martes, 30 de septiembre de 2008
jueves, 25 de septiembre de 2008
¡Fiesta!
A Nene (no va con segundas).
------------------------------------------------------
Tras visitar pisos llenos de cadáveres en formol, asesinos con hacha y molestos y viejunos vecinos hoy Anselmo y yo hemos recibido una grata noticia: nuestro casero ha aceptado rebajarnos el alquiler y, por ello, vamos a continuar en nuestro piso actual. Es que, joder, tal y como están los alquileres por ahí fuera y con todo lo que conlleva hacer una mudanza compensa que nos quedemos en nuestro piso pagando apenas un poco más que lo que pagaríamos si nos fuéramos a otro. Así que, para celebrar que vamos a poder seguir haciendo en nuestro hogar orgías multitudinarias con bellas mujeres, alcohol caducado y rock a todo volumen, pongo este vídeo que es la sensación del momento y el centro de toda fiesta que se precie. ¿Que no ha habido canción del verano? No os preocupéis, que sí que tenemos canción del otoño: el gran Immanuele Casto, de quien me autoproclamo fan número uno en este mismo momento, nos trae desde Italia su nuevo éxito, "Battito anale". ¡A mover el cucu tod@s!
PD: me he tirado tres horas haciendo el trivial de LOST de Facebook para intentar superar los 5.760 puntos del Cabr€n y, tras llegar a 3.450 y no tener más remedio que tirar la toalla (mi orgullo varonil por los suelos), me he dado cuenta de que no hace falta hacerlos del tirón, sino que se pueden ir acumulando. No sé si soy un genio o un imbécil.
------------------------------------------------------
Tras visitar pisos llenos de cadáveres en formol, asesinos con hacha y molestos y viejunos vecinos hoy Anselmo y yo hemos recibido una grata noticia: nuestro casero ha aceptado rebajarnos el alquiler y, por ello, vamos a continuar en nuestro piso actual. Es que, joder, tal y como están los alquileres por ahí fuera y con todo lo que conlleva hacer una mudanza compensa que nos quedemos en nuestro piso pagando apenas un poco más que lo que pagaríamos si nos fuéramos a otro. Así que, para celebrar que vamos a poder seguir haciendo en nuestro hogar orgías multitudinarias con bellas mujeres, alcohol caducado y rock a todo volumen, pongo este vídeo que es la sensación del momento y el centro de toda fiesta que se precie. ¿Que no ha habido canción del verano? No os preocupéis, que sí que tenemos canción del otoño: el gran Immanuele Casto, de quien me autoproclamo fan número uno en este mismo momento, nos trae desde Italia su nuevo éxito, "Battito anale". ¡A mover el cucu tod@s!
PD: me he tirado tres horas haciendo el trivial de LOST de Facebook para intentar superar los 5.760 puntos del Cabr€n y, tras llegar a 3.450 y no tener más remedio que tirar la toalla (mi orgullo varonil por los suelos), me he dado cuenta de que no hace falta hacerlos del tirón, sino que se pueden ir acumulando. No sé si soy un genio o un imbécil.
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Buscando piso (2)
Continúa nuestra búsqueda de piso. El que os comenté en el post anterior no resultó ser tan atractivo como lo pintaban, y es que un edificio con el sótano lleno de cadáveres conservados en formol no es un lugar muy cómodo para vivir (a no ser que te llames José María). Por tanto, Anselmo y yo decidimos seguir buscando piso y vimos otro anuncio que nos pareció muy interesante: "edificio con una gran historia, espacioso, tranquilo, barato y con vecinos agradables". Así que quedamos con el propietario (un tal Jack) y me puse a ver el piso con él mientras Anselmo fue a darse un paseo en triciclo porque decía que se aburría, el pobre. Y el piso estaba bastante chulo, la verdad: salón amplio (perfecto para escribir la novela que tanto tiempo llevo planeando), todo amueblado e incluso tenía un jardín enorme. Pero tuvo que venir Anselmo, llorando como una nenaza y con un mojón colgando del culo, a tocar los cojones: que si se quería ir, que si no le gustaba ese sitio, bla, bla, bla. Así que le di las gracias al señor propietario, le dije que lo sentíamos pero que no nos quedábamos con su piso (sin saber muy bien el por qué) y nos fuimos de allí. Y es una pena, porque el tío me dijo que si asesinaba a hachazos a Anselmo nos lo dejaba a mitad de precio...
PD: una pista sobre los jugadores gueis del Barça de Van Gaal. Uno era holandés y el otro es... el actual entrenador xDDD
PD: una pista sobre los jugadores gueis del Barça de Van Gaal. Uno era holandés y el otro es... el actual entrenador xDDD
lunes, 22 de septiembre de 2008
MyMoving, Co.
Mudanza, una palabra que sólo de oírla ya cansa y una actividad que Kanouté y un servidor tendremos que acometer de aquí a un mes. Nuestro compi de correrías Luis Fabiano se ha comprometido para la próxima temporada con el Las Palmas así que esta semana, tras haber barajado otras opciones, por fin nos hemos puesto manos a la obra para buscar un equipo nuevo.
Cambiar de hogar siempre es una experiencia dificultosa (que le pregunten a Luis Figo), no ya sólo por los motivos obvios de morriña sino también por el puto coñazo que supone tener que ponerse a buscar un nuevo habitáculo en el que comer, dormir, ver la tele, fornicar y demás. Es que hay demasiados factores a tener en cuenta: precio, mobiliario, barrio, comunicaciones y ese yoquesé que hace que sientas un sitio extraño como tuyo propio. En este finde Kanouté y yo ya hemos visitado cinco pisos de lo más variopinto: un cuchitril croata en la Calle de la Muerte, un piso marronísimo de borde y vieja dueña, otro cuco pero caro en pleno centro de Guayaquil, otro bastante chulo del que no diré nada ofensivo y otro cuyo salón parecía el puesto de mando del USS Enterprise pero que para llegar a él había que subir andando una mezcla del Angliru y el Tourmalet.
Y todavía seguimos mirando pisos, que esto de dar con el sustituto perfecto del que ha sido tu nidito de amor durante dos años es tarea complicada. Hoy, por ejemplo, hemos quedado Kanouté y yo para ir a ver el del vídeo que os pongo abajo, el cual he descubierto en la web de una inmobiliaria. En el anuncio pinta bastante bien: "espacioso, alejado del estrés del centro y totalmente amueblado" pone. Tiene un poquito de mierda (aunque no mucha más que nuestro piso actual cuando entramos en él por primera vez) y el casero (un tal Cris nosequé) es igualico que un profesor de mi facultad pero, oyes, el piso me parece bastante chulo. ¿Y a vosotros?
PD 1: a ver si adivináis qué dos jugadores del Barça vivieron un romance durante la primera época de Louis Van Gaal :D
PD 2: hablando de sexo anal, esta semana le tocó al Recre sufrir la enculada con saña y sin vaselina del Glorioso 2.0. Agüero es el mejor rematador de cabeza bajito del mundo, Maniche realiza en cada encuentro una exhibición de entrega y hasta Sinama-Pongolle está en plan estrella metiendo golazos. ¡Ve preparando el ojals, Roncero!
Cambiar de hogar siempre es una experiencia dificultosa (que le pregunten a Luis Figo), no ya sólo por los motivos obvios de morriña sino también por el puto coñazo que supone tener que ponerse a buscar un nuevo habitáculo en el que comer, dormir, ver la tele, fornicar y demás. Es que hay demasiados factores a tener en cuenta: precio, mobiliario, barrio, comunicaciones y ese yoquesé que hace que sientas un sitio extraño como tuyo propio. En este finde Kanouté y yo ya hemos visitado cinco pisos de lo más variopinto: un cuchitril croata en la Calle de la Muerte, un piso marronísimo de borde y vieja dueña, otro cuco pero caro en pleno centro de Guayaquil, otro bastante chulo del que no diré nada ofensivo y otro cuyo salón parecía el puesto de mando del USS Enterprise pero que para llegar a él había que subir andando una mezcla del Angliru y el Tourmalet.
Y todavía seguimos mirando pisos, que esto de dar con el sustituto perfecto del que ha sido tu nidito de amor durante dos años es tarea complicada. Hoy, por ejemplo, hemos quedado Kanouté y yo para ir a ver el del vídeo que os pongo abajo, el cual he descubierto en la web de una inmobiliaria. En el anuncio pinta bastante bien: "espacioso, alejado del estrés del centro y totalmente amueblado" pone. Tiene un poquito de mierda (aunque no mucha más que nuestro piso actual cuando entramos en él por primera vez) y el casero (un tal Cris nosequé) es igualico que un profesor de mi facultad pero, oyes, el piso me parece bastante chulo. ¿Y a vosotros?
PD 1: a ver si adivináis qué dos jugadores del Barça vivieron un romance durante la primera época de Louis Van Gaal :D
PD 2: hablando de sexo anal, esta semana le tocó al Recre sufrir la enculada con saña y sin vaselina del Glorioso 2.0. Agüero es el mejor rematador de cabeza bajito del mundo, Maniche realiza en cada encuentro una exhibición de entrega y hasta Sinama-Pongolle está en plan estrella metiendo golazos. ¡Ve preparando el ojals, Roncero!
sábado, 20 de septiembre de 2008
¡¡¡Sálvese quien pueda!!!
DEBIDO A UNA FUGA DE HELIO LÍQUIDO
La máquina del 'Big Bang' estará parada durante dos meses al sufrir una avería
ELMUNDO.ES | AGENCIASLa máquina del 'Big Bang' estará parada durante dos meses al sufrir una avería
GINEBRA.- El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), que comenzó a funcionar el pasado día 10 en lo que se considera el experimento científico más caro y ambicioso de la Historia, estará fuera de servicio durante al menos dos meses debido a una fuga de helio, según ha informado el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) (...) "En ningún momento hubo riesgo para las personas", según el CERN, que señaló que se ha abierto una investigación completa sobre el incidente. Las reparaciones implicarán un retraso de "un mínimo de dos meses" en las operaciones del LHC, según el comunicado.¿Cómo tomarse esta noticia? ¿Como que el mastodóntico chirimbolo con forma de Telepizza de barbacoa que tiene poder suficiente para, según algunos, destruir la Tierra no ha durado ni dos semanas sin averiarse o como que ese mismo aparato ya ha sufrido una avería y, sin embargo, aquí seguimos todos? Depende del humor con el que os hayáis levantado, supongo. Yo, por mi parte, voy a ir ahorrando para ver si puedo comprarme un cohete espacial y pirarme a Urano. Un planeta que rima con "me la agarra con la mano" no puede ser un mal sitio para vivir, ¿verdad?
PD: ¡PAPUTA TÚ!
miércoles, 17 de septiembre de 2008
El mundo patas arriba
EL PRESIDENTE DE EEUU APOYA LA MEDIDA
La Reserva Federal toma el control del 80% de la aseguradora AIG para salvarla de la quiebra
WASHINGTON.- La realidad del libre mercado se impuso el martes por la noche a la ideología del libre mercado. Después de dos días negando cualquier tipo de intervención pública para salvar de la quiebra a AIG, la tercera mayor aseguradora del mundo, el Gobierno de Estados Unidos dio marcha atrás y aceptó que tendrá que intervenir con dinero del contribuyente para evitar el colapso de esa empresa, que amenazaba con provocar el mayor cataclismo en el sistema financiero mundial desde el 'crash' de Wall Street de 1929. (Fuente: www.elmundo.es)
La Reserva Federal toma el control del 80% de la aseguradora AIG para salvarla de la quiebra
WASHINGTON.- La realidad del libre mercado se impuso el martes por la noche a la ideología del libre mercado. Después de dos días negando cualquier tipo de intervención pública para salvar de la quiebra a AIG, la tercera mayor aseguradora del mundo, el Gobierno de Estados Unidos dio marcha atrás y aceptó que tendrá que intervenir con dinero del contribuyente para evitar el colapso de esa empresa, que amenazaba con provocar el mayor cataclismo en el sistema financiero mundial desde el 'crash' de Wall Street de 1929. (Fuente: www.elmundo.es)
Tan chunga está la economía mundial que no me ha quedado más remedio que dedicarle un post. Analizad bien la situación de los dos países económicamente más relevantes del mundo: por un lado tenemos a los yanquis, tan liberales ellos y confiados en que la mano invisible del mercado sea la que decida qué empresas triunfan y cuáles se escalabran, observando desde la lejanía el discurrir capitalista. Por otro tenemos a los chinos con sus teorías de que lo mío es del pueblo y lo del pueblo es del que manda. Intervención, racionalización, control.
Pues bien, toda esa bonita teoría que ha sido la que ha forjado no sólo dos economías sino dos señas de identidad patria se ha venido al garete en los últimos meses. China se ha vendido a las multinacionales para organizar unos Juegos Olímpicos y forrarse a base de bien, olvidando el ideario comunista puro y duro, y Estados Unidos acaba de intervenir en el libre mercado para comprar sus principales bancos y evitar así su ruina económica. ¿Conclusión? CHINA SE HA VUELTO CAPITALISTA y ESTADOS UNIDOS SE HA VUELTO COMUNISTA. ¿A quién hacer caso ahora en las discusiones políticas, al perroflauta con camiseta del Che (el cual ahora es un icono de Hollywood, por cierto) que dice que los americanos son unos cerdos capitalistas o al votante del PP y oyente de la COPE que dice que el comunismo es un vestigio del pasado, símbolo de opresión y mangoneo? ¿Tendrá que ver con esto el hecho de que el nuevo Capitán América sea Bucky Barnes, un ex-soldado soviético? ¿Subirán incluso más ahora los precios los chinos en sus tiendas 24 horas viendo las ventajas del capitalismo? ¿Se fusionarán el Partido Popular e Izquierda Unida? ¿Irá a veranear Raúl Castro a Miami? Demasiadas preguntas para el nuevo y confuso panorama económico del siglo XXI. Si Adam Smith y Steve Rogers levantaran la cabeza...
Pues bien, toda esa bonita teoría que ha sido la que ha forjado no sólo dos economías sino dos señas de identidad patria se ha venido al garete en los últimos meses. China se ha vendido a las multinacionales para organizar unos Juegos Olímpicos y forrarse a base de bien, olvidando el ideario comunista puro y duro, y Estados Unidos acaba de intervenir en el libre mercado para comprar sus principales bancos y evitar así su ruina económica. ¿Conclusión? CHINA SE HA VUELTO CAPITALISTA y ESTADOS UNIDOS SE HA VUELTO COMUNISTA. ¿A quién hacer caso ahora en las discusiones políticas, al perroflauta con camiseta del Che (el cual ahora es un icono de Hollywood, por cierto) que dice que los americanos son unos cerdos capitalistas o al votante del PP y oyente de la COPE que dice que el comunismo es un vestigio del pasado, símbolo de opresión y mangoneo? ¿Tendrá que ver con esto el hecho de que el nuevo Capitán América sea Bucky Barnes, un ex-soldado soviético? ¿Subirán incluso más ahora los precios los chinos en sus tiendas 24 horas viendo las ventajas del capitalismo? ¿Se fusionarán el Partido Popular e Izquierda Unida? ¿Irá a veranear Raúl Castro a Miami? Demasiadas preguntas para el nuevo y confuso panorama económico del siglo XXI. Si Adam Smith y Steve Rogers levantaran la cabeza...

¿Con quién irás ahora, Bucky?
martes, 16 de septiembre de 2008
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Big Barbacoing
Pasó el temido 10 de septiembre de 2008 y el mundo sigue en su sitio, así que para celebrarlo me he metido entre pecho y espalda dos (repito, dos) deliciosas pizzas medianas de barbacoa con extra de salsa. ¿Se os ocurre una mejor celebración de la vida que comer hasta rozar la muerte? A mí no. Además, el LHC busca conocer de dónde surge la masa y en la telepizza de barbacoa el secreto está en la masa, por lo que resulta incluso poético.
martes, 9 de septiembre de 2008
Y2Champ
Cuando allá por 1999 Chris Jericho fichó por la WWE (por aquel entonces WWF) se convirtió automáticamente en mi nuevo ídolo. Y es que lo tenía todo para serlo: luchador muy técnico, canadiense al igual que Bret Hart, heavilón reconocido (tiene su propia banda, Fozzy, que incluso ha llegado a versionar "The prisoner" de Iron Maiden), con los pelos largos (aunque ahora se los haya recortado... como yo... ¿coincidencia?) y bastante payaso con el micro. Este domingo, seis años después de su último reinado, Y2J ha vuelto a ganar el campeonato del mundo de la WWE. Este hecho no me ha alegrado tanto como debería porque los títulos en la WWE hoy en día no valen una mierda (imaginaos que se jugase una final de Champions cada semana) y las historias van al impacto inmediato en lugar de buscar una narración coherente y atractiva a medio-largo plazo (imaginaos que el Madrid y el Barça se intercambiasen jugadores cada semana sin el más mínimo criterio) pero, qué coño, siempre es un gustazo ver cómo tu ídolo alcanza el éxito profesional. Otro motivo más para querer que el mundo no se acabe mañana, sería una pena que su reinado no durase ni una semana...
domingo, 7 de septiembre de 2008
Supermassive black hole
¿Os hace gracia imaginaros a la Tierra siendo absorbida por un agujero negro? A mí tampoco pero, según algunos científicos, existe una mínima posibilidad de que eso suceda... este miércoles. Ese día se pondrá en funcionamiento el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), un bicharraco que ha costado nosecuantosmil millones de euros y que se supone que va a ayudar a aclarar algunos conceptos de la astrofísica que hasta ahora han permanecido sin explicación, como pueden ser dónde se esconde la antimateria, qué originó el big bang o en qué piensan las mujeres. Todo muy bonito en teoría si no fuera porque algunos rebeldes de la comunidad científica han denunciado que este experimento es potencialmente peligroso y que podría darse el hipotético caso de que las partículas que genere el aparato, al chocar entre sí o nosequé rollo, creasen un agujero negro que no sólo podría devorar el planeta sino todo el universo. Los científicos responsables del LHC defienden que ese armatoste es completamente seguro y que tiene tan poca potencia que los presuntos agujeros negros que se creasen serían microscópicos y desaparecerían solos, siendo en tal caso completamente inofensivos.
Sin embargo, es oír la posibilidad de que el fin del mundo pueda llegar esta misma semana lo que le hace a uno reflexionar. Reflexionar sobre la vida de uno, sobre los errores cometidos, sobre las oportunidades que se han dejado escapar... por eso pienso aprovechar estos tres días para hacer cosas que llevo tiempo queriendo hacer porque, oyes, nunca se sabe: meterme entre pecho y espalda una telepizza de barbacoa familiar, enterarme de la dirección de JJ Abrams para amenazarle y que me cuente el final de LOST, cantar una canción a dúo con Trent Reznor (esto es bastante poco probable debido a que Trent ahora mismo está de gira y no sé cómo de apretada tendrá su agenda), arrancarle los pulmones a Eduardo Muygato, decirle a Roncero a la cara lo que realmente pienso sobre él, enviar varios sms mandando a la mierda a todas las mujeres que alguna vez me han dado calabazas, terminarme "Fantasmas" de Chuck Palahniuk o pedirle matrimonio a Womandarina, aunque ésto últmo he de pensármelo porque me jugaría una paliza considerable por parte de su señor novio y si al final no llegase el fin del mundo tendría que ir varias veces al dentista.
Y es que ojalá no pase nada pero últimamente ha habido muchas señales que indican que el día en el cual el mundo haga catacrocker podría estar cerca: España ganando una Eurocopa, el Atleti líder de la Liga y en Champions, yo trabajando en un medio de comunicación importante y con contrato fijo, un negro (perdón, afroamericano) a punto de ser presidente de los EEUU... joder, es que todo encaja, así que id preparando las cámaras de fotos por si acaso porque ver un agujero negro desde dentro tiene que ser espectacular. O igual no, que nadie sabe cómo es uno de ésos realmente e igual terminamos apareciendo en el país de Oz rodeados de enanitos cantarines vestidos de lentejuelas. De todos modos, estad preparados... por si las moscas.
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Te mereces un premio mejor, Rafa
Llevaba mucho tiempo queriendo hacer este post. Resulta que Rafa Nadal ha sido anunciado como premio Príncipe de Asturias de los Deportes y a la prensa se le cae la picha en halagos al mallorquín por haber añadido este galardón a su colección de trofeos. Seamos serios: este premio es UN PUTO CHISTE. Los premios Príncipe de Asturias se crearon en 1981 para glorificar al, por aquel entonces, joven heredero de la Corona y para tratar de dar una imagen de España al exterior como nación moderna con la suficiente elegancia como para organizar unos trofeos a la altura de los Nóbel, pero la realidad es que fuera de nuestras fronteras apenas nadie conoce la existencia de dichos premios y cada año el jurado da una muestra de ignorancia y chovinismo a la hora de escoger los ganadores que provoca verdadera vergüenza ajena. Se supone que pretenden hacer unos premios de índole internacional y cada vez que pueden, barren para casa. Para muestra, cinco botones:
- Rafa Nadal gana el premio, presuntamente, por haber ganado en un mismo año dos Grand Slams, el número uno de la ATP y el oro olímpico. Roger Federer ganó tres torneos de Grand Slam en 2004, dos en 2005, tres en 2006 y tres en 2007. Roger Federer ha sido número uno de la ATP durante 237 semanas consecutivas. Roger Federer ha ganado un oro en Beijing, concretamente el de dobles en tenis. El año pasado, cuando el suizo aún estaba en la cumbre, se rumoreó que el premio Príncipe de Asturias se lo darían conjuntamente a Nadal y Federer, por su "gran rivalidad". Este año, se olvidan de esa rivalidad y le dan el premio a Nadal. ¿Por qué? Pues porque es español. Atentos a uno de los motivos que da el jurado para darle el premio a él y no a Phelps, a Bolt, a Isinbayeva o al propio Federer: "Rafael Nadal es deportista ejemplarizante. Tanto en la victoria como en las escasísimas ocasiones en que conoce la derrota, se manifiesta como gran deportista". FLI-PAD-LO. Sólo les queda decir lo guapo que es y lo grande que debe de tener el rabo.
- La selección española de baloncesto consiguió el premio en 2006 por haber ganado el Mundial de Japón. Este hecho lo consiguieron, desde 1987 (año de la creación de estos premios en deportes), Yugoslavia tres veces (una bajo el nombre de Serbia & Montenegro) y Estados Unidos una vez. ¿La diferencia? Ellos no son españoles. Leed los motivos que da el jurado para darles el premio: "el importante mérito de la conquista del Campeonato del Mundo en Japón, la pagina más brillante de la historia del baloncesto español, ha supuesto también un ejemplo de superación ante las dificultades, de espíritu de equipo, de sencillez y compromiso con los valores del deporte". Los serbios y los yanquis deberían probar a comer un poco de paella, a correr unos sanfermines o a echarse una siestecita de vez en cuando, quizás así les den este premio algún día.
- Fernando Alonso recibió su premio el 6 de septiembre de 2005, cuando ni siquiera había ganado aún su primer campeonato mundial. El jurado justificó su decisión argumentando que "ha conseguido llegar a la cumbre de su especialidad deportiva tras años de grandes sacrificios y renuncias con el único apoyo de su familia en los inicios de su carrera y es hoy un ejemplo para la juventud española y mundial. Su trayectoria es la consecuencia de la firme voluntad por el triunfo". Ni rubor tienen en destacar que uno de los motivos para darle el premio a Alonso es que es español. Asturiano, de hecho.
- Arantxa Sánchez-Vicario, la ilustre andorrana, recibió el premio en 1998 por, entre otros motivos, haber ganado tres veces Roland Garros. Este hecho, desde 1987, también lo consiguieron Mónica Seles y Steffi Graf, ésta ganando incluso un cuarto título en 1999. (ese año sí que no tuvieron más cojones que darle el premio a la alemana). Leed la justificación del jurado y descojonaos: "como deportista es una ejemplo de constancia y sacrificio y un modelo a imitar por los profesionales del mundo entero. Se ha distinguido también por sus condiciones humanas". Motivos que las otras dos tenistas sin duda no poseen, malas personas ellas.
- Miguel Induráin, probablemente el más grande deportista español de todos los tiempos, también cuenta con esta mancha en su palmarés. En 1992, cuando sólo había ganados dos Tours y un Giro, recibió el premio por, según argumentó el jurado, "destacados méritos humanos que se han puesto de manifiesto en todo momento a lo largo de su vida deportiva y que han sido elogiados siempre por sus compañeros y competidores. Su personalidad, carácter y temperamento, así como su carisma y su sencillez y modestia, han brillado siempre a la misma altura que su calidad deportiva". Sin duda Greg LeMond y Bernard Hinault deben ser unas personas horribles ya que, contando desde diez años antes del premio de Induráin (para no irnos demasiado lejos, si no ya habría que añadir a más ciclistas), estos sujetos habían ganado más veces el Tour que Miguelón, por no hablar de Giros, Mundiales y demás premios. Pero ninguno tan importante como el Príncipe de Asturias, por supuesto.
Sin piedad
Ayer me bajé el "Maiden Heaven", un homenaje de la revista Kerrang! a Iron Maiden que ha reunido a algunas bandas metaleras para rendirle su particular (y merecido) tributo a La Doncella. Lo malo es que no agrada quien quiere sino quien puede, y algunas de las versiones son más un insulto que un homenaje a la que, para mi gusto y sin duda alguna (y que me perdone Marina "Scorpions" Meine), es la mejor banda de heavy de todos los tiempos. Versionar a un grupo tan grande es un riesgo demasiado alto porque las comparaciones son inevitables, y más aún cuando algún que otro cantantucho de tres al cuarto trata sin ningún respeto la canción original. Veamos el tracklist para comprobar lo que os digo:
01) "Prowler" (1980, del disco "Iron Maiden"), por Black Tide
Nostá mal. Buena voz, respeta a la original, no introduce demasiadas virguerías. Sobria.
02) "Remember Tomorrow" (1980, del disco "Iron Maiden"), por Metallica
Perfecta, la mejor canción del disco. Incluso, si me apurais, mejor que la original. Paul Di'Anno apesta, James Hetfield no. Tan simple como eso.
03) "Flash of the blade" (1984, del disco "Powerslave"), por Avenged sevenfold
Buena versión: no altera demasiado la original, es ligeramente más potente pero sin pasarse y el tipo canta bien. Notable. Se nota que esta gente ha hecho la sintonía de entrada de CM Punk : )
04) "2 minutes to midnight" (1984, del disco "Powerslave"), por Glamour of the kill
Estribillo demasiado agudo, guitarra demasiado potente. Aprobado raspado.
05) "The trooper" (1983, del disco "Piece of mind"), por Coheed & Cambria
Algunas canciones deberían estar en una reserva natural que impidiera que fueran versionadas, como dijo en su día Risto Mejide. Esa intro tan Nightwish no le pega ni con cola. El resto es pasable porque la original es tan buena que cualquier versión también lo será, pero este grupo comete el mismo error que otros muchos en este recopilatorio: pensar que por meter más guitarras, cantar más agudo y meterle más velocidad ya van a hacer mejor la canción. Craso error.
06) "Wasted years" (1986, del disco "Somewhere in time"), por Devildriver
Sin duda alguna, LA PUTA PEOR CANCIÓN DEL RECOPILATORIO, lo cual es irónico ya que es mi canción favorita de Iron Maiden. Este puto grupo ha destrozado un temazo a base de gritos, gruñidos y demás mierdas propias de garito cervecero. Alguna gente, simplemente, no sabe cantar.
07) "Run to the hills" (1982, del disco "The number of the beast"), por Sign
Una versión curiosa, que le cambia el tempo a la canción haciéndola más lenta pero manteniendo su esencia. Bien alto por la originalidad, aunque la original la supera con creces.
08) "To tame a land" (1983, del disco "Piece of mind"), por Dream Theater
Me avergüenza reconocerlo, pero la original creo que no he llegado nunca a escucharla entera, así que obviamente no puedo compararla con esta versión. Lo que sí diré es que Dream Theater lo hacen bastante bien aquí. Se nota que les molan las canciones larguísimas, y respetan por ello a Harris.
09) "Caught somewhere in time" (1986, del disco "Somewhere in time"), por Madina Lake
Otra mala versión. Una cosa es querer hacer cambios en una canción para personalizarla y otra cambiarle por completo la melodía. Otros listillos.
10) "Wrathchild" (1981, del disco "Killers"), por Gallows
No hubiera sido una mala versión si el tipo HUBIESE SABIDO CANTAR. Además, es extraño que en unas partes de la canción vayan más rápido (punks) y en otra vayan más lento, con cambios en los solos de guitarra que no venían mucho a cuento. Lo que funcione, mejor no lo toques. De todos modos, no es la peor canción del disco.
11) "Fear of the dark" (1992, del disco "Fear of the dark"), por Fightstar
Buena versión. Respeta la original, no es pretenciosa y el tío sabe cantar conociendo sus limitaciones (las comparaciones con Bruce Dickinson siempre son odiosas). Parecen tres preceptos simples pero casi nadie los cumple en este disco, así que ya es algo.
12) "Hallowed be thy name" (1982, del disco "The number of the beast"), por Machine head
Me remito a lo dicho en la canción 11.
13) "Iron maiden" (1980, del disco "Iron maiden"), por Trivium
Se nota que estos pavos fueron teloneros de los Maiden, así que aquí les tenemos en el disco. Una buena versión, potente, a la que le sobra toda esa mierda BRUTALDEATHGORE BOOO BOOO BOOO. No soporto eso, es RUIDO que no aporta absolutamente nada a este gran himno del metal.
14) "Running free" (1980, del disco "Iron maiden"), por Year long disaster
Respetuosa con la original... DEMASIADO respetuosa. Esta canción era perfecta para haberla hecho pelín más rápida y experimentar algo con ella. Pero bueno, como he dicho antes, mejor no tocar lo que funciona. Y si el cantante hubiese cantado sin dar la impresión de que estaba estreñido, mejor.
15) "Brave new world" (2000, del disco "Brave new world"), por Ghostlines
La canción que más me ha sorprendido del disco. Dentro de ese mar de berridos que es este disco, esta versión más propia de Maynard James Keenan que de un grupo BOOO BOOO BOOO es una especie de oasis de calma dentro del ruido general. Sin embargo, la original es TAN buena que y TAN diferente a ésta que la versión sale irremediablemente perdiendo. Sin embargo, es original, y eso lo aplaudo.
¿Conclusión? Salvo algunas excepciones, EL HEAVY PURO Y DURO NO ME GUSTA. Es un concurso por ver quién pega el berrido más grave (o agudo, según el subestilo), toca más deprisa la batería o mete más solos de guitarra... todo ello de manera innecesaria, simplemente para demostrar quién es el más burro del lugar. Entonces, ¿por qué me gusta tanto Iron Maiden? Porque hacen música con fuerza pero también con cabeza: nunca un grito mal dado, nunca una nota más alta de lo necesario, nunca una guitarra fuera de lugar. Son unos referentes es un estilo que, lamentablemente, poca gente ha seguido con su elegancia y virtuosismo. Y lo seguirán siendo por muchos años, visto lo visto en este recopilatorio.
01) "Prowler" (1980, del disco "Iron Maiden"), por Black Tide
Nostá mal. Buena voz, respeta a la original, no introduce demasiadas virguerías. Sobria.
02) "Remember Tomorrow" (1980, del disco "Iron Maiden"), por Metallica
Perfecta, la mejor canción del disco. Incluso, si me apurais, mejor que la original. Paul Di'Anno apesta, James Hetfield no. Tan simple como eso.
03) "Flash of the blade" (1984, del disco "Powerslave"), por Avenged sevenfold
Buena versión: no altera demasiado la original, es ligeramente más potente pero sin pasarse y el tipo canta bien. Notable. Se nota que esta gente ha hecho la sintonía de entrada de CM Punk : )
04) "2 minutes to midnight" (1984, del disco "Powerslave"), por Glamour of the kill
Estribillo demasiado agudo, guitarra demasiado potente. Aprobado raspado.
05) "The trooper" (1983, del disco "Piece of mind"), por Coheed & Cambria
Algunas canciones deberían estar en una reserva natural que impidiera que fueran versionadas, como dijo en su día Risto Mejide. Esa intro tan Nightwish no le pega ni con cola. El resto es pasable porque la original es tan buena que cualquier versión también lo será, pero este grupo comete el mismo error que otros muchos en este recopilatorio: pensar que por meter más guitarras, cantar más agudo y meterle más velocidad ya van a hacer mejor la canción. Craso error.
06) "Wasted years" (1986, del disco "Somewhere in time"), por Devildriver
Sin duda alguna, LA PUTA PEOR CANCIÓN DEL RECOPILATORIO, lo cual es irónico ya que es mi canción favorita de Iron Maiden. Este puto grupo ha destrozado un temazo a base de gritos, gruñidos y demás mierdas propias de garito cervecero. Alguna gente, simplemente, no sabe cantar.
07) "Run to the hills" (1982, del disco "The number of the beast"), por Sign
Una versión curiosa, que le cambia el tempo a la canción haciéndola más lenta pero manteniendo su esencia. Bien alto por la originalidad, aunque la original la supera con creces.
08) "To tame a land" (1983, del disco "Piece of mind"), por Dream Theater
Me avergüenza reconocerlo, pero la original creo que no he llegado nunca a escucharla entera, así que obviamente no puedo compararla con esta versión. Lo que sí diré es que Dream Theater lo hacen bastante bien aquí. Se nota que les molan las canciones larguísimas, y respetan por ello a Harris.
09) "Caught somewhere in time" (1986, del disco "Somewhere in time"), por Madina Lake
Otra mala versión. Una cosa es querer hacer cambios en una canción para personalizarla y otra cambiarle por completo la melodía. Otros listillos.
10) "Wrathchild" (1981, del disco "Killers"), por Gallows
No hubiera sido una mala versión si el tipo HUBIESE SABIDO CANTAR. Además, es extraño que en unas partes de la canción vayan más rápido (punks) y en otra vayan más lento, con cambios en los solos de guitarra que no venían mucho a cuento. Lo que funcione, mejor no lo toques. De todos modos, no es la peor canción del disco.
11) "Fear of the dark" (1992, del disco "Fear of the dark"), por Fightstar
Buena versión. Respeta la original, no es pretenciosa y el tío sabe cantar conociendo sus limitaciones (las comparaciones con Bruce Dickinson siempre son odiosas). Parecen tres preceptos simples pero casi nadie los cumple en este disco, así que ya es algo.
12) "Hallowed be thy name" (1982, del disco "The number of the beast"), por Machine head
Me remito a lo dicho en la canción 11.
13) "Iron maiden" (1980, del disco "Iron maiden"), por Trivium
Se nota que estos pavos fueron teloneros de los Maiden, así que aquí les tenemos en el disco. Una buena versión, potente, a la que le sobra toda esa mierda BRUTALDEATHGORE BOOO BOOO BOOO. No soporto eso, es RUIDO que no aporta absolutamente nada a este gran himno del metal.
14) "Running free" (1980, del disco "Iron maiden"), por Year long disaster
Respetuosa con la original... DEMASIADO respetuosa. Esta canción era perfecta para haberla hecho pelín más rápida y experimentar algo con ella. Pero bueno, como he dicho antes, mejor no tocar lo que funciona. Y si el cantante hubiese cantado sin dar la impresión de que estaba estreñido, mejor.
15) "Brave new world" (2000, del disco "Brave new world"), por Ghostlines
La canción que más me ha sorprendido del disco. Dentro de ese mar de berridos que es este disco, esta versión más propia de Maynard James Keenan que de un grupo BOOO BOOO BOOO es una especie de oasis de calma dentro del ruido general. Sin embargo, la original es TAN buena que y TAN diferente a ésta que la versión sale irremediablemente perdiendo. Sin embargo, es original, y eso lo aplaudo.
¿Conclusión? Salvo algunas excepciones, EL HEAVY PURO Y DURO NO ME GUSTA. Es un concurso por ver quién pega el berrido más grave (o agudo, según el subestilo), toca más deprisa la batería o mete más solos de guitarra... todo ello de manera innecesaria, simplemente para demostrar quién es el más burro del lugar. Entonces, ¿por qué me gusta tanto Iron Maiden? Porque hacen música con fuerza pero también con cabeza: nunca un grito mal dado, nunca una nota más alta de lo necesario, nunca una guitarra fuera de lugar. Son unos referentes es un estilo que, lamentablemente, poca gente ha seguido con su elegancia y virtuosismo. Y lo seguirán siendo por muchos años, visto lo visto en este recopilatorio.

lunes, 1 de septiembre de 2008
Fichando deprisa
Tras estar buena parte del verano dando el puto coñazo conque si Robinho se iba al Chelsea o se quedaba en el Real Madrid, hoy por fin hemos conocido el desenlace de dicho culebrón, con sorpresa incluída. Ni uno, ni otro: quien se lleva el gato al agua es el Manchester City, equipo cuyo interés por el jugador se hizo público apenas unas horas antes de que finalizase el plazo de inscripción de jugadores y que, tras soltar una pasta gansa en una operación relámpago, ha conseguido llevarse al brasileño.
A todos nos ha sonado raro este fichaje... pero no os preocupéis, que El Mierdiario está para aportar luz en la oscuridad informativa. Hemos tenido acceso a una foto de la presentación de mañana de Robinho con el City y en ella se desvela el verdadero motivo que ha llevado al Real Madrid a desprenderse de su estrella... ¿o no? Señores del City, no se puede fichar con prisas, hay que comprobar primero el producto...
A todos nos ha sonado raro este fichaje... pero no os preocupéis, que El Mierdiario está para aportar luz en la oscuridad informativa. Hemos tenido acceso a una foto de la presentación de mañana de Robinho con el City y en ella se desvela el verdadero motivo que ha llevado al Real Madrid a desprenderse de su estrella... ¿o no? Señores del City, no se puede fichar con prisas, hay que comprobar primero el producto...
PD 1: cómo mola ser líder.
PD 2: el nuevo logo de TVE es horrible. Todo un sacrilegio el cargarse el símbolo de la cadena durante cuarenta años para sustituirlo por un garabato hecho por algún diseñador argentino que habrá cobrado una millonada por ello. Es el cambio por el mero hecho de cambiar. Putos snobs.
PD 3: ¿he dicho ya que mola mucho ser líder?
PD 4: dos veces que he ido a cortarme el pelo esta semana y dos veces que las peluqueras me han dejado el flequillo como a los de Apocalypto. Quiero creer que es una simple coincidencia, dejémoslo ahí.
PD 5: definitivamente sí, mola MUCHO ser líder.
PD 2: el nuevo logo de TVE es horrible. Todo un sacrilegio el cargarse el símbolo de la cadena durante cuarenta años para sustituirlo por un garabato hecho por algún diseñador argentino que habrá cobrado una millonada por ello. Es el cambio por el mero hecho de cambiar. Putos snobs.
PD 3: ¿he dicho ya que mola mucho ser líder?
PD 4: dos veces que he ido a cortarme el pelo esta semana y dos veces que las peluqueras me han dejado el flequillo como a los de Apocalypto. Quiero creer que es una simple coincidencia, dejémoslo ahí.
PD 5: definitivamente sí, mola MUCHO ser líder.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
PD 1: ¿Me explica alguien cómo es posible que Podemos aparezca ahora como tercera fuerza en Andalucía según las encuestas... cuando ni siqui...
-
Hoy termina 2015, un año que podría definirse como el de la inestabilidad. Inestabilidad a nivel nacional, con nada menos que 4 citas electo...
-
¡Hola de nuevo, mis queridos mierdistas! Hago este regreso por un día a mi querido blog porque es un formato bastante mejor que Instagram pa...