martes, 29 de septiembre de 2009

Tocar fondo

Chuck Palahniuk (Portland, Oregon, 1964) es licenciado en periodismo por la universidad de Portland (...) Tras obtener el título universitario, y ante la imposibilidad de encontrar empleo como periodista, trabajó en una empresa de fabricación de contenedores, en una cadena de montaje primero y después como redactor técnico. La frustración y el pesimismo ante la precariedad del día a día y el incierto futuro que comparte su generación inspiraron la novela Club de lucha, a la que prosiguieron otros títulos como Superviviente (...)

El viernes me compré Club de lucha, el libro que inspiró la película, y descubrí este texto en la solapa. Hoy, 29 de septiembre de 2009, se cumplen diez años de mi primer día como estudiante de periodismo. Dentro de dos semanas (el 15 de octubre, concretamente) se cumplen diez años del estreno de Fight Club en los cines estadounidenses. Hay algunas cosas que me niego a pensar que son casualidad. Crecimos con Teodoro, que nos hizo creer que algún día trabajaríamos en la CNN o El País. Pero no lo haremos y poco a poco nos hemos ido dando cuenta, lo que hace que estemos muy, muy cabreados. Hemos tocado fondo, amigos. Ahora toca vivir.


La primera regla del Club de Periodistas Cabreados es... no se habla del Club de Periodistas Cabreados

4 comentarios:

  1. Llevo con esta peli bajada y grabada en un DVD varios meses en casa,y no la he visto todavia.Me han hablado bien de ella.

    ResponderEliminar
  2. ¿Cuál, el Club de Periodistas Cabreados? Peliculón, sí.

    ResponderEliminar
  3. Algún día usted será como Palahniuk. Y yo como Fuckowski. Espero que no por la parte de los contenedores y la derivación de forlayos.

    Soñar es gratix, ay :)

    ResponderEliminar
  4. No, gracias. Me gusta ser heterosexual.

    ResponderEliminar