No sé yo si es la tercera mejor película de todos los tiempos como dicen en IMDB, pero lo que parece claro es que Origen (a la cual yo habría traducido como Inicio al ser más parecido fonéticamente a Inception) es, como mínimo, la película del año. Y es que, pese a ser un flín no demasiado original (las comparaciones con Matrix son evidentes aunque la peli de Nolan es menos rimbombante), sí que derrocha creatividad tanto en su enrrevesada pero coherente trama como en su brillante realización, metiendo continuamente al espectador en un laberinto de sueños dentro de sueños dentro de otros sueños, cada uno con su propio tempo, y con multitud de escenas que, por su belleza, pasarán sí o sí a la historia del cine como esa calle doblándose sobre sí misma o la pelea de Joseph Gordon-Levitt en ese pasillo de hotel que giraba sobre sí mismo.
De todos modos, y para ser un poco puntilloso, diré que pese a todas las alabanzas que ha recibido esta pinícula sigo prefiriendo El Caballero Oscuro de entre la filmografía de Nolan por un simple motivo: en Origen no hay ningún personaje con el carisma arrollador del Joker de Heath Ledger, que fue lo que marcaba verdaderamente la diferencia en esa peli. No hay un villano claro, malvadísimo e invencible (Marion Cotillard, ay omá, hace bien su papel de proyección fantasmal y psicópata pero aparece poquito y cuando lo hace es todo... MÚ RARO) y el único personaje que el guión desarrolla en profundidad es el de DiCaprio (también el de Morritos Murphy en menor medida) y, qué queréis que os diga, pese a que no lo hace mal la verdad es que sólo consiguió causarme cierta empatía al final (la escena con la proyección de su mujer y el recuerdo de su vida juntos me puso tontorrón, he de decir) por lo que la peli se convierte en un espectáculo visual y onírico sin comparación (jódete, Avatar) pero que flojea un poco en la presentación de los personajes principales.
Sin embargo, todo esto es pecata minuta ante todo los demás aspectos que nos ofrece el flín: un viaje a través de varios subconscientes que habría puesto palote a Freud (pese a que podrían haberle sacado mucho más juego a los escenarios oníricos), una aventura surrealista que obliga al espectador a estar muy despierto para no perderse dentro de los sueños (¡qué ironía!) de los personajes, una escena de acción de impecable realización tras otra, una banda sonora grandiosa muy en la línea de El Caballero Oscuro (de hecho ambas son obra de Hans Zimmer), una historia de amor perdido y culpa más allá de la muerte y un final abierto y malrrollista. Origen, repito, no sé si será la tercera mejor película de la historia pero sí que es claramente carne de Oscar. Christopher Nolan puede empezar a soñar despierto.
PD 1: al terminar la peli vi salir del cine a... Señoras. Soy yo y ya me costó entender la película así que imaginaos una Señora que va al cine pensando que va a ver Titanic 2 (de hecho la peli empieza con DiCaprio naufragando) y se encuentra con este panorama, pudo haber sido una masacre. Estas cosas tendrían que avisarse en la publicidad, debería haber un límite de edad también por arriba.
PD 2: ENORME (visto en el blog de mi acosadora).
PD 3: tras llevar todo el verano viendo episodios de Futurama para ponerme al día respecto a la nueva temporada, he de decir que el Dr. Zoidberg no es dios... pero casi.
PD 4: acabo de enterarme de que el presidente de Ruanda desde 1994, recién reelegido pucherazo mediante, se llama Paul Kagame. ¿¿¿Cómo es posible que haya estado 16 años sin saberlo???
martes, 10 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
PD 1: ¿Me explica alguien cómo es posible que Podemos aparezca ahora como tercera fuerza en Andalucía según las encuestas... cuando ni siqui...
-
Hoy termina 2015, un año que podría definirse como el de la inestabilidad. Inestabilidad a nivel nacional, con nada menos que 4 citas electo...
-
¡Hola de nuevo, mis queridos mierdistas! Hago este regreso por un día a mi querido blog porque es un formato bastante mejor que Instagram pa...
Me gustó mucho aunque sigo teniendo otras por delante (del propio dire y en general).
ResponderEliminarLo del 3º puesto IMDb, hay que dar tiempo a que lleguen votos de todos los colores y aguante la entrada de posteriores... de todas maneras todas las que están tan alto, son (es un rollo de que no están todas las que son, y yo variaría el orden, pero las que están son grandes... me encanta Cadena perpetua, aunque nunca la elegiría como mejor peli de la historia, y de El Padrino me moló más la 2).
Sobre las coñas fandomeras, no veía un aluvión así desde la nueva de Sherlock :D