domingo, 3 de abril de 2011

El mayor espectáculo del mundo (de mi mundo, al menos)

¡¡¡ATENCIÓN, ADVERTENCIA: POST DE LUCHA LIBRE!!!

Esta noche toca trasnochar, y es que llega el evento anual que ningún aficionado a la lucha libre que se precie de serlo debería perderse: ¡WRESTLEMANIA! La expectación es la habitual en estas grandes citas, sin embargo este año el evento se presenta con bastante poco gancho debido a lo, en principio, poco atractivo de una cartelera bastante flojita en la que hay un exceso de luchadores demasiado verdes aún para este tipo de grandes eventos (2010 ha sido una sangría
de grandes estrellas entre retiros y lesiones varias) y algún que otro combate que podría haber sido bookeado (véase "planeado") con bastante más coherencia.

Por ello me he puesto algo nostálgico y he decidido a tirar de uno de mis habituales top tens, y recordar los que han sido mis diez combates favoritos de la historia de Wrestlemania para así, con un poco de suerte, conseguir de paso engancharos a vosotros, mis queridos lectores. He tenido que dejar fuera muchos momentos antológicos (sobre todo de la época de Telecinco) pero es que es mucha la calidad, y son muchos los años, ejem. De todos modos y aunque esté difícil la cosa no descartemos que esta noche Wrestlemania XXVII, desde el Georgia Dome de Atlanta y con The Rock como maestro de ceremonias, nos vuelva a proporcionar algún momento mítico digno de entrar en futuros top tens. Al fin y al cabo, es Wrestlemania.



El primer Ironman match (uséase, 60 minutos en los que el que más victorias consiga es declarado el ganador) televisado de la historia de la WWE. Bret Hart y Shawn Michaels, dos de los mejores luchadores de todos los tiempos y dos de los rivales más feroces (tanto sobre el ring como en la vida real) dándolo todo durante más de una hora. Algunos piensan que es un combate sobrevalorado y aburrido, a mí me parece una obra maestra. Eso sí, echadle paciencia.

Vídeo



Chris Jericho ha sido mi luchador favorito de la última década, y es que si antes hablábamos de Bret Hart y Shawn Michaels, Jericho es una especie de híbrido de ambos: técnicamente impecable y canadiense como Bret, y espectacular y chuleta como Shawn (por no hablar de que tiene su propia banda de heavy... ¡e incluso es amiguete de los Iron Maiden!). De hecho, este combate se vendió en su día como una especie de alumno contra maestro, y no decepcionó en absoluto la monumental expectación creada. Un señor combatazo.

Parte 1 | Parte 2 | Parte 3



Supongo que os spoileo el final de este combate si os digo que fue el último (al menos de manera oficial) de Flair en la WWE, pero es que el momento final en que Shawn (petándolo en este top ten, por cierto) le hace la cuenta de tres y se abraza con él en un gesto espontáneo totalmente fuera del guión es para poner los pelos de punta al más pintado. Ric Flair, probablemente el más grande luchador de todos los tiempos, se merecía un final así de emotivo en la WWE.

Resumen musical



El combate en sí no es que sea gran cosa pero es que fue el entregadísimo público del Toronto Skydome el que lo convirtió en leyenda. Fijaos, sobre todo, al principio cuando se encaran The Rock y Hulk Hogan, dos iconos mediáticos cuyo combate en Wrestlemania X8 se vendió como una especie de Muhammad Ali contra Mike Tyson: el ambiente es de lo más electrizante que he visto en mi vida. Y ojo, que se suponía que el héroe (o "face") era The Rock y el villano (o "heel") era Hogan, y al público se la sopló y se volcó completamente con el Hulkster. Tanto que al final (no sé si de manera improvisada o no) Hogan le dio la mano a su rival y acabó por cambiarse de bando. Estos locos canadienses.

Parte 1 | Parte 2 | Parte 3



Dos de los mejores luchadores de todos los tiempos dando una master class en un frenético e intensísimo combatazo en el Staples Center de Los Angeles. Siéntense, cojan sus palomitas y disfruten del espectáculo. Sólo en Hollywood podía pasar esto.

Parte 1 | Parte 2 | Parte 3



El combate que siempre le pongo a toda la gente a la que le quiero vender la espectacularidad del wrestling. Pelea TLC (uséase, Tables, Ladders & Chairs) entre estas tres parejas en la que cada hostia es más espectacular que la anterior: "vibrante" se queda corto como adjetivo. Si no te gusta este combate (ese spear desde lo alto de la escalera, por favor) no es ya que no te guste el wrestling, es que eres un puto bloque de hielo incapaz de sentir emociones.

Parte 1 | Parte 2



La historia era perfecta: Owen, el hermano pequeño de la familia Hart, celoso de su hermano Bret le ataca por la espalda (un clásico del manual del perfecto villano) lesionándole durante un combate en el que ambos hacían de pareja y le reta para una pelea en nada más y nada menos que el Madison Square Garden. Un evento en el que, además, Bret ya tenía otro combate pendiente (por el campeonato mundial) por lo cual tendría que pelear dos veces en una noche: una en el opener y otra en el main event. Y la familia Hart dividida: ¿a quién apoyar? Toda una historia shakespeariana que de pequeñito me tuvo totalmente enganchado (joder, odiaba a Owen) y que culminó en este combatazaco. Técnica y psicología a porrillo.

Parte 1 | Parte 2 | Parte 3



Otro combate de Wrestlemania X, y otro clasicazo: la primera pelea de escalera de la historia de los ppvs en la WWE. Hoy en día los ladder matches han sido tan sobreexplotados que no tienen ni una pizca de la trascendencia o capacidad de sorpresa que tenían a mediados de los 90, pero quiero que veáis este combate con la perspectiva histórica necesaria: fue absolutamente revolucionario en su día, y no hay más que ver las reacciones del público del Garden y de los comentaristas para darse cuenta de que estábamos presenciando un acontecimiento histórico. Y así fue. Y otro combate de Shawn Michaels, por cierto.

Parte 1 | Parte 2 | Parte 3



Uno de los combates más brutales de la historia de la WWE y de calle el más brutal de la historia de Wrestlemania. No sólo es por esto que es uno de mis favoritos, sino por la increíble historia que desarrolló y su relevancia para el futuro de la WWE: Bret, el héroe, lleva meses siendo torturado física y psicológicamente por Austin, el villano, y finalmente ha acabado perdiendo los papeles y volviéndose casi tan psicópata como su enemigo en su búsqueda de venganza. Cosa que no sienta demasiado bien a sus fans de toda la vida... y hace que, en un curioso giro de los acontecimientos, ¡Bret acabe siendo abucheado y Austin aplaudido! En este combatazo Bret y Austin entran al ring como héroe y villano respectivamente y acaban abandonándolo con los roles intercambiados en lo que sería el nacimiento del fenómeno de masas que fue Stone Cold Steve Austin en los años venideros (anda y que no hicieron camisetas con la imagen de Austin gritando con el rostro ensangrentado). ¡A Los Mercenarios de Stallone me remito!

Parte 1 | Parte 2 | Parte 3 | Parte 4



Considerado casi unánimemente por todos los que saben un poco de qué va esto como el mejor combate de la historia de Wrestlemania, y no podría estar más de acuerdo. Dos mitos frente a frente: Undertaker, la leyenda de la WWE con su, por aquel entonces, racha de 16 años sin perder en este evento (logro que cada año se pone en juego y tiene bastante más prestigio que los títulos en disputa), contra Shawn Michaels, el conocido como Mr. Wrestlemania y sin duda el luchador que más ha contribuido a hacer grande este evento con sus increíbles exhibiciones año tras año (seis combates suyos en este top ten, ahí queda eso). Media hora en la que no podréis despegar el culo del sillón. Al final, sólo os quedará aplaudir. A los dos.

Parte 1 | Parte 2 | Parte 3 | Parte 4 | Parte 5

2 comentarios:

  1. ¿Dónde está el Marinero Tarugo? ¿Y Terremoto Earthquake? ¿Y los Sacamantecas?

    ¡Ñe!

    ResponderEliminar
  2. Lo sabía, SABÍA que aparecería usted preguntando por el Marinero Tarugo. Pues creo que estudió Periodismo, oí una vez.

    ResponderEliminar