jueves, 30 de julio de 2009

Trent y yo

10 fechas claves para comprender mi relación, puramente basada en el respeto, con Trent Reznor:

Septiembre de 1998: Mechanical animals

La primera vez que supe de la existencia de una cosa llamada Nine Inch Nails (sin contar con el episodio de Los Simpsons en el que Homer les menciona, que ahí ni cuenta me dí) estaba yo de viaje por Madrid. Había ido con una ingente cantidad de compañeros del instituto en un viaje con el que la Oña nos había premiado por haber aprobado la selectividad apenas tres meses antes y en el hotel me encontré el suplemento de los viernes de El País, que por aquel entonces se llamaba El País de las Tentaciones. En la portada de dicho suplemento aparecía mi gran ídolo de la época, Marilyn Manson, que en esas fechas presentaba al mundo su grandioso Mechanical Animals y, al leer la entrevista que le hacían en las páginas interiores, hubo una frase que me llamó la atención. El periodista afirmó que su nuevo disco era "más Ziggy Stardust y menos Nine Inch Nails". Nine Inch Nails. ¿Qué era eso? ¿Algún grupo de los setenta? ¿El nombre de una droga? ¿El rapero de moda? ¿Algún productor alemán? (es que suena a alemán, joder, todo el mundo lo dice). Aquellas tres palabras despertaron mi curiosidad.

Octubre de 1999: The fragile

Volví a saber de esos tal NIИ algo más de un año después. Leyendo un ejemplar de Tiramillas, el suplemento de ocio del Marca por aquel entonces, ví la crítica que Julián Ruiz hacía de The Fragile, el flamante nuevo disco de un tal Trent Reznor. Y, básicamente, se le caía la picha al hablar de él y de cómo su "amigo" David Bowie estaba encantado con el sonido de la banda. Un par de meses después, en diciembre, me compré un ejemplar de Heavy Rock que catalogaba a los mejores grupos del siglo XX y entre ellos estaba NIИ. Una frase referida a Marilyn Manson me impactó: "Van camino de ser más grandes aún que Nine Inch Nails, si no lo son ya". ¿Cómo era posible esto? ¿Un grupo más grande aún que Marilyn Manson? Algo inconcebible para aquel Albret de 18 años hipermegasuperfan de Mensen. Pero la semillita de la curiosidad sobre NIИ ya había sido plantada, y es que un tipo que había producido el mejor disco de Mensen no podía ser mal músico.

Enero de 2000: We're in this together

Comenzaba a tener intríngulis por escuchar material de NIИ pero, claro, en aquella época yo no tenía internet así que no fue hasta esa fecha cuando por fin pude escuchar una canción suya. Haciendo zapping en la tele ví de casualidad en Sky One el videoclip de We´re in this together y me cautivó a la primera, si bien ya iba algo predispuesto porque tenía la sensación que ser fan de NIИ era igual de molón o incluso más aún que ser fan de Mensen. Ese riff, esos sonidos mecánicos, esa voz desgarradora, ese videoclip en blanco y negro con final inquietante... NIИ había entrado en mi vida para quedarse.

Noviembre de 2000: Starfuckers, Inc. y The perfect drug

Llevaba ya dos meses con mi flamante línea RDSI de Telefónica pero, entre que tenía cienes y cienes de canciones pendientes de bajar, que el Napster aún era un semidesconocido para mí y que el recién lanzado Holy Wood de Marilyn Manson copaba casi todo mi tiempo musical, tardé casi dos meses en empezar a bajarme algo de NIИ. Miré un poco al boleo en internet y escogí para bajarme Starfuckers Inc. y The perfect drug. No me equivoqué en mi elección y el Holy Wood quedó en un segundo plano. Sin embargo, no seguí más allá y apenas me descargué nueva música de NIИ. Comprendedme, tenía el Napster nuevecito y taaaanta música por bajarme...

Marzo de 2002: Hurt y And all that could have been

En junio de 2001 cayó The fragile, mi primer disco de NIИ el cual me pedí por correo aún alucinado por el impacto que tuvo Starfuckers Inc. y su videoclip (el cual tardé mil años en bajarme... recordad, RDSI). Sin embargo, he de admitir que me dejó algo tibio. Aquí vuestro narrador era un críajo estúpido de 20 años que esperaba que todas las canciones fuesen singles burreznos estilo Starfuckers Inc. (como me pasó tres años antes con el Antichrist Superstar de Manson) y que no supo comprender la temática intimista de un disco que estaba lleno de temas instrumentales y que, encima, era doble. Vamos, que me daba pereza escucharlo y lo dejé arrinconado. Si a esto añadimos que poco después sacaron el single Deep (BSO de Tomb Raider), canción un poco psé, pues el resultado fue que abandoné un poco a NIИ.

Sin embargo, todo eso cambió con la llegada de 2002. Dos factores fueron clave: el escuchar la increíble Hurt por primera vez y el lanzamiento del directo And all that could have been. Temas nuevos para mí como los burros March of the pigs o Gave up me calaron a la primera, y los temas de The Fragile escuchados en directo alcanzaron una nueva perspectiva que hicieron que le diera una segunda oportunidad al disco, el cual con el tiempo acabó convirtiéndose en uno de mis imprescindibles. Starfuckers, Inc.The great below. Just like you imagined. The day the world went away. Arfes.

Marzo de 2004: The downward spiral

Diez años después de su lanzamiento por fin me dió por escuchar su obra maestra The downward spiral. Y me avergüenzo por haber tardado tanto en hacerlo ya que éste es EL disco, no sólo ya de NIИ sino que casi diría yo que de toda la década de los 90 y uno de los más importantes de toda la historia de la música rock. La temática deprimente y autodestructiva de este disco hizo que Nine Inch Nails sobrepasase oficialmente en mi ranking de grupos favoritos a un Marilyn Manson que por aquel entonces ya empezaba su decadencia. Por delante quedaba Iron Maiden, a quienes superarles era sólo cuestión de tiempo.

Junio de 2005: With Teeth y Razzmatazz

Tras seis años de espera por fin salió el enorme With Teeth en mayo de 2005 y, apenas mes y medio después, pude asistir a mi primer concierto de Nine Inch Nails en la sala Razzmatazz de Barcelona. De aquella ocasión sólo tengo flashes (como Desmond), algunos retazos como el calor que pasamos, que Jon se tiró todo el concierto en la barra pidiendo whiskys, que TR no llegó a terminar Starfuckers Inc. al grito de "Let's get the fuck out of here" (muy poco profesional por su parte, todo sea dicho) o que Los Tres Tunantes dormimos en el suelo del aeropuerto cuales homeless little people. Sin embargo, la conclusión más clara que saqué de aquel concierto fue que NIИ ya había superado a Iron Maiden y se había convertido en mi banda favorita. Y es que pocas veces en mi vida he estado tan nervioso como cuando, con las luces apagadas, sonaba Pinion como anticipo a Wish...

Febrero de 2007: Year Zero y La Riviera

A primeros de 2007 Trent Reznor demostró que había pasado de ser un vegetal con patas a convertirse en un músico hiperactivo: salida del dvd en directo Beside you in time, lanzamiento de los primeros temas del Year Zero escondidos en pen drives, el juego de realidad virtual por internet Art is resistance... y, sobre todo, la doble sesión que me metí en vena de conciertazos en La Riviera. NIИ estaba en todas partes, y entre esto y LOST nunca antes había tenido tan presente en mi vida el fenómeno fan. Eran buenos tiempos para ser aficionado de Nine Inch Nails.

Febrero de 2009: Disolución de NIИ

Tras romper con su discográfica y sacar otros dos discos de manera gratuita en apenas tres meses (Ghosts y The Slip en 2008), nadie podía esperarse lo que TR anunció a comienzos de este año: la disolución de su proyecto. Fue un jarro de agua fría para todos los fans de la banda pese a que se denominó a este parón como "temporal", ya que todos sabemos cómo se las gasta este hombre en cuanto a tiempos de descanso se refiere. No es consuelo que se dedique a producir a otros artistas, a componer o a lo que fuere: se nos va nuestro más grande.

Julio de 2009: Wave Goodbye

Y el, presumiblemente, último capítulo de mi relación con Nine Inch Nails tendrá lugar hoy en La Riviera. Esta noche vamos a darle motivos a TR para que se replantee su decisión y no se retire definitivamente. Porque su música ha influido demasiado en mi vida. No podemos perderle, la música no se lo puede permitir.

Nos vemos esta noche, Trent. Sal y haz lo que mejor sabes hacer.


9 comentarios:

  1. Muy bonita vuestra relación de amor sin sexo y tal, pero yo lo que quisiera saber es cómo escribes la N al revés xD

    ResponderEliminar
  2. Es tan sencillo como copiar y pegar, Pavosa.

    ResponderEliminar
  3. Tsss... cachis, yo creía que iba a descubrir un nuevo mundo tecladil, y no tiene ningún misterio UU

    ResponderEliminar
  4. Bueno, alguien tuvo que escribirlo por primera vez, así que ya tienes pasatiempo de aquí a que te vuelvas a Málaga xD

    Y la verdad es que el texto, en una segunda lectura, parece un poco homoguei, sí. ME GUSTAN LAS TIAS, ACLARO.

    ResponderEliminar
  5. MATADLE.
    Ya que va a disolver el grupo, que muera al acabar el concierto.

    ResponderEliminar
  6. Albret, creo que te quiero matar...
    If you think, that one gun and one bullet will stop them, think again...

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  8. ¿Qué clase de ridiculo intento de insulto es ése? Cúrratelo más la próxima vez, anda.

    ResponderEliminar
  9. No esperaba menos de este post.




    Lauro.

    ResponderEliminar