lunes, 31 de octubre de 2011

Películas de Halloween 2011: Déjame entrar

Sobrecogedora. Sólo así puedo definir Déjame entrar, el remake americano de la peli sueca Låt den rätte komma in (toma detalle cultureta) en la que se narra cómo la vida de un chaval débil e introvertido con una existencia no demasiado plácida (en el colegio es acosado por tres matones, su madre está más pendiente de su tortuoso divorcio que de él y ansía con huir de su anodino pueblo) cambia por completo cuando se enamora de su nueva vecina, la cual resulta ser... un vampiro.

No os engañéis, esta
pinícula no tiene absolutamente nada que ver con el rollito Romeo y Julieta edulcorado y lleno de metrosexuales de Crepúsculo: su ambientación es estremecedora (da muy mal rollo), es muy visceral (de vísceras, vaya), la música acompaña perfectamente (Michael Giacchino, ese crack) y los dos niños protagonistas están de diez en sus actuaciones. Especialmente bien está Chloë Moretz, actriz sorprendentemente madura para su edad y que con sus papeles de Hit Girl en Kick-Ass y de hermana-confesora de Tom en (500) Días juntos se ha convertido en la niña de mis ojos hollywoodiense (no penséis mal, putos pedobears). El único punto negro del flin son los efectos especiales, con esos movimientos tan irreales de la protagonista cuando da caza a sus víctimas, pero se le perdona porque apenas son dos escenas en toda la peli y no dañan el resultado final. Además, Matt Reeves (director de la, para mi gusto, injustamente criticada Cloverfield) hace un trabajo excelente: esa escena, por ejemplo, del SPOILER primer asesinato del "padre" de Abby en el coche END SPOILER es digna de Zodiac, se palpa la tensión en todo momento.

En resumen, que pese a que no he visto la original (y eso que la tengo bajada pero me parece a mí que sin subtítulos la va a ver Perry) Déjame entrar es un macabro relato acerca de la pérdida de la inocencia que me ha parecido de lo mejorcito que he visto dentro del género de horror en mucho tiempo. No es una pinícula de terror al uso, así que no esperéis sustos facilones. Eso sí, después de terminar de verla, y especialmente después de ver la escena de la piscina... os quedaréis un buen rato conteniendo la respiración.

Avon llama a su puerta

PD: por fin tengo decidido mi disfraz de Halloween de esta noche. Voy a ir... de imbécil. Jijiji.

sábado, 29 de octubre de 2011

Yo soy la ley


Juró el cargo la semana pasada
El nuevo trabajo de Steven Seagal: cazar inmigrantes ilegales en la vida real
El actor trabaja ahora como vigilante de la frontera con México en el condado de Hudspeth.

Libertad digital 2011-10-19
El actor Steven Seagal (...) trabaja ahora de vigilante de frontera en el condado de Hudspeth. Su nueva ocupación no forma parte del reality show del actor de 59 años, titulado Steven Seagal: Lawman, y en el que el protagonista de Dificil de matar acompaña a la policía real en labores como redadas o detenciones. La nueva aventura del actor es totalmente real. Seagal ejerce desde el pasado fin de semana de vigilante de frontera entre Texas y México, con todos los permisos necesarios en regla (...) Algunas fotografías ya lo muestran patrullando la frontera con un fusil automático (...) No es la primera vez que Seagal se interesa por las labores de seguridad pública: en Louisiana, hace algunos años, ya ejerció de ayudante de comisario. Desde la oficina del sheriff de Hudspeth se ha informado que "no está en esto por fama o promoción. Él es como el resto de nosotros aquí; tiene una sincera pasión por su país y quiere hacer más para ayudar" (noticia completa en el No-Do)

PD 1: tras haber visto anoche el 2x02 de The walking dead, Bloodletting, he de decir que la serie me está empezando a parecer pelíiiiiiiiiiin aburrida.

PD 2: en alguna parte del mundo está a punto de nacer, si no lo ha hecho ya, el habitante número 7.000.000.000. En alguna parte de España está a punto de irse al paro, si no lo ha hecho ya, el trabajador número 5.000.000. Se admiten apuestas sobre cuál de los dos llegará antes.

PD 3: anoche me escuché en su práctica totalidad el nuevo disco de Evanescence y he de decir que, para mi sorpresa, me gustó bastante.

viernes, 28 de octubre de 2011

Películas de Halloween 2011: My name is Bruce

Partamos de una base: My name is Bruce no es una peli de terror. Es más, ni siquiera la consideraría una peli. Yo lo consideraría un freakumental (sí, me acabo de inventar ese término) sobre la vida y milagros del bueno de Bruce Campbell (el enorme protagonista de la trilogía Evil Dead) en el que éste, interpretándose a sí mismo (como siempre ha hecho), debe enfrentarse al monstruo sobrenatural de turno, a unos pueblerinos paletos, a sus fans, a la zorra de su ex-mujer, a su agente (interpretado por el hermano de Sam Raimi), a todo Hollywood en general y a su inmenso ego en particular para acabar salvando a los inocentes, llevándose a la chica (ay omá) y volviéndose un buen tipo todo ello manteniendo su peinado intacto. Probablemente si no sois fans del gran Bruce Campbell la pinícula os parezca un mojón pestilente dedicado únicamente a vanagloriar su persona (y probablemente así sea), eso si tan siquiera os molestáis en verla... pero lo que me pude reir con ella anoche no fue normal.

Este tío tiene un sentido del humor que buena falta le haría a muchos profesionales del medio, y la manera tan destroyer que tiene de autoparodiarse a sí mismo, a los flins que ha hecho y a la manera en que sabe que le percibe el resto del mundo (tanto fan como no fan) es de admiración. La peli, que recuerda en su premisa argumental a Tres Amigos (por lo del pueblo acosado que busca ayuda en un actor de Hollywood confundiéndolo con su personaje), es cutre como ella sola (cutrez buscada a posta, pero cutrez al fin y al cabo) pero, si tenéis el mode sentido del humor: on, os lo pasaréis pipa viendo las peripecias del bueno de Bruce. Es MUY divertida, y ya incluso se ha anunciado una secuela, Bruce vs. Frankenstein. Dales duro, crack... aunque espero que en la próxima sí que uses la motosierra, mamón.

"A MILF is a MILF". A por ella, Bruce.

PD 1: atención a dos grandísimos vídeos de Iron Maiden que descubrí ayer: un mashup (uséase, una mezcla) de The Trooper con el I'm a believer de The Monkees que suena sorprendentemente bien, y un divertidísimo videoclip del The number of the beast... ¡en dibujos animados!

PD 2: Athletic 3-0 Atlético. No voy a hacer ninguna declaración al respecto.

PD 3: ¡estoy a 3 días de Halloween y no sólo aún no tengo disfraz, sino que no tengo ni idea de qué disfrazarme!

PD 4: ayer un grupo de opositores al AVE de los Pirineos le dieron varios tartazos a la presidenta de Navarra, la popular Yolanda Barcina, y la caverna mediática ha tardado cerocoma en encender el ventilador calificando esta gamberrada como "atentado" (WTF???) y exigiéndole a "Bildu/ETA" (y, por extensión, a Zetapé y Rubalcaba) que lo condenen ya que tienen clarísimo que están detrás de esto. Algunos ya no saben qué hacer para mantener viva a ETA en el debate político y sacarle rédito, incluso si para ello tienen que hacer semejante ridículo como el que hoy han hecho El Mundo, ABC o La Gaceta. Aunque una cosa diré: si de verdad han sido ellos, deberíamos alegrarnos de que ahora tiren tartas en lugar de bombas.

jueves, 27 de octubre de 2011

Películas de Halloween 2011: La Cosa

Seguimos con nuestro ciclo de pinículas de terror de Halloween 2011 con una que vi ayer en el cine: La Cosa. Tenía cierto recelo a la hora de verla porque no sabía muy bien si era un remake o una precuela del clasicazo de John Carpenter... y, después de haberla visto, sigo sin tenerlo del todo claro. Oficialmente es una precuela con todas las de la ley: se cuenta la historia del grupo de científicos que descubrió, enterrada en hielo, a la criatura alienígena de la peli de 1982 y de cómo se las apañaron para intentar sobrevivir a su presencia y combatirla en el proceso. Muchas escenas están pre-inspiradas (¿existe esa palabra?) en la cinta de Carpenter para darle pre-continuidad (¿y ésta?), como ese hacha clavada en la pared, ese enorme bloque de hielo hueco, ese monstruo bicéfalo (no, no hablo del atleti) quemado en la nieve o, en el ejemplo más claro, la escena final en la que SPOILER uno de los supervivientes empieza a perseguir en helicóptero al... "perro" END SPOILER. Lo dicho, es una precuela en toda regla... lo que ocurre es que, en esencia, también es un remake.

Me explico. La premisa del guión es EXACTAMENTE LA MISMA que la del flin original: Mucha nieve. Grupo de científicos descubre un alienígena. Tras un primer ataque descubren que el alienígena puede adoptar la forma de sus víctimas. Más nieve. El alienígena empieza a cargárselos poco a poco. Todos desconfían de todos. Se hacen una serie de pruebas para ver quién es humano y quién no. Más nieve aún. Al final, gran batalla con el monstruo, explosiones y SPOILER sólo dos de los científicos sobreviven END SPOILER. Como véis, esas líneas sirven para describir a la perfección ambas pinículas e incluso la ambientación y algunas de las transformaciones del monstruo son clavadas.

Sin embargo... ¿es malo que sean tan parecidas, era inevitable... o era incluso lo deseable? Desde este humilde blog opinamos que no había otra que plantear la historia tal y como la han hecho, y es que los pasos que sigue la narración tanto de la peli de Carpenter como de la precuela del holandés ése de apellido impronunciable son perfectamente coherentes. ¿Que no era necesario hacer una precuela para contar la misma historia? Probablemente. ¿Que con los hechos que se sugieren al comienzo de la peli de 1982 ya era suficiente para imaginarse lo que sucedió en el campamento de los noruegos? Seguramente, pero pese a ello he decir que este p/remake es una peli muy entretenida, mantiene perfectamente el espíritu de la original (aunque hagan un copipaste facilón, pero es de agradecer que no la hayan querido convertir en una simple peli de acción como ha sucedido con tantas otras) y, algo elemental en una peli de terror: asusta. No a mí, que estoy ya de vuelta de todo, pero he de decir que La Rizos estaba todo el rato con el mojoncillo colgando.

Otros puntos a destacar: el descubrimiento (pese a que ya la había visto anteriormente en Scott Pilgrim contra el mundo) de la bellísimamente acaratortada Mary Elizabeth Winstead (¿se pueden tener los ojos más grandes?)... pese a que al final de la peli la quieran convertir en la nueva Ellen Ripley, ver guiños a Lost por todas partes (salía Eko, había como 4 o 5 noruegos que se parecían a Jacob y durante toda la pinícula amagaron con la aparición de un oso polar), buenos y comedidos efectos especiales y un gran acierto el usar la banda sonora original de Ennio Morricone (que, por otro lado, no consiste más que en usar en cada escena de tensión un enorme "PUN-PUN"). En resumen, una muy buena peli de terror que acojonará a las nuevas generaciones y que entretendrá a los que disfrutamos de la original. Sí, es clavada a la de Carpenter, pero... en eso consiste la gracia de La Cosa, ¿no? ¡Duplica-duplícame-duplí! ¡Po-rrón!

La Cosa está muy malita

PD 1: igual que hice ayer con El hombre lobo, anoche también me vi, por enésima vez, la original de 1982 para poder compararlas con conocimiento de causa. Qué peliculón, por favor. Dos apuntes: 1) Kurt Russell a principios de los 80 era el tío que más molaba DEL MUNDO, y 2) prefiero los efectos especiales de la peli original. Los monstruos, pese a que fueran simples animatronics de la época y estuviesen peor realizados que las criaturas CGI de hoy en día, estaban ahí, se podían hasta tocar. Eran más... reales. En definitiva, que daban más miedo.

PD 2: mucho titular la peli La Cosa pero al único que veíamos cada 2x3 (=6) era a la Antorcha Humana.

PD 3: si hicieran una precuela de la precuela, uséase en la que se viera al alienígena congelándose en el hielo, la titularían La cosa tiesa, ¿no?

PD 4: no sé qué me cuesta más trabajo, si odiar a gente que me parece maja o querer a gente que me parece gilipollas.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Películas de Halloween 2011: El hombre lobo

¡Bienvenidos, niños y niñas, a mi ciclo anual de flins de terror de Halloween! Pasen libremente y por su propia voluntad, como diría Vlad El Empalador (ya sabéis, el famoso actor porno)... del que, curiosamente, tengo una figurita en el salón de mi casa al lado de una gaviota que me traje de souvenir de Sanxenxo hace 17 años, pero esa es otra historia. La primera pinícula que voy a comentar es el remake de El hombre lobo que el año pasado perpetró Benicio del Lobo Toro en calidad de productor y protagonista absoluto... y sí, he usado el verbo "perpetrar" (definido según la RAE como "Cometer, consumar un delito o culpa grave") porque la peli es mala no, lo siguiente.

Partamos de una base: en una época en la que constantemente estamos viendo remakes, secuelas y reboots del todo innecesarios en Hollywood, hacer una revisión del clásico del hombre lobo de los años 40 no era, a priori, una mala idea. Después de todo, los otros dos grandes monstruos clásicos de la Universal, Drácula y Frankenstein, habían recibido lavados de cara en los 90 y sus pelis habían quedado bastante decentes, pero... ¿qué pasaba con el pobre hombre lobo, que no acababa de tener una peli contemporánea a la altura de su leyenda? Lo dicho, la idea de hacer un remake para homenajear al clásico era buena de partida, pero a esta nueva versión le veo un defecto clamoroso: respeta a la original sólo en sus puntos más flojos, y la cambia por completo en los más fuertes. Seamos claros: el guión es tan ridículo, previsible y lleno de clichés baratos del cine de terror que más parece que estemos viendo una parodia del inocentón flin de 1941 que no una versión adaptada a nuestros días. Por contra, le han querido meter demasiada acción, demasiado gore gratuito y demasiado CGI que, por momentos, cantaba un poco (en especial en la huida del hombre lobo por los tejados de Londres) y parecía no pegar demasiado con el tono que requería la peli. La psicología requeria y la angustia vital del protagonista original brillan por su ausencia.

Ya que menciono la interpretación diré que Benicio del Toro y Anthony Hopkins están horrendos en sus papeles: uno por ser incapaz de gesticular y no creerte nunca su personaje (
SPOILER deducimos que se va enamorando de la chica por lo previsible de la trama, no por que su cara nos diga nada END SPOILER) y otro por tremendamente incongruente y estereotipado (SPOILER Hopkins pasa, porque sí, de proteger a su hijo de las iras del pueblo a entregárselo en bandeja, y de controlar su "bestia" por culpa del remordimiento a darle rienda suelta cual malo malísimo. ¿Me lo explican? END SPOILER). Además, la dirección de Joe Johnston deja bastante que desear (si me dicen que el director es Michael Bay, me lo creo) y la música de Danny Elfman no era ni de lejos la que este flín requería: parecía que estaba haciendo una ambientación para una peli de época familiar de Tim Burton, en vez de la banda sonora lúgubre e incómoda que tan bien le hubiera venido a la cinta.

De todos modos, y siendo justos, no todo me ha parecido malo en este flín: la bellísima Emily Blunt (muy riquiña ella pese a su forzadísimo romance con el protagonista) y el competente Hugo Weaving cumplen con el expediente (sus personajes tampoco daban para mucho más), la ambientación, tanto en el pueblo como en Londres, es preciosa pese a que recuerde DEMASIADO a Sleepy Hollow y el maquillaje del hombre lobo es impresionante y muy respetuoso con el original (esta vez no lleva encima ese gorro de bolchevique), no en vano este flin ganó un Oscar por este apartado. En resumen, pinícula entretenida si eres como Anselmo o el Meca y lo único que buscas en una peli es 2 horas de entretenimiento palomitero. Eso sí, no esperes ni un sólo susto, lo cual no habla muy bien de un flin que se presupone remake de un clásico del cine de terror. Habrá que esperar al remake del remake, supongo.

Hola mi amor, yo soy tu lobo


PD: habiendo visto esta misma tarde la pinícula original para poder escribir este post con conocimiento de causa (total, son 70 minutillos), diré dos cosas: 1) Lon Chaney Jr. es Till Lindemann, y 2) muy salvaje, lo que se dice muy salvaje no sería el hombre lobo cuando siempre se acordaba de ponerse su camisa elegante antes de salir a cazar.

PD 2: no es una crisis, es una estafa. En este link viene perfectamente explicada la gran mentira de la deuda.

martes, 25 de octubre de 2011

Alguien tenía que decirlo


PD: cierta amiga mía apenas lleva unos días viviendo en Italia y, desde que ha llegado allí, Simoncelli se ha matado en Sepang atropellado involuntariamente por su amigo Rossi, Gattuso ha anunciado que probablemente tenga que retirarse del fútbol por problemas de visión y la UE amenaza con un rescate inminente del país transalpino. Vuelve pronto, por el bien de los italianos.

sábado, 22 de octubre de 2011

¡PP, un purito!

Esta imagen, al margen de que se pueda considerar un acto irresponsable o no, me parece sencillamente maravillosa. Antonio Basagoiti, presidente del PP vasco, sale a la calle a fumarse tranquilamente un purito... sin la necesidad, por primera vez en muchos años, de tener a su lado a sus escoltas. Interpretaciones sobre la ley antitabaco aparte, el mero hecho de que una de las personas que más de cerca ha vivido el eufemísticamente conocido como conflicto vasco se sienta tan feliz con el anuncio de ETA de dejar la violencia como para no poder reprimirse y, apenas un día después del comunicado, liberarse aunque sólo sea por un momento de sus escoltas para poder disfrutar de las pequeñas cosas de la vida es un hecho que no deberíamos dejar pasar inadvertido. Basagoiti y Patxi López siempre me ha parecido (obviamente desde la distancia) unos tipos muy cabales y si ellos deciden que, pese a que tenemos que mantener la imprescindible cautela, estamos en la obligación histórica de disfrutar de este momento, entonces yo seré el primero en unirme a su causa.

Una causa que desde luego prefiero a las de los que, por un lado, casi que ya se han olvidado de los asesinatos de ETA (namás les falta por decir que han aparecido pruebas de que lo de Hipercor lo hizo Al Qaeda) y están dispuestos a entregarles hoy mismo las llaves de la lehendakaritza y los que, por el otro, llevan años diciendo que lo que tienen que hacer los terroristas es dejar la violencia y pasarse a la política y, justo ahora que han anunciado que es eso lo que pretenden hacer, también se les niega esa vía usando una retórica beligerante y demagógica no, lo siguiente. Que digan claramente esos #ranciofacts con patas que el hecho de que ETA exista o no en realidad se las trae floja y que lo que siempre han querido ilegalizar es a los nacionalistas, en general. Estamos viviendo un momento histórico y, como era previsible, hay mucha gente que no está rayando a la altura exigida. Por suerte para nosotros, son simples extras en esta pinícula.

PD 1: Gadafi era un hijo de puta y todo lo que queráis, sí, pero... ¿no os parece que una ejecución a sangre fría es una manera un tanto... curiosa de iniciar el camino hacia una democracia en un país?

PD 2: anoche vi, por fin, el 2x01 de The walking dead. ¡No os fiéis de los ciervos!

jueves, 20 de octubre de 2011

ETAmos tan agustito

5 reflexiones sobre el histórico anuncio de abandono definitivo de las armas que ETA ha realizado esta tarde:

01) Nunca hay que fiarse del todo de esta gentuza, pero negar que este anuncio es un hecho absolutamente histórico que todos los españoles llevábamos décadas esperando, y el paso que todos los políticos le han pedido siempre a la banda, es o estar ciego o creer que la gente es imbécil. A partir de ahora, tranquilidad, cabeza fría y las leyes y la Constitución siempre por delante. Sí, esos mismos textos en los que se cagan PP y PSOE cada vez que les conviene.

02) ¿Es un anuncio electoralista? No os quepa la más mínima duda. Igual que lo son que el PSOE recupere el impuesto de Patrimonio o que el PP diga que va a crear 3.5 millones de puestos de trabajo "como pasó en 1996". Aquí cada uno arrambla votos con los temas que mejor se le dan, lo único importante es que luego se cumplan las promesas. Con mucho más motivo en este caso.

03) La derechona, tanto política como mediática, tiene ante sí una difícil tarea: si sucumbe a la enorme tentación de responsabilizar a Zapatero de esto, tratando de venderle como un traidor a la patria y a las víctimas, le va a dar votos al PSOE puesto que, por mucho paro que haya en nuestro país, es un hecho histórico (y si le añadimos el Mundial de fúngol ya ni os cuento). Si no lo hace, entonces ETA se habrá rendido sin cesiones políticas a cambio, únicamente debido a la presión policial dirigida por Rubalcaba, y no tendrán ninguna excusa para no vender esta noticia como algo bueno para el país, quedando como unos antipatriotas oportunistas. Pobre Julio Ariza, qué mal lo debe estar pasando el pobre.

04) No todo es alegría gracias a este anuncio. ¿Qué va a ser de los escoltas? ¿Y de los fabricantes de pasamontañas? ¿Y del bar Faisán? ¿Y de Mayor Oreja, eh? ¿Es que ya nadie piensa en Mayor Oreja? ¿De quién va a rajar ahora en las radios, el pobre?

05) Este año los marines se han cargado a Bin Laden y, el mismo día, ETA anuncia que abandona las armas y los rebeldes libios se cargan a Gadafi (como he leído en twitter, si ETA quería darle una trascendencia internacional a su anuncio ha escogido un día muy malo para hacerlo). Los grandes iconos del terrorismo mundial van cayendo como moscas. Moody's, Standard & Poor's, Finch... YOU'RE NEXT.

ETA chapa y 43 años de asesinatos, secuestros, extorsiones, violencia y, en general, terror ya son sólo
, por fin, cosa del pasado... pero un pasado que tampoco debemos olvidar. No cometamos ese error.


PD: a todo esto, el Atleti acaba de perder contra el Udinese y no me la podría traer más floja.

domingo, 16 de octubre de 2011

Sistema Solar


El 15 de octubre de 2011 será recordado, como diría Leónidas, como el día en que muchos plantamos cara a unos pocos. Éxito impresionante el de las manifestaciones del 15-O en todo el mundo (salvo por los cuatro descerebrados de turno en Roma), con una asistencia mucho mayor que la que barajaban las expectativas más optimistas. Está claro que, por mucho que en España llevemos meses (y más tiempo aún en los países árabes) protestando contra los abusos del sistema financiero, los políticos ineficaces y la falta de democracia real en general, hasta que en Estados Unidos no se han puesto las pilas con este asunto el mundo entero no se ha terminado de animar para subirse al carro (a ver lo que tardan Oliver Stone o Michael Moore en hacer una peli sobre los indignados). Y si no, fijaos en las imágenes de las manifestaciones de otros países, cómo se repiten los eslóganes de apoyo a Occupy Wall Street y ni uno sólo menciona al 15-M español (siejke no pintamos ná).

De todos modos, y al margen de este pequeño ataque de orgullo patrio, lo importante es el mensaje y ayer éste se pudo escuchar alto y claro en todo el planeta. Otra cosa es que luego llegue el 20-N y los que ayer gritaban en las calles ese día se queden en su casa viendo la tele, que mucho me temo que es lo que va a pasar. Si ese día, amigo indignado, te quedas en tu casa y con tu desidia permites que 9 de cada 10 diputados sean del bloque PPSOE (y encima con mayoría absoluta pepera, con todo lo que eso conlleva), entonces estarás contribuyendo a que nada cambie y tú serás tan culpable como los políticos a los que luego repudias. Con una simple manifestación seguramente no se va a cambiar el mundo, cierto es, pero es mejor acudir a ella que quedarse en casa. Pues con las elecciones, por muy imperfectas que sean, ocurre exactamente lo mismo. Esto no puede ni debe parar aquí. Keep on movin'.

PD: la manipulación habitual de la derechona mediática: en ABC sacan fotazo de los vándalos italianos contando lo guay que se lo pasan los indignados haciendo el burro, en La Razón califican las protestas de "caos global" (Madrid no fue un caos durante la JMJ, al parecer), en La Gaceta dicen literalmente que esto lo han montado cuatro rojos para boicotear el 20-N (seguro que en Australia no hacen otra cosa que hablar de las elecciones generales españolas) y en El Mundo le dan prácticamente la misma importancia a los disturbios de Roma que a la concentración de Madrid, minimizando el hecho del carácter global del evento. Nada nuevo bajo el Sol.

sábado, 15 de octubre de 2011

Un Sol de ciudad

Esta tarde, muy a mi pesar, no he podido estar ni en la Plaza de Cibeles (por motivos evidentes) ni en el Paseo del Parque (resacón destroyer, no vuelvo a beber) ni, por supuesto, en Wall Street (algún día volveré), pero desde mi humilde rinconcito en Fuengirola quiero mandar mi total apoyo a los manifestantes del 15-O que hoy levantan la voz en las calles de todo el planeta. El mundo debe ser un lugar un poco más justo en el que sean los ciudadanos los que decidan cómo quieren que sea su vida y no los grandes poderes financieros, empresariales y privatizadores globales (a este paso, algún día incluso habrá que pagar para poder manifestarse) que buscan únicamente su lucro personal y usan a los políticos como peleles. Démosle un uso real a la tan manida globalización y combatamos este problema que nos afecta a todos, entre todos. Con una pancarta en la calle o escribiendo en un blog. En la Puerta del Sol o en la Costa del Sol.


EDIT PD: lo único bueno de que Higuaín se esté jinchando a meter hat-tricks es que cierto sujeto ahora mismo debe estar ahogándose en su propia mediocridad.

jueves, 13 de octubre de 2011

Un momento para filosofar


PD 1: no llevo ni una semana en Fuengirola y ya estoy empezando a amargarme. Muy pronto es, ¿no?

PD 2: no sé cómo se me pudo pasar esto ayer: ¡Meca vuelve, 12 años después, a la portada del Marca! Enhorabuena por el trabajo bien hecho, Pik.

miércoles, 12 de octubre de 2011

¡Trent aplasta!

Ayer, algo más de media hora después de que se estrenase en la web de Apple, por fin pude ver en Youtube el espectacular primer tráiler oficial de Los Vengadores (aquí en inglés y aquí en castellano) y, a poco que me conozcáis, os podréis imaginar el ultimate maximum orgasm que sentí cuando escuché que la canción de fondo era... ¡We're in this together, de Nine Inch Nails! :___D Pero vayamos por partes, como diría Jack el Destripador (#ranciofacts de libro), ya que me gustaría comentar dos aspectos principalmente:

En primer lugar, el tráiler como tal. Impresionante, repleto de acción, no parece que desvele demasiado de la trama (a excepción de si eres mínimamente fan de los cómics, que en ese caso habrás sabido deducir que los malos van a ser los SPOILER Skrulls END SPOILER) y te deja con ganas de ver más: en ese sentido es un tráiler, para mi gusto, perfecto. Entre lo que se ve de los personajes, mención especial para el de casi siempre, Robert Downey Jr., con ese inmenso "Genius, billionaire, playboy... philanthropist". Como ayer lei por ahí, este tío tiene los mejores diálogos de la historia del cine y simplemente con eso ya bastaría para querer ver el flín. Por si Scarlett Johansson en cuero (que no en cueros) no fuera suficiente. Groarrr.

Por otro lado, la canción. Un tema perfecto, tanto por su explosividad como por su letra, para un tráiler que necesitaba de un pepinazo musical de semejante calibre (y que, encima, es la primera canción que escuché de NIИ allá por el año 2000). En cuanto a Trent Reznor, decir que parece que le haya cogido el gustillo a ésto de meter su música en grandes superproducciones de cine: primero fueron los tráilers de 300 (Just like you imagined) y Terminator salvation (The day the world went away), luego vinieron las bandas sonoras de La red social y Los hombres que no amaban a las mujeres (la versión de Fincher, próximamente) y ahora repite con el tráiler de una peli inspirada en un cómic. Yo, como megafan de Nine Inch Nails que soy, no veo ningún problema en este uso de sus canciones (el arte debe ser universal), sin embargo seguro que ha aparecido algún cenutrio por ahí diciendo que si se ha vuelto demasiado comercial, que si ahora es muy mainstream, que si bla, bla, bla. A esta gentuza les diré, si les sirve de consuelo, que en las redes sociales, incomprensiblemente, no ha gustado demasiado la elección de esta canción y los nerds del mundo (nunca tienen bastante cuando se trata de quejarse) la están poniendo verde. Pues por su bien espero que Tito Trent no haya leído esas críticas, que si no el que se va a poner verde va a ser él. No sé si me explico...


PD 1: ayer, comentando el tráiler por Messenger con el Señor Perikete, hablamos de si de aquí al estreno de la pinícula (mayo de 2012) no habría algún recorte en el equipo de Los Vengadores ahora que está la cosa tan malita y que, seamos sinceros, no tiene pinta de que mantener un megaequipo de superhéroes sea cosa barata. Por eso no descartéis que al Capitán América le paguen su sueldo con el valor que tenía el dólar en 1945, que a Iron Man le apliquen el Impuesto de Patrimonio (aunque, a la vez, secretamente especularía en el mercado de derivados y aumentaría su fortuna en un 300%), que a Thor le cambien el martillo por una cuchara, que sustituyan a Ojo de Halcón por un juez de silla de toda la vida (¡chistaco tenístico!), que Hulk sea o amarillo o azul, da igual, pero no verde (hay que ahorrar un color CMYK) y que a la Viuda Negra la manden de vuelta a Rusia, por estar demasiado buena (desconcentra a los demás miembros del equipo y hace que rindan menos) y por ser una comunista socialista bolchevique de mierda.

PD 2: me encanta la portada de hoy de La Gaceta. Es más, diré que me encantan todas las portadas que saca La Gaceta en días solemnes, siempre con la rojigualda y el "orgullo de ser de derechas" presente. Estoy totalmente convencido de que tienen hecha la portada del 21-N desde el mismo día en que Zetapé anunció las elecciones.

PD 3: se siente uno un poco imbécil cuando, después de jincharse a criticar a la WWE por su actual política de programación PG (para todos los públicos), ve a sus sobrinitos alucinar en colores viendo un combate de los que los "entendidos" habríamos considerado "del montón" entre Sheamus y Christian. Qué envidia.

lunes, 10 de octubre de 2011

El señor de los ladrillos

Aquí os dejo el enlace para ver online el programa del que todo el mundo está hablando, al menos en las redes sociales: el indignante y demoledor Cuando éramos ricos de Salvados (para mi gusto el mejor programa de la televisión actual junto con Informe Robinson), que pone de manifiesto cómo los que ahora piden "esfuerzos" a los ciudadanos han estado durante años despilfarrando el dinero (tanto el público como el procedente de Europa como el que, directamente, no tenían) en construir chorradas sin la más mínima utilidad a precios vergonzosamente desorbitados y, en muchos casos, artificialmente inflados para llevarse la comisión de rigor. Si después de ver este programa (¡¡¡mil millones de euros el aeropuerto de Ciudad Real!!!) los españoles siguen apoyando masivamente a PP y a PSOE sin cuestionarse mínimamente el voto es que realmente tenemos el país de garrulos que nos merecemos.




PD: ¡hoy sale el primer tráiler oficial de Los Vengadores en español! ¡Ay, ay!

domingo, 9 de octubre de 2011

¡Tranquilo, Vettel!


Esta afoto de la celebración de Sebastian Vettel es bastante gráfica pero no se lo tengamos demasiado en cuenta, que si fuésemos un bicampeón del mundo de Fórmula 1 con sólo 24 años, llevásemos en el cuerpo alguna que otra lata de bebida energética de más y encima nos pareciésemos a Christian seguramente estaríamos igual de... emocionados. ¡Felicidades, crack!

PD 1: lo que me pude reir anoche con el 6x03 de Futurama, Attack of the killer app, y la escena de la cabra alienígena bicéfala que cagaba y vomitaba a la vez.

PD 2: ah, qué bien sienta a esta hora de la tarde un buen post escatológico de los de toda la vida.

sábado, 8 de octubre de 2011

Economía para tontos

Estaba yo tan tranquilo (miento, que aún me dura el estrés de estas dos últimas semanas de mudanzas) en mi antiguo cuarto de Fuengirola, tirando papeles y haciendo limpia en general, cuando he descubierto un documento de mis años de instituto que es una verdadera joyita y el cual seguramente vosotros, mi inteligente y cultivada audiencia, sabréis apreciar en su justa medida. Dicho descubrimiento es un resumen hecho a mano por mi persona de un tema de Economía de 2º de BUP (1998) que aborda la función del sector público en la economía, y lo sorprendente es que es perfectamente extrapolable a nuestra situación actual de crisis económica pese a que han pasado más de 13 años de aquellos garabatos. Y ojo, que en esa época gobernaba Aznar, así que nadie puede acusar a Zetapé de tener manipulada la enseñanza pública de aquella época. Bueno, igual sí se puede hacer echándole imaginación.

Con estos cuatro rayajos queda patente cómo a los adolescentes de aquellos años ya se nos explicó (otra cosa es que lo olvidáramos a las dos semanas) qué papel puede jugar el estado en la economía, qué diferencias básicas hay entre un neoliberal y un keynesiano (melaagarraconlamano) o, lo más gracioso de todo, que toda economía (gobierne el color que gobierne) conlleva cada cierto tiempo una fase de recesión de la que eventualmente se acaba recuperando. Y fijaos, como curiosidad, cómo en el tercer punto, el de cómo paliar el déficit, no aparece por ningún lado la palabra "recortes" (si bien es cierto que por aquel entonces no existía el euro y no estábamos atados de pies y manos). Qué pena, de verdad, que en este país no haya un mínimo de conciencia crítica con la política y la gente llana no se interese más por estos temas, absolutamente claves para que un país haya buena salud democrática, en vez de dejarse analfabetizar alegremente por sus políticos y voceros favoritos e interesarse únicamente por a quién han expulsado o dejado de expulsar la semana de turno en Acorralados.





¿A quién han expulsado, por cierto? No habrá sido al Dioni, ¿verdad?




PD 1: ¡si tenéis twitter y os gusta este post retuiteadlo, a ver si conseguimos que tenga algo de difusión! Ejem, Alf, ejem.

PD 2: Rajoy propone reducir el número de diputados, Rubalcaba le apoya... ¡y nadie dice nada! ¡Éstos dos quieren, con la puta excusa de los recortes, eliminar a los partidos pequeños para quedarse con todo el pastel y perpetuar su duopolio! ¡Venga, decid luego que las elecciones son la fiesta de la democracia!

PD 3: he tardado un año, pero anoche vi, por fin, el 6x01 de Futurama. Shake that booty, Bender!

viernes, 7 de octubre de 2011

El que faltaba

Llegó el día que muchos, para bien o para mal, pensaban que nunca llegaría: hoy, viernes 7 de octubre de 2011 y después de casi 5 años en Madrid, me vuelvo a Fuengirola. Tenía pensado desde hacía unos días subir un vídeo conmemorativo de ésos tan emotivos llenos de fotos y con cancioncita chula de fondo para celebrar tan magnánima fecha, pero después de pensarlo friamente (y de ver cómo el tiempo se me ha echado encima, ejem) he llegado a la conclusión de que este regreso a mi tierra natal no tiene por qué ser ninguna nueva etapa en mi vida, y que este acontecimiento no tiene por qué adquirir tintes dramáticos o trascendentales.

Yo no soy ni fuengiroleño, ni malagueño, ni madrileño, ni siquiera mostogueño: soy de todos esos sitios y de ninguno. Por eso ahora, cuando me toca abandonar la que ha sido mi casa durante este último lustro, no siento que deje nada atrás porque a Madrid ya la llevo en mi corazón y eso nunca va a cambiar al igual que nunca he conseguido apartarme de la alargada sombra de Fuengirola en todos estos años que he estado fuera. No sé si volveré a vivir a Madrid dentro de un mes, de un año o incluso si nunca volveré, pero nada de dramas porque esto no es un adiós. Es un, y como diría Lisa Simpson... hasta que nos olamos.

De todos modos quiero aprovechar para agradecer tanto a Madrid como ciudad como a la gente que he conocido allí estos años (Lourdes, Patri, Moni, Mario, Deivid, Consegliere, mis compis de CF, etc.) y a los que, por supuesto, ya conocía de antes (Anselme, Meca, Puto Richi, Alf, mostoleñas) lo a gusto que me he sentido en la capital durante este último lustro, un tiempo que me ha servido para madurar (poco, pero lo he hecho) y evolucionar como persona. Por eso, como digo, este regreso a Málaga no lo considero una despedida definitiva de Madrid. Considerémoslo... una cesión con opción de compra. Así que a ganarse el puesto y a darlo todo por la afición, que ahora, por fin, el Málaga ya puede considerarse con derecho a aspirar a la Champions. Y si no, a cobrar el cheque y a huir de nuevo. El fútbol es así.


PD: el otro día pensé que había descubierto la perfección femenina con Jessica Zepeda... hasta que ayer descubrí a Emily Scott. ¡Gracias por alegrarme la vida, contraportadas del As!

jueves, 6 de octubre de 2011

Ha muerto Steve Jobs



Nuestras condolencias desde el bando Windows por la pérdida de este irrepetible genio de nuestro tiempo. Y lo siento pero, pese a que ahora van a venderse (más aún) como churros, quiero dejar constancia de que sigo sin planes de comprarme un iPhone.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Diga que sí, Duquesa

Que el amor no tiene edad (los braguetazos sí, pero esa es ya otra historia), cada uno hace con su dinero lo que quiera (otra cosa es cómo lo haya conseguido), bailar en público es muy sano (y peor que Anselmo usted no lo va a hacer) y, qué coño, que nosotros los nobles no tenemos por qué dar explicaciones a nadie y menos al vulgo. Con el mundo por montera.

Esta foto no es de esta mañana pero el Mocito Feliz bien lo valía

PD 1: si la retransmisión de la boda ha petado los ratings televisivos (no se conocen aún las audiencias pero es algo que se presupone), imaginaos lo que haría el emitir la noche de bodas en directo. Ahí sí que veríamos Acorralado al flamante Duque.

PD 2: dos partidos de suspensión a Mourinho por señalar el camino a seguir por el madridismo y sólo uno a Pito Vilanova por agredir con su ojo a Mou en el dedo. Para que luego digan que no hay favoritismo hacia el barça en el fútbol español.

PD 3: en 2008 Zapatero negó la crisis una y otra vez pese a que ya era algo evidente ("desaceleración", decía). En 2011 el PP está negando sus recortes
una y otra vez pese a que son algo incuestionable ("reformas", dicen). Y ahora, vais y les votáis.

EDIT PD 4: Balonmano Atlético de Madrid 41-Balonmano Antequera 28. Ríndete, Alf.

martes, 4 de octubre de 2011

¡A por Marina Danko!



Post en clave dedicado a Alf y al Meca, por su ayuda durante estos días, y a Anselmo, por ser tan imbécil. Siejke en el fondo sois grandes.