Cito a una página de fareborn de la que me he hecho fan recientemente porque es que no hay derecho, hombre. Tantos años para aprender a usar correctamente la gramática y defenderla a capa y espada de las garruleces de los vientos modernos para que ahora la propia RAE sea la primera que se rinda e implante cambios, simplemente horrorosos en algunos casos y del todo innecesarios en el global. La academia que antaño limpiaba, fijaba y da esplendor hoy hace completos a 5 euros (lo cual también es una forma de limpieza, ahora que lo pienso) con la excusa de la adaptación a los tiempos que corren. Tan modernos para unas cosas y tan arcaicos para otras.
El caso es que, si la única vía posible de nuestro lenguaje para su supervivencia es ir cambiando con el paso de las generaciones y si ya ni siquiera la pronunciación de nuestro alfabeto está a salvo (¡Queremos nuestra Y Griega, nuestra LL y nuestra CH!), propongo un cambio radical del mismo. Si nos ponemos, nos ponemos en serio. Todo sea por el progreso:B - Beeeeee
Bala, bala la ovejita. Hagamos entre todos del español un idioma mucho más cuqui.
C - CatacrockerPues catacrocker.
D - Dong
Sonido onomatopéyico universal de campana. Decirlo meneando la cabeza con fuerza, à la Josemi.
E - ¿Ein?
Imprescindible poner cara de gilipollas para pronunciar correctamente esta vocal.
F - FFFFFFUUUUUUUUMantener el aire durante mínimo 10 segundos. La cara de mala hostia os vendrá sola. G - Guau
Porque todos llevamos un perrete dentro (no confundir con la basura inmunda que hizo Santi Millán). Babear y frotarse contra entrepiernas ajenas es opcional.
H - Ha-Ha!
Decirla obligatoriamente señalando a alguien que las esté pasando putas y acentuando el primer "Ha". Haced que Nelson Muntz se sienta orgulloso de vosotros.
I - Ay Campanera
Guiño al idioma anglosajón, que pronuncia la I como "Ay", con un toque de españolidad Joselito Style. Si es que ya veo las camisetas, ya las veo.
J - Jarl
Es un crimen contra la humanidad que gente como Pérez Reverte tenga un sillón en la Real Academia y que Chiquito de la Calzada haya sido ignorado durante tantos años con lo que este hombre ha hecho por nuestro idioma. Acompañar de gestos incomprensibles, bailes con la punta de los pies y varios "nopuedonopuedonopuedo".
K - KePazaKanio
Un acercamiento cultural a nuestros queridos hermanos sur-desarrollados. También se acepta la variante "Kanio", a secas, o "TuMaMirao".
L - Lolololo, Cárdena, Cárdena, lololo
Obligatorio decir toda la frase, no vale sólo con decir "lololo". Opcional acompañar de "Qué letricista ni letricista, tengo el coño que me hace chispa".
M - Mmmmuá
Gesto onomatopéyico del beso mediterráneo, nada que ver con la primera persona del idioma francés. Acompañar de un beso propiamente dicho siempre que haya cerca una mujer bella que se deje.
N - Nine Inch Fucking Nails
¿De difícil pronunciación para el garrulo español medio? Me la pela, que aprendan. March!
Ñ - ÑE
Dando un puñetazo sobre la mesa, de haber alguna cerca. Oh, sí.
O - Ornitorrinco
La evocación de la belleza en su máximo esplendor. No se me ocurre una palabra más castiza, y que encima empiece y termine por la misma letra a la que representa.
P - π
¿Para qué decir "Pe" pudiendo decir "Pi"? Es más, ¿Para qué decir "Pi" pudiendo decir "Trescomacatorcequincenoventaydossesentaycincotreintaycincoochentaynuevesetentaynuevetreintaydostreintayochocuarentayseisyasíhastaelinfinito"? Porque ciencias y letras no tienen por qué estar enfrentadas.
Q - ¿Qué? Cacahué
Imposible concebir la una sin la otra. Opcional decirlo todo junto o darle el pase en bandeja al interlocutor para que éste remate la jugada, si bien ésto último no es recomendable puesto que incita a la mofa más burda.
R - Rwarwo
La familia Iglesias Preysler en general y el doctor Iglesias Puga en particular, todos unos referentes para la morfología de este país.
S - Sardana
En este nuevo vocabulario los bailes regionales siguen teniendo representación, como no podía ser menos, y la Jota es sustituida por ese tan representativo baile español que es la Sardana. ¿Sevillanas, decís? He dicho "baile".
T - ¡Túuussssooooo!Homenaje a la España más profunda, agraria y auténtica. Acompañar obligatoriamente de aspavientos con la mano y ruidos guturales. Cabras opcionales.
U - U_U
Esta letra realmente no se nombraría, sino que se gesticularía haciendo la pose del conejito triste.
V - Por el culo te la hinco
Siendo la letra V el 5 en números romanos, economicemos ahora que estamos en tiempos de crisis. ¿Qué necesidad hay de que una misma palabra sirva tanto para una letra como para un número? Y, ya puestos, ¿qué necesidad hay de decirla para poderla continuar después con el maravilloso y liberador "por el culo te la hinco"? ¡Seamos prácticos, señores! ¿Rocky V? No, Rocky Por el culo te la hinco. Ah, qué maravilla.
W - UvedobleUvedobleÉ
Porque Héctor del Mar se merece un homenaje así. Total, qué más da: ¿cuántas palabras conocéis en español que empiecen por W? Y no, "Winky" no es una palabra española.
X - Xuxa
¡Pegadizo y con ritmo! No encontraréis una palabra con más equis que ésa, ni películas con más X que las suyas. También aceptamos Xena o Xorn.
Y - Yeah
Si se va a usar una onomatopeya rockera, que se haga con propiedad. ¿Ye ye? Acéptenlo, señores académicos: los 60 ya pasaron.
Z - Zetapé
Démosle al hombre el gustillo de poder cambiar en algo nuestra gramática, pobre, con lo mal que lo está pasando por la crisis: lo de miembras era innegociable pero con la Z podemos aceptar barco. Además, lo divertidas que serían las conversaciones habiendo intereconómicos por medio: "Papi, ¿puedo ver Bola de Dragón Zetapé?" "¡A TU CUARTO, CASTIGADO! ¡ROJO DE MIERDA!"
Por fin, una gramática con la que me sentiría identificado. ¿Vosotros no? Bah, antiguos.PD 1: ¡Salvad al Soldado Mou!PD 2: hoy se estrena Scott Pilgrim contra el mundo y, no sé por qué, tengo la sensación de que si voy al cine a verla seré la única persona de la sala...