Suena el timbre insistente e ininterrumpidamente durante aproximadamente 30 segundos. Voy corriendo a coger el telefonillo desesperado por semejante ruido.
Albret: "¿Quién es?"
Gracioso: "¿Está Carlos?"
Albret: "No, se equivoca"
Cuelgo. Vuelve a sonar el timbre insistente e ininterrumpidamente durante aproximadamente 30 segundos.
Albret: "¿Quién es?"
Gracioso: "¿Está Carlos?"
Albret: "COMO BAJE TE ARRANCO LA CABEZA, GILIPOLLAS"
Cuelgo. El timbre deja de sonar. Yo, orgulloso de mi convicción y firmeza, vuelvo a mi sillón.
Lunes 23 de marzo de 2009, hora del almuerzo.
Suena el timbre insistente e ininterrumpidamente durante aproximadamente 30 segundos. Voy corriendo a coger el telefonillo desesperado por semejante ruido, aunque con la mosca detrás de la oreja.
Albret: "¿Quién es?"
Gracioso 1: "¿Está Manolo?"
Albret: "No, se equivoca"
Gracioso 1: "Pues agárrame el cipote, jua jua jua"
Gracioso 2: "¿Está Carlos?"
Albret: (silencio)
Cuelgo. Voy rápidamente a mi cuarto a cambiarme de ropa. Cojo corriendo el ascensor. Bajo rápidamente al portal con la idea de partir un par de caras de niñatos politónicos. Cuando llego al portal, los graciosos ya se han ido. Se han salvado. Por hoy.
Martes 24 de marzo de 2009, hora del almuerzo.
Suena el timbre insistente e ininterrumpidamente durante aproximadamente 30 segundos. Totalmente convencido de quién estaba llamando, no contesto. Voy rápidamente a mi cuarto a cambiarme de ropa. Cojo corriendo el ascensor. Bajo rápidamente al portal con la idea de partir un par de caras de niñatos politónicos. Cuando llego al portal, los graciosos ya se han ido. Se han salvado. Por hoy.
Tengo perfectamentes estudiados sus movimientos. Sé a qué hora vienen, sé cuántos son y sé que no tienen ni media hostia. Lo que no sé es cómo cazarles (una pena no tener videoportero), pero sé que me darán otra oportunidad. No saben con quién se la están jugando.
PD 1: un saludo para Josemi y el Wink, que menudo finde que nos hemos tirado. Para que luego digáis que no os menciono en el blog. ¡Sevesa, sevesa!
PD 2: os recomiendo bastante la miniserie "Dead Set". El mundo es invadido por los muertos vivientes y el refugio más seguro para sobrevivir es... la casa de Gran Hermano. Un guión bastante friki a priori pero que da como resultado una ficción llena de acción, suspense y crítica a la telebasura que no deberíais perderos... aunque sólo sea para que así os imaginéis a Jorge de GH o a María José Galera siendo devorados por hordas de no-muertos, una imagen más que reconfortante.

Viéndolos por la tele es más fácil cazarlos, gachón
xDDDDD
ResponderEliminar¿Y si les esperas en el portal a la hora de comer? Así seguro que no se te escapan :P
Oye, me apunto lo de la peli, que suena requetebien XD
Un besote!
Sabía que te interesaría ;)
ResponderEliminarMuy grande la serie, apoteósico el final, aunque cuidado que el inicio puede echar para atrás a la peña (muy lento y aburrido, opino)
ResponderEliminarPues a mí es precisamente el inicio lo que más me gusta, es lo único que la diferencia un poco de la tipiquísima historia de zombis al uso. Durante un momento te llegas a creer que es un Gran Hermano de verdad, y durante un momento te crees que lo están atacando de verdad, por lo que el miedo es más intenso.
ResponderEliminarLos chinos nunca van al cine...
ResponderEliminarTienes que ver 'Hay alguien ahí', la serie de Cuatro de los lunes. Ayer vi los dos primeros episodios seguidos y casi me re-cago entero XD
ResponderEliminar¿Dónde los viste, put€?
ResponderEliminar