domingo, 15 de agosto de 2010

Meme: mis películas favoritas

Llamadme cuadriculado que seguramente tendréis razón, pero una de las cosas que más placer me da en esta vida es hacer listas (mira, ya tengo algo en común con Jacob) y tras ver Inception el otro día me dí cuenta de que ¡horror, no tenía hecha una lista oficial de mis películas favoritas! Nada que no pueda ser corregido con un hermoso post:

25) ETERNO RESPLANDOR DE LA MENTE SIN RECUERDOS (me niego a llamarla por el título que le pusieron en España)
24) LOS CAZAFANTASMAS

23) V DE VENDETTA

22)
RÉQUIEM POR UN SUEÑO
21)
MATRIX
20) ED WOOD
19) ROCKY III
18) TERMINATOR 2: EL JUICIO FINAL
17) BUSCANDO A NEMO
16) ATERRIZA COMO PUEDAS
15) ¡TODOS A LA CÁRCEL!
14) ALIENS

13) AMERICAN PSYCHO

12) TORRENTE, EL BRAZO TONTO DE LA LEY

11) AMANECER DE LOS MUERTOS



10)
Como ya sabéis los que seguís El Mierdiario, esta historia sobre el desamor me ha enamorado casi tanto como los ojos de Zooey Deschanel y que sea tan reciente no es inconveniente para que se haga un huequito en esta lista. Os la recomendé antes y os la vuelvo a recomendar ahora.



09)
Quizás no una película excesivamente conocida de Brad Pitt para el gran público pero para mi gusto es uno de sus mejores papeles. Este flín es un desenfreno absoluto, una carrera contrarreloj de los más grandes golfos de la Gran Bretaña por hacerse con unos diamantes que al final acaban... bueno, no lo diré. Una galería de personajes a cual más dispar (geniales Brad Pitt, Benicio del Toro y Vinnie Jones) y un guión lleno de enredos y divertidísimo. El Puto Guy Ritchie.



08)
Y, por extensión, las dos primeras (la cuarta aún no la he visto pero dicen que es un poco truñete). John McClane, el antihéroe por excelencia, y Zeus, el Samaritano de Ébano, deben salvar Nueva York de un lunático entre resacas, acertijos, carreras interminables y discusiones racistas. La química entre Bruce Willis y Samuel L. Jackson es increíble y la acción también lo es, usando la palabra "increíble" en todas sus acepciones.



07)
¿Acaso hay un final de película más malrrollista que el de se7en? Este angustioso juego del gato y el ratón que nos ofrece David Fincher en una deprimente ciudad sin nombre en la que siempre llueve no es plato para todos los paladares, aunque qué os estoy diciendo que ya seguramente no sepáis. El personaje de Kevin Spacey es, sencillamente, de lo más aterrador que recuerdo de la historia del cine.



06)
Y, por extensión, sus dos secuelas. Qué guión más currado (sinsentidos temporales aparte), qué divertida (mucho más que cualquier mierdaza de las que estrenan hoy en día) y qué grandes interpretaciones de Michael J. Fox y de Christopher Lloyd. Por no desmerecer que introdujeran la expresión "qué fuerte" en nuestro lenguaje actual, ahí sí que fueron unos visionarios.



05)
Recientemente con el estreno del remake de Pesadilla en Elm Street no he hecho más que alabar la tercera parte, y no es para menos: esta película tiene lo mejor de la primera, su oscuridad y sabor a serie "b", y de la cuarta y posteriores, el sentido del humor negro tan característico de Freddy (pero sin pasarse) aderezados con grandes escenas de acción y un guión con bastante ritmo y sentido (dentro de lo que cabe, claro). Además, qué queréis que os diga, el terror ochentero con esos doblajes que apenas se entendían y esas imágenes en vhs tan poco nítidas tenía algo especial, era más mágico. Vaya, que la sigo viendo hoy y me sigo cagando.



04)
Joker. Heath Ledger. No hase falta disir nada más.



03)
Bueno, qué contaros de la única película que ha conseguido hacerme llorar: no dejo de recomendaros la entrañable historia sin palabras del principio de la peli, la bonita relación de amistad que surge entre el niño gordito y el viejo (bueno, y el perro, lo diré) o la maravillosa banda sonora de Michael Giacchino. Pixar, creadores de sueños, todas las alabanzas que os hagan son pocas. Y que Russell se parece a uno de mis sobrinitos. ¡Ay, mofletes!



02)
No una película, sino una filosofía de vida. Los españoles llevan años temblando ante la hipotética posibilidad de un Proyecto Mayhem III, y hacen bien. Por cierto, la tercera película de Brad Pitt en mi top ten, para que digan por ahí que los guapos no podemos tener talento.



01)
La mayor obra de arte jamás parida en una sala de cine. Sexo, ultraviolencia, Beethoven, leche, psicodelia, crimen y castigo. Esta película debería estar en los museos, si no lo está ya. Absolutamente todo en ella es perfecto, todo. Y pensar que cuando la ví por primera vez con quince años en lo que me fijaba era en las tetas de las divochkas lloronas.

Considerad este post un memo de ésos, así que La Rizos, Mae Ferlo, Agent-Prov, PutoJon y todo aquel que se pase por aquí vía Blogger (en especial usted, señor Winky) o vía facebook ya saben lo que tienen que hacer.

PD 1: quiero aclarar que no he incluido en la lista Kárate a muerte en Torremolinos porque no la considero una película sino algo más, mucho más. No sé muy bien el qué, pero algo más.

PD 2: si queréis también podéis hacer una lista con vuestras moragas pasadas por agua, con amagos de pelea y en las que no hayáis podido beber ni bañaros favoritas. Yo es que sólo tengo una, vaya.

8 comentarios:

  1. Que buenas películas...
    Tomo nota y voy haciendo mi lista
    BEsos.

    ResponderEliminar
  2. me ha faltado leer el diario de noah

    ResponderEliminar
  3. Semental, Querido Watson.
    La Guarra de las Galaxias.
    Pollemon.
    Fue a por trabajo y le comieron lo de abajo.
    Fue a por curro y le comieron todo el churro.

    ResponderEliminar
  4. Bien las 10 últimas. Épica Die Hard 3, que comento, la cuarta está entretenida pero no es tan grande como las anteriores. De hecho no tiene la cantidad de tacos por minuto que cualquier película de los '90 normal y corriente.

    Me han faltado pelis del tipo La Chaqueta Metálica y veo pocas de ciencia ficción.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  5. De tu top me gustan PUCHO: La naranja, El club, Se7en, Pesadilla3 (¡no esperaba que metieras la 3, era genial!), Matrix, Requiem, Cazafantasmas.

    Luego hay otras que me gustan pero menos (V de Vendetta) o que metería el original en vez de la secuela (Aliens) pero bue :)

    500 días juntos la he visto hace nada y me ha gustao un puñao también. Es como la mejor comedia romántica que he visto en mucho, y ya es mérito teniendo en cuenta que es más un drama antirromántico xD

    Mi top pelis ya lo tenía sile (otra listo-paranoica) y tiene un par de Blas Plís (y eso que el chico no me termina de ir). Así que como ese top sile, te he meme-dedicado un top placeres culpables/cine cutre/loquesea (al que también te reto cuando tengas un rato):

    http://agent-prov.livejournal.com/530484.html

    ResponderEliminar
  6. Ochi:wenasss Albert ya que tanto insistias en hacer un post de Mis favoritas aunque no estan graduadas hay la tienes.No quiere decir nada el que una este primero o ultima simplemente me gustan.El toque nostalgico esta en que las pondre segun decadas.Empezamos:

    Decada 80:Flash Gordon,Superman II(1980),Indiana Jones y el templo maldito,Excalibur(81),Conan el Barbaro(82),Cazafantasmas,Indiana Jones y el arca perdida(84),Regreso al futuro(85),La princesa prometida(87),Batman de Tim Burton,Indiana Jones y la ultima cruzada,Regreso al futuro II,Kickboxer(89).

    Decada 90: Pretty Woman,Regreso al futuro III(90),Cadena Perpetua(94),Seven,Braveheart(95),Batman Forever,La Roca,La Odisea(96),Batman y Robin(97),Blade,SW:La amenaza fantasma(98),El sexto sentido(99).

    Decada 00:El patriota,MI2(2000),Blade II,SW:El ataque de los clones(2002),La busqueda(2004),SW:La venganza de los Sith,Batman Begins(2005),El aprendiz de Merlin(2006).

    Peliculas Miticas: Ulises con Kick Douglas(54),Moby Dick con Gregory Peck(56),007 contra el doctor No(62),James Bond desde Rusia con amor(63).
    Espero que te guste AlbertUn Abrazo

    ResponderEliminar
  7. Matarte nunca estuvo tan cerca como esta noche.

    W.

    ResponderEliminar