ola ke pasa ofu kiyo ke peaxo boa mira ai toi llo i la yeny miala ke wapa eya to natura sin makiya i emvarasa kn el vonvo mira k e warra mi arma llo le dihe kndon i ella no i llo kn xandal kn 2 kjone e k lo traje etavan to karo kompare
eta e una afoto dl aniyo d voda ai mi yeny km savia k m gutava el oro i me kompro no huno sino sinco aniyo el seño d lo aniyo hahaha la mare ke la pario la kania pareko er emea
mira ai tan lo kolega ke vien se lo pasaron to kn su vocadiyo su servesita i su sarpita wena mira el kritiano km se rie el ioputa ese si ke e un tio lega y kn etilo er kevin e un tio k se debibe x lo dema i si llo m kaso to crito se lo tie k pasa vien m cagonmimare
ai etan er yonatan i er richar dandolo to tirititi titi en el knsierto dl harrevato to wena ente er kanio disia noseke d k le salbe d un sekuetro ase año o noseke poya i k x heso bino a kanta xo llo no s d k avlava er loko i mira er deo dl maikel el ioputa to siego k iva k mal sako la afoto kn el fla
hahaha mia lo kolega k loko tan to siego lla e o no
ira ira hahaha llo no se kien era esa sorra pero vien k la xupava to siego kanio xo llo kiero muxo a la yeny e pimo a b si o boi a tene k rraja ioputa to
eso e ar fina knd bino la polisia llo no se k paso xo lo k no rreimo hahaha mira er robe k uevo le exa al polisia hahaha pim pam pum toma otia
El deterioro del mercado laboral El paro alcanza un nuevo máximo con 4,9 millones de personas El año arranca prorrogando el deterioro laboral, según la EPA del primer trimestre, que eleva la tasa de paro en casi un punto al 21,29%.- Los hogares con todos sus miembros en paro suben a 1.386.000 millones.- Entre enero y marzo se destruyen 256.500 empleos.- Solo crece la ocupación entre los mayores de 50(noticia completa en elpais.com)
Mirad que lo tengo a huevo para hacer la tan manida rima, pero la triste realidad es que por el culo nos la están hincando a todos. Y, con las elecciones generales a un año vista, no tiene pinta ni que el PSOE (totalmente superados por la crisis, inmersos en faisanes y EREs varios y con luchas internas por suceder a Zetapé) ni el PP (esperando, tan felices ellos ignorando sus Gürtels y con el ventilador de mierda a toda máquina, a que la fruta caiga de madura pero sin la más mínima idea de qué hacer con ella) tengan la receta mágica para sacarnos de esta situación, así que no me ha quedado más remedio que ponerme manos a la obra y echarle imaginación al asunto, que es algo de lo que claramente adolece nuestra querida y totalmente capaz (a las encuestas me remito) clase política española.
Viendo que el paro no para (guiño) de subir mes tras mes, ¿qué hacer para detener esta sangría de empleos? El Mierdiario propone 5 medidas que, si bien pueden ser polémicas, son lo que creemos que este país necesita para retomar el rumbo. Tiempos desesperados requieren medidas desesperadas:
01) QUE SER AMA DE CASA SE CONSIDERE UN TRABAJO ¿Cuántos miles, si no millones de puestos de trabajo se crearían con esta medida? Además que se reconocería una vieja reivindicación de las Señoras de todo el mundo (nuestro país sería una vez más referente en cuanto a los derechos sociales) y, de paso, el partido que lo hiciera se llevaría por goleada el voto femenino. Pensad en vuestras madres, por un momento (y más aún siendo este domingo su día): ¿se lo merecerían o no?
02) QUE HAYA UN MADRID-BARÇA CADA SEMANA Llevamos un mes lleno de clásicos y la gente está cada día más crispada, cierto, pero... ¡es por el fúngol, no por la economía! ¡Qué más da cómo vaya el país si la gente puede distraerse con un poco de pan y circo! Y aún queda la vuelta de la Champions, ojo, a ver lo que duran los cuasi 5 millones de parados como tema de conversación en la calle mientras siga Mourinho (ministro de propaganda YA) soltando mierda contra los árbitros día sí, día también. Por no hablar de que los bares madrileños y catalanes lo petarían con cada partido y reactivarían el turismo, aunque también podrían hacer los derbis itinerantes organizando clásicos en cada ciudad española para sacar de paseo la crispación y que a ésta le diera un poco el aire (Cristiano y Messi dándose hostias en el Campo Elola, si es que lo estoy viendo). 03) DESTRUIR LO QUE SE CONSTRUYA, Y DESPUÉS VOLVERLO A CONSTRUIR Llamadlo Arquitectura efímera, si queréis. ¿Que las constructoras se están comiendo un cagao porque ya no hay ni sitio ni dinero para construir? ¡Pues echemos abajo lo que ya está construido, y así le damos un enfoque moderno a nuestras más emblemáticas obras arquitectónicas! Además, así podrían construirse una Sagrada Familia en pleno barrio de Chueca, un Valle de los Caídos en pleno Bilbao o cualquier cosa en Cuenca(¿verdad que sería acojonante?), con el incentivo para el turismo que eso supondría. Mientras durasen en pie, claro.
04) QUE HAYA SÓLO 4 OFICINAS DEL INEM EN TODA ESPAÑA Para que las listas del INEM se aligeren no hay que, necesariamente, darles trabajo a los parados, sino hacer que éstos se borren de ellas. ¿Cómo? Pues poniendo apenas cuatro oficinas en toda España. A ver quién sería el listo que iría a la cola del paro si para ello tuviera que hacerse cada semana cientos de kilómetros. Y, si me apuráis, que las oficinas del INEM se sitúen en la cima de las montañas de más altura de España. Ahí, ahí se vería quiénes están realmente interesados en conseguir un trabajo, que pasarse por el paro sólo porque te pilla de camino del bar es algo muy sencillo. Y, por supuesto, internet no cuenta, que eso es un invento del diablo.
05) HACER UN GENOCIDIO ENTRE LOS PARADOS Si ninguna de las medidas anteriores funciona, el asesinato selectivo podría ser una buena solución. Y es que las matemáticas no engañan: si de 5 millones de parados exterminas a 1 millón, has bajado el paro de golpe y porrazo en un 20%. Hay múltiples posibilidades: usarlos como sustitutos de los toros en las corridas (lo cual contentaría tanto a los taurinos sedientos de sangre como a los defensores de los animales), mandarlos a Afganistán como bombas humanas contra los talibanes (lo cual haría que nos ganáramos el respeto de nuestros aliados) o, directamente, convertirlos en carne picada para repartirlos entre los hambrientos del mundo. Obviamente esta es la última de las opciones y dudo mucho que lleguemos a ese punto, pero también era impensable hace un año que llegáramos a los 5 millones de parados y fijaos, ahí se ven ya en el horizonte...
PD 1: qué bonita ha sido la boda del Kevin. Mañana, las afotos.
Este viernes por fin se estrena Thor, el primer blockbuster superheroico de la temporada cinematográfica, y de todo el material promocional con el que nos han venido bombardeando en los últimos días me quedo, sin duda, con este vídeo que descubrí ayer. Y yo que pensaba que el anuncio de Volkswagen con el pequeño Darth Vader era insuperable. Mujeres del mundo, atentas a este vídeo: mis hijos serán tal que así.
PD: anoche por fin vi el 1x01 de Juego de tronos. Bárbaros metrosexuales, enanos puteros, zombies asesinos, rubias que reciben lo suyo y un amago de Triple H como protagonista. Tiene buena pinta, sí.
AOG dice: oye una cosapara que me quede claro de una puta vez por todas beabiofrutas.blogspot.com dice: dime AOG dice: tu color favorito como lo llamamos?violeta, purpura, lila, morao?o son todos lo mismo? beabiofrutas.blogspot.com dice: moradome gusta el morado, que es la familia de todosvioleta, púrpura, lila... todos son de la familia de los moraos AOG dice: oook
¡Porque Albret nunca da puntada sin hilo! Vídeo dedicado a La Rizos, flamante treintañera y una de las personas que más echo de menos de Málaga. Que no os engañe su edad, ella sigue siendo pequeña.
PD 1: hace cosa de un mes me dijeron los de Garrafone que, by the face, a partir de entonces cada vez que superase los 5 gigas de consumo mi conexión iría a una velocidad ínfima, casi nula. Ayer, después de dos semanas sin apenas bajarme nada para no gastar tontamente conexión, llegué al tan temido límite de 5 gigas... y de repente la velocidad de descarga empezó a irme como un tiro (ni que decir tiene que desde entonces me he estado bajando El Internet entero). ¿Domingo de Resurrección, alguien?
PD 2: el Madrid-Barça de ida de la Champions tendrá un árbitro portugués y Guardiola ha rajado. Con todo lo raro que es ver al Pep hablar de los árbitros, me gustaría ver qué barbaridades soltaría The Special One si hubiesen puesto para ese partido a un árbitro polaco.
Normalmente no suelo hacer varios posts de un mismo tema pero es que anoche el puto CapiMeison me descubrió este vídrio en el fareborn y estuve varios minutos sin poder dejar de llorar de la risa. Sergio Ramos y Keyboard Cat, dos sujetos sin relación alguna hasta que les unió el mayor OWN3D (o FAIL, o como se diga) que se recuerda en la historia del júngol español. Surrealista. Descojonante.
PD 2: anoche vi Das weiße Band - Eine deutsche Kindergeschichte (o La cinta blanca para aquellos de vosotros que no sepáis alemán ^__^) y he de decir que me decepcionó un poco. Hago un copipaste de lo que he puesto en fareborn, que no me apetece escribir demasiado: si la cogemos escena por escena sí, es muy dura, tiene una fotografía acojonante y una atmósfera muy incómoda pero le encuentro cuatro fallos principalmente: es demasiado larga, en un 50% de las escenas acaban cortando una conversación a la mitad y en el otro 50% éstas son innecesariamente largas, eso de que "la peli muestra los gérmenes del nazismo" está MUY cogido con pinzas (hipocresía religiosa sí, a puñaos, pero que me expliquen la relación) y el final es una tomadura de pelo. Ni McGuffins ni leches.
PD: anoche me puse a ver Jesucristo cazavampiros para hacer la coña con la Semana Santa y no pude soportar más de 10 minutos. Iconoclastas del mundo, ni se os ocurra verla: es una estafa cutre y absurda que no tiene la más mínima gracia. Pedro Temboury, cada día te tengo más respeto.
Y va a ser haber decidido no bajar finalmente este finde a Málaga por culpa de la puta lluvia para que, repentina e inexplicablemente, acabe saliendo el sol. Ya veréis, ya.
PD 1: link por si alguien no ha pillado la coña del título del post.
PD 2: no me gusta nada, nada, nada como pinta el partido de esta noche.
Llega el invierno. Y que se quede todo lo que quiera. En un solo episodio la HBO ya me ha vuelto a capturar. Con el lujo añadido de la pantalla grande (...) Juego de tronos, primer libro, primera temporada, es solo el principio de una lucha por el poder en los siete reinos de Poniente. Y por favor, que nadie se acuerde de los Soprano o de El señor de los anillos. Esto es otro mundo...
Crítica de El País al episodio piloto estrenado el domingo de Juego de Tronos, serie que llevan los frikis subtipo WOWero esperando con ansia desde hace meses y que tendré que acabar viendo, por más que en principio no me apetezca, para no quedarme marginado en las reuniones sociales
PD: no descartéis encontraros bastantes más chistes parecidos por ahí, estaba demasiado a huevo.
PD 1: estoy pensando muy seriamente en cancelar mi cuenta del facebook. Ya os contaré.
PD 2: hoy comienza la Semana Santa. Enciérrense en sus casas, echen los cerrojos y escondan a sus mujeres... ¡¡¡es temporada de mormones!!!
PD 3: en apenas unos pocos días Génova ha tenido que parar los pies a Camps por una denuncia que había puesto a todos los medios de comunicación habidos y por haber por referirse a él como "imputado" (cosa que es del todo cierta) y FAES ha tenido que apagar el fuego encendido por Aznar al haber dicho, presumiblemente con alguna copita de vino de más encima, que Gadafi era poco menos que un tipo majete. Hasta tal punto han llegado las habituales barbaridades dialécticas de la derecha que ya ellos mismos se han visto obligados, por decencia, a autocensurarse. Eso o que hay elecciones dentro de un mes, claro.
1 de abril de 1990: en el Skydome de Toronto, Hulk Hogan y el Ultimate Warrior se enfrentan en Wrestlemania VI en uno de los combates más anticipados de la historia del wrestling... y en primera fila del público, pegado al ring, un jovencito canadiense llamado Adam Copeland decide en ese mismo momento que él también quiere ser una superestrella de la WWF y llegar tan alto como Hogan y el Warrior.
11 de abril de 2011: un ya adulto Adam Copeland, conocido para el universo WWE (y para la bella Denisse Kalt) como Edge, anuncia de forma sorprendente su retirada de la lucha libre profesional debido a las lesiones arrastradas a lo largo de su carrera (la principal de ellas una fractura de cuello que se produjo en 2003) que, de haber continuado luchando, habrían puesto muy seriamente en peligro su vida. Una carrera que le sitúa entre los más grandes de la historia y que está llena de reconocimientos como han sido sus 11 campeonatos mundiales (otra cosa es que la gran mayoría de ellos hayan sido de transición para otros luchadores), su King of the Ring de 2001, su Royal Rumble Match de 2010, su irrepetible pareja con su amigo en la vida real Christian y momentos inolvidables como sus chulísimas entradas al ring con el Metalingus de Alter bridge de fondo, su victoria en el primer Money In The Bank y su posterior canjeo sorpresa contra John Cena (uno de los momentos en que más he disfrutado en la historia de la WWE), su relación semipornográfica con Lita (lo que le hizo ganarse su famoso apelativo de Rated-R Superstar), su breve reinado como campeón por parejas con, precisamente, su ídolo de la infancia Hulk Hogan, el braguetazo que dio con su jefa Vickie Guerrero o, sobre todo, su main event de Wrestlemania XXIV en un gran combate contra el Undertaker.
Hace apenas unos días, cuando en Wrestlemania XXVII Edge consiguió retener su título de campeón contra Alberto Del Rio, todos los que manejamos un poco de wrestling nos alegramos de este hecho ya que era una victoria muy merecida para él, un gran luchador que siempre había salido derrotado en sus combates titulares en Wrestlemania y que ya se iba mereciendo un reconocimiento así a toda su carrera. Poco podíamos imaginarnos que esa victoria era porque, sencillamente, ése iba a ser su último combate. Ayer Edge se despidió de sus fans con lágrimas en los ojos pero orgulloso de saber que se va en todo lo alto, como el imbatido campeón mundial de los pesos pesados... algo que no pudieron lograr ni Hulk Hogan ni el Ultimate Warrior. Quién sabe si entre el público de ayer en Bridgeport, Connecticut, había algún niño que, al oir a Edge hablar, pensase "yo de mayor quiero ser como él"... y, dentro de 20 años, sea él el protagonista de algún post elogiando una carrera tan grande o mayor aún que la de su ídolo. Gracias por todo, Adam. Ya te echamos de menos.
Resulta cuando menos curioso que el mismo día en el que decido no ir al Sonisphere a ver a Iron Maiden (mucha pasta y sin Mr. Ñorder no es lo mismo) descubra la que, probablemente y con todo merecimiento, acabará siendo la canción del verano 2011 (al menos la de este pre-verano, con el caloraco que está haciendo) y número 1 de superventas entre Ecuato Cuatro Caminos y el Santiago Bernabéu. Porque, por muy negras que estén las cosas, siempre hay una luz al final del camino. Ay, Delfín, si la organización de Getafe se hubiese acordado de tí quizás otro gallo nos habría cantado...
PD 1: anoche vi Y U NO, uséase Juno, una muy buena pinícula en la cual Ellen Page se sale aunque a veces den ganas de darle un par de hostias bien dás por ir tan de sobrada. Eso sí, durante varios momentos de la peli llegué a temer por su integridad física viendo que durante el parto estaba su madrastra por ahí pululando. ¿Es que no viste en su día Across the sea, niña?
PD 2: hoy se cumplen 9 meses exactos del Iniestazo que nos dio la Copa del Mundo y en todos los informativos hablan del baby boom que eso ha supuesto. Aquella noche media España lo celebró follando y yo, mientras tanto... dándome abrazos con el Meca. Si es que hay que ser gilipollas.
Ah, qué tiempos aquellos cuando las manifestaciones contra ETA eran eso, manifestaciones, y no mítines políticos llenos de sectarismo y demagogia. A ver si algún día de éstos nos invade la OTAN, que aunque no tengamos petróleo sí que necesitamos urgentemente un sistema democrático de verdad.
PD 1: hablando de manifestaciones, si no fui a la del jueves de Jóvenes sin futuro fue porque, simplemente, ya no formo parte de ese espectro demográfico. Al menos según mi banco, que ya hace años que me canceló la Cuenta Joven dándome una buena dosis de realidad en el proceso.
PD 2: ayer vi Alicia en el país de las maravillas de Tim Burton y he de decir que no me pareció, precisamente, ninguna maravilla. Eso sí, Helena Bonham-Carter está que se sale.
PD 3: Athletic 0-3 Real Madrid. Estarás orgulloso de tu equipo, ¿no, Sel? ¿Sel? ¿Eh, Sel?
Mujer de 75 años casi corta toda la internet de Armenia con una pala
A veces uno se queda con la idea de que internet está “en la nube” y nos olvidamos de que en realidad, estamos conectados por unos cables que van por debajo del mar en la mayoría de los casos.
En Armenia, la conexión a internet viene en un 90% desde Georgia a través de un cable. Y accidentalmente, una mujer georgiana de 75 años que estaba cavando en busca de metales cortó el cable subterráneo de fibra óptica y le quitó internet a casi todo el país vecino. La mujer buscaba cobre, para venderlo después como chatarra.
Como consecuencia, 3,2 millones de personas se quedaron 5 horas sin internet, lo que provocó bastante caos para quienes requerían el servicio para trabajar. Algunas partes de la misma Georgia y de Azerbaiyán también se vieron afectadas. (noticia enteraaquí)
Sólo os diré, Mierdostar y Garrafone, que estáis creando un monstruo. Avisados quedáis.
PD: atención a la conversación que tuve (azul) anoche en mi portal con un repartidor de Domino's Pizza (rojo): "Eh, perdone, ¿la escalera derecha por dónde queda?""Eh... pues... a la derecha ¬¬" "Ah... gracias... es que como ví que...""Ya, tranquilo". FEEL LIKE A LORD.
Mimo (me niego a llamarle Meme, no después de haber conocido Memebase) sacado de Una de Rizos, el blog que mejor huele de toda la red. Aquí van 15 canciones que no deberían faltar en vuestro iPod y con las que aprenderéis mucho sobre la vida:
01) UNA CANCIÓN PARA IR A LA PLAYA: THE FINAL COUNTDOWN, de Europe
No soy mucho de Beach Boys ni de The refrescos, así que voy a tirar del anuncio de los jevis playeros de hace unos años. Porque vestir de cuero e ir casi en cueros no son cosas incompatibles.
02) UNA CANCIÓN QUE TE ALEGRE EL DÍA: SUFFRAGETTE CITY, de David Bowie
Esta canción es pura energía y buen rollo... ¡y encima hacen una mención en la letra a La naranja mecánica, otro icono del arte pop de esa época! A ver si la encontráis :P
03) UNA CANCIÓN PARA CUANDO TE DESPIERTAS: WAKE UP CALL, de The Prodigy
Hubiese puesto el tono de alarma de mi móvil pero es que dudo mucho que haya un vídeo suyo en YuTuf. Mejor pongamos a The Prodigy dándolo todo, no en vano amanecí con ellos (bueno, con su música, no seáis cochinos) en el FestiWar 2005.
04) UNA CANCIÓN PARA IR A TRABAJAR: EVERYDAY IS EXACTLY THE SAME, de Nine Inch Nails
Resulta curioso que todos los días en mi camino al curro me escuche mil canciones en mi mp3 y ninguna de ellas sea ésta, pero no me negaréis que el título le va al dedillo. Cuántas veces en mi vida esta canción ha sido, por desgracia, mi tema de cabecera...
05) UNA CANCIÓN PARA UN DÍA DE LLUVIA: AND ALL THAT COULD HAVE BEEN, de Nine Inch Nails
Sencillamente dadle al play y dejaos llevar. Las palabras sobran.
06) UNA CANCIÓN PARA SALIR DE NOCHE: DO YOU WANT TO, de Franz Ferdinand
¿Mola o no esta canción para un botelloncete en un piso? Si conocéis a alguien más chulo que los Franz Ferdinand, Mike Pattons aparte, hacédmelo saber.
07) UNA CANCIÓN PARA CUANDO ESTÉS ENFADADO: EYELESS, de Slipknot
He estado a punto de poner The reflecting god de Marilyn Manson pero luego lo he pensado friamente y, si bien esa canción era la protagonista de mis cabreos adolescentes, la más burra y desahogante que se me ocurre ahora mismo de mi repertorio, y con diferencia, es ésta. Gritad, perros, gritad.
08) UNA CANCIÓN PARA CUANDO TE ROMPEN EL CORAZÓN: LIKE A STONE, de Audioslave
Like a stone, alone. Y punto. Chris Cornell, cuando aún molaba.
09) UNA CANCIÓN PARA QUE TE ENAMORES: SUGAR TOWN, de Zooey Deschanel
Cuando vi a Zooey cantando esta canción en el karaoke de (500) días juntos automáticamente me enamoré de ella. Y cada vez que, desde entonces, he sentido algo mínimamente parecido esta canción ha pasado de puntillas por mi mente. Asociación de ideas o bucle estúpido, eso lo decidís vosotros.
10) UNA CANCIÓN QUE SIEMPRE DICES NO ESCUCHAR PERO QUE ESCUCHAS A ESCONDIDAS: OBSESSION de Marta Sánchez con Slash
Bueno, si nos ponemos quisquillosos esta canción no debería ir en este apartado ya que nunca he dicho que no la escuchase, simplemente no había salido el tema :) Me la sopla que cante Marta Sánchez, tiene mucho ritmo y la guitarra (sobre todo el riff final) es bestial.
11) UNA CANCIÓN QUE TE HAGA BAILAR: BREATHE, de The Prodigy
Me volvía loco en mis primeras salidas nocturnas en mi época de instituto y me vuelvo loco hoy día cada vez que, alineaciones de planetas mediante, la oigo en algún garito. O en la boda de algún amigo. Dales duro, Flint.
12) UNA CANCIÓN QUE ODIES: THE TIME (DIRTY BIT), de The black eyed peas
Llevaba ya tiempo escuchando este engendro, innecesario remix poligonero y pastillero del gran éxito de los ochenta, en varios medios y ni de lejos podía imaginarme que era obra de los Black eyed peas. Si lo hubiese hecho cualquier otro grupo lo habría podido soportar mejor pero esta gente me gustaba mucho en sus inicios y ver que han caido a algo tan bajo como ésto me entristece mucho. Odio esta puta canción por zafia y por todo lo que representa. He dicho.
13) UNA CANCIÓN QUE TE DEFINA: I THINK I'M PARANOID de Garbage
No hace falta demasiada explicación, ¿verdad?
14) UNA CANCIÓN DE TU INFANCIA: YOU COULD BE MINE, de Guns n'roses
De pequeñito estaba absolutamente obsesionado con esta canción (y la pinícula en general), tanto que, ojo, ¡hasta me compré el casette! Los tiempos pre-eMule, qué lejos quedan ya.
15) UNA CANCIÓN QUE NO PUEDES DEJAR DE ESCUCHAR: FRIDAY, de Rebecca Black
Joder, es que es tan putamente ridícula que me encanta, y más aún después de todas las hostias que ha recibido de la muchachada internetil (ya sabéis cómo me gusta ir contracorriente). Al Meca y a mí nos tiene enganchados y el día que nos la pongan en una discoteca (lo harán antes de lo que pensáis) se nos caerán tales lagrimones que ya ni siquiera necesitaremos emborracharnos para dar la noche por bien aprovechada.
Seguid el Mimo, tanto en blogger como en fareborn, quienes queráis. O sea, nadie. Que os conozco, cabrones.
Venía yo dispuesto a despotricar contra la WWE tras haber visto ayer Wrestlemania XXVII, un buen show en líneas generales pero con pocos momentos dignos de recordar (como mucho la merecida victoria de Edge, el disfraz de Capitán Sudamérica de Rey Mysterio y los grandes Orton-Punk y Undertaker-Triple H, pese a que éste último fuese muy poco realista al principio y muy previsible al final), alguna que otra cagada (que alguien me explique por qué el Lawler-Cole duró esos 15 eternos minutos) y, sobre todo, un horroroso e incomprensible final de velada. John Cena y The Miz ofrecieron un combate aún más malo de lo esperado (no tuvieron ni la más mínima química sobre el ring y, encima, el displicente público de Atlanta no ayudó) y, al final, fueron interrumpidos por The Rock en un desenlace anticlimático y sobre todo muy, muy raro: se carga el evento más importante del año, ayuda al villano a ganar... ¿y al final de la noche acaba posando para los fans como si fuera algo digno de elogio? Tan raro fue todo que al acabar el show no pude evitar soltar un "qué cosa más rara, vieo" que me salió del alma.
Sin embargo, hoy me he llevado una gran alegría (apúntate otra, Rizos) al oir un anuncio que ni en mis sueños más húmedos me esperaba: cuando todo el mundo daba por hecho que se anunciaría un The Rock vs John Cena para el ppv del mes que viene o, como mucho, para Summerslam (agosto)... ¡van y lo anuncian para Wrestlemania XXVIII, el 1 de abril de 2012! Un año de espera, nada más y nada menos, cosa que no había visto en mi vida en el wrestling y mucho menos en el actual, en el cual como mucho los grandes combates de los ppvs cuentan con un mes o dos de hype. Si los bookers no cambian de idea, si no resulta que todo esto es sólo una broma (cosas ambas nada descartables) o si, dios no lo quiera, ninguno de los dos luchadores está lesionado para esa fecha, vamos a vivir el que tiene toda la pinta será el combate más grande en la historia de la lucha libre. Ni el Hogan-Andre, ni el Austin-Rock, ni el Undertaker-HBK. Un año de promoción, repito, es lo nunca visto. Y ahí estaré para verlo, con la ilusión de un niño y mi fe en el wrestling renovada. Igual hasta organizo una quedada esa noche en mi piso de Fuengirola para verlo en directo...
PD 1: hoy en mi curro me han dicho que están pensando en sustituirme por una caja. Al principio me pareció algo bastante ofensivo y ciertamente irracional pero, pensándolo friamente, tiene bastante lógica: una caja no pide días libres, no se queja por el aire acondicionado, no necesita cheques gourmet puesto que no come y te aseguras de que no le hará bullying a ningún compañero. La verdad es que es una idea cojonuda, no sé cómo no se le había ocurrido a nadie antes.
PD 2: agotados todos los billetes de AVE entre Málaga y Madrid para el domingo de Resurrección. ¿Alguien sabe cuánto tiempo se puede tardar andando entre esas dos ciudades?
Esta noche toca trasnochar, y es que llega el evento anual que ningún aficionado a la lucha libre que se precie de serlo debería perderse: ¡WRESTLEMANIA! La expectación es la habitual en estas grandes citas, sin embargo este año el evento se presenta con bastante poco gancho debido a lo, en principio, poco atractivo de una cartelera bastante flojita en la que hay un exceso de luchadores demasiado verdes aún para este tipo de grandes eventos (2010 ha sido una sangría de grandes estrellas entre retiros y lesiones varias) y algún que otro combate que podría haber sido bookeado (véase "planeado") con bastante más coherencia.
Por ello me he puesto algo nostálgico y he decidido a tirar de uno de mis habituales top tens, y recordar los que han sido mis diez combates favoritos de la historia de Wrestlemania para así, con un poco de suerte, conseguir de paso engancharos a vosotros, mis queridos lectores. He tenido que dejar fuera muchos momentos antológicos (sobre todo de la época de Telecinco) pero es que es mucha la calidad, y son muchos los años, ejem. De todos modos y aunque esté difícil la cosa no descartemos que esta noche Wrestlemania XXVII, desde el Georgia Dome de Atlanta y con The Rock como maestro de ceremonias, nos vuelva a proporcionar algún momento mítico digno de entrar en futuros top tens. Al fin y al cabo, es Wrestlemania.
El primer Ironman match (uséase, 60 minutos en los que el que más victorias consiga es declarado el ganador) televisado de la historia de la WWE. Bret Hart y Shawn Michaels, dos de los mejores luchadores de todos los tiempos y dos de los rivales más feroces (tanto sobre el ring como en la vida real) dándolo todo durante más de una hora. Algunos piensan que es un combate sobrevalorado y aburrido, a mí me parece una obra maestra. Eso sí, echadle paciencia.
Chris Jericho ha sido mi luchador favorito de la última década, y es que si antes hablábamos de Bret Hart y Shawn Michaels, Jericho es una especie de híbrido de ambos: técnicamente impecable y canadiense como Bret, y espectacular y chuleta como Shawn (por no hablar de que tiene su propia banda de heavy... ¡e incluso es amiguete de los Iron Maiden!). De hecho, este combate se vendió en su día como una especie de alumno contra maestro, y no decepcionó en absoluto la monumental expectación creada. Un señor combatazo.
Supongo que os spoileo el final de este combate si os digo que fue el último (al menos de manera oficial) de Flair en la WWE, pero es que el momento final en que Shawn (petándolo en este top ten, por cierto) le hace la cuenta de tres y se abraza con él en un gesto espontáneo totalmente fuera del guión es para poner los pelos de punta al más pintado. Ric Flair, probablemente el más grande luchador de todos los tiempos, se merecía un final así de emotivo en la WWE.
El combate en sí no es que sea gran cosa pero es que fue el entregadísimo público del Toronto Skydome el que lo convirtió en leyenda. Fijaos, sobre todo, al principio cuando se encaran The Rock y Hulk Hogan, dos iconos mediáticos cuyo combate en Wrestlemania X8 se vendió como una especie de Muhammad Ali contra Mike Tyson: el ambiente es de lo más electrizante que he visto en mi vida. Y ojo, que se suponía que el héroe (o "face") era The Rock y el villano (o "heel") era Hogan, y al público se la sopló y se volcó completamente con el Hulkster. Tanto que al final (no sé si de manera improvisada o no) Hogan le dio la mano a su rival y acabó por cambiarse de bando. Estos locos canadienses.
Dos de los mejores luchadores de todos los tiempos dando una master class en un frenético e intensísimo combatazo en el Staples Center de Los Angeles. Siéntense, cojan sus palomitas y disfruten del espectáculo. Sólo en Hollywood podía pasar esto.
El combate que siempre le pongo a toda la gente a la que le quiero vender la espectacularidad del wrestling. Pelea TLC (uséase, Tables, Ladders & Chairs) entre estas tres parejas en la que cada hostia es más espectacular que la anterior: "vibrante" se queda corto como adjetivo. Si no te gusta este combate (ese spear desde lo alto de la escalera, por favor) no es ya que no te guste el wrestling, es que eres un puto bloque de hielo incapaz de sentir emociones.
La historia era perfecta: Owen, el hermano pequeño de la familia Hart, celoso de su hermano Bret le ataca por la espalda (un clásico del manual del perfecto villano) lesionándole durante un combate en el que ambos hacían de pareja y le reta para una pelea en nada más y nada menos que el Madison Square Garden. Un evento en el que, además, Bret ya tenía otro combate pendiente (por el campeonato mundial) por lo cual tendría que pelear dos veces en una noche: una en el opener y otra en el main event. Y la familia Hart dividida: ¿a quién apoyar? Toda una historia shakespeariana que de pequeñito me tuvo totalmente enganchado (joder, odiaba a Owen) y que culminó en este combatazaco. Técnica y psicología a porrillo.
Otro combate de Wrestlemania X, y otro clasicazo: la primera pelea de escalera de la historia de los ppvs en la WWE. Hoy en día los ladder matches han sido tan sobreexplotados que no tienen ni una pizca de la trascendencia o capacidad de sorpresa que tenían a mediados de los 90, pero quiero que veáis este combate con la perspectiva histórica necesaria: fue absolutamente revolucionario en su día, y no hay más que ver las reacciones del público del Garden y de los comentaristas para darse cuenta de que estábamos presenciando un acontecimiento histórico. Y así fue. Y otro combate de Shawn Michaels, por cierto.
Uno de los combates más brutales de la historia de la WWE y de calle el más brutal de la historia de Wrestlemania. No sólo es por esto que es uno de mis favoritos, sino por la increíble historia que desarrolló y su relevancia para el futuro de la WWE: Bret, el héroe, lleva meses siendo torturado física y psicológicamente por Austin, el villano, y finalmente ha acabado perdiendo los papeles y volviéndose casi tan psicópata como su enemigo en su búsqueda de venganza. Cosa que no sienta demasiado bien a sus fans de toda la vida... y hace que, en un curioso giro de los acontecimientos, ¡Bret acabe siendo abucheado y Austin aplaudido! En este combatazo Bret y Austin entran al ring como héroe y villano respectivamente y acaban abandonándolo con los roles intercambiados en lo que sería el nacimiento del fenómeno de masas que fue Stone Cold Steve Austin en los años venideros (anda y que no hicieron camisetas con la imagen de Austin gritando con el rostro ensangrentado). ¡A Los Mercenarios de Stallone me remito!
Considerado casi unánimemente por todos los que saben un poco de qué va esto como el mejor combate de la historia de Wrestlemania, y no podría estar más de acuerdo. Dos mitos frente a frente: Undertaker, la leyenda de la WWE con su, por aquel entonces, racha de 16 años sin perder en este evento (logro que cada año se pone en juego y tiene bastante más prestigio que los títulos en disputa), contra Shawn Michaels, el conocido como Mr. Wrestlemania y sin duda el luchador que más ha contribuido a hacer grande este evento con sus increíbles exhibiciones año tras año (seis combates suyos en este top ten, ahí queda eso). Media hora en la que no podréis despegar el culo del sillón. Al final, sólo os quedará aplaudir. A los dos.
Como ya dije por aquí hace algún tiempo, hay días en que la actualidad es tan rebosante que daría para hacer varios posts (o un superpost, un gigantesco post cuadrao que fuese el terror de los demás posts normales dándoles collejitas en el cogote cada vez que se los cruzase) y hoy ha sido uno de esos días. Y es que por la mañana Zapatero anunciaba, tras meses de especulaciones, que no se presentará por el PSOE a las elecciones de 2012 dando el pistoletazo de salida a la rumorología sobre su posible sustituto (por si acaso en el PP ya se están apresurando en girar el ventilador en dirección a Carme Chacón). Sea quien sea el candidato elegida de cara a las próximas generales (que yo pienso que deberían adelantarse, por cierto) la verdad es que el resultado está cantado, y es más un marrón que otra cosa porque al pobre diablo al que elijan le va a tocar pagar el pato de los errores que haya cometido Zapatero en estas dos legislaturas.
Así que me he tirado todo el día pensando: ¿hay alguna persona no ya en el PSOE, sino en el mundo, que pueda ser capaz de hacer que el PP no gane las próximas generales? (cosa que tampoco me agradaría demasiado, como ya sabréis) A Rubalcaba se los tienen de corbata con el Faisán, Chacón es un poco pánfila, Chaves está pringado con lo de los EREs, Bono cae bien (a mí, al menos) pero su ocasión de oro fue en 2000 y Pepiño Blanco... es Pepiño Blanco. Y con el resto de partidos directamente no cuento. Difícil tarea, como véis. Pensé y pensé... hasta que se hizo la luz y di con la persona adecuada:
Manolo Fucking Preciado. El hombre que le ha hecho su primer ZAS en toda la boca a Mourinho tras 9 años invicto como local y prácticamente le ha jodido definitivamente la liga (waka waka, eh, eh). El hombre que en su día fue des-preciado (jiji) por Mou y hoy le ha ganado a un Madrid... lleno de suplentes. El hombre que ha logrado que deje de pensar que es una utopía ganarle al Madrid vestido de rojiblanco y azul. Un hombre con el que todos nos iríamos de cañas. Un tipo humilde pero ambicioso. Un ganador. Un cachondo. Un tío con dos cojones. Manolo, tendrías mi voto si te presentases a las próximas elecciones. Qué coño, es que no haría falta ni organizarlas, tendrían que nombrarte presidente hoy mismo y así nos ahorraríamos 12 meses de basura sectaria en los medios de comunicación. Este país necesita más gente como tú.
PD 1: lamento la ausencia de posts esta última semana pero me las he visto putas con el internet (que no es lo mismo que ver putas por internet, que también). Primero con Garrafone, que me ha dejado prácticamente sin ancho de banda by the face, y después con Mierdostar, con los que me di de alta el otro día harto de las jodiendas de Garrafone y con los que tardé dos días en poder hacer funcionar mi usb tras recibir un trato nefasto por sus panchers de atención al cliente. Me han dado ganas hasta de mandar a la mierda el internet e irme a mi huerto, pero todo sea por seguir proporcionándoos diversión gratuita.
PD 2: lo vi el otro día en el fareborn y desde entonces no he podido parar de reir: UNA CASA QUE ES PUTAMENTE IGUAL QUE HITLER. No sé qué es más inquietante, si el hecho de que de verdad esa casa se parezca a Hitler, el poder mediático que están adquiriendo los frikazos del mundo gracias a las redes sociales o que un medio de comunicación "serio" le dé cobertura a una chorrada así (y que encima sea la segunda noticia más vista del día) sólo porque está en internet, y es que si algo está en internet es la pera limonera. ¿Os imagináis si en El Mundo omitiesen la referencia a twitter y directamente titulasen con "Descubren en Reino Unido una casa que se parece a Hitler"? ¿O que en Antena 3 en vez de echar el típico vídeo estúpido de YouTube visitado por millones de monguers echase imágenes de un redactor suyo haciendo el imbécil? Internet, el Lass Diarrá del periodismo actual.