Tal día como ayer en 1990 nacía Antena 3 Televisión, la primera cadena privada de la historia de nuestro país. Mucho ha llovido en estos veinte años y muchos momentos míticos de la historia de la televisión han sucedido en este canal: el récord mundial absoluto de repeticiones de Los Simpsons, los comentarios de Jorge D'Alessandro en los partidos de los lunes ("¡Achique de espasios!"), Jesús Gil y Jesulín como cantantes en prime time, el viaje de Nieves Herrero a Alcásser, el "¡PEROESTOQUEES!" de Matías, el combate entre Booker T y Ramón Arangüena en Espejo Público (vergonzoso el tratamiento que le dieron a TNA Wrestling), la evolución del Guiller de niño a Cosa y de Cosa a vecino nuestro, el descubrimiento de Jaime Bores... Sin embargo, en El Mierdiario hemos seleccionado cinco programas de la amplia historia de Antena 3 a los que queremos homenajear en este aniversario debido a la trascendencia que han tenido en la vida y milagros de mi persona. Éste, hamijas y hamijos, es mi top-5 de los veinte años de Antena 3: 05. TAN CONTENTOS
Probablemente muchos descubráis en este momento la existencia de dicho programa (de hecho yo mismo he tenido que buscarlo en la Wikipedia para saber su nombre) presentado por la *escalofrío* Chica Hermida Consuelo Berlanga allá por 1991. Sin embargo, la imagen que tenéis a la derecha es la que hace que este magazine se cuele en el top-5: fue la primera aparición pública de un por aquel entonces imberbe y pajillero Raúl (aún no era Baúl) posando orgulloso con la elástica rojiblanca en la que años más tarde escupiría a ritmo de aguanises, cucharas y autogoles de Santi. Esta imagen significa que, más allá de todos los récords que haya batido este ex-futbolista, por más que se haya besado el anillo en el Berbabéu y por más que sea uno de los mayores iconos de la historia del madridismo, SIEMPRE, SIEMPRE, SIEMPRE TENDRÁ UN PASADO, MUAHAHA (un pequeño consuelo -Berlanga- al que aferrarme tras haberlo sufrido en infinidad de derbis). Y un detalle a tener en cuenta, y es que en dicho programa también se dio a conocer otra figura tanto o más grande aún que Raúl: ¡Jesús Cisneros!04. NOTICIAS FIN DE SEMANA
Ah, Lourdes, Lourdes. Mi gran musa televisiva, a la que descubrí allá por 2003 y que se convirtió desde entonces en una fija en mis listas de famosas follables pese a la polémica que su inclusión ha levantado entre ciertos sectores de homosexuales reprimidos que no saben admirar su belleza en su justa medida. Tanto me impactó esta moza que incluso planeé en su día reventar su boda en Granada (tenía una confidente a la que mantendré en el economato) al grito de "Nooooooooo", liándome a tiros con los allí presentes cual Bill con Uma Thurman, pero no sé por qué al final no lo hice. Y mención aparte para Manu Sánchez, el caraniño merengón hijo de puta al que tanto Anselmo como yo queremos hostiar cada vez que vemos en pantalla y que le tira los tejos a esta señora hembra casi tanto como a Florentino. Que ese infraser rece para que no me lo encuentre un día por la calle.
03. SORPRESA, SORPRESA
Hay muchos momentos memorables que este programa nos dejó para la historia del frikismo, como la primera aparición pública en España de una por aquel entonces desconocida Mónica Naranjo y la histérica reacción de su fan homosesuar o la de hostias que se llevaba continuamente Rody (o Ridi, como le llamábamos en mi casa) para nuestro deleite visual. Sin embargo, el que se lleva la palma es el irrepetible bulo (¿o no?) de Ricky Martin, el perro y la mermelada (¿o nocilla?) que causó un gigantesco debate social en el cual todo el mundo opinaba sin conocimiento de causa (vamos, lo que se hace habitualmente en este país pero elevado al infinito). Oir a tertulianos "serios" hablando de niñas que se tiran a sus perros, a Concha Velasco (por aquel entonces presentadora), muy digna ella, decir un rotundo "es mentira" en antena ante los aplausos de las señoras enfervorizadas del público o escuchar las mil y una historias de la gente que tenía un amigo que tenía un amigo que tenía un amigo que tenía ese vídeo fue el culmen de la grotesquez (me da igual que no exista esa palabra) en nuestro país. Durante una semana, en España sólo se habló de perros folladores, de cantantes portorriqueños que salían del armario (qué ironía) y de denuncias por doquier de las instituciones indignadas de turno que nunca llegaron a ser tales. Fuimos puestos en evidencia como el país que realmente somos, y eso se lo debemos a este programa.02. EL DIARIO DE PATRICIA
Carne de zappings, reflejo de la Intraespaña e inagotable inspiración para uno y mil posts gracias a esperpentos como el del imitador de David Civera que dejó embarazado a un Orco de Mordor (parte 1, parte 2). Todo eso ya sería suficiente motivo para incluir dicho programa en este top-5 pero el caso es que su principal contribución a mi vida es haberle dado trabajo en su día a Luis Fabiano, lo cual fue en cierto modo el origen de que yo acabase viniéndome a Madrid y de que hoy en día esté codeándome con lo más granado de las televisiones actuales (quién sabe si yo mismo acabaré algún día en una), conociendo sus entresijos, haciéndome fotos con El Golosina ... y comiéndome los mocos aquí en lugar de estármelos comiendo en Málaga. Eh, mejor que sea en la capital de España, tiene más glamour.
01. GENIO Y FIGURA
ESTE PROGRAMA DESCUBRIÓ AL MUNDO A CHIQUITO DE LA CALZADA y no hasi falta disir nada más. En el verano de 1994 todo era gris: yo era un gafotas regordete sin amigos, España había vuelto a hacer el ridículo en el mundial, el atleti había fichado a Pacho Maturana, Kurt Cobain había muerto y Trent Reznor acababa de publicar The Downward Spiral pero yo, sin embargo, prefería escuchar a Los Chanclas y a Paco Pil. Algo faltaba en mi vida, tenía un vacío existencial y tuvo que venir un compatriota malagueño para rellenarlo. Don Gregorio Sánchez, Chiquito de las Españas y Conde-Duque de Huelin, llenó mi vida y la de toda mi generación a base de jarls, torpedos y agromenares y sembró en el pequeño Albret el germen friki que con el tiempo acabó desembocando en este Mierdiario que tenéis delante. Y no olvidemos el haber descubierto también a ese icono sexual que es Paz Padilla (ay omá). Tomás Summers, tío de David Shurmmers y descubridor de Chiquito de la Calzada, cuánto te debe este país.
PD: ¡7 días para Lost! *babas*
Buen post gran jeff!!
ResponderEliminarYo de los 5, lógicamente me quedo con El Diario por motivos obvios, jeje.
Un abrazo!
Luis Fabiano
El momento Ricky-Perro Pasteles me ha matao xDDDDDDDDDDDD
ResponderEliminarOye, pues yo lo viví muy intensamente, que llegué a sentirme verdaderamente mal cuando encima decían que la niña se había suicidado y tal...
Yo que sé, cosas más raras se han visto. Y se verán... dale otros 20 años a la cadena. O 5. O 3.
Hey I have a blog too! Check out some of my articles if you like! This is a nice blog by the way.
ResponderEliminarArms Warrior Leveling Build
Microsoft Xbox 360 Repairs