martes, 14 de septiembre de 2010

80's again

Ya le dediqué un post a este asunto hace unos años pero es que ahora la cosa ha alcanzado su máximo histórico: no estamos viviendo en los dosmiles, señoras y señores, estamos viviendo en los ochenta, the sequel. Y es que al contubernio formado por productores de Hollywood y publicistas definitivamente se le ha acabado las ideas y están explotando de manera ya obscena todos los productos audiovisuales y de ocio en general que en los ochenta funcionaron para paliar así su falta de originalidad y tratar desesperadamente de captar la atención de nosotros, el target ventitreintañero (ains), usando el tan manido recurso de la nostalgia.

Y es que parece que, mires donde mires, en cualquier parte hay algo que te recuerde a los ochenta. Anoche estrenaron la versión española de Las Chicas de Oro con Concha Velasco y Carmen Maura (*miedo*) pero de un tiempo a esta parte ya hemos visto la película de El Equipo-A (la cual tiene la peor pinta del mundo), una nueva (y horrenda) secuela de Indiana Jones, el remake de Karate Kid (me reafirmo: el hijo de Will Smith tiene un par de guantazos bien daos), los remakes para televisión de V y El coche fantástico, el remake de Pesadilla en Elm Street, una nueva secuela/precuela de Terminator, las nuevas películas de las sagas Rocky y Rambo, el remake de Tron, el remake de Conan, las pelis de juguetes como Transformers o G.I.JOE, las disparatadas versiones en carne y hueso (con más o menos CGI dependiendo del caso) de dibujos como el Oso Yogui o David el Gnomo e, incluso, el regreso de Sabrina y Samantha Fox como dúo musical lesbo-chic. Joder, que ya puestos a buscar paralelismos podemos mirar también en el mundo del fúngol, donde Messi ha vuelto a meter los dos goles más famosos de Maradona (aléjate de Italia por si acaso, Leo), Casillas ha ganado la Copa del Mundo llevando puesta la camiseta de Arconada e incluso Naranjito ha vuelto a la actualidad como columnista en este blog :)

Así que, tratándonos de adelantar a los acontecimientos, desde El Mierdiario lanzo al aire la siguiente pregunta: ¿cuáles creéis que serán los siguientes productos ochenteros que serán "revisitados" en esta sociedad nuestra de consumo? Desde aquí propongo cuatro proyectos que, visto lo visto, no es nada descartable que se acaben llevando a cabo:

LA HISTORIA INTERMINABLE
Interminable parece el ansia de títulos de Rafa Nadal, que anoche mismo ganó el US Open y a sus 24 años aún tiene el mundo por delante. Si decidiese dar el salto a la gran pantalla estamos seguros de que también lo petaría y qué mejor pinícula que ésta, en la que tendría que recorrer el reino de ATPLandia y ganar todos sus torneos para así salvar a la princesa Shakira. La banda sonora se la dejamos, al margen de la bella colombiana, a Vetusta Morla, la banda de metalcore Atreyu y el eterno Richard Clayderman, por supuesto.




REGRESO AL FUTURO
Tocar esta trilogía debería ser considerado sacrilegio ya que es perfecta tal y como está, aunque si de la primera a la segunda cambiaron a la actriz que hacía de novia de Marty y ninguno nos dimos cuenta quizás los estudios piensen que no sea mala idea intentarlo también con el resto del reparto. Para hacer de chaval viajero en el tiempo tendríamos al ídolo carpetero actual, Robert Pattinson (los tres Jonas Brothers no cabían en el DeLorean), que tiene que viajar a misiones a cual más disparatada (la Grecia antigua, Babilonia, Sodoma, Gomorra, la Sitges actual, etc.) enviado por el profesor loco Arturo González. Probablemente haya actores mejores que él pero, eh, hay crisis y todo lo que puedan ahorrarse en maquillaje, mejor.



E.T.
La nave de FALE.T. (el título lo petaría, no me digáis que no) se estrella en el porche de Isaac y pronto surge entre ellos algo más que una simple amistad humano-alienígena. Los vecinos acaban descubriendo el ente y llaman a las autoridades periodísticas (Mariñas, etc.) para llevarse una suculenta exclusiva, y ahí comienza la huida de nuestros protagonistas hacia la libertad. Una hermosa fábula sobre
el amor puro y universal, un amor tan fuerte que no entiende de sexos, de galaxias o de diferencias en la báscula.


UN, DOS, TRES
Si algo ha caracterizado a Telecinco de un tiempo a esta parte es coger formatos que en otras cadenas estaban agotados y revivirlos cual doctor Frank-N-Further (iba a decir Frankenstein pero éste le pega más al asunto por lo de la pluma, y tal). Pasó con Supervivientes, con OT, con Mira quién baila y podría pasar con el 1-2-3... eso sí, pasado por la turmix amarillenta color pus de la cadena amiga. El dúo Jorge Javier Vázquez (presentador) y Belén Esteban (llevando las cuentas con su calculadora de los chinos) es un must y Risto Mejide, quien aún tiene contrato con Telecinco y no saben qué hacer con él, ha nacido para ser un Tacañón. La mascota podría seguir siendo la entrañable Ruperta, ya que pega bastante con la filosofía de la cadena: es una calabaza de sexualidad ambigua, ya que lleva sombrero y bastón y jamás se la ha visto con un calabacín.



Y, ya puestos a rizar el rizo, dejo esta pregunta en el aire: ¿cómo creéis que será el panorama audiovisual de dentro de 25 años? ¿Creéis que esta crisis de creatividad continuará con el paso de los años y también tirarán de material actual? Mucho me temo que en televisión, cine y demás entretenimientos contemporáneos, hemos tocado techo. O fondo, según se mire.



PD 1: el BBVA va a patrocinar la NBA. No soy el único al que se le ha ocurrido el nombre de "LIGA NBBVA" para dicha competición, ¿verdad?

PD 2: ya lo dije arriba pero lo vuelvo a mencionar porque la ocasión lo merece: Animal Nadal. Pero Animal Animal, eh.

3 comentarios:

  1. ajjajajajaajajajaajj ma che grande sei tu

    ResponderEliminar
  2. Yo creo que volveràn los peinados cutres de los 80 a lo Europe y algùn que otro trapito infame...

    fdo: Maxu (de new)

    ResponderEliminar
  3. Por desgracia ya volvieron, mira si no al mariposilla de Tokio Hotel.

    ResponderEliminar