martes, 31 de agosto de 2010

Piropos

Esta mañana, mientras me quitaban unos puntos y yo aguantaba el dolor con bravura y hombría, me han dicho que tengo "cara de periodista". No sabéis hasta qué punto me he emocionado, incluso pensando durante media centésima de segundo que quizás fuera una mala idea el abandonar esa maravillosa profesión y haber seguido otros derroteros en la vida, y que tal vez esté a tiempo de volver al camino... hasta que he caído en que quizás no se referían a que tengo cara de periodista en general sino a que tengo LA cara de UN periodista en particular:



De todos modos, mola en cualquiera de los dos casos: en el primero es la carrera que he estudiado y el trabajo que siempre he querido hacer, y en el segundo me he tirado a Ainhoa Arbizu en el Rock In Rio (y, si no, debería haberlo hecho), he currado en el CQC y he conseguido gracias a mis votos que John Cobra fuese durante unos pocos segundos el representante español en Eurovisión. Probad a decirles cosas bonitas a la gente sin venir a cuento, que es gratis y siempre llega al alma.

PD 1: seguid al LÍDER, patéticos humanos.

PD 2: esta noche tengo pensado ver Annie Hall. Digo esto sólamente para ver si el ilustre Chemari me deja un comentario o no, es un experimento sociológico.

EDIT PD3: me acabo de enterar gracias al blog del PutoJon que por fin ha visto la luz, tras 14 años inédito, el videoclip de Antichrist Superstar. Ay, Mensen, con lo que tú molabas antes.


lunes, 30 de agosto de 2010

Meme: Top Mierder

Como en el mundo del cine no eres nadie si no haces una trilogía, aquí os ofrezco el tercer y último capítulo de la saga de top tens cinematográficos. Primero fueron mis películas favoritas, luego mis placeres culpables y hoy, para cerrar esta triada de gustos cinéfilos, os dejo las diez pinículas que más odio ya sean por malas (pero no malas en plan casposillo encantador, sino malas de vergüenza ajena), por decepcionantes, por traumáticas, por estafadoras o, en general, por ser una Gran Mierder. Porque yo, al contrario que el ilustre Ochi, sí que he visto películas malas en mi vida. De menor a mayor desprecio, son:



10) No pongo este flín más alto en el top ten única y exclusivamente por las actuaciones de Hugh Jackman y Rachel Weisz, que los pobreticos no tienen la culpa del guión. La película más pretenciosa que he visto en mi vida, una suerte de 2001: Una odisea en el espacio del siglo XXI que mezcla viajes espaciales con relatos oníricos intentando hacer una especia de poesía visual de dos horas sin pies ni cabeza. Porque una cosa es querer que tu película tenga tintes filosóficos y otra es hacerse una paja mental incomprensible pretendiendo que el espectador no entienda absolutamente nada para así ir de guay. Réquiem por un sueño mola. El luchador mola. La fuente de la vida no mola, señor Aronofsky.



09) Son muchos los motivos para querer olvidar esta película: la latinoide Jessica Alba haciendo de la caucásica Sue Storm (está buenísima pero las cosas como son, como actriz es algo regulera), el futuro Capitán América Chris Evans haciendo de otro personaje de Marvel, la Antorcha Humana (será que no hay actores en Hollywood), un Doctor Muerte con superpoderes y sin desfigurar o ese aburridísimo y ridículo guión en el que apenas hay peleas. No me extraña que quieran relanzar la franquicia, lo raro es que este flín tuviera una secuela... secuela que no he metido también en este top ten de pura casualidad. ¡Una película sobre Galactus en la que no sale Galactus! ¡Bravo!



08) A ver, Quentin, majete: una cosa es que te guste el cine de serie "z" de los 70 que te veías de grati en tu videoclub y otra que uses la maquinaria de Hollywood (véase actores de renombre, presupuesto suponemos que mediano-alto y publicidad a saco) para vendernos esta puta, vomitiva e infecta mierda. No hablo de las dos pinículas de Grind House como una sola ya que Planet Terror en España la vendieron aparte y, pese a lo cutre, está medianamente entretenida (¡y salen Sayid Jarrah y Frank Lapidus!), pero Death Proof es directamente un insulto a la inteligencia del espectador medio de cine. Una cosa es que a Tarantino le guste que los personajes dialoguen sobre cosas triviales y otra es que TODA la puta peli (poco más de una hora, por cierto) consista en eso, parecía más una parodia de Reservoir Dogs que una película medianamente seria. Vamos, que tuve que darle al ffwd para no tener que oir las interminables conversaciones sobre culos de negras de las protagonistas. ¿Y qué me decís de ese larguísimo final, con una ausencia total de cliffhanger o mínimo giro del guión? Quentin, asúmelo: los setenta ya pasaron. Y por un motivo.



07) Bueno, qué os puedo contar sobre esta peli que no sepáis ya. Street Fighter fue otro mierdolo considerable pero al menos no se tomaba en serio a sí misma (imposible hacerlo estando Van Damme por medio), pero es que SMB cometió el imperdonable error de querer enfocar de una manera medianamente realista un universo de fontaneros superhéroes, setas gigantes, ladrillos que se rompen a cabezazos y lagartos con capa y corona. Me hubiese gustado ver qué habrían hecho con Donkey Kong de haberle sacado como cameo especial. Un mierdolo de primera y un borrón en la brillante carrera (o eso dicen, que de cine yo no tengo ni puta idea, jijiji) tanto de Bob Hoskins como de Dennis Hopper. Y Luigi que encima sale sin bigote, pa rematar. Otro motivo más por el que Sonic es superior a Mario.



06) Si al acabar de ver esta peli llego a tener a Shyamalan al lado, de verdad que no sé qué le hubiera hecho. Otro caso de publicidad engañosa estilo El Bosque (aunque de esto no tenga culpa el director, suponemos) en donde en vez de una película de terror nos encontramos con un cuento de hadas para niños pequeños... que no tengan el más mínimo gusto por las historias bien contadas, si me apuráis. Una trama totalmente plana y tremendamente improvisada sobre la marcha, en la que a cada problema le surgía una mágica solución de la nada, porque sí, por los cojones del guionista. Y un final en el que te quedas diciendo... "¿Ya? ¿Eso es todo? ¿Dónde coño está el giro del guión?". "Lady in the water", y nunca mejor dicho. Shyamalan, tú antes molabas. 



05) Y, por extensión, absolutamente todas las pinículas del tándem Jerry Bruckheimer/Michael "Esto quedaría mejor con una explosioncita" Bay, ya sean juntos o por separado, en especial La Roca y Sesenta Segundos. Acción estúpida y totalmente gratuita, Nicolas Cage que da pena y una trama previsible no, ni lo siguiente tampoco: KILÓMETROS más allá de lo siguiente. Por cierto que no sé cómo no se me había ocurrido hasta ahora el ponerle a Josemi el mote de COPÓN AIR, quizás la única utilidad de este flín.



04) Aviso de que no incluso la primera parte de la saga Crepúsculo en este top ten porque no la he visto, ni ganas. Vampiros que brillan. Hombres lobo depilados. No hase falta disir nada más y no lo voy a hacer porque me consta que el ejército de fans de Edward Cullen es como la Cuenta Naranja, cada día con más gente. Rizos, esto no te lo perdono.



03) El sonido del truño, más bien. Esta peli no es excesivamente conocida porque no fue apenas publicitada por su estudio, y no les faltó razón: es una mierda pero enorme, enorme. Vedla un día que estéis aburridos y queráis echaros unas risas: efectos especiales DE PENA (en serio, de lo peor que he visto en cine más o menos moderno) en los que el croma canta más que en Impacto TV, un guión absolutamente ridículo (¿Simios evolucionados en lagartos... porque sí? ¿Holaaa, Darwin?) y el pobre Edward Burns, que pasaba por allí y se notaba que no se tomaba demasiado en serio su papel. De hecho, si os fijáis detenidamente podréis notar cierto sonrrojamiento en su rostro. Y no es para menos.



02) LA MAYOR MIERDA DEL CINE ESPAÑOL QUE HE VISTO EN MI VIDA, y ésas son palabras mayores. En mala hora se me ocurrió ir al cine a ver un flín dirigido por Jesús Bonilla: trama ridícula, personajes ridículos con demasiados cameos (eso sólo funciona con Torrente), chistes dignos de El club del chiste (alguno que otro racista sin gracia), interpretaciones pésimas... En serio, es asquerosamente vergonzosa. Y lo peor de todo es que creo que tuvo más o menos éxito en taquilla. Qué país.



01) Mirándola con perspectiva, probablemente esta pinícula plantó la semilla de lo que años más adelante se convertiría en mi actual odio por mi Fuengirola natal. Y es que fui al cine a verla obligado por las circunstancias: el resto de la panda se pirraba por verla y había que integrarse, qué remedio. Por tanto, fuimos al antiguo Cine Sohail, apagaron las luces... y asistí al espectáculo más bochornoso que he visto en mi vida en una sala de cine. No ya por la película en sí y su falta de gracia, su nula coherencia o su pareja de protagonistas tratando de ir de graciosos sin conseguirlo, sino por lo que representaba la imagen de la gente con la que iba DESCOJONÁNDOSE y yo inmóvil y horrorizado ante lo que estaba presenciando. Ahí nació el Albret actual y eso debo agradecérselo a esta película pero no por ello voy a tener mejor imagen suya: ES UNA PUTA BASURA. Lo siento, Jon.

Menciones especiales para G.I.JOE (pese a Sienna "Me has roto el corazón en mil pedazos" Miller, tanto de rubia como de morena), El penalty más largo del mundo (probablemente la segunda peor película española de la historia, no pude ni terminar de verla y eso que la había alquilado), Ghost Ship (Ghost Shit, más bien), Lost in translation (¡Me a-bu-rroooooo!), X-Men Orígenes: Lobezno (ni una sola gota de sangre, chavalines) o Miedo Punto Com (Mierdo Punto Com, más bien). De Boat trip, Año Mariano, 2001: Despega como puedas y Dragonball Evolution apenas pude ver unos minutos, pero fueron suficientes (en el caso de DE fueron segundos). Epic Movie, Disaster Movie, Casi 300 y demás basuras de refritos no las he visto (excepto Date Movie, que sí me medio gustó) y de Lars Von Trier procuro mantenerme alejado, me lo ha recomendado mi médico.

PD 1: anoche trasnoché para ver los Emmys con la esperanza de que LOST fuese premiada en su última temporada, cosa que no pasó. Una pena especialmente por Terry O'Quinn, quien a mi parecer se merecía este año el premio ya que [SPOILER TEMPORADAS 5 Y 6] no ha interpretado un personaje... ¡sino dos, y totalmente antagónicos!
[/ SPOILER TEMPORADAS 5 Y 6]. Y quiero dar las gracias a la Academia por haberme jodido el final de la cuarta temporada de Dexter con sus vídeos resumen del año. Muy bien, eh.

PD 2: justo antes de que empezara la ceremonia vi en Antena 3 el estreno de Modern Family, la serie que triunfó en la categoría de comedia. Y es muy buena, tanto por los guiones como por los personajes. Ty Burrell está enorme como padre chachiguay y marido calzonazos (aunque su personaje se parece demasiado al de Steve Carell en The Office), hay un lostie en el plantel (la ex mujer de Jack Shephard), la que hace de vecinita está que se rompe... ¡y sale Al Bundy!

sábado, 28 de agosto de 2010

0 años, 3 meses y 14 días

Buf, qué larga se me ha hecho esta vez la espera. ¿Y ahora ya no podremos ganar otro título hasta mayo? Jope, que ya le habíamos cogido el gustillo... De todos modos, enhorabuena a todos los atléticos por este Doblete 2.0 (yo jamás he dudado de este equipo ni de Cerezo, Gil Marín o Pitarch, ahí están las hemerotecas), a los barcelonistas (de nada por haberos salvado el Sextete, eh), a los madridistas (porque gracias a nosotros la capital de España vuelve a ser respetada en Europa) y a los seguidores del fútbol en general, porque un equipo tan miserable como el Inter no podía pasar a la historia jugando únicamente a colgarse del larguero y a ver qué sale a la contra.

Y es que el partido que hicimos fue para enmarcarlo (¿cuándo he criticado yo que no jugara Filipe Luis? No sé de qué me habláis), con una insultante facilidad para secar a los presuntos cracks neroazzurri: Sneijder ahogado por Assunçao, Eto'o perdido fuera de su querido lateral izquierdo y superado continuamente por Perea, Milito desquiciado por De Gea y
Maicon, esa mezcla de Pelé y Beckenbauer según Inda, siendo vilmente fornicado por Reyes cada vez que el sevillano quiso irse por su banda (Reyes, De Gea y Domínguez deben ir YA a la selección, su estado de forma actual es, sencillamente, soberbio). Anoche los buenos ganamos y dejamos una lección muy valiosa a las futuras generaciones: no importa las veces que te caigas o lo profundo que lo hagas, si haces las cosas bien y tienes fe en tus posibilidades tarde o temprano conseguirás resurgir y volverás al sitio que te corresponde en la vida. En el caso del Atlético es el de los grandes de Europa, y hemos vuelto para quedarnos. Hasta nunca, Pupas.

(José Antonio) Reyes de Europa

PD 1: esto con Mourinho no habría pasado, sin duda. ¡Pellegrini dimisión!

PD 2: esta mañana me he comprado un disco (The Final Frontier de Iron Maiden, crítica próximamente en el Mierdiario) que ya me había bajado y un juego para la Play (Smackdown vs Raw 2007) al que apenas voy a jugar ya que yo NO tengo la Play. ¡Y todo por sólo 18 euros! ¡Yo no soy tonto!

jueves, 26 de agosto de 2010

No Fear

UN EQUIPO SIN NADA QUE PERDER ES UN EQUIPO SIN MIEDO


INTER DE MILÁN - ATLÉTICO DE MADRID. LA GLORIA EUROPEA ESPERA. OTROS LO VERÁN POR LA TELE.


PD 1: ¿soy el único al que le cae mal el hijo de Will Smith?
 
EDIT PD 2: JAVIER CÁRDENAS, ERES UN HIJO DE LA GRANDÍSIMA PUTA.

Meme: Top Culpable

Recogiendo el guante que me lanzó Mi Acosadora hace unos días aquí os dejo el Top Culpable o las diez películas de dudosa calidad, que no gustaron al gran público o polémicas en general que más me gustan y defenderé con vehemencia siempre que algún culturetilla de tres al cuarto, gafapasta o gilipollas en general se atreva a criticarlas. Porque no somos el dinero que tenemos en el banco ni la marca de ropa que llevamos pero sí las películas que nos gustan, que no os digan lo contrario. De menor a mayor culpabilidad, son:



10) Tenía dudas sobre si incluir esta pinícula o no, pero mi charla del otro día con Mr. Wink me quitó las dudas. Un mierdolo de primera y un guión bastante poco original (clavaíco a Rocky III) pese a estar inspirado en un hecho real. Aún así, un flín que todos los tíos de mi generación que nos preciemos de serlo adoramos: ese Chong Li tocando la batería sin baquetas, ese Van Damme con cara de desquiciado, esos combatazos... ¡Un clásico!



09) La vi por última vez ya hace mucho tiempo, pero cuando la descubrí allá por 1992 me descojoné como creo que nunca lo había hecho hasta esa fecha. Humor pueril no, lo siguiente: tetas, culos, burros esnifando jaco, más tetas, tramas enrrevesadamente inverosímiles y, por supuesto, final feliz. ¡Y sale Michael Dudikoff! Ideal para ver con los colegas en una noche de borrachera. Y sin borrachera también, qué coño, que es muy divertida.



08) Rocky Balboa entrenando en los bosques nevados de la Unión Soviética. Iván Drago dándole la paliza de su vida (y de su muerte) al pobre Apollo Creed y diciendo el mítico "nadie puede venserme". Rocky convirtiendo a los comunistas al capitalismo con su discurso final. Todo en esta película es tan patrióticamente casposo y tan gratuitamente épico que es, sencillamente, imprescindible si tenéis un mínimo de testosterona. Y esa pedazo de banda sonora, que me la compré en cd de chico, la presté un día y de ella nunca más se supo.



07) Quizás la película que más me ha decepcionado de la historia. La saga del traje alienígena es mi favorita de los cómics de Spider-Man y estuve durante meses extasiado viendo los tráilers y deseando que la estrenaran para poder ver a Peter Parker luchando contra el vampiro espacial, la creación de Veneno o el rol que tendría el pibonazo de Bryce Dallas Howard como Gwen Stacy. Pues bien, fueron casi tres horas de autoengaño porque viendo la película me lo pasé pipa pero, en cuanto se enfrió la cosa y pude pensar, me dí cuenta del cagarro que había presenciado: guión ridículo e incoherente, escenas caóticas, demasiados personajes, ninguna trama desarrollada en profundidad (Veneno era bajito y apareció poco más 5 de minutos, imperdonable) y, sobre todo, la ridiculez de ver a Peter Parker convertido en un emo bailarín, nada que ver con el tono oscuro del cómic original. Sin embargo, ya os digo que tenía tantas ganas de ver la peli que una parte de mí se niega a arrinconarla en el olvido y ahí la tengo en dvd, tratando de maximizar sus pros y minimizar sus contras. Jope, es que está tan chulo el traje negro de Spider-Man...


06) De la peli en sí no pienso decir nada favorable porque es una puta basura palomitera sin pies ni cabeza y un insulto a los monstruos clásicos de la Universal. Eso sí, cada vez que la echan en la tele no me queda más remedio que ponerme a verla. ¿Por qué, os preguntaréis? Por Kate Fucking Beckinsale. ¿Se puede estar más guapa? Menuda loba, groarrr.



05) Si miráis en el diccionario la palabra "autoengaño" encontraréis mi foto y al lado el cartel de este flín. Tres cuartos de lo mismo que pasó con Spider-Man 3: demasiados personajes, una trama sin demasiada coherencia y, lo que es peor, cargarse el espíritu de la saga del Fénix original (del resto de sagas que meten en el batiburrillo del guión ni hablaré) para convertir a Jean Grey en una zombie autista que se enfrenta casi en exclusividad a Hugh Jackman y Hale Berry, protagonistas absolutos del flín por las exigencias de estrellita habituales, a costa de cargarse casi al principio de la peli a Cíclope y a Charles Xavier. En cierto modo esta pinícula es más parecida al What If de la saga del Fénix que a la propia saga original (por eso de que los protagonistas caen como moscas), pero me pareció del todo innecesario y algo que, a la larga, dañó el conjunto de la película. Está entretenida, tiene muchas partes salvables (la escena en la Sala de Peligro con Lobezno y el Centinela mola mucho pese a que al robot apenas se le ve) y el mero hecho de que roce la saga del Fénix y salgan algunos personajes como La Bestia o Juggernaut (Vinnie Jones, ese crack) hacen que la salve de la quema pero en general se puede considerar una gran decepción, no me extraña que quieran relanzar la saga mutante obviando esta peli. Y sí, también me la compré en dvd. Soy fan.



04) Lo admito: VÍ TITANIC EN EL CINE, ME GUSTÓ E INCLUSO ESTUVE A PUNTO DE LLORAR AL FINAL (Jack también cabía en el tablón de madera, zorra). A ver, era joven, era imbécil y estaba enamorado, qué coño queréis. Lo raro es que, aún a día de hoy, me sigue gustando. ¿Será que sigo siendo imbécil?



03) Meto sólo Batman Forever en la lista porque no he tenido huevos de meter también Batman & Robin. Las cosas como son: todo lo que lleve la marca Batman me gusta. Fue tal la batmanía del primer flín de Tim Burton que ya hizo que para las demás secuelas hubiese una inercia considerable, y en mi más prepúber juventud cada verano que se estrenaba una peli de Batman era un verano especial. A esta tercera entrega de la saga le tengo un particular cariño, no sé si por la película en sí, por su ambientación, por su guión ridículamente magistral (o magistralmente ridículo, como prefiráis), por Jim Carrey que está que se sale, por Nicole Kidman cuando aún estaba buena, por su iconografía con tantas interrogaciones verdes, por la pedazo de banda sonora con U2 y su Hold me, thrill me, kiss me, kill me que tanto me gustó (y me gusta) o incluso porque de ese verano tengo buenos recuerdos personales, a saber. El caso es que Batman Forever es una de mis pinículas favoritas, no ya del Top Culpable sino del Top Top (joder, parezco Mourinho hablando así) y al que se ría de ella, y no con ella, le meto.



02) Esta pinícula ha estado a punto de costarme alguna que otra amistad, y no es broma. La de veces que he tenido que defenderla, y es que no me parece tan mala como todo el mundo dice. Vale que es un calco casi exacto de Terminator 2 con el Chuache considerablemente más viejuno, pero tiene muy buenas escenas de acción y un aire pesimista que me gustó mucho cuando la ví en el cine. Ese John Connor en una desesperada huida contrarreloj de un holocausto nuclear que, sin embargo, sabemos que acabará sucediendo. Es deprimente pero también me parece una GRAN historia, sobre todo con esa escena final que no os spoilearé. No es una simple copia de T2, es el siguiente paso en la trama y para mi gusto está muy bien realizada. Bueno, y que la terminatrix rubia está que se rompe, claro.


01) La insuperable mayor aberración cinematográfica de todos los tiempos, el más enorme y vomitivo pus que ha osado alguna vez llamarse película y una incuestionable obra de arte "z", todo gracias a un ilustre malagueño: Pedro Temboury, también creador del clásico moderno Ellos robaron la picha de Hitler (podría haberla metido también en este top ten pero me parecía ya abusar). La pinícula que me sirve para reafirmarme en el frikismo cada vez que tengo una crisis de fe y mi tema favorito de conversación cada vez que conozco a alguien y pretendo hacerme el interesante: "sí, me gusta mucho Kárate a muerte en Torremolinos, ¿no la has visto? Buaf, es un peliculón". Zombies ninjas, surfistas católicos, rameras de ultratumba, pop del barato, políticos corruptos, imitadores de Chuck Norris, merdellones follando y monstruos marinos ancestrales, todo eso bajo el bello sol de Torremolinos. ¿Se le puede pedir más a un flín? Ah, aún recuerdo el careto mezcla de asombro y horror de la bella Lulú cuando le puse esta pinícula en su casa. Llamadme loco, pero esas reacciones fueron las que buscaban los Lumière cuando crearon el cine...

Y, como no hay dos sin tres, aquí os propongo el siguiente meme: el TOP MIERDER. Primero fueron las películas que nos gustaban, luego vinieron las que nos gustaban pese a que nos parecían una mierda... y ahora, las que nos parecen una mierda, a secas. Vuestras películas más odiadas, en resumen, por malas, por aburridas o por el motivo que queráis. No escatiméis en adjetivos calificativos.

PD:

ALEMANIA | Investigación de la Universidad de Oldenburg
El peligro de llamarse Kevin
Rodrigo Zuleta | Efe | Berlín
Actualizado miércoles 25/08/2010 10:50 horas

La idea de que las notas escolares no siempre son objetivas no es nueva, pero que el nombre propio de un alumno sea un factor para su éxito escolar es un resultado algo sorprendente de un estudio de la Universidad de Oldenburg (norte de Alemania), dirigido por la profesora Astrid Kaiser. Según el estudio, un trabajo firmado por un niño llamado Kevin, Mandy o Cedric -nombres que en Alemania están ligados a estratos sociales inferiores- suele tener una peor calificación que un trabajo idéntico firmado por Maximilian, Jakob o Simon. (fuente: elmundo.es)

el ke a crito eso e un ioputa ke le mato bamo a mi me ba basila tu lo puto nasi ke se joda ke le ganamo en el mundia maricone

miércoles, 25 de agosto de 2010

The new man in charge


ALERTA SPOILERS DEL EPÍLOGO DE LOST

The end. Ahora sí que sí: se nos acabó LOST. Anoche vi el esperadísimo epílogo de 12 minutos de la serie (me voy a comprar los dvds, en serio, pero hasta el 22 de septiembre que salgan en España va a esperar El Tato para ver el epílogo) y debo decir que, contrariamente a lo que sucedió con la series finale, este final sí me ha gustado. Probablemente haya en el fondo una necesidad subconsciente de querer terminar la serie con una sonrisa en el rostro o que mi nivel de decepción con la no resolución de misterios y la falta de coherencia en muchas partes del guión fuera tal que ahora mismo me tragaría cualquier respuesta por facilona que fuera, pero el caso es que he quedado más que satisfecho con este epílogo y la manera en que se nos ha presentado.


PD 1: hace dos meses no conocía
Tonterías las justas. Hace un mes me pareció un programa genial y lo más descojonante de la televisión actual. Hoy me parece el programa más rápidamente quemado de la historia de la televisión española. Qué repetitivos, por favor, que se dejen ya de gambas y de culebrines y hagan algo diferente.

PD 2: esta mañana me ha dado por ver Espejo público (lo sé, lo sé) y han criticado que Sara Carbonero esté currando de periodista sin haberse terminado la carrera y que sus dos hermanas también están estudiando periodismo y serán fácilmente enchufadas por ella. Por supuesto, ha salido Rosa Villacastín como una histérica tachando esos argumentos de machistas y todo el mundo ha tenido que callarse. En breve me sacaré mi pasaporte destino a Canadá, este país es demasiado para mí.

sábado, 21 de agosto de 2010

Los Mercenarios 2

Tiros. Explosiones. Chicas en bikini. Diálogos surrealistas. Villanos villanísimos. Héroes sobradísimos. Trama imprevisible. Guión curradísimo. Stone Cold Steve Austin. Eric Roberts. Todo esto y más en Los Mercenarios, el flín del verano mal que le pese a Christopher Nolan y la mayor mierda que probablemente haya visto en mi vida. Eh, pero mierda que se deglute con gusto, porque Winkyfredo "El Audaz" y yo nos lo pasamos como enanos con esta oda de Stallone a la masculinidad en la que sólo se echó en falta enseñar alguna teta y que alguno de los protas le diera lo suyo a la ramera de turno para tener una pinícula completa y testosteronamente redonda.

Y es que de hecho este flín lo está petando en la taquilla (a costa del pobre Scott Pilgrim), así que los rumores de una secuela son tan inevitables como golosos para el friki medio. Admitidlo: ¿quién no ha pensado en algún momento, viendo la constelación de estrellas que salen en la peli, cuáles eran los superhéroes de carne y hueso que, a su juicio, han faltado en esta peli o deberían salir en futuras secuelas? Por eso, y para poner un poco de orden en el panorama del cine de acción de ayer y hoy, os presento el equipo definitivo que debería aparecer en la segunda parte de Los Mercenarios y por qué he escogido a éstos y no a otros. Os puedo asegurar que me lo he pasado pipa documentándome para este post:

CHUCK NORRIS Sin duda alguna, el grandísimo ausente en esta película y la gran baza para reventar el taquillómetro en la secuela. De hecho, podría ser el único miembro del equipo y no se notaría mucho la diferencia. Eso sí, mejor que esté en el mismo bando que Stallone, que si no el Potro Italiano no duraría ni medio asalto. You don't fuck with Chuck, joder.

VINNIE JONES Desde que le ví en Snatch este tío me ganó para su causa. ¿Torturar a un tipo al ritmo del Lucky Star de Madonna? Eso deja a Michael Madsen, y que me perdone por esto mi Acosadora, a la altura del betún. You're in, Vinnie.

CHONG LI Ésta ha sido probablemente la decisión más difícil de esta selección. ¿Que por qué meto a este tío y no a Jean-Claude Van Damme, decís? Aparte de que tiene que haber como mínimo un chinaco en el equipo que se apellide Li para que la cosa funcione (el actor en realidad se llama Bolo Yeung pero fijo que ni en su casa le llaman así), en Contacto Sangriento el verdadero puto amo era él. ¿O acaso no recordáis sus erráticos movimientos de brazos mezcla de esquí y fornicación que marcaron a toda una generación? De todos modos admito que el grito gñaaaaa de Van Damme tampoco estuvo mal, pero en este equipo no había sitio para los dos. Buen rollo en el grupo, siempre.

BATISTA En la peli debe cubrirse el cupo de luchadores de la WWE y quién mejor que el recientemente retirado Batista para hacer de guardaespaldas one-liner. También podría haber servido The Rock, pero lo suyo es más hacer de superniñera y tal à la Vin Diesel, o el UFC y ex-WWE Brock Lesnar, a quien el papel de ruso con mala leche le va que ni pintado.

STEVEN SEAGAL Una película de acción sin la mirada de acero de odio/maldad/felicidad/cualquieremociónqueseosocurra de Steven Seagal ni es película ni es ná. Tiene que perder unos 30 kilos (en cada cachete) de aquí a que empiece el rodaje pero tenemos fe en él. Que liberó un navío americano de un grupo de terroristas llevando sólo un cuchillo de cocina, joder.

AL LEONG También conocido como "El chino que sale en todas las pelis", este antihéroe ha aparecido (y muerto) en clasicazos del género como Golpe en la Pequeña China, Jungla de Cristal, Arma Letal, Black Rain o Acción Jackson (Carl Weathers, otro que podría salir en la peli aunque el cupo de ex-Rockys ya lo cubrió Iván Drago). Por ello, y porque nunca ha obtenido el reconocimiento más allá de los círculos frikis y/o antisociales, este hombre se merece por primera vez en su vida un papel protagonista en un gran blockbuster. Lo único es que sería un lastre para Stallone, porque fijo que se lo cargarían a las primeras de cambio.

MICHAEL DUDIKOFF American Fucking Ninja, joder. No sé cómo pudo olvidárseme incluirle en el primer borrador de este post (gracias, Winky). Uno de las mayores glorias del cine de acción de serie b junto a Eric Roberts y Carl Weathers (no saldrá en la peli pero se está jinchando de salir en este post) y el hombre que ha evitado que laSexta esté ahora mismo en la ruina, ni Fernando Alonso ni hostias.

LUIS FIGO ¿Se os ocurre algún mercenario mayor que él? Christian Vieri también podría entrar en esta categoría pero no tiene el carisma del portugués. Sería un perfecto experto en camuflaje para el equipo de Stallone (puede cambiar de colores con gran facilidad) y tendría como misión principal el infiltrarse en líneas enemigas y ganarse la confianza de los comunistas de turno para luego ¡zasca!. En el fútbol y en la guerra no hay reglas.

¡No me digáis que no sería un verdadero dream team! Y lo mejor de todo es que aún quedarían nombres para una tercera parte: Mr. T, Machete, Tito Ortiz, Ice "Glace" Cube, Marc Dacascos, Christopher Lambert, Michael Biehn, Jackie Chan o incluso el mismísimo Hulk Hogan. Ah, qué hermoso camino tan lleno de posibilidades ha emprendido Stallone.

El equipo DEFINITIVO

PD: ayer descubrí en el escaparate de una tienda en Torremolinos a un maniquí que era clavadito a mí. Fue una imagen inquietante a la par que bella.

lunes, 16 de agosto de 2010

Poesía estival

Olvidaos del Panamericano, del Waka Waka y del Andayá de La Mierda Anteriormente Conocida Como Dover: el título de canción del verano 2010 ya tiene dueño (al menos, dueño moral) y no se me ocurre ningún artista que se lo merezca más que él. Atentos al tío vestido de guepardo, por dios, que si la canción es buena el vídeo es aún mejor. Y pensar que Mr. Ñorder me descubrió esta maravilla hace mes y medio y hasta hoy no me había vuelto a acordar de ella...

domingo, 15 de agosto de 2010

Meme: mis películas favoritas

Llamadme cuadriculado que seguramente tendréis razón, pero una de las cosas que más placer me da en esta vida es hacer listas (mira, ya tengo algo en común con Jacob) y tras ver Inception el otro día me dí cuenta de que ¡horror, no tenía hecha una lista oficial de mis películas favoritas! Nada que no pueda ser corregido con un hermoso post:

25) ETERNO RESPLANDOR DE LA MENTE SIN RECUERDOS (me niego a llamarla por el título que le pusieron en España)
24) LOS CAZAFANTASMAS

23) V DE VENDETTA

22)
RÉQUIEM POR UN SUEÑO
21)
MATRIX
20) ED WOOD
19) ROCKY III
18) TERMINATOR 2: EL JUICIO FINAL
17) BUSCANDO A NEMO
16) ATERRIZA COMO PUEDAS
15) ¡TODOS A LA CÁRCEL!
14) ALIENS

13) AMERICAN PSYCHO

12) TORRENTE, EL BRAZO TONTO DE LA LEY

11) AMANECER DE LOS MUERTOS



10)
Como ya sabéis los que seguís El Mierdiario, esta historia sobre el desamor me ha enamorado casi tanto como los ojos de Zooey Deschanel y que sea tan reciente no es inconveniente para que se haga un huequito en esta lista. Os la recomendé antes y os la vuelvo a recomendar ahora.



09)
Quizás no una película excesivamente conocida de Brad Pitt para el gran público pero para mi gusto es uno de sus mejores papeles. Este flín es un desenfreno absoluto, una carrera contrarreloj de los más grandes golfos de la Gran Bretaña por hacerse con unos diamantes que al final acaban... bueno, no lo diré. Una galería de personajes a cual más dispar (geniales Brad Pitt, Benicio del Toro y Vinnie Jones) y un guión lleno de enredos y divertidísimo. El Puto Guy Ritchie.



08)
Y, por extensión, las dos primeras (la cuarta aún no la he visto pero dicen que es un poco truñete). John McClane, el antihéroe por excelencia, y Zeus, el Samaritano de Ébano, deben salvar Nueva York de un lunático entre resacas, acertijos, carreras interminables y discusiones racistas. La química entre Bruce Willis y Samuel L. Jackson es increíble y la acción también lo es, usando la palabra "increíble" en todas sus acepciones.



07)
¿Acaso hay un final de película más malrrollista que el de se7en? Este angustioso juego del gato y el ratón que nos ofrece David Fincher en una deprimente ciudad sin nombre en la que siempre llueve no es plato para todos los paladares, aunque qué os estoy diciendo que ya seguramente no sepáis. El personaje de Kevin Spacey es, sencillamente, de lo más aterrador que recuerdo de la historia del cine.



06)
Y, por extensión, sus dos secuelas. Qué guión más currado (sinsentidos temporales aparte), qué divertida (mucho más que cualquier mierdaza de las que estrenan hoy en día) y qué grandes interpretaciones de Michael J. Fox y de Christopher Lloyd. Por no desmerecer que introdujeran la expresión "qué fuerte" en nuestro lenguaje actual, ahí sí que fueron unos visionarios.



05)
Recientemente con el estreno del remake de Pesadilla en Elm Street no he hecho más que alabar la tercera parte, y no es para menos: esta película tiene lo mejor de la primera, su oscuridad y sabor a serie "b", y de la cuarta y posteriores, el sentido del humor negro tan característico de Freddy (pero sin pasarse) aderezados con grandes escenas de acción y un guión con bastante ritmo y sentido (dentro de lo que cabe, claro). Además, qué queréis que os diga, el terror ochentero con esos doblajes que apenas se entendían y esas imágenes en vhs tan poco nítidas tenía algo especial, era más mágico. Vaya, que la sigo viendo hoy y me sigo cagando.



04)
Joker. Heath Ledger. No hase falta disir nada más.



03)
Bueno, qué contaros de la única película que ha conseguido hacerme llorar: no dejo de recomendaros la entrañable historia sin palabras del principio de la peli, la bonita relación de amistad que surge entre el niño gordito y el viejo (bueno, y el perro, lo diré) o la maravillosa banda sonora de Michael Giacchino. Pixar, creadores de sueños, todas las alabanzas que os hagan son pocas. Y que Russell se parece a uno de mis sobrinitos. ¡Ay, mofletes!



02)
No una película, sino una filosofía de vida. Los españoles llevan años temblando ante la hipotética posibilidad de un Proyecto Mayhem III, y hacen bien. Por cierto, la tercera película de Brad Pitt en mi top ten, para que digan por ahí que los guapos no podemos tener talento.



01)
La mayor obra de arte jamás parida en una sala de cine. Sexo, ultraviolencia, Beethoven, leche, psicodelia, crimen y castigo. Esta película debería estar en los museos, si no lo está ya. Absolutamente todo en ella es perfecto, todo. Y pensar que cuando la ví por primera vez con quince años en lo que me fijaba era en las tetas de las divochkas lloronas.

Considerad este post un memo de ésos, así que La Rizos, Mae Ferlo, Agent-Prov, PutoJon y todo aquel que se pase por aquí vía Blogger (en especial usted, señor Winky) o vía facebook ya saben lo que tienen que hacer.

PD 1: quiero aclarar que no he incluido en la lista Kárate a muerte en Torremolinos porque no la considero una película sino algo más, mucho más. No sé muy bien el qué, pero algo más.

PD 2: si queréis también podéis hacer una lista con vuestras moragas pasadas por agua, con amagos de pelea y en las que no hayáis podido beber ni bañaros favoritas. Yo es que sólo tengo una, vaya.

jueves, 12 de agosto de 2010

Videa bien

Buenas. Nada, que pasaba por aquí y pensé que podía subir la mejor foto de la historia.



Fu, fu, bicho

Madrid, 11 de agosto de 2010, 23:30h aproximadamente: Albret observa horrorizado cómo una cucaracha irrumpe en su cocina paseándose por su encimera y provocando el caos y un amago de ataque de nervios en su persona en los 5 minutos, minuto arriba minuto abajo, que duró la contienda que finalizó con la derrota del insecto. De la cucaracha, vaya.

Madrid, 12 de agosto de 2010, 10:35h aproximadamente: Albret recibe de su médico (¿o se dice médica?) la noticia de que no podrá bañarse ni en playa ni en piscina (en ducha sí, por desgracia) en lo que queda de verano por motivos que no vienen al caso y que, en resumidas cuentas, va a pasar un calor que lo va a flipar.

Madrid, 12 de agosto de 2010, 12:00h aproximadamente: Albret
, frustrado y encendido cual cerilla (tanto metafórica como literalmente), va al súper y compra todos los productos para exterminar cucarachas que encuentra en la sección de bichos varios. Lee las instrucciones de uso, ve los dibujos de las cucarachas patas arriba y sonríe maliciosamente.

Me voy a desquitar con vosotras, hijas de puta. Que podréis sobrevivir a un holocausto nuclear pero no a la furia de un Albret despechado.

Putos bichos asquerosos

PD: como sea verdad esto es pa mear y no echar gota: al hijo de la Oña lo han enchufado como diseñador gráfico en Torremolinos cobrando el burrante pastizal de 60.000 euros al año y sin estar demasiado claro qué va a hacer. No sé si me he equivocado de profesión, de ciudad, de familia o de todo en general.

martes, 10 de agosto de 2010

Inception

No sé yo si es la tercera mejor película de todos los tiempos como dicen en IMDB, pero lo que parece claro es que Origen (a la cual yo habría traducido como Inicio al ser más parecido fonéticamente a Inception) es, como mínimo, la película del año. Y es que, pese a ser un flín no demasiado original (las comparaciones con Matrix son evidentes aunque la peli de Nolan es menos rimbombante), sí que derrocha creatividad tanto en su enrrevesada pero coherente trama como en su brillante realización, metiendo continuamente al espectador en un laberinto de sueños dentro de sueños dentro de otros sueños, cada uno con su propio tempo, y con multitud de escenas que, por su belleza, pasarán sí o sí a la historia del cine como esa calle doblándose sobre sí misma o la pelea de Joseph Gordon-Levitt en ese pasillo de hotel que giraba sobre sí mismo.

De todos modos, y para ser un poco puntilloso, diré que pese a todas las alabanzas que ha recibido esta pinícula sigo prefiriendo El Caballero Oscuro de entre la filmografía de Nolan por un simple motivo: en Origen no hay ningún personaje con el carisma arrollador del Joker de Heath Ledger, que fue lo que marcaba verdaderamente la diferencia en esa peli. No hay un villano claro, malvadísimo e invencible (Marion Cotillard, ay omá, hace bien su papel de proyección fantasmal y psicópata pero aparece poquito y cuando lo hace es todo... MÚ RARO) y el único personaje que el guión desarrolla en profundidad es el de DiCaprio (también el de Morritos Murphy en menor medida) y, qué queréis que os diga, pese a que no lo hace mal la verdad es que sólo consiguió causarme cierta empatía al final (la escena con la proyección de su mujer y el recuerdo de su vida juntos me puso tontorrón, he de decir) por lo que la peli se convierte en un espectáculo visual y onírico sin comparación (jódete, Avatar) pero que flojea un poco en la presentación de los personajes principales.

Sin embargo, todo esto es pecata minuta ante todo los demás aspectos que nos ofrece el flín: un viaje a través de varios subconscientes que habría puesto palote a Freud (pese a que podrían haberle sacado mucho más juego a los escenarios oníricos), una aventura surrealista que obliga al espectador a estar muy despierto para no perderse dentro de los sueños (¡qué ironía!) de los personajes, una escena de acción de impecable realización tras otra, una banda sonora grandiosa muy en la línea de El Caballero Oscuro (de hecho ambas son obra de Hans Zimmer), una historia de amor perdido y culpa más allá de la muerte y un final abierto y malrrollista. Origen, repito, no sé si será la tercera mejor película de la historia pero sí que es claramente carne de Oscar. Christopher Nolan puede empezar a soñar despierto.

Está todo cuesta arriba ya hasta en los sueños

PD 1: al terminar la peli vi salir del cine a... Señoras. Soy yo y ya me costó entender la película así que imaginaos una Señora que va al cine pensando que va a ver Titanic 2 (de hecho la peli empieza con DiCaprio naufragando) y se encuentra con este panorama, pudo haber sido una masacre. Estas cosas tendrían que avisarse en la publicidad, debería haber un límite de edad también por arriba.

PD 2: ENORME (visto en el blog de mi acosadora).

PD 3: tras llevar todo el verano viendo episodios de Futurama para ponerme al día respecto a la nueva temporada, he de decir que el Dr. Zoidberg no es dios... pero
casi.

PD 4: acabo de enterarme de que el presidente de Ruanda desde 1994, recién reelegido pucherazo mediante, se llama Paul Kagame. ¿¿¿Cómo es posible que haya estado 16 años sin saberlo???

lunes, 9 de agosto de 2010

Al turismo una sonrisa

Debo reconocerlo: me ha dolido. Sí, hamij@s, me ha dolido que la familia de Barack Obama haya escogido Marbella y Ronda para pasar sus vacaciones de verano y no Fuengirola. Y es que llevo ya mucho tiempo despotricando de mi tierra chica, incluso desde mucho antes de venirme a Madrid (de hecho me vine por eso), pero en situaciones como ésta a uno le sale la vena patriótica y debe luchar por el buen nombre de la tierra que le vio crecer. Así que, en el muy improbable caso de que las Obama estén leyendo este post y en el más que probable de que lo hayan pinchado los servicios secretos estadounidenses, aquí les dejo a nuestros amigos yanquis 5 lugares que podrían haber visitado en Fuengirola y no hicieron por una mala, malísima planificación. Eh, quién sabe, igual se dejaron olvidada la cartera en el hotel de Benahavís y tienen que volver a recogerla.

01) EL AYUNTAMIENTO
¿Antonio Banderas y Melanie Griffith? ¿Eva Longoria? ¡Tonterías! La crème de la crème del star system está en Fuengirola y no hay estrella mayor que nuestra alcaldesa. De hecho, no hay una cara que salga en más carteles, calendarios, camisetas, revistas, periódicos y cartones de leche en todo el hemisferio norte que la suya (¿Hannah Montana? Principiantes). E imaginaos todos los temas de los que podrían conversar: que si tú me inspiraste mis carteles electorales, que si en Fuengirola hay mucho negro... Impagable.



02) EL MONUMENTO A LA PESETA
¿Que quieren ver al rey? ¡Pues que se den una vuelta por el paseo marítimo y de paso se coman unos ricos boquerones! Que Marivent está muy lejos y ahora con esto de los controladores uno no se puede fiar ni aún yendo en el Air Force Two...



03) EL OBELISCO
Contra esto sí que no puede competir Marbella: ¡tenemos nuestro propio monumento a Washington! Para que lo vean y se sientan como en casa, vaya. Y que a nadie se le ocurra decirles a quién homenajea realmente que jodería la ilusión del momento...



04) LA SEDE DE FTV
Una buena entrevista en prime time es un caramelito demasiado jugoso para el ego como para decirle que no, incluso siendo en una tele local. ¡Imaginaos la cara que pondrían cuando vieran esos pedazos de cromas que ni en la CNN! Eso sí, la gran duda sería quién llevaría la entrevista, aunque puedo hacerme una ligera idea.



05) MI BOTELLÓDROMO
Qué mejor lugar para terminar su visita que pasando por mi piso, escenario de tantas y tantas batallas y todas con alcohol de por medio. Sería una pena que las Obama pasaran por Fuengirola sin catar la marcha local... por eso cuanto menos recuerden de ella, mejor. Y que se atreva el hijo de puta de mi vecino a darnos mínimamente por culo en pleno botellón, que me encantará ver cómo le parten las piernas los guardaespaldas de la Primera Dama :D___



Son 5 sitios irresistibles pero Fuengirola tiene más, muchos más lugares interesantes que visitar: la ruta salvaje del zoo, la ruta aún más salvaje de las casas de detrás del Eroski, la misteriosa estatua de San Rafael (¿Tiene de verdad el rostro de Rafael Sánchez o no? ¡Pasen y vean!), los vestigios arqueológicos de la era pantojiana o la siempre acogedora farmacia de Mae. ¡No se lo piense más, amigo turista extranjero! ¡Fuengirola tiene todo lo que necesita!