lunes, 29 de noviembre de 2010

MOULA MAZO

10 apuntes sobre la histórica follada por 5-0 del Barça de Guardiola al Madrid de Mourinho:

Han pasado dos horas y aún no ha dimitido Manuel Pellegrini. Este hombre claramente no sirve para entrenar al Real Madrid.

Mou tenia razón, los rivales saltan ya rendidos a jugar contra el Barça.

Cristiano ha sido el vencedor moral del partido: el Barça no fue capaz de meterles 8.

El Camp Nou apoyó mayoritariamente a CiU, ya que cuando iban 4-0 empezaron a gritar "Mas, Mas, Mas".

Benzema no ha rascado bola: Higuaín es hoy el madridista más feliz del mundo.

Pregunta que lanzo al aire: ¿Piqué estaba haciendo el gesto del 5 hacia la grada para que alguien le contestase "por el culo te la hinco"?

El otro día dijeron en Deportes Cuatro que la canción "oficial" del vestuario del Madrid este año era el Papanamericano. A partir de hoy, la van a cambiar por I don't like moundays.

Jeffren no debería ser hoy un hombre feliz: recordemos que el jugador que metió el 5-0 en la goleada del Dream Team al Floro Team fue... Iván Iglesias.

Va a ser verdad que Guardiola mea colonia. Concretamente, sobre Mourinho.

Si a Xavi no le dan el Balón de Oro después de su partido de hoy, me voy a Zúrich y le prendo fuego a toda la puta Suiza.

Voy a matar a Mou... wiii...

PD: subo este post antes de que me terminen de pisar todos los chistes. Puta sociedad de la información.

Sonríe como puedas

... porque, a partir de ahora, va a ser mucho más difícil. Ha muerto Leslie Nielsen, absoluto genio de la comedia absurda y gamberra (primero Berlanga y ahora él, vaya rachita), y todos nos quedamos un poco huérfanos de risas con su ausencia. El doctor de Aterriza como puedas ("Tenemos que llevar a esta gente inmediatamente a un hospital" "¿Un hospital? ¿Qué es, doctor?" "Un gran edificio lleno de enfermos"), el presidente de los Estados Unidos en Scary Movie, el conde Drácula en la parodia de Mel Brooks, el contrapunto de Chiquito de la Calzada en Spanish Movie y, sobre todo, el gigantesco agente Frank Drebin de la trilogía Agárralo como puedas: el eterno canoso nos deja infinidad de momentos gloriosos que difícilmente podrán ser igualados en esta época del modernillo monologuista enfarlopado o del teta-culo-pedo-pis ofensivo sin la más mínima gracia (El Club del Chiste entraría en ambas categorías).

Un tío que aparece en una película disfrazado de condón gigante, imitando una felación a una estatua o cantando el himno de Estados Unidos metiendo todos los gallos del mundo para, al final, acabar llevándose a la chica (Priscilla Presley, nada menos) es alguien que no tiene sentido del ridículo y sabe que para hacer reir a los demás lo primero es saber reirse de sí mismo, y la gente así tiene ganada mi total admiración. Descansa en paz, Leslie. De verdad que te vamos a echar mucho de menos.

Se nos ha ido un grande. Otro más.

PD 1: escenas míticas---> señora histérica / Dando ánimos / Best of Aterriza como puedas / Best of Agárralo como puedas / Liándola en el banco de esperma / Momento íntimo en el bar

PD 2: ¿alguien sabe si esta noche echan algo interesante en la tele?

PD 3: la RAE da marcha atrás debido a la presión social y decide no llevar a cabo los cambios tan polémicos que había anunciado (ye, "sólo" sin tilde, etc.). ¡Aprovechemos ahora que están débiles para imponerles nuestros propios cambios! Propongo incluir en el diccionario las palabras guiri, fistro o catacrocker.

PD 4 (EDIT): está nevando. Está todo blanco. Como el pelo de Leslie Nielsen :__(

domingo, 28 de noviembre de 2010

El programa de cine de Albret Hitman: hoy, Skyline

Buenas noches. Hoy vamos a hablar de Skyline, el semiblockbuster independiente que aborda el tema de, una vez más, una invasión extraterrestre. Podríamos hablar de que éste (perdón, este) es un nuevo caso de tráiler bastante mejor que la película que anuncia, de su enorme previsibilidad, de su guión con diálogos de parvulitos, de la inexistente empatía del espectador con los personajes o de ese ridículo final que llama a una del todo innecesaria secuela. Pero, para ser más conciso, describiré mi opinión sobre esta pinícula con un interesante y bonito gráfico:



PD 1: 4 años de espera en el blog pero hoy, por fin, aquí lo tenéis: un truño. Porque vosotros también sentíais que al Mierdiario como que le faltaba algo, ¿verdad?

PD 2: 250.000 documentos del Departamento de Estado destapados por Wikileaks y ni uno solo en el cual me mencionen a mí. ¿Qué pasa, que tengo que ser un jefe de estado estrafalario o un dictador para que me espíen? ¿Acaso no soy lo suficientemente importante para los señoritos yankis? ¡NOSOTROS TAMBIÉN SOMOS PERSONAS!

PD 3: Laporta entra en el Parlament catalán con 4 escaños. ¡Al loro!

sábado, 27 de noviembre de 2010

Jo també vull ser català

El Mierdiario ha decidido, cual Rubalcaba en 2004, saltarse a la torera la jornada de reflexión de las elecciones catalanas y hacer su personal valoración de su campaña electoral. Y la conclusión que saca es: ¡LE HA ENCANTADO! Ya es un poco tarde para empadronarme en Barcelona (cosa que no descarto hacer en 2011 por motivos que no vienen al caso) y poder participar de la fiesta de la democracia catalana, pero aún así he de decir que me he emocionado viendo cómo por fin los políticos se han acercado al pueblo y han dejado de lado sus aburridos discursos de siempre para buscar vías nuevas de transmisión de su mensaje al ciudadano llano. Otra cosa es que no haya mensaje alguno pero llegar, lo que es llegar, han llegado, y a mí me han ganado. Aquí tenéis el top 7 de los mejores momentos de esta campaña:

07) MONTSERRAT NEBRERA SACA UN VÍDEO X EN EL QUE DENUNCIA LO "PORNO" DE LOS EXCESOS DEL GOVERN



06) JOSÉ MONTILLA SE DISFRAZA DE SUPERHÉROE EN EL CARTEL DE LAS JUVENTUDES SOCIALISTAS

 

05) EL PP SACA EN SU WEB UN VIDEOJUEGO XENÓFOBO CONTRA LOS INMIGRANTES Y LOS CATALANISTAS Y LUEGO LE ECHA LA CULPA A LOS PROGRAMADORES



04) JOAN LAPORTA, DENUNCIADO POR SANDRO ROSELL, FICHA A LA PORNOSTAR MARÍA LAPIEDRA Y ÉSTA LE ACUSA DE PERVERTIDO


03) JOAN PUIGCERCÓS SE METE CON LOS ANDALUCES ACUSÁNDONOS DE NO PAGAR IMPUESTOS



02) CARMEN DE MAIRENA SE PRESENTA POR BARCELONA CON UN PARTIDO FREAK LIDERADO POR UN IMITADOR DE ELVIS



01) ARTUR MAS, VIENDO EL PERCAL A SU ALREDEDOR, APENAS ABRE LA BOCA EN TODA LA CAMPAÑA Y SE CONVIERTE EN VIRTUAL PRESIDENT POR ABRUMADORA MAYORÍA


Porno, xenofobia, acoso sexual, videojuegos, travelos, superhéroes, demagogia a puñados e incluso un Troll Face: de todo, menos propuestas. Por fin unos políticos que me representan, yo también quiero ser catalán.

PD 1: ahora sí, ya puedo decirlo: BELÉN ESTEBAN ES UNA PEDAZO DE PROSTITUTA ANALFABETA Y FARLOPERA. No hay mal que por bien no venga.

PD 2: una gallega dice ahora que es la dueña del sol. Buen intento, pero debe ser que no se ha enterado que hay otra mujer que se adueñó de Sol 7 años antes que ella.

PD 3: gracias a Karmensika por las clases de valenciano/catalán ;)

jueves, 25 de noviembre de 2010

Z-A-S

Últimamente apenas tengo tiempo de escribir nada en el blog (Panchertown, es lo que tiene) pero si no subo esto (¿O se escribe "ésto"? Puta RAEH, ya nunca lo sabré), reviento: José María García poniendo en su sitio al payaso fascista y pederasta (bueno, no sé si lo será o no pero cara de, lo que es cara de, tiene) de Eduardo Inda. Ojo a la respuesta del acojonado director de Marca a Butanito: no es capaz de replicarle en cuanto a la calidad de su programa, así que tira de sus resultados de audiencia. A ésto (¿O se escribe "esto"? Puta RAEH, ya nunca lo sabré) ha llegado el periodismo en nuestros tiempos, a la búsqueda en exluciva de la audiencia por encima de respetar los estándares mínimos de calidad o buen gusto. Menos mal que aún queda gente que llama a las cosas por su nombre. In Butaner we trust.


PD: no soy un gran experto en música electrónica pero este tema me ha enamorado: Derezzed, de Daft Punk, tema principal de la banda sonora de Tron Legacy. Por si no tenía ya suficientes ganas de ver la peli.

lunes, 22 de noviembre de 2010

You gotta do what you gotta do

Ni periodista, ni diseñador, ni maquetador, ni superhéroe (mi profesión frustrada de pequeñito) ni actor porno (mi profesión frustrada de mayor): parece ser que lo que mejor se me da es ser un teleoperador. ¿Me he equivocado de trabajo todos estos años y resulta que lo mío es, cual Samara Morgan, llamar a la gente por teléfono para acojonar? ¿Debo renunciar de una vez por todas al mundo del diseño editorial y redirigir mis pasos hacia la excelencia telefónica y una perfecta vocalización? (bueno, eso no me vendría mal de todos modos) ¿Tengo instalado en mi mano un chip de telemárketing que me impide optar a otro trabajo diferente? Phillip J. Fry, repartidor, y Albret Hitman, teleoperador: uno ha de hacer lo que ha de hacer. La crisis, es lo que hay.



PD 1: que me haya salido curro significa que he tenido que dejar el curso de infografista, una putada. Cuidadme a Guillermo, por favor.

PD 2: ayer me terminé de ver la cuarta temporada de The IT Crowd (Goth2Boss, enorme Richmond Avenal). A saber cuánto tiempo tendré que esperar ahora para la quinta. Bollocks.


PD 3: el Papa ha dicho que aprueba el uso del preservativo para algunos casos determinados. Concretamente, para hacer globitos en fiestas o para envolver morcillas.

PD 4: de verdad, de verdad, de verdad que no sé qué le ve todo el mundo a Arcade Fire.

sábado, 20 de noviembre de 2010

Españoles, el piso franco... ha muerto

O Botellódromo. O Villa Certosa. O casa de putas, según nuestro portero. Muchos nombres pero una única realidad para mi piso de Madrid: sus tiempos de gloria quedaron muy atrás, con sus certificados de calidad Aenor, sus envenenamientos, sus nocheviejas en primavera, sus llamadas telefónicas a Carmen Lomana, sus ibavealmadrí o sus fiestas sombreriles. Hoy mi piso, un viejo decrépito con más pasado que futuro a quien ya nadie quiere visitar, ha recibido el tiro de gracia que, quizás, necesitaba desde hacía ya mucho tiempo.

Por eso hoy, 20 de noviembre, anuncio al mundo la defunción, tras larga agonía, de mi piso de Madrid en lo referente a usos fiesteros, botellonísticos y sociales en general. Mi piso ha muerto, larga vida a mi piso. Hay que saber cuándo retirarse.



PD 1: para quien no lo haya notado, tengo un cabreo de tres pares de cojones.

PD 2: increíble el videoclip de Twin Flames, de Klaxons. Corred a verlo antes de que lo censuren en todo El Internet.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Dubidú, quiero ser como tú


Frío del carajo. Sin acompañante. Dolor incipiente de garganta. La noche no pintaba propicia para dar botes en un concierto pero, estando una banda como Alter Bridge por medio, ningún contratiempo previo importó una vez empezó a sonar Slip to the void. Hora y media de conciertazo de los de Myles Kennedy, el cual hizo honor a su fama de Mr. Perfect: vozarrón, simpático, atuendo que parecía sacado del armario de Anselmo (por la camiseta) o Josemi (por el pantalón) y muy participativo con el público. En serio, aquello parecía un concierto de Bon Jovi con la de gritos de "tío bueno" se escucharon por La Riviera y la de prendas de vestir que volaron hacia el escenario (lo curioso es que todas fueron masculinas, hums).

Momentazos con Brand new start, la edgiana Metalingus, la poderosa Ties that bind, la versión acústica de Watch over you, el actual single y futuro imprescindible Isolation o la grandiosamente lacrimógena Blackbird (con intro de la canción de The Beatles), que hizo que la sala se llenase de mecheros y mi cabeza de tonterías (qué le vamos a hacer, uno que está tontorrón). Destacar también cuando un grupo de portugueses que habían invadido La Riviera (organizaremos un Mundial juntos pero que os quede clara una cosa: NO NOS GUSTÁIS) empezaron a armar barullo con una banderita gritando "Pur-chu-gal, Pur-chu-gal" y, ante los tímidos silbidos de la gente, Myles tiró de diplomacia y soltó algo parecido a un "I love you Spain" que hizo que la sala se viniese abajo. Luego en fúngol nos follaron vivos pero recordad lo que dije al principio del post: teníamos delante a Alter Fucking Bridge y eso era lo único que importaba. Avisa la próxima vez que vengas a Madrid, Myles, que vas a flipar en la Chupitería.
  1. Slip to the Void
  2. Buried Alive
  3. Before Tomorrow Comes
  4. Find The Real
  5. Brand New Start
  6. White Knuckles
  7. All Hope Is Gone
  8. Metalingus
  9. Ghost of Days Gone By
  10. Broken Wings
  11. Ties That Bind
  12. Coming Home
  13. One Day Remains
  14. I Know It Hurts
  15. Come To Life
  16. Blackbird
  17. Watch Over You
  18. Open Your Eyes
  19. Isolation
  20. Rise Today
PD 1: Tengo bastantes vídeos del concierto pero no, no los voy a subir. Es lo que tiene emocionarse mientras grabas con la cámara, que se te acaba oyendo a tí más que al cantante.

PD 2: Me parece una vergüenza que no se haya nombrado patrimonio de la humanidad
al Moonwalk. Los de la UNESCO no han visto bailar al Ochi, eso sí que es arte.

PD 3: ¿Qué hacer cuando te cruzas por la calle con una persona que hace apenas unos pocos días te ha eliminado de su facebook? Fácil: mirarla con cara de perturbado mientras ésta trata inútilmente de hacerse la sueca. A mí no se me desadmite.


miércoles, 17 de noviembre de 2010

Vamos AB

Porte. De negro nuclear. Pelazo. Nariz chatísima. "Mr. Perfect", que le llama una que yo me sé. Yo de mayor quiero ser como Miles Kennedy, una de las mejores voces del rock actual y frontman de Alter Bridge, banda que ha inspirado el rediseño del Mierdiario y a la que voy a ver esta noche en La Riviera (solo U__U). Esto no es un concierto, es una master class de la vida.

¿Se pué ser más chulo?

PD 1: para los no iniciados---> Open your eyes / Ties that bind / Blackbird / Isolation

PD 2: el lunes, por fin, me acabé el enorme Asfixia de Chuck Palahniuk un año después de comprármelo (lo sé, siempre he sido algo lentito). Anoche me vi la pinícula. No hay color.

sábado, 13 de noviembre de 2010

Hasta siempre, Mr. Berlanga

Ha muerto Luis García Berlanga, genio del esperpento patrio y responsable de algunas de algunas obras cumbre de la comedia de nuestro país como La escopeta nacional, La vaquilla o ¡Todos a la cárcel!. De repente, las ridiculeces de la España actual me hacen un poco menos de gracia.


PD 1: Manolo Fucking Preciado. Quiero irme de cañas un día con él, en serio.

PD 2: ¡Ya hay un pre-trailer de Green Lantern! Mola, mola.

viernes, 12 de noviembre de 2010

RAE, tú antes molabas

Cito a una página de fareborn de la que me he hecho fan recientemente porque es que no hay derecho, hombre. Tantos años para aprender a usar correctamente la gramática y defenderla a capa y espada de las garruleces de los vientos modernos para que ahora la propia RAE sea la primera que se rinda e implante cambios, simplemente horrorosos en algunos casos y del todo innecesarios en el global. La academia que antaño limpiaba, fijaba y da esplendor hoy hace completos a 5 euros (lo cual también es una forma de limpieza, ahora que lo pienso) con la excusa de la adaptación a los tiempos que corren. Tan modernos para unas cosas y tan arcaicos para otras.

El caso es que, si la única vía posible de nuestro lenguaje para su supervivencia es ir cambiando con el paso de las generaciones y si ya ni siquiera la pronunciación de nuestro alfabeto está a salvo (¡Queremos nuestra Y Griega, nuestra LL y nuestra CH!), propongo un cambio radical del mismo. Si nos ponemos, nos ponemos en serio. Todo sea por el progreso:


A - ¡Ack, Ack!
Ah, el maravilloso sonido de los marcianos de Mars Attacks!. El idioma de
la paz y la armonía universal.

B - Beeeeee
Bala, bala la ovejita. Hagamos entre todos del español un idioma mucho más cuqui.

C - CatacrockerPues catacrocker.

D - Dong
Sonido onomatopéyico universal de campana. Decirlo meneando la cabeza con fuerza, à la Josemi.

E - ¿Ein?
Imprescindible poner cara de gilipollas para pronunciar correctamente esta vocal.

F - FFFFFFUUUUUUUUMantener el aire durante mínimo 10 segundos. La cara de mala hostia os vendrá sola.

G - Guau
Porque todos llevamos un perrete dentro (no confundir con la basura inmunda que hizo Santi Millán). Babear y frotarse contra entrepiernas ajenas es opcional.

H - Ha-Ha!
Decirla obligatoriamente señalando a alguien que las esté pasando putas y acentuando el primer "Ha". Haced que
Nelson Muntz se sienta orgulloso de vosotros.

I - Ay Campanera
Guiño al idioma anglosajón, que pronuncia la I como "Ay", con un toque de españolidad Joselito Style. Si es que ya veo las camisetas, ya las veo.

J - Jarl
Es un crimen contra la humanidad que gente como Pérez Reverte tenga un sillón en la Real Academia y que Chiquito de la Calzada haya sido ignorado durante tantos años con lo que este hombre ha hecho por nuestro idioma. Acompañar de gestos incomprensibles, bailes con la punta de los pies y varios "nopuedonopuedonopuedo".

K - KePazaKanio
Un acercamiento cultural a nuestros queridos hermanos sur-desarrollados. También se acepta la variante "Kanio", a secas, o "TuMaMirao".

L - Lolololo, Cárdena, Cárdena, lololo
Obligatorio decir toda la frase, no vale sólo con decir "lololo". Opcional acompañar de "Qué letricista ni letricista, tengo el coño que me hace chispa".

M - Mmmmuá
Gesto onomatopéyico del beso mediterráneo, nada que ver con la primera persona del idioma francés. Acompañar de un beso propiamente dicho siempre que haya cerca una mujer bella que se deje.

N - Nine Inch Fucking Nails
¿De difícil pronunciación para el garrulo español medio? Me la pela, que aprendan. March!

Ñ - ÑE
Dando un puñetazo sobre la mesa, de haber alguna cerca. Oh, sí.

O - Ornitorrinco
La evocación de la belleza en su máximo esplendor. No se me ocurre una palabra más castiza, y que encima empiece y termine por la misma letra a la que representa.

P - π
¿Para qué decir "Pe" pudiendo decir "Pi"? Es más, ¿Para qué decir "Pi" pudiendo decir "Trescomacatorcequincenoventaydossesentaycincotreintaycincoochentaynuevesetentaynuevetreintaydostreintayochocuarentayseisyasíhastaelinfinito"? Porque ciencias y letras no tienen por qué estar enfrentadas.

Q - ¿Qué? Cacahué
Imposible concebir la una sin la otra. Opcional decirlo todo junto o darle el pase en bandeja al interlocutor para que éste remate la jugada, si bien ésto último no es recomendable puesto que incita a la mofa más burda.

R - Rwarwo
La familia Iglesias Preysler en general y el doctor Iglesias Puga en particular, todos unos referentes para la morfología de este país.

S - Sardana
En este nuevo vocabulario los bailes regionales siguen teniendo representación, como no podía ser menos, y la Jota es sustituida por ese tan representativo baile español que es la Sardana. ¿Sevillanas, decís? He dicho "baile".

T - ¡Túuussssooooo!Homenaje a la España más profunda, agraria y auténtica. Acompañar obligatoriamente de aspavientos con la mano y ruidos guturales. Cabras opcionales.

U - U_U
Esta letra realmente no se nombraría, sino que se gesticularía haciendo la pose del conejito triste.

V - Por el culo te la hinco
Siendo la letra V el 5 en números romanos, economicemos ahora que estamos en tiempos de crisis. ¿Qué necesidad hay de que una misma palabra sirva tanto para una letra como para un número? Y, ya puestos, ¿qué necesidad hay de decirla para poderla continuar después con el maravilloso y liberador "por el culo te la hinco"? ¡Seamos prácticos, señores! ¿Rocky V? No, Rocky Por el culo te la hinco. Ah, qué maravilla.

W - UvedobleUvedobleÉ
Porque Héctor del Mar se merece un homenaje así. Total, qué más da: ¿cuántas palabras conocéis en español que empiecen por W? Y no, "Winky" no es una palabra española.

X - Xuxa
¡Pegadizo y con ritmo! No encontraréis una palabra con más equis que ésa, ni películas con más X que las suyas. También aceptamos Xena o Xorn.

Y - Yeah
Si se va a usar una onomatopeya rockera, que se haga con propiedad. ¿Ye ye? Acéptenlo, señores académicos: los 60 ya pasaron.

Z - Zetapé
Démosle al hombre el gustillo de poder cambiar en algo nuestra gramática, pobre, con lo mal que lo está pasando por la crisis: lo de miembras era innegociable pero con la Z podemos aceptar barco. Además, lo divertidas que serían las conversaciones habiendo intereconómicos por medio: "Papi, ¿puedo ver Bola de Dragón Zetapé?" "¡A TU CUARTO, CASTIGADO! ¡ROJO DE MIERDA!"

Por fin, una gramática con la que me sentiría identificado. ¿Vosotros no? Bah, antiguos.



PD 1: ¡Salvad al Soldado Mou!

PD 2: hoy se estrena Scott Pilgrim contra el mundo y, no sé por qué, tengo la sensación de que si voy al cine a verla seré la única persona de la sala...

lunes, 8 de noviembre de 2010

Mírala, mírala

Bueno, pues ahí estuve yo. Conciertazo de Linkin Park en la Puerta de Alcalá pese a que me tocó verlos casi desde Toledo por culpa de la puta cerveza de Loulou (eso sí, en los ensayos los tenía al lado ^^). Hice bien en pasar de ver el derby, la verdad.


PD 1: Mike Shinoda con las gafas de sol puestas a las 22:00h. Artistas.

PD 2: Os hablaría también de los conciertos de 30 Seconds To Mars y Katy "Ay omá" Perry, pero es que apenas pude escuchar nada entre los gritos del niñaterío desbocado. ¿Slipknot? ¿Metallica? Picnics comparado con la que se lía en un concierto popero.

PD 3: ¿John Cena como Superman? Normal que surjan los rumores, lleva haciendo ese papel en la WWE desde hace 5 años.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Remember, remember the 2nd of november



El populismo más rancio, extremista y casposo triunfa en el segundo país más poderoso del mundo (hablo de Estados Unidos, en China ya hace tiempo que triunfó) y ahora los mismos que nos metieron a todos en esta crisis son los que se postulan como salvadores usando las mismas recetas (lo fácil es echarle la culpa al negro). Triste, muy triste noticia para el planeta entero.

PD: bienvenido al Málaga, Pellegrini. Que a Inda ni se le ocurra pasar cerca de La Palmilla.

lunes, 1 de noviembre de 2010

Series de Halloween 2010: The Walking Dead 1x01

¿Legion? ¿El diario de los muertos? ¿Reflejos? Anoche, tras muchas dudas acerca de qué peli de miedo ponerme en la noche de Halloween y haber escuchado no pocas referencias negativas sobre ellas, decidí hacer una excepción en mi propia tradición y en vez de una pinícula me puse una serie. Y es que el cambio merecía la pena: el estreno de la hypeadísima The Walking Dead, serie de la prestigiosa AMC (Mad Men, Breaking Bad) basada en el cómic de zombis de Robert Kirkman (Marvel Zombies), horas antes de su estreno en Estados Unidos (las maravillas de la era de las comunicaciones). Y he de decir que cumplió ampliamente con las expectativas.

A ver, original, lo que se dice original, no lo es demasiado: plaga zombie que se dispara de un día para otro sin ninguna explicación aparente y protagonista que se despierta de un coma (a lo 28 Días Después) y que emprende un viaje en busca de sus seres queridos entre no-muertos hambrientos y humanos reducidos a su versión más primaria. Sin embargo, el fenómeno zombi nunca se había hecho antes en televisión y esta serie, sin haber leido aún el cómic que la inspira, de momento va pintando bastante bien: actores muy creíbles, dosis justa de gore (pobre caballo), cuidada sensación de realismo y una tensión constante (cuánto pueden aportar bien usados los silencios) que hace que no te despegues de la pantalla en la hora larga que dura cada episodio.

En resumen, una serie muy recomendable tanto si sois amantes del cine de zombis como si no, por mucho que no alcance a comprender cómo a alguien no le puedan gustar las pelis de zombis. Que no, vaya, que no.

¡Huye, vaquero!

PD 1: The Walking Dead no fue la única serie halloweenesca que vi ayer, ya que también le metí mano a los Treehouse of Horror XIX y XX de Los Simpson. Las últimas temporadas son una basura pero los especiales de Halloween, por suerte, siguen manteniendo el nivel.

PD 2: Sábado de boda + gripazo con fiebre = Domingo zombi. Mira por dónde sí que me acabé disfrazando de algo terrorífico en Halloween. Otro año será lo de Mourinho.