mirad por dónde así de paso mejoraríamos relaciones con el reino alauí y no tendríamos que soportar cada dos por tres a Willy Toledo dando el coñazo con lo del Sáhara. Pa ellos, tó pa ellos.
CANARIAS (Deuda: 3.718 millones de euros. Parados: 278.898)
El mejor comprador posible para no hacerles el cambio de nacionalidad demasiado traumático a nuestros amigos canarios sería Brasil, potencia emergente (ergo, con pasta) que seguramente querría tener el monopolio de los carnavales molones del mundo. Y, quién sabe, igual hasta al Heliodoro Rodríguez le cae alguna subsede del Mundial de 2014.
VALENCIA Y BALEARES (Deuda: 20.762 y 4.432 millones de euros. Parados: 566.131 y 98.352)
Otro comprador que viene como anillo al dedo: Alemania. Total, ya están acostumbrados a ir soltando dinero por Europa y así se adueñarían de manera oficial de la costa levantina, de la cual llevan siendo ya los amos y señores de manera extraoficial desde hace décadas. Fijo que acabarían siendo mejores gestores que los que ahí gobiernan. ¿Os imagináis a Francisco Camps encargando trajes de tirolés? Él tampoco.
MURCIA (Deuda: 2.806 millones de euros. Parados: 151.232)
Teniendo en cuenta que la Iglesia recibe del Estado alrededor de 7.000 millones de euros (eso siendo generosos, que algunas fuentes apuntan hasta a 10.000) y que los recortes no van con ellos, pues ¿por qué no pedirles que arrimen el hombro y que se queden con una comunidad autónoma? Así ganamos todos: España se quita de encima casi 3.000 millones de deuda y los obispos pueden abrir una nueva franquicia vaticana en Europa cual McDonalds. Total podrían tomárselo como una Misión.
EXTREMADURA (Deuda: 2.021 millones de euros. Parados: 138.177)
Si antes hablaba de Brasil, no deberíamos dejar escapar a la otra potencia emergente por excelencia: India. No sé vosotros pero yo es imaginar el juego que podrían dar esos interminables campos de cultivo o esas ruinas romanas en un musical de Bollywood y ponerme tontorrón. Y si está por medio Berta Collado, más aún.
CASTILLA-LA MANCHA (Deuda: 6.587 millones de euros. Parados: 245.048)
Llegó el momento de la inversión privada. ¿Qué mejor compañía que Apple para reflotar la maltrecha economía manchega convirtiendo esa comunidad (a la que igual le acabarían cambiando el nombre a Castilla La Mac-cha, pero ésa es otra historia) en un gigantesco Apple Store? ¿Os imagináis esos quesos con forma de manzana mordida y envoltorio blanco nuclear, o esos iMolinos tamaño portátil para el calor del verano? Eh, cosas más estúpidas os han vendido.
CASTILLA Y LEÓN (Deuda: 5.476 millones de euros. Parados: 226.084)
Sigamos con la inversión privada, a lo cual os comento un dato que seguramente la mayoría desconocíais: Amancio Ortega es de León. Zara ahora está dirigida por Pablo Isla, pero Ortega sigue siendo el quinto hombre más rico del mundo según la revista Forbes, así que ¿no os parece que sería tanto un gran negocio para la empresa como un bonito gesto hacia su comunidad autónoma natal el librarla de sus deudas? Además, que esos más de 200.000 parados serían perfectamente colocables en otras tantas nuevas tiendas de la compañía. Un Zara en cada esquina, el sueño español.
ASTURIAS Y CANTABRIA (Deuda: 2.155 y 1.293 millones de euros. Parados: 99.353 y 53.055)
Llegó el momento de los bancos. Dos palabras para Asturias y Cantabria: Emilio Botín. Resulta evidente: al margen de que todo el dinero (público en buena parte) que tiene, es natural de Santander y su banco patrocina a Ferrari, la escudería de Fernando Alonso. La costa del Cantábrico es suya, bitches.
PAÍS VASCO Y NAVARRA (Deuda: 5.536 y 2.446 millones de euros. Parados: 159.330 y 51.944)
Y otra de bancos: ¿por qué no Goldman Sachs? Total ellos han sido básicamente los que han montado todo este pollo a nivel mundial y así les darían una satisfacción a todos aquellos kaleborrokos que hayan perdido la ilusión por vivir tras el alto el fuego definitivo de ETA.
CATALUÑA (Deuda: 41.778 millones de euros. Parados: 641.948)
Para el dilema catalán nos han dado la respuesta Sandro Rosell y Pep Guardiola: ¡Qatar! Total, qué son 40.000 milloncejos de nada para un país de poco más de 11.000 km² que tiene un PIB de 150.000 milones de dólares y un emir con una fortuna personal de 2.000. Quién sabe, igual bajo el Camp Nou hay petróleo y se forran más aún.
GALICIA (Deuda: 7.009 millones de euros. Parados: 274.675)
Completemos el cuarteto de grandes potencias alternativas, tras China, Brasil e India, con Rusia y ofrezcámosle un caramelito muy dificil de rechazar: Galicia (que le pregunten a Karpin o a Mostovoi si ahí se vive bien o no). Las mafias se darían de hostias por abrir nuevos negocios en la costa gallega, ¿no creéis? ¡Hay que animar a los emprendedores!
ARAGÓN (Deuda: 3.403 millones de euros. Parados: 107.913)
Propongo al Fondo Monetario Internacional como nuevo dueño de la comunidad de Aragón y con nueva sede mundial en Teruel. Sitio estratégico a mitad de camino entre Madrid y París para tener de vecinos por un lado a Goldman Sachs y por otro a los moros, para que Rato y Strauss-Kahn se monten fiestecitas estilo Eyes wide shut sin que nadie les moleste y para organizar, por una vez, alguna reunión del G-14 en la que no haya ni un sólo altercado. ¿Habéis visto alguna vez por la tele a un antisistema aragonés? Pues eso.
LA RIOJA (Deuda: 900 millones de euros. Parados: 26.530)
El último pero no por ello el menos importante: ¿y si le vendiéramos La Rioja a Silvio Berlusconi? Por dinero no será ya que su fortuna se estima en unos 9.000 millones de dólares y así tendría el nidito de soltero perfecto para sustituir a Villa Certosa ahora que lo han echado a gorrazos de la presidencia italiana y no lo quieren ni ver por el país transalpino. ¿Os imagináis esas fiestas llenas de vino y belinas ibéricas? Quizás hasta podría trasladar la sede de Telecinco de Fuencarral a Calahorra y comprar el Logroñés, total va de rossobianconero como el Milan.
Con este plan de choque España reduciría su déficit en, aproximadamente, nada menos que ¡¡¡124.636 millones de euros!!! y, lo que es mejor, se quedaría en sólo 526.374 parados. Madrid igual se sentiría un poco sola en el mundo pero, eh, qué más da eso cuando tienes superávit en tus cuentas. Y todo eso sin tocar los servicios sociales y sin coste electoral alguno. De nada, Montoro.
PD: fuentes de los datos de deuda y paro en las CCAA: aquí y aquí.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
PD 1: ¿Me explica alguien cómo es posible que Podemos aparezca ahora como tercera fuerza en Andalucía según las encuestas... cuando ni siqui...
-
Hoy termina 2015, un año que podría definirse como el de la inestabilidad. Inestabilidad a nivel nacional, con nada menos que 4 citas electo...
-
¡Hola de nuevo, mis queridos mierdistas! Hago este regreso por un día a mi querido blog porque es un formato bastante mejor que Instagram pa...
Lo primero que hay que vender es Madrid, el mayor saco sin fondo de todo el pais, no produce nada pero recauda dinero de todas las demas comunidades.
ResponderEliminarVamos que con vender Madrid, con todo incluido, parlamento, políticos, gobierno central, funcionarios, ministerios, etc. etc. etc, Sin Madrid el resto del pais entra en beneficios en una semana.