miércoles, 25 de febrero de 2009

El tío la maza

Porque España necesitaba héroes así, paladines de la democracia que, hasta los cojones de todo, descubren que la única y verdadera justicia está en la maza. Ahora bien, que este tío está jodido: absolutamente todos los medios de comunicación, tanto en prensa escrita como en televisión, han sacado imágenes de su rostro, incluso dando informaciones de a qué sitio de España se va a trasladar ahora que tiene que abandonar el País Vasco por miedo a las más que probables represalias. Los periodistillas de este país, tan preocupados de taparle la cara a los menores y a los policías pero que dejan abandonado a su suerte a un hombre noble cuya vida puede correr peligro si su identidad y paradero se hacen públicos, sí que se merecen otro ataque de maza en sus redacciones. ¿Alguien se apunta? ¡Me pido el Marca!

Y hablando de mazas, anoche el Increíble Hulk (o zea, La Maza) y sus compis del Oporto se fornicaron viva a la defensa del Atleti, jojo, y menos mal que sólo nos metieron dos gracias a Leo Franco (yo sí que estaba después del partido a punto de ponerme verde). Además, en el episodio de este lunes de RAW Triple H atacó a sus enemigos de The Legacy usando como arma... ¿qué creéis? Efectivamente, UNA MAZA. ¿Acaso fue ayer el día mundial de las mazas? Pensad en ello.

lunes, 23 de febrero de 2009

Las canciones de mi vida

Llevaba tiempo pensando hacer este post pero no ha sido hasta que he visto a La Rizos hacer una entrada sobre sus canciones favoritas y que en fareborn he visto otro top 25 que no me he animado a subir también una lista para homenajear mis canciones preferidas de todos los tiempos. Y es que, como ya dije en un post anterior, la música es una parte fundamental de mi vida y sin ella sin duda sería otra persona muy diferente.

Canciones dedicadas al amor, al desamor, a la soledad, a la angustia vital o a la rebeldía. Todas ellas muy diferentes entre sí pero con un denominador común, y es lo mucho que han significado en mi vida y lo mucho que a día de hoy aún me conmueven, de una manera u otra. No las voy a comentar porque quiero que saquéis vuestras propias conclusiones al escucharlas. Quién sabe, igual descubrís que alguna de las canciones de mi vida también pasa a formar parte de la banda sonora de la vuestra:


25) The end is the beginning is the end (Smashing pumpkins / BSO Batman & Robin, 1997)



24) New (No doubt / Return of Saturn, 2000)



23) About a girl (Nirvana / MTV Unplugged in New York, 1994)



22) Don't cry (Guns n'roses / Use your illusion 1, 1991)



21) All the love in the world (Nine Inch Nails / With teeth, 2005)



20) The reflecting god (Marilyn Manson / Antichrist superstar, 1996)



19) Don't look back in anger (Oasis / (What's the story) Morning glory?, 1995)



18) Mutter (Rammstein / Mutter, 2001)



17) Happiness in slavery (Nine Inch Nails / Broken, 1992)



16) Chop suey! (System of a down / Toxicity, 2001)



15) Long hard road out of hell (Marilyn Manson / BSO Spawn, 1997)



14) Memories (Within temptation / The silent force, 2004)



13) Right where it belongs (Nine Inch Nails / With teeth, 2005)



12) Frozen (Madonna / Ray of light, 1998)



11) The line begins to blur (Nine Inch Nails / With teeth, 2005)



10) Push it (Garbage / Version 2.0, 1998)



09) The beautiful people (Marilyn Manson / Antichrist superstar, 1996)



08) Sonne (Rammstein / Mutter, 2001)



07) Tonight, tonight (Smashing pumpkins / Mellon Collie and the infinite sadness, 1995)



06) Blackbird (Alter bridge / Blackbird, 2007)



05) Hurt (Nine Inch Nails / The downward spiral, 1994)



04) I never came (Queens of the stone age / Lullabies to paralyze, 2005)



03) Journeyman (Iron Maiden / Dance of death, 2003)



02) Vermilion (Slipknot / Vol 3: The subliminal verses, 2004)



01) November rain (Guns n'roses / Use your illusion I, 1991)

Penn y Pene



Que conste que no he visto prácticamente ninguna de las películas nominadas (esta tarde igual cae alguna), pero me parece una soberana injusticia que en los Oscars se haya ignorado "El curioso caso de Benjamin Button" y la soberbia (o eso dicen todos) actuación de Mickey Rourke para encumbrar una peli hecha con cuatro duros y llena de gente sucia y a Sean Penn, un actor que sólo hace papeles pensados única y exclusivamente para los oscars. El resurgimiento de Mickey Rourke era no para darle un oscar sino para hacerle un monumento.

Aunque, eso sí, ha habido dos premios que me han alegrado mucho: el merecidísimo oscar a Heath Ledger y el de Penélope Cruz, que pese a lo borde que es no deja de ser una paisana madrileña, qué coño. Aunque una cosa me decepcionó bastante: no tuvieron huevos de darle el premio al grito de "¡PEEEENEEEEEE!". Retrógrados.

PD 1: El Meca aún no sabe que "Vickie Cristina Barcelona" es una película.

PD 2: Me cago en la puTAU

viernes, 20 de febrero de 2009

A rey muerto, rey puesto

MANSON REVEALS TITLE OF NEW ALBUM
ROLLING STONE - Monday February 2, 2009

What the hell is Marilyn Manson up to, you ask? "My new record is done, man", he tells the S.S. "It's called The High End of Low - it's a self-described state of being that I'm in. You're going to be fucking freaked. It's the shit." Manson is currently in the mixing process - no word yet on a release date - and this month he'll shoot the album's first video, for the tune "I Want to Kill You Like They Do in the Movies." "It's nine minutes long," he says. "Severely sadist. Basically, it's murder, sex, death, the end."

No sé cómo lo hago pero siempre me entero de todas las novedades sobre Marilyn Manson con bastantes días de retraso, aunque esta vez me ha venido bien enterarme justo hoy, apenas un unos días después de conocer la noticia de la disolución de Nine Inch Nails, de que va a sacar en breve un nuevo disco y va a volver a España de gira este verano (de momento está confirmado que tocará en Bilbao en junio). Son esas coincidencias que ocurren a menudo, y es que si bien Marilyn Manson ahora mismo no está ni de lejos a la altura de Trent Reznor en cuanto a calidad artística, innovación tecnológica, creatividad, entrega, profesionalidad y nivel de fanatismo despertado en mi persona, si consiguiese volver a sus raíces transgresoras, oscuras y puramente industrio-metaleras (de metal industrial, para los no iniciados) podría llenar perfectamente el hueco que va a dejar Tito Trent en mi panorama musical particular.

Mimbres cuenta para ello, después de fichar a Wes Borland y de repescar a Twiggy para la banda. 2009 quizás sea el año del adiós de NIN pero también puede serlo del regreso del mejor Marilyn Manson, y eso es una gratísima noticia. Eso sí, no sé cómo tomarme eso de que Manson califique su próximo trabajo como "la mierda"...



This is the new shit

Por cierto, ayer en la Copa del Rey de baloncesto: Regal Barcelona 83-75 Real Madrid. ¡Cuidado, Laporta, que el Madrid ya está a ocho puntos! Jijiji.

jueves, 19 de febrero de 2009

La rebelión de las máquinas

Hay veces en la vida que, por azares del destino, o no pasa nunca nada o bien pasa todo de golpe. Aún no me he recuperado anímicamente de la noticia de la disolución ¿temporal? de Nine Inch Nails cuando ya tengo que añadir otra pérdida en mi mundo industrial: mi nevera (bueno, la hicieron en una industria, ¿no?).

El asunto de la nevera (o NeveraGate, como prefiráis) es curioso. El viernes, sin venir a cuento de nada, empezó la susodicha a emitir un pitido ensordecedor que, tras tocar Kanouté y yo todos los botones posibles a ver si así conseguíamos acallarlo
(ya sé lo que tuvo que pasar Desmond en la Escotilla, el pobre), nos obligó a apagarla sin más contemplaciones. Eso conllevaba el tener que tirarse todo el fin de semana haciendo malabarismos alimenticios tales como comerse de golpe todo lo que quedaba en la nevera o guardar latas de maíz abiertas y cartones de tomate empezados en un congelador que se iba deshielando poco a poco. Todo esto con el consiguiente cabreo y la sensación de estupidez por tener que ir dos veces a diario al Carreflower a hacer la compra e irme comiendo las cosas según las iba comprando (el cabrón de Kanouté, como come en su curro y siempre viene tarde y ya cenado, no ha tenido que pasar por esto). El caso es que, tras varios días de incertidumbre, por fin ayer vino un tío a mirar la nevera y... me dijo que para poder verla bien, el chisme tendría que estar encendido desde una hora antes de que él viniese. Efectivamente, con el pitido sonando. En ese momento me ví siendo asesinado por hordas de vecinos furiosos queriendo apagar la máquina ante mi negativa, e incluso grabé un vídeo dedicado al sr. juez y a mis seres queridos a modo de testamento vital (esto es verídico).

Por suerte, salí ileso de esa situación y el ñapas, tras un rato haciendo sus cosas, certificó la defunción total y absoluta de la nevera. Cosa que, dentro de la jodienda que es quedarte sin nevera (vamos a tener que hacer matanza y guardar los alimentos en despensas AL FREJCO, como hacían nuestros antepasados), es especialmente porculera ya que en apenas tres meses se nos han jodido en el piso casi todos los electrodomésticos que se podían joder: en noviembre se me rompió el ordenador (tuve que comprarme el portátil), en diciembre se me rompió el lavavajillas (tuvo remedio pero no fue barato) y ahora, en apenas cinco días, se me han jodido de golpe la nevera y el desagüe del fregadero de la cocina, ya puestos a mencionarlo (ya que en enero no hubo ningún incidente, en febrero tocaba doble).

Todo esto da que pensar. ¿Esta sucesion de incidentes es casual o responde a un patrón determinado y preestablecido? ¿Es éste el inicio de los ataques de Skynet contra la humanidad? Tened en cuenta que por culpa del NeveraGate casi me asesinan los vecinos, podría haber sido un plan maestro perfectamente estudiado por esa inteligencia artificial homicida que se ha hecho pasar por mi nevera durante dos años.
Así que... ¿cuál sera el siguiente electrodomestico o elemento del piso en atacarnos? ¿Se nos irá la luz en pleno botellón de los sombreros? ¿Nos quedaremos una semana atrapados en el ascensor entre los pisos 8 y 9? ¿Se joderá la lavadora y tendremos que ir al Manzanares a lavar nuestra ropa con jabón lagarto? (aunque también está la opción de no lavarla) ¿Se volverán antropófagos nuestros sofás? Nadie sabe cuál será el siguiente paso de las máquinas en su rebelión contra el hombre, lo que está claro es que su ataque ha comenzado y no ha sido en California, sino en Cuatro Caminos. John Connor, ven pronto.


miércoles, 18 de febrero de 2009

AcojoNIN

2.16.09: A note from Trent and a wave goodbye

Towards the beginning of my career in Nine Inch Nails, our biggest break came in the form of an invitation to perform a series of shows with Jane's Addiction. These performances essentially created and defined the term "alternative" rock in the US, created an ongoing festival franchise that is still thriving (Lollapalooza), set the stage for Nirvana to shift popular taste a few months later, and were really fucking FUN to play and attend - truly the best times I've had. The shows were epic. So epic, they propelled NIN to the "next level" (whatever that means), but caused Jane's to implode. The band broke up at the end of that tour.

Fast forward to the present. Corporate rock STILL sucks. A friend tells me they saw the original Jane's lineup play a tiny show in LA that was unbelievable. I break out my Jane's records and am amazed by how vital they sound. These guys were the real deal and in this current climate mostly dominated by poseurs and pussies it was refreshing to hear something that sounded dangerous, volatile, beautiful and SINCERE.
Emails were sent, phone calls were made, dinner was arranged, ideas were discussed and the next thing I know we're in the studio experimenting. We laugh, we get to know each other, we cry, we yell, we almost quit, we record LOTS of guitar solos, we discuss, we actually begin to all communicate, we yell some more, we become FRIENDS, we laugh again and we do some great things. I get to see first hand why they broke up all those years ago but I also get the chance to see four distinct personalities that become an INCREDIBLE band when they're in the same room.

In NIN world, 2009 marks the 20th anniversary of our first releases. I've been thinking for some time now it's time to make NIN disappear for a while. Last year's "Lights in the Sky" tour was something I'm quite proud of and seems like the culmination of what I could pull off in terms of an elaborate production. It was also quite difficult to pull off technically and physically night after night and left us all a bit dazed. After some thought, we decided to book a last run of shows across the globe this year. The approach to these shows is quite different from last year - much more raw, spontaneous and less scripted. Fun for us and a different way for you to see us and wave goodbye. I reached out to Jane's to see if they'd want to join us across the US and we all felt it could be a great thing. Will it work? Will it resonate in the marketplace? Who knows. Are there big record label marketing dollars to convince you to attend? Nope.
Does it feel right to us and does it seem like it will be fun for us and you? Yes it does.
Look for tour dates soon and I hope to see you out there.

Trent


Este mensaje fue posteado en la web oficial de Nine Inch Nails el lunes y, pese a que lo leí de casualidad esa misma noche, no le dí demasiada importancia. "Bueno, un descansito le vendrá bien para reponer fuerzas", pensé. Sin embargo, tras ver ayer por la mañana las reacciones de los fans de NIN que conozco, de absoluto pánico unos (PutoJon) y de depresión otros (Perikete), todos con nicks apocalípticos del estilo de "TRENT REZNOR HA DISUELTO NIN" o "R.I.P. NIN 1989-2009", decidí darle una segunda lectura al comunicado y ahí sí que ya empecé a acojonarme un poco. Porque sí, habla de tomarse un descanso ("to make NIN disappear for a while") pero no pone de cuánto tiempo será ese descanso y conociendo al sr. Reznor apostaríamos porque ese paréntesis puede ser bastante largo (¿Dos años? ¿Cinco? ¿Diez? ¿Mil?). Además, el tono de su mensaje es el de un hombre cansado, tanto física como mentalmente, y decepcionado con la industria musical en general que quiere cerrar una etapa de su vida y buscar nuevos caminos para expresar su talento. ¿Productor? ¿Compositor? A saber, el caso es que una vez que diseccionamos su texto, más que un descanso de dos añitos lo que parece que vaya a tomarse es uno como el de Ross y Rachel.

El caso es que la mera idea de imaginarme un mundo sin la música de Nine Inch Nails hace que me entren escalofríos, y es que para mí la música es algo imprescindible y NIN ha compuesto la banda sonora de mi vida a lo largo de los años. Trent Reznor no es un músico más, es un genio de nuestro tiempo que consigue emocionarme con todas y cada una de sus composiciones: desde la más potente ("Happiness in slavery", "March of the pigs", "Gave up", "Wish", "The line begins to blur", "Survivalism", "Starfuckers, Inc.", "Head down"...) a la más intimista ("Hurt", "Right where it belongs", "Zero sum", "Me, I'm not", "Something I can never have", "Echoplex", "Closer", "The great below"...). Y encima Lost termina el año que viene, también. ¿Qué voy a hacer ahora, Trent? ¿Eh? ¡NO PUEDES HACERME ESTO!



Con razón Trent quiere tener más tiempo libre

martes, 17 de febrero de 2009

Mis Grammys 2008

Llevaba ya tiempo con el post de mis premios musicales pendiente, y a cada día que pasaba perdía un poco más de sentido el publicarlo... hasta que he caído que hace dos findes fueron los Grammy en Estados Unidos, así que ¡bingo! La excusa perfecta para hacer la lista de mis canciones favoritas de 2008, aunque variando un poco el formato. Éstos, mis queridos lectores, son mis Grammys particulares:

CANCIÓN DEL AÑO

20) Estrella polar - Pereza
19) Rehab - Amy Winehouse
18) The day that never comes - Metallica
17) Remember tomorrow - Metallica
16) Catcher in the rye - Guns n'roses
15) Dead memories - Slipknot
14) Auto pilot - Queens of the stone age
13) In the fade - Queens of the stone age
12) 1.000.000 - Nine Inch Nails
11) 4 minutes - Madonna feat. Justin Timberlake & Timbaland

10) Discipline - Nine Inch Nails
El primer single de "The slip". Típica canción que a la primera cuesta que entre pero a la tercera escucha ya no puedes dejar de tararearla. Ojo al vídeo no oficial que le hizo Meathead y que pongo más abajo xD


09) Another way to die - Jack White & Alicia Keys
Las canciones de las pelis de James Bond por lo general suelen estar siempre entre mis favoritas, y ésta no iba a ser menos. El contraste de estilos entre White y Keys (para muchos, incompatible) y esa extraña mezcla entre jazz, rock y soul convierten a esta canción en un temazo tan original como potente.

08) Tangled up in plaid - Queens of the stone age
Casi siempre que tengo un concierto suelo meterme en vena la discografía del grupo que toque para que así no me pille ninguna canción por sorpresa, y también casi siempre suelo descubrir joyitas que tenía escondidas en mi colección de emepetreses. Con este temazo ocurre eso. Grande Josh Homme, de nuevo.


07) Psychosocial - Slipknot
2008 nos trajo un nuevo disco de Slipknot y, aunque éste no ha estado a la altura del "Vol 3: The subliminal verses", nos deja algún que otro temazo como éste. El típico primer single de Slipknot, diréis, nada nuevo al aparato. Cierto. Y precisamente por eso mencanta.


06) Street of dreams - Guns n'roses
¡Albricias! Lo que parecía imposible sucedió en 2008, y es que por fin salió a la venta el "Chinese Democracy" de Guns n'roses (bueno, seamos serios, de Axl Rose). Un disco con las expectativas tan altas no podía sino ser una decepción (joder, para 15 años de espera tenía que haber sacado el mejor álbum de la historia), pero siendo justos hay que decir que es un muy buen disco. Evoluciona en algunos aspectos y mantiene la tradición en otros, como en esta gran canción en la onda de otras grandes al piano de GNR.


05) That was just your life - Metallica
El opener del brutal "Death magnetic", una canción que cada vez que la escuchas te pone las pilas. O eso o te deja sordo. O ambos.


04) Head down - Nine Inch Nails
Canción cruda de aire destructivo-pesimista, muy en la línea del NIN clásico. El caso es que esa guitarra distorsionada y sucia, esa voz rota y ese estribillo en calma contrastando con la potencia del resto de la canción me han encantado. La canción gana mucho en directo con la guitarra de Robin Finck y ese final apoteósico con el teclado volviéndose loco. Sin embargo, el estribillo está mejor en el disco que en el directo. De todos modos, brutales ambas versiones.


03) I came to make a BANG! - Eagles of death metal
Otra canción de buen rollo, un himno que te motiva y te da energías al ritmo de un riff de guitarra ya clásico pese a que el resto del disco me parece un poco psé. La banda sonora de esa Eurocopa tan increíble que vivimos el pasado verano gracias al anuncio de Nike. Tantas energías da la canción que incluso logramos ganar el torneo. Si lo que no pueda conseguir Josh Homme...


02) Echoplex - Nine Inch Nails
La mejor canción de "The slip", de calle. Temazo íntimo, misterioso y sugerente. La guitarra del final, ese piano contrastando con la simplona pero pegadiza base electrónica y esos instrumentos apagándose lentamente ("I just slowly fade away...") te ponen los pelos de punta, también. El protagonista de la canción claramente se ha vuelto loco. Un nuevo clásico de NIN.

01) The unforgiven III - Metallica
La mejor canción del mejor disco del año no podía estar en otra posición que no fuera la primera del ránking. La versión definitiva del Unforgiven, un temazo de casi ocho minutos que pasa del piano y los arreglos de cuerda a la guitarra sin perder un ápice de sentimiento. Que me ha encantao, vaya.



VIDEOCLIP DEL AÑO


05) Conquest - The white stripes
¡Jack White vestido de spanish toreador! Y ese toro como el Gato con Botas de Shrek. Sublime, sencillamente.




04) Another way to die - Jack White & Alicia Keys
Gran vídeo que juega con el contraste de blanco y negro, en el que Alicia Keys sale pa comérsela y donde apenas veréis una escena intercalada del flín de James Bond, algo inusual en una BSO.

03) My drive thru - Pharrell Williams, Santogold & Julian Casablancas
Bah, esto yo lo hago en una tarde con el Flash, pero aún así tengo que reconocer que el vídeo tiene un trabajo tremendo. Move your body, nigga.



02) 4 minutes - Madonna feat. Justin Timberlake & Timbaland
2008 fue el año de la crisis, pero para Madonna fue el de la crisis... en tierras infinitas (chiste para frikis del cómic, abstenerse la gente normal). ¡Huid, que os pilla la antimateria!




01) Discipline - NIN (The meathead perspective)
"The slip" no contó con vídeos promocionales así que el bueno de Meathead se curró este videoclís no oficial del primer single del disco. Os guste NIN o no, conozcáis su trayectoria o no, es inevitable partirse la caja viendo esta obra maestra. Grande Meathead y grande Trent, que demostró tener un gran sentido del humor colgando este vídeo incluso en su web oficial. ¡Y-M-C-A-N-I-N!



OTROS


DISCO DEL AÑO
01) DEATH MAGNETIC (METALLICA)
02) THE SLIP (NIN)
03) CHINESE DEMOCRACY (GUNS N'ROSES)
04) VIVA LA VIDA OR DEATH AND ALL HIS FRIENDS (COLDPLAY)
05) BACK TO BLACK (AMY WINEHOUSE)

ARTISTA REVELACIÓN
AMY WINEHOUSE
Todo un mérito que esta chavala siga con vida, se merece no un premio sino un monumento.

CONCIERTO DEL AÑO
QUEENS OF THE STONE AGE (LA RIVIERA, 15 DE FEBRERO DE 2008)
Tampoco he estao en otro, vaya...

PEOR CANCIÓN DEL AÑO
I KISSED A GIRL (KATY PERRY)
Patética canción (no por la base electrónica, que mola, sino por la letra) y patética campaña de márketing. ¿Es que los productores musicales no aprenden? ¿Da absolutamente igual la música, lo importante es vender sexo a teens pajilleros? ¿No saben que el lesbianismo kitsch es más antiguo que el mear y que se les ve el plumero con esto? Ya les pasó con TATU y ahora prueban con otra zorrita (que seguro que ni le van los totos ni ná) a ver si cuela, y de momento les está funcionando. Pero conmigo no podréis. ¡Libertad!

domingo, 15 de febrero de 2009

Ains

15 DE FEBRERO DE 2007: CONCIERTAZO DE NINE INCH NAILS

15 DE FEBRERO DE 2008: CONCIERTAZO DE QUEENS OF THE STONE AGE

15 DE FEBRERO DE 2009: me aburro mucho ¬¬

Y me da exactamente igual que no haya ganado en el concurso de mates (entre otras cosas porque el jurado le ha tangado): Rudy Fernández es MUY grande.


¡Vuela, Rudy!

viernes, 13 de febrero de 2009

Mis amores platánicos 2009

San Valentín, amor, ositos cantarines, corazones, bla, bla, bla. Como soy un tipo al que le gusta seguir sus propias tradiciones y no las que nos quiera imponer el Corte Inglés (esto lo digo desde el más profundo despecho porque sé que nadie me va a regalar nada este año, obviamente), aquí os dejo mi habitual top ten de famosas favoritas. En esta lista he decidido hacer borrón y cuenta nueva respecto al habitual grupo que todos los años encabezaban Jennifer Aniston, Amy Lee y Lourdes Maldonado para que haya variedad, que odio ser previsible.

Considerad este post como un meme de ésos, es decir, que quiero que hagáis también vosotros vuestra lista ya sea en vuestros propios blogs o en los comentarios. El Mierdiario de Albret, siempre dispuesto a dar su merecido homenaje a la belleza femenina. Porque todo lo que haga por vosotras es poco.



10) ZOOEY DESCHANEL
La ví en "El incidente" y me cautivó a la primera. Esos ojos son el misterio más inexplicable y a la vez atractivo de la película. Porque lo que es el resto del flín, buf...



09) ARIADNE ARTILES
A veces pienso que, aparte de Rosana y una que salió una vez en OT, no hay ni una sola canaria que no esté buena. Ariadne Artiles no es una excepción, y no sólo por lo que resulta obvio sino por esa mirada de sobrada que tiene y que en otras mujeres despertaría rechazo pero en ella es un plus. Fonsi Nieto debería ser ejecutado públicamente.



08) MEGAN FOX
Estuve dudando entre Pilar Rubio y esta señorita (nuevo sex symbol oficial estadounidense, jódete Scarlett) para el puesto de "morenaza-de-ojos-verdes-oficial-del-top-ten", pero el hecho de que la reportera de laSexta esté más vista que el tebeo y de que tenga una pinta de sobrada que no pueda con ella (a lo que me refería con Ariadne Artiles) ha hecho que me decante por Megan. Y si tenéis alguna objeción, tan sólo miradle los ojos. Si podéis hacerlo durante más de 5 segundos, claro.



07) NAOMI WATTS
Poco puedo decir de la belleza de la señora de Liev "Dientes de Sable" Schreiber, salta a la vista. Qué mal lo pasé viendo como la torturaban en "Funny games", pobretica mía.



06) BEATRIZ SEGURA
Tuve que dejar fuera de esta lista a Marta Poveda ("Escenas de matrimonio") porque sólo cabían diez chatas en ella, pero la que sí ha entrado y bien alto es otra ex-actriz de ese truño de serie que fue "Los 80" y actual miembro del reparto de otro truño no menos importante: "Hospital central". ¿Habéis oído alguna vez eso de las margaritas y los cerdos? Pues eso. ¡Un boca a boca, rápido!



05) MÓNICA MARTÍNEZ
La belleza de la chica para todo de Antena 3, y doble de Letizia Ortiz cuando tercia, salta a la vista. Con decir que me quedé hasta las tres de la mañana o así en nochebuena viendo el infame especial de vídeos caseros que presentó esta mujer. Y otro motivo más para odiar a Manu Sánchez. Un pibón de Champions League, sí señor.




04) VELVET SKY
TNA, la competencia de la WWE, no es muy conocida en España (pese a que tuvo un inexplicablemente fugaz paso por Antena 3 el verano pasado) pero tiene un hueco en mi corazoncito y no sólo por la calidad de sus luchadores sino porque en esa compañía aparece uno de los fichajes del año: Velvet Sky. Integrante del dúo "The beatiful people" junto a Angelina Love (otra que tal), estas dos villanas pijas aterrorizan a la sección femenina a base de ataques traicioneros pero no por ello exentos de glamour. Yo me dejaría hacer la cuenta de tres por esta mujer. ¿Y vosotros?




03) ANNA SIMÓN
El gran descubrimiento de la temporada televisiva es la rubiaca que aparece en el aburridísimo programa de Quequé haciendo no sé muy bien qué, la verdad... algo de teletiendas... no sé... pero digo yo, ¿importa realmente eso? No todos los días se ven mujeres tan exhuberantes pero a la vez con tanto desparpajo. Es la anti-rubia, una especie de híbrido entre Patricia Conde y Pilar Rubio: tiene toda la pinta de que podría perfectamente sentarme con ella y estarnos horas contándonos chistes malos sin parar. Y después hacer lo que terciase.



02) LAYLA EL
Otra diva del wrestling (de la WWE, concretamente), y menuda diva. A esta londinense le pasa lo que a Jessica Alba: la mezcla de razas en sus antepasados le ha sentado estupendísimamente. Y si a ello añadimos sus dotes como bailarina... argfs.
Lo curioso es que hasta que esta mujer no se alisó el pelo (antes lo tenía rizado-afro) pasó completamente desapercibida para mí, y ahora es una de mis favoritas. Cosas que pasan.



01) JENNIFER ANISTON
Vamos a ver... ¿en serio pensábais que iba a sacar a MI Jenny de mi top ten de famosas? La verdad es que estaba pensando seriamente en hacerlo... hasta que la providencia me hizo cambiar de opinión con dos hechos aparentemente aislados pero que han resultado demoledores: el ver recientemente por la tele "Y entonces llegó ella" y el que la Aniston haya posado desnuda para la revista GQ. Perdóname, Jenny, he dudado de tí. Al fin y al cabo, soy humano. Que tú lo seas es algo de lo que empiezo a dudar.

jueves, 12 de febrero de 2009

¡Racismo!

Anoche asistimos a otro baño de júngol de esa selección tan maravillosa que tenemos y que muchas veces dudo que nos merezcamos, con otra exhibición de los Xavi, Villa & cía que dejó sin palabras a la Pérfida Albión. Pero, piropos aparte al juego de La Roja, quiero detenerme en un detalle: el presunto racismo del que nos acusaban los guiris en las vísperas del partido y que incluso hizo que tuviéramos que cambiar la sede del mismo, que originalmente iba a jugarse en el Bernabéu y acabó disputándose en Zebiya.

Los ingleses nos tienen envidia, digamos las cosas claras. En España tenemos más sol, las mujeres son más guapas, nuestra selección juega infinitamente mejor al júngol y, encima, la mayor colonia que tienen los guiris fuera de sus dominios está invadida por los monos y por sujetos que aseguran "ZENTIRZE INGLEZE". Por eso, cada vez que tienen la oportunidad cargan contra nosotros, reflejando en nosotros sus propios miedos e inseguridades con una sarta de demagogia que sólo ellos (o los que son tan tontos como ellos) se creen. Y digo esto porque, ahora que parece que se ha puesto de moda el talibanismo de lo políticamente correcto y que acusar a alguien de racista, xenófobo, machista, homófobo o fariseo está a la orden del día, ahora van éstos y nos acusan de ser precisamente eso, racistas. Pues bien, ha llegado la hora del contraataque.

Fijémonos en el uniforme que llevaron ayer los ingleses... ¡ERA TOTALMENTE BLANCO! ¿DÓNDE SE DEJARON EL PANTALÓN NEGRO TÍPICO DE LA INDUMENTARIA DE LOS PROSS? ¿ACASO LES DA VERGÜENZA VESTIR CON UNA PRENDA DE COLOR NEGRO? ¿ACASO SON ELLOS LOS VERDADEROS RACISTAS? ¿ES QUE VAN DE BLANCO PARA HOMENAJEAR SECRETAMENTE AL KU KLUX KLAN? ¿O ES QUE QUISIERON VESTIR DE BLANCO A GENTE COMO FERDINAND O WRIGHT-PHILLIPS PARA HUMILLARLES? Por favor, desde este blog pido a la organización internacional que corresponda que investigue tamaño escándalo, y es que no podemos permitir que algo tan despreciable como el racismo se apodere de un deporte tan bello y noble como el júngol. Porque todos somos iguales.

¡Blanquitos, blanquitos! ¡Uh, uh, uh!

martes, 10 de febrero de 2009

Eluana

Si hay algo que me encanta en esta vida es dejar en evidencia los discursos demagógicos, contradictorios o, simplemente, estúpidos, y cada cierto tiempo ocurren determinados acontecimientos públicos en los cuales todo el mundo se cree con derecho a mostrar su opinión como si a alguien le importase (incluso yo mismo). Esta semana hemos asistido a uno de esos acontecimientos, el cual ha supuesto un nuevo festival de demagogia, de palabrería barata y de prostitución del derecho a la información: el "Caso Eluana".

Para los que hayáis vivido estos días en una cueva os lo resumiré: Eluana era una italiana que llevaba diecisiete años en coma y que, tras una batalla legal y mediática que ha sido protagonista de la actualidad internacional en esta última semana, ayer falleció en extrañas circunstancias. La derecha italiana y la Iglesia hicieron de este caso su caballo de batalla contra la eutanasia en particular (se ha oído más la palabra "asesinos" en la RAI, en los periódicos conservadores y en boca de los obispos que en una manifestación de la AVT contra Zapatero) y contra la disoluta moral roja en general, y ahora la que se puede liar allí es parda porque los ánimos fachas están bastante encendiditos.

Es precisamente en la postura de la Iglesia en la que quiero profundizar. ¿No os parece cuando menos irónico que la Iglesia, que desde el principio de los tiempos ha estado en contra de cualquier avance científico que desacredite y desmonte su gran chiringuito (más recientemente con el tema de las células madre o con las clases de creaccionismo en la América garrula), ahora apele precisamente a la ciencia para salvarle la vida a una persona que ha sido elegida (por la naturaleza, por Dios, por lo que sea) para morir? La Iglesia siempre ha atacado la eutanasia argumentando que el hombre no es dueño de su propio cuerpo, y que sólamente Dios puede decidir cuándo termina la vida de una persona. Pues bien, en este caso precisamente si no es por la intervención de la ciencia y de las máquinas que la mantenían "viva" artificialmente, Eluana habría muerto hace ya muchos años. ¡La Iglesia se apoya en la ciencia que siempre ha atacado como método para ir en contra de las decisiones de su propio jefe! Lo dicho, cuando menos curioso.

Se puede estar a favor o en contra de la eutanasia siempre y cuando se argumente con coherencia (yo tampoco estoy a favor en todos los casos, es un tema delicado), pero que los autodenominados defensores de la vida y la "moral" sean unos viciosos disfrazados de virtuosos que lo único que buscan es estar permanentemente en el candelero para sacar tajada de las desgracias ajenas es algo que debería darnos bastante miedo.


lunes, 9 de febrero de 2009

Bloqueo creativo

Pues eso, que llevo ya demasiado tiempo sin ideas ni motivación para escribir. Pero tranquilos, que volveré. Mientras tanto, dejaré por aquí una bonita foto de dos lesbianas enrollándose (atención, Google) para que el contador de visitas no baje demasiado.

lunes, 2 de febrero de 2009

Que te vaya bonito


Javier (que no Esperanza) Aguirre, a la calle. Que el Atlético de Madrid le venía grande al, por decirlo suave, timorato mexicano era algo evidente casi desde el principio y han sido empezar a surgir rumores de que el Kun empieza a hartarse de él y el ver que la afición ya empieza a pedir de nuevo la cabeza de Cerezo y Gil que éstos han optado por la vía fácil para salvar su culo: cargarse al entrenador. Cosa necesaria a todas luces viendo el nulo juego del equipo, las constantes cagadas defensivas y las incoherencias tácticas casi desde que Aguirre llegó al banquillo del Manzanares, pero no por ello menos facilona. Y es que lo que este equipo necesita es una regeneración casi total pero no sólo de jugadores (con todo lo malos que son los Pernía, Perea, Pablo, Luis Garcia, Banega & cía) sino, principalmente, de directivos. El eje del mal formado por Pitarch, Cerezo y Gil Marín le está haciendo demasiado daño al club, con sus incompetencias unos y con sus chorizadas otros, y hasta que no se vayan éstos todo lo que se hará será ponerle tiritas a una pierna rota. Pero eso no va a pasar a corto plazo, que el club es suyo y los hinchas, de los que siempre se les llena la boca hablando, somos meros comparsas en él.

Así que ahora el marrón le cae a Abel Resino, una leyenda rojiblanca como portero pero un cuasinovato como entrenador. Al ver este movimiento todo el mundo piensa inevitablemente en el "efecto Guardiola" del Barça pero seamos realistas: por muy buenos que sean el Kun y Forlán, no tienen detrás a Xavi y a Iniesta para darles balones de gol o a Puyol y a Márquez para dar seguridad y sacar el balón huyendo del pelotazo. Abel tiene una dificil papeleta teniendo en cuenta la plantilla que se encuentra (plantilla hecha por Pitarch, a medida de Aguirre y con la aprobación de Cerezo y Gil Marín) pero a veces entrenar a un equipo de fútbol es tan sencillo como poner a jugar a los buenos en su sitio, cosa que Aguirre no hacía. De todos modos, de justicia es reconocer que Aguirre consiguió devolver al equipo a la Champions (aunque a trompicones y jugando como el culo) y que siempre ha sido un caballero, pero un equipo que se presupone grande no puede vivir únicamente del resultadismo, necesita algo más. Esperemos que los que mandan en el club sepan verlo y dejar su sitio a otros antes de que sea tarde, porque esta historia ya me la conozco y no me gusta cómo suele acabar.