domingo, 17 de julio de 2011

De puta Maiden



Reconozco que esa expresión no es de mi cosecha pero bien viene a resumir lo que fue anoche el conciertazo de Iron Maiden en el Sonisphere de Getafe. Los chicos señores del East End londinense hicieron exactamente lo que se esperaba de ellos, y fue dar una master class sobre cómo mantener el listón de tus directos tras 30 años de giras, cómo dejarse la piel sobre el escenario pese a que ya la vayas teniendo caída y cómo conectar con un público que, por otro lado, ya venía entregado de casa. No os exagero para nada si os digo que de las aproximadamente 40.000 personas que nos reunimos ayer en el recinto, 9 de cada 10 llevaban camisetas de Iron Maiden (pobres los que tuvieron que actuar tras ellos, el que organizó el orden de las actuaciones es un lumbreras). Iron Maiden es mucho más que una banda de metal: es un sentimiento, casi una religión, algo muy difícil de explicar y que, por fortuna, no va a morir en el olvido del tiempo ya que las próximas generaciones de metaleros (en el público había multitud de chavalines, incluso niños con sus padres) ya han abrazado la causa con la misma pasión que lo hicimos en su día nosotros los veteranos. Y eso es algo que me llena de orgullo.

LO MEJOR:

Fue un concierto de Iron Maiden, con todo lo que eso conlleva. Épica a cascoporro, energía, emotividad, nostalgia, mucha diversión (los muy cabrones se lo pasan en grande sobre el escenario y eso se nota) y entrega al máximo de todos los miembros del grupo (tanto que incluso Bruce Dickinson se cargó la Union Jack en The trooper) con sus poses habituales para salir guapetes en las fotos de los fans. Muy buen sonido y enorme su habitual parafernalia, con un Eddie gigante al que vi aparecer por detrás del escenario por primera vez en persona :__D (en el concierto que estuve en Xerez en 2003 no le sacaron, de hecho no tenían ni una triste lona que cubriese el fondo del escenario). Y un detalle que para muchos quizás pasó inadvertido pero que yo capté con mi cámara: Bruce Dickinson diciendo que, pese a que mucha gente rumorea sobre que ésta es la última gira de Iron Maiden... esa gente está jodidamente equivocada. Aaaaawwww yyyyeeeeaaaaahhhhh.

LO PEOR:

Fue un concierto de Iron Maiden, con todo lo que eso conlleva. Tranquilos, que no panda el cúnico, y es que con esto me refiero a que sorpresas, lo que se dice sorpresas, hubo más bien poquitas: el setlist (muy mejorable, con canciones como The talisman, When the wild wind blows o Dance of Death que, para mi gusto, sobraban y le restaban mucho tiempo de concierto a otros himnos que se quedaron en el tintero), por ejemplo, no varió ni un ápice del de sus conciertos anteriores de la gira. Sin embargo a la gente no pareció importarle demasiado este aspecto (aunque me sentí muy Trolldad cuando les dije a unos chavalines que no tocarían Wasted years ni Run to the hills y éstos se quedaron mudos del disgusto) ya que, en el fondo, cuando uno va a un concierto de Iron Maiden no busca que le sorprendan sino que quiere ver a Bruce dando carreras, a Steve ametrallando al público con su bajo y a Eddie apareciendo al final del concierto para alcanzar la cúspide de la locura en ese justo momento... y doy fe de que yo lo hice. Aparte de ese pequeño, ínfimo, minúsculo asunto, destacar que Nicko casi consigue que me pulvericen dos energúmenos cuando tiró un plato (o algo asín) que cayó justo a mi lado, que alguien debería decirle a Janick Gers que esos pantalones tan pegados hace 20 años que dejaron de estar de moda y que al bueno de Bruce de vez en cuando se le iban las letras, pero se lo perdonamos por ser él. Igual es que se emocionó demasiado cuando se agarró el paquete...

Del resto del festival (porque sí, hamij@s, tocaron más grupos) poco puedo decir ya que llegué apenas un par de horas antes de que empezaran los Maiden y dediqué mi tiempo básicamente en abrirme paso cual ninja, salamanquesa o culebrilla de agua entre la incauta multitud que asistía, mitad concentrada, mitad borracha, a las actuaciones de Apocalyptica y Dream Theater (jijiji, almas de cántaro). Sin embargo, sí que quiero dedicar un pequeño apunte a los señores de la organización: no es ya el polvo que tuvimos que tragar, que en una parte de la zona para el público hubiese un desnivel tan grande que sólo podían verse cabezas o los inhumanos manguerazos que nos dábais cada dos por tres sin nadie pedirlos (una cosa es que te quiten el calor y otra es sentir que estás en una manifestación griega)... pero que el cabeza de cartel de tu festival termine su actuación a las 23:00h y el primer autobús que vaya al centro de Madrid no salga hasta las 02:45h ES DE VERDADEROS MONGOLOS. Vamos, que tardé más de una hora en recorrerme primero la zona de acampada prácticamente a oscuras y al más puro estilo Fear of the dark (incluso tuve que llamar por teléfono al Meca y a Mr. Ñorder para no sentirme solo en esos momentos) y después el polígono industrial de Getafe hasta llegar al metro y de no ser por un padre y su hijo que me crucé por el camino y que también iban al mismo sitio (sólo que ellos sí sabían cómo llegar) probablemente a estas horas aún estaría dando vueltas por allí perdido como un imbécil... a no ser que me hubiesen secuestrado, asesinado y/o violeteado. En el orden que prefiráis.



PD 1: el setlist fue el siguiente: 01) Satellite 15...The Final Frontier VIDEO; 02) El Dorado VIDEO; 03) 2 Minutes to Midnight VIDEO; 04) The Talisman; 05) Coming Home VIDEO; 06) Dance of Death; 07) The Trooper VIDEO; 08) The Wicker Man VIDEO; 09) Blood Brothers VIDEO; 10) When the Wild Wind Blows; 11) The Evil That Men Do VIDEO; 12) Fear of the Dark; 13) Iron Maiden VIDEO; 14) The Number of the Beast VIDEO; 15) Hallowed Be Thy Name; 16) Running Free. Aún no he podido subir todos los vídeos que hice así que intentaré hacerlo durante la jornada del lunes, que ahora hay sueño.

PD 2: Argentina y Brasil, eliminadas de la Copa América tras sendos ridículos. Mira que como al final se la lleve Forlán...

1 comentario: