jueves, 31 de diciembre de 2009

El anuario del Mierdiario: 2009

Otro año que termina y otro año más cerca de los temidos 30, ya que para los que viváis en una cueva os diré que hoy, último día de 2009, cumplo 29 años. Un día de introspección que pasaré acompañado de mis seres queridos (entre ellos mis amigos John Daniels y Chivas) meditando tanto sobre el año que ahora concluye como sobre el que está a punto de comenzar. Y es que cumplir años en nochevieja es extraño pero a la vez una oportunidad perfecta para hacer, por un lado, memoria de lo que se ha vivido y, por el otro, coger carrerilla para el año que está por llegar, aprender de los errores y marcarse objetivos. Éste ha sido, señoras y señores, mi humilde 2009 en resumen:

Esta primavera se me acabó el rollo en el As, y es que la crisis tarde o temprano nos alcanza a todos y con esto de la deuda de Prisa a mí no me dejaron ni siquiera terminar mi inofensivo y chiquitín contratín. Cuán irónica es a veces la vida: los compañeros que dejé atrás están en su gran mayoría fritos por irse y yo lo estoy por volver. Y es que ya lo sabéis, trabajar en un periódico deportivo es el sueño de mi infancia y en el tiempo que he estado en el As he vivido multitud de experiencias inolvidables, desde las hooliganadas de Roncero hasta surrealistas charlas telefónicas con Tomás Guasch, pasando por ese genocidio frustrado a base de huevos pochos que fue la cena en Casa Juan. Fue un golpe muy duro que pude sobrellevar gracias a que casi inmediatamente me salió trabajo en Crecer Feliz, revista de bebeses en la que pasé el verano y en la cual gané mucha experiencia y trabajé con muchísima libertad en un ambiente estupendo. Después de eso, decidí hacer algo que no había hecho nunca: apuntarme al paro (cobrando, se entiende), y de momento ahí sigo chupando del bote y tan ricamente, oyes. Incierto futuro laboral el que se presenta, las oposiciones llaman a mi puerta. O un nuevo máster. O ser el pornochacho de Anselmo. O un viaje de ida al Tíbet.

Mención aparte merece la entrevista, tan idolatrada por La Rizos, que hice para una revista de curas y en la cual me preguntaron si estaba casado. WTF. Me sonó a chino que me preguntasen eso (¡Yo! ¡A mi edad!) pero el trascurrir del año ha ido quitándome la razón. Adri y Sonia se han casado. Clarita y Ruud Van Nistelrooy se han casado (pese a los intentos de PolloMan y RaciónDePatatasMan por sabotear esa boda). ShowMeTheMoni se ha casado. Más gente conocida se ha casado. Ha habido incluso dos amagos de embarazo. Demasiadas señales que le recuerdan a uno la edad que ya va teniendo, le guste o no, y que el tiempo de sentar la cabeza está cada vez más cerca (¡Joder, que hasta Kanouté se ha echado novia!). Yo, por mi parte, no se puede decir que haya tenido un año demasiado brillante en ese aspecto: sólo resaltar que Asturias, Canarias y la omnipresente Murcia ocupan los tres primeros puestos de mi lista negra. Y mencionaré a Karmensika porque si no luego se me cabrea y cuando quiere es un potrillo. Hola :)

En cuanto a mi vida social pura y dura, este año hemos vuelto a vivir momentos inolvidables con nuestras Fiestas de los Sombreros tanto en Madrid como en Fuengirola (
he descubierto que uno de mis dones es el de organizar fiestas), nuestras salidas de tono en La Chupitería (con El Incidente Potomac como momento culmen), nuestros photocalls, nuestros Baúles y Fat-Mans, nuestras llamadas a Carmen Lomana borrachos como atunes e incluso, sí, nuestros Pros (la gran mayoría en el piso del Meca, el hombre está ya mayor). Los mejores fichajes indiscutiblemente han sido Sandra y Lourdes, con menciones especiales para los repescados Mr. Ñorder, Rociíto, Marijose y Ana y para el inclasificable Pinky. Los descartes, sencillamente, que se busquen otro equipo.

Para los más viejos del lugar: ¿recordáis ese problema que mencioné muy por encima en el anuario del año pasado y al que dije que por fin me había atrevido a enfrentar? Pues bien, ahí seguimos. Y pese a que debo decir que este año me ha dado mucho por culo (no literalmente, por suerte), está más que controlado. Mis amigos más cercanos saben de lo que hablo.

Este año ha dado para muchas de mis patentadas Historias Miserables (¿o debería llamarlas Miseralbrets?), pero sin duda la que se ha llevado todos los titulares ha sido mi vía crucis con las cámaras de fotos. Me la roban la misma noche que me echo una foto con Berta Collado en un garito, me compro una más barata que la que me recomienda Mr. Ñorder y que luego descubro que no tiene zoom en el vídeo, la devuelvo pero dicen que no me dan el dinero hasta un mes después, me compro otra con prisas en Fuengirola y al probarla en Madrid me doy cuenta que es una puta mierda, decido descambiarla pero se me ocurre llevarla antes a un concierto de Rammstein en el cual le echan un lefazo encima, y finalmente la descambio acojonado por otra cien euros más cara que la anterior y considerablemente peor en relación calidad-precio que la original que me recomendó Mr. Ñorder. Una odisea, como podéis ver. Ni siquiera el hecho de poder echarle una foto a mi idolatrada dependienta de la tienda de cámaras de fotos de Fuengirola con esta tercera cámara nueva supuso un consuelo, ya que cometí el error de cantarlo en facebook y medio segundo después se me tiraba encima media población de trolls de Mordor haciéndome ciber-bullying para que la publicase. No hay foto para mí con Berta Collado y no hay foto para vosotros de la dependienta, es el círculo perfecto. De todos modos no ha sido mi única odisea tecnológica este año, ya que también se me han jodido la nevera, el gas y el portátil (éste a escasos tres días de bajarme a Málaga con el consecuente ataque de nervios), aunque en mi defensa diré que en mi casa fuengiroleña hemos comprado una tele enorme que no se ha estropeado. Aún.

2009 ha sido, otra vez, el año de LOST. Pese a que recientemente descubrí que los puntos principales de la trama podrían estar plagiados de una historieta de... *gasp*... Tintín, he decidido pasar por alto tan insignificante detalle ante el inminente estreno de la sexta y última temporada, y es que la expectación creada tras el final de la quinta (con ese loophole, esa Estatua gigante, esa Juliet diciendo tacos y ese blanco nuclear) es INMENSA. Expectación a la que se ha unido La Rizos, a quien por fin pude convencer para que le echase un vistazo a la serie y se la terminó tragando enterita (la serie, digo) en apenas dos meses. La comunidad lostiana tiene un nuevo miembro... comunidad a la que conocí de primera mano con la visita que hizo Jorge "Hurley" García a Madrid para promocionar el estreno de la serie en Cuatro. Fue maravilloso ver a tanto friki disfrazado junto, tanto que incluso me animé a ir vestido de Charlie... con el único inconveniente de que me sacaron en la tele entrevistándome disfrazado como un gilipollas (DNoe Lamiss, eres puta). Aún hoy escucho a los corderos gente que me dice que me vio aquel día por la tele. Y del resto de series, quiero destacar "Dead Set" y dedicarle un recuerdo a John Jairo Morón, vilmente asesinado por El Duque.

Musicalmente ha sido un año legendario en el que he asistido nada más y nada menos que 5 conciertos, y ojo al cartel: Slipknot, Metallica, Nine Inch Nails, Rammstein y Muse, a cual más espectacular (no, Nena Daconte en la Feria de Málaga no cuenta) y con el retorno del dúo Albretgorn-Mr. Ñorder. Además, viví mis dos primeros ciberconciertos en directo por internet, los de Faith No More y Slipknot en el Download Festival (sencillamene increibles). De entre los que asistí de verdad, el de NIИ fue el más memorable ya que fue el último concierto (hasta nueva orden) que daba Trent Reznor en España antes de retirarse a la vida contemplativa para fornicarse asiáticas. Un mazazo en toda regla el día que Trent anunció la disolución de NIИ: fue una especie de fin del mundo e incluso pensé que el puto Jon se nos tiraba por un puente. Menciones especiales del año musical para Lady Gaga (tremendo pelotazo el suyo) y el Tito MC, vídeo del año según los Premios Hamijo y fenómeno mediático incomparable.

Otros hechos destacables de 2009: comí en Casa Pepe; cambié el Dúo de Telefónica por el módem USB de Vodafone; durante un mes vivió con nosotros Samuel (del que nunca más se supo, por cierto); Kanouté pasó de ser un redactor hastiado y hostiado en Está Pasando a ser el ojito derecho de la Tárrega; el Meca se compró un coche y se convirtió en el confesor de Yvonne Reyes; La Rizos se volvió a Málaga para satisfacción de todos; Kanouté, Mr. Ñorder y yo tardamos una semana en poder olvidar ciertas imágenes de Brüno; me tiré tres meses escuchando Kiss FM obligado por las circunstancias; me leí "Fantasmas", "Club de lucha" y "Guía de supervivencia zombi" (tengo empezado "Asfixia"); lloré de ternura con "Up" y casi lo hago con "El luchador", me partí la caja con "Ellos robaron la picha de Hitler", aluciné en colores con "Avatar", disfruté como un enano con "Watchmen" y me tiré todo "Luna nueva" escribiéndole mensajes en el móvil a La Rizos... que estaba sentada a mi lado (comprendedme, algo tenía que hacer para no aburrirme).

Noticiosamente hablando, 2009 ha sido el año de Michael Jackson (muy a su pesar), del Premio Nobel de Obama, de la Gripe A (o Al, según sea el caso), de la crisis (otra vez), del Sextete del barça, de Patxi López lehendakari, de Belén Esteban hasta en la sopa, de las Señoras, del Alakrana, de la tontalnabo de Aminatou Haidar, del regreso de Florentino Pérez, de CRH, de la fusión de Telecinco y Cuatro, de Bear Grylls, de Falcon Heene, de Eduardo Camps, del "que la chupen", de Tiger Woods, de otras tragedias aparte de la de Jacko como las de Dani Jarque, Andrés Montes, Umaga o Brittany Murphy (José Luis López Vázquez estaba ya mayor), de la compra de Marvel por parte de Disney, de la "corazonada" (o dedo corazón) de Madrid 2016... y, por supuesto, de la mayor noticia de los últimos tiempos: EL REGRESO DE BRET HART A LA WWE EL PRÓXIMO 4 DE ENERO :___D

Y he de decir que el personaje del año ha sido sin duda alguna Didier Drogba, seguido muy de cerca por Shurperro, roto2, Pedobear (del que incluso me compré un peluche, en mi cuarto está) y el monstruo del FFFFFUUUUUUU. Forocoches, qué descubrimiento.

Como veis, 2009 ha estado cargadito pero realmente tampoco ha habido tantos "shockers" como hubo en 2008. Ésos me los reservo para 2010, un año que se presenta interesantísimo y cargado de buenas perspectivas: mundial de fútbol con serias posibilidades de ganarlo, final de Lost (posible fiesta de disfraces incluída), regreso de Bret Hart a la WWE, más que probable descenso del atleti (¡A por la Liga de segunda, oeoeoe!), final de la Champions en el Bernabéu, viajes pendientes a Londres y a Sevilla para ver a Lely (book pendiente, no lo olvido), incertidumbre laboral pero con proyectos a medio plazo, posibilidad de regreso a Málaga en noviembre o de asentarme definitivamente en Madrid, la "Operación B.P." (la acabo de bautizar así, Kanouté y Luis Fabiano saben de lo que hablo), la "Operación Toquero" (la acabo de bautizar así, Kanouté y Luis Fabiano saben de lo que hablo)... muchos proyectos y todos ilusionantes. Ilusión, ésa es la palabra. Este año vamos a por todas. T_D_S.


martes, 29 de diciembre de 2009

El mejor post de 2009

Para continuar con el bombardeo continuo de resúmenes, entregas de premios y listas varias que se hacen en los medios de comunicación (porque sí, un blog también es un medio de comunicación) cada vez que finaliza un año, yo no voy a ser menos y os voy a pedir que votéis vuestros cinco posts favoritos de 2009 en El Mierdiario (de más a menos, por favor). Una especie de estudio de mercado para conocer un poco mejor vuestros gustos, hacer algo de memoria de este año que ahora termina y, qué carajo, para satisfacer mi ya de por sí gran ego, que mantener un blog no es tarea fácil (pese a que, ya lo sé, tengo demasiado tiempo libre). Estos son los 25 mejores posts del año para mi gusto (aunque si os acordáis de otro que no esté en esta lista también lo podéis votar), escoged vuestros favoritos:
  1. A John Jairo Morón (9 de enero), o la injusticia hecha guión televisivo
  2. ¿Y si Godzilla atacase Madrid? (13 de enero), o la previsibilidad de politicastros y periodistillas
  3. Pollas Rumble 2009 (28 de enero), o el combate de todos los combates
  4. Bloqueo creativo (9 de febrero), o cómo crear un post exitoso cuando no tienes ni la más mínima inspiración
  5. Post 500: el rey de los blogs (3 de marzo), porque mi blog no se merecía menos en estas fechas tan entrañables
  6. 28 horas después (28 de marzo), o una historia de ecuatorianos antropófagos, neveras agresivas y militares desesperados
  7. Este blog se posiciona (30 de marzo), o una verdad como una catedral
  8. Owen (23 de mayo), o el recuerdo a un grande
  9. Live from Madrid (3 de junio), o la cronología de una leyenda conciertera
  10. laCuarta (6 de junio), porque esto era una fusión y no la de Goku y Vegeta
  11. La piscina misteriosa (20 de junio), porque la verdad está ahí fuera
  12. Blockbusters (27 de junio), o Shia LeBoeuf = Benzemá = Mierda
  13. CRH (4 de julio), o la canción que debería haber cantado Cristiano Ronaldo en su anuncio de televisión
  14. Estudio (de) estadios (28 de julio), o un trabajo de investigación que ya querría PedroJota
  15. Trent y yo (30 de julio), o mi homenaje a uno de mis mayores ídolos
  16. El sur también existe (30 de agosto), o las dudas existenciales de Albret
  17. Kakás y Kakutas (4 de septiembre), o cómo aprovechar el tiempo cuando te aburres en el trabajo
  18. Kentucky Fried Love (14 de septiembre), o Ridiculus Maximus
  19. Todo está conectado (16 de octubre), o cómo cualquier cosa es relacionable con un poco de imaginación
  20. El equipo de los muertos vivientes (25 de octubre), o el mejor fotomontaje furgolero de la historia del Mierdiario
  21. El que te focka, el que te parthe la bocka (7 de noviembre), o cómo alguien con talento puede abrirse camino a pesar de vivir en la marginalidad y de parecerse a Geremi
  22. Lefa ist für alle da (11 de noviembre), o cómo usar un nick de facebook para crear polémica y así vender un post en blogger
  23. Glglglglglgllglgg (9 de diciembre), o cómo... cómo... gggllglglgllglglgllglglgllglglglllgg
  24. Yo estuve en Casa Pepe y sobreviví para contarlo (18 de diciembre), o cómo es posible viajar en el tiempo sin tener un Condensador de Fluzo
  25. De regalazos varios (28 de diciembre), o cómo va a ser cierto que Albret es el Dr. Ian Malcolm de Jurassic Park
Haciendo del Mierdiario, entre todos, un lugar mejor.


lunes, 28 de diciembre de 2009

De regalazos varios

Gracias de corazón, hamijos. Yo que pensaba que nada podía hacerme más feliz en estas fechas que el regreso de Bret y el anuncio de nuevo material de NIИ, y me habéis vuelto a sorprender. Me ha ENCANTADO vuestro huevo de Velocirraptor por mi cumpleaños, no me lo esperaba para nada (en mi vida hubiera pensado que los vendieran en perfumerías). Jope, lo que van a molar ahora los botellones en mi piso con ese huevo presidiéndolos. Eso sí... ¿qué hago cuando el bicho salga? Que esas cosas crecen :S




Huevos de dinosaurio aparte, me encantaron también los demás regalos que me hicisteis. El libro de Fernando Torres, el dvd de Watchmen, la camiseta de Spider-Man... todo, pero muy especialmente el teléfono de la tía de la tienda de fotos de Fuengirola a la que tanto idolatro y que se ha convertido en una estrella en facebook muy a su pesar. No sé cómo coño lo has hecho pero bravo, Winky. En 2008 el título nobiliario de Sealand, en 2009 ésto... cada año te superas, macho. Le pondré tu nombre a nuestros veinte primeros hijos.

PD: el sábado estuve a punto de pelearme con una amiga por culpa de las Señoras e hice un nuevo amigo gracias a Shurperro. La Doble F, facebook y Forocoches, omnipresente.

sábado, 26 de diciembre de 2009

Mis Premios Hamijo 2009

Aquí tenéis, como manda la tradición del Mierdiario, el post con mi música favorita del año para ilustraros un poco y, quién sabe, descubriros canciones que puedan gustaros. Os recuerdo que no necesariamente tienen que ser temas lanzados en 2009, sino que las puedo haber descubierto (o redescubierto) a lo largo del año que ahora termina. Son mis gustos personales así que no tenéis por qué compartirlos, pero básicamente si no lo hacéis os diré que no tenéis ni puta idea :)

PD 1: ataque preventivo ante posibles críticas: NO escucho Los 40 (sí que tuve que escuchar Kiss FM durante tres meses, muy a mi pesar), así que no esperéis ver pop facilón y/o comercial en esta lista salvo contadísimas excepciones (no, Linkin Park no es pop). Y otra cosa: pese a que a todo el mundo del rock parece que este año se le ha caído la picha con los discos de Mastodon, Porcupine Tree o The pains of being pure at heart, a mí no me han hecho tilín y como la lista es mía pues paso de ellos, ea (el de Alice in Chains aún no me lo he escuchado entero, así que tranquiiilos).

PD 2: por tercer año consecutivo, los premios cambian de nombre. De Mis 40 principales pasaron a Mis Grammys, y ahora a Mis Premios Hamijo. Daré un día de éstos con un nombre estable que me guste, de verdad.

MEJOR CANCIÓN

40. Godless (The Dandy Warhols, 2000)
39. Scumbag blues (Them crooked vultures)
38. Decode (Paramore)
37. Fake it (Seether, 2007)
36. In my dreams (Eels)
35. Burn it to the ground (Nickelback)
34. Arma-god-damn-mother-fuckin'-geddon (Marilyn Manson)

33. Check my brain (Alice in chains)
32. The gentle art of making enemies (Faith No More, 1995)

31. Colours (Prodigy)
30. Crying lightning (Arctic monkeys)

29. Pussy (Rammstein)
28. Undisclosed desires (Muse)
27. Poker face (Lady GaGa)
26. Ulysses (Franz Ferdinand)
25. Devour (Marilyn Manson)
24. Citizen erased (Muse, 2001)
23. Runnin' wild (Airbourne, 2007)
22. Omen (Prodigy)
21. Bad romance (Lady GaGa)

20. That golden rule (Biffy Clyro)
19. Ich tu dir weh (Rammstein)
18. Paparazzi (Lady GaGa)
17. The kill (30 Seconds to Mars, 2005)
16. Ricochet (Faith No More, 1995)
15. The times they are a-changin' (Bob Dylan, 1963)

14. It's not over yet (Goldfrapp, 2008)
13. Uprising (Muse)
12. A beautiful lie (30 seconds to Mars, 2005)
11. ATTACK (30 Seconds to Mars, 2005)

10. New divide (Linkin park)
Me la sopla que los puristas del rock pongan a parir a este grupo. A mí me encantan y el tema que sacaron este verano para "Transformers: la venganza de los caídos" no me defraudó en absoluto. Es un single y tiene mucha fuerza, qué más queréis.



09. Just dance (Lady GaGa feat. Colby O'Donis)
La cantante revelación sin discusión de 2009 merecía tener una canción en mi top ten. Fue descubrir este vídeo a primeros de año y pensar "hums, yo tengo que hacer este año alguna fiesta así en mi piso". Dicho y hecho. Qué gran inspiración has sido para mí, mujer, aunque tengas pito.



08. WTF! (Saul Williams feat. Trent Reznor, 2007)
Llevaba tanto tiempo Periko con "WTF" puesto en el nick de su Messenger que me despertó la curiosidad por la canción del pupilo de Trent Reznor... y menudo temazo, hoygan. Me recuerda bastante a "Me, I'm not" de NIN, lo que es toda una garantía. Y la frase con la que comienza el tema, cantada por Trent, se me grabó a fuego: "I'm fighting every war at once and I'm winning". Es lo que tiene un año sin disco de NIN, que hay que buscar material reznorístico por donde se pueda :)



07. New fang (Them crooked vultures)
El primer single del supergrupo del año (Josh Homme, Dave Grohl, John Paul Jones). El resto del disco me deja un poco frío pero esta canción en particular es pura energía. Rock de toda la vida o un Songs for the deaf 2, como queráis verlo. En cualquier caso, música de calidad.



06. Take me to the hospital (Prodigy)
Está a punto de terminar 2009 y aún no he oido esta canción en ningún garito, es uno de mis asuntos pendientes para 2010 (aunque para eso quizás debería ir a la Spectra o similares). Qué temazo, Prodigy volviendo a sus orígenes con un trallazo bailable y muy, muy pegadizo. Del vídeo prefiero no hablar.



05. Karma Police (Radiohead, 1997)
Lo sé, esta canción tiene más años que el suelo pero yo la he... digamos redescubierto hace relativamente poco. Porque la conocía pero nunca me había parado a degustarla a fondo. Y dios mío. Qué piano, qué voz, qué todo.



04. Frühling in Paris (Rammstein)

Al que diga que esta canción es ñoña (que lo he leído por ahí) le hostio, directamente. Qué preciosa balada, la mejor canción para mi gusto del irregular "Liebe ist für alle da" y una maravilla en directo. Saquen los mecheros.



03. Non-Entity (Nine Inch Nails)
Ya conocía esta canción de 2005 cuando Trent la tocó a piano en un especial por las víctimas del huracán Katrina, pero este año ha salido una nueva versión de estudio con bastantes más arreglos por ordenador, y qué pelotazo. Mantiene el alma de la original pero gana considerablemente en fuerza. Un fijo en mi mp3.



02. Somewhat damaged (Nine Inch Nails, 1999)
Me avergüenza admitir esto, pero he tardado diez años en descubrir que Somewhat damaged no era simplemente una canción más de The fragile. Nunca le había prestado especial atención hasta que NIN volvió de gira por España este verano y me dió por reescucharme de nuevo su discografía... y qué temazo me había perdido todos estos años. Qué violencia. Qué angustia. Trent Reznor en su máximo creativo y en su mínimo personal. Y mi frase musical favorita del año: "Everything you swore would never change is different now".



01. Battle for the sun (Placebo)
Seguramente muchos os rasgaréis las vestiduras viendo que mi canción favorita de 2009 es del último y, según los que dicen que saben, discretito álbum de Placebo (y por encima de dos canciones de NIN) pero es que este tema me ha llegado al alma como pocos, con ese final in crescendo tan majestuoso. Y qué tendrán los violines que me ponen siempre tierno.





MEJOR VIDEO


10.
Ulysses (Franz Ferdinand)
Vídeo incómodo y semi onírico. ¿Quién no ha terminado una noche de juerga en una lavandería hablándole a extraños?



09. I am a scientist (The Dandy Warhols, 2003)
Maravillas las que se pueden hacer con el After Effects y un poco de creatividad. Este vídeo mea elegancia, por favor.



08. All nightmare long (Metallica)
¡¡¡ZOMBIS!!! No se hable más.



07. 21 guns (Green day)
Muy en la línea de "Wake me up when september ends", contrastando la violencia y el caos con el amor que, presuntamente, todo lo puede. O eso o que los protagonistas están tan cachondos que ni ven las balas, claro. Precioso el momento "estrellas".



06. Treat me like your mother (The dead weather)
¿Pueden ser más chulos Jack White y Alison Mosshart? Pese a que podría entender que este vídeo os resultara un poco aburrido, a mí mencanta: ahí los dos con su ametralladora, sus chupas de cuero, su mala leche y su pose de "¿tú mas mirao?" haciéndose picadillo. Pimpinela conoce a Terminator 2.



05. New divide (Linkin park)
Sí, es el videoclip de una peli con todo lo que eso conlleva, pero os daré dos motivos absolutamente indiscutibles para incluirlo tan alto en esta lista: MEGAN y FOX. GLGGLGGLGLGLGLGLGLGLLGLGLGGLLLGLGLGLGL.



04. Wrong (Depeche Mode)
Es ver este vídeo y acordarme inevitablemente de la escena del accidente de coche en "El club de la lucha". Vídeo oscuro con final siniestro, mencanta.



03. A beautiful lie (30 seconds to Mars, 2008)
Qué planos tan hermosos. Qué cámaras lentas tan hermosas. Qué paisaje tan hermoso. Qué Jared Leto tan hermoso. Quiero destruir algo bello.



02. Paparazzi (Lady GaGa)
Lady GaGa se mueve peligrosamente en la fina línea que separa el glamour extremo del ridículo, pero siempre teniendo como objetivo el ser original y causar la mayor polémica posible, lo cual es de agradecer en un artista. Este larguísimo vídeo, dirigido por el gran Jonas Åkerlund, es una muestra de ello.



01. EL TITO MC
El fenómeno social del año, el que te foca y el, esperemos, próximo representante español en Eurovisión. Rap con mensaje. Peligroso pero solidario. Qué planos, qué iluminación, qué coreografía. No tengo palabras. Bueno, sí, una: puta.




PREMIO "LUIS AMARANTO PEREA" A LA MAYOR MIERDA DEL AÑO

Absolutamente (Fangoria y Sara Montiel). Inenarrable. Menciones especiales para el Himno de la Seleccion Española (José Manuel Soto & Siempre Así), La loba (Shakira), Colgando en tus manos (Carlos Baute & Marta Sánchez) y Moving (Macaco). Ah, qué gran añada.


viernes, 25 de diciembre de 2009

jueves, 24 de diciembre de 2009

¡Ajo, ajo!

12.23.09: wave hello

Happy holidays everyone and thank you for an exceptional year! Sorry I haven't been around much lately, I've been working on not working for a couple of months, which for me is hard work. 2010 has a number of things planned including new material from nine inch nails and something else that isn't nine inch nails. I am in a state of rediscovery and reinvention that feels unfamiliar, unsure and exactly what I need.

In the meantime, here are some miscellaneous performances from 2009.
See you and speak to you soon-

Trent


Llevaba unos cuantos días con la idea de subir hoy este post pero, qué sorpresa, esta mañana me encuentro con este mensaje de Trent Reznor en la web oficial de NIИ que ha hecho que, de repente, todo tenga aún más sentido. Otro regalo de navidad con el que no contaba (recordad, también vuelve Bret) para celebrar el nacimiento de DIOS. ¡Buen provecho con las cenas y cuidaíco con las carreteras!




PD: Bailando con lobos + El último samurai + Pocahontas + Aliens + Los Pitufos = Avatar

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Sea usted el director de Marca por un día

Por todos es sabido que la prensa deportiva en este país por lo general es una cagada pero si hay un periódico cuyas patochadas me duelen más que las de los demás ése es el Marca, diario por el que he sentido admiración desde pequeño (de hecho estudié periodismo con la esperanza de trabajar ahí algún día) y por el que ahora, gracias a su director Eduardo Inda, siento el máximo de los desprecios. Por ello, no ha sido de extrañar ver en la portada de su edición de hoy en letras enormes un "CR9 ES MÁS COMPLETO QUE MESSI", en el colmo del fanatismo ciego, la pataleta infantil y la negación de la evidencia de que, por muy buenos que sean los dos, Leo se ha follado a Cristiano en las votaciones del Balón de Oro y el FIFA World Player. Sin embargo, en vez de criticar la portada del Marca como tantas veces he hecho en este blog, voy a hacer algo más constructivo: sed vosotros los directores del periódico y elegid vuestro propio titular, usando para ello esta portada que os dejo tras haber pasado por el Fotochol (si queréis, mandadme vuestras sugerencias y os las tuneo yo). Veamos si este estilo de hacer periodismo de verdad representa el sentir del pueblo y Marca es un periódico objetivo al fin y al cabo. ¡Juega y aprende con El Mierdiario!




Yo, por lo pronto, ya he hecho dos portadas: una, la que DE VERDAD le habría gustado sacar a Eduardo Inda y no tuvo valor para hacer, y otra la que habría hecho yo. Jis.




PD: qué putamente horrible es la peli de G.I.JOE, por favor. Fantasma, previsible, llena de clichés, malas actuaciones (a Marlon Wayans y a Channing Tatum les hostiaba hasta que me sangraran los nudillos), efectos especiales cutres, nulo respeto a los dibujitos originales y un guión de los que te hace pensar... pensar en por qué pueden existir guiones así de malos, claro. Lo único salvable, Sienna Miller: tanto de rubia como de morena está que se rompe por todas partes. Eso es tener polivalencia y no lo que hacía Luis Enrique en el barça.

domingo, 20 de diciembre de 2009

Ángeles y demonios

SEIS TÍTULOS EN UN AÑO...



SEIS GOLES AL MADRID...



EL MEJOR SEIS DEL MUNDO...


LOS LIDERA EL MESÍAS...


Y JUEGAN COMO LOS ÁNGELES



El Barça de Guardiola, un equipo de leyenda más allá del bien y del mal. Enhorabuena... otra vez.

PD: anoche me pillé un cebollazo tan destroyer que acabé perdiendo... mi paraguas. Esperábais que dijera algo de mi cámara de fotos, ¿eh, cabroncetes? Jijiji

viernes, 18 de diciembre de 2009

Yo estuve en Casa Pepe y sobreviví para contarlo

Increíble, brutal, acojonante. Todos los adjetivos son pocos para calificar a Casa Pepe, último reducto franquista de esta Roja España que sobrevive en Despeñaperros (Ciudad Real) y que hoy hemos visitado El Meca, Anselmo y yo como parte de nuestro Road Trip dirección Málaga (shhh, no se lo digáis a mi madre, que se cree que me he bajado en el AVE). Me extrañaba mucho que estos dos gañanes tuviesen tanto interés en hacer un alto en ese sitio (Kanouté estaba particularmente extasiado cada vez que se mentaba la posibilidad), "el bar facha" decían, y yo no acababa de comprender muy bien qué podía tener de especial aquello... hasta que entré por la puerta y lo primero que ví fue esto:


Ojipláticos. Atónitos. Con el ñordo colgando. Así nos quedamos los tres cuando pasamos al interior y nos pareció viajar en el tiempo cincuenta años atrás cual Marty McFly conoce a Alfredo Mayo, salvo por la excepción del pedazo de pantallón de plasma que allí tenían para seguir el sorteo de la Champions. Como quien entra en una cantina del oeste vestido de indio o en una herrikotaberna llevando La Roja, sentimos multitud de ojos clavándose en nosotros, pobres corderillos que sólo han conocido la democracia: camareros con uniforme falango-kitsch, clientela que no sabíamos si eran miembros de alguna comunidad neofascista o simplemente turistas acojonados igual que nosotros, o el mismo Pepe, que por allí andaba tan rechoncho él. Yo, por mi parte, tuve que hacer un esfuerzo titánico para no sacar la cámara y hacerme una foto junto a uno de los muchos retratos de Franco que allí había o soltar una de mis patentadas coñas polémicas en voz alta (dios, me reprimí MUCHO para no gritarle a Kanouté que se pidiera un "¡¡¡PAN TUMACA!!!" en vez de un "Pan con tomate catalán"), pero no podía arriesgarme a que por mi culpa nos acabasen moliendo a hostias (especialmente al pobre Kanouté, el cual todos sabemos que es el eslabón débil del grupo). Sin embargo, pese a que no pude echar fotos (las de este post son de forocoches), puedo dar fe de que por allí ví:

- Retratos de Franco, Primo de Rivera y santos variados. Joder, incluso me pareció ver figuras de acción, pero de ésto no estoy del todo seguro.
- Como ya dije antes, un banderón con el águila (con un crespón, puta democracia), otro de la Falange y un cuadro inmenso de la enseña nacional.
- Fotomontajes hechos con el Paint metiéndose con Zapatero, Bibiana Aido (éste tengo que reconocer que tuvo su gracia, el jodío), La Vice o incluso las celebérrimas hijas de ZP.
- Vino del... Real Madrid, por supuesto xDDD
- Una sala llena de ESQUELETOS. En serio. De cabezas de animales cazados, quiero creer.
- Todo tipo de merchandising con símbolos fachas: jamones, quesos, vinos, jarras, mecheros, camisetas, llaveros, navajas... ¡¡¡incluso canicas con los colores de España!!! G-E-N-I-A-L
- Y lo que terminó de ganar mi corazoncito: un cartel que ponía "Prohibido fumar por orden de la Democracia Liberal Partitocrática Roja Española". En serio, ponía eso, jajaja.

Aquel sitio era ciertamente anacrónico y peligroso para tres iconoclastas descerebrados como nosotros (Albret, en la barra y muy bajito: "Anselmo, ¿qué opinas sobre la Ley de Memoria Histórica?". Anselmo, callado como una puta), pero aún así supo llegar hasta nuestros corazones porque, pese al máximo facherío de aquello, el señor Pepe ha conseguido digievolucionar el franquismo en una nueva forma de frikismo (¿"Frinkismo"?). Ver todos aquellos artículos de regalo con la carita de Franco en pequeñito, ahí, tan mono e inofensivo él, era tan ridículo que resultaba hasta entrañable. En serio, si tenéis la oportunidad deberíais pasaros al menos una vez en vuestra vida por Casa Paco Pepe. La España a la que hijnoras, Zetapé.

PD 1: al salir de la cafetería, y haciendo gala de mi más absoluta cobardía, no pude más y empecé a echarme fotos frikis delante del local... cuando en ese momento noto que nos habla un señor que por allí había vendiendo cupones. Sólo quería vendernos un décimo, pero el mero hecho de escuchar por allí una voz que no fuera la nuestra hizo que ME CAGARA ENCIMA. Me metí en el coche echando hostias y dije "¡Arranca, Meca, que nos matan!" ^^

PD 2: el bocata que me comí estaba muy bueno.

PD 3: ¿Partido Popular = PP = Pepe?

PD 4: "Yo no sé distinguir una batería de una guitarra". Anselmo, frase del día y probablemente del año.

jueves, 17 de diciembre de 2009

Feliz Navidad, Albret

Probablemente para la gran mayoría de vosotros esta noticia no os suponga nada, pero para mí ha sido un regalo de navidad adelantado y una inmensa alegría que llevaba más de doce años esperando:

BRET "HITMAN" HART... ¡¡¡VUELVE A LA WWE!!!


Es un acontecimiento TAN inmenso para mí que no termino de creérmelo. Bret, mi gran ídolo en la vida junto a Trent Reznor e inspirador de mi nick Albret Hitman, por lo visto ha firmado con la WWE sólamente por los cuatro primeros meses de 2010 (el tiempo justo para promocionar Wrestlemania 26) y presumiblemente su regreso a la televisión será en el RAW del 4 de enero, evento que por supuesto no pienso perderme aunque eso me suponga quedarme despierto hasta las 05:00 de la madrugada (Sandra, como se te ocurra llamarme esa noche te asesino). Esta noticia es, como os digo, un hecho histórico para los fans de la lucha libre (es como si Zidane volviese al fútbol o Michael Jordan al baloncesto) y, aunque es bastante difícil que pueda volver a combatir debido a sus lesiones, el mero hecho de verle en un ring interactuando con cracks de la actualidad como Chris Jericho, Edge, CM Punk o John Cena y con enemigos históricos como Vince McMahon o Shawn Michaels hace que se me caigan las babas del gustirriNIИ. No os podéis hacer una idea de lo feliz que me ha hecho esta noticia, en serio.


Vuelveee, a casa vueeelve

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Parto con dolor

10 de diciembre de 2009: tras tres años de uso y facturas de 70€ cada mes, me tiro al monte y doy de baja el dúo ADSL de Telefónica. Sorprendentemente fácil, con decir que me cambiaba de piso como motivo fue suficiente (jijiji). Aún tengo dos semanas más de teléfono e internet antes de que lo desconecten definitivamente, dice el chavea que me atiende.

14 de diciembre de 2009: me doy de alta en Vodafone Contigo Ilimitado, bastante más barato y con la posibilidad de usarlo también en Fuengirola (ajo y agua, Laurito), pero presumiblemente más lento. Llego a mi piso y... mi portátil se ha jodido. No se enciende. Cojo el móvil para llamar al servicio técnico y... la grabación me dice que han chapado hace cuatro minutos. Voy al teléfono fijo para llamar a la tienda y... no hay línea. Cojo el móvil para llamar a Telefónica y que me digan si es una avería o me han cortado el teléfono siete días antes de lo previsto y me dicen que no saben nada, y que si quiero que me miren el teléfono me van a cobrar 50€ por la visita. No saben nada. Les digo que se metan el teléfono por el culo. Es una hora muy angustiosa: mi ordenador que no enciende, yo temiendo a los troyanos y a perder los vídeos de Muse, y lo más gracioso es que todo esto sucedía a escasos tres días de bajarme a Málaga para tres semanas, y apenas un año Y DOS DÍAS después de comprármelo (no recuerdo si la garantía era de uno o dos años, la verdad). No puede ser casualidad que el mismo día que me doy de alta en Vodafone, Telefónica me joda tanto el portátil como el teléfono fijo. Me doy una vuelta por la calle a 1º de temperatura. En la tienda se lavan las manos con el portátil. El cibercafé de al lado de mi piso estaba cerrado y tuve que ir a otro al quinto carajo para mirar servicios técnicos en Málaga. Ya me estaba cagando en todo cuando, al llegar al piso... ¡MILAGRO! ¡EL PORTÁTIL SE VOLVIÓ A ENCENDER! Cual Lázaro resucitado, sin ninguna explicación científica posible. Va a ser Navidad, al fin y al cabo.

15 de diciembre de 2009: Timofónica me bombardea con llamadas al móvil intentando convencerme para que venga un técnico a mi piso a mirar el teléfono. Les digo una y otra vez que no, no se dan por vencidos. Y, por fin, por la tarde me dan el módem usb de Vodafone... y va como un tiro. El miedo que tenía de que fuese considerablemente más lento que el ADSL de Timofónica ha quedado desterrado.

Por tanto, la transición de Telefónica a Vodafone ha sido complicada, llena de baches y momentos estresantes cual parto con dolor, pero por fin puedo decir que ha merecido la pena. Así que, como dice aquí el amigo:




PD 1: dicen que no hace frío, ¿no?

PD 2: empiezo a estar hasta los cojones de los fakes de laSexta. Lo de Hermann Tertsch tuvo su gracia, pero esto... ESTO ES TOTALMENTE INACEPTABLE. Que ya me había hecho fan de ese tío en facebook, joder. Y EN DOS PÁGINAS DISTINTAS. Hijos de puta revientailusiones.

domingo, 13 de diciembre de 2009

viernes, 11 de diciembre de 2009

La misma mierda

Pese a que éste es un blog eminentemente humorístico, hoy voy a ponerme serio. Y es que hay dos temas que han conseguido encenderme hasta cotas inimaginables y que, si bien no me tocan directamente, sí que me afectan como el Artista del Caos que me considero. Bien. Por casi todos es sabido (o, si no, deberíais saberlo) que desprecio por igual tanto la izquierda radical como la derecha radical, con la diferencia de que los primeros me dan risa y los segundos me dan asco. Y es que, con todas sus presuntas diferencias ideológicas, los extremos se tocan gracias a su demagogia, su odio sectario y su intolerancia hacia todo lo que se salga del concepto de mundo perfecto que cada uno de ellos posee. Tres preceptos que están presentes en las dos polémicas que han inspirado este post: la agresión a Hermann Tertsch y las letras de Alejandro Fernández. Vayamos por partes.

CASO NÚMERO 1: Si vivís en una cueva y no conocéis la que se ha liado con Hermann Tertsch en los últimos días, os haré un breve resumen. Este hombre, conductor de "El diario de la noche" en Telemadrid, hizo hace poco un editorial en el que, literalmente, decía que a los de Al Qaeda había que "matarlos" (repito, literal). Esta salida de tono fue un caramelito para El Gran Wyoming, el cual en "El Intermedio" sacó al día siguiente un videomontaje de Tertsch en el que le dejaba, básicamente, a medio camino entre Hannibal Lécter, Pol Pot y el padre de Phoebe Buffay. Tertsch no se lo tomó con demasiado humor y anunció una demanda contra laSexta por "injurias", "difamaciones", "llamarle asesino", etc. Pues bien, la bomba atómica estalló el lunes por la noche cuando se supo que Tertsch había sido agredido por un desconocido a la salida de un bar de copas en Chuecatown. Mi reacción automática al conocer dicha noticia fue pensar "buf, la que se va a liar" y dicho y hecho, y es que la gente de la política puede ser a veces TAN predecible. Han salido, entre otros, La Lideresa y los libelos fachas soltando lindezas como acusar a Wyoming de provocar este ataque, denunciar lo "indignante" del vídeo de laSexta, hablar de la "intolerancia de la izquierda a las voces discordantes con el Gobierno", bla, bla, bla. Como véis, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid (nunca mejor dicho) para aprovecharse de la situación personal por la que pasa un correligionario suyo y ganarse unos cuantos titulares amarillentos sin el más mínimo recato moral. Y lo que sería más gracioso de todo de no ser porque ahora mismo Hermann Tertsch (que es fachilla pero sigue siendo persona) sigue ingresado con varias costillas rotas, es que NADIE sabe aún realmente quién le ha atacado ni por qué motivo, lo que da pie a las más disparatadas (e interesadas) conjeturas. Pudo haber sido un perroflauta cafre fan del Wyoming, sí. Pero también pudo haber sido un gayer despechado. O un gorila rumano cabreado. O la propia Esperanza Aguirre para así tener una excusa para salir en la prensa. O Alberto Ruiz-Gallardón para inculpar a Esperanza Aguirre. O Indhira. O Shurperro. Pudo haber sido incluso el mismo Hermann Tertsch al pisar una cáscara de plátano y luego haber dicho "estoooo... ehm... ¡ha sido un rojo, señor policía! ¡Sí, un rojo masón y homosexual! ¡Un rojo masón, homosexual, abortista y terrorista!". Pudo haber sido cualquiera y por cualquier motivo. Pero no dejes que la realidad te estropee una buena conspiración.

CASO NÚMERO 2: Antena 3 ha iniciado hoy una cruzada contra Alejandro Fernández porque, supuestamente, en México se ha levantado una gran polémica por las letras machistas de dos de sus canciones, una su nuevo single en el que "aboga por golpear a las mujeres" y la otra un tema de hace unos años en el que directamente "incitaba a matarlas". En Espejo Público echaron un fragmento de esta segunda canción y la verdad es que sí, la letra que enseñaban era bastante demoledora. Susanna Griso se subía por las paredes, Albert Castillón echaba espuma por la boca, Jesús Neira aprovechaba para hacer publicidad de su curro... sin embargo, algo no me cuadraba. Pese a que Miguel Temprano defendía al cantante, diciendo que le conocía personalmente y que la letra estaba siendo descontextualizada, nadie le hacía caso. Y yo pensé... ¿pero es que NADIE ha podido pensar que esa letra quizás fuera SARCÁSTICA? ¿Que nadie en su sano juicio va a sacar un disco promoviendo los malos tratos sabiendo la de hostias que le van a llover por ello? Esta reflexión mía ya era suficiente para dedicarle un post completo al asunto (viendo que incluso en Antena 3 Noticias lo mencionaron en tono despectivo), pero la sorpresa me ha llegado cuando he visto esta tarde Sé Lo Que Hicisteis. Ángel Martín ha comentado esta noticia y el enfoque que le ha dado Espejo Público, y la sorpresa ha sido mayúscula cuando ha sacado la letra completa de la canción de marras... y era la cosa más inofensiva (y cursi) del mundo. Además, echaron fragmentos de programas mexicanos en los que directamente se descojonaban de la pseudopolémica con las letras de las dos canciones... y entre los que se reían había mujeres. Nadie en México podía creer que alguien hubiese denunciado esas letras como "incitadoras de la violencia de género", pero en España los contertulios de turno se llevan las manos a la cabeza con unas estrofas sesgadas y sacadas de contexto.

Una vez expuestos ambos casos, dejaré clara mi postura: ESTE BLOG APOYA TANTO AL GRAN WYOMING COMO A ALEJANDRO FERNÁNDEZ. El vídeo de laSexta que tanto han criticado los talibanes de lo políticamente-correcto-según-la-derecha me parece, sencillamente, UNA OBRA DE ARTE, digna de este blog. Los que critican este vídeo son los mismos que luego se descojonan con los chistes del "Grupo Risa", llaman "asesino de bebés" a Zapatero o dicen que los gayers "no son personas normales". Por otro lado, la canción del machote en ningún momento hace apología de la violencia de género, mal que le pese a los talibanes de lo políticamente-correcto-según-la-izquierda. Podrán ser unas estrofas más o menos afortunadas, pero está claro cuál es el mensaje que NO pretenden transmitir
al ver cómo han sido sacadas fuera de contexto por los cruzados de la progresía, que han corrompido una causa tan noble como es la lucha contra la violencia de género para convertirla en algo menos que el politono de la semana o la camiseta de moda. Ambos casos son formas distintas de arte que pretenden ser cercenadas debido a la intolerancia sectaria de los dos extremos del espectro ideológico en su búsqueda de la superioridad moral. La misma demagogia, la misma radicalidad. La misma mierda, en definitiva.


La que has liao, macho

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Glglglglglgllglgg



Gñññññ ñññ gggñgñgñgñ gññgñ ñññññ fewhq w wsrv'uw9439 ve9+ v9ew+qvrq9e' v+9r gglgglglglglgg

sábado, 5 de diciembre de 2009

El goteo que no cesa



Ravishing Rick Rude (1999, paro cardíaco)
Davey Boy Smith (2002, paro cardíaco)
Mr. Perfect (2003, sobredosis)
Miss Elizabeth (2003, probable sobredosis)
Road Warrior Hawk (2003, paro cardíaco)
Big Bossman (2004, paro cardíaco)
Eddie Guerrero (2005, paro cardíaco)
Bam Bam Bigelow (2007, sobredosis)
Sensational Sherri (2007, sobredosis)
"Crush" Brian Adams (2007, probable paro cardíaco)
"Test" Andrew Martin (2009, sobredosis)

Y anoche, Eddie "Umaga" Fatu. Un ataque al corazón, OTRO MÁS, ha hecho que perdamos a un luchador antes de tiempo: tenía tan sólo 36 años y hace apenas seis meses aún estaba dando combatazos en la WWE. ¿Las causas? Desconocidas aún, pero todo apunta, DE NUEVO, al abuso de sustancias peligrosas durante el transcurso de su carrera y de las cuales nunca quiso tratarse pese a las sanciones de la WWE, que le tuvo que suspender de empleo varias veces por ello.

Las muertes de luchadores causadas por problemas cardíacos o sobredosis es, de unos años a esta parte, la verdadera lacra de este deporte/espectáculo el cual, por otra parte, sobreexplota a sus talentos hasta límites insospechados. Este goteo de caídos en combate (y nunca mejor dicho) tiene que terminar YA, aunque mucho me temo que no será así. Descansa en paz, Umaga. Otro Eddie que se nos va antes de tiempo.

viernes, 4 de diciembre de 2009

Democracia en el cole

"Yo estoy totalmente en contra de las imposiciones de cualquier tipo (...) si en un aula de 30 alumnos, 28 deciden que quieren tener un crucifijo en la pared, ¿qué hacemos? ¿Lo quitamos?"

Luisa Fernanda Rudí, europarlamentaria del PP, sobre la polémica de los crucifijos esta mañana en "Los desayunos de TVE"

jueves, 3 de diciembre de 2009

Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales de Internet

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del Ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia. (EDIT: esta mañana se ha reunido la Sinde con algunos representantes del mundo internetil como Jesús Encinar, fundador de El Idealista; Gumersindo Lafuente, ex director de Soitu; Rosalía Lloret, directora de la web de RTVE y Nacho Escolar, fundador del blog Escolar.net, ex-director de Público y uno de los creadores del texto. Algo es algo)

Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Si quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.

Y de mi cosecha propia añadiré que si no hay lucro no hay delito, es como si te metiesen una multa por prestarle un disco a un amigo o grabarte una película de la tele. Los derechos de los artistas (que también deben ser respetados, claro que sí) no pueden ser defendidos por piratas alakránicos los cuales, éstos sí, buscan únicamente su lucro personal por medio de cánones leoninos e inconstitucionales a todas luces. Tu lobby favorito se te ha escapado de las manos, Zetapé.


Otro gobierno es posible

PD 1: también suscribo ESTE anexo al manifiesto (gracias a mi acosadora favorita por descubrírmelo)

PD 2: qué puto MIEDO he pasado esta noche a la hora de acostarme por culpa de "Paranormal activity", retiro todo lo malo que dije de ella en el post de ayer. En serio, me ha costado horrores dormir en condiciones, esto no me pasaba desde que ví en su día "The ring" y pensaba que Samara saldría de la pantalla de mi ordenador para comerme. Supongo que el hecho de que pases más miedo después de ver un flín que durante su visionado sólo lo consiguen las buenas películas de terror... o eso o que soy un cagueta, claro :)