Inspirada en 'Futurama', ganó a 'Dexter'Sharktopus. Mitad tiburón, mitad pulpo. Al margen de las inevitabes comparaciones con dos sujetos de mi facultad cuyo híbrido sería algo digno de The human centipede, al ver este tráiler no pude evitar pensar automáticamente en un nombre: Jocántaro. Mitad pulpo, mitad centollo, la mitológica bestia asesina de las profundidades marinas de la costa de Torremolinos. Al principio una sonrisa dibujó mi rostro, y es que cualquier producto freak que llegue al gran público y consiga éxito es motivo de celebración (más aún cuando en dicho producto aparece el gran Eric Roberts). Sin embargo, tras meditarlo friamente llegué a una conclusión que me indignó: ¡EN HOLLYWOOD HAN PLAGIADO A PEDRO TEMBOURY!
Sharktopus, el terror de las audiencias en USA
Una 'tv movie' sobre un monstruo mitad pulpo y tiburón arrasa en SyFy. "Es mala y un despropósito, pero ahí está su gracia"
Sharktopus, la nueva película y apuesta de SyFy, cosechó el pasado sábado un gran éxito de audiencia en su estreno, al ser vista por más de 2,5 millones de espectadores. El telefime, que narra las aventuras de una criatura mitad pulpo mitad tiburón, se ha convertido en el largometraje, emitido en septiembre y en fin de semana, con mejores datos para la historia de esta cadena estadounidense, considerada el canal de ciencia ficción por excelencia. No obstante, sus altos índices de audiencia en cable no se han convertido como consecuencia en los halagos de la crítica. La apuesta de SyFy ha sido tachada con adjetivos como "mala", "horrible" o "despropósito", pero, como coincide un cierto sector, "ahí está la gracia de Sharktopus" (link a la noticia completa)
Sí, hamij@s. El estilo del malagueño icono del Spanish Bizarro y responsable de las putrefactamente geniales Kárate a muerte en Torremolinos y Ellos robaron la picha de Hitler había sido vilmente copiado en Estados Unidos en un nuevo ejercicio de "si no puedes crear algo interesante, róbalo". Y es que decidme que, viendo ese tráiler con ese monstruo marino cutre, banda sonora surfera, jovencitas medio en cueros gritando horrorizadas y efectos especiales de garrafón (aunque he de admitir que la última escena está bastante chula) no os recuerdan misteriosamente al estilo de Kárate a muerte en Torremolinos. Cabrones, cabrones, cabrones. Sin embargo, tras superar la indignación inicial y tomarme un par de cubatas lo ví claro: Hollywood no ha plagiado a Pedro Temboury (en todo caso Temboury habría plagiado primero a Ed Wood), sino que ha abierto un camino maravillosamente esperanzador para el movimiento freak universal.
El éxito de una mierdaza como Sharktopus en el prime time de SyFy es el signo de que, quizás, algo está cambiando en la cultura de entretenimiento estadounidense. Hartos de remakes innecesarios, de guiones pésimamente previsibles o de series clónicas de médicos, polis o abogados, los americanos han dado un puñetazo sobre la mesa y han dicho "¡QUEREMOS ALGO DIFERENTE! ¡QUEREMOS UN PUTO TIBURÓN QUE TENGA TENTÁCULOS DE PULPO!". Igual que la crisis económica acentúa las ideologías extremas (no hay trabajo, sale un listo que le echa la culpa a los inmigrantes, la gente se lo traga y hala, ahí tenéis un bonito auge ultraderechista), la crisis de ideas en Hollywood puee provocar que se hagan grandes estilos de cine hasta ahora minoritarios. Esto lo debe aprovechar Pedro Temboury: es su momento para asaltar Hollywood en pleno mar revuelto y pescar algo, quizás algún bonito centollo gigante, y de conseguir un doble objetivo como sería abanderar el movimiento freak allende nuestras fronteras y demostrar que el cine malagueño no es sólo Antonio Banderas. Temblad, patéticos y aburridos humanos, porque el Apocalipsis Z ha llegado. De Serie Z, claro.
PD: hablando de Apocalipsis Z, anoche en Ferraz hubo un Apocalipsis ZP. Tomás Gómez, ese desconocido que le echó cojones al presidente del gobierno y le dejó en ridículo delante de toda España. Más aún, vaya.
Albert ¿esta que serie es?Mezcla de tiburon y calamar gigante o pulpo como tu dices yo lo veo como lo primero.Yo te dire el argumento despues de ver el trailer y es cargarse a la bestia que no se si te has preguntado si realmente existio esa criatura en tiempos de los dinosaurios.Fijate las reaccion de la gente mas que asustada parece que te da risa.Un abrazo.Ochi
ResponderEliminar¡Es una peli, Ochi! Y no, la verdad es que no me lo he preguntado.
ResponderEliminarOye, esto es coña no? Esta peli no puede ser real. Pero si el cuartel general que sale en el 35" es la ciudad de las artes de Valencia!!!! Lo veo y no lo creo! Por fin Rita y sus inversiones se ven recompensadas con imágenes de su València en películas internacionales de Hollywood!!! Visca València!
ResponderEliminar