miércoles, 30 de julio de 2008

March!

Tenía hoy pensado hacer hoy un post chorra hablando de OT pero Mr. Ñorder me ha descubierto ESTE VÍDEO y no me he podido resistir: esta semana ha comenzado la gira americana de NIN, denominada "Lights in the sky", y el primer material que nos llega de ella es espectacular. Gracias al vídeo anteriormente citado y a los setlist e imágenes que he encontrado en este blog, podemos destacar que TR & cía no sólo no han transformado sus conciertos en una fría sucesión de temas instrumentales "a lo Kraftwerk" como muchos se temían, sino que mantienen toda la fuerza de siempre y le añaden matices nuevos. Le dan mucha cancha al "Ghosts" (pienso que es un error porque creo que no hay ni una sola persona sobre la faz de la Tierra que haya tenido los cojones de escucharse ese disco entero, pero él sabrá), rescatan temas como "Getting smaller" o "In this twilight" (el cual han usado para cerrar algunos conciertos, ¡arfes!) y usan una puesta en escena absolutamente increíble que deja a la altura del betún a la utilizada en la anterior gira. Venid ya a España, perros.

Y no os preocupéis, que mañana hablo de OT. La vida es cuestión de prioridades.

jueves, 24 de julio de 2008

Becarios

A Gerardo Riquelme (Redactor jefe de MARCA) le ha faltado escribir sobre la mierda de sueldo que tienen (tenemos) y de lo ninguneados que son (somos), pero de todos modos me ha parecido un artículo bastante entrañable sobre esta miserable a la vez que maravillosa profesión. Ah, la inocencia del novato:

Es verano y en los periódicos es sinónimo de becarios. La ilusión con la que llegan recuerda que esta profesión es la más divertida del mundo, que tenía razón el tipo que dijo que el periodista es "ése que se pasa todo el día delante de la barra de un bar esperando a que le cuentes cosas". Lo malo llega luego, cuando aparecen los días interminables, el reportaje que se reduce a breve, las libranzas de lunes y martes, las vacaciones en noviembre...

MARCA, un periódico de factoría, le debe mucho a esa tribu. De ahí salieron la mayoría de directores, la casi totalidad de la redacción y las mejores anécdotas que se han vivido en estas cuatro paredes.

Aquí van unas cuantas: el becario que quería librar sábado y domingo porque era el cumpleaños de su padre y recibió como respuesta que el aniversario de su padre tenía que ser el lunes. El que recién llegado propuso ir a Florida a hacer un reportaje a la escuela de tenis de Bolletieri y escuchó de su jefe que cuando hiciera un millón de breves podría viajar. La que pretendía salir a las 20.00 porque iba todos los días a misa. El que se trajo una toalla porque le habían dicho que en la última planta (donde estaba el presidente de la compañía) había una pscina. El que para cuadrar el número de líneas escribió Perico el de los palotes y así salió en la edición como rival de Sampras; el que redondeaba los tiempos de atletismo; la que se tragó que Sampras le llamaba a su teléfono para anunciarle la retirada e hizo dos páginas para nada... Benditos becarios.


Esta becaria también tiene anécdotas bastante graciosas

miércoles, 23 de julio de 2008

El mundo es azul



Una sevillana contra un malagueño. Una desafinadora frente a un virtuoso. Un amasijo de nervios frente a un animal del escenario. Una victimista frente a un currante. ¿Quién ganó anoche la sexta edición de OT? Efectivamente, la que estaba más buena. Felicidades, niña azul, yo también espero que no acabes como Daniel "Sandwich" Zueras o Soyaya.

lunes, 21 de julio de 2008

Terminator salvation y Watchmen... ¡arfes!

Esta semana han salido los teasers de dos películas que van a ser sendos bombazos en taquilla el año que viene y que están especialmente recomendadas para los frikis de los cómics (hay que especificar, que ahora todo el mundo se quiere apuntar al carro del frikismo). La primera es "Terminator salvation", cuarta entrega de la saga de los cyborgs y primera en la que no aparece el Chuache (está mayor ya), pasando el protagonismo absoluto a Christian Bale, el cual últimamente toda peli que toca la convierte en oro. El día que salió el teaser, Antena 3 lo anunció a bombo y platillo en su noticiero. "Ya ha salido el tráiler de Terminator 4", decían en los avances. Pues bien, en el bloque de noticias no echaron NI UNA SOLA imagen del mismo (y si echaron alguna no me dí cuenta), era todo un refrito de imágenes de las tres primeras películas y de planos de Christian Bale en otras películas futuristas. Ni siquiera se molestaron en bajarse el vídeo de Youtube, como han hecho en tantas ocasiones. Lamentable.



El segundo teaser es de "Watchmen", la novela gráfica de Alan Moore. No la he leído pero por el mero hecho de tratarse de un cómic, de saber que es del mismo autor que "V de Vendetta" y de contar con un director tan espectacular como es Zack Snyder ("Amanecer de los muertos", "300") hace que me entren unas ganas burras de ver la película. Y buen detalle el de meter a los Smashing pumpkins en la banda sonora, aunque no me acaba de convencer que usen su "The beginning is the end is the beginning" para el teaser: por muy bien que le quede, esa canción ES de Batman & Robin. ¡Será por canciones que podían haber escogido!

viernes, 18 de julio de 2008

Lost Serrano

Por todos es conocido que nunca me ha gustado esa pseudoserie llamada "Los Serrano" (me la agarran con la mano) y que, si a veces la he visto, ha sido por culpa de Kanouté, su incomprensible fan número uno y persona a la cual le dedico este post. Pues bien, tras varias temporadas arrastrándose guionísticamente hablando (o eso dicen sus entendidos), ayer Telecinco le dió carpetazo a una de las series más exitosas de su historia. Y a sus guionistas no se les ocurre otra cosa para terminar la serie que hacer que Antonio Resines se suicide... y que resulte que toda la serie era un sueño. Sí, como leéis. Cinco años de serie tirados por la borda. Antonio Resines se come una fabada para cenar, le sienta mal y el resultado es una pesadilla audiovisual denominada "Los Serrano". ¿Es una manera sutil que han tenido los guionistas de pedir perdón por semejantes guiones, o es que directamente han tirado por el camino fácil? Porque me río yo de los retcons que hace la Marvel (nota para los no iniciados: un retcon es cuando en un guión, ya sea audiovisual o literario, sucede un giro sorprendente que reescribe por completo la continuidad de los personajes y su historia. Por ejemplo, que se descubra que el protagonista es realmente el asesino, que un personaje que llevaba años muerto se descubra que estaba de parranda o, como es el caso, que toda la trama no sea más que un sueño), esto ha superado todo lo conocido.

Y es aquí donde quiero lanzar una pregunta al aire... ¿HA INTENTADO PLAGIAR LOS SERRANO A LOST? Obviamente diréis que no, que LOST no es ningún sueño, ni están todos los personajes muertos, ni es una historia creada por la imaginación de Walt (suposiciones desmentidas por los guionistas). Sin embargo, la teoría de que toda la trama de LOST es realmente un sueño ha rulado durante años por internet, así que podría llegarse a la conclusión de que LOS SERRANO HA COPIADO EL FINAL QUE TODO EL MUNDO PENSABA QUE TENDRÍA LOST, TRATANDO DE ADELANTARSE A ÉL. No les importa que sea un final estúpido y facilón, no: había que hacerlo antes que esa pestosa serie americana. Y no sería la primera ficción a la que plagian: la "conversación" que tiene Belén Rueda con Antonio Resines después de que el personaje de ésta haya muerto en la serie es también copiado de "Angel" (según leí por ahí).

Como véis, originalidad nula. Pero es que las coincidencias no acaban ahí. Como sabéis, la productora tenía pensado originalmente rodar más episodios de "Los Serrano" antes de que Telecinco cancelara repentinamente la serie. Pues bien, El Mierdiario ha tenido acceso a los guiones de dichos episodios, incluyendo el original que tenían pensado para emitir anoche y, como vais a poder comprobar, las semejanzas con LOST son ya escandalosas:
  • Diego (Antonio Resines) intenta tirarse por el puente pero, de repente, un accidente de tráfico sucede a sus espaldas. Salva a los accidentados y se convierte en un héroe nacional, pero aún así se sumerge en una espiral depresiva que hace que se enganche al Clonazepam y a drogas varias. Posteriormente, descubrirá que una misteriosa entidad fue la que impidió que se suicidara en el puente. A partir de este momento, Diego empezará a ver constantemente al fantasma de Lucía (Belén Rueda) y se volverá tan conspiranoico que le echarán de la jamonería y romperá con Jaydy Mitchell.
  • Santi (Jesús Bonilla) descubre una puerta misteriosa en la jamonería que da a un sótano en el cual hay una extraña máquina, en la cual debe pulsarse un botón cada 108 segundos o si no el mundo entero explotará. Santi se encierra en el sótano obsesionado por este asunto y tiene constantes discusiones con Diego sobre la fe, el destino y los jamones.
  • Raúl (Alejo Sauras) empieza a ganarse la vida como estafador y asesina a Pablo Puyol confundiéndole con un homosexual (con otro homosexual diferente, vaya).
  • Teté (Natalia Sánchez) se queda embarazada y los miembros de una jamonería rival (conocidos como "Los Aquellos") la secuestran en un episodio lleno de gags humorísticos y persecuciones con música de Benny Hill.
  • El Boliche se vuelve tarumba y es encerrado en un manicomio.
  • El simpático Fermín resulta ser un espía de "Los Aquellos" y asesina a La Choni y a Lourditas. Sus gafaspasta serán uno de los ejes centrales de la nueva temporada.
  • Curro empieza a mostrar poderes precognitivos y es también secuestrado por "Los Aquellos". Ya avanzada la serie se le aparece a Santi, aunque ya bastante crecidito y con los huevos negros.
  • Y, en el giro más sorprendente de la serie, Fiti decide... *SPOILER* ¡MOVER LA JAMONERÍA! *SPOILER*
Qué ganas de que saquen el DVD con las escenas inéditas...


Jesús Bonilla, el filósofo garrulo

miércoles, 16 de julio de 2008

Cuéntame

España ha ganado la Eurocopa de fútbol. Un tenista español ha ganado el torneo de Wimbledon. Las canciones más escuchadas son el "La la la" y el "Corazón contento". Andrés Pajares es el actor más famoso del país. En breve llegará a España el "Superagente 86". Diciendo todo esto uno podría pensar que estoy hablando de los años sesenta pero no, estoy hablando de 2008. Y es que recientemente parece que todo lo que vemos u oímos por la tele es un revival de aquella época tan lejana para nosotros, la generación de Spandau Ballet y Loquillo según Coca-Cola y sus cansinos anuncios.

Como véis, han pasado muchos hechos que nos remontan de una manera u otra a aquella década, así que uno no puede sino pensar que... ¿cuál será el siguiente, en caso de que haya más? Se ha abierto la veda del revival y desde El Mierdiario proponemos siete casos (qué pasa, no se me ocurrían diez) que van desde el más probable hasta el más descabellado, aunque todos con su cierta lógica:

07) REMAKE DE 2001: UNA ODISEA DEL ESPACIO

Sinceramente, en esta fiebre por los remakes que hay actualmente en Hollywood no sé cómo aún no han tenido los cojones de versionar (y mancillar) a Stanley Kubrick. Miedo me da imaginarme una versión de "2001" (1968) dirigida por Michael Bay protagonizada por, supongamos, Will Smith. Toda la poesía y el aroma intelectual de metáforas sobre el ciclo de la vida y la muerte que desprende la película se convertiría en una lucha del astronauta Smith contra el malvado HAL 9000 en un final lleno de explosiones y quizás con la aparición de algún alienígena. Para la banda sonora, el grupo pop del momento. Tiempo al tiempo.



06) EL FINAL DE ETA
Teniendo en cuenta que su primer asesinato fue en 1968 sería todo un éxito que en medio de esta fiebre sesentera pudiésemos librarnos de una vez y para siempre de esta banda de hijos de puta. Aunque cada vez está más cerca, entre el acoso policial y judicial por un lado y los continuos fallos de la banda por otro. Y por si fuera poco, ellos mismos se autodestruyen lentamente con una huelga de hambre tras otra. Pues nada, más comida para los demás, que hay crisis.

A ver si adivináis dónde se esconde Iñaki De Juana Chaos en esta imagen

05) EL REGRESO DEL CHE GUEVARA
¿Imposible, diréis? ¡No necesariamente! Puede que físicamente Ernesto Guevara no vaya a volver con nosotros pero sí sus ideales y su lucha contra el sistema capitalista, y como muestra de ello no hay más que ver a ese superhéroe de nuestro tiempo que es El Solitario.
Dentro de veinte años los perroflautas llevarán camisetas de este incomprendido, el Robin Hood ibérico.



04) RECONQUISTA DE GUINEA ECUATORIAL
Hay que aprovechar este momento de euforia patria para recuperar terreno en el mundo. Reconquistar Cuba, Puerto Rico y Filipinas está jodido pero Guinea Ecuatorial (quienes se independizaron en 1964) está más cerquita, así que a echarle un par de cojones
y a mandar allí las tropas, que para algo las tenemos. Además, contamos con la ventaja de que hablan nuestro mismo idioma, así que el universalmente conocido "¡Tol mundo al suelo!" funcionaría perfectamente. Pero claro, supongo que la señoritinga Chacón ve mal eso de invadir países. Bah, progres.


03) MANDAR UN COHETE AL SOL
En julio de 1969, la humanidad asistió emocionada a la llegada del hombre a la luna. Obviamente no vamos a volver a mandar un cohete a nuestro satélite porque allí está ya todo más que visto, pero sí que podríamos explorar nuevos horizontes en el espacio. Marte no, que con tantas imágenes del Discovery y demás ya lo conocemos mejor que Cuenca. No, yo propongo algo más transgresor: mandar un cohete AL SOL. Y que dentro vayan Belén Esteban, Pitita Ridruejo y Carmen Hornillos, para que así la gloria de tamaño descubrimiento sirva para reafirmar la causa feminista. Que luego puedan volver o no ya es otra historia.




02) LOS MARTÍNEZ-BORDIÚ VUELVEN AL PODER
Obviamente Franco no va a resucitar así que centrémonos en sus herederos. Harto complicado parece que Pocholo Martínez-Bordiú pueda llegar a ser Caudillo de Las Españas por culpa de esta democracia de mierda que tenemos pero, oyes, nunca se sabe. Lo que sí es seguro es que con él España sería un sitio más feliz en el que vivir: fiesta, zarpa y mujeres serían los tres pilares básicos del Nuevo Imperio. No descartemos a Federico Jiménez Losantos como ministro de propaganda, al incombustible Manuel Fraga como ministro de información y turismo y a Arancha Bonete como ministra de Igualdad.


01) DI STEFANO FICHA DE NUEVO POR EL REAL MADRID
¿Y quién quiere gastarse 100 millones de euros en un
mercenario metrosexual cuando se tiene dentro del club a uno de los mejores jugadores de la historia? No veo por qué Don Alfredo no podría volver a calzarse las botas en la actualidad. ¿Que está viejo? Perdón, más experiencia posee. ¿Que está gordo? También lo están los dos Ronaldos y ahí siguen. ¿Que no va a querer volver a jugar? Se le cambia la pastillita azul por la roja y listo. Con Di Stéfano el Real Madrid escribió las páginas más gloriosas de su historia y es apostar a caballo ganador. Además, la pasta que se pueden quedar los intermediarios puede ser burra. Eso si el Barcelona no se les adelanta en el fichaje, que se les ha ido un gordo y necesitan llenar su hueco mediático.

¿Tongo?

Esta mañana se ha realizado el sorteo del calendario de partidos de la Liga 2008/09 y, mirándolo con detenimiento, la verdad es que me recuerda bastante al de años anteriores. Y eso da que pensar... ¿realmente es un sorteo puro o hay tongo? Porque hay numerosas coincidencias a lo largo de los años referente a los grandes partidos que se repiten una y otra vez. Para demostrar esta teoría he hecho un seguimiento a los calendarios de las últimas doce ligas disputadas hasta la fecha, para que veáis que los parecidos son misteriosamente razonables. Tras echar un par de horitas mirando datos (qué pasa, tengo tiempo libre), he llegado a las siguientes conclusiones:
  • De los últimos 12 derbis entre Real Madrid y Barcelona, ocho se han disputado en los meses de noviembre-diciembre (ida) y seis en abril-mayo (vuelta). ¿Adivináis en qué fechas van a disputarse los próximos? Efectivamente, diciembre y mayo.
  • De los últimos 10 derbis entre Real Madrid y Atlético de Madrid, sólo cuatro tuvieron su partido de ida más allá del mes de octubre, y en seis ocasiones hubo partido en un mes de enero (ya fuera ida o vuelta). ¿Adivináis en qué fecha cae el próximo Real-Atleti? Efectivamente, en octubre.
  • En los últimos 10 derbis entre Atlético de Madrid y Barcelona se produce una circunstancia curiosa: cinco se disputaron entre el inicio de Liga y el fin de la Feria de Fuengirola (el 12 de octubre) y tres de ellos fueron en la última o penúltima jornada del año. ¿Adivináis en qué fecha cae el próximo Barça-Atleti? Efectivamente, un día antes de comenzar la Feria de Fuengirola.
Si además añadimos a esto la misteriosa coincidencia de que en algunas jornadas hay dobles derbis catalano-madrileños o vasco-madrileños (este año no, obviamente), pues el resultado es que da que pensar sobre un posible amaño del sorteo. Que me parecería bien si lo admitiesen públicamente, oyes (es mejor tener los partidazos del año repartiditos durante la temporada), pero que no canten tanto, hombre, que con cosas como ésta a ver quién es el guapo que dice luego que las teorías de los Villaratos y conspiraciones varias no tienen ningún fundamento.


¡Tanga, tang... digooo, tongo, tongo!

viernes, 11 de julio de 2008

No os fiéis de los payasos

Esta mañana posteé en el blog de Mae diciendo que las personas que se pintan la cara no son de fiar, en alusión a los payasos del Cirque du soleil que a ella tanto le han gustado. Pues bien, justamente esta tarde he descubierto este vídeo que no sólo le da la razón a mi afirmación sino que la hace extensible a malabaristas, trapecistas y demás siniestros personajes del ambiente circense. Pobre chaval, hay rumores de que terminó estudiando periodismo en una privada.

jueves, 10 de julio de 2008

Funny Games

No hay mejor reclamo para llevarme a ver una película que ponerle a ésta la etiqueta de "la nueva Naranja Mecánica", y por eso fui a ver el miércoles "Funny Games" esperando una buena sesión de ultraviolencia. Y bien que la hubo, pero al salir del cine tenía la sensación de que el director se había reído de mí por un motivo que no diré aquí para no dar spoilers. Joder, incluso pedí que me devolvieran el dinero en un momento de la película (La Rizos es testigo, o testiga, que está de moda destrozar el diccionario en pos de la progresía).

Sin embargo, con el paso de las horas y la lectura de numerosas críticas en intesné me dí cuenta que no había sido estafado, sino que había presenciado una obra maestra del cine contemporáneo. Lo que a simple vista es una vacilada del director al espectador es, en realidad, una parte del juego que los dos psicópatas de la peli se traen, pero no con los pobres Tim Roth, Naomi Watts (espléndidos) y el pequeño GeorgieBoy (una clara alusión al flín de Kubrick), sino con nosotros los espectadores: el líder de los psycho-gueis madridistas está constantemente hablándole a la cámara, tratando de inmiscuir al espectador en su juego. "Funny games" es una película diferente, provocadora, donde se transgreden innumerables normas del séptimo arte y en el que nadie sale del cine indiferente. Yo, al menos, salí indignado pero no con el director sino con los protagonistas. ¡Tramposos!

Aunque sí que hay una cosa que quiero destacar de la peli: es un remake idéntico al original, del mismo Haneke. Está claro que el objetivo de esto era dar a conocer la película al público estadounidense, pero... ¿rehacerla calcándola plano a plano? No me acaba de convencer, y por eso sugiero que la cosa no quede ahí, y que el director haga una versión diferente de la película para cada país en el cual la exponga. ¿O qué pasa, es que los yankis se merecen una versión propia y los españoles no? Por eso desde este blog proponemos que se haga un "Funny Games Spain", el cual, claro está, habría que adaptar a las costumbres patrias. Éste podría ser el tráiler, que como veréis mantiene el estilo incómodo, violento y angustiante del original:


domingo, 6 de julio de 2008

Querido Rafa Nadal:

YA PODÍAS HABER GANADO EL PARTIDO EN TRES SETS, CABRONAZO, QUE POR TU PUTA CULPA HE LLEGADO AL PISO CASI A LAS 2 DE LA MAÑANA.

Aparte de eso, pues felicidades y tal.


jueves, 3 de julio de 2008