miércoles, 3 de junio de 2009

Live from Madrid

Entre las facetas de mi ser de las que más me enorgullezco está, sin duda alguna, mi currículum de conciertos vividos. La gente puede llamarme heavy de pega todo lo que quiera que yo puedo presumir de haber asistido en persona a recitales de algunas de las más grandes bandas de la historia mientras que otros, simplemente, se conforman con escuchar de vez en cuando en la radio a Carlos Baute (sí, esto va por tí, Kanouté). Es un tema de conversación que me encanta sacar en los botellones porque, seamos sinceros, el haber tenido estas experiencias le da a uno caché (especialmente cuando hay una malasañera cerca).

Sin embargo, llevo ya un tiempo en que la cosa ha decaído bastante: hace más de un año que no voy a ningún concierto y hace casi tres de mi último festival. Falta de dinero, de interés, de compañía, la edad que no perdona... muchos factores han hecho que me haya acomodado un poco en mi propia leyenda sin preocuparme de irla refrescando poco a poco.
Pero todo eso va a cambiar, y es que a veces parece que los dioses se ponen de acuerdo para mandar a todos mis grupos favoritos de gira al mismo tiempo. Mal que le pese a mi bolsillo, en julio asistiré a la masacre musical de SLIPKNOT (viernes 10, Auditorio Juan Carlos I), casi seguro que iré al presumiblemente brutal concierto de METALLICA en lo que será mi reencuentro con Mr. Shit Destruct (lunes 13, Palacio de los Deportes) y si tras esto sigo con vida iré a la inolvidable gira de despedida de NINE INCH NAILS (jueves 30, La Riviera). Pero ojo, que ésto es sólo el comienzo, porque en septiembre se avecina el ELECTRIC WEEKEND de Getafe (¿Faith No More, tal vez?) y en noviembre vuelven a España dos de mis grupos favoritos, RAMMSTEIN (dia 10) y MUSE (día 28).

No sé de dónde sacaré el dinero para tanto concierto junto pero ocasiones como ésta bien merecen la pena (y eso que estoy renunciando a ver a Marilyn Manson en Bilbao y recientemente me quedé con las ganas de ir a ver a Franz Ferdinand).
Serán una fuente inagotable de nuevas anécdotas, bellos recuerdos y vídeos en Youtube pero hasta que tenga batallitas nuevas tendré que seguir tirando de las viejas, que no será porque no tengo amplio número de ellas. Por eso he decidido hacerme un homenaje y realizar un top ten de mis conciertos favoritos, desde mis más tiernos comienzos con los conciertos de Enrique y Ana o Emilio Aragón en el Tivoli hasta mi último concierto hasta la fecha, Queens of the Stone Age (La Riviera, febrero de 2008). He pasado por toda una vida de saltos, codazos y martillos neumáticos que paso a resumiros a continuación...

10) MAMÁ LADILLA (Sala Vivero, Málaga, 4 de marzo de 2006)

Ya sé que este grupo no pega mucho en esta lista (y más aún después de haber dejado fuera de ella conciertos míticos como los de Audioslave, QOTSA, A Perfect Circle o Scorpions), pero es que QUÉ BIEN ME LO PASÉ. Dios, qué risa con Josemi y el Wink cantando las canciones que Ernesto (el gran ausente de la noche) nos había descubierto varios años atrás en Barcelona. Y Josemi gritándole como un berraco al cantante para que cantara "ACOCHO CHECHUAL" ante su mirada de asombro/miedo, la cual no tuvo precio. Y aún habiendo terminado el concierto sudando como cerdos, esa misma noche salimos por Málaga y ligué con una mostoleña. Es lo que tiene el charm de este grupo.


09) SYSTEM OF A DOWN (Festimad 2005)

Inolvidable el Festimad 2005, también conocido como FestiWar, FesTimo o simplemente "Aquel desierto en el que casi morimos". Tras dos días de calor infernal, del polvo del camino (que no polvos), de vientos huracanados, de pulpos, de insolaciones continuadas y de duchas en las que la mierda llegaba hasta las rodillas, la gente no aguantó más y cuando la organización anunció que los conciertos finales del segundo día se retrasarían varias horas debido a un golpe de viento que había destrozado el escenario, la gente se rebeló y aquello fue el caos: coches ardiendo, tumultos, destrozos... yo veía que no salía de ahí y, lo peor de todo, que me iría con carita de gilipollas sin poder ver en directo a SOAD. Craso error. A las 2 de la mañana comenzó su concierto (tras unos valientes Incubus) y se obró el milagro: el cansancio, el odio y la ira acumulada se transformaron en buen rollo y en pura energía rock. Lo ví muy lejos pero jamás olvidaré cuánto disfruté de los System aquella madrugada, dándome hostiazos contra desconocidos en "Chop Suey" o casi soltando la lagrimita en "Roulette". Y encima, menudo reportaje gráfico que se marcó el Ñorder (eso sí, me llegas a perder la cámara y te hubiera asesinado). Inolvidable, pero lo mejor de esa noche estaba aún por llegar...


08) IRON MAIDEN (Jerez, 11 de julio de 2003)

La primera y única vez hasta la fecha que he visto en directo a los Irons. La verdad es que habiendo crecido viendo los mastodónticos espectáculos que los chicos de Harris montaban en los ochenta (véase el "Live After Death"), llegar a este concierto y encontrarse con un escenario que NO TENÍA NI UN TRISTE TELÓN QUE TAPASE EL FONDO resultaba bastante cutre y desolador... hasta que sonaron los primeros acordes y me volví loco. Llevaba veinte años esperando ese concierto y debo decir que no me decepcionaron: todos se dejaron la piel sobre el escenario, Bruce Dickinson casi se mata al resbalarse con un charco, apareció Eddie (bueno, un señor vestido de Eddie)... bien es cierto que muy mal tendrían que haberlo hecho para que yo no hubiese salido como unas castañuelas de ese concierto, pero es que los Maiden son los Maiden y con ellos NUNCA vas a quedar defraudado. Gran experiencia y esperando que regresen a Madrid de una puta vez.

07) MUSE (Palacio de los Deportes de Madrid, 27 de octubre de 2006)

¿Qué puedo decir de este grupazo que no se haya dicho ya? Tremendo concierto aunque sólo fuese por ver las caras que pon
ía Nuri, con el añadido de ser ésa la noche en que conocí en persona a Violetita :) Y creo que no pude emocionarme más cuando tocaron "Starlight".

06) GUNS N´ROSES (Natural Music 2006, El Ejido)

En mayo de 2006, en una época en la que no tenía muchas ganas de pasármelo bien, sufrí una de las afrentas más grandes de mi vida: tras ir prácticamente obligado a Madrid a ver el esperadísimo concierto de Guns n'roses, el divo cabrón de Botoxl Rose saltó ¡DOS HORAS! tarde al escenario, ante el cabreo generalizado y sin dar la más mínima explicación o disculpa. Mr. Ñorder y yo, viendo que se nos había hecho tarde con este retraso y que nos quedábamos sin medio de transporte para volver a nuestra pensión, decidimos irnos mientras aún había metro cuando el concierto apenas había comenzado. Botoxl Rose me había decepcionado, me debía un conciertazo, y me lo iba a dar sí o sí. Y vaya que si me lo dió. En julio de ese mismo año fui, casi más obligado aún, a El Ejido (ciudad oficial del mundo con más moscas por habitante) a un nuevo concierto de este tipo en busca de mi venganza, y lo que encontré fue su redención: ME LO PASÉ DE ESCÁNDALO. Me dió igual que en el escenario no estuviera Slash y que Botoxl estuviese gordo, esa sucesión de temazos me hizo retroceder a mi más tierna infancia, desmelenándome como pocas veces he hecho (principalmente con "You could be mine") y emocionándome también cosa bárbara ("Don't cry" y "November rain", of course). Comprendedme, tenía demasiados sentimientos acumulados desde hacía dos meses...


05) NINE INCH NAILS (Sala Razzmatazz, Barcelona, 29 de junio de 2005)

Mi primer y legendario encuentro con Trent Reznor, el cual casi no vivo para contarlo ya que en la Razzmatazz no había aire acondicionado y allí acabamos todos con varios kilos menos y al borde de la deshidratación. Tanto que incluso Trent aceleró el final del concierto y nos dió en toda la boca con una espantada histórica y, reconozcámoslo, bastante poco profesional. Eso y que los botellines de agua costasen tres euros, cabrones (¿cuánto costaban las birras, put€?). Aún así, y con todos sus defectos... fue NIN. Y con eso basta :___)

04) RAMMSTEIN (Cubierta de Leganés, 10 de noviembre de 2004)

Aquel concierto llegó durante la peor etapa de mi vida (Mr. Ñorder bien lo sabe) y, la verdad, en ese momento no tenía ni la más mínima gana de meterme 7 horas de autobús para ir a un sitio a pegar botes y darme de codazos cuando mi cabeza estaba en otro sitio. Pero todo lo contrario, ese concierto (conciertazo) me sirvió para olvidarme de mis problemas durante dos horas y para disfrutar de una sesión intensiva de electroshock de la máquina alemana que me espabiló a base de hostias. En esa época necesitaba ser feliz aunque sólo fuese durante una noche y Till Lindemann y los suyos lo consiguieron con creces. Y tú también, Morgenstern, que no me olvido de nuestro diálogo entre móviles ;)

03) MARILYN MANSON (Festimad 2003)
Mi primera visita al Festimad (y, por extensión, mi primer contacto serio con el mundo conciertil como miembro del Trío DeLaShit) tuvo como única y exclusiva misión ver a Marilyn Manson en directo. Tantas ganas tenía de verle que me daba igual estar por aquel entonces con la rodilla rota, TENÍA que ir a ese concierto. Por tanto, me dio igual tirarme casi dos horas aguantando a apenas 5 metros del escenario, luchando contra el cansancio, el hambre, la falta de oxígeno in crescendo y los codazos de los gañanes que se fueron acumulando a mi alrededor. Estaba a punto de desfallecer cuando, de repente, las luces se apagaron, sonó "Thaeter" y me volvieron todas las fuerzas de golpe. Y allí estaba él, mi ídolo por aquel entonces, el único y verdadero Marilyn Manson, cantando "Disposable Teens" a apenas unos metros de mí. Me volví absolutamente loco... hasta que los gilipollas de mi alrededor empezaron a repartir hostias, me dieron un piñazo en la rodilla, grité más alto que el propio Mensen y, con todo el dolor de mi corazón, tuve que huir del mosh pit para que no me terminasen de joder la rodilla. Pocas veces en mi vida he estado más frustrado que en ese momento, tras tanto tiempo esperando para estar en primera fila y teniendo que renunciar a mi sitio por una horda de niñatos encocados. Pero no me rendí. Decidí volver y, aunque considerablemente más atrás en el público de lo que estaba originalmente, pude ver el espectáculo entero y disfruté como un cabrón. Mi primer gran concierto lo ví a kilómetros del escenario pero tan sólo por la sensación que tuve al oir los primeros acordes y encontrarme casi cara a cara con el mítico y por aquel entonces terrorífico Marilyn Manson mereció la pena. Bravo, señor Warner.

02) THE PRODIGY (Festimad 2005)
Debo decir que mi último concierto vivido hasta la fecha en un Festimad fue sin duda el mejor de todos ellos. ¿O acaso no merece este reconocimiento un concierto que comenzó a las cuatro de la mañana, con todo el personal ABSOLUTAMENTE MUERTO tras los retrasos, la batalla campal y los conciertos de Incubus y SOAD, y que consiguió revivir a la gente a base de pura energía que duró ya hasta el amanecer? Y sin una sola pasti, ojo. Ver a The Prodigy en su máximo apogeo mientras de fondo acontece el amanecer es una sensación que no demasiadas personas han tenido la suerte de vivir. Yo lo hice :)

01) NINE INCH NAILS (La Riviera, 14-15 de febrero de 2007)
Una de las ventajas que tiene vivir en Madrid respecto a Málaga es que cada vez que quiero ver un concierto no hace falta que me coja el AVE o el bus, con montarme un ratito en metro es suficiente. Y el mejor ejemplo de esto es el doble concierto que el señor Trent Reznor ofreció en la capital de España en febrero de 2007 y que sirvió con creces para desagraviar la espantada que dio dos años atrás en la Razzmatazz. Originalmente sólo tenía pensado ir al primer concierto, pero me gustó TANTO (¡Nuriiiii!) que se me fue la pinza y tuve que repetir al día siguiente. Y menuda sorpresa me esperaba: Trent tocó, sucesivamente, las ocho primeras canciones del The Downward Spiral empezando por una ENORME Mr. Self Destruct. Fue como regresar a 1994 y participar en aquel mítico Woodstock, sólo que sin barro (lo cual se agradece). Fui la envidia del PutoJon en esos días y, aunque simplemente sea por eso, ese doble concierto lo guardo en el rincón más especial de mi corazoncito conciertero.

Como véis, muchos e irrepetibles recuerdos de toda una vida de conciertos. Pero ésto ha sido sólo la primera parte, que lo mejor sigue estando aún por llegar. No en vano estoy dejándome otra vez el pelo largo...



¿Somos grandes o qué?

7 comentarios:

  1. Mr .Shit Anal Destruct3 de junio de 2009, 14:14

    Diosss, que post mas GRANDE

    Gracias Herr Albret..vaya cuántos buenos recuerdos nos llevaremos a la tumba...y cuántos nos quedan por llevarnos....

    Ve inflando el martillo para Julio.......xdddd

    ResponderEliminar
  2. Los cubatas no eran demasiado caros en el concierto de NIN de 2005, eh? 5 eurapios o algo asín

    ResponderEliminar
  3. Pereza saca nuevo disco el dia 25 de agooooossssssstooooooo!!!!! :) jajaja y el dia 16 de este presente mes, va a sacar un documental con temas inéditos y muchas cosicas masss!

    no estaría mal que me lo regalases..ejem.. ya que voy a ir a Madrid..sería una grata sorpresa! :)

    *En esa foto te pareces a Leiva, pero muy exagerao!:S ahora te faltan las drogas y la guitarra, supongo

    ResponderEliminar
  4. Me gusta como sales en esa foto ^^

    Ya puedes ir ahorrando, ya. ¿Sabes que en Marbella te podrías sacar unos 300€ por un par de horillas? XD Yo solo doy ideas ^_^

    ResponderEliminar
  5. En Madrid me puedo sacar más aún. Y en Barcelona ni te cuento.

    ResponderEliminar
  6. Pues vete a Barcelona a ver a Muse, coñ€.

    Ojo, no descarto ir al de Madrid el 28-N.
    Y mientras no se agoten las de NIN, todo puede ser.

    Viva la vida!!

    ResponderEliminar