jueves, 22 de septiembre de 2011

Twitter to the people

Esta primavera los eurodiputados anunciaron, con toda la que estaba y sigue cayendo, que votarían en contra de renunciar a sus vuelos en primera clase o a congelarse los sueldos. Ignacio Escolar lo denunció en su twitter, se montó la mundial y tanto PP como PSOE tuvieron que recular diciendo, al más puro estilo Mou, que ellos no habían sido, que había sido el árbitro. Ahora la historia parece que vuelve a repetirse: el consejo de RTVE, a petición del PP y con la abstención de PSOE entre otros, votó ayer a favor de que este organismo pudiera tener acceso a la escaleta del informativo, lo que viene a ser control previo sobre lo que se va a emitir y una vuelta de facto a la vieja censura gubernamental de sus telediarios. Con lo que no contaban los politicastros era, una vez más, con el poder de las redes sociales: en apenas unas horas, twitter estaba incendiado con mensajes tanto de periodistas reputados como de ciudadanos rasos denunciando semejante afrenta a la libertad de expresión, y etiquetas como #defiendertve se convirtieron en trending topic en muy poco tiempo. Finalmente, y como era de esperar, tanto PP (por boca de González Pons) como PSOE (por boca de Pepiño) han criticado esta decisión, han dicho que ellos no han sido y han pedido al consejo de RTVE que rectifique, cosa que ha sucedido esta misma mañana.

Si finalmente aprobaron o no esa propuesta en el parlamento europeo tras el revuelo mediático montado es algo que desconozco, al igual que desconozco si esto de la vuelta a la censura ha sido tan sólo un globo sonda y de aquí a dos meses, en plena campaña electoral, la acabarán aprobando con nocturnidad y alevosía. En cambio, lo que sí puedo afirmar es que me enorgullece ver el poder de las redes sociales, en este caso principalmente twitter, como voz de los ciudadanos contra los abusos de sus dirigentes: a las protestas tanto árabes como del 15-M, por ejemplo, me remito. Si bien es cierto que a día de hoy, y por mucho ruido que haga, es tan sólo un pequeño sector de la población el que está habituado a usar las nuevas tecnologías para informarse y las redes sociales en particular, es innegable el alcance que está adquiriendo este medio para ejercer de instrumento de poder de la ciudadanía en esta época de prostitución de la democracia que estamos viviendo. No descartéis que, al igual que pasa en China, algún iluminado suelte un día que hay que controlar lo que se dice en internet porque eso pone nerviosos a los mercados. Twiterrorismo, dirán.


PD 1: estoy escribiendo este post desde una pensión en Madrid. Mudanzix Reloaded ha comenzado. Próximamente en El Mierdiario.

PD 2: Falcao está que se sale de cabeza. Piqué y Puyol están lesionados. Ay, babillas, babillas.

PD 3: no desesperes, Sel, que ya queda poco para que suba el post de Los Cheerrano.

6 comentarios:

  1. Cómame usted lo comúnmente conocido como el nabo.

    ResponderEliminar
  2. Sobre la PD3: Gerard Piqué recibe el alta médica http://www.mundodeportivo.com/20110923/fc-barcelona/gerard-pique-recibe-el-alta-medica_54220568606.html?cid=twitter Sob

    ResponderEliminar
  3. Bloguero encontrado muerto en una pensión.
    Se sospecha que un grupo de cucarachas se comió su cerebro durante una larga noche.

    @albrethitmanisdead se convierte en trendic topic mundial.

    W.

    ResponderEliminar
  4. Primeras imágenes de la escena del crimen.

    http://2.bp.blogspot.com/_5BP3tWDQ6O0/TH3qBe6xjkI/AAAAAAAACW4/iqbf3iXwTqA/s00/comer_cucarachas.jpg

    ResponderEliminar