sábado, 8 de octubre de 2011

Economía para tontos

Estaba yo tan tranquilo (miento, que aún me dura el estrés de estas dos últimas semanas de mudanzas) en mi antiguo cuarto de Fuengirola, tirando papeles y haciendo limpia en general, cuando he descubierto un documento de mis años de instituto que es una verdadera joyita y el cual seguramente vosotros, mi inteligente y cultivada audiencia, sabréis apreciar en su justa medida. Dicho descubrimiento es un resumen hecho a mano por mi persona de un tema de Economía de 2º de BUP (1998) que aborda la función del sector público en la economía, y lo sorprendente es que es perfectamente extrapolable a nuestra situación actual de crisis económica pese a que han pasado más de 13 años de aquellos garabatos. Y ojo, que en esa época gobernaba Aznar, así que nadie puede acusar a Zetapé de tener manipulada la enseñanza pública de aquella época. Bueno, igual sí se puede hacer echándole imaginación.

Con estos cuatro rayajos queda patente cómo a los adolescentes de aquellos años ya se nos explicó (otra cosa es que lo olvidáramos a las dos semanas) qué papel puede jugar el estado en la economía, qué diferencias básicas hay entre un neoliberal y un keynesiano (melaagarraconlamano) o, lo más gracioso de todo, que toda economía (gobierne el color que gobierne) conlleva cada cierto tiempo una fase de recesión de la que eventualmente se acaba recuperando. Y fijaos, como curiosidad, cómo en el tercer punto, el de cómo paliar el déficit, no aparece por ningún lado la palabra "recortes" (si bien es cierto que por aquel entonces no existía el euro y no estábamos atados de pies y manos). Qué pena, de verdad, que en este país no haya un mínimo de conciencia crítica con la política y la gente llana no se interese más por estos temas, absolutamente claves para que un país haya buena salud democrática, en vez de dejarse analfabetizar alegremente por sus políticos y voceros favoritos e interesarse únicamente por a quién han expulsado o dejado de expulsar la semana de turno en Acorralados.





¿A quién han expulsado, por cierto? No habrá sido al Dioni, ¿verdad?




PD 1: ¡si tenéis twitter y os gusta este post retuiteadlo, a ver si conseguimos que tenga algo de difusión! Ejem, Alf, ejem.

PD 2: Rajoy propone reducir el número de diputados, Rubalcaba le apoya... ¡y nadie dice nada! ¡Éstos dos quieren, con la puta excusa de los recortes, eliminar a los partidos pequeños para quedarse con todo el pastel y perpetuar su duopolio! ¡Venga, decid luego que las elecciones son la fiesta de la democracia!

PD 3: he tardado un año, pero anoche vi, por fin, el 6x01 de Futurama. Shake that booty, Bender!

No hay comentarios:

Publicar un comentario