viernes, 27 de marzo de 2009

28 horas después

Hora 0: Nadie sabe cómo empezó todo, tan sólo pude ver un fogonazo en el cielo y de repente ya sólo hubo caos. El Carrefour al que había bajado a comprarme donuts de chocolate y zumo de naranja con el toque justo de azúcar para merendar fue presa del pánico: desde la calle entraban ecuatorianos locos que se abalanzaron sobre las cajeras y les mordían en el cuello. El segurata se quedó petrificado al verse superado en número, y fue el siguiente en caer. Me pareció ver cómo un par de chinos se tiraron encima suya y comenzaron a comérselo. Mi instinto me dijo que debía salir de ahí cagando leches, así que cogí una barra de pan y valientemente me dirigí a la puerta de salida, golpeando a esos seres con el pan duro cada vez que intentaban acercarse a mí. Dios mío, dejé mucha gente detrás, pero no pude ayudarles, no tuve valor. Era quedarse allí y morir o huir a un lugar seguro. Cuando salí a la calle el panorama era dantesco: decenas, quizás cientos de personas enloquecidas corriendo unas detrás de otras, persiguiéndolas... comiéndoselas. Era una escena sacada de "Amanecer de los muertos", lo cual es una locura ya que los muertos vivientes no existen... pero todo esto se le parecía demasiado. Cual niño pequeño en el tren de la bruja, eché a correr avenida arriba entre los festines antropófagos, con la suerte de que los, llamémosles, "muertos" no se percataron de mi presencia. Conseguí llegar como buenamente pude a mi portal y, tras ello, llamé al ascensor. Dios, creo que nunca se me ha hecho tan larga una espera. Podía oir cómo se iban acercando a mi portal, aunque ya no sabía distinguir el miedo de la realidad. Por fin apareció el ascensor, me metí en él y subí al noveno en un trayecto interminable. Quién sabe si en mi planta me estarían esperando mis vecinos para deglutirme en venganza por tantos botellones con música a todo volumen en horas intempestivas, pero era un riesgo que tenía que correr. Por fin se abren las puertas y... nada. Salgo corriendo, entro en mi piso y echo todos los pestillos posibles. Tras recobrar algo el aliento (qué bien me han venido estos días de hacer footing, mira tú por dónde) pongo la tele a ver si dicen algo... y no hay señal. Intento usar el teléfono y tampoco hay cobertura. Desesperado, pruebo con internet y éste sí que funciona, pero... ninguna página ha actualizado sus contenidos. Es como si el mundo se hubiese detenido. Resignado, me tumbo en el sofá y me echo a llorar esperando a que todo termine. Tras esto, me quedo dormido.

Horas 1-5: Los ruidos en la puerta me despiertan, no sé cuánto tiempo ha pasado. Es Anselmo. Mierda, me olvidé de él. Me acerco a la puerta sigilosamente mientras oigo cómo me insulta desesperadamente para que le abra. Tras hacerle varias preguntas homófobas para ver si seguía siendo humano, retiro el candado rápidamente y le dejo entrar. Joder, menuda peste a mierda, se debe de haber cagado literalmente del miedo. Me dice que ha venido corriendo desde el quinto pino, que una legión de no-muertos peruanos atacó el autobús en el que volvía de su ronda habitual de echar currículums en televisiones. El pobre tenía la rodilla a punto de reventar, es lo que tiene el instinto de supervivencia. Tras asegurarme que no tenía ninguna herida, se tumba en el sofá y hablamos sobre qué puede ser lo que ha pasado en el planeta. Se siente uno tan humilde ante hechos de esta magnitud. Quizás sea el fin del mundo y aquí estamos, haciendo el gilipollas. De todos modos, decidimos que lo más seguro es encerrarnos en nuestro piso hasta que todo esto pase... si es que pasa. Total, tenemos comida en la nevera, una play, mucho porno y películas para aburrirnos. Quizás hasta nos lo pasemos bien en nuestro pequeño búnker hasta que alguien venga a rescatarnos.

Horas 6-12:
Pasan las horas y no ocurre absolutamente nada. Seguimos jugando al Pro (qué apropiado es cada vez que ahora le digo "¡Caquita, Hank!"), viendo porno y comiendo como cerdos, haciendo lo que sea para mantenernos despiertos no vaya a ser que algún vecino eche nuestra puerta abajo y decida tener una charlita con nosotros.

Hora 13:
El puto Richi. Con esto no contábamos, joder. El cabronazo ha vuelto a aparecer por el piso sin avisar, y está aporreando la puerta gritando incoherencias como es habitual en él. ¿Es un zombi o es normal? No podemos correr el riesgo y, pese a que Anselmo me dice que le deje entrar, yo me niego en rotundo. Discutimos durante un buen rato... hasta que la puerta deja de sonar. ¿Era un zombi y se ha ido a otro lado en busca de comida o lo han descubierto nuestros vecinos y han acabado con él? Prefiero no saberlo. Volvemos al Pro.

Horas 14-17:
Por internet descubro que desde su búnker Rajoy culpa a Zapatero de su ineptitud para resolver este asunto y que Zapatero le contesta diciendo que si ellos mandaron a las tropas a Irak, que si el Prestige, bla, bla, bla. Bueno, al menos ya sabemos contra qué nos enfrentamos. Zombis. Pero estamos TAN aburridos en el piso.

Hora 18:
Recibo un sms de Ernesto: "MUERTE". No sé muy bien qué significa.

Horas 19-20
: Nevera. Nuestra nevera nos ha atacado. Estúpido, estúpido, estúpido. No había caído en que nuestra nevera hacía tiempo que había muerto, y ahí la teníamos en nuestra cocina, sin hacer ruido, esperando para atacarnos en cuanto nos despistásemos. Putos cabrones del MediaMarkt, si se la hubiesen llevado cuando debían nada de esto habría pasado. Y el pobre Hank ha sido el que ha sufrido su ataque, cuando fue a la cocina a por un yogur de fresa y ésta se le abalanzó mordiéndole en un brazo. Tras muchos esfuerzos conseguimos encerrarla en la cocina, pero ahora nuestro panorama es desolador: no tenemos acceso a la comida, Anselmo ha sido mordido y, lo que es peor... ya no podemos seguir jugando a la Play porque Hank tiene un brazo incapacitado. ¿Se acabará transformando en una nevera viviente?

Horas 21-24:
No me gusta cómo pinta esto, a Anselmo se le está empezando a poner cara de nevera y habla muy raro (dice nosequé de ibavelmadrielputorichi). Tenemos mucha hambre, joder, pero no podemos arriesgarnos a entrar en la cocina con la nevera zombi ahí atrapada. Quizás si le muerdo un pie a Anselmo no se dé cuenta ahora que está en estado de semishock... no, no vaya a pensarse que soy guei.

Horas 25-27:
Recibimos un sms del Meca. Nos dice que ha conseguido sobrevivir todas estas horas comiendo paté y bailando bachata para mantenerse despierto, y le creemos ya que ningún zombi estaría dispuesto a hacer tanto el ridículo mandando un sms así. Nos cuenta que ha podido conseguir un coche y que se va a pirar al monte antes de que anochezca, y que si nos apuntamos para echar unos pros. Decidimos que tenemos que salir del piso ya que es sólo cuestión de tiempo que la nevera eche la puerta abajo, y no podemos estar eternamente sin comer. Además, tenemos que curarle el brazo a Anselmo (puto lastre). Por tanto, planeamos la huida con el Meca. El plan es perfecto: cuando dé la señal, nos armamos con todo lo que encontremos (las paletas de pádel no son mala opción) y bajamos corriendo al portal donde nos meteríamos en su coche y saldríamos pitando de allí. Es arriesgado, pero no tenemos otra.

Hora 28:
El plan de escape ha sido todo un fracaso. Al llegar al portal, nos atacó nuestro portero y Hanky, al huir de él, se tropezó y se esnucó. Yo, tras dejar inconsciente a Rosario con la paleta de pádel, salí a escondidas a la calle para ver el desolador panorama: allí estaba el Meca, en su coche... siendo devorado por una horda de dominicanas rubias feas y culonas. Mierda, Meca, por qué te dejas engatusar. Los muertos se dieron cuenta de mi presencia y eché a correr otra vez hacia mi piso, sólo que esta vez, con las prisas, olvidé cerrar la puerta principal y ahí entraron todos los chanchitos zombi de Madrid y parte del extranjero. He podido regresar a mi piso y encerrarme en él pero no hay escapatoria posible. Oigo cómo golpean en mi puerta diciendo "serebriiiitoooos, serebriiiitoooos". O igual es el hambre que tengo, que me hace imaginarme cosas. Voy a echar un Pro.


Los brazos rotos

He aquí un hecho ciertamente inquietante: en apenas un mes he visto cómo bastante gente de mi entorno se ha ido jodiendo brazos o piernas en numerosos accidentes festivo-laborales. Kanouté se ha roto el menisco de la rodilla (es posible que tenga que operarse), un tío de mi curro tiene el brazo en cabestrillo y Josemi se ha jodido el tobillo (creo recordar), todos ellos accidentes furgolísticos. Además, el Wink ha vuelto a tener dolores en su rodilla y una de mi curro se ha machacado un dedo con a saber qué. Pues bien, por si todo esto no fuera suficiente, ayer me enteré de que el portero de mi edificio, Rosario (sí, es un tío y se llama Rosario), se ha roto un brazo al caerse por las escaleras del portal.

Tras esta exposición de hechos, y viendo cómo todo el mundo a mi alrededor está lesionándose en tan corto espacio de tiempo, lanzo una pregunta al aire. ¿Qué soy yo...?

01) GAFE

02) INDESTRUCTIBLE

03) EL SIGUIENTE


Igual es que marzo es el mes mundial oficial de las lesiones, y es que el pasado día 20 se cumplieron seis años de mi rotura de ligamento cruzado anterior de la rodilla, la cual me obligó a operarme y perder prácticamente un año de mi vida (aún me duele cuando el tiempo refresca). De todos modos, y visto el panorama, toco madera. Y vosotros también deberíais hacerlo.


¡Peeeedroooooo!

PD: ayer por fin me pude bajar "Arma-God-Damn-Mother-Fuckin'-Geddon", el primer single del nuevo disco de Marilyn Manson... y he de decir que está bastante bien, oyes (muy en la línea del Mechanical Animals). Aunque, claro, no era muy difícil que esta canción fuese mejor que el primer single de su anterior disco...

jueves, 26 de marzo de 2009

Maravillosa

Nuevo trabajo de Darren Aronofsky. Mickey Rourke en un papel aclamado mundialmente. Una película seria sobre el wrestling. Con estos tres reclamos no podía hacer otra cosa sino no perderme "The wrestler (El luchador)", y he de admitir que todos los elogios que ha recibido este flín son merecidos. El argumento: Randy "The Ram" Robinson es un luchador que, tras vivir días de gloria 20 años ha, en la actualidad sobrevive como puede haciendo bolos en gimnasios cutres y poniendo en riesgo constantemente su cada vez más frágil salud debido a que, simplemente, no sabe hacer otra cosa. Sin embargo, sigue siendo una leyenda y un personaje respetado para los fans, quizás las únicas personas que realmente hacen que su vida merezca algo la pena. Fuera del ring, lo único que tiene es una hija que le odia, una stripper que le da palique a cambio de dinero y la nada más absoluta esperándole cada noche en su caravana.

Es una historia brutalmente conmovedora sobre la soledad, la aceptación del fracaso y la búsqueda de redención que os va a gustar seáis fans o no de la lucha libre (a los que seáis fans, como yo, le vais a sacar mil matices más como pueden ser la camaradería ente luchadores tras bastidores o la tragedia de los esteroides). Además que está rodada de una manera brillante por Aronofsky, que por una vez se deja de experimentos para ofrecernos un retrato hiperrealista del protagonista, casi como si fuese un documental (con la cámara grabando de espaldas constantemente a Rourke, como si le persiguiesen y éste no supiese que le están grabando). A destacar la emotiva escena final, que está rodada de una manera
simplemente maravillosa. En definitiva: historias de perdedores hay muchas en el cine, pero ésta está muy por encima de las demás. No os la perdáis.

Y si éstos no han sido motivos suficientes para ver la pinícula, os diré también que Marisa Tomei sale en cueros. Ay omá.



You're made mixture, Mickey

martes, 24 de marzo de 2009

El niñato siempre llama dos veces

Jueves 19 de marzo de 2009, hora del almuerzo.

Suena el timbre insistente e ininterrumpidamente durante aproximadamente 30 segundos. Voy corriendo a coger el telefonillo desesperado por semejante ruido.
Albret: "¿Quién es?"
Gracioso: "¿Está Carlos?"
Albret: "No, se equivoca"
Cuelgo. Vuelve a sonar el timbre insistente e ininterrumpidamente durante aproximadamente 30 segundos.
Albret: "¿Quién es?"
Gracioso: "¿Está Carlos?"
Albret: "COMO BAJE TE ARRANCO LA CABEZA, GILIPOLLAS"
Cuelgo. El timbre deja de sonar. Yo, orgulloso de mi convicción y firmeza, vuelvo a mi sillón.

Lunes 23 de marzo de 2009, hora del almuerzo.

Suena el timbre insistente e ininterrumpidamente durante aproximadamente 30 segundos. Voy corriendo a coger el telefonillo desesperado por semejante ruido, aunque con la mosca detrás de la oreja.
Albret: "¿Quién es?"
Gracioso 1: "¿Está Manolo?"
Albret: "No, se equivoca"
Gracioso 1: "Pues agárrame el cipote, jua jua jua"
Gracioso 2: "¿Está Carlos?"
Albret: (silencio)
Cuelgo. Voy rápidamente a mi cuarto a cambiarme de ropa. Cojo corriendo el ascensor. Bajo rápidamente al portal con la idea de partir un par de caras de niñatos politónicos. Cuando llego al portal, los graciosos ya se han ido. Se han salvado. Por hoy.

Martes 24 de marzo de 2009, hora del almuerzo.

Suena el timbre insistente e ininterrumpidamente durante aproximadamente 30 segundos. Totalmente convencido de quién estaba llamando, no contesto. Voy rápidamente a mi cuarto a cambiarme de ropa. Cojo corriendo el ascensor. Bajo rápidamente al portal con la idea de partir un par de caras de niñatos politónicos. Cuando llego al portal, los graciosos ya se han ido. Se han salvado. Por hoy.

Tengo perfectamentes estudiados sus movimientos. Sé a qué hora vienen, sé cuántos son y sé que no tienen ni media hostia. Lo que no sé es cómo cazarles (una pena no tener videoportero), pero sé que me darán otra oportunidad. No saben con quién se la están jugando.

PD 1: un saludo para Josemi y el Wink, que menudo finde que nos hemos tirado. Para que luego digáis que no os menciono en el blog. ¡Sevesa, sevesa!

PD 2: os recomiendo bastante la miniserie "Dead Set". El mundo es invadido por los muertos vivientes y el refugio más seguro para sobrevivir es... la casa de Gran Hermano. Un guión bastante friki a priori pero que da como resultado una ficción llena de acción, suspense y crítica a la telebasura que no deberíais perderos... aunque sólo sea para que así os imaginéis a Jorge de GH o a María José Galera siendo devorados por hordas de no-muertos, una imagen más que reconfortante.


Viéndolos por la tele es más fácil cazarlos, gachón

miércoles, 11 de marzo de 2009

Estampas matritenses

Iba yo esta mañana por la calle de camino a una entrevista de trabajo (más sobre eso en otro post), feliz todavía por la soba que le metió anoche el Liverpool de Torres al Chorreo Team, cuando un hecho llamó mi atención: un camionero sudamericano, dentro de su vehículo, estaba dándole voces a un conocido suyo que estaba en la puerta de un restaurante limpiando los ventanales antes de abrirlo al público. Lo que le decía, aproximadamente, era lo siguiente:

"¡Raúl, retírateeee yaaaaaa! ¡Anoche no había canguelo, lo que estaban los jugadores era gritando cada vez que les metía el Liverpool uno tras otrooooooo! ¡Otro gol noooo, otro más nooooo! ¡Y ese presidente vuestro, Boluda, lo que es es un boludoooo, un hijo de putaaaaa!"

El colega de nuestro amigo el chiquitito, presunto madridista, no hacía más que reírse con esos comentarios, y yo no pude evitar reírme tambien. No ya por el descalabro madridista de anoche y todo lo que eso conlleva, sino por presenciar in situ lo que es la verdadera magia del fútbol y el único motivo por el cual nos hacemos de un equipo o de otro: el putear a tu rival a la mañana siguiente de un partido. Llevo más de dos años viviendo en Madrid y he de decir con vergüenza que hasta ahora no había presenciado esta estampa tan castiza y típica de la capital que es ver a dos hinchas, uno del Madrid y otro del Atleti, lanzándose dardos envenenados en plena calle, en un bar o donde fuere, ante las miradas cómplices de la gente. Me gusta el fúngol y me gusta Madrid.

Y esta noche a por el Oporto, qué coño.


martes, 10 de marzo de 2009

Respeto



Estos hooligans de la palabra ya ni siquiera respetan lo que representa Anfield para el fútbol. Hoy, más que nunca, se merecen que les pongan en su sitio. Go, Liverpool, go.

sábado, 7 de marzo de 2009

Simplemente Watchmen

Tenía pensado hacer la crítica de Watchmen esta noche o mañana (dependiendo de si el derbi que se está jugando mientras escribo esto mereciese un post o no) pero, qué carajos, estoy MUY aburrido en la redacción. Odio usar adjetivos tan manidos como "brutal", "sublime", "increíble" o "acojonante" pero es que esta película se los merece todos: es una absoluta obra maestra de casi tres horas de duración que recrea fielmente el cómic original y sumerge al espectador en el universo sombrío y pesimista de los decadentes y muy humanos protagonistas. Ni siquiera el hecho de que al final no salga nuestro amigo el calamar le quita brillo al flín, y es que el final alternativo que han hecho tiene muchísima coherencia y respeta el espíritu original del cómic. De hecho, puede que tenga incluso más coherencia que el final que tuvo el cómic, pero no puedo evitar echar de menos a tan entrañable y asqueroso bicho genocida :(

Tan sólo ponerle dos peros a la pinícula (al margen del Calamargate): que al tratar de tocar la mayor parte posible de las tramas del cómic pasa un poco por encima de algunas (como sucedió con "Alatriste" pero no tan exagerado) y que la escena final SPOILER no refleja tan crudamente como el cómic el panorama desolador de una ciudad de Nueva York devastada y en silencio, con sus calles llenas de cadáveres. El cómic dedicó 5 páginas mudas para contar el horror que había causado la explosión en pleno Times Square, y en la película apenas se detienen en este detalle: llegan el Dr. Manhattan y Laurie a la ciudad devastada, la miran cinco segundos, dicen "oh, qué horror" y se piran. END SPOILER Esa escena requería un tratamiento mucho más dramático del que le dieron.

De todos modos, me remito a lo que dije en mi post anterior: a poco que se le parezca al cómic original, será un peliculón. Y, exceptuando algún que otro detalle, ES el cómic original. No os la perdáis, aunque seáis fans de Meg Ryan como el Meca.

Yes we calamar!

PD 1: tras volver del cine, ví "V de vendetta" en Telemadrid. Definitivamente anoche fue la noche de Alan Moore, muy a su pesar.

PD 2: minuto 36 de partido en el Bernabéu y Pablo aún no la ha cagado. Esto marcha.

viernes, 6 de marzo de 2009

Y el reloj marcó las 12

Por fin llegó el día. Hoy, 6 de marzo de 2009, es el estreno mundial de Watchmen, la película del que dicen (y estoy de acuerdo) es la mejor novela gráfica de la historia. Y para celebrar tan importante acontecimiento he rediseñado el blog, que cuenta con nueva cabecera, nuevo fondo, diferente combinación de colores y, principalmente, nuevo tamaño más ancho para poder adaptarse mejor a la mayoría de pantallas y así aprovechar mi pedazo de portátil panorámico, jojo.

Tengo muchas ganas de ver el flín pero, al mismo tiempo, también algo de miedo. Y es que el cómic es TAN bueno que es una tarea titánica llevarlo a la gran pantalla sin hacer que pierda calidad en el proceso, ya sea porque se dejen elementos fuera, porque le cambien escenas (ya lo hicieron con "V de vendetta" y les quedó un peliculón pero, por favor, que no le cambien mucho el final a ésta, porfavorporfavorporfavor...), porque la interpretación no esté a a altura o por lo que fuere. El listón está muy alto, sí, pero eso también es una ventaja a su favor: por muy mala que fuese la adaptación, el cómic original es tan magistral que, con un poquito que se le parezca, ya será una película muy por encima de la media. Y que el director es Zack Snyder, siempre garantía de calidad. Argfs, qué ganas de ver en acción a los Rorschach, Dr. Manhattan, Silk Spectre II, Búho Nocturno II, etc. Mañana os cuento.



Decid "Pa-ta-taaa"

PD: Brutal el 5x08 de Lost, "LaFleur". No diré mucho para no dar spoilers, tan sólo destacar una cosa: al principio del capítulo, con cierta escena, me quedé DE PIEDRA. Jojojo.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Orgía multimedia

Hay pocas sensaciones en este mundo que me provoquen más placer que descubrir que dos o más elementos de los que componen el variado abanico de mis aficiones cruzan sus caminos interactuando entre sí, haciéndose referencias mutuas o simplemente mostrando complicidad o respeto entre ellas. Me pasó, por ejemplo, cuando NIN le puso la banda sonora al tráiler de "300", cuando LOST fue promocionado sutilmente en varios cómics de la Marvel con motivo del estreno de su cuarta temporada o cuando Bret "Hitman" Hart apareció como personaje invitado en Los Simpsons. Ya puestos, a ver si sale algún día Jennifer Aniston vestida únicamente con una camiseta del Atleti (y si no, para eso está el Photoshop).

Pues bien, aquí tenemos dos ejemplos más de esos crossovers que tanto me gustan: el nuevo y espectacular tráiler de "Terminator Salvation" con banda sonora de, efectivamente, ¡NINE INCH NAILS! (concretamente la canción "The day the world went away") y el brutal y oscurísimo videoclip de "Wrong",
primer single del nuevo disco de Depeche Mode, claramente inspirado en esta escena de "El club de la lucha". Es una sensacion agradable pero que te da que pensar, ya que por un lado quieres ir contracorriente culturalmente y por otro te das cuenta de que quizás estés más estereotipado de lo que piensas ya que tus aficiones, en principio muy diferentes entre sí, tienen mucho en común, se retroalimentan y las comparte mucha gente con un perfil muy parecido al tuyo. No estás solo pero tampoco eres especial, quizás toda esta rebeldía contra el sistema no sea más que otra forma de control que ha creado el propio sistema.

Hums, he empezado este post eufórico y lo he terminado filosofando. Seguid llamándome friki, por favor, lo necesito.


lunes, 2 de marzo de 2009

Post 500: el rey de los blogs

500 posts en El Mierdiario, casi nada. Para celebrar tan redonda cifra he preferido no ser yo quien haga un largo discurso sobre mi blog y sus avatares, pues podríais acusarme de vanidoso, sino que lo hará un buen amigo mío que le cae bien a todo el mundo y que tiene una oratoria impecable. Gracias por ser como eres, Juancar.

Amor / Odio



AMO al Atlético de Madrid.

ODIO al Real Madrid.

AMO el hecho de que mi Atleti resurgiera anoche de sus cenizas, derrotando al Barça con un derroche de casta y rememorando la mágica noche de la remontada por 4-3 al Dream Team de los Romario, Laudrup & cía. Hacía MUCHO que no cantaba tan alto un gol del Atleti como canté el cuarto de Agüero.

ODIO que esa victoria sirva para joder al Barcelona y beneficiar al Real Madrid. Ayer en la redacción los madridistas cantaron los goles colchoneros aún más altos que yo. Ni siquiera una victoria tan grande como la de anoche puede ser completa, han tenido que venir ellos con sus cagómetros y sus villaratos para oscurecerla.

AMO que el siguiente partido del Atleti sea en el Bernabéu.

ODIO que ya sepa de antemano cómo va a quedar.

Pero AMO volver a tener fe en este equipo. AMO ver de nuevo disfrutar sobre el campo a Forlán y Agüero. AMO volver a ver al Calderón botando. Así que, Real Madrid, prepárate. Porque cuanto más quiero a mi equipo, más te ODIO.

Por cierto, que el titular de Marca de hoy me ha dejado anonadado: "CHORREO Y SUPERCANGUELO". Pensaba que para ser director de un periódico había que haber estudiado antes Periodismo, no sabía que con el carnet de cabrero bastaba.