domingo, 21 de febrero de 2010

Mejorando los Goya

Dije el otro día que iba a dedicarle un post a la ceremonia de los Goya (sin rima) de este año y aquí lo tenéis. Y es que debo unirme al clamor general y reconocer que ha sido, posiblemente, la mejor gala del cine español de la historia: entretenida, original, con mucho ritmo, glamourosa e incluso sorprendente por momentos. Buenafuente haciendo de las suyas, Pocoyó en el escenario, una Señora entregando un premio, Mercero recogiendo emocionado el suyo, Pé y Bardem mostrándose públicamente como pareja por primera vez, Almodóvar haciendo su inesperada aparición... fueron muchos los momentos por los que recordar esta gala (pese a que este año no aparecieron los de Muchachada Nui disfrazados de superhéroes) y por ello hay que felicitar a Alex de la Iglesia, un tío que ha demostrado saber cómo funciona ésto del show-business. Por una noche, todos pensamos que el cine español aún tiene salvación.

Sin embargo, nada en esta vida es perfecto y todo puede ser mejorable, incluso una ceremonia tan buena como la de hace siete días. Y por ello El Mierdiario se ha puesto manos a la obra para buscarle fallos o carencias a la gala de la otra noche, llegando a la conclusión de que si verdaderamente queremos dar el salto de calidad necesario para competir con los Oscar tenemos aún mucho camino por recorrer. Por ello, desde aquí quiero lanzar cinco sugerencias sobre los cambios que harían que los Goya fueran una gala aún mejor. En manos de la Academia está el hacerme caso o no, pero os mentiría si os dijese que no pienso que aquí hay cinco caballos ganadores:


5. QUE SE ENTREGUE UN GOYA AL MEJOR VÍDEO DE INTERNET
Reducir el talento de este país en el sector audiovisual a sólamente el cine sería ser injustos. En internet hay mucho genio suelto que no obtienen reconocimiento a su trabajo más allá de aparecer un día en menéame o de ser carne de becario en Antena 3 Noticias. Por ello estaría bien que se crease una nueva categoría que premiase el talento internáutico para abrir nuevos mercados de audiencia, la bloguera nerd más concretamente. Sí, yo también quiero un Goya, qué pasa.




4. QUE SE PREMIE LA MEJOR PELÍCULA PORNO ESPAÑOLA  
No descubro nada si hablo del poder de las tetas y los culos en nuestra sociedad. Y tampoco invento la pólvora si digo que los niños de parvulito conocen más a Celia Blanco que a Icíar Bollaín. Por ello, y ya que este género se ha quedado sin festival propio (csht, parad el carro los que ibais a llamarme pajillero que ese dato he tenido que buscarlo en la wikipedia), pues qué mejor que hacerles un huequito en la gran fiesta del cine español. Démosle a estos profesionales el respeto que se merecen.
 



3. QUE LA AUDIENCIA PUEDA MANDAR MENSAJES EN DIRECTO
La interacción entre diferentes medios de comunicación suele ser garantía de éxito, a los programas más vistos de cada cadena me remito: la gran mayoría reciben sms de la audiencia expresando sus opiniones en tiempo real. Así que ¿por qué no hacer esto también en los Goya? Se conseguiría dinero extra para financiar películas y se vería la auténtica imagen que el pueblo tiene de su star system. Algunos actores realmente necesitan una dosis de realidad.




2. QUE NO HABLEN LOS GANADORES SINO LOS PERDEDORES 
Lo dice constantemente Kanouté y yo le secundo: en los grandes momentos audiovisuales lo que vende son las caras de los perdedores, no la de los ganadores. Así es la tele, es lo que hay. Y si a esto añadimos otro factor, y es que todos odiamos la falsa explosión de alegría de todo aquel que no se lleva un premio cuando el nombre que dicen es el de su rival, tenemos un cóctel explosivo: ¿y si los entrevistados tras entregarse un premio fueran los perdedores y no los ganadores? Porque, seamos sinceros, todos habríamos querido oir lo que realmente opinaba detrás de esa amplia sonrisa la diva hollywoodiense Piniloupi Cruise sobre la normalita y campechana Ramona Maneiro...




1. QUE CADA VEZ QUE SE DIGA LA PALABRA GOYA SE ACOMPAÑE CON AGÁRRAME LA POLLA 
Es que, de verdad, no sé cómo no se le ha ocurrido a nadie antes. Es una mina de oro por explotar, un diamante en bruto que ninguna otra ceremonia de premios cinematográficas del mundo tiene. ¿Oscar? ¿Bafta? ¿César? ¡No riman con nada! ¡Qué sosez! Si queremos que hablen de nuestro cine en los informativos de todo el mundo, nada mejor que obligar (por Decreto-Ley si hiciera falta) a que cada vez que alguien pronuncie la palabra Goya inmediatamente después diga Agárrame la polla. Es poesía. Es acercar el arte al pueblo ahora que existe tamaña fractura social con los artistas. Es un guiño a los clásicos: Mariano Ozores vestido de moro, Don Jaime de Mora y Aragón fingiendo que tiene una gran fortuna, Fernando Esteso persiguiendo en calzoncillos a Susana Estrada. Es abrazar de nuevo la esencia del cine español más auténtico. ¿Michel Haneke? ¿En qué equipo juega ése? 


PD: El viernes me robaron la chaqueta en un garito de Chuecatown. Se puede decir, por tanto, que fui a un sitio lleno de gueis en el cual me quitaron la ropa y me dieron por culo.

1 comentario: