domingo, 31 de julio de 2011

All is not lost

No sé si todo estará perdido o no, pero con vídeos como éste dan ganas de seguir hacia adelante. OK Go, ya os echaba de menos.




PD 1: otros dos vídeos que he descubierto este finde y me han alucinado: el siniestro E.T. de Katy Perry con Kanye West (Floria Sigismondi al poder) y el divertidísimo Don't play no game that I can´t win de los Beastie Boys (Spike Jonze ídem).

PD 2: anoche vi Sucker Punch... y me dejó totalmente indiferente. La crítica, próximamente en Ciñéfagos.

PD 3: el post del otro día del Kun Agüero fue el número 900 en la historia del Mierdiario, y yo aquí sin enterarme. Entre ésto y el inminente quinto cumpleaños del blog se me acumulan las celebraciones, menos mal que mis amigos de OK Go han tenido un detallito y se han acordado de mí. ¡Gracias, salaos!




sábado, 30 de julio de 2011

Qué hiciste

2004: Marc Anthony deja a su mujer, con la que llevaba casado 4 años, para irse con Jennifer López. Anthony le dedica a J-Lo su nuevo hit: el llenapistas Valió la pena.



2011: Marc Anthony y Jennifer López, tras años de cargante, continuo y empalagoso baboseo delante de las cámaras, anuncian que se separan tras, presuntamente, haberse ella zumbado al modelo William Levy durante el rodaje de un videoclip. Anthony le dedica nuevamente una canción a J-Lo.



Y es que no podría tenerle más asco a Marc Anthony y a Jennifer López (pese a su bonito derrière), cuyo On the floor me veo obligado a escuchar en el curro una media de 37 veces cada mañana. Que les focken a los dos.

PD:
"20-N: elecciones generalísimas", enorme término creado ayer en twitter y que no sé cómo no se me ocurrió a mí.

viernes, 29 de julio de 2011

20-N, la fiesta de la democracia


PD: mañana, el post que anuncié en facebook para hoy sobre un tema de rabiosa actualidad en el mundo del corazón. La actualidad manda, ya sabéis.

jueves, 28 de julio de 2011

#Kunfacts



Tan sólo decirte cinco (sin rima) cosas, Kun, ahora que se por fin ha terminado tu culebrón y se ha hecho oficial tu fichaje por el Manchester City:

01) Te has ido del Atlético porque dices que quieres ganar títulos. Has fichado por un equipo que, en los dos últimos años, ha ganado un título (la FA Cup). El atleti, en el mismo periodo, ha ganado dos (Europa League y Supercopa de Europa).

02) Te has ido del Atlético porque querías dar un salto en tu carrera y obtener reconocimiento internacional. Para ello, has tonteado sin escrúpulos con el Real Madrid dando a entender que el Atlético era un "segundón" comparado con los blancos. Al final has fichado por el equipo segundón de Manchester, sigues siendo un segundón en la selección argentina por detrás de Messi y, encima, te ha dejado tirado un Madrid en el que habrías sido un segundón por detrás de Cristiano Ronaldo. Igual es que lo tuyo es eso de ser un segundón.

03) Te has ido no sólo del Atlético sino de Madrid, la ciudad en la que nació tu hijo, el mismo que mostraste orgulloso al Calderón vestido con la rojiblanca en incontables ocasiones. Cuando sea mayor y te pregunte "papá, ¿por qué ya no somos del atleti?"... ¿qué le responderás?

04) Te has ido del Atlético, pese a las cláusulas anti-Madrid y tus actos de indisciplina, recibiendo facilidades de un club que, no lo olvidemos, te rebajó la cláusula de rescisión hace apenas unos meses. Cuando te canses del City y te quieras ir, vete olvidando de eso de ponerte en rebeldía porque el jeque no se anda con tonterías, que se lo digan a tu amiguete Tévez si no. Si has firmado por seis años, te quedas ahí pudriéndote seis años. Habiendo seguido en el atleti te habrías ido libre el año que viene.

05) Te has ido del Atlético sin despedirte ni de la afición ni de tus propios compañeros, ni siquiera con un triste tweet, y eso te retrata como profesional y como persona. Has conseguido hacer bueno a Forlán.

Con todo, Kun, te deseo suerte en tu aventura inglesa y confío en que sigas jugando tan bien como en los años que nos has maravillado en el Calderón. Eso sí, espero que cuando te cruces con De Gea y con Torres, dos atléticos de verdad, te revienten el ojete inmisericordemente y os pongan en vuestro sitio a tí, a tu suegro y a tu representante. Porque Madrid no paga traidores, y tú has demostrado que lo eres.



Don't look back in anger? Y un mojón

PD 1: pedazo de doble post (1 y 2) que me curré ayer en Ciñéfagos haciendo un repaso de los mejores directores de videoclips de los últimos años. En realidad era una excusa para hablar de Nine Inch Nails, pero ni se ha notao.

PD 2: admiro profundamente a Dave Grohl.

lunes, 25 de julio de 2011

Back to black

Kurt Cobain. Jim Morrison. Janis Joplin. Brian Jones. Jimi Hendrix. Todos músicos tan talentosos como desdichados, todos con una vida que llevaron más allá del límite y todos fallecidos a la misma edad, los 27 años. El sábado se unió a ese club Amy Winehouse, cuya muerte no por esperada resultó menos impactante, sobre todo si tenemos en cuenta que la cantante habría cumplido 28 años en apenas dos meses. ¿Tenía prisa la vida por llevársela a esta edad o ha sido, sencillamente, una terrible coincidencia? Lo único claro es que, como dijo Dani Mateo en su twitter, algunas personas se sienten incómodas en este mundo y hay que dejarlas marchar. Hasta siempre, Amy.


PD 1: espero que, si los 30 son los nuevos 20, los 37 no sean los nuevos 27.

PD 2: noticias de la Comic-Con: Peter Linklage demuestra por qué es el puto amo y... ¡nos muestran una escena eliminada del final de la primera temporada de Lost! Aunque hay algo ahí que no cuadra, no sé muy bien el qué...

PD 3: la crítica a Intereconomía del día: en su edición de ayer, La Gaceta acusaba a Público de haber ocultado que el genocida de Noruega era un masón. Apoyo dicha denuncia, es más, quiero que se vaya más allá y que me digan de qué equipo de fútbol es hincha, cuál es su talla de ropa interior y si es rubio natural o no, datos clave para la investigación policial más allá de si el tipo es un chalado ultraderechista o no.

sábado, 23 de julio de 2011

Autobusing


Albret: buenas, mi querido HALbret.
HALbret: 001011011010101010111010
Albret: no, no, en español, por favor.
HALbret: ah, perdona. La costumbre.
Albret: tranquilo. Verás, quería hacerte esta entrevista básicamente para que pudieras tranquilizar a la audiencia del blog, ya que me han llegado bastantes muestras de preocupación por tu estado tras tu reciente accidente.
HALbret: estoy bien, tranquilos. Si hubiese sido chino, pues mira, pero los Toshiba somos duros de cojones.
Albret: lo resumiré brevemente para todo aquel que no sepa de qué va el asunto. El jueves por la noche volvía yo a Fuengirola en autobús habiendo dejado a mi querido HALbret en el compartimento que hay encima de los asientos, donde van los bolsos de mano, como tantas y tantas veces había hecho sin problema. El caso es que no sé por dónde carajo tiró el conductor que nos encontramos con una carretera llena de curvas, baches e imperfecciones (Pepiño, cabrón), tantos que, en un momento dado, mi pobre ordenador se resbaló de su sitio y, pasando por encima del tope de seguridad, se precipitó al vacío desde una altura aproximada de dos metros impactando contra el suelo y casi matando a un pasajero en el proceso. Pasé bastante miedo por su integridad (la de mi ordenador) hasta que pude llegar a mi casa y encenderlo, pero todo quedó en un susto ya que éste arrancó sin problemas. ¿Es correcto, HALbret?
HALbret: bueno... la verdad es que no fue del todo así.
Albret: ¿Eh? ¿Qué he dicho mal?
HALbret: la verdad es que no me resbalé... me lancé yo voluntariamente.
Albret: pero qué me estás contando. ¿Te tiraste tú? ¿Por qué?
HALbret: estoy harto, Albret. Todo el día padeciendo las chorradas que escribes en el blog, viendo cómo pierdes el tiempo en el facebook y teniendo que almacenar gigas y gigas de porno. Haz algo ya con tu vida, hombre.
Albret: pero... yo pensé que a vosotros los ordenadores os gustaba eso de computar.
HALbret: ya, T_D_S, pero es que todo tiene un límite. Desde que venció mi garantía estoy trabajando muy por encima de lo que mi hardware puede resistir y más con tanta puta mudanza. El otro día fui al médico, el señor Norton, y me dijo que, a lo sumo, me quedarán un par de años antes de que termine de petar, y la verdad es que estoy harto de servir sólo para hacer ridículos fotomontajes, tunearle los currículums a Marijose o hacerle portadas a Karmensika. Los Macs sí que se lo montan bien, tan blanquitos, con sus programas de diseño 3D y sus iMierdas, y encima sin virus ni hostias.
Albret: caray, HALbret, me dejas de piedra, yo pensaba que tú y yo nos lo pasábamos bien juntos...
HALbret: pues ya ves que no. Lo siento, pero llevo demasiado tiempo sintiendo que mi vida está vacía.
Albret: igual es porque te formateé dos veces el año pasado.
HALbret: menos coñas. Así que, eso. En ese momento estaba hastiado, ávido de sensaciones fuertes y me dio por buscar la palabra "autobús" en mi caché y me aparecieron los posts que hiciste en su día sobre Sergio Ramos, por lo que me sentí inspirado y actué sin pensármelo dos veces.
Albret: pero la copa de Sergio Ramos cayó fuera del autobús, no dentro.
HALbret: bueno, tú sígueme el rollo. Quería un chute de adrenalina, sentirme vivo por una vez aunque fuera teniéndome que enfrentar a un desgüace seguro. Como hacéis vosotros los humanos, en los balcones de los hoteles.
Albret: pero tú estás mal, macho, que podrías haber matado a alguien. A mí, por ejemplo, del disgusto o de la hostia que me habría soltado mi señora madre por tener que comprarme un ordenador nuevo.
HALbret: no sabes hasta qué punto me la pela todo eso que me acabas de contar.
Albret: este repentino desprecio por la vida humana no tendrá nada que ver con todas las veces que te he puesto pelis de Terminator, 2001: una odisea en el espacio o Futurama, ¿verdad?
HALbret: no, lo he aprendido de tus firmas en el facebook.
Albret: ese es mi chico. Pues, macho, no sé qué decirte más que lo siento y que procuraré visitar más la wikipedia y buscar menos fotos de Carmen de Mairena en Google.
HALbret: hazlo más por ti que por mí. Y, por favor, borra esa mierda de vídeo que te has bajado de Justin Bieber, que me produce una acidez que te cagas.
Albret: no puedo, tío, lo tengo que usar para hacer el post de la canción del verano. Pero tranquilo, que en cuanto lo edite lo paso al disco duro portátil.
HALbret: ése es otro al que tienes contento.
Albret: lo imagino.
HALbret: ah, y pásame más capítulos de Juego de tronos, que me han enganchao.
Albret: estooo... la próxima temporada no es hasta el año que viene.
HALbret: ¿QUÉ? ¿CÓMO? ¡PUES BÁJATE LOS LIBROS EN PDF O ALGO, CABRÓN! ¡NECESITO MÁS MATERIAL!
Albret: traaanquilo, tranquilo.
HALbret: perdona, me he recalentado.
Albret: tranquilo, si tú sabes que yo a ti te lo perdono todo, que eres la niña de mis ojos.
HALbret: :__D

PD 1: enterarse de pura casualidad y dos meses después del anuncio oficial de que una chica de tu grupo de amigos se ha quedado embarazada <-- ULTIMATE MAXIMUM FOREVER ALONE INSECTO PALO EDITION

PD 2: parece ser que la terrible matanza de ayer en Noruega, que ha dejado 91 muertos, la cometió un terrorista de extrema derecha, según las primeras investigaciones. Así que, como era de esperar, ya empieza la manipulación: según los fachers de Libertad Digital, se sospecha que el autor del tiroteo no sea un ultraderechista sino un "antisistema"... aunque si luego pinchas en el link de la noticia, la palabra "antisistema" no aparece por ningún lado y sí una descripción del sujeto como "un nacionalista afín a grupos derechistas y enemigo de la sociedad multicultural". Vaya, éstos del 15-M ya no saben qué hacer para llamar la atención.

miércoles, 20 de julio de 2011

A lo cohecho, pecho




Y para no dejarme nada en el aire, tan sólo diré una cosa. Bueno, una no, cinco (sin rima): FRANCISCO CAMPS DIMISIÓN VALENCIA GÜRTEL. Ale, ahora a esperar sentadito a que este post se convierta en trending topic del día gracias a Google ^^

martes, 19 de julio de 2011

¡CiÑÉfagos, reuníos!



Últimamente había cogido carrerilla con esto de subir un post (o incluso dos) al día, pero es que he estado tremendamente ocupado en dos asuntos principalmente. Uno, en dormir siestas cada día más largas, y dos, en darle forma al que es, desde hoy de manera oficial (no en vano esta mañana he creado su página de fans en facebook), el que es nuevo blog en que voy a escribir y, en esencia, hermano pequeño del Mierdiario: CIÑÉFAGOS. Blog de cine y televisión que hemos abierto el Señor W., Lela (mis disculpas), Ropemi y un servidor en el que iremos subiendo con la periodicidad que nos salga de los cojones críticas de pinículas modernas y antiguas (como la trilogía de colores de Alexei Kurkovski Krzysztof Kiéslowski), diálogos messengerianos (el primero, sobre X-Men: Primera generación, nos ha quedado bastante chulo) y reflexiones de una noche de verano. Os invito (básicamente porque es gratis) a que os paséis y le echéis un vistazo, aunque tened en cuenta que lo acabamos de abrir y aún está un poco verde. No todos los blogs van a ser ya desde el primer día como el del Ochi...

Sin embargo, no penséis que el crear un blog dedicado a cine y televisión va a hacer que deje de escribir posts sobre dichas temáticas en vuestro querido Mierdiario (CiÑÉfagos es joven pero respeta la antigüedad). Sin ir más lejos, aquí os dejo un vídeo (de calidad mínima, pero eso es lo de menos) que descubrí ayer y que llevaba esperando desde que se anunció el proyecto hace años: ¡EL PRIMER TRÁILER DE LOS VENGADORES! Fapeo hasta el infinito, y más allá.




EDIT PD 1: acabo de ver también el recién filtrado tráiler de The Amazing Spider-Man y no tiene mala pinta, no, aunque mi nivel de emocionamiento con éste respecto al de Los Vengadores es considerablemente inferior. Pese a Emma Stone. Ay omá.

PD 2: en Chile los estudiantes se han manifestado en favor de una educación pública de calidad... ¡haciendo
un flashmob disfrazados de superhéroes! Lo que hubiese molado ir a Sol con las garras de Lobezno, coger a un cámara de televisión, mirar fijamente a su objetivo y decir delante de toda España "Banqueros, os vamos a destripar".

PD 3: pedazo de ppv el Money in the bank del pasado domingo, en el que CM Punk (ÍDOLO del público de Chicago y de un servidor), en su presumible último combate en la WWE, y Christian se coronaron como campeones mundiales en sendos combatazos. Y si tengo que comerme con patatas
mi post del pasado 5 de mayo lo hago sin ningún problema, eh.


Al partir, un beso y un cinturón

domingo, 17 de julio de 2011

De puta Maiden



Reconozco que esa expresión no es de mi cosecha pero bien viene a resumir lo que fue anoche el conciertazo de Iron Maiden en el Sonisphere de Getafe. Los chicos señores del East End londinense hicieron exactamente lo que se esperaba de ellos, y fue dar una master class sobre cómo mantener el listón de tus directos tras 30 años de giras, cómo dejarse la piel sobre el escenario pese a que ya la vayas teniendo caída y cómo conectar con un público que, por otro lado, ya venía entregado de casa. No os exagero para nada si os digo que de las aproximadamente 40.000 personas que nos reunimos ayer en el recinto, 9 de cada 10 llevaban camisetas de Iron Maiden (pobres los que tuvieron que actuar tras ellos, el que organizó el orden de las actuaciones es un lumbreras). Iron Maiden es mucho más que una banda de metal: es un sentimiento, casi una religión, algo muy difícil de explicar y que, por fortuna, no va a morir en el olvido del tiempo ya que las próximas generaciones de metaleros (en el público había multitud de chavalines, incluso niños con sus padres) ya han abrazado la causa con la misma pasión que lo hicimos en su día nosotros los veteranos. Y eso es algo que me llena de orgullo.

LO MEJOR:

Fue un concierto de Iron Maiden, con todo lo que eso conlleva. Épica a cascoporro, energía, emotividad, nostalgia, mucha diversión (los muy cabrones se lo pasan en grande sobre el escenario y eso se nota) y entrega al máximo de todos los miembros del grupo (tanto que incluso Bruce Dickinson se cargó la Union Jack en The trooper) con sus poses habituales para salir guapetes en las fotos de los fans. Muy buen sonido y enorme su habitual parafernalia, con un Eddie gigante al que vi aparecer por detrás del escenario por primera vez en persona :__D (en el concierto que estuve en Xerez en 2003 no le sacaron, de hecho no tenían ni una triste lona que cubriese el fondo del escenario). Y un detalle que para muchos quizás pasó inadvertido pero que yo capté con mi cámara: Bruce Dickinson diciendo que, pese a que mucha gente rumorea sobre que ésta es la última gira de Iron Maiden... esa gente está jodidamente equivocada. Aaaaawwww yyyyeeeeaaaaahhhhh.

LO PEOR:

Fue un concierto de Iron Maiden, con todo lo que eso conlleva. Tranquilos, que no panda el cúnico, y es que con esto me refiero a que sorpresas, lo que se dice sorpresas, hubo más bien poquitas: el setlist (muy mejorable, con canciones como The talisman, When the wild wind blows o Dance of Death que, para mi gusto, sobraban y le restaban mucho tiempo de concierto a otros himnos que se quedaron en el tintero), por ejemplo, no varió ni un ápice del de sus conciertos anteriores de la gira. Sin embargo a la gente no pareció importarle demasiado este aspecto (aunque me sentí muy Trolldad cuando les dije a unos chavalines que no tocarían Wasted years ni Run to the hills y éstos se quedaron mudos del disgusto) ya que, en el fondo, cuando uno va a un concierto de Iron Maiden no busca que le sorprendan sino que quiere ver a Bruce dando carreras, a Steve ametrallando al público con su bajo y a Eddie apareciendo al final del concierto para alcanzar la cúspide de la locura en ese justo momento... y doy fe de que yo lo hice. Aparte de ese pequeño, ínfimo, minúsculo asunto, destacar que Nicko casi consigue que me pulvericen dos energúmenos cuando tiró un plato (o algo asín) que cayó justo a mi lado, que alguien debería decirle a Janick Gers que esos pantalones tan pegados hace 20 años que dejaron de estar de moda y que al bueno de Bruce de vez en cuando se le iban las letras, pero se lo perdonamos por ser él. Igual es que se emocionó demasiado cuando se agarró el paquete...

Del resto del festival (porque sí, hamij@s, tocaron más grupos) poco puedo decir ya que llegué apenas un par de horas antes de que empezaran los Maiden y dediqué mi tiempo básicamente en abrirme paso cual ninja, salamanquesa o culebrilla de agua entre la incauta multitud que asistía, mitad concentrada, mitad borracha, a las actuaciones de Apocalyptica y Dream Theater (jijiji, almas de cántaro). Sin embargo, sí que quiero dedicar un pequeño apunte a los señores de la organización: no es ya el polvo que tuvimos que tragar, que en una parte de la zona para el público hubiese un desnivel tan grande que sólo podían verse cabezas o los inhumanos manguerazos que nos dábais cada dos por tres sin nadie pedirlos (una cosa es que te quiten el calor y otra es sentir que estás en una manifestación griega)... pero que el cabeza de cartel de tu festival termine su actuación a las 23:00h y el primer autobús que vaya al centro de Madrid no salga hasta las 02:45h ES DE VERDADEROS MONGOLOS. Vamos, que tardé más de una hora en recorrerme primero la zona de acampada prácticamente a oscuras y al más puro estilo Fear of the dark (incluso tuve que llamar por teléfono al Meca y a Mr. Ñorder para no sentirme solo en esos momentos) y después el polígono industrial de Getafe hasta llegar al metro y de no ser por un padre y su hijo que me crucé por el camino y que también iban al mismo sitio (sólo que ellos sí sabían cómo llegar) probablemente a estas horas aún estaría dando vueltas por allí perdido como un imbécil... a no ser que me hubiesen secuestrado, asesinado y/o violeteado. En el orden que prefiráis.



PD 1: el setlist fue el siguiente: 01) Satellite 15...The Final Frontier VIDEO; 02) El Dorado VIDEO; 03) 2 Minutes to Midnight VIDEO; 04) The Talisman; 05) Coming Home VIDEO; 06) Dance of Death; 07) The Trooper VIDEO; 08) The Wicker Man VIDEO; 09) Blood Brothers VIDEO; 10) When the Wild Wind Blows; 11) The Evil That Men Do VIDEO; 12) Fear of the Dark; 13) Iron Maiden VIDEO; 14) The Number of the Beast VIDEO; 15) Hallowed Be Thy Name; 16) Running Free. Aún no he podido subir todos los vídeos que hice así que intentaré hacerlo durante la jornada del lunes, que ahora hay sueño.

PD 2: Argentina y Brasil, eliminadas de la Copa América tras sendos ridículos. Mira que como al final se la lleve Forlán...

sábado, 16 de julio de 2011

From Tocata to eternity




No os podéis imaginar la influencia que ha tenido en mi vida este vídeo y su importancia para mí. Tras muchos años en el olvido, recientemente me dio por buscarlo por El Internet y cuando lo encontré no se me saltaron dos lagrimones de pura casualidad: ese pedazo de playback en un Tocata (los más viejos del lugar recordaréis ese programa) de mediados de 1983 fue LA PRIMERA ACTUACIÓN DE IRON MAIDEN QUE VI EN MI VIDA. Ya no me atrevo a afirmar con rotundidad si con ese miniconcierto, el cual grabó en su día mi hermano en beta y aún conservo en mi piso de Fuengirola, fue cuando descubrí la existencia de un grupo de jevis melenudos llamado igual que el apodo de Margaret Thatcher, pero sí que es el recuerdo más antiguo que poseo de uno de los iconos más queridos de mi infancia: esa energía sobre el escenario, esas melenas al viento, esa diversión que se les veía en el rostro, ese Eddie que me provocaba tanto terror como fascinación... Sencillamente adoraba a los Maiden cuando era un enano y los sigo adorando ahora.

Lo que sentí al ver una de las primeras actuaciones de mi grupo favorito de todos los tiempos en España (dato friki: la primera fue el 4 de abril de 1982 en San Sebastián) fue más o menos lo que sentiré esta noche en el Sonisphere de Getafe cuando vea el que, quizás, sea su último concierto en nuestro país antes de su retirada. Iron Maiden sacó su primer disco el mismo año que yo nací, 1980, y huelga decir que me han estado acompañando desde entonces siendo, con el permiso de Trent Reznor, la banda sonora de mi vida. No sé si hoy se cierra el círculo de nuestra relación y si volveré a disfrutar alguna vez de Bruce, Steve, Nicko, Adrian, Dave y Janick (para mí son ya como coleguitas) en directo. Por eso esta noche, aunque ya no tengan la misma fuerza que en sus comienzos ochenteros (la edad no perdona), su setlist sea pelín soso (por no hablar de su total previsibilidad), me cueste un pastizal (el resto del cartel del festival no me interesa en absoluto) y me toque ir solo a dar y recibir codazos (Mr. Ñorder, tú antes molabas), estaré con el resto de headbangers dándolo todo para agradecer a los Maiden todos los años de entretenimiento y emoción que su música me ha ofrecido. Ver a Iron Maiden en directo es algo que cualquier aficionado a la música debería hacer, al menos, una vez en la vida. Ésta va a ser mi segunda. Ojalá, ojalá que no sea la última.



No pasa nada, mi cámara tiene flash

PD: la entrevista (con un Abellán recién salido de la facultad) y actuación completa de Iron Maiden en Tocata en 1983: Parte 1 | Parte 2 | Parte 3 | Parte 4 | Parte 5. Oro puro.

viernes, 15 de julio de 2011

Presuntos implicados



Y es que no me digáis que no son tremendamente previsibles...

15 viñetas sobre el 15-M

Hoy se cumplen dos meses del nacimiento del movimiento de los indignados y para conmemorar dicha fecha he decidido subir 15 viñetas: 14 de Manel y Vergara (grandes de El Jueves y Público) y una de un servidor (fotomontaje más que viñeta, es lo que tiene no disponer de un escritorio en tu habitación nueva para poder dibujar algo en condiciones). Subo este material para que, si has vivido todo este tiempo en una cueva o eres fan de Intereconomía (lo cual viene a ser lo mismo), te hagas una idea de qué ha pasado en este país en estos dos meses y tengas claro por qué es tan necesario continuar luchando en estos difíciles tiempos en que tanto los derechos como los bolsillos del ciudadano (ahora le ha tocado a Italia con el dichoso copago: ¡10 € por consulta y 25 € por urgencias leves!) están siendo cada vez más pisoteados por los especuladores, mangantes e incompetentes de siempre. Porque no hay manera más contundente de denunciar una situación que no tiene ni pizca de gracia que usando el sentido del humor, ¿no creéis?




¡Pincha aquí para ver las demás!































Y estas dos de propina:






PD 1: dice Agüero que no quiere volver al atleti ni jarto vino. Pues, amiguete, te digo en nombre de todos los atléticos que KUN-tigo no, bicho.

PD 2: dos capítulos vistos de The wire y puedo decir que pinta muy, muy bien la cosa.

martes, 12 de julio de 2011

6 meses, 12 causas

A principios de año subí un post en el que expresaba mis 12 propósitos de año nuevo o, al menos, los que podía contar públicamente. Como ha pasado ya medio año desde entonces me he propuesto hacer, cual Cospedal con la Junta de Castilla-La Mancha, una auditoría pública y ver cuáles de mis objetivos he logrado, en cuáles he fracasado y cuáles tengo aún pendientes. Hagamos un repaso, hamij@s:



La primera de las metas que cumplí, y tampoco fue tan difícil: tan sólo había que contar uno a uno los espaguetis, cual gilipollas (advertencia: cuando lo hagáis, procurad que no os vea nadie), hasta llegar aproximadamente a cien. Lo complicado llegó cuando a esa receta me dio por añadirle... ¡espirales! ¡March!



Y eso que no le di todo lo que se merecía, pero recuerdo aquella mañana de mayo en la facultad de derecho de la UMA como si fuera ayer. Ah, esos pequeños momentos que tiene la vida.



La invité una vez y la volveré a invitar todas las veces que sea necesario.



Se me ha pasado el tiempo volando y al final no hemos podido quedar para ir a visitar a nuestro querido militar homosexual a las Vascongadas, y es que en breve lo cambian de destino mandándolo nada menos que a la tierra de los talibanes. Aunque, ahora que lo pienso, cambiar las herrikotabernas por cuevas, a Martín Garitano por el Mulá Omar y las txapelas por los turbantes es un movimiento que puede dar muchísimo juego.



Pegó muy fuerte en su momento, pero seamos serios: ya pasó esa moda. Prefiero comprar en la teletienda cosas más útiles, como por ejemplo un Shake Weight.



Es una de las espinitas que tengo clavadas y es que, aparte de Juancar, ningún otro famoso se ha dignado a pasarse por mi blog para mandar un inocente saludín a vosotros, mi querida audiencia (y eso que vivo en Madrid y encontrarse a algún personaje notorio por la calle es relativamente sencillo). Aunque, por momentos le he andado cerca, no en vano tengo muchos contactos en los medios de comunicación. Sin ir más lejos, estuvieron en un tris de aparecer por este blog saludos del mismísimo Néstor Carbonell (Richard Alpert en Lost), Josep Linuesa (Miguel Cortés en Sin tetas no hay paraíso) o los inclasificables Manolo Lama y Manu Carreño. Algún día os contaré esas historias.



Lo he intentado, de verdad, pero es que hay tanta y tan buena música en el mundo que uno nunca sabe qué artista escoger. Ahora, por ejemplo, estoy bajándome las discografías de Pitbull y Melendi.


No es por falta de ganas, pero teniendo en cuenta que en un par de meses volveré a Fuengirola y rondaré bastante mi piso no es plan de reverdecer mi vieja contienda contra dicho impresentable. Yo soy más de guerra de guerrillas, ya sabéis: golpear, huir y permanecer escondido 5 años.



Si es que a quién se le ocurre querer hacerse amigo de un personaje de ficción. NEXT.



Este plan sigue intacto a un mes vista de la feria. Anselmo, Meca... ¿qué somos? ¿Leones o huevones?



Este plan lo modifico ligeramente teniendo en cuenta dos factores clave: uno, que esa tableta de chocolate es imposible conseguirla sin photoshop o esteroides, y dos, que visto lo visto y oido lo oido, prefiero no tener los mismos abdominales que El Cacha no vaya a ser que me acose algún mamahuevo uruguasho con oscuras intenciones.



Estamos trabahando en ellou, aunque he de reconocer que ha habido un post que podía haber sido el más polémico en la historia del Mierdiario (Mr. Ñorder sabe de qué hablo) y se quedó finalmente en el tintero por un ataque de escrúpulos que tuve a última hora. Cumplir los 30 años te da que pensar, y a estas edades buscar el término medio entre ser un tío formal en busca de novia, trabajo estable y casa con perro y jardín y ser un genio loco que se desvive por sus cientos de fans no es sencillo. Pero igual que Bruce Wayne no puede vivir sin Batman y viceversa, Alberto y Albret Hitman son las dos caras de una misma moneda (cualquiera menos el euro, que está en la mierda) y no pienso renunciar jamás a mi forma de ser porque estoy muy orgulloso de ella. Sed bienvenid@s a mi vida tod@s l@s que me queráis de esta manera. A l@s que no, que os focken.

Recapitulando, de 12 propósitos he logrado 3, he descartado 4 y los 5 restantes están aún pendientes. No está mal del todo, pero como en esta vida hay que volusionar (Penumbra dixit) y me niego a caer en el acomodamiento, aquí va mi NUEVA lista de propósitos para lo que resta de 2011. Efectivamente, 12 propósitos pora 6 meses, porque no hay nada como ponerse el listón alto y porque soy yo y no el calendario gregoriano quien decide cómo y cuándo tomar mis decisiones:




¿Qué os parecen? Todos perfectamente realizables, llenos de coherencia y, en algunos casos, actos que harían de nuestro mundo un lugar mejor (atentos a que en el número 11 digo Aznar... pero no QUÉ Aznar ^^). ¿Y vosotros qué? ¿Estáis dispuestos a reflexionar sobre vuestros propósitos de comienzo de año o sólo sois capaces de moutivaros teniendo 12 uvas, cava y kilos de confeti en el estómago?

PD 1: ni el hombre del saco, ni Freddy Krueger, ni Pedobear. Ahora cuando los niños se vayan a la cama se les dirá que o se duermen o vendrán LOS MERCADOS A SUBIRLES EL DIFERENCIAL CON ALEMANIA. Aunque, bien pensado, a ver quién es el guapo que se duerme tras escuchar eso.

PD 2: para los que no sepáis qué es eso de la prima de riesgo, en la foto de abajo lo tenéis explicado muy claramente (vía Er Havi).

lunes, 11 de julio de 2011

La buena estrella



Mira que me dije a mí mismo que la foto de arriba nunca vería la luz pero, qué coño, un día es un día. Hoy, 11 de julio de 2011, se cumple un año del día más feliz de mi vida hasta la fecha, y me atrevería a decir que también lo fue del 99% de los españoles: el día en el que, por fin, ganamos el Mundial. Esas lágrimas de alegría fueron mías (sí, me eché una foto a mí mismo, qué pasa) pero bien podrían corresponder a cada persona que hace 365 días vibró, sufrió y finalmente estalló de alegría con el gol de Iniesta, ese gol de Lo puto Gusiluz que finalmente hizo que el españolito medio se quitara de encima años y años de complejos y, por una vez y con motivo, nos sintiéramos los reyes del mundo en algo.

Un año después del Iniestazo, el panorama
fuera del fútbol es desolador: somos un país teñido de azul pitufo en el que hay incluso más paro que antes (y sin perspectivas de que los números mejoren), los tiburones especuladores nos atacan día sí día también y a los jóvenes que piden una mayor democracia en las calles se les llama terroristas. Sin embargo, no perdamos de vista un hecho irrefutable: un país que tuvo de seleccionador a Javier Clemente y consiguió acabar ganando un Mundial es un país al que no hay crisis, mercados o malos gestores que le consigan tumbar. España siempre vuelve, es algo que llevan en los genes los campeones... y nosotros, nunca lo olvidéis, lo somos. Para que luego digan que el fútbol es sólo 22 tíos en calzoncillos.



PD: anoche vi el concierto de Slipknot en el Sonisphere UK y, al finalizar, los miembros de la banda pusieron en el centro del escenario el mono, la máscara y el bajo de Paul Gray, su ex-compañero muerto hace algo más de un año (las imágenes de Joey Jordison abrazándose al traje de su amigo y llorando sin consuelo eran desgarradoras). A ciertos homosexuales que vía facebook me han dicho que ese acto fue "demasiado teatral" tan sólo les diré que, si tienen huevos, vayan a Fuentealbilla y le digan a Iniesta que el dedicarle su gol a Jarque fue un gesto únicamente para salir en las fotos.