jueves, 10 de julio de 2008

Funny Games

No hay mejor reclamo para llevarme a ver una película que ponerle a ésta la etiqueta de "la nueva Naranja Mecánica", y por eso fui a ver el miércoles "Funny Games" esperando una buena sesión de ultraviolencia. Y bien que la hubo, pero al salir del cine tenía la sensación de que el director se había reído de mí por un motivo que no diré aquí para no dar spoilers. Joder, incluso pedí que me devolvieran el dinero en un momento de la película (La Rizos es testigo, o testiga, que está de moda destrozar el diccionario en pos de la progresía).

Sin embargo, con el paso de las horas y la lectura de numerosas críticas en intesné me dí cuenta que no había sido estafado, sino que había presenciado una obra maestra del cine contemporáneo. Lo que a simple vista es una vacilada del director al espectador es, en realidad, una parte del juego que los dos psicópatas de la peli se traen, pero no con los pobres Tim Roth, Naomi Watts (espléndidos) y el pequeño GeorgieBoy (una clara alusión al flín de Kubrick), sino con nosotros los espectadores: el líder de los psycho-gueis madridistas está constantemente hablándole a la cámara, tratando de inmiscuir al espectador en su juego. "Funny games" es una película diferente, provocadora, donde se transgreden innumerables normas del séptimo arte y en el que nadie sale del cine indiferente. Yo, al menos, salí indignado pero no con el director sino con los protagonistas. ¡Tramposos!

Aunque sí que hay una cosa que quiero destacar de la peli: es un remake idéntico al original, del mismo Haneke. Está claro que el objetivo de esto era dar a conocer la película al público estadounidense, pero... ¿rehacerla calcándola plano a plano? No me acaba de convencer, y por eso sugiero que la cosa no quede ahí, y que el director haga una versión diferente de la película para cada país en el cual la exponga. ¿O qué pasa, es que los yankis se merecen una versión propia y los españoles no? Por eso desde este blog proponemos que se haga un "Funny Games Spain", el cual, claro está, habría que adaptar a las costumbres patrias. Éste podría ser el tráiler, que como veréis mantiene el estilo incómodo, violento y angustiante del original:


4 comentarios:

  1. Me la apunto.Ultimamente la oferta de cine actual y bueno es muy pobre

    ResponderEliminar
  2. Puedes salir del cine MUY rayado, lo advierto, jeje.

    ResponderEliminar
  3. yo tb me apunto porque después de lo que vi ayer que me diste el enlance, me he quedado con las ganas de verla.,
    BEsos Al.

    ResponderEliminar
  4. Es un peliculón pero no sé si te gustará, es demasiado violenta y no sale Meg Ryan : )

    ResponderEliminar