Ahora que ya ha pasado una semanita, se han acabado los nervios del Mundial y he conseguido deshacerme de toda la tierra acumulada tras 14 duchas y dos lavados de estómago, por fin puedo subir tranquilamente el post resumen del Sonisphere de Getafe. Aquí os dejo la crónica de los dos días de festival destacando los cuatro conciertos que ví en su integridad junto a los detalles, curiosidades y chorreces varias de rigor:
PORCUPINE TREE
En el primer día de festival me tocó irme solo hacia el recinto y en el trayecto en bus hice un gran e inesperado fichaje: Vicky, bella manchega fan de grupos suizos innombrables y extrañamente satisfecha con el final de LOST. Una vez allí nos separamos momentáneamente y me fui con Perikete a ver el primer gran concierto de la velada: Porcupine Tree. El grupo que más ganas tenía de ver tras Faith No More no me decepcionó en absoluto pese a que oí por ahí que dijeron que estuvo un pelín soso (y más aún con las pintas de fumeta con la que nos salió Steven Wilson al escenario), pero es que un grupo de rock progresivo no pegaba en este festival ni con cola: como dijo Perikete, lo suyo sería verlos en un concierto a ellos solos con papel y boli para poder degustarlos y diseccionarlos con tranquilidad (metafóricamente, claro). De todos modos, y pese a que no tocaron ninguna de mis canciones favoritas (Halo, The Incident, Shallow, Time flies o Lazarus) me lo pasé muy bien y lo di todo, también por ser el primer concierto del día y en cierto modo un precalentamiento para FNM. Todo un espectáculo el batería, muy buen final con Blackest Eyes dedicada a Ronnie James Dio y que no os engañe el setlist, el concierto no fue para nada corto. Teniendo en cuenta que cada canción dura como media 7 minutos...
- Occam's Razor
- The Blind House VIDEO
- Anesthetize
- Hatesong
- Octane Twisted
- The Séance
- Circle of Manias
- Way Out of Here VIDEO
- Bonnie the Cat
- Blackest Eyes VIDEO
Mike Fucking Patton. Dios. No hay más que decir. Tras vagar durante horas y sufrir un inacabable e incomprensible recital de boboboos (lo siento, todas sus canciones me parecen todas iguales) de Slayer junto a Mario Klippa & cia, quedé con la manchega lostiana y con Perikete (aunque a éste lo acabé perdiendo en el mogollón) para ver a Faith No More y he de decir que, fácilmente, fue uno de los mejores conciertos de toda mi vida. La pasión y el sentido del espectáculo que el Sr. Patton derrocha en el escenario son dignas de estudio, es un showman nato y está putamente chalado de la cabeza, lo cual en el mundo de la música es un valor añadido. Fue un concierto relativamente parecido al que ví en internet hace un año en el Download Festival pero no por ello dejó de sorprenderme ni me aburrí lo más mínimo: volvió a salir como un dandy (de plateado esta vez, y en Lisboa la noche anterior de rosa, casi nada), se volvió loco con el megáfono en Land of sunshine como era menester, cantó Evidence en español e interactuó con el público lo que no está escrito, tirándose sobre las masas, cantando Just a man con el cabronazo de Mr. Klippa, llamándonos mexicanos cada dos por tres (y recibiendo los correspondientes abucheos) o haciendo referencias a la selección como ese increíble "¡El nuevo rey de España Carlos Puyolllll!". Sencillamente inolvidable.
- Reunited (Peaches & Herb cover) VIDEO
- From Out of Nowhere VIDEO
- Land of Sunshine VIDEO
- Caffeine
- Evidence (Spanish version)
- Chinese Arithmetic with Poker Face
- Last Cup of Sorrow VIDEO
- Cuckoo for Caca
- Easy
- Ashes to Ashes VIDEO
- Midlife Crisis VIDEO
- The Gentle Art of Making Enemies VIDEO
- King for a Day
- Be Aggressive VIDEO
- Epic VIDEO
- Just a Man
- Chariots of Fire (Vangelis cover)
- Stripsearch VIDEO
- We Care a Lot
Tras haber dormido extrañamente poco para lo reventado que llegué a mi piso (gracias a Jose por acercarme en coche) y haber escupido tierra durante toda la noche tocó afrontar la segunda jornada del Sonisphere con el fichaje de Mr. Ñorder y por poco no llegamos al recinto gracias a equivocarnos (¡Somos un equipo, tiu, las culpas hay que repartirlas!) una miriada de veces de camino entre metros, buses y caminos de tierra varios. El caso es que, tras dar mil vueltas, por fin pudimos llegar al recinto y el primer concierto del segundo día de festival casi fue el último, y es que en mi vida había comido tantos codos como lo hice con el niñaterío imperante en Deftones. En serio, qué burrada de gente, ahí delante se volvía todo el mundo loco y sólo gracias al retorno del Martillo Neumático (no es ninguna postura sexual, aclaro) pudimos Mr. Ñorder y yo mantener nuestra integridad física. En cuanto al concierto en sí, pues decir que fue tremendo y que, pese a que no soy un súper fan de Deftones, me lo pasé muy bien: tocaron sus canciones más conocidas y Chino Moreno (o, como dice Perikete, el tío que antes vivía en la barriga de Chino Moreno) lo dio absolutamente todo sobre el escenario, qué energía tiene el cabrón. Eso sí, decir como contra que la tierra comida el viernes fue un simple aperitivo: aquello parecía Afganistán entre el solazo (a saber quién fue el lumbreras que tuvo la idea de poner a Deftones a las 7 de la tarde) y las tormentas de polvo/tierra/mierda que hacían que cada dos por tres tuviéramos que taparnos la boca cuales kale borrokos. Pero, aparte de esto, lo dicho: un conciertazo. Nada más sano que ir a un concierto de Deftones a repartir hostias, y más aún en estos tiempos de crisis.
- Headup VIDEO
- My Own Summer (Shove It)
- Diamond Eyes VIDEO
- Rocket Skates VIDEO
- Sextape
- You've Seen The Butcher
- Birthmark
- Minerva
- Be Quiet and Drive
- Lotion
- Root
- Prince
- Change (In the House of Flies)
- Passenger
- 7 Words
Tras estar vagando por el Sonisphere durante varias horas tras el concierto de Deftones, Mr. Ñorder y yo encaramos el de Rammstein sin demasiada ilusión, y no era para menos: hacía apenas ocho meses que les habíamos visto en directo y el setlist no tenía pinta de cambiar demasiado, estábamos hiperreventados, habíamos deglutido tierra en cantidades industriales y yo por mi parte, tenía encima un cabreo importante por habérseme jodido el móvil apenas dos meses después de comprármelo (sé lo que pensáis, no hace falta que digáis nada) que hizo que ni siquiera viéramos el concierto de Alice In Chains (aunque tampoco es que nos llamara demasiado la atención, la verdad) ni pudiera quedar con Zalbariña & cia o llamar a Denisse y Mae Ferlo como era mi intención. Por tanto, nos pusimos a una distancia media del escenario, de tranquileo como buenos abueletes sin mucha fe ni ganas de dar botes, y esperamos que empezara el concierto para ver un par de temas, cumplir con la causa y marcharnos a dormir con dignidad... pero se encendieron las luces, cayó aquella banderaca alemana gigante, empezaron a tocar Rammlied y de repente sentimos nuevos vigores cual Super Mario tras haberse comido una seta. Como que nos quedamos a ver el concierto entero, vaya, e incluso repartimos algún que otro codacito. El setlist, como ya esperábamos, apenas varió respecto al de noviembre y eso hizo que observáramos la sucesión de canciones casi como críticos musicales, con bastante serenidad y fijándonos en muchos detalles que a lo mejor se nos escaparon en el concierto del Palacio de los Deportes por estar demasiado emocionados: es una forma distinta de vivir un concierto pero también se disfruta mucho de esta manera (bueno, también ayudó que mi cámara se quedase sin batería a la mitad del concierto, ejem), por no decir que los fuegos resultaban mucho más espectaculares vistos desde una cierta distancia. Aunque lo mejor del concierto llegó al final: esa hermosa sensación de superioridad cuando Mr. Ñorder y yo comenzamos a abrirnos paso entre codazos y disculpas a través de las multitudes empanadas que esperaban que tras Ich Will aún hubiera más canciones. ¡Ay, almas de cántaro, que no sabían que Rammstein sólo toca tres bises! Es lo que tiene la experiencia, que es muy útil en situaciones como ésta. Y lo bien que fuimos en el bus de vuelta :)
- Rammlied VIDEO
- B*******
- Waidmanns Heil
- Keine Lust VIDEO
- Feuer frei VIDEO
- Wiener Blut
- Frühling in Paris VIDEO
- Ich tu dir weh VIDEO
- Du riechst so gut VIDEO
- Benzin VIDEO
- Links 2-3-4
- Pussy
- Du hast
- Sonne
- Haifisch
- Ich will
PD 1: han pasado 7 días y Dave Mustaine AÚN sigue tocando en el escenario 2. La organización se está planteando un ataque preventivo.
PD 2: el cantante de W.A.S.P. es una señora. Carmen de Mairena, más concretamente.
PD 3: Flake ondeó la bandera de España en Haifisch. Das traitor!
PD 4: hay pocos placeres en esta vida mayores que criticar con desprecio las pintas de absolutamente toda la gente que te rodea y que nadie te oiga ^____^
Macho, me acabo de dar cuenta, el de la parada de cercanías del Aeropuerto, no era el Pulpo (nuestro pulpo, no Paul), sino Dave Cansino Mustaine!!!
ResponderEliminarMuy buena la crónica, congrats my friend.
hola albert soy ochi es la primera vez que te escribo.Te llevo leyendo poco tiempo pero este post es interesante.Buen resumen.Un abrazo
ResponderEliminar