Sr. Ender, Sr. Bustamante, Sr. Corpas, Sr. Wink. Amigos y hermanos del Comando Etílico. Hace ya mucho que nuestro grupo se disolvió debido a la distancia pero nuestra amistad, de una manera u otra, se mantiene imperecedera. Son muchos los buenos recuerdos que tenemos juntos (la mayoría de ellos borrosos debido al alcohol) y, por ello, siempre que rememoramos las fechorías de nuestra etapa facultativa (uséase, de la facultad) lo hacemos con una sonrisa en los labios. Fuimos algo grande y ese recuerdo debe ser honorado y respetado.
Por eso anoche monté en cólera cuando me dió por buscar la antigua página del Comando que en su día hizo el sr. Wink y, tras poner "comando etílico" en Google para ver si me la encontraba por ahí, lo que hice fue descubrir con horror que... NOS HAN PLAGIADO. Un puto grupo brasileño de trash/metal/hardcore/booobooobooo nos ha robado el nombre y viene usándolo desde hace tres años. No es ya el hecho de que no nos hayan pagado un puto duro por derechos de imagen, eso es lo de menos. Lo importante es que el buen nombre de nuestro grupo de amigos ha sido mancillado, ha sido usurpado por una banda de chiquititos que vomitan en la esencia de lo que fue el Comando Etílico: el charm, el saber estar, la autodestrucción con elegancia, el beber por el beber, el desprecio al genero femenino y la gañanería como forma de vida elemental. Eso por no hablar de nuestros "Proyectos Mayhem", jijiji.
El Comando Etílico y su legado es probablemente lo más grande que jamás hagamos, por tanto debemos luchar por conservar su buen nombre y defenderlo de intromisiones ajenas que nada tienen que ver con su espíritu inicial. ¿Qué pensaría El Meca si se enterase de que en Trinidad & Tobago hay otro tipo que se hace llamar a sí mismo "Meca"? ¿Cómo se sentiría Bea si descubriese que en Wisconsin hay una rubia que se hace llamar "La Rizos"? ¿Y si Mae Ferlo supiese un día de una habitante de las Islas Cook que se hace llamar a sí misma "Womandarina"? ¿Qué diría Er Havi si un día oyese que en Minsk hay un grupo de amiguetes conocidos como los "Fuengirolos"? (lo sé, es poco probable) ¿Qué haría Anselmo si descubriese que en el mundo hay, aparte del ex-futbolista Robbiati, otra persona que también se llamase "Anselmo"? (lo sé, esto es menos probable aún).
Por tanto, y ante la pasividad de Estrasburgo, propongo que pasemos a la acción. Enterémonos de dónde tocan estos mierdas y vayamos de viaje a Brasil (en carnavales, preferiblemente) a darles un buen escarmiento. No olvidéis los bates, las cadenas, los clavos y las sanguijuelas. Comando Etílico sólo puede haber uno y somos nosotros, aunque sólo sea porque cogimos el nombre primero. ¡POR LA LIBERTAD!
PD: también descubrí que nuestro nombre lo está usando una web levantina de rock regional, pero al no tratarse de un grupo físico de personas, de usar la letra "k" en el nombre y de añadir el adjetivo "levantino", pues como que no despiertan tanto odio como los brasileñuzos ésos.
sábado, 22 de noviembre de 2008
jueves, 20 de noviembre de 2008
Futbolistas naturistas
Esta semana mi blog está viviendo de las rajadas de Ramón Calderón, la verdad. A una de ellas ya le dediqué un post ayer, la referente a la posible causa del desfallecimiento de De la Red en el campo del Real Unión. El post de hoy, por contra, va a estar dedicado a otra frase bastante jugosa del mandatario blanco y que también ha sido ninguneada por el conjunto de medios de comunicación, ya sean afines al Mandril o no: Calderón ha llegado a afirmar que un jugador que estuvo en el Real Madrid bajo el mandato de Florentino Pérez se llevó, al dejar el club, un dineral que presuntamente iba a dedicarse a obras benéficas y que real(madrid)mente se lo gastó en "fomentar la prostitución". Cágate lorito, shit yourself little parrot.
Ahora a los habituales esperpentos que se ven a diario en el club merengue tenemos que añadir un nuevo género literario: la novela de misterio (o friler, como dicen los americanos), con un malvado ex-jugador como enemigo a desenmascarar. Diría que Calderón claramente se refiere a Guti pero, al no cumplir con el requisito de "ex-jugador" (aunque esto es ciertamente discutible), he tenido que ponerme a investigar. ¿Quién podrá ser ese sujeto? El Mierdiario os ofrece a los diez principales sospechosos y los motivos para no fiarse de ellos, decidan ustedes mismos a quién prefieren lapidar:
SOSPECHOSO NÚMERO 1: PAVÓN
El emblema de la política de "Zidanes y pavones" no fue el Beckenbauer castizo que pretendía Florentino (ahora mismo incluso es suplente en Segunda), y el año pasado Calderón le dijo que se fuese "a la puta mierda". Lamentablemente, de esa frase Pavón no oyó lo de "mierda".
SOSPECHOSO NÚMERO 2: FIGO
Con el pibón que tiene como esposa es poco probable que la traicionase yéndose de pelanduscas, aunque este hombre lleva la traición, la maldad y la avaricia en los genes. Recordad que mató a Manolete.
SOSPECHOSO NÚMERO 3: ILLGNER
Es bastante probable que este hombre, harto de las palizas sexuales que le daba la dominatrix de su mujer, decidiese huir de España con el dinero. Hay rumores de que su mujer actualmente se dedica a darle azotes a Dudek, otro masoca de la portería.
SOSPECHOSO NÚMERO 4: HIERRO
Hierro ---> Vélez-Málaga ---> El Copo. ¿Hacen falta más datos?
SOSPECHOSO NÚMERO 5: BECKHAM
No se me ocurre ahora mismo ninguna puta mayor que su mujer. ¡Además, que los Manolos no se pagan solos!
SOSPECHOSO NÚMERO 6: PORTILLO
Calderón no especifica en si la prostitución era hetero o era guei, por tanto incluímos en la lista de sospechosos al "futuro 9 de La Roja", según le definió el Sr. García Bustamante allá por 2002.
SOSPECHOSO NÚMERO 7: RONALDO
Carnavales, travelos, Vania Millán... ¿hace falta decir más?
SOSPECHOSO NÚMERO 8: ANELKA
Teniendo en cuenta la vida monacal que llevaba este chico en su estancia en el Mandril, sesiones interminables de Play incluídas... ¿no véis verosímil que su hermano y representante robase la pasta y le dijese "Nico, chaval, vente conmigo a un sitio que te voy a hacer un hombre".
SOSPECHOSO NÚMERO 9: IVÁN CAMPO
Mirad su cara... ¿no es Iván Campo el vivo rostro del no follar?
SOSPECHOSO NÚMERO 10: MECA
Con ese apellido, ¿realmente os fiáis de él?
Ahora a los habituales esperpentos que se ven a diario en el club merengue tenemos que añadir un nuevo género literario: la novela de misterio (o friler, como dicen los americanos), con un malvado ex-jugador como enemigo a desenmascarar. Diría que Calderón claramente se refiere a Guti pero, al no cumplir con el requisito de "ex-jugador" (aunque esto es ciertamente discutible), he tenido que ponerme a investigar. ¿Quién podrá ser ese sujeto? El Mierdiario os ofrece a los diez principales sospechosos y los motivos para no fiarse de ellos, decidan ustedes mismos a quién prefieren lapidar:
SOSPECHOSO NÚMERO 1: PAVÓN
El emblema de la política de "Zidanes y pavones" no fue el Beckenbauer castizo que pretendía Florentino (ahora mismo incluso es suplente en Segunda), y el año pasado Calderón le dijo que se fuese "a la puta mierda". Lamentablemente, de esa frase Pavón no oyó lo de "mierda".
SOSPECHOSO NÚMERO 2: FIGO
Con el pibón que tiene como esposa es poco probable que la traicionase yéndose de pelanduscas, aunque este hombre lleva la traición, la maldad y la avaricia en los genes. Recordad que mató a Manolete.
SOSPECHOSO NÚMERO 3: ILLGNER
Es bastante probable que este hombre, harto de las palizas sexuales que le daba la dominatrix de su mujer, decidiese huir de España con el dinero. Hay rumores de que su mujer actualmente se dedica a darle azotes a Dudek, otro masoca de la portería.
SOSPECHOSO NÚMERO 4: HIERRO
Hierro ---> Vélez-Málaga ---> El Copo. ¿Hacen falta más datos?
SOSPECHOSO NÚMERO 5: BECKHAM
No se me ocurre ahora mismo ninguna puta mayor que su mujer. ¡Además, que los Manolos no se pagan solos!
SOSPECHOSO NÚMERO 6: PORTILLO
Calderón no especifica en si la prostitución era hetero o era guei, por tanto incluímos en la lista de sospechosos al "futuro 9 de La Roja", según le definió el Sr. García Bustamante allá por 2002.
SOSPECHOSO NÚMERO 7: RONALDO
Carnavales, travelos, Vania Millán... ¿hace falta decir más?
SOSPECHOSO NÚMERO 8: ANELKA
Teniendo en cuenta la vida monacal que llevaba este chico en su estancia en el Mandril, sesiones interminables de Play incluídas... ¿no véis verosímil que su hermano y representante robase la pasta y le dijese "Nico, chaval, vente conmigo a un sitio que te voy a hacer un hombre".
SOSPECHOSO NÚMERO 9: IVÁN CAMPO
Mirad su cara... ¿no es Iván Campo el vivo rostro del no follar?
SOSPECHOSO NÚMERO 10: MECA
Con ese apellido, ¿realmente os fiáis de él?

miércoles, 19 de noviembre de 2008
Silencio cómplice
Me he enterado esta mañana en Facebook por medio del cabr€n de que el desfallecimiento de Rubén De la Red el otro día en el campo del Real Unión, sobre el cual ha habido un manto de silencio, fue realmente un INFARTO. Como leéis: un deportista de élite, internacional con España, sufrió un ataque al corazón en pleno partido, según desveló anoche Ramón Calderón en la SER. La noticia me ha conmocionado, tanto por el hecho en sí como porque en NINGÚN MEDIO DEPORTIVO a excepción de Sport se han hecho eco de este notición.
En el artículo de Sport se reseña que al presidente del Madrid se le escapó dicha información ya que en el club se había acordado guardar silencio para así no perjudicar la carrera del jugador. Me parece perfecto que así sea, pero... ¿desde cuándo Marca y As (a falta de ver si en las televisiones comentan esta noticia, lo cual dudo) están a sueldo de Ramón Calderón? ¿Por qué el ignorar una noticia de semejante calibre sólo por no perjudicar al club que les da de comer? De hecho, ¿en qué perjudica al Real Madrid que se sepa esto? ¿Acaso la carrera deportiva de De la Red peligra más si la afición sabe que tiene una dolencia cardíaca que si no lo sabe? En el periodismo muchas veces se actúa de manera irresponsable para con temas que deben de tratarse de una manera ciertamente delicada por la repercusión que pueda tener su divulgación, como puede ser la seguridad nacional, únicamente para vender más ejemplares y siempre escudándose en el prostituido lema de la "libertad de expresión". Pero que aquí prime el no perjudicar la imagen de un club privado ante el derecho a la información del ciudadano es una cosa que me toca la moral. De lo que no se habla en los medios no existe, así de sencillo es manipular. Y así de sencillo es acabar con la confianza en los medios de comunicación.
sábado, 15 de noviembre de 2008
miércoles, 12 de noviembre de 2008
*Babas*
EL MADRID, ELIMINADO POR EL REAL UNIÓN (4-3)
Otra calamidad en Copa
Pésimo partido del Madrid, nulo en la creación y con errores de bulto en defensa
Los guipuzcoanos, todo desparpajo, lograron el pase con un cabezazo en el último minuto
Cannavaro, con un problema cervical y Metzelder, con esguince de tobillo, lesionados (fuente: www.elmundo.es)
ELIMINACIÓN EN COPA ANTE EL REAL UNIÓN DE IRÚN
La Copa deja a Schuster en la cuerda floja
El nombre de Juande Ramos aparece como alternativa a medio plazo (fuente: www.elmundo.es)
Otra calamidad en Copa
Pésimo partido del Madrid, nulo en la creación y con errores de bulto en defensa
Los guipuzcoanos, todo desparpajo, lograron el pase con un cabezazo en el último minuto
Cannavaro, con un problema cervical y Metzelder, con esguince de tobillo, lesionados (fuente: www.elmundo.es)
ELIMINACIÓN EN COPA ANTE EL REAL UNIÓN DE IRÚN
La Copa deja a Schuster en la cuerda floja
El nombre de Juande Ramos aparece como alternativa a medio plazo (fuente: www.elmundo.es)
lunes, 10 de noviembre de 2008
viernes, 7 de noviembre de 2008
The curious case of Manolo Blahnik
Acabo de llevarme, gracias a yonkis.com, una agradable sorpresa: el tráiler de la nueva película de David Fincher ("se7en", "El club de la lucha", "Zodiac") y Brad Pitt, "The curious case of Benjamin Button", cuya existencia desconocía. El guión es una frikada perfecta para Fincher: la historia de un tipo que, en vez de envejecer con el paso del tiempo, nace con el aspecto de un anciano y va rejuveneciendo según pasan los años. Con una historia así de fabulosa (de "fábula") no sé cómo Fincher va a poder meter esos zooms y movimientos de cámara imposibles a los que nos tiene acostumbrados en sus flins, pero aún así la historia pinta cojonuda y el dúo Fincher-Pitt es siempre sinónimo de calidad. Ganasganasganas.
Por cierto, que mirando fotos en el Facebook he recordado algo que quería plasmar en un post desde hace tiempo: ¿desde cuándo la palabra "Manolo" es, en términos de mercadotecnia, sinónimo de glamour, calidad y elegancia? A tal punto ha llegado la colonización cultural americana que ni siquiera nos dejan para nosotros ese nombre tan castizo, sinónimo de boquerones bañados en vinagre, pinchos de tortilla rancios, bocatas de pan duro y seimilpesetadegüiski, también se lo tienen que apropiar para su cruzada capitalista haciéndolo símbolo del esnobismo decadente. Hasta tal punto es poderosa la publicidad realizada inteligentemente, cuánto daño le ha hecho "Sexo en Nueva York" a nuestra sociedad...
Por cierto, que mirando fotos en el Facebook he recordado algo que quería plasmar en un post desde hace tiempo: ¿desde cuándo la palabra "Manolo" es, en términos de mercadotecnia, sinónimo de glamour, calidad y elegancia? A tal punto ha llegado la colonización cultural americana que ni siquiera nos dejan para nosotros ese nombre tan castizo, sinónimo de boquerones bañados en vinagre, pinchos de tortilla rancios, bocatas de pan duro y seimilpesetadegüiski, también se lo tienen que apropiar para su cruzada capitalista haciéndolo símbolo del esnobismo decadente. Hasta tal punto es poderosa la publicidad realizada inteligentemente, cuánto daño le ha hecho "Sexo en Nueva York" a nuestra sociedad...
jueves, 6 de noviembre de 2008
martes, 4 de noviembre de 2008
lunes, 3 de noviembre de 2008
MARCAndo el objetivo
¿Qué ha ocurrido entre esas dos portadas para que Sergio Ramos pase a ser un protegido del MARCA a ser su enemigo público número uno, protagonista de una campaña de acoso y derribo denunciable? Pues haber dado una entrevista en exclusiva al AS que tuvo mucha más repercusión mediática que la que ellos mismos le hicieron el mismo día a Cristiano Ronaldo. Aquí todos los medios apuntan y disparan al objetivo que les interese según el momento que les convenga. Y quien siempre acaba recibiendo el balazo es la profesión de periodista.
sábado, 1 de noviembre de 2008
... and I'll whisper "NO"
Había oído muchas veces que "Watchmen" era la mejor novela gráfica de la historia y que uno no podía considerarse fan de los cómics si no la había leído, así que, espoleado por estas alabanzas y por la proximidad del estreno de su película, hace cosa de dos meses comencé a leerme esta serie y, tras terminarla ayer, he de decir que... no puedo estar más de acuerdo con todo lo que me dijeron sobre ella. "Watchmen" es un cómic inconmensurable, que cuenta una historia de superhéroes no con superhéroes sino con personas, en un tono decadente y apocalíptico y con una estructura narrativa brillante en la cual una viñeta no destaca por encima de la otra, hay constantes historias paralelas cuyos diálogos se entremezclan con los de la acción principal y se cita constantemente a filósofos o poetas. Y qué decir de los personajes: Rorschach, el inadaptado aventurero de derechas que desprecia al mundo que debe salvar; Silk Spectre II y Búho Nocturno II, ex-superhéroes cuyas vidas son una mentira; Dr. Manhattan, el semidios que decide que la raza humana no merece su atención; El Comediante, un mercenario fanático y violador no diferente de la escoria que atrapa, u Ozymandias, millonario y hombre más listo del mundo para quien cada paso que dé la humanidad ya está previamente analizado y valorado.
A esto hay que unir temas tan poco frecuentes en los cómics de superhéroes como son una trama de cine negro al uso (con un asesinato por resolver y una conspiración secreta), sexo, política y relaciones personales llenas de traumas de infancia. Todo ello da como resultado un cómic que, si hoy en día podría verse como rompedor, imagináos cómo debió ser su recepción hace 20 años, cuando se publicó por primera vez. Si el "New X-Men" de Grant Morrison, el "Civil War" de Mark Millar o el "Capitán América" de Ed Brubaker hicieron que empezase a apasionarme el cómic "serio" de superhéroes y "El caballero oscuro" fue un paso de gigante en esa dirección, "Watchmen" ha sido el cómic definitivo para renegar de las historias infantiles de acción por la acción y centrarme en los cómics de superhéroes de un contenido más adulto, elaborado y de tono más realista ("Kick-Ass", mismamente). Oficialmente declaro que Watchmen, de DC, es mi cómic favorito de todos los tiempos y que esta navidad me compraré el tomazo de 35 euros en fnac. Que Stan Lee me perdone.
A esto hay que unir temas tan poco frecuentes en los cómics de superhéroes como son una trama de cine negro al uso (con un asesinato por resolver y una conspiración secreta), sexo, política y relaciones personales llenas de traumas de infancia. Todo ello da como resultado un cómic que, si hoy en día podría verse como rompedor, imagináos cómo debió ser su recepción hace 20 años, cuando se publicó por primera vez. Si el "New X-Men" de Grant Morrison, el "Civil War" de Mark Millar o el "Capitán América" de Ed Brubaker hicieron que empezase a apasionarme el cómic "serio" de superhéroes y "El caballero oscuro" fue un paso de gigante en esa dirección, "Watchmen" ha sido el cómic definitivo para renegar de las historias infantiles de acción por la acción y centrarme en los cómics de superhéroes de un contenido más adulto, elaborado y de tono más realista ("Kick-Ass", mismamente). Oficialmente declaro que Watchmen, de DC, es mi cómic favorito de todos los tiempos y que esta navidad me compraré el tomazo de 35 euros en fnac. Que Stan Lee me perdone.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
PD 1: ¿Me explica alguien cómo es posible que Podemos aparezca ahora como tercera fuerza en Andalucía según las encuestas... cuando ni siqui...
-
Hoy termina 2015, un año que podría definirse como el de la inestabilidad. Inestabilidad a nivel nacional, con nada menos que 4 citas electo...
-
¡Hola de nuevo, mis queridos mierdistas! Hago este regreso por un día a mi querido blog porque es un formato bastante mejor que Instagram pa...