miércoles, 3 de septiembre de 2008

Te mereces un premio mejor, Rafa

Llevaba mucho tiempo queriendo hacer este post. Resulta que Rafa Nadal ha sido anunciado como premio Príncipe de Asturias de los Deportes y a la prensa se le cae la picha en halagos al mallorquín por haber añadido este galardón a su colección de trofeos. Seamos serios: este premio es UN PUTO CHISTE. Los premios Príncipe de Asturias se crearon en 1981 para glorificar al, por aquel entonces, joven heredero de la Corona y para tratar de dar una imagen de España al exterior como nación moderna con la suficiente elegancia como para organizar unos trofeos a la altura de los Nóbel, pero la realidad es que fuera de nuestras fronteras apenas nadie conoce la existencia de dichos premios y cada año el jurado da una muestra de ignorancia y chovinismo a la hora de escoger los ganadores que provoca verdadera vergüenza ajena. Se supone que pretenden hacer unos premios de índole internacional y cada vez que pueden, barren para casa. Para muestra, cinco botones:
  • Rafa Nadal gana el premio, presuntamente, por haber ganado en un mismo año dos Grand Slams, el número uno de la ATP y el oro olímpico. Roger Federer ganó tres torneos de Grand Slam en 2004, dos en 2005, tres en 2006 y tres en 2007. Roger Federer ha sido número uno de la ATP durante 237 semanas consecutivas. Roger Federer ha ganado un oro en Beijing, concretamente el de dobles en tenis. El año pasado, cuando el suizo aún estaba en la cumbre, se rumoreó que el premio Príncipe de Asturias se lo darían conjuntamente a Nadal y Federer, por su "gran rivalidad". Este año, se olvidan de esa rivalidad y le dan el premio a Nadal. ¿Por qué? Pues porque es español. Atentos a uno de los motivos que da el jurado para darle el premio a él y no a Phelps, a Bolt, a Isinbayeva o al propio Federer: "Rafael Nadal es deportista ejemplarizante. Tanto en la victoria como en las escasísimas ocasiones en que conoce la derrota, se manifiesta como gran deportista". FLI-PAD-LO. Sólo les queda decir lo guapo que es y lo grande que debe de tener el rabo.
  • La selección española de baloncesto consiguió el premio en 2006 por haber ganado el Mundial de Japón. Este hecho lo consiguieron, desde 1987 (año de la creación de estos premios en deportes), Yugoslavia tres veces (una bajo el nombre de Serbia & Montenegro) y Estados Unidos una vez. ¿La diferencia? Ellos no son españoles. Leed los motivos que da el jurado para darles el premio: "el importante mérito de la conquista del Campeonato del Mundo en Japón, la pagina más brillante de la historia del baloncesto español, ha supuesto también un ejemplo de superación ante las dificultades, de espíritu de equipo, de sencillez y compromiso con los valores del deporte". Los serbios y los yanquis deberían probar a comer un poco de paella, a correr unos sanfermines o a echarse una siestecita de vez en cuando, quizás así les den este premio algún día.
  • Fernando Alonso recibió su premio el 6 de septiembre de 2005, cuando ni siquiera había ganado aún su primer campeonato mundial. El jurado justificó su decisión argumentando que "ha conseguido llegar a la cumbre de su especialidad deportiva tras años de grandes sacrificios y renuncias con el único apoyo de su familia en los inicios de su carrera y es hoy un ejemplo para la juventud española y mundial. Su trayectoria es la consecuencia de la firme voluntad por el triunfo". Ni rubor tienen en destacar que uno de los motivos para darle el premio a Alonso es que es español. Asturiano, de hecho.
  • Arantxa Sánchez-Vicario, la ilustre andorrana, recibió el premio en 1998 por, entre otros motivos, haber ganado tres veces Roland Garros. Este hecho, desde 1987, también lo consiguieron Mónica Seles y Steffi Graf, ésta ganando incluso un cuarto título en 1999. (ese año sí que no tuvieron más cojones que darle el premio a la alemana). Leed la justificación del jurado y descojonaos: "como deportista es una ejemplo de constancia y sacrificio y un modelo a imitar por los profesionales del mundo entero. Se ha distinguido también por sus condiciones humanas". Motivos que las otras dos tenistas sin duda no poseen, malas personas ellas.
  • Miguel Induráin, probablemente el más grande deportista español de todos los tiempos, también cuenta con esta mancha en su palmarés. En 1992, cuando sólo había ganados dos Tours y un Giro, recibió el premio por, según argumentó el jurado, "destacados méritos humanos que se han puesto de manifiesto en todo momento a lo largo de su vida deportiva y que han sido elogiados siempre por sus compañeros y competidores. Su personalidad, carácter y temperamento, así como su carisma y su sencillez y modestia, han brillado siempre a la misma altura que su calidad deportiva". Sin duda Greg LeMond y Bernard Hinault deben ser unas personas horribles ya que, contando desde diez años antes del premio de Induráin (para no irnos demasiado lejos, si no ya habría que añadir a más ciclistas), estos sujetos habían ganado más veces el Tour que Miguelón, por no hablar de Giros, Mundiales y demás premios. Pero ninguno tan importante como el Príncipe de Asturias, por supuesto.
Garrulismo con pompa, como podéis ver. Y si en deportes el chovinismo es patente, en otras categorías que paso de analizar lo que se demuestra es que el jurado ve mucho la tele: el año pasado le dieron premios al archiconocido Bob Dylan y al mediático Al Gore, y este año se lo dan al buscador Google. ¿Para cuándo un galardón a Pocholo, a Manolo Escobar o al eMule? No quiero desmerecer a Rafa Nadal porque sin duda se merece éste y todos los reconocimientos que le puedan dar, pero estos premios son una puta vergüenza y, personalmente, pienso que Phelps o Isinbayeva se lo merecían mucho más que el mallorquín. Tenemos el país que nos merecemos.



Sobrado.

3 comentarios:

  1. Yo no entiendo por qué carallo intentan hacerle guapo cuando tiene caraculo ¬¬

    ResponderEliminar
  2. Muy bueno tu post.Opino igual.Yo este año se lo daria a Phelps.Era su momento.Bolt y Rafa que lo lleven cuando tengan la trayectoria mas conformada.

    Los ocho oros del de Baltimore...son para un discursito largo de "te damos el premio por tu superacion personal,sirviendo de ejemplo para todo el mundo y destacando los valores del deporte bla bla blaaaa"

    ResponderEliminar
  3. Sí, sí , pero y lo bien que actúa en los anuncios de la tele... ¡juas!

    ResponderEliminar