Por cierto, que mirando fotos en el Facebook he recordado algo que quería plasmar en un post desde hace tiempo: ¿desde cuándo la palabra "Manolo" es, en términos de mercadotecnia, sinónimo de glamour, calidad y elegancia? A tal punto ha llegado la colonización cultural americana que ni siquiera nos dejan para nosotros ese nombre tan castizo, sinónimo de boquerones bañados en vinagre, pinchos de tortilla rancios, bocatas de pan duro y seimilpesetadegüiski, también se lo tienen que apropiar para su cruzada capitalista haciéndolo símbolo del esnobismo decadente. Hasta tal punto es poderosa la publicidad realizada inteligentemente, cuánto daño le ha hecho "Sexo en Nueva York" a nuestra sociedad...
viernes, 7 de noviembre de 2008
The curious case of Manolo Blahnik
Acabo de llevarme, gracias a yonkis.com, una agradable sorpresa: el tráiler de la nueva película de David Fincher ("se7en", "El club de la lucha", "Zodiac") y Brad Pitt, "The curious case of Benjamin Button", cuya existencia desconocía. El guión es una frikada perfecta para Fincher: la historia de un tipo que, en vez de envejecer con el paso del tiempo, nace con el aspecto de un anciano y va rejuveneciendo según pasan los años. Con una historia así de fabulosa (de "fábula") no sé cómo Fincher va a poder meter esos zooms y movimientos de cámara imposibles a los que nos tiene acostumbrados en sus flins, pero aún así la historia pinta cojonuda y el dúo Fincher-Pitt es siempre sinónimo de calidad. Ganasganasganas.
Por cierto, que mirando fotos en el Facebook he recordado algo que quería plasmar en un post desde hace tiempo: ¿desde cuándo la palabra "Manolo" es, en términos de mercadotecnia, sinónimo de glamour, calidad y elegancia? A tal punto ha llegado la colonización cultural americana que ni siquiera nos dejan para nosotros ese nombre tan castizo, sinónimo de boquerones bañados en vinagre, pinchos de tortilla rancios, bocatas de pan duro y seimilpesetadegüiski, también se lo tienen que apropiar para su cruzada capitalista haciéndolo símbolo del esnobismo decadente. Hasta tal punto es poderosa la publicidad realizada inteligentemente, cuánto daño le ha hecho "Sexo en Nueva York" a nuestra sociedad...
Por cierto, que mirando fotos en el Facebook he recordado algo que quería plasmar en un post desde hace tiempo: ¿desde cuándo la palabra "Manolo" es, en términos de mercadotecnia, sinónimo de glamour, calidad y elegancia? A tal punto ha llegado la colonización cultural americana que ni siquiera nos dejan para nosotros ese nombre tan castizo, sinónimo de boquerones bañados en vinagre, pinchos de tortilla rancios, bocatas de pan duro y seimilpesetadegüiski, también se lo tienen que apropiar para su cruzada capitalista haciéndolo símbolo del esnobismo decadente. Hasta tal punto es poderosa la publicidad realizada inteligentemente, cuánto daño le ha hecho "Sexo en Nueva York" a nuestra sociedad...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
PD 1: ¿Me explica alguien cómo es posible que Podemos aparezca ahora como tercera fuerza en Andalucía según las encuestas... cuando ni siqui...
-
Hoy termina 2015, un año que podría definirse como el de la inestabilidad. Inestabilidad a nivel nacional, con nada menos que 4 citas electo...
-
¡Hola de nuevo, mis queridos mierdistas! Hago este regreso por un día a mi querido blog porque es un formato bastante mejor que Instagram pa...
"Sexo en Nueva York" es la serie que más ha perjudicado a las mujeres del mundo entero, intentando hacernos creer que llegar a los 40 siendo soltera, follándote a niñatos por las esquinas y calzando zapatos de 1000 euros, se alcanza la felicidad; y que los momentos de tristeza se pasan con tus amigas del alma, que nuuunca te critican a las espaldas y emborrachándote con copas exóticas, cuando en el fondo, todas sabemos que beber cerveza, tirada en el suelo de alguna casa amiga descalza, es mucho más saludable.
ResponderEliminarLos Manolos son un síntoma más de esta fiebre yanqui por hacer que lo corriente y vulgar se convierta en algo fino y elegante, de intentar que las mujeres simples que luchan por hacerse un hueco entre las inteligentes y quizás más feas, calcen ahora también zapatos con al menos, nombre simple.
Por cierto, he visto el catálogo más de una vez y la mayoría son horrendos.
Muy bueno. Entre este post comparando el letrero bar manolo con la que se supone que es la excelencia zapateril, y el de las 2 portadas de Marca, te estás haciendo un analista de cuidao.
ResponderEliminarCreo que lo siguiente que debes comparar son las vaginas de algunas famosas. No sé, es por darte ideas.
Sé que es una mierda de comentario, pero es viernes y estoy más espeso que el richi cuando sale de las chupiterías
tengo un recuerdo de la afamada serie Joe 90 (aquella de las marionetas, tambien habia una version subacuatica) en un capitulo se encontraban con 2 extraterrestres, padre e hijo, que justamente su raza tenia esa caracteristica, por ende el padre era un niño y el hijo un anciano....
ResponderEliminarTenemos más ejemplos de este tipo como Pepe Jeans o Paco Rabanne.
ResponderEliminarEl truco está en poner un nombre de lo más normal y después algo en inglés o francés que siempre queda muy bien o también algo muy extraño que no tenga nada que ver (véase David Delfín o Juan Perro). Siguiendo estos consejos podemos crear nuestra propia marca de éxito como Alberto Gato, Ferndando Trousers o Miguelito D'or.