martes, 13 de julio de 2010

Pulpo Fiction



Albret: Primero que nada quiero darle la bienvenida al Mierdiario y darle las gracias por concederme esta entrevista, Paul.
Paul: Gracias a tí, Albret. Es un placer poder estar en tu blog.
Albret: Creo que la primera pregunta es obvia: ¿es verdad que usted tiene poderes premonitorios o simplemente es un pulpo con suerte?
Paul: Pues una mijita de cada. Por un lado a veces tengo pálpitos con según qué cosas me preguntan, y por otro es que me gusta mucho el mejillón español y todo lo relacionado con vuestra maravillosa tierra.
Albret: ¿Ha estado usted alguna vez en nuestro país, Paul?
Paul: Pues sí, Albret. Estuve hace tiempo de veraneo en Galicia en un intercambio y allí hice muchos amigos, pero después de estarnos algún tiempo mandándonos e-mails de repente un día dejaron de escribirme y perdimos el contacto. No sé qué habrá sido de ellos, la verdad.
Albret: Ehm... así que el mejillón español le gusta, entonces.
Paul: Oh, sí, me encanta. Y las almejas españolas, también.
Albret: Y a quién no, ¿eh?
Paul: Ya te digo, tío.
Albret: Jojojo.
Paul: Jojojo.
Albret: Entonces, ¿qué cosas puede usted predecir y qué cosas no? Por ejemplo, ¿saldremos algún día de la crisis?
Paul: Pues depende de quién tenga el mejillón más rico, Zapatero o Rajoy.
Albret: Claro, por supuesto. Y, por ejemplo, ¿supo usted cómo acabaría Lost desde el principio? ¿Ha seguido la serie?
Paul: Pues no, Albret, desde mi pecera namás que se oyen burbujas y cada vez que intento ver la tele es una frustración. De todos modos fijo que al final estaban todos muertos, o algo.
Albret: Impresionante. ¿Y cómo lleva la fama? ¿Piensa que gracias a usted, de alguna manera, la gente está empezando a cogerle cariño a los pulpos?
Paul: ¿A qué te refieres exactamente?
Albret: Bueno, la literatura y el cine están llenos de pulpos malvados: el Dr. Octopus, el Kraken, el de 20.000 leguas de viaje submarino...
Paul: Ése era un calamar, hostias. Que me toca la polla que siempre nos confundan.
Albret: Cierto, cierto.
Paul: De todos modos, y contestando a tu pregunta, te diré que supongo que tienes razón, ser pulpo nunca ha sido fácil. Joder, que antes cada vez que pasaba por la pecera femenina empezaban todas a cuchichear, que si "ahí esta el pulpo" y tal. Esas cosas acaban doliendo, ¿sabes?
Albret: Comprendo. ¿Y cómo ha llevado la presión de haber elegido a España sobre Alemania? ¿Ha visto perjudicada su vida personal por sus elecciones futbolísticas?
Paul: Sí, totalmente. El resto de peces del acuario me han retirado la palabra, los muy cabrones. ¡Si hasta había un barbo que era polaco, y yo le decía "¡pero si eres polaco, tío, qué mas te da!"! Pero nada, me hicieron el vacío y me sentí muy solo, macho. Eso por no hablar de las amenazas de muerte que he recibido.
Albret: ¿En serio? ¿Como cuáles?
Paul:
Pues, por ejemplo, una de un grupo neonazi por la supremacía del pulpo alemán, o nosequé, que decían que yo era un traidor, o una amenaza de bomba en el acuario después de que un chalado llamara diciendo que era el Reich encarnado, o yo que sé. Ah, y un pez globo que cada vez que me cruzo con él me mira mal, pero a ése es que nunca le he caído bien. La envidia, ya sabes.
Albret: ¿Vio la final del Mundial? ¿Le pareció justa la victoria de España?
Paul: Totalmente, los holandeses sólo salieron a dar patadas y al final se merecieron el gol que les metió Iniesta. Que me alegré mucho, vaya. Y la patada de De Jong a Xabi Alonso me dolió hasta a mí, y eso que no tengo huesos.
Albret: ¿Ha pensado en venirse a vivir a España? Aquí es un héroe nacional, no sé si ha visto la prensa últimamente.
Paul: Sí, de algo me he enterado. Pues mira, tío, no lo descarto. Igual me voy a Mallorca, no sé, pero de momento tengo que hablarlo todo con mi representante. Aunque he de decir que es un orgullo para mí que me quiera tanto la gente de España. A mí siempre me ha gustado mucho vuestro país, con la tortilla de patatas, la siesta, los toros...
Albret: ¿Le gustan a usted los toros? ¿No le parece mal a usted como representante del mundo animal que se maltrate a los toros?
Paul: Que se jodan, mientras no hagan corridas de pulpos. José Tomás, qué cojones y qué arte tiene.
Albret: Ya le veo a usted muy puesto en la cultura española.
Paul: Sí, ya te digo que me gusta mucho su país. Por ejemplo desde mi pecera veo todos los días Sálvame. La rubia que sale es muy guapa, me recuerda a una novia pulpa que tuve una vez.
Albret: ¿Pulpa? ¿Como la del zumo de naranja?
Paul: No, hostias, pulpa la hembra del pulpo.
Albret: Supongo que se refiere a Belén Esteban.
Paul: Supongo, ya te digo que desde mi pecera no se oye la tele. Pero tiene pinta de tener una voz angelical.
Albret: Le digo yo que sí. Bueno, para ir terminando la entrevista: ¿usted ha catao varón?
Paul: ¿Qué pregunta es ésa?
Albret: Bueno, Jesús Quintero siempre la hace y me parecía un buen cierre.
Paul: Pues no que yo sepa, que uno tiene ocho brazos y cuando nos cambian el agua a veces nos ponemos un poco tontorrones todos.
Albret: Ha sido un verdadero placer, Paul. Le esperamos en España para cuando usted quiera venir.
Paul: El placer ha sido mío, Albret.

PD: Esta Selección SÍ que me representa xDDDDD


2 comentarios:

  1. Que grande es Paul, cojones.

    ResponderEliminar
  2. Viva Paul!!!
    Viva la selección española.
    Viva Casillas!
    Viva nuestro mundial!
    Viva el Mierdiario de Albret.!
    Y viva la virgen del Ca.. a no! que eso no es aqui!! jijiji.
    BEsos Al!

    ResponderEliminar