El 15 de octubre de 2011 será recordado, como diría Leónidas, como el día en que muchos plantamos cara a unos pocos. Éxito impresionante el de las manifestaciones del 15-O en todo el mundo (salvo por los cuatro descerebrados de turno en Roma), con una asistencia mucho mayor que la que barajaban las expectativas más optimistas. Está claro que, por mucho que en España llevemos meses (y más tiempo aún en los países árabes) protestando contra los abusos del sistema financiero, los políticos ineficaces y la falta de democracia real en general, hasta que en Estados Unidos no se han puesto las pilas con este asunto el mundo entero no se ha terminado de animar para subirse al carro (a ver lo que tardan Oliver Stone o Michael Moore en hacer una peli sobre los indignados). Y si no, fijaos en las imágenes de las manifestaciones de otros países, cómo se repiten los eslóganes de apoyo a Occupy Wall Street y ni uno sólo menciona al 15-M español (siejke no pintamos ná).
De todos modos, y al margen de este pequeño ataque de orgullo patrio, lo importante es el mensaje y ayer éste se pudo escuchar alto y claro en todo el planeta. Otra cosa es que luego llegue el 20-N y los que ayer gritaban en las calles ese día se queden en su casa viendo la tele, que mucho me temo que es lo que va a pasar. Si ese día, amigo indignado, te quedas en tu casa y con tu desidia permites que 9 de cada 10 diputados sean del bloque PPSOE (y encima con mayoría absoluta pepera, con todo lo que eso conlleva), entonces estarás contribuyendo a que nada cambie y tú serás tan culpable como los políticos a los que luego repudias. Con una simple manifestación seguramente no se va a cambiar el mundo, cierto es, pero es mejor acudir a ella que quedarse en casa. Pues con las elecciones, por muy imperfectas que sean, ocurre exactamente lo mismo. Esto no puede ni debe parar aquí. Keep on movin'.
PD: la manipulación habitual de la derechona mediática: en ABC sacan fotazo de los vándalos italianos contando lo guay que se lo pasan los indignados haciendo el burro, en La Razón califican las protestas de "caos global" (Madrid no fue un caos durante la JMJ, al parecer), en La Gaceta dicen literalmente que esto lo han montado cuatro rojos para boicotear el 20-N (seguro que en Australia no hacen otra cosa que hablar de las elecciones generales españolas) y en El Mundo le dan prácticamente la misma importancia a los disturbios de Roma que a la concentración de Madrid, minimizando el hecho del carácter global del evento. Nada nuevo bajo el Sol.
domingo, 16 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
PD 1: ¿Me explica alguien cómo es posible que Podemos aparezca ahora como tercera fuerza en Andalucía según las encuestas... cuando ni siqui...
-
Hoy termina 2015, un año que podría definirse como el de la inestabilidad. Inestabilidad a nivel nacional, con nada menos que 4 citas electo...
-
¡Hola de nuevo, mis queridos mierdistas! Hago este regreso por un día a mi querido blog porque es un formato bastante mejor que Instagram pa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario